SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignación n°4 Ejercicios Prácticos de Probabilidad
Stalin Gámez 20.924.375 S.A.I.A Estadística sección 2
Soluciones:
1. Si de una bolsa con 3 fichas blancas y 2 fichas verdes se sacan dos fichas al azar y sin
devolución,
a) sean los eventos C: la primera ficha es Blanca y D: la segunda ficha es blanca
la probabilidad de que C ocurra es P(C)= 3/5=0,6
como es sin reemplazo la probabilidad que D pase viene condicionada por el evento C
así P(D|C)= 2/4=0,5
por tanto La probabilidad de sacar dos fichas y que ambas sean blancas es:
P(C∩D) = P(C)P(D|C) =0,6x0,5=0,3
b) de igual forma si E: es el evento de que la ficha es Verde y F: la segunda ficha es
verde entonces; P(E)= 2/5=0,4
como es sin reemplazo la probabilidad que D pase viene condicionada por el evento C
así P(F|E)= 1/4=0,25
por tanto La probabilidad de sacar dos fichas y que ambas sean blancas es:
P(E∩F) = P(E)P(F|E) =0,4x0,25=0,1
C) si la primera ficha es blanca ocurre P(C)= 3/5=0,6 y si la segunda ficha es verde
Entonces P(F|C)= 3/4 = 0,75 así
Entonces la probabilidad de que ambos eventos ocurra es
P(C∩F) = P(C)P(F|C) =0,6x0,75=0,45
2. Sean los eventos
A: la bola es roja
B: la bola es blanca
C: la bola es negra
Entonces P(A)= 4/15=0,27 , P(B)= 5/15 = 0,33 , P(C)= 6/15= 0,4
Luego la probabilidad de que la bola sea roja o blanca viene dada por
P(AoB)= P(A) +P(B) = 0,27+0,33= 0,6 o 60% probable que sea roja o blanca por ser
eventos excluyentes
Por otro lado la probabilidad de que la bola no sea blanca es equivalente a que la bola
sea roja o negra y en este caso seria
P(-B)= P(AoC)= P(A) +P(C) = 0,27+0,4= 0,67
Es decir un 67% de probabilidad de que la bola no sea blanca
3. Tenemos 30 alumnos 20 mujeres y 10 hombres
De las mujeres 10 son de valle de la pascua y de los hombres 6 son de valle de la pascua
Así siendo V: es el evento de elegir un alumno al azar de valle la pascua
La probabilidad de que V ocurra es
P(V)=16/30=0,53 o tiene el 53% de probabilidad.
Ahora la probabilidad de que esta sea una mujer viene dada por P(M)=10/30= 0,33
Es decir tiene el 33% de probabilidad de que el alumno elegido sea de valle de la pascua
y sea mujer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion 2 de 9
Evaluacion 2 de 9Evaluacion 2 de 9
Evaluacion 2 de 9
Ramiro Muñoz
 
Practica algebra
Practica algebraPractica algebra
Practica algebra
itanueve
 
Actividad 8 circunferencia trigonometrica
Actividad 8 circunferencia trigonometricaActividad 8 circunferencia trigonometrica
Actividad 8 circunferencia trigonometrica
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Actividad 9 trigonometria razones trigonometricas de angulos compuestos
Actividad 9 trigonometria  razones trigonometricas de angulos compuestosActividad 9 trigonometria  razones trigonometricas de angulos compuestos
Actividad 9 trigonometria razones trigonometricas de angulos compuestos
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Tema 4 productos notables
Tema 4   productos notablesTema 4   productos notables
Tema 4 productos notables
Alexander Puicon Salazar
 
Actividad 10 identidades de arco doble
Actividad 10 identidades de arco dobleActividad 10 identidades de arco doble
Actividad 10 identidades de arco doble
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Deber de algebra superior
Deber de algebra superiorDeber de algebra superior
Deber de algebra superior
Unidad Educativa Carlos Cisneros
 
