SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS
                                     FACULTAD DE EDUCACION SOCIAL Y ESPECIAL
                            LICENCIATURA EN INADAPTADOS SOCIALES E INFRACTORES
                                              PROGRAMACION ANALITICA
                                         ASIGNATURA: DINAMICA DE GRUPOS
Objetivo General: Lograr el dominio y aplicación apropiada de las diferentes técnicas de Dinámicas de Grupos y el
desarrollo las características del animador, a través de un manejo teórico y práctico.
                                                                                                  RECURSOS
        OBJETIVOS                          CONTENIDO                 ESTRATEGIAS DIDACTICAS                             EVALUACION
                                                                                                  DIDACTICOS

   Experimentar          las   -   Concepto de Grupo.          - Se impartirán charlas.       - Material impreso   - Diagnóstica
    diferen-tes etapas y        -   Tipos de Grupos.                                                                  Se observará el
    procesos por las que        -   Variables que determinan la                                - Data show           interés     y  la
    pasa un grupo a través          formación de Grupos.                                                             participación del
    de la propia vivencia de    -   Etapas psico-sociales que                                  - Bibliografías       grupo.
    las clases a lo largo del       marcan la evolución de los
    curso.                          grupos.                     - Pruebas Parciales            - Material impreso   -Sumativa
                                                                                                                    Pruebas objetivas
                                                                                               - Data show
                                                                 -    Los Estudiantes realiza-                      -Sumativa
                                                                      rán trabajos de investi- - Papel Manila       Muestra de trabajo
                                                                      gación,     individual y
                                -   Antecedentes,   evolución  y
                                                                      grupal.                  - Marcadores
   Conocer los conceptos           finalidad   del     Concepto
                                                                                                                    -Sumativa
    y antecedentes de la            Dinámica de Grupos.          -    Los estudiantes buscarán
                                                                      definiciones de nuevos                        Muestra de trabajo
    dinámica de grupo.                                                                             permanentes
                                                                      términos y elaboraran un
                                                                      glosario.                - Recursos de los
                                                                                                                    -   Formativa,
                                                                 -    Se harán impases para la Estudiantes              manejo, actitud
                                                                      retroalimentación grupal                          y asimilación
                                                                      para reforzar los tópicos                         de los
                                                                      tratados.                                         conceptos.
RECURSOS
        OBJETIVOS                           CONTENIDO                  ESTRATEGIAS DIDACTICAS                        EVALUACION
                                                                                                      DIDACTICOS
   Analizar los distintos -         Los roles en la Dinámica de-       Los estudiantes diserta-                   -Sumativa
    factores que influyen en         Grupos.                            rán sobre los diversos                     Dominio
    los procesos de la -             El rol de Líder.                   tipos de Dinámicas, de                     escénico ,del
                                                                                                                   tema, contenido,
    dinámica de los grupos. -        Las Técnicas de Grupo como         manera    individual   y
                                                                                                                   manejo del
                                     medio para la la captación e       grupal.                                    grupo.
                                     intervención de los problemas
                                     conductuales.                -     El grupo realizara talleres                -Sumativa
                                 -   La evaluación en la Dinámica       prácticos de las diversas                  Dominio
                                     de Grupos.                         dinámicas      de    forma                 escénico, de la
                                                                        individual y grupal                        tecnica,
                                                                                                                   creatividad,
   Conocer un repertorio,       -   Tipos de Técnicas Grupales.
    amplio y heterogéneo,        -   Elección    de    la    técnica                                               control y manejo
    de      las     diferentes       adecuada.                                                                     del         grupo,
    técnicas, metodologías       -   Tipos de animadores.                                                          recurso
    e instrumentos para que      -   Cualidades    de     un   buen                                                apropiado,
    el alumno adquiera las           animador.                                                                     objetivos     bien
    características              -   Funciones del animador.                                                       definidos.
    esenciales     para     un   -   Reglas fundamentales para un
    buen desempeño en el             animador de grupos.
    campo de la animación
    de grupos.
   Aplicar              los -   La temática abordada en el-   Al finalizar el curso, los -   Sumativa
    conocimientos,               curso.                        estudiantes elaborarán un      Muestra    de
    experiencias y técnicas                                    fichero personal, sobre la     trabajo
    aprendidas      a      la                                  temática del curso.
    creación de un fichero
    personalizado         de
    recursos     para      la
    animación de grupos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ava
AvaAva
Mapas de metodos de estudio
Mapas de metodos de estudioMapas de metodos de estudio
Mapas de metodos de estudio
Zule Ba
 
