SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
CEPUNS
Ciclo 2018-II
TRIGONOMETRÍA
“IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS
DOBLES y ÁNGULOS MITAD’’
Docentes: Lic. Rodolfo Carrillo Velásquez
ÁNGULOS DOBLES
Sen2x = 2SenxCosx
Cos2x = Cos2
x − Sen2
x
Tan2x =
2Tanx
1 − Tan2x
También:
Cos2x = 1 − 2Sen2
x
Cos2x = 2Cos2
x − 1
Fórmulas de degradación:
2Sen2
x = 1 − Cos2x
2Cos2
x = 1 + Cos2x
8Sen4
x = 3 − 4Cos2x + Cos4x
8Cos4
x = 3 + 4Cos2x + Cos4x
Propiedades:
I.
Cotx + Tanx = 2Csc2x
Cotx − Tanx = 2Cot2x
Sec2
x + Csc2
x = 4Csc2
2x
II.
(Senx + Cosx)2
= 1 + Sen2x
(Senx − Cosx)2
= 1 − Sen2x
III.
Tan2xTanx = Sex2x − 1
Tan2x
Tanx
= Sec2x + 1
Triángulo del ángulo doble
1+Tan2x
1-Tan2x
2Tanx
2x
Sen2x =
2Tanx
1 + Tan2x
Cos2x =
1 − Tan2
x
1 + Tan2x
ÁNGULOS MITAD
Sen
x
2
= ±√
1−Cosx
2
Cos
x
2
= ±√
1+Cosx
2
Tan
x
2
= ±√
1−Cosx
1+Cosx
Donde el signo (±) dependerá del
cuadrante donde se ubique el ángulo
𝑥
2
.
Tan
x
2
= Cscx − Cotx
Cot
x
2
= Cscx + Cotx
PROBLEMAS PROPUESTOS
1) Si
𝑐𝑜𝑡 (
𝑥
2
) + 𝑛 𝑡𝑎𝑛 (
𝑥
4
) = 2𝑐𝑠𝑐𝑥
Semana Nº 9
Docentes: Lic. Rodolfo Carrillo Trigonometría.
2
Calcule 𝑠𝑒𝑐 (
𝑥
2
)
A) n –1 B) – n C) 1– n
D) n E) n+1
2) Si
𝑐𝑠𝑐 𝑦 − 𝑐𝑜𝑡 𝑦 = √2𝑥, 𝑥 > 0
calcule el mínimo valor de la expresión.
1 − 𝐶𝑜𝑠𝑦
1 + cosy
+
1
4𝑥
A) 2√2 B) 2 C) √2 D) 1 E) 5
3) De la siguiente identidad
4𝑐𝑜𝑠𝑥 −
3
cosx
=
𝑀𝑐𝑜𝑠(𝑀𝑥) − 𝑁
𝑐𝑜𝑠(𝑁𝑥)
Calcule M+N.
A) 2 B) 4 C) 5 D) 3 E) 6
4) Simplifique la siguiente expresión.
𝑐𝑜𝑠2
3𝑥 − 𝑠𝑒𝑛2
3𝑥 + 3𝑐𝑜𝑠2𝑥
4cos42𝑥
A) csc2 x B) sen2 x C) cos2 x
D) sec2 x E) tan2 x
5) Si
10𝑐𝑜𝑠2𝜃 + 2𝑠𝑒𝑛 (
5𝜃
2
) 𝑠𝑒𝑛 (
𝜃
2
) = 0
Calcule 𝑠𝑒𝑐𝜃 + 𝑠𝑒𝑐3𝜃
A) 11 B) 12 C) 1/12 D) 2/11 E) 1/11
6) Si
𝜃 = 56º40′
y 𝛼 = 33º20′
Calcule
2(𝑐𝑜𝑠3
𝜃𝑠𝑒𝑛𝜃 − 𝑠𝑒𝑛3
𝜃𝑐𝑜𝑠𝜃 𝛼 ) +
𝑠𝑒𝑛4𝛼
2
A) 1 B) 0 C) – ½ D) ½ E) 3/2
7) Simplifique la siguiente expresión.
𝑠𝑒𝑛 (𝜃 +
𝜋
4
) + 𝑠𝑒𝑛 (𝜃 −
𝜋
4
) – 𝑠𝑒𝑛 (𝜃 +
3𝜋
4
) − 𝑠𝑒𝑛 (𝜃 −
3𝜋
4
)
(𝑠𝑒𝑛𝜃 + 𝑐𝑜𝑠𝜃)2 − (𝑠𝑒𝑛𝜃 − 𝑐𝑜𝑠𝜃)2
A) √2tan 𝜃 B) √2cos 𝜃 C) cot 𝜃
D)√2sen 𝜃 E) tan 𝜃
8) Simplifique la siguiente expresión.
(𝑆𝑒𝑛2𝑋 − 2)𝐶𝑜𝑠2𝑥
2𝐶𝑜𝑠𝑥(𝑆𝑒𝑛3 𝑥 + 𝐶𝑜𝑠3 𝑥 )(𝑆𝑒𝑐 x − Csc 𝑥)
A) senx B) – cosx C) cosx
D) tanx E) – senx
9) Si
𝑐𝑜𝑡2𝜃 = 3𝑐𝑜𝑠2𝜃– 𝑡𝑎𝑛𝜃
calcule 𝑠𝑒𝑛4𝜃.
A) 2/5 B) ½ C) 2/3 D) ¾ E) 1/3
10) Si
