SlideShare una empresa de Scribd logo
Los costos
 Son costos de un                          separables son: todos
    proceso de                                 los costos de
producción que da                                Marketing,
 lugar a múltiples                            Distribución y
    productos.                                   similares.




                     El punto de separación
                       es cuando 2 o más
                      productos se vuelven
                     identificables en forma
                            separada.
Los productos finales de un proceso
de producción conjunto pueden ser:
• Productos con un valor positivo de
  ventas.
• Productos    con un valor 0 de
  ventas.
Producto Principal.- Es cuando el
producto tiene un valor de ventas alto
en comparación con otros productos.

   Coproductos.- Cuando 2 o más
productos tienen altos valores de venta
 en comparación con otros productos.

Subproductos.- Cuando tienen bajos
valores de ventas en comparación con
         el producto principal.
Para calcular el costo de la
mercancía vendida y de los
  inventarios, con el fin de
presentar informes internos.




  Para asignar el costo de
     los rembolsos bajo
  contratos de costos más
    margen de utilidad.
1. Asignación de los costos usando datos basados en el
mercado (ingresos):

   - Método del valor de ventas en el punto de
separación.

   - Método del VNR.

  - Método del porcentaje del margen         bruto del
VNR.

2. Asignación de costos usando medidas físicas, como el
peso o el volumen.
   Asigna costos conjuntos a los coproductos
    sobre la base del valor total de ventas.

   Para usar este método debe haber precios
    de venta para todo los productos en el
    punto de separación.
   Asigna los costos a los coproductos
    sobre la base del volumen o peso
    relativo.

   No es muy deseable este método ya que
    no permite saber las utilidades reales de
    sus productos, es decir, en los EF´S se
    reflejarían solo aquellos productos con
    mayor venta.
Nos indica cuando
 los productos se
procesan más allá
   del punto de       Cuando el     Cuando no
 separación para     coproducto      existen
 darles una forma   pasa a ser un   precios de
mas comerciable o   subproducto.     ventas.
aumentar su valor
  por arribe del
 precio de venta.
Es un
método de      Asigna los costos conjuntos
asignación
 de costos        a los coproductos de
conjuntos y     manera que el porcentaje
      de        general de margen bruto
asignación        sea idéntico para los
      de         productos individuales.
 utilidades.
• Medición del valor de los
                      coproductos en el punto de
                      separación.
Método del Valor    • No anticipación de las decisiones
Neto de Ventas en
   el Punto de
                      subsecuentes de la administración.
 Separación. Las    • Disponibilidad de una base común
  razones son:
                      para asignar costos conjuntos a los
                      coproductos.
                    • Simplicidad.
METODO DEL PORCENTAJE DE MARGEN
             BRUTO DEL VNR
PASO 1: CALCULE EL PORCENTAJE GENERAL DEL MARGEN DE
GANANCIA PARA TODOS LOS PRODUCTOS EN CONJUNTO. USAR
1'600.000 COMO VALOR FINAL DE VENTAS PARA CALCULAR EL
MARGEN DE GANANCIA DEL 25%



PASO 2: MULTIPLIQUE EL PROCENTAJE GENERAL DEL MARGEN DE
GANANCIA POR LOS VALORES FINALES DE LAS VENTAS DE LA
PRODUCCION TOTAL PARA CADA PRODUCTO        A EFECTO DE
CALCULAR EL MARGEN BRUTO DE PRODUCTO.



