SlideShare una empresa de Scribd logo
DIGRARAMA UVE DE GOWIN
                                                                DISEÑO DE PROGRAMA DE ESTUDIO


    CONCEPTUAL                                                                                                                                                      METODOLÓGICA
                                                                              PREGUNTAS
TEORIA:                                                                       CENTRALES
Constructivismo                                                                                                      JUICIOS DE VALOR:
Enfoque por competencias                                                                                             El diseñar un programa de estudios y aplicarlo garantiza la calidad educativa.
                                                                        1. ¿Por qué es                               CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS
PRINCIPIOS                                                                 necesario contar
Un programa de estudios establece de                                       con un programa
                                                                                                                     1.     Presentación

manera consensuada, referentes                                                                                        -      la importancia asignatura, su ubicación en el plan de estudios, metodología didáctica y evaluación

comunes para formular estándares                                           de estudios de                            proceso de evaluación y puntajes de acreditación

de desempeño y evaluación sobre                                            asignatura?                               COMPETENCIA GENERAL
                                                                                                                     Competencias disciplinares de la unidad de aprendizaje
las competencias genéricas, disciplinares                               2. ¿Qué elementos o                          LAS COMPETENCIAS GENERALES SE REDACTARÁN EN TERCERA PERSONA, RESPETANDO LA
 y/o profesionales que todo estudiante debe                                                                          ESTRUCTURA SINTÁCTICA:
                                                                           componentes debe
lograr para alcanzar la calidad educativa.                                                                                  •       Verbo Acción- (Cuidar Que En Cada Nivel De Competencia General, Particular y Ra- , El verbo
                                                                           tener un programa                                        de acción vaya de lo complejo a lo simple)

CONCEPTOS:                                                                 de estudios?                                     •       Objeto- (Mencionar Los Contenidos de aprendizaje del Programa)

- Competencias:                                                                                                             •       Condición (Metodológica y/0 Contextual)
       . Genéricas y atributos
       . Disciplinares                                                                                               PERFIL DEL DOCENTE
       . Docentes
       . De asignatura                                                                                                      •       Describir las ocho competencias del docente.
                                                                                                                            •       Definir las competencias profesionales
-   Estrategias                                                                                                      ESTRUCTURA DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS
-   Actividades de aprendizaje y enseñanza                                                                                  •       Copiar las competencias particulares
-   Evaluación por competencias                                                                                             •       Redactar los Resultados de Aprendizaje (R.A.) requeridos para lograr la competencia de la unidad
-   Instrumentos de evaluación (lista de cotejo, guía de observación,                                                       •       En contenidos de aprendizaje- escribir con la terminología del enfoque centrado en el aprendizaje,
                                                                                                                                    los tipos de contenidos, a saber:
    Rúbrica)                                                                                                                •       Conceptual: temas
                                                                                                                                   Procedimental: lo que va a hacer el estudiante

                                                                                                                                   Actitudinal: el comportamiento esperado del estudiante, considerar las categorías de las
                                                                                                                                    competencias genéricas del bachiller.

                                                                                                                            o       Secuencias didácticas.- organizar las actividades de aprendizaje y enseñanza. Considerar la
                                                                                                                                    evaluación Diagnóstica

                                                                                                                            o       Prácticas, experiencias de campo y visitas al sector laboral

                                                                                                                            o       Determinar la evaluación formativa por cada resultado de aprendizaje, el énfasis debe estar
                                                                                                                                    en la evidencia del resultado de aprendizaje de la asignatura, mencionar los criterios de
                                                                                                                                    evaluación para retroalimentar al estudiante (considerando los contenidos conceptuales,
                                                                                                                                    procedimentales y actitudianles [incluir atributos de las competencias genéricas del bachiller que apliquen
                                                                                                                                    a la asignatura]

                                                                                                                            o       Materiales y recursos didácticos por cada resultado de aprendizaje.




                                                                                ACONTECIMIENTO

                                              -   Se cuenta con un documento (estandarizado) guía del proceso enseñanza-aprendizaje.