2𝑐𝑜𝑠2
𝜃 + 𝑐𝑜𝑠𝜃 – 1 = 0
Calcule
𝑠𝑒𝑐 (
𝜋
4
+ 2𝜃) + 𝑐𝑠𝑐 (
𝜋
4
+ 2𝜃)
A) − 2 B) 2 2 C) 2 D) −2 2 E) 2
11) Calcule el valor de la siguiente
expresión.
𝑠𝑒𝑛4
3𝑥 + 𝑐𝑜𝑠4
3𝑥−𝑐𝑜𝑠 6𝑥
𝑠𝑒𝑛26𝑥
−
𝑠𝑒𝑐2
3𝑥
2
A) ½ B) – ¼ C) – ½ D) 4 E) – 2
12) De la siguiente identidad
𝐶𝑠𝑐2
22 º − 𝑆𝑒𝑐2
22 º
𝐶𝑠𝑐223º − 𝑆𝑒𝑐2 23º
= 𝑡𝑎𝑛 𝑛
(𝑚 )º
Calcule
𝑚 + 𝑛 𝑠𝑖 𝑚 ∈ 〈0º; 90º〉.
A) 40 B) 42 C) 36 D) 41 E) 38
13) Calcule el equivalente de
𝐴2
– 𝐵2
Si:
𝐴 = 4𝑠𝑒𝑛𝑎𝑠𝑒𝑛(45º – 𝑎)𝑠𝑒𝑛(45º + 𝑎)
𝐵 = 4𝑐𝑜𝑠𝑎𝑐𝑜𝑠(45º – 𝑎)𝑐𝑜𝑠(45º + 𝑎)
A) 𝑐𝑜𝑠3
2𝑎 B) – 𝑐𝑜𝑠3
2𝑎 C) 4𝑐𝑜𝑠3
2𝑎
D) – 4𝑐𝑜𝑠3
2𝑎 E) 8𝑐𝑜𝑠3
2𝑎
14) Si
5𝑐𝑠𝑐 𝑥 − √11𝑠𝑒𝑐 𝑥 = 12𝑐𝑠𝑐2𝑥
Calcule
𝑠𝑒𝑛2𝑥 − 𝑐𝑜𝑠2𝑥 + 1
𝑠𝑒𝑛2𝑥 + cos2x + 1
A) –
√11
5
B)
√13
5
C) –
√11
4
Docentes: Lic. Rodolfo Carrillo Trigonometría.
3
D)
√15
2
E) –
√10
5
15) Calcule el valor de la expresión
(𝑡𝑎𝑛2 𝜋
24
− 𝑐𝑜𝑡2 𝜋
24
) (6 + √3)
𝑡𝑎𝑛2 𝜋
24
+ cot2 𝜋
24
A) 2 𝑐𝑜𝑠
𝜋
12
B) 4 𝑐𝑜𝑠
𝜋
12
C) − 2 𝑐𝑜𝑠
𝜋
12
D) −4 𝑐𝑜𝑠
𝜋
12
E) −8 𝑐𝑜𝑠
𝜋
12
16) Si a y b son las raíces de la ecuación
𝑎𝑠𝑒𝑛𝑥 + 𝑏𝑐𝑜𝑠𝑥 = 𝑐
calcule 𝑡𝑎𝑛 (
𝛼
2
) + 𝑡𝑎𝑛 (
𝛽
2
) . _ _
A)
2𝑏
𝑎 +𝑐
B)
2𝑎
𝑏 +𝑐
C)
2𝑐
𝑎 + 𝑏
D)
2𝑎
𝑏 – 𝑐
E)
2𝑏
𝑎 –𝑐
17) Calcule el valor de la siguiente
expresión.
𝑙𝑜𝑔2(𝑠𝑒𝑛6º𝑠𝑒𝑛42º𝑠𝑒𝑛45º𝑠𝑒𝑛66º𝑠𝑒𝑛78º)
A) – 2,5 B) – 0,4 C) –1,2 D) – 4 E) – 4,5
18) De la siguiente igualdad;
4𝑠𝑒𝑛2
𝑥 – 3𝑡𝑎𝑛2
𝑥 + 4𝑡𝑎𝑛𝑥 = 3,
calcule sen2x.
A) 0 B) ½ C) 1 D) ¾ E)
√2
2
19) Si 𝑐𝑜𝑠𝜃 = 𝑡𝑎𝑛35º y 𝑐𝑜𝑠 𝛼 = 𝑡𝑎𝑛25º,
calcule
𝑡𝑎𝑛2
(
𝜃
2
) +𝑡𝑎𝑛2
(
𝛼
2
) +
√3
3
𝑡𝑎𝑛2
(
𝜃
2
) 𝑡𝑎𝑛2
(
𝛼
2
)
A) √3 B) ½ C) √3 + 2 D)
1
3
E)
√3
3
20) Si
𝑐𝑠𝑐2𝑥 = 𝑐𝑜𝑠𝑥 + 𝑐𝑜𝑡2𝑥
Calcule
𝑐𝑜𝑠2
2𝑥 + 4𝑐𝑜𝑠2𝑥 + 3
A) 4 B) 5 C) ½ D) ¼ E) 6
21) Reduzca la siguiente expresión
∏ [
𝐶𝑜𝑠(2 𝑘
𝑥)
cos(2 𝑘 𝑥) + 1
]
𝑛
𝑘=1
A) 𝑡𝑎𝑛𝑥𝑐𝑜𝑡2 𝑛
𝑥 B) 𝑐𝑜𝑡𝑥𝑡𝑎𝑛2 𝑛
𝑥
C) 𝑐𝑜𝑡𝑥𝑐𝑜𝑡2 𝑛
𝑥 D) 𝑐𝑜𝑡𝑥 + 𝑐𝑜𝑡2 𝑛
𝑥
E) 𝑡𝑎𝑛𝑥 + 𝑡𝑎𝑛2 𝑛
𝑥
22) Si:
𝑠𝑒𝑛4
𝜃 + 𝑐𝑜𝑠4
𝜃 − 1
𝑠𝑒𝑐2 𝜃 + 𝑐𝑠𝑐2 𝜃
= −
3
32
calcule 𝑐𝑜𝑠4𝜃.
A) 1 − √2 B) √2 − 1 C) √3 − 1
D) 1 − √3 E)
√2
3
23) Simplifique la siguiente expresión.
𝑐𝑜𝑡2
2𝑥 − 𝑡𝑎𝑛2
2𝑥 − 8𝑐𝑜𝑠4𝑥𝑐𝑜𝑡4𝑥
𝑠𝑒𝑛2 (
𝜋
4
− 4𝑥)
A) 8cos4x B) 8cos2x C) 8cot4x.csc4x
D) 4cos4xsec2x E) 4cos4xcsc4x
24) Si
𝑡𝑎𝑛2𝑏 = 𝑠𝑒𝑛2
𝑎𝑐𝑠𝑐2𝑎 – 𝑐𝑜𝑡2𝑎,
calcule
𝑠𝑒𝑛2
𝑎 – 𝑡𝑎𝑛𝑎. 𝑡𝑎𝑛(2𝑏 – 𝑎)(𝑠𝑒𝑛2
𝑎 + 1)
A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 E) 4
25) Si
𝑐𝑜𝑡𝑥 + 𝑐𝑠𝑐𝑦 = 7
𝑐𝑠𝑐𝑥 – 𝑐𝑜𝑡𝑦 = 3
calcule
5𝑡𝑎𝑛2
(