PASO 3: DEDUZCA LOS COSTOS SEPARABLES DE LOS COSTOS
TOTALES QUE CADA PRODUCTO ABSORBERA PARA OBTENER LA
ASIGNACION DE LOS COSTOS CONJUNTOS.
PARTE A: ASIGNACION DE COSTOS CONJUNTOS USANDO EL METODO DEL PORCENTAJE DE MARGEN
BRUTO DEL VNR.
PASO 1                                                                                MANTEQUILLA LECHE CONDESADA   TOTAL
VALOR FINAL VENTAS DE PRODUCCION DURANTE EL PERIODO (20.000*25; 20.000*22)               1´600.000
MENOS COSTOS SEPARABLES Y COSTOS CONJUNTOS (400.000+280.000+520.000)                     1´200.000
MARGEN BRUTO                                                                               400.000
PORCENTAJE DE MARGEN BRUTO (400.000/1´600.000)                                                25%
PASO 2                                                                                MANTEQUILLA LECHE CONDESADA   TOTAL
VALOR FINAL VENTAS DE PRODUCCION DURANTE EL PERIODO (20.000*25; 20.000*22)                500.000      1' 100.000 1'600.000
MENOS MARGEN BRUTO, USANDO EL % GLOBAL DE MARGEN BRUTO (25%*500.000; 25%*1´100.000)       125.000         275.000 400.000
MARGEN BRUTODE COSTOS DE PRODUCCION
         TOTAL                                                                            375.000         825.000 1'200.00
PASO 3
MENOS COSTOS SEPARABLES                                                                   280.000        520.000     800.000
IGUAL COSTOS CONJUNTOS ASIGNADOS                                                           95.000        305.000     400.000
PARTE B: ESTADO DE RESULTADO POR LINEA DE PRODUCTO USANDO EL METODO DEL PORCENTAJE
DE MARGEN BRUTO DEL VNR PARA MAYO DEL 2007.
                                                                                     MANTEQUILLA LECHE CONDESADA TOTAL
INGRESOS (12.000*25; 45.000*222)                                                         300.000      990.000 1´290.000
COSTO DE LA MERCANCIA VENDIDA (COSTOS CONJUNTOS)
  COSTOS CONJUNTOS DE LA PARTE A                                                          95.000      305.000 400.000
  COSTOS SEPARABLES DE LA PARTE A                                                        280.000      520.000 800.000
  COSTOS DE PRODUCCION                                                                   375.000      825.000 1´200.000
  MENOS INVENTARIO FINAL (8.000*18.75; 5.000*16.50)                                      150.000       82.500 232.500
  COSTO DE LA MERCANCÍA VENDIDA                                                          225.000      742.500 967.500
MARGEN BRUTO                                                                              75.000      247.500 322.500
PORCENTAJE DE MARGEN BRUTO (75.000/300.000; 247.500/990.000; 322.500/1'290.000)             25%          25%       25%
Asignación del Costo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costo estimado unidad 5
Costo estimado unidad 5Costo estimado unidad 5
Costo estimado unidad 5
marielmp10
 
Sección 14: Inversiones en Asociadas
Sección 14: Inversiones en AsociadasSección 14: Inversiones en Asociadas
Sección 14: Inversiones en AsociadasLorena Escobar Ruiz
 
394343635 contabilidad-y-tributacion-en-empresas-constructoras
394343635 contabilidad-y-tributacion-en-empresas-constructoras394343635 contabilidad-y-tributacion-en-empresas-constructoras
394343635 contabilidad-y-tributacion-en-empresas-constructoras
Jharold Clemente
 
Apalancamiento operativo ejemplo
Apalancamiento operativo ejemplo  Apalancamiento operativo ejemplo
Apalancamiento operativo ejemplo
Daniel Martinez
 
Mapas conceptuales nics 28
Mapas conceptuales nics 28Mapas conceptuales nics 28
Mapas conceptuales nics 28
Luciano Nina Copara
 
Diapositivas de nic 18
Diapositivas de nic 18Diapositivas de nic 18
Diapositivas de nic 18
Sara Sollenni
 
Costos volumen utilidad
Costos volumen utilidadCostos volumen utilidad
Costos volumen utilidad
marcela2706
 