                                              -   Se tiene una base para elaborar la planeación del curso y de las clases

                                              -   Se cuenta con un elemento de referencia para la evaluación del proceso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos Conductuales
Objetivos ConductualesObjetivos Conductuales
Objetivos Conductuales
Camaleon Cam
 
Características de las pruebas objetivas
Características de las pruebas objetivasCaracterísticas de las pruebas objetivas
Características de las pruebas objetivassilviacastru
 
Enfoques de la evaluación sesion2
Enfoques de la evaluación sesion2Enfoques de la evaluación sesion2
Enfoques de la evaluación sesion2kary675
 
Tipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónTipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónDonePerez
 
Instrumentos de evaluación docente
Instrumentos de evaluación docente Instrumentos de evaluación docente
Instrumentos de evaluación docente
Salvador Quevedo
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionpulina muro
 
Planeamiento Semanal
Planeamiento SemanalPlaneamiento Semanal
Planeamiento Semanalprofulises83
 
La evaluación como proceso facilitador del aprendizaje
La evaluación como proceso facilitador del aprendizajeLa evaluación como proceso facilitador del aprendizaje
La evaluación como proceso facilitador del aprendizaje
Stephanie Oliveros Ortíz
 
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTESTAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTEGinna Perez
 
Factores que afectan el proceso cognitivo de aprendizaje
Factores que afectan el proceso cognitivo de aprendizajeFactores que afectan el proceso cognitivo de aprendizaje
Factores que afectan el proceso cognitivo de aprendizaje
karikasmir07
 
La evaluacion y sus componentes
La evaluacion y sus componentesLa evaluacion y sus componentes
La evaluacion y sus componentes
Roberto Ramirez
 
Presentación técnicas evaluativas de recogidas y análisis de datos
Presentación técnicas evaluativas de recogidas y análisis de datosPresentación técnicas evaluativas de recogidas y análisis de datos
Presentación técnicas evaluativas de recogidas y análisis de datos
Crystel Galletti
 
Técnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluaciónTécnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluación
Jhinojosa Ivonne
 
Teoria Conductista Y Cognitiva
Teoria Conductista Y CognitivaTeoria Conductista Y Cognitiva
Teoria Conductista Y Cognitivaguest975e56
 
La evaluación educativa
La evaluación educativaLa evaluación educativa
La evaluación educativaJaime dehais
 
Reglamento de la asignatura
Reglamento de la asignaturaReglamento de la asignatura
Reglamento de la asignatura
ojitos1604
 

La actualidad más candente (20)

Objetivos Conductuales
Objetivos ConductualesObjetivos Conductuales
Objetivos Conductuales
 
Características de las pruebas objetivas
Características de las pruebas objetivasCaracterísticas de las pruebas objetivas
Características de las pruebas objetivas
 
Enfoques de la evaluación sesion2
Enfoques de la evaluación sesion2Enfoques de la evaluación sesion2
Enfoques de la evaluación sesion2
 
Tipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónTipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de Evaluación
 
Instrumentos de evaluación docente
Instrumentos de evaluación docente Instrumentos de evaluación docente
Instrumentos de evaluación docente
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
 
Planeamiento Semanal
Planeamiento SemanalPlaneamiento Semanal
Planeamiento Semanal
 
Pertinencia curricular
Pertinencia curricularPertinencia curricular
Pertinencia curricular
 
La evaluación como proceso facilitador del aprendizaje
La evaluación como proceso facilitador del aprendizajeLa evaluación como proceso facilitador del aprendizaje
La evaluación como proceso facilitador del aprendizaje
 
Cuadro comparativo de la evaluación
Cuadro comparativo de la evaluaciónCuadro comparativo de la evaluación
Cuadro comparativo de la evaluación
 
Curriculo ventajas
Curriculo ventajasCurriculo ventajas
Curriculo ventajas
 
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTESTAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
 