𝑥
2
) + 19 𝑡𝑎𝑛 (
𝑥
2
) .
A) 3 B) 5 C) 1 D) 2 E) 4
26) Calcule el equivalente de la siguiente
expresión.
[(𝑠𝑒𝑛𝜃 + 𝑐𝑜𝑠𝜃)2
– 1](𝑐𝑜𝑠2
𝜃– 𝑠𝑒𝑛2
𝜃)
A) 2𝑠𝑒𝑛4𝜃 B) 𝑠𝑒𝑛2𝜃 C) 2𝑐𝑜𝑠2𝜃
D) 𝑐𝑜𝑠4𝜃 E) 𝑠𝑒𝑛4𝜃
27) Reduzca la siguiente expresión.
1 + 2𝑠𝑒𝑛(𝑥 + 45º)𝑠𝑒𝑛(45º – 𝑥)
A) 2𝑐𝑜𝑠2
𝑥 B) – 2𝑠𝑒𝑛2
𝑥 C) 2𝑠𝑒𝑛2
𝑥
D) – 2𝑐𝑜𝑠2
𝑥 E) 2𝑐𝑜𝑠2
2𝑥
28) Si
𝐹(𝑥) = 4𝑠𝑒𝑛𝑥𝑐𝑜𝑠𝑥𝑐𝑜𝑠2𝑥
Calcule 𝐹(11°15′)
Docentes: Lic. Rodolfo Carrillo Trigonometría.
4
A) ½ B) 1 C)
√2
2
D)√2 E) 2
29) Si
𝑠𝑒𝑐2
𝑥 + 𝑡𝑎𝑛2
𝑥 = 5, 𝑥 ∈ 〈0º; 90º〉
calcule
𝑡𝑎𝑛2𝑥
A)−
√2
4
B)−
√2
2
C) −2√2
D)- √2 E) – 2
30) Calcule el equivalente de la siguiente
expresión.
2 cos
𝑥
2
[cos
𝑥
2
+ 𝑠𝑒𝑛
𝑥
2
] − 1
𝑐𝑜𝑠𝑥
A) 𝑡𝑎𝑛𝑥 – 1 B) 1 – 𝑡𝑎𝑛𝑥 C) 1 + 𝑐𝑜𝑡𝑥
D) 1 – 𝑐𝑜𝑡𝑥 E) 1 + 𝑡𝑎𝑛𝑥
31) Reduzca la siguiente expresión.
(𝑐𝑜𝑡𝜃 + 𝑡𝑎𝑛𝜃) (𝑐𝑜𝑡 + 𝑡𝑎𝑛2𝜃)
𝑐𝑠𝑐2𝜃
𝐴) 4𝑐𝑠𝑐2𝜃 𝐵) 4𝑠𝑒𝑛4𝜃 𝐶) 4𝑠𝑒𝑛22𝜃
𝐷) 4𝑐𝑠𝑐4𝜃 𝐸) 4𝑐𝑠𝑐2
4𝜃
32) Si 2𝑐𝑠𝑐2𝜃– 𝑐𝑜𝑡𝜃 = 𝑛, calcule 𝑠𝑒𝑐2
𝜃
𝐴) 𝑛2
– 1 𝐵) 𝑛2
𝐶) 1 – 𝑛2
𝐷) 2 𝑛2
𝐸) 1 + 𝑛2
33) Del gráfico, calcule 𝑐𝑜𝑡
𝜃
2
si AB=8.
A) 2 B) 4 C)
3
2
D)
5
2
E)
5
4
34) Reduzca la siguiente expresión.
𝑐𝑠𝑐𝜃 – 𝑐𝑠𝑐2𝜃– 𝑐𝑜𝑡2𝜃
A)𝑡𝑎𝑛 (
𝜃
2
) B)cot(
𝜃
2
) C) tan𝜃D) cot𝜃 E) 1
35) Simplifique la expresión.
𝑐𝑠𝑐4𝜃 + 𝑐𝑠𝑐8𝜃 + 𝑐𝑜𝑡8𝜃
𝑐𝑜𝑡2𝜃
𝐴) 1 𝐵) 𝑐𝑜𝑡2
2𝜃 𝐶) 𝑡𝑎𝑛2𝜃 𝐷) 𝑡𝑎𝑛2
2𝜃 𝐸) 𝑐𝑜𝑡2𝜃
36) Simplifique la siguiente expresión.
1 − 𝑡𝑎𝑛𝜃 𝑐𝑜𝑡 (
𝜃
2
)
1 + 𝑡𝑎𝑛𝜃 𝑡𝑎𝑛 (
𝜃
2
)
A) 1 B) 𝑡𝑎𝑛2
(
𝜃
2
) C) – 1
D)−𝑡𝑎𝑛2 (
𝜃
2
) E) – 𝑐𝑜𝑡𝜃
37) Si 𝑐𝑠𝑐2𝑥 = 1,5, calcule 𝑡𝑎𝑛2
𝑥 + 𝑐𝑠𝑐2
𝑥.
A) 3 B) 9 C) 7 D) 6 E) 8
38) Calcule el equivalente de la siguiente
expresión.
(𝑐𝑜𝑡𝜃 + 𝑡𝑎𝑛𝜃)𝑠𝑒𝑛2
2𝜃𝐶𝑜𝑠2𝜃
𝐴) 𝑐𝑜𝑠4𝜃 𝐵) 𝑠𝑒𝑛4𝜃 𝐶) 𝑐𝑜𝑠22𝜃 𝐷) 𝑠𝑒𝑛8𝜃 𝐸) 𝑠𝑒𝑛2𝜃
39) Si
𝑐𝑠𝑐2𝑥 + 𝑐𝑠𝑐2𝑦 + 𝑐𝑠𝑐2𝑧 = 𝑐𝑜𝑡2𝑥 + 𝑐𝑜𝑡2𝑦 + 𝑐𝑜𝑡2𝑧
calcule
𝑡𝑎𝑛𝑥 + 𝑡𝑎𝑛𝑦
𝑡𝑎𝑛𝑧
A) 1 B) 2 C) – 2 D) ½ E) – 1
40) Si 𝑐𝑠𝑐2𝛼 + 𝑐𝑠𝑐2𝛽 + 𝑐𝑠𝑐2𝜃 + 𝑐𝑜𝑡2𝛼 +
𝑐𝑜𝑡2𝛽 + 𝑐𝑜𝑡2𝜃 = 0,
Calcule
𝑐𝑜𝑡𝛼+𝑐𝑜𝑡𝛽
cotθ
+
𝑐𝑜𝑡𝛽+𝑐𝑜𝑡𝜃
𝑐𝑜𝑡𝛼
+
𝑐𝑜𝑡𝜃+𝑐𝑜𝑡𝛼
𝑐𝑜𝑡𝛽
A) – 1 B) – 2 C) – 3 D) 3 E) 2
41) Si 𝑠𝑒𝑛𝜃 =
√5
3
, además 𝜃 ∈ 𝐼𝐼𝐼 𝐶,
calcule 𝑡𝑎𝑛 (
𝜃
2
)
A) −
√3
3
B) −√5 C) −√3 D) −
√5
5
E) −√6
42) Si
𝑆𝑒𝑛𝜃 =
1
3
; 𝜃𝜖〈0º; 90º〉
Calcule 𝑡𝑎𝑛 (45º −
𝜃
2
)
A)
1
√3
B)
1
√2
C)
1
2
D)
1
√5
E)
1
√6
43) Reduzca la siguiente expresión.
𝑐𝑠𝑐𝜃 + 𝑐𝑠𝑐2𝜃 + 𝑐𝑠𝑐4𝜃 + 𝑐𝑠𝑐8𝜃 + 𝑐𝑠𝑐16𝜃
A)𝑐𝑜𝑡
𝜃
2
+ 𝑐𝑜𝑡16𝜃 B) 𝑐𝑜𝑡
𝜃
2
− 𝑐𝑜𝑡16𝜃
C) 𝑐𝑜𝑡𝜃 + 𝑐𝑜𝑡16𝜃 D) 𝑐𝑜𝑡𝜃 − 𝑐𝑜𝑡16𝜃
E) 𝑡𝑎𝑛
𝜃
2
− 𝑐𝑜𝑡16𝜃