Sección 20 arrendamientos
Sección 20 arrendamientosSección 20 arrendamientos
Sección 20 arrendamientosskymaz
 
nic 40
nic 40 nic 40
nic 40
Sara Sollenni
 
Costo de capital.ppt
Costo de capital.pptCosto de capital.ppt
Costo de capital.pptdsbalmori
 
Sección 25 costos por préstamos
Sección 25 costos por préstamosSección 25 costos por préstamos
Sección 25 costos por préstamosJhonalex14
 
Caso practico nic 34
Caso practico nic 34Caso practico nic 34
Caso practico nic 34
Arnol Chico Malo
 
Costos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesCostos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesMeli Robalino
 
Las exportaciones netas
Las exportaciones netasLas exportaciones netas
Las exportaciones netasMajos Conejita
 
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Ines Zapiain
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
UNIVERSIDAD
 
Nic17 arrendamientos
Nic17 arrendamientosNic17 arrendamientos
Nic17 arrendamientos
Fricompras Fricompras
 
Sistemas de costos predeterminados
Sistemas de costos predeterminadosSistemas de costos predeterminados
Sistemas de costos predeterminados
Dalia Nolasco
 

La actualidad más candente (20)

Costo estimado unidad 5
Costo estimado unidad 5Costo estimado unidad 5
Costo estimado unidad 5
 
Sección 14: Inversiones en Asociadas
Sección 14: Inversiones en AsociadasSección 14: Inversiones en Asociadas
Sección 14: Inversiones en Asociadas
 
394343635 contabilidad-y-tributacion-en-empresas-constructoras
394343635 contabilidad-y-tributacion-en-empresas-constructoras394343635 contabilidad-y-tributacion-en-empresas-constructoras
394343635 contabilidad-y-tributacion-en-empresas-constructoras
 
Apalancamiento operativo ejemplo
Apalancamiento operativo ejemplo  Apalancamiento operativo ejemplo
Apalancamiento operativo ejemplo
 
Mapas conceptuales nics 28
Mapas conceptuales nics 28Mapas conceptuales nics 28
Mapas conceptuales nics 28
 
Diapositivas de nic 18
Diapositivas de nic 18Diapositivas de nic 18
Diapositivas de nic 18
 
Costos volumen utilidad
Costos volumen utilidadCostos volumen utilidad
Costos volumen utilidad
 
Sección 20 arrendamientos
Sección 20 arrendamientosSección 20 arrendamientos
Sección 20 arrendamientos
 
nic 40
nic 40 nic 40
nic 40
 
Costo de capital.ppt
Costo de capital.pptCosto de capital.ppt
Costo de capital.ppt
 
Sección 25 costos por préstamos
Sección 25 costos por préstamosSección 25 costos por préstamos
Sección 25 costos por préstamos
 
Caso practico nic 34
Caso practico nic 34Caso practico nic 34
Caso practico nic 34
 
Costos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesCostos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisiones
 
Las exportaciones netas
Las exportaciones netasLas exportaciones netas
Las exportaciones netas
 
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
 
Costo promedio ponderado de capital
Costo promedio ponderado de capitalCosto promedio ponderado de capital
Costo promedio ponderado de capital
 
Nic17 arrendamientos
Nic17 arrendamientosNic17 arrendamientos
Nic17 arrendamientos
 
9. guia de estrategias costos
9. guia de estrategias costos9. guia de estrategias costos
9. guia de estrategias costos
 
Sistemas de costos predeterminados
Sistemas de costos predeterminadosSistemas de costos predeterminados
Sistemas de costos predeterminados
 

Destacado

Concepto de asignación de costos
Concepto de asignación de costosConcepto de asignación de costos
Concepto de asignación de costos
Alberto Jara
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
Videoconferencias UTPL
 
Costos Generalidades
Costos GeneralidadesCostos Generalidades
Costos Generalidades
AVH AVH
 
Métodos de asignacion de costos conjuntos
Métodos de asignacion de costos conjuntosMétodos de asignacion de costos conjuntos
Métodos de asignacion de costos conjuntos13Mireya
 