Circunferencia trigonométrica
Circunferencia trigonométricaCircunferencia trigonométrica
Circunferencia trigonométrica
Liceo Naval
 
Actividad 9 identidades trigonometricas
Actividad 9 identidades trigonometricasActividad 9 identidades trigonometricas
Actividad 9 identidades trigonometricas
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricasSemana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
2015 demre-modelo-prueba-matematica
2015 demre-modelo-prueba-matematica2015 demre-modelo-prueba-matematica
2015 demre-modelo-prueba-matematica
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Distribución Binomial
Distribución BinomialDistribución Binomial
Distribución Binomial
Flor Alejos
 
Solucion 7
Solucion 7Solucion 7
Actividad 10 identidades de arco compuesto
Actividad 10 identidades de arco compuestoActividad 10 identidades de arco compuesto
Actividad 10 identidades de arco compuesto
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanzaActividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Operaciones matemáticasASDASD
Operaciones matemáticasASDASDOperaciones matemáticasASDASD
Operaciones matemáticasASDASD
FELIX STAJANOV MAMANI QUISPE
 
Semana 11(1)
Semana 11(1)Semana 11(1)
Balotario de trigonometria agostoo 2013 seleccion
Balotario de trigonometria agostoo  2013 seleccionBalotario de trigonometria agostoo  2013 seleccion
Balotario de trigonometria agostoo 2013 seleccion
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes
Marcelo Calderón
 
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos doblesSemana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion 2 de 9
Evaluacion 2 de 9Evaluacion 2 de 9
Evaluacion 2 de 9
 
Practica algebra
Practica algebraPractica algebra
Practica algebra
 
Actividad 8 circunferencia trigonometrica
Actividad 8 circunferencia trigonometricaActividad 8 circunferencia trigonometrica
Actividad 8 circunferencia trigonometrica
 
Actividad 9 trigonometria razones trigonometricas de angulos compuestos
Actividad 9 trigonometria  razones trigonometricas de angulos compuestosActividad 9 trigonometria  razones trigonometricas de angulos compuestos
Actividad 9 trigonometria razones trigonometricas de angulos compuestos
 
Tema 4 productos notables
Tema 4   productos notablesTema 4   productos notables
Tema 4 productos notables
 
Actividad 10 identidades de arco doble
Actividad 10 identidades de arco dobleActividad 10 identidades de arco doble
Actividad 10 identidades de arco doble
 
Deber de algebra superior
Deber de algebra superiorDeber de algebra superior
Deber de algebra superior
 
Circunferencia trigonométrica
Circunferencia trigonométricaCircunferencia trigonométrica
Circunferencia trigonométrica
 
Actividad 9 identidades trigonometricas
Actividad 9 identidades trigonometricasActividad 9 identidades trigonometricas
Actividad 9 identidades trigonometricas
 
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricasSemana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
 
2015 demre-modelo-prueba-matematica
2015 demre-modelo-prueba-matematica2015 demre-modelo-prueba-matematica
2015 demre-modelo-prueba-matematica
 
Distribución Binomial
Distribución BinomialDistribución Binomial
Distribución Binomial
 
Solucion 7
Solucion 7Solucion 7
Solucion 7
 
Actividad 10 identidades de arco compuesto
Actividad 10 identidades de arco compuestoActividad 10 identidades de arco compuesto
Actividad 10 identidades de arco compuesto
 
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanzaActividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
 
Operaciones matemáticasASDASD
Operaciones matemáticasASDASDOperaciones matemáticasASDASD
Operaciones matemáticasASDASD
 
Semana 11(1)
Semana 11(1)Semana 11(1)
Semana 11(1)
 
Balotario de trigonometria agostoo 2013 seleccion
Balotario de trigonometria agostoo  2013 seleccionBalotario de trigonometria agostoo  2013 seleccion
Balotario de trigonometria agostoo 2013 seleccion
 
72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes
 
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos doblesSemana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
 

Similar a Asignación n° 4 Stalin Gamez

Estadistik 2
Estadistik 2Estadistik 2
Estadistik 2
jessik2013
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Carlos ChE
 