Mapas de metodos de estudio
Mapas de metodos de estudioMapas de metodos de estudio
Mapas de metodos de estudio
Zule Ba
 
Gerencia Educativa Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral Octavo Seme...
Gerencia Educativa Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral Octavo Seme...Gerencia Educativa Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral Octavo Seme...
Gerencia Educativa Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral Octavo Seme...
UNEFA
 
Plan y programa de 2º comprension del medio
Plan y programa de 2º comprension del medioPlan y programa de 2º comprension del medio
Plan y programa de 2º comprension del medio
Waleska G
 
3
33
Enfoques curriculares 1
Enfoques curriculares 1Enfoques curriculares 1
Enfoques curriculares 1
daniela larenas
 
Cuadro Teorias Software
Cuadro Teorias SoftwareCuadro Teorias Software
Cuadro Teorias Software
estudiantemeidi
 
Formt desarrollo de asig tecnicas 2012 i
Formt desarrollo de asig  tecnicas 2012 iFormt desarrollo de asig  tecnicas 2012 i
Formt desarrollo de asig tecnicas 2012 i
Nina Costa
 
Pasos de una sesión de aprendizaje
Pasos de  una sesión de aprendizajePasos de  una sesión de aprendizaje
Pasos de una sesión de aprendizaje
Juana Elvira Guerra Escudero
 
Isrrael arias presentación
Isrrael arias presentaciónIsrrael arias presentación
Isrrael arias presentación
Isrrael_arias_araque
 
Segundo año básico
Segundo año básicoSegundo año básico
Segundo año básico
Hector Luengo Rodriguez
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
3235084
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
3235084
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
juritmabarrios
 
Aaron
AaronAaron

La actualidad más candente (16)

Ava
AvaAva
Ava
 
Mapas de metodos de estudio
Mapas de metodos de estudioMapas de metodos de estudio
Mapas de metodos de estudio
 
Mapas de metodos de estudio
Mapas de metodos de estudioMapas de metodos de estudio
Mapas de metodos de estudio
 
Gerencia Educativa Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral Octavo Seme...
Gerencia Educativa Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral Octavo Seme...Gerencia Educativa Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral Octavo Seme...
Gerencia Educativa Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral Octavo Seme...
 
Plan y programa de 2º comprension del medio
Plan y programa de 2º comprension del medioPlan y programa de 2º comprension del medio
Plan y programa de 2º comprension del medio
 
3
33
3
 
Enfoques curriculares 1
Enfoques curriculares 1Enfoques curriculares 1
Enfoques curriculares 1
 
Cuadro Teorias Software
Cuadro Teorias SoftwareCuadro Teorias Software
Cuadro Teorias Software
 
Formt desarrollo de asig tecnicas 2012 i
Formt desarrollo de asig  tecnicas 2012 iFormt desarrollo de asig  tecnicas 2012 i
Formt desarrollo de asig tecnicas 2012 i
 
Pasos de una sesión de aprendizaje
Pasos de  una sesión de aprendizajePasos de  una sesión de aprendizaje
Pasos de una sesión de aprendizaje
 
Isrrael arias presentación
Isrrael arias presentaciónIsrrael arias presentación
Isrrael arias presentación
 
Segundo año básico
Segundo año básicoSegundo año básico
Segundo año básico
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Aaron
AaronAaron
Aaron
 

Similar a Asignatura Dinamica De Grupo2

Asignatura Dinamica De Grupo
Asignatura Dinamica De GrupoAsignatura Dinamica De Grupo
Asignatura Dinamica De Grupo
HerciliaEstherGutierrez
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
Jaqueline Claure
 
Estrategias metodologicas
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
antonellamapifi
 
Estrategias metodologicas
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
antonellamapifi
 
Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valoresProyecto sobre valores
Proyecto sobre valores
jjohanaf
 
PROFORDEMS DIGRARAMA "V" DE GOWIN DISEÑO DE PROGRAMA DE ESTUDIO
PROFORDEMS DIGRARAMA "V"  DE GOWIN DISEÑO DE PROGRAMA DE ESTUDIO PROFORDEMS DIGRARAMA "V"  DE GOWIN DISEÑO DE PROGRAMA DE ESTUDIO
PROFORDEMS DIGRARAMA "V" DE GOWIN DISEÑO DE PROGRAMA DE ESTUDIO
Aned Ortiz
 