Presentación costos
Presentación costosPresentación costos
Presentación costos
albarracinm
 
Unidad II: Conteo de Productos y Conjuntos
Unidad II: Conteo de Productos y ConjuntosUnidad II: Conteo de Productos y Conjuntos
Unidad II: Conteo de Productos y Conjuntos
Uts Extensión Punto Fijo
 
fundamentos de costos
fundamentos de costosfundamentos de costos
fundamentos de costos
Jhhoonnha Jimeru
 
Administración de la Salud - Módulo 7 Herramientas para la gerencia de los se...
Administración de la Salud - Módulo 7 Herramientas para la gerencia de los se...Administración de la Salud - Módulo 7 Herramientas para la gerencia de los se...
Administración de la Salud - Módulo 7 Herramientas para la gerencia de los se...
Ariel Mario Goldman
 
Prorrateo 1
Prorrateo 1Prorrateo 1
Prorrateo 1Nancy
 
Centro de costos
Centro de costosCentro de costos
Centro de costosandrely_26
 
Propiedad planta y equipo
Propiedad planta y equipoPropiedad planta y equipo
Propiedad planta y equipoAdriana
 
Costos - Costos
Costos - CostosCostos - Costos
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOSDIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOSVivizAvila
 
Existen cuatro tipos de opinión en auditoría
Existen cuatro tipos de opinión en auditoríaExisten cuatro tipos de opinión en auditoría
Existen cuatro tipos de opinión en auditoríaJohn Ajila
 
CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
Luis Garces
 
Propósitos y contenidos de la educacion primaria
Propósitos y contenidos de la educacion primariaPropósitos y contenidos de la educacion primaria
Propósitos y contenidos de la educacion primariaAntonio Manzanero
 
Diferencia entre costos y gastos
Diferencia entre costos y gastosDiferencia entre costos y gastos
Diferencia entre costos y gastosMaryJoe Estrada
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
Videoconferencias UTPL
 

Destacado (20)

Concepto de asignación de costos
Concepto de asignación de costosConcepto de asignación de costos
Concepto de asignación de costos
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
 
Costos Generalidades
Costos GeneralidadesCostos Generalidades
Costos Generalidades
 
Costos abc nov 2011
Costos abc nov 2011Costos abc nov 2011
Costos abc nov 2011
 
Métodos de asignacion de costos conjuntos
Métodos de asignacion de costos conjuntosMétodos de asignacion de costos conjuntos
Métodos de asignacion de costos conjuntos
 
Presentación costos
Presentación costosPresentación costos
Presentación costos
 
Unidad II: Conteo de Productos y Conjuntos
Unidad II: Conteo de Productos y ConjuntosUnidad II: Conteo de Productos y Conjuntos
Unidad II: Conteo de Productos y Conjuntos
 
fundamentos de costos
fundamentos de costosfundamentos de costos
fundamentos de costos
 
Libro costos
Libro costosLibro costos
Libro costos
 
Administración de la Salud - Módulo 7 Herramientas para la gerencia de los se...
Administración de la Salud - Módulo 7 Herramientas para la gerencia de los se...Administración de la Salud - Módulo 7 Herramientas para la gerencia de los se...
Administración de la Salud - Módulo 7 Herramientas para la gerencia de los se...
 
Prorrateo 1
Prorrateo 1Prorrateo 1
Prorrateo 1
 
Centro de costos
Centro de costosCentro de costos
Centro de costos
 
Propiedad planta y equipo
Propiedad planta y equipoPropiedad planta y equipo
Propiedad planta y equipo
 
Costos - Costos
Costos - CostosCostos - Costos
Costos - Costos
 
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOSDIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
 
Existen cuatro tipos de opinión en auditoría
Existen cuatro tipos de opinión en auditoríaExisten cuatro tipos de opinión en auditoría
Existen cuatro tipos de opinión en auditoría
 
CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
 
Propósitos y contenidos de la educacion primaria
Propósitos y contenidos de la educacion primariaPropósitos y contenidos de la educacion primaria
Propósitos y contenidos de la educacion primaria
 
Diferencia entre costos y gastos
Diferencia entre costos y gastosDiferencia entre costos y gastos
Diferencia entre costos y gastos
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
 

Similar a Asignación del Costo

Presentacion costos de alimentos y bebibas #3
Presentacion costos de alimentos y bebibas #3Presentacion costos de alimentos y bebibas #3
Presentacion costos de alimentos y bebibas #3
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Presentacion costos de alimentos y bebibas #2
Presentacion costos de alimentos y bebibas #2Presentacion costos de alimentos y bebibas #2
Presentacion costos de alimentos y bebibas #2
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
3. Cuestionario (14_16)
3. Cuestionario (14_16)3. Cuestionario (14_16)
3. Cuestionario (14_16)
John Leyton
 
COSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCE
COSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCECOSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCE
COSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCE
Hugo Antonio Nuñez
 
Blue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdf
Blue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdfBlue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdf
Blue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdf
henrygcaceres
 
Tarea No. 06 Costos Integrales Conjuntos
Tarea No. 06 Costos Integrales ConjuntosTarea No. 06 Costos Integrales Conjuntos
Tarea No. 06 Costos Integrales Conjuntos
UMSNH
 
Tarea_Modulo_7_y_8_Contabiliad.docx (2).pdf
Tarea_Modulo_7_y_8_Contabiliad.docx (2).pdfTarea_Modulo_7_y_8_Contabiliad.docx (2).pdf
Tarea_Modulo_7_y_8_Contabiliad.docx (2).pdf
kerenestefanyrossman
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
Esly Rodezno
 
Costos2008 2009 090306163041 Phpapp02
Costos2008 2009 090306163041 Phpapp02Costos2008 2009 090306163041 Phpapp02
Costos2008 2009 090306163041 Phpapp02
Ju Lian
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptxCOSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
JEFFERSONALDHAIRMAMA
 
$R6 jzh6d
$R6 jzh6d$R6 jzh6d
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Cristina
 
Costos y presupuestos copia
Costos y presupuestos   copiaCostos y presupuestos   copia
Costos y presupuestos copiaAlinaAreliz
 
Tema. Costos Conjuntos.ppt
Tema. Costos Conjuntos.pptTema. Costos Conjuntos.ppt
Tema. Costos Conjuntos.ppt
EmilianoBaldi3
 
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
El punto de equilibrio
El punto de equilibrioEl punto de equilibrio
El punto de equilibrio
tatyanasaltos
 
Guia 3 costos conjuntos
Guia 3 costos conjuntosGuia 3 costos conjuntos
Guia 3 costos conjuntos
Taren Carcamo
 
Ingeniería de Costos de la carrera de Gestion Empresarial de la universidad p...
Ingeniería de Costos de la carrera de Gestion Empresarial de la universidad p...Ingeniería de Costos de la carrera de Gestion Empresarial de la universidad p...
Ingeniería de Costos de la carrera de Gestion Empresarial de la universidad p...
LuzLlamocca1
 

Similar a Asignación del Costo (20)

Presentacion costos de alimentos y bebibas #3
Presentacion costos de alimentos y bebibas #3Presentacion costos de alimentos y bebibas #3
Presentacion costos de alimentos y bebibas #3
 
Presentacion costos de alimentos y bebibas #2
Presentacion costos de alimentos y bebibas #2Presentacion costos de alimentos y bebibas #2
Presentacion costos de alimentos y bebibas #2
 
3. Cuestionario (14_16)
3. Cuestionario (14_16)3. Cuestionario (14_16)
3. Cuestionario (14_16)
 
COSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCE
COSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCECOSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCE
COSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCE
 
Blue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdf
Blue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdfBlue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdf
Blue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdf
 