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica de apoyo sobre valor numerico de expresiones trigono...
Practica   de   apoyo   sobre   valor   numerico   de   expresiones   trigono...Practica   de   apoyo   sobre   valor   numerico   de   expresiones   trigono...
Practica de apoyo sobre valor numerico de expresiones trigono...Prof.Grettel _mate
 
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Marcelo Calderón
 
Semana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion iSemana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion i
Franco Choque
 
Algebra de conjuntos (leyes de conjuntos)
Algebra de conjuntos (leyes de conjuntos)Algebra de conjuntos (leyes de conjuntos)
Algebra de conjuntos (leyes de conjuntos)
Anthony Mantilla
 
Prueba de nivel 7° básico 2° semestre
Prueba de nivel 7° básico 2° semestrePrueba de nivel 7° básico 2° semestre
Prueba de nivel 7° básico 2° semestre
Katherine Acevedo
 
Mcd y mcm(propiedades)
Mcd y mcm(propiedades)Mcd y mcm(propiedades)
Mcd y mcm(propiedades)
JENNER HUAMAN
 
Balotario de preguntas de aritmetica
Balotario de preguntas de aritmeticaBalotario de preguntas de aritmetica
Balotario de preguntas de aritmetica
Carlos Anco Yucra
 
Trigonometría 5 to
Trigonometría   5 toTrigonometría   5 to
Trigonometría 5 to
Chamos Tacunan Palacios
 
Logaritmos ejercicios 1
Logaritmos ejercicios 1Logaritmos ejercicios 1
Logaritmos ejercicios 1
Carlos Alfredo Malavé Carrera
 
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
Marcelo Calderón
 
ejercicios resueltos de sumatorais
ejercicios resueltos de sumatoraisejercicios resueltos de sumatorais
ejercicios resueltos de sumatorais
Daniele Calizaya Benavente
 
Evaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadraticaEvaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadratica
Jairo de Jesus Tovar Hernandez
 
Examen Secciones Cónicas
Examen Secciones CónicasExamen Secciones Cónicas
Examen Secciones CónicasAngel Carreras
 
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Alfredo Omar Vukovic González
 
13 transformaciones trigonométricas
13 transformaciones trigonométricas13 transformaciones trigonométricas
13 transformaciones trigonométricas
Ronal Flavio H
 
Algebra semana 3-solucion
Algebra   semana 3-solucionAlgebra   semana 3-solucion
Algebra semana 3-solucion
Hans Joan Tafur Pereda
 

La actualidad más candente (20)

Practica de apoyo sobre valor numerico de expresiones trigono...
Practica   de   apoyo   sobre   valor   numerico   de   expresiones   trigono...Practica   de   apoyo   sobre   valor   numerico   de   expresiones   trigono...
Practica de apoyo sobre valor numerico de expresiones trigono...
 
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
 
Semana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion iSemana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion i
 
Algebra de conjuntos (leyes de conjuntos)
Algebra de conjuntos (leyes de conjuntos)Algebra de conjuntos (leyes de conjuntos)
Algebra de conjuntos (leyes de conjuntos)
 
Prueba de nivel 7° básico 2° semestre
Prueba de nivel 7° básico 2° semestrePrueba de nivel 7° básico 2° semestre
Prueba de nivel 7° básico 2° semestre
 
Mcd y mcm(propiedades)
Mcd y mcm(propiedades)Mcd y mcm(propiedades)
Mcd y mcm(propiedades)
 
Balotario de preguntas de aritmetica
Balotario de preguntas de aritmeticaBalotario de preguntas de aritmetica
Balotario de preguntas de aritmetica
 
Trigonometría 5 to
Trigonometría   5 toTrigonometría   5 to
Trigonometría 5 to
 
Logaritmos ejercicios 1
Logaritmos ejercicios 1Logaritmos ejercicios 1
Logaritmos ejercicios 1
 
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
 
ejercicios resueltos de sumatorais
ejercicios resueltos de sumatoraisejercicios resueltos de sumatorais
ejercicios resueltos de sumatorais
 
Factorización aspa simple
Factorización aspa simpleFactorización aspa simple
Factorización aspa simple
 
Evaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadraticaEvaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadratica
 
Examen Secciones Cónicas
Examen Secciones CónicasExamen Secciones Cónicas
Examen Secciones Cónicas
 
Solucionario semana 2 (2)
Solucionario semana 2 (2)Solucionario semana 2 (2)
Solucionario semana 2 (2)
 
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
 
13 transformaciones trigonométricas
13 transformaciones trigonométricas13 transformaciones trigonométricas
13 transformaciones trigonométricas
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
 
Algebra semana 3-solucion
Algebra   semana 3-solucionAlgebra   semana 3-solucion
Algebra semana 3-solucion
 
Solucionario semana 1 (4)
Solucionario semana 1 (4)Solucionario semana 1 (4)
Solucionario semana 1 (4)
 

Destacado

Solucion 3° formativo
Solucion 3° formativoSolucion 3° formativo
Solucion 3° formativo
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas  Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triplesSemana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 