Planificación tradicional vs bolivariana
Planificación tradicional vs bolivarianaPlanificación tradicional vs bolivariana
Planificación tradicional vs bolivariana
ycastillo23
 
Borrador ensayo(presentacion)
Borrador ensayo(presentacion)Borrador ensayo(presentacion)
Borrador ensayo(presentacion)
Adolfo Orellana
 
Silabo unach pedagogia_informatica
Silabo unach pedagogia_informaticaSilabo unach pedagogia_informatica
Silabo unach pedagogia_informatica
Maria Isabel Vallejo L
 
Relación de las teorías de aprendizaje en el Diseño Instruccional
Relación de las teorías de aprendizaje en el Diseño InstruccionalRelación de las teorías de aprendizaje en el Diseño Instruccional
Relación de las teorías de aprendizaje en el Diseño Instruccional
Nelsimar1
 
Xid 5580328 2
Xid 5580328 2Xid 5580328 2
Plan Estrategico De Ciencias Naturales
Plan Estrategico De Ciencias NaturalesPlan Estrategico De Ciencias Naturales
Plan Estrategico De Ciencias Naturales
JORGE145
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticasEstrategias didácticas
Estrategias didácticas
Rolando Alcibiades Cortez Balvin
 
Aaron
AaronAaron
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
LOCUER21
 
Programas escolares en la segunda mitad del siglo xx
Programas escolares en la segunda mitad del siglo xxProgramas escolares en la segunda mitad del siglo xx
Programas escolares en la segunda mitad del siglo xx
Ricardo Sebastrian Bolaños Toledo
 
Programas escolares en la segunda mitad del siglo xx
Programas escolares en la segunda mitad del siglo xxProgramas escolares en la segunda mitad del siglo xx
Programas escolares en la segunda mitad del siglo xx
Jesica Viridiana Garcia Muñoz
 
Programas escolares en la segunda mitad del siglo xx
Programas escolares en la segunda mitad del siglo xxProgramas escolares en la segunda mitad del siglo xx
Programas escolares en la segunda mitad del siglo xx
Jesica Viridiana Garcia Muñoz
 
Diapositivas video curriculo escolar de loja
Diapositivas video curriculo escolar de lojaDiapositivas video curriculo escolar de loja
Diapositivas video curriculo escolar de loja
FUNLAM
 
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...
milasara
 

Similar a Asignatura Dinamica De Grupo2 (20)

Asignatura Dinamica De Grupo
Asignatura Dinamica De GrupoAsignatura Dinamica De Grupo
Asignatura Dinamica De Grupo
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Estrategias metodologicas
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
 
Estrategias metodologicas
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
 
Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valoresProyecto sobre valores
Proyecto sobre valores
 
PROFORDEMS DIGRARAMA "V" DE GOWIN DISEÑO DE PROGRAMA DE ESTUDIO
PROFORDEMS DIGRARAMA "V"  DE GOWIN DISEÑO DE PROGRAMA DE ESTUDIO PROFORDEMS DIGRARAMA "V"  DE GOWIN DISEÑO DE PROGRAMA DE ESTUDIO
PROFORDEMS DIGRARAMA "V" DE GOWIN DISEÑO DE PROGRAMA DE ESTUDIO
 
Planificación tradicional vs bolivariana
Planificación tradicional vs bolivarianaPlanificación tradicional vs bolivariana
Planificación tradicional vs bolivariana
 
Borrador ensayo(presentacion)
Borrador ensayo(presentacion)Borrador ensayo(presentacion)
Borrador ensayo(presentacion)
 
Silabo unach pedagogia_informatica
Silabo unach pedagogia_informaticaSilabo unach pedagogia_informatica
Silabo unach pedagogia_informatica
 
Relación de las teorías de aprendizaje en el Diseño Instruccional
Relación de las teorías de aprendizaje en el Diseño InstruccionalRelación de las teorías de aprendizaje en el Diseño Instruccional
Relación de las teorías de aprendizaje en el Diseño Instruccional
 
Xid 5580328 2
Xid 5580328 2Xid 5580328 2
Xid 5580328 2
 
Plan Estrategico De Ciencias Naturales
Plan Estrategico De Ciencias NaturalesPlan Estrategico De Ciencias Naturales
Plan Estrategico De Ciencias Naturales
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticasEstrategias didácticas
Estrategias didácticas
 