Tarea No. 06 Costos Integrales Conjuntos
Tarea No. 06 Costos Integrales ConjuntosTarea No. 06 Costos Integrales Conjuntos
Tarea No. 06 Costos Integrales Conjuntos
 
Tarea_Modulo_7_y_8_Contabiliad.docx (2).pdf
Tarea_Modulo_7_y_8_Contabiliad.docx (2).pdfTarea_Modulo_7_y_8_Contabiliad.docx (2).pdf
Tarea_Modulo_7_y_8_Contabiliad.docx (2).pdf
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Costos2008 2009 090306163041 Phpapp02
Costos2008 2009 090306163041 Phpapp02Costos2008 2009 090306163041 Phpapp02
Costos2008 2009 090306163041 Phpapp02
 
Costos conjuntos
Costos conjuntosCostos conjuntos
Costos conjuntos
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptxCOSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
 
$R6 jzh6d
$R6 jzh6d$R6 jzh6d
$R6 jzh6d
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Costos y presupuestos copia
Costos y presupuestos   copiaCostos y presupuestos   copia
Costos y presupuestos copia
 
Tema. Costos Conjuntos.ppt
Tema. Costos Conjuntos.pptTema. Costos Conjuntos.ppt
Tema. Costos Conjuntos.ppt
 
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
El punto de equilibrio
El punto de equilibrioEl punto de equilibrio
El punto de equilibrio
 
Expo costos
Expo costosExpo costos
Expo costos
 
Guia 3 costos conjuntos
Guia 3 costos conjuntosGuia 3 costos conjuntos
Guia 3 costos conjuntos
 
Ingeniería de Costos de la carrera de Gestion Empresarial de la universidad p...
Ingeniería de Costos de la carrera de Gestion Empresarial de la universidad p...Ingeniería de Costos de la carrera de Gestion Empresarial de la universidad p...
Ingeniería de Costos de la carrera de Gestion Empresarial de la universidad p...
 

Último

CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 

Último (11)

CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 

Asignación del Costo

  • 1.
  • 2.
  • 3. Los costos Son costos de un separables son: todos proceso de los costos de producción que da Marketing, lugar a múltiples Distribución y productos. similares. El punto de separación es cuando 2 o más productos se vuelven identificables en forma separada.
  • 4. Los productos finales de un proceso de producción conjunto pueden ser: • Productos con un valor positivo de ventas. • Productos con un valor 0 de ventas.
  • 5. Producto Principal.- Es cuando el producto tiene un valor de ventas alto en comparación con otros productos. Coproductos.- Cuando 2 o más productos tienen altos valores de venta en comparación con otros productos. Subproductos.- Cuando tienen bajos valores de ventas en comparación con el producto principal.
  • 6. Para calcular el costo de la mercancía vendida y de los inventarios, con el fin de presentar informes internos. Para asignar el costo de los rembolsos bajo contratos de costos más margen de utilidad.
  • 7. 1. Asignación de los costos usando datos basados en el mercado (ingresos): - Método del valor de ventas en el punto de separación. - Método del VNR. - Método del porcentaje del margen bruto del VNR. 2. Asignación de costos usando medidas físicas, como el peso o el volumen.
  • 8. Asigna costos conjuntos a los coproductos sobre la base del valor total de ventas.  Para usar este método debe haber precios de venta para todo los productos en el punto de separación.
  • 9. Asigna los costos a los coproductos sobre la base del volumen o peso relativo.  No es muy deseable este método ya que no permite saber las utilidades reales de sus productos, es decir, en los EF´S se reflejarían solo aquellos productos con mayor venta.
  • 10. Nos indica cuando los productos se procesan más allá del punto de Cuando el Cuando no separación para coproducto existen darles una forma pasa a ser un precios de mas comerciable o subproducto. ventas. aumentar su valor por arribe del precio de venta.
  • 11. Es un método de Asigna los costos conjuntos asignación de costos a los coproductos de conjuntos y manera que el porcentaje de general de margen bruto asignación sea idéntico para los de productos individuales. utilidades.
  • 12. • Medición del valor de los coproductos en el punto de separación. Método del Valor • No anticipación de las decisiones Neto de Ventas en el Punto de subsecuentes de la administración. Separación. Las • Disponibilidad de una base común razones son: para asignar costos conjuntos a los coproductos. • Simplicidad.
  • 13. METODO DEL PORCENTAJE DE MARGEN BRUTO DEL VNR PASO 1: CALCULE EL PORCENTAJE GENERAL DEL MARGEN DE GANANCIA PARA TODOS LOS PRODUCTOS EN CONJUNTO. USAR 1'600.000 COMO VALOR FINAL DE VENTAS PARA CALCULAR EL MARGEN DE GANANCIA DEL 25% PASO 2: MULTIPLIQUE EL PROCENTAJE GENERAL DEL MARGEN DE GANANCIA POR LOS VALORES FINALES DE LAS VENTAS DE LA PRODUCCION TOTAL PARA CADA PRODUCTO A EFECTO DE CALCULAR EL MARGEN BRUTO DE PRODUCTO. PASO 3: DEDUZCA LOS COSTOS SEPARABLES DE LOS COSTOS TOTALES QUE CADA PRODUCTO ABSORBERA PARA OBTENER LA ASIGNACION DE LOS COSTOS CONJUNTOS.
  • 14. PARTE A: ASIGNACION DE COSTOS CONJUNTOS USANDO EL METODO DEL PORCENTAJE DE MARGEN BRUTO DEL VNR. PASO 1 MANTEQUILLA LECHE CONDESADA TOTAL VALOR FINAL VENTAS DE PRODUCCION DURANTE EL PERIODO (20.000*25; 20.000*22) 1´600.000 MENOS COSTOS SEPARABLES Y COSTOS CONJUNTOS (400.000+280.000+520.000) 1´200.000 MARGEN BRUTO 400.000 PORCENTAJE DE MARGEN BRUTO (400.000/1´600.000) 25% PASO 2 MANTEQUILLA LECHE CONDESADA TOTAL VALOR FINAL VENTAS DE PRODUCCION DURANTE EL PERIODO (20.000*25; 20.000*22) 500.000 1' 100.000 1'600.000 MENOS MARGEN BRUTO, USANDO EL % GLOBAL DE MARGEN BRUTO (25%*500.000; 25%*1´100.000) 125.000 275.000 400.000 MARGEN BRUTODE COSTOS DE PRODUCCION TOTAL 375.000 825.000 1'200.00 PASO 3 MENOS COSTOS SEPARABLES 280.000 520.000 800.000 IGUAL COSTOS CONJUNTOS ASIGNADOS 95.000 305.000 400.000
  • 15. PARTE B: ESTADO DE RESULTADO POR LINEA DE PRODUCTO USANDO EL METODO DEL PORCENTAJE DE MARGEN BRUTO DEL VNR PARA MAYO DEL 2007. MANTEQUILLA LECHE CONDESADA TOTAL INGRESOS (12.000*25; 45.000*222) 300.000 990.000 1´290.000 COSTO DE LA MERCANCIA VENDIDA (COSTOS CONJUNTOS) COSTOS CONJUNTOS DE LA PARTE A 95.000 305.000 400.000 COSTOS SEPARABLES DE LA PARTE A 280.000 520.000 800.000 COSTOS DE PRODUCCION 375.000 825.000 1´200.000 MENOS INVENTARIO FINAL (8.000*18.75; 5.000*16.50) 150.000 82.500 232.500 COSTO DE LA MERCANCÍA VENDIDA 225.000 742.500 967.500 MARGEN BRUTO 75.000 247.500 322.500 PORCENTAJE DE MARGEN BRUTO (75.000/300.000; 247.500/990.000; 322.500/1'290.000) 25% 25% 25%