Destacado (20)

Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
 
Semana 4 items r - copia
Semana 4 items r - copiaSemana 4 items r - copia
Semana 4 items r - copia
 
Semana 2 items - copia
Semana 2 items - copiaSemana 2 items - copia
Semana 2 items - copia
 
Semana 14 funciones inversas
Semana 14 funciones inversasSemana 14 funciones inversas
Semana 14 funciones inversas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Solucion 3° formativo
Solucion 3° formativoSolucion 3° formativo
Solucion 3° formativo
 
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas  Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
 
Seminario excelencia preferente
Seminario excelencia   preferenteSeminario excelencia   preferente
Seminario excelencia preferente
 
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
Semana 15 angulos de elevacion y depresionSemana 15 angulos de elevacion y depresion
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
 
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1
 
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triplesSemana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Semana 1 items - copia
Semana 1 items - copiaSemana 1 items - copia
Semana 1 items - copia
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
 
Semana 3 items - copia
Semana 3 items - copiaSemana 3 items - copia
Semana 3 items - copia
 
Solucionario
SolucionarioSolucionario
Solucionario
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Semana 1 angulo trigonometrico
Semana 1 angulo trigonometricoSemana 1 angulo trigonometrico
Semana 1 angulo trigonometrico
 

Similar a Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles

Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles x
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles xSemana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles x
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles x
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triple sx
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triple sxSemana 10 identidades trigonometricas de angulos triple sx
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triple sx
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos doblesSemana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos doblesRodolfo Carrillo Velàsquez
 
Identidades trigonométricas de ángulo simple
Identidades trigonométricas de ángulo simpleIdentidades trigonométricas de ángulo simple
Identidades trigonométricas de ángulo simple
TAFURH
 
PRODUCTOS NOTABLES
PRODUCTOS NOTABLESPRODUCTOS NOTABLES
PRODUCTOS NOTABLESaldomat07
 
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
Darwin Nestor Arapa Quispe
 
Integrales 4
Integrales 4Integrales 4
Integrales 4
Juan Moreno Peña
 
Operadores cedeu
Operadores cedeuOperadores cedeu
Operadores cedeu
aitnas
 
13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)
Marcelo Calderón
 
teoría de exponentes
teoría de exponentesteoría de exponentes
teoría de exponentes
davidinfanzon
 
ALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONESALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONES
Sandra Felicia
 
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
Nabel Paulino Guerra Huaranca
 

Similar a Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles (20)

Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles x
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles xSemana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles x
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles x
 
Semana 7x
Semana 7xSemana 7x
Semana 7x
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
 
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triple sx
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triple sxSemana 10 identidades trigonometricas de angulos triple sx
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triple sx
 
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos doblesSemana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
 
Identidades trigonométricas de ángulo simple
Identidades trigonométricas de ángulo simpleIdentidades trigonométricas de ángulo simple
Identidades trigonométricas de ángulo simple
 
Semana 8x
Semana 8xSemana 8x
Semana 8x
 
PRODUCTOS NOTABLES
PRODUCTOS NOTABLESPRODUCTOS NOTABLES
PRODUCTOS NOTABLES
 
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
 
Semana 9(1)
Semana 9(1)Semana 9(1)
Semana 9(1)
 
Integrales 4
Integrales 4Integrales 4
Integrales 4
 
Semana 11x
Semana 11xSemana 11x
Semana 11x
 
Operadores cedeu
Operadores cedeuOperadores cedeu
Operadores cedeu
 
Ma 24 2007
Ma 24 2007Ma 24 2007
Ma 24 2007
 
Ma 24 2007
Ma 24 2007Ma 24 2007
Ma 24 2007
 
Ma 24 2007_función exponencial
Ma 24 2007_función exponencialMa 24 2007_función exponencial
Ma 24 2007_función exponencial
 
13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)
 
teoría de exponentes
teoría de exponentesteoría de exponentes
teoría de exponentes
 
ALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONESALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONES
 
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
 

Más de Rodolfo Carrillo Velàsquez (20)

Mariano damaso beraun
Mariano damaso beraunMariano damaso beraun
Mariano damaso beraun
 
1
11
1
 
Viette
VietteViette
Viette
 
Tales
TalesTales
Tales
 
Ruffini
RuffiniRuffini
Ruffini
 
Rieman
RiemanRieman
Rieman
 
Poincare
PoincarePoincare
Poincare
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Pascal
PascalPascal
Pascal
 