Aaron
AaronAaron
Aaron
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Programas escolares en la segunda mitad del siglo xx
Programas escolares en la segunda mitad del siglo xxProgramas escolares en la segunda mitad del siglo xx
Programas escolares en la segunda mitad del siglo xx
 
Programas escolares en la segunda mitad del siglo xx
Programas escolares en la segunda mitad del siglo xxProgramas escolares en la segunda mitad del siglo xx
Programas escolares en la segunda mitad del siglo xx
 
Programas escolares en la segunda mitad del siglo xx
Programas escolares en la segunda mitad del siglo xxProgramas escolares en la segunda mitad del siglo xx
Programas escolares en la segunda mitad del siglo xx
 
Diapositivas video curriculo escolar de loja
Diapositivas video curriculo escolar de lojaDiapositivas video curriculo escolar de loja
Diapositivas video curriculo escolar de loja
 
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...
 

Último

Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 

Último (20)

Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 

Asignatura Dinamica De Grupo2

  • 1. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS FACULTAD DE EDUCACION SOCIAL Y ESPECIAL LICENCIATURA EN INADAPTADOS SOCIALES E INFRACTORES PROGRAMACION ANALITICA ASIGNATURA: DINAMICA DE GRUPOS Objetivo General: Lograr el dominio y aplicación apropiada de las diferentes técnicas de Dinámicas de Grupos y el desarrollo las características del animador, a través de un manejo teórico y práctico. RECURSOS OBJETIVOS CONTENIDO ESTRATEGIAS DIDACTICAS EVALUACION DIDACTICOS  Experimentar las - Concepto de Grupo. - Se impartirán charlas. - Material impreso - Diagnóstica diferen-tes etapas y - Tipos de Grupos. Se observará el procesos por las que - Variables que determinan la - Data show interés y la pasa un grupo a través formación de Grupos. participación del de la propia vivencia de - Etapas psico-sociales que - Bibliografías grupo. las clases a lo largo del marcan la evolución de los curso. grupos. - Pruebas Parciales - Material impreso -Sumativa Pruebas objetivas - Data show - Los Estudiantes realiza- -Sumativa rán trabajos de investi- - Papel Manila Muestra de trabajo gación, individual y - Antecedentes, evolución y grupal. - Marcadores  Conocer los conceptos finalidad del Concepto -Sumativa y antecedentes de la Dinámica de Grupos. - Los estudiantes buscarán definiciones de nuevos Muestra de trabajo dinámica de grupo. permanentes términos y elaboraran un glosario. - Recursos de los - Formativa, - Se harán impases para la Estudiantes manejo, actitud retroalimentación grupal y asimilación para reforzar los tópicos de los tratados. conceptos.
  • 2. RECURSOS OBJETIVOS CONTENIDO ESTRATEGIAS DIDACTICAS EVALUACION DIDACTICOS  Analizar los distintos - Los roles en la Dinámica de- Los estudiantes diserta- -Sumativa factores que influyen en Grupos. rán sobre los diversos Dominio los procesos de la - El rol de Líder. tipos de Dinámicas, de escénico ,del tema, contenido, dinámica de los grupos. - Las Técnicas de Grupo como manera individual y manejo del medio para la la captación e grupal. grupo. intervención de los problemas conductuales. - El grupo realizara talleres -Sumativa - La evaluación en la Dinámica prácticos de las diversas Dominio de Grupos. dinámicas de forma escénico, de la individual y grupal tecnica, creatividad,  Conocer un repertorio, - Tipos de Técnicas Grupales. amplio y heterogéneo, - Elección de la técnica control y manejo de las diferentes adecuada. del grupo, técnicas, metodologías - Tipos de animadores. recurso e instrumentos para que - Cualidades de un buen apropiado, el alumno adquiera las animador. objetivos bien características - Funciones del animador. definidos. esenciales para un - Reglas fundamentales para un buen desempeño en el animador de grupos. campo de la animación de grupos.
  • 3. Aplicar los - La temática abordada en el- Al finalizar el curso, los - Sumativa conocimientos, curso. estudiantes elaborarán un Muestra de experiencias y técnicas fichero personal, sobre la trabajo aprendidas a la temática del curso. creación de un fichero personalizado de recursos para la animación de grupos