3 probabilidad condicionada_total
3 probabilidad condicionada_total3 probabilidad condicionada_total
3 probabilidad condicionada_total
yocoimamillan
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
mariefatima
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
fior
 
Problemas ccs ssolprobabilidades
Problemas ccs ssolprobabilidadesProblemas ccs ssolprobabilidades
Problemas ccs ssolprobabilidades
Christian Infante
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Kevin Herrera Gimenez
 
Trabajo estadistica
Trabajo estadisticaTrabajo estadistica
Trabajo estadistica
Linda Condor
 
Ejercicios de probabilidades y teorema de bayes
Ejercicios de probabilidades y teorema de bayesEjercicios de probabilidades y teorema de bayes
Ejercicios de probabilidades y teorema de bayes
LuCy Liu Regalado
 
Probabilidad matemáticas, aprende estadistica
Probabilidad matemáticas, aprende estadisticaProbabilidad matemáticas, aprende estadistica
Probabilidad matemáticas, aprende estadistica
AllisonArancibia
 
Probabilidadcondicionada mtccss 2ºbto
Probabilidadcondicionada mtccss 2ºbtoProbabilidadcondicionada mtccss 2ºbto
Probabilidadcondicionada mtccss 2ºbto
Luis Patrick
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
Hugo Valdez Caldas
 
PROBABILIDADES
PROBABILIDADESPROBABILIDADES
PROBABILIDADES
Fleming Cajamarca
 
PROBABILIDADES
PROBABILIDADESPROBABILIDADES
Ejercicios_resueltos probabilidad.pdf
Ejercicios_resueltos probabilidad.pdfEjercicios_resueltos probabilidad.pdf
Ejercicios_resueltos probabilidad.pdf
adelaleston
 
Clase III Matemáticas.pptx
Clase III Matemáticas.pptxClase III Matemáticas.pptx
Clase III Matemáticas.pptx
LucasGonzlez39
 
Ejercicios yproblemasprobabilidad
Ejercicios yproblemasprobabilidadEjercicios yproblemasprobabilidad
Ejercicios yproblemasprobabilidad
magangue1230
 
Ejercicios yproblemasprobabilidad
Ejercicios yproblemasprobabilidadEjercicios yproblemasprobabilidad
Ejercicios yproblemasprobabilidad
Luna Sanabria
 
Recuper probabilidadesyestad
Recuper probabilidadesyestadRecuper probabilidadesyestad
Recuper probabilidadesyestad
Christian Infante
 
Gui probabilidad condicionada 2019
Gui probabilidad condicionada 2019Gui probabilidad condicionada 2019
Gui probabilidad condicionada 2019
Ingrid Correa
 

Similar a Asignación n° 4 Stalin Gamez (20)

Estadistik 2
Estadistik 2Estadistik 2
Estadistik 2
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
3 probabilidad condicionada_total
3 probabilidad condicionada_total3 probabilidad condicionada_total
3 probabilidad condicionada_total
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Problemas ccs ssolprobabilidades
Problemas ccs ssolprobabilidadesProblemas ccs ssolprobabilidades
Problemas ccs ssolprobabilidades
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Trabajo estadistica
Trabajo estadisticaTrabajo estadistica
Trabajo estadistica
 
Ejercicios de probabilidades y teorema de bayes
Ejercicios de probabilidades y teorema de bayesEjercicios de probabilidades y teorema de bayes
Ejercicios de probabilidades y teorema de bayes
 
Probabilidad matemáticas, aprende estadistica
Probabilidad matemáticas, aprende estadisticaProbabilidad matemáticas, aprende estadistica
Probabilidad matemáticas, aprende estadistica
 
Probabilidadcondicionada mtccss 2ºbto
Probabilidadcondicionada mtccss 2ºbtoProbabilidadcondicionada mtccss 2ºbto
Probabilidadcondicionada mtccss 2ºbto
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
PROBABILIDADES
PROBABILIDADESPROBABILIDADES
PROBABILIDADES
 