Nombres
NombresNombres
Nombres
 
Newton
NewtonNewton
Newton
 
Neuman
NeumanNeuman
Neuman
 
Lobachensky
LobachenskyLobachensky
Lobachensky
 
Leibiniz
LeibinizLeibiniz
Leibiniz
 
Legendre
LegendreLegendre
Legendre
 
Laplace
LaplaceLaplace
Laplace
 
Lagrange
LagrangeLagrange
Lagrange
 
Kolmogrov
KolmogrovKolmogrov
Kolmogrov
 
Kepler
KeplerKepler
Kepler
 
Heron
HeronHeron
Heron
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles

  • 1. 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA CEPUNS Ciclo 2018-II TRIGONOMETRÍA “IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS DOBLES y ÁNGULOS MITAD’’ Docentes: Lic. Rodolfo Carrillo Velásquez ÁNGULOS DOBLES Sen2x = 2SenxCosx Cos2x = Cos2 x − Sen2 x Tan2x = 2Tanx 1 − Tan2x También: Cos2x = 1 − 2Sen2 x Cos2x = 2Cos2 x − 1 Fórmulas de degradación: 2Sen2 x = 1 − Cos2x 2Cos2 x = 1 + Cos2x 8Sen4 x = 3 − 4Cos2x + Cos4x 8Cos4 x = 3 + 4Cos2x + Cos4x Propiedades: I. Cotx + Tanx = 2Csc2x Cotx − Tanx = 2Cot2x Sec2 x + Csc2 x = 4Csc2 2x II. (Senx + Cosx)2 = 1 + Sen2x (Senx − Cosx)2 = 1 − Sen2x III. Tan2xTanx = Sex2x − 1 Tan2x Tanx = Sec2x + 1 Triángulo del ángulo doble 1+Tan2x 1-Tan2x 2Tanx 2x Sen2x = 2Tanx 1 + Tan2x Cos2x = 1 − Tan2 x 1 + Tan2x ÁNGULOS MITAD Sen x 2 = ±√ 1−Cosx 2 Cos x 2 = ±√ 1+Cosx 2 Tan x 2 = ±√ 1−Cosx 1+Cosx Donde el signo (±) dependerá del cuadrante donde se ubique el ángulo 𝑥 2 . Tan x 2 = Cscx − Cotx Cot x 2 = Cscx + Cotx PROBLEMAS PROPUESTOS 1) Si 𝑐𝑜𝑡 ( 𝑥 2 ) + 𝑛 𝑡𝑎𝑛 ( 𝑥 4 ) = 2𝑐𝑠𝑐𝑥 Semana Nº 9
  • 2. Docentes: Lic. Rodolfo Carrillo Trigonometría. 2 Calcule 𝑠𝑒𝑐 ( 𝑥 2 ) A) n –1 B) – n C) 1– n D) n E) n+1 2) Si 𝑐𝑠𝑐 𝑦 − 𝑐𝑜𝑡 𝑦 = √2𝑥, 𝑥 > 0 calcule el mínimo valor de la expresión. 1 − 𝐶𝑜𝑠𝑦 1 + cosy + 1 4𝑥 A) 2√2 B) 2 C) √2 D) 1 E) 5 3) De la siguiente identidad 4𝑐𝑜𝑠𝑥 − 3 cosx = 𝑀𝑐𝑜𝑠(𝑀𝑥) − 𝑁 𝑐𝑜𝑠(𝑁𝑥) Calcule M+N. A) 2 B) 4 C) 5 D) 3 E) 6 4) Simplifique la siguiente expresión. 𝑐𝑜𝑠2 3𝑥 − 𝑠𝑒𝑛2 3𝑥 + 3𝑐𝑜𝑠2𝑥 4cos42𝑥 A) csc2 x B) sen2 x C) cos2 x D) sec2 x E) tan2 x 5) Si 10𝑐𝑜𝑠2𝜃 + 2𝑠𝑒𝑛 ( 5𝜃 2 ) 𝑠𝑒𝑛 ( 𝜃 2 ) = 0 Calcule 𝑠𝑒𝑐𝜃 + 𝑠𝑒𝑐3𝜃 A) 11 B) 12 C) 1/12 D) 2/11 E) 1/11 6) Si 𝜃 = 56º40′ y 𝛼 = 33º20′ Calcule 2(𝑐𝑜𝑠3 𝜃𝑠𝑒𝑛𝜃 − 𝑠𝑒𝑛3 𝜃𝑐𝑜𝑠𝜃 𝛼 ) + 𝑠𝑒𝑛4𝛼 2 A) 1 B) 0 C) – ½ D) ½ E) 3/2 7) Simplifique la siguiente expresión. 