Factores que afectan el proceso cognitivo de aprendizaje
Factores que afectan el proceso cognitivo de aprendizajeFactores que afectan el proceso cognitivo de aprendizaje
Factores que afectan el proceso cognitivo de aprendizaje
 
La evaluacion y sus componentes
La evaluacion y sus componentesLa evaluacion y sus componentes
La evaluacion y sus componentes
 
Presentación técnicas evaluativas de recogidas y análisis de datos
Presentación técnicas evaluativas de recogidas y análisis de datosPresentación técnicas evaluativas de recogidas y análisis de datos
Presentación técnicas evaluativas de recogidas y análisis de datos
 
Técnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluaciónTécnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluación
 
Teoria Conductista Y Cognitiva
Teoria Conductista Y CognitivaTeoria Conductista Y Cognitiva
Teoria Conductista Y Cognitiva
 
Identificacion
IdentificacionIdentificacion
Identificacion
 
La evaluación educativa
La evaluación educativaLa evaluación educativa
La evaluación educativa
 
Reglamento de la asignatura
Reglamento de la asignaturaReglamento de la asignatura
Reglamento de la asignatura
 

Destacado

La v de gowin
La v de gowinLa v de gowin
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
ESCUELA BAS. MARIA E. TOYO DE CALLEJA
 
Evaluación, pedagogía y cognición- Rafael Flórez Ochoa
Evaluación, pedagogía y cognición- Rafael Flórez OchoaEvaluación, pedagogía y cognición- Rafael Flórez Ochoa
Evaluación, pedagogía y cognición- Rafael Flórez Ochoa
Gabriela Garcia
 
Nuestra Familia Escolar Power Point
Nuestra Familia Escolar Power PointNuestra Familia Escolar Power Point
Nuestra Familia Escolar Power Point
guest977086
 
M1 f v_gowin
M1 f v_gowinM1 f v_gowin
M1 f v_gowin
Christian Martínez
 
El diagrama v de gowin y su potencial como instrumento de investigación
El diagrama v de  gowin y su potencial como instrumento de  investigaciónEl diagrama v de  gowin y su potencial como instrumento de  investigación
El diagrama v de gowin y su potencial como instrumento de investigación
Wilfredo Palomino Noa
 
Proyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuelaProyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuela
apolinar37
 
V de Gowin Métodos de Separación de Mezclas.
V de Gowin Métodos de Separación de Mezclas. V de Gowin Métodos de Separación de Mezclas.
V de Gowin Métodos de Separación de Mezclas. equipo_seis
 

Destacado (13)

Diagrama de gowin
Diagrama de gowin Diagrama de gowin
Diagrama de gowin
 
La v de gowin
La v de gowinLa v de gowin
La v de gowin
 
Modulo ii. 4.1 tipología
Modulo ii. 4.1 tipologíaModulo ii. 4.1 tipología
Modulo ii. 4.1 tipología
 
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
 
Evaluación, pedagogía y cognición- Rafael Flórez Ochoa
Evaluación, pedagogía y cognición- Rafael Flórez OchoaEvaluación, pedagogía y cognición- Rafael Flórez Ochoa
Evaluación, pedagogía y cognición- Rafael Flórez Ochoa
 
Nuestra Familia Escolar Power Point
Nuestra Familia Escolar Power PointNuestra Familia Escolar Power Point
Nuestra Familia Escolar Power Point
 
21410 93650-1-pb
21410 93650-1-pb21410 93650-1-pb
21410 93650-1-pb
 
M1 f v_gowin
M1 f v_gowinM1 f v_gowin
M1 f v_gowin
 
V de gowin del trabajo
V de gowin del trabajoV de gowin del trabajo
V de gowin del trabajo
 
El diagrama v de gowin y su potencial como instrumento de investigación
El diagrama v de  gowin y su potencial como instrumento de  investigaciónEl diagrama v de  gowin y su potencial como instrumento de  investigación
El diagrama v de gowin y su potencial como instrumento de investigación
 
Proyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuelaProyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuela
 
V de gowin
V de gowinV de gowin
V de gowin
 
V de Gowin Métodos de Separación de Mezclas.
V de Gowin Métodos de Separación de Mezclas. V de Gowin Métodos de Separación de Mezclas.
V de Gowin Métodos de Separación de Mezclas.
 