PROBABILIDADES
PROBABILIDADESPROBABILIDADES
PROBABILIDADES
 
Ejercicios_resueltos probabilidad.pdf
Ejercicios_resueltos probabilidad.pdfEjercicios_resueltos probabilidad.pdf
Ejercicios_resueltos probabilidad.pdf
 
Clase III Matemáticas.pptx
Clase III Matemáticas.pptxClase III Matemáticas.pptx
Clase III Matemáticas.pptx
 
Ejercicios yproblemasprobabilidad
Ejercicios yproblemasprobabilidadEjercicios yproblemasprobabilidad
Ejercicios yproblemasprobabilidad
 
Ejercicios yproblemasprobabilidad
Ejercicios yproblemasprobabilidadEjercicios yproblemasprobabilidad
Ejercicios yproblemasprobabilidad
 
Recuper probabilidadesyestad
Recuper probabilidadesyestadRecuper probabilidadesyestad
Recuper probabilidadesyestad
 
Gui probabilidad condicionada 2019
Gui probabilidad condicionada 2019Gui probabilidad condicionada 2019
Gui probabilidad condicionada 2019
 

Último

Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 

Último (20)

Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 

Asignación n° 4 Stalin Gamez

  • 1. Asignación n°4 Ejercicios Prácticos de Probabilidad Stalin Gámez 20.924.375 S.A.I.A Estadística sección 2 Soluciones: 1. Si de una bolsa con 3 fichas blancas y 2 fichas verdes se sacan dos fichas al azar y sin devolución, a) sean los eventos C: la primera ficha es Blanca y D: la segunda ficha es blanca la probabilidad de que C ocurra es P(C)= 3/5=0,6 como es sin reemplazo la probabilidad que D pase viene condicionada por el evento C así P(D|C)= 2/4=0,5 por tanto La probabilidad de sacar dos fichas y que ambas sean blancas es: P(C∩D) = P(C)P(D|C) =0,6x0,5=0,3 b) de igual forma si E: es el evento de que la ficha es Verde y F: la segunda ficha es verde entonces; P(E)= 2/5=0,4 como es sin reemplazo la probabilidad que D pase viene condicionada por el evento C así P(F|E)= 1/4=0,25 por tanto La probabilidad de sacar dos fichas y que ambas sean blancas es: P(E∩F) = P(E)P(F|E) =0,4x0,25=0,1 C) si la primera ficha es blanca ocurre P(C)= 3/5=0,6 y si la segunda ficha es verde Entonces P(F|C)= 3/4 = 0,75 así Entonces la probabilidad de que ambos eventos ocurra es P(C∩F) = P(C)P(F|C) =0,6x0,75=0,45 2. Sean los eventos A: la bola es roja B: la bola es blanca C: la bola es negra Entonces P(A)= 4/15=0,27 , P(B)= 5/15 = 0,33 , P(C)= 6/15= 0,4 Luego la probabilidad de que la bola sea roja o blanca viene dada por P(AoB)= P(A) +P(B) = 0,27+0,33= 0,6 o 60% probable que sea roja o blanca por ser eventos excluyentes Por otro lado la probabilidad de que la bola no sea blanca es equivalente a que la bola sea roja o negra y en este caso seria P(-B)= P(AoC)= P(A) +P(C) = 0,27+0,4= 0,67 Es decir un 67% de probabilidad de que la bola no sea blanca
  • 2. 3. Tenemos 30 alumnos 20 mujeres y 10 hombres De las mujeres 10 son de valle de la pascua y de los hombres 6 son de valle de la pascua Así siendo V: es el evento de elegir un alumno al azar de valle la pascua La probabilidad de que V ocurra es P(V)=16/30=0,53 o tiene el 53% de probabilidad. Ahora la probabilidad de que esta sea una mujer viene dada por P(M)=10/30= 0,33 Es decir tiene el 33% de probabilidad de que el alumno elegido sea de valle de la pascua y sea mujer