𝑠𝑒𝑛 (𝜃 + 𝜋 4 ) + 𝑠𝑒𝑛 (𝜃 − 𝜋 4 ) – 𝑠𝑒𝑛 (𝜃 + 3𝜋 4 ) − 𝑠𝑒𝑛 (𝜃 − 3𝜋 4 ) (𝑠𝑒𝑛𝜃 + 𝑐𝑜𝑠𝜃)2 − (𝑠𝑒𝑛𝜃 − 𝑐𝑜𝑠𝜃)2 A) √2tan 𝜃 B) √2cos 𝜃 C) cot 𝜃 D)√2sen 𝜃 E) tan 𝜃 8) Simplifique la siguiente expresión. (𝑆𝑒𝑛2𝑋 − 2)𝐶𝑜𝑠2𝑥 2𝐶𝑜𝑠𝑥(𝑆𝑒𝑛3 𝑥 + 𝐶𝑜𝑠3 𝑥 )(𝑆𝑒𝑐 x − Csc 𝑥) A) senx B) – cosx C) cosx D) tanx E) – senx 9) Si 𝑐𝑜𝑡2𝜃 = 3𝑐𝑜𝑠2𝜃– 𝑡𝑎𝑛𝜃 calcule 𝑠𝑒𝑛4𝜃. A) 2/5 B) ½ C) 2/3 D) ¾ E) 1/3 10) Si 2𝑐𝑜𝑠2 𝜃 + 𝑐𝑜𝑠𝜃 – 1 = 0 Calcule 𝑠𝑒𝑐 ( 𝜋 4 + 2𝜃) + 𝑐𝑠𝑐 ( 𝜋 4 + 2𝜃) A) − 2 B) 2 2 C) 2 D) −2 2 E) 2 11) Calcule el valor de la siguiente expresión. 𝑠𝑒𝑛4 3𝑥 + 𝑐𝑜𝑠4 3𝑥−𝑐𝑜𝑠 6𝑥 𝑠𝑒𝑛26𝑥 − 𝑠𝑒𝑐2 3𝑥 2 A) ½ B) – ¼ C) – ½ D) 4 E) – 2 12) De la siguiente identidad 𝐶𝑠𝑐2 22 º − 𝑆𝑒𝑐2 22 º 𝐶𝑠𝑐223º − 𝑆𝑒𝑐2 23º = 𝑡𝑎𝑛 𝑛 (𝑚 )º Calcule 𝑚 + 𝑛 𝑠𝑖 𝑚 ∈ 〈0º; 90º〉. A) 40 B) 42 C) 36 D) 41 E) 38 13) Calcule el equivalente de 𝐴2 – 𝐵2 Si: 𝐴 = 4𝑠𝑒𝑛𝑎𝑠𝑒𝑛(45º – 𝑎)𝑠𝑒𝑛(45º + 𝑎) 𝐵 = 4𝑐𝑜𝑠𝑎𝑐𝑜𝑠(45º – 𝑎)𝑐𝑜𝑠(45º + 𝑎) A) 𝑐𝑜𝑠3 2𝑎 B) – 𝑐𝑜𝑠3 2𝑎 C) 4𝑐𝑜𝑠3 2𝑎 D) – 4𝑐𝑜𝑠3 2𝑎 E) 8𝑐𝑜𝑠3 2𝑎 14) Si 5𝑐𝑠𝑐 𝑥 − √11𝑠𝑒𝑐 𝑥 = 12𝑐𝑠𝑐2𝑥 Calcule 𝑠𝑒𝑛2𝑥 − 𝑐𝑜𝑠2𝑥 + 1 𝑠𝑒𝑛2𝑥 + cos2x + 1 A) – √11 5 B) √13 5 C) – √11 4
  • 3. Docentes: Lic. Rodolfo Carrillo Trigonometría. 3 D) √15 2 E) – √10 5 15) Calcule el valor de la expresión (𝑡𝑎𝑛2 𝜋 24 − 𝑐𝑜𝑡2 𝜋 24 ) (6 + √3) 𝑡𝑎𝑛2 𝜋 24 + cot2 𝜋 24 A) 2 𝑐𝑜𝑠 𝜋 12 B) 4 𝑐𝑜𝑠 𝜋 12 C) − 2 𝑐𝑜𝑠 𝜋 12 D) −4 𝑐𝑜𝑠 𝜋 12 E) −8 𝑐𝑜𝑠 𝜋 12 16) Si a y b son las raíces de la ecuación 𝑎𝑠𝑒𝑛𝑥 + 𝑏𝑐𝑜𝑠𝑥 = 𝑐 calcule 𝑡𝑎𝑛 ( 𝛼 2 ) + 𝑡𝑎𝑛 ( 𝛽 2 ) . _ _ A) 2𝑏 𝑎 +𝑐 B) 2𝑎 𝑏 +𝑐 C) 2𝑐 𝑎 + 𝑏 D) 2𝑎 𝑏 – 𝑐 E) 2𝑏 𝑎 –𝑐 17) Calcule el valor de la siguiente expresión. 𝑙𝑜𝑔2(𝑠𝑒𝑛6º𝑠𝑒𝑛42º𝑠𝑒𝑛45º𝑠𝑒𝑛66º𝑠𝑒𝑛78º) A) – 2,5 B) – 0,4 C) –1,2 D) – 4 E) – 4,5 18) De la siguiente igualdad; 4𝑠𝑒𝑛2 𝑥 – 3𝑡𝑎𝑛2 𝑥 + 4𝑡𝑎𝑛𝑥 = 3, calcule sen2x. A) 0 B) ½ C) 1 D) ¾ E) √2 2 19) Si 𝑐𝑜𝑠𝜃 = 𝑡𝑎𝑛35º y 𝑐𝑜𝑠 𝛼 = 𝑡𝑎𝑛25º, calcule 𝑡𝑎𝑛2 ( 𝜃 2 ) +𝑡𝑎𝑛2 ( 𝛼 2 ) + √3 3 𝑡𝑎𝑛2 ( 𝜃 2 ) 𝑡𝑎𝑛2 ( 𝛼 2 ) A) √3 B) ½ C) √3 + 2 D) 1 3 E) √3 3 20) Si 𝑐𝑠𝑐2𝑥 = 𝑐𝑜𝑠𝑥 + 𝑐𝑜𝑡2𝑥 Calcule 𝑐𝑜𝑠2 2𝑥 + 4𝑐𝑜𝑠2𝑥 + 3 A) 4 B) 5 C) ½ D) ¼ E) 6 21) Reduzca la siguiente expresión ∏ [ 𝐶𝑜𝑠(2 𝑘 𝑥) cos(2 𝑘 𝑥) + 1 ] 𝑛 𝑘=1 A) 𝑡𝑎𝑛𝑥𝑐𝑜𝑡2 𝑛 𝑥 B) 𝑐𝑜𝑡𝑥𝑡𝑎𝑛2 𝑛 𝑥 C) 𝑐𝑜𝑡𝑥𝑐𝑜𝑡2 𝑛 𝑥 D) 𝑐𝑜𝑡𝑥 + 𝑐𝑜𝑡2 𝑛 𝑥 E) 𝑡𝑎𝑛𝑥 + 𝑡𝑎𝑛2 𝑛 𝑥 22) Si: 𝑠𝑒𝑛4 𝜃 + 𝑐𝑜𝑠4 𝜃 − 1 𝑠𝑒𝑐2 𝜃 + 𝑐𝑠𝑐2 𝜃 = − 3 32 calcule 𝑐𝑜𝑠4𝜃. A) 1 − √2 B) √2 − 1 C) √3 − 1 D) 1 − √3 E) √2 3 23) Simplifique la siguiente expresión. 𝑐𝑜𝑡2 2𝑥 − 𝑡𝑎𝑛2 2𝑥 − 8𝑐𝑜𝑠4𝑥𝑐𝑜𝑡4𝑥 𝑠𝑒𝑛2 ( 𝜋 4 − 4𝑥) A) 8cos4x B) 8cos2x C) 8cot4x.csc4x D) 4cos4xsec2x E) 4cos4xcsc4x 24) Si 𝑡𝑎𝑛2𝑏 = 𝑠𝑒𝑛2 𝑎𝑐𝑠𝑐2𝑎 – 𝑐𝑜𝑡2𝑎, calcule 𝑠𝑒𝑛2 𝑎 – 𝑡𝑎𝑛𝑎. 