Similar a PROFORDEMS DIGRARAMA "V" DE GOWIN DISEÑO DE PROGRAMA DE ESTUDIO

E07 01 organización curric. de la ed. para el trabajo cap1
E07 01 organización curric. de la ed. para el trabajo cap1E07 01 organización curric. de la ed. para el trabajo cap1
E07 01 organización curric. de la ed. para el trabajo cap1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
Presentación estándares curricular
Presentación estándares curricularPresentación estándares curricular
Presentación estándares curricularVICTOR HERNANDEZ
 
Programa dida ctico
Programa dida cticoPrograma dida ctico
Programa dida ctico
Alex Ferrufino
 
Diseño Instruccional, Modelo de Joel Aguilar
Diseño Instruccional, Modelo de Joel AguilarDiseño Instruccional, Modelo de Joel Aguilar
Diseño Instruccional, Modelo de Joel Aguilar
Carolamc
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculolluliana_15
 
La planeación y la evaluación en el proceso educativo
La planeación y la evaluación en el proceso educativoLa planeación y la evaluación en el proceso educativo
La planeación y la evaluación en el proceso educativoCarol Lefra
 
Formación basada en proyectos
Formación basada en proyectosFormación basada en proyectos
Formación basada en proyectos
Javier Guavita
 
Taller2 escuela
Taller2 escuelaTaller2 escuela
Taller2 escuelamica81
 
Ponencia elaboraciòn del curriculo
Ponencia elaboraciòn del curriculoPonencia elaboraciòn del curriculo
Ponencia elaboraciòn del curriculo
1600
 
Exposicion diseno tecnologico_instruccional
Exposicion diseno tecnologico_instruccionalExposicion diseno tecnologico_instruccional
Exposicion diseno tecnologico_instruccional
mariaalejandra_mujica
 
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...milasara
 

Similar a PROFORDEMS DIGRARAMA "V" DE GOWIN DISEÑO DE PROGRAMA DE ESTUDIO (20)

Programas escolares en la segunda mitad del siglo xx
Programas escolares en la segunda mitad del siglo xxProgramas escolares en la segunda mitad del siglo xx
Programas escolares en la segunda mitad del siglo xx
 
Programas escolares en la segunda mitad del siglo xx
Programas escolares en la segunda mitad del siglo xxProgramas escolares en la segunda mitad del siglo xx
Programas escolares en la segunda mitad del siglo xx
 
Programas escolares en la segunda mitad del siglo xx
Programas escolares en la segunda mitad del siglo xxProgramas escolares en la segunda mitad del siglo xx
Programas escolares en la segunda mitad del siglo xx
 
E07 01 organización curric. de la ed. para el trabajo cap1
E07 01 organización curric. de la ed. para el trabajo cap1E07 01 organización curric. de la ed. para el trabajo cap1
E07 01 organización curric. de la ed. para el trabajo cap1
 
Presentación estándares curricular
Presentación estándares curricularPresentación estándares curricular
Presentación estándares curricular
 
Programa dida ctico
Programa dida cticoPrograma dida ctico
Programa dida ctico
 
Programas escolares (curriculum)
Programas escolares (curriculum)Programas escolares (curriculum)
Programas escolares (curriculum)
 
Diseño Instruccional, Modelo de Joel Aguilar
Diseño Instruccional, Modelo de Joel AguilarDiseño Instruccional, Modelo de Joel Aguilar
Diseño Instruccional, Modelo de Joel Aguilar
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
 
Las Cartas Náuticas de la Enseñanza
Las Cartas Náuticas de la EnseñanzaLas Cartas Náuticas de la Enseñanza
Las Cartas Náuticas de la Enseñanza
 
La planeación y la evaluación en el proceso educativo
La planeación y la evaluación en el proceso educativoLa planeación y la evaluación en el proceso educativo
La planeación y la evaluación en el proceso educativo
 
Formación basada en proyectos
Formación basada en proyectosFormación basada en proyectos
Formación basada en proyectos
 
Taller2 escuela
Taller2 escuelaTaller2 escuela
Taller2 escuela
 
Ponencia elaboraciòn del curriculo
Ponencia elaboraciòn del curriculoPonencia elaboraciòn del curriculo
Ponencia elaboraciòn del curriculo
 
Diac presentación.
Diac presentación.Diac presentación.
Diac presentación.
 