𝑡𝑎𝑛(2𝑏 – 𝑎)(𝑠𝑒𝑛2 𝑎 + 1) A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 E) 4 25) Si 𝑐𝑜𝑡𝑥 + 𝑐𝑠𝑐𝑦 = 7 𝑐𝑠𝑐𝑥 – 𝑐𝑜𝑡𝑦 = 3 calcule 5𝑡𝑎𝑛2 ( 𝑥 2 ) + 19 𝑡𝑎𝑛 ( 𝑥 2 ) . A) 3 B) 5 C) 1 D) 2 E) 4 26) Calcule el equivalente de la siguiente expresión. [(𝑠𝑒𝑛𝜃 + 𝑐𝑜𝑠𝜃)2 – 1](𝑐𝑜𝑠2 𝜃– 𝑠𝑒𝑛2 𝜃) A) 2𝑠𝑒𝑛4𝜃 B) 𝑠𝑒𝑛2𝜃 C) 2𝑐𝑜𝑠2𝜃 D) 𝑐𝑜𝑠4𝜃 E) 𝑠𝑒𝑛4𝜃 27) Reduzca la siguiente expresión. 1 + 2𝑠𝑒𝑛(𝑥 + 45º)𝑠𝑒𝑛(45º – 𝑥) A) 2𝑐𝑜𝑠2 𝑥 B) – 2𝑠𝑒𝑛2 𝑥 C) 2𝑠𝑒𝑛2 𝑥 D) – 2𝑐𝑜𝑠2 𝑥 E) 2𝑐𝑜𝑠2 2𝑥 28) Si 𝐹(𝑥) = 4𝑠𝑒𝑛𝑥𝑐𝑜𝑠𝑥𝑐𝑜𝑠2𝑥 Calcule 𝐹(11°15′)
  • 4. Docentes: Lic. Rodolfo Carrillo Trigonometría. 4 A) ½ B) 1 C) √2 2 D)√2 E) 2 29) Si 𝑠𝑒𝑐2 𝑥 + 𝑡𝑎𝑛2 𝑥 = 5, 𝑥 ∈ 〈0º; 90º〉 calcule 𝑡𝑎𝑛2𝑥 A)− √2 4 B)− √2 2 C) −2√2 D)- √2 E) – 2 30) Calcule el equivalente de la siguiente expresión. 2 cos 𝑥 2 [cos 𝑥 2 + 𝑠𝑒𝑛 𝑥 2 ] − 1 𝑐𝑜𝑠𝑥 A) 𝑡𝑎𝑛𝑥 – 1 B) 1 – 𝑡𝑎𝑛𝑥 C) 1 + 𝑐𝑜𝑡𝑥 D) 1 – 𝑐𝑜𝑡𝑥 E) 1 + 𝑡𝑎𝑛𝑥 31) Reduzca la siguiente expresión. (𝑐𝑜𝑡𝜃 + 𝑡𝑎𝑛𝜃) (𝑐𝑜𝑡 + 𝑡𝑎𝑛2𝜃) 𝑐𝑠𝑐2𝜃 𝐴) 4𝑐𝑠𝑐2𝜃 𝐵) 4𝑠𝑒𝑛4𝜃 𝐶) 4𝑠𝑒𝑛22𝜃 𝐷) 4𝑐𝑠𝑐4𝜃 𝐸) 4𝑐𝑠𝑐2 4𝜃 32) Si 2𝑐𝑠𝑐2𝜃– 𝑐𝑜𝑡𝜃 = 𝑛, calcule 𝑠𝑒𝑐2 𝜃 𝐴) 𝑛2 – 1 𝐵) 𝑛2 𝐶) 1 – 𝑛2 𝐷) 2 𝑛2 𝐸) 1 + 𝑛2 33) Del gráfico, calcule 𝑐𝑜𝑡 𝜃 2 si AB=8. A) 2 B) 4 C) 3 2 D) 5 2 E) 5 4 34) Reduzca la siguiente expresión. 𝑐𝑠𝑐𝜃 – 𝑐𝑠𝑐2𝜃– 𝑐𝑜𝑡2𝜃 A)𝑡𝑎𝑛 ( 𝜃 2 ) B)cot( 𝜃 2 ) C) tan𝜃D) cot𝜃 E) 1 35) Simplifique la expresión. 𝑐𝑠𝑐4𝜃 + 𝑐𝑠𝑐8𝜃 + 𝑐𝑜𝑡8𝜃 𝑐𝑜𝑡2𝜃 𝐴) 1 𝐵) 𝑐𝑜𝑡2 2𝜃 𝐶) 𝑡𝑎𝑛2𝜃 𝐷) 𝑡𝑎𝑛2 2𝜃 𝐸) 𝑐𝑜𝑡2𝜃 36) Simplifique la siguiente expresión. 1 − 𝑡𝑎𝑛𝜃 𝑐𝑜𝑡 ( 𝜃 2 ) 1 + 𝑡𝑎𝑛𝜃 𝑡𝑎𝑛 ( 𝜃 2 ) A) 1 B) 𝑡𝑎𝑛2 ( 𝜃 2 ) C) – 1 D)−𝑡𝑎𝑛2 ( 𝜃 2 ) E) – 𝑐𝑜𝑡𝜃 37) Si 𝑐𝑠𝑐2𝑥 = 1,5, calcule 𝑡𝑎𝑛2 𝑥 + 𝑐𝑠𝑐2 𝑥. A) 3 B) 9 C) 7 D) 6 E) 8 38) Calcule el equivalente de la siguiente expresión. (𝑐𝑜𝑡𝜃 + 𝑡𝑎𝑛𝜃)𝑠𝑒𝑛2 2𝜃𝐶𝑜𝑠2𝜃 𝐴) 𝑐𝑜𝑠4𝜃 𝐵) 𝑠𝑒𝑛4𝜃 𝐶) 𝑐𝑜𝑠22𝜃 𝐷) 𝑠𝑒𝑛8𝜃 𝐸) 𝑠𝑒𝑛2𝜃 39) Si 𝑐𝑠𝑐2𝑥 + 𝑐𝑠𝑐2𝑦 + 𝑐𝑠𝑐2𝑧 = 𝑐𝑜𝑡2𝑥 + 𝑐𝑜𝑡2𝑦 + 𝑐𝑜𝑡2𝑧 calcule 𝑡𝑎𝑛𝑥 + 𝑡𝑎𝑛𝑦 𝑡𝑎𝑛𝑧 A) 1 B) 2 C) – 2 D) ½ E) – 1 40) Si 𝑐𝑠𝑐2𝛼 + 𝑐𝑠𝑐2𝛽 + 𝑐𝑠𝑐2𝜃 + 𝑐𝑜𝑡2𝛼 + 𝑐𝑜𝑡2𝛽 + 𝑐𝑜𝑡2𝜃 = 0, Calcule 𝑐𝑜𝑡𝛼+𝑐𝑜𝑡𝛽 cotθ + 𝑐𝑜𝑡𝛽+𝑐𝑜𝑡𝜃 𝑐𝑜𝑡𝛼 + 𝑐𝑜𝑡𝜃+𝑐𝑜𝑡𝛼 𝑐𝑜𝑡𝛽 A) – 1 B) – 2 C) – 3 D) 3 E) 2 41) Si 𝑠𝑒𝑛𝜃 = √5 3 , además 𝜃 ∈ 𝐼𝐼𝐼 𝐶, calcule 𝑡𝑎𝑛 ( 𝜃 2 ) A) − √3 3 B) −√5 C) −√3 D) − √5 5 E) −√6 42) Si 𝑆𝑒𝑛𝜃 = 1 3 ; 𝜃𝜖〈0º; 90º〉 Calcule 𝑡𝑎𝑛 (45º − 𝜃 2 ) A) 1 √3 B) 1 √2 C) 1 2 D) 1 √5 E) 1 √6 43) Reduzca la siguiente expresión. 𝑐𝑠𝑐𝜃 + 𝑐𝑠𝑐2𝜃 + 𝑐𝑠𝑐4𝜃 + 𝑐𝑠𝑐8𝜃 + 𝑐𝑠𝑐16𝜃 A)𝑐𝑜𝑡 𝜃 2 + 𝑐𝑜𝑡16𝜃 B) 𝑐𝑜𝑡 𝜃 2 − 𝑐𝑜𝑡16𝜃 C) 𝑐𝑜𝑡𝜃 + 𝑐𝑜𝑡16𝜃 D) 𝑐𝑜𝑡𝜃 − 𝑐𝑜𝑡16𝜃 E) 𝑡𝑎𝑛 𝜃 2 − 𝑐𝑜𝑡16𝜃