Proceso
ProcesoProceso
Proceso
 
Exposicion diseño instruccional
Exposicion diseño instruccionalExposicion diseño instruccional
Exposicion diseño instruccional
 
Exposicion diseno tecnologico_instruccional
Exposicion diseno tecnologico_instruccionalExposicion diseno tecnologico_instruccional
Exposicion diseno tecnologico_instruccional
 
Presentacion curso
Presentacion cursoPresentacion curso
Presentacion curso
 
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...
 

Más de Aned Ortiz

10ma sesión 2014
10ma  sesión 201410ma  sesión 2014
10ma sesión 2014
Aned Ortiz
 
9na sesión 2014
9na  sesión 20149na  sesión 2014
9na sesión 2014
Aned Ortiz
 
La retroalimentación a través de la piramide
La retroalimentación a través de la piramideLa retroalimentación a través de la piramide
La retroalimentación a través de la piramide
Aned Ortiz
 
8va sesión 2014
8va sesión 20148va sesión 2014
8va sesión 2014
Aned Ortiz
 
7ma sesión 2014
7ma sesión 20147ma sesión 2014
7ma sesión 2014
Aned Ortiz
 
6ta sesión 2014
6ta sesión 20146ta sesión 2014
6ta sesión 2014
Aned Ortiz
 
5ta sesión
5ta sesión5ta sesión
5ta sesión
Aned Ortiz
 
ALGUNAS IDEAS PARA EL DISEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
ALGUNAS IDEAS PARA EL DISEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEALGUNAS IDEAS PARA EL DISEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
ALGUNAS IDEAS PARA EL DISEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Aned Ortiz
 
Formato para actividad 10
Formato para actividad 10Formato para actividad 10
Formato para actividad 10
Aned Ortiz
 
4ta sesión 2014 Séptima generación bis
4ta sesión 2014 Séptima generación bis4ta sesión 2014 Séptima generación bis
4ta sesión 2014 Séptima generación bis
Aned Ortiz
 
Libro: Secuencias didácticas: Aprendizaje y Evaluación de Competencias
Libro: Secuencias didácticas: Aprendizaje y Evaluación de Competencias Libro: Secuencias didácticas: Aprendizaje y Evaluación de Competencias
Libro: Secuencias didácticas: Aprendizaje y Evaluación de Competencias
Aned Ortiz
 
3ra sesión 2014
3ra sesión 20143ra sesión 2014
3ra sesión 2014
Aned Ortiz
 
2da sesión 2014- 7ma bis
2da sesión 2014- 7ma bis2da sesión 2014- 7ma bis
2da sesión 2014- 7ma bisAned Ortiz
 
Cronograma de trabajo Módulo2 7bis PROFORDEMS
Cronograma de trabajo Módulo2 7bis PROFORDEMSCronograma de trabajo Módulo2 7bis PROFORDEMS
Cronograma de trabajo Módulo2 7bis PROFORDEMSAned Ortiz
 
Encuesta Competencias Profesionales 2014
Encuesta Competencias Profesionales 2014Encuesta Competencias Profesionales 2014
Encuesta Competencias Profesionales 2014
Aned Ortiz
 
Taxonomia Marzano
Taxonomia MarzanoTaxonomia Marzano
Taxonomia MarzanoAned Ortiz
 
6ta sesión 2014
6ta sesión 20146ta sesión 2014
6ta sesión 2014Aned Ortiz
 
Mod II Act. 11
Mod II Act. 11Mod II Act. 11
Mod II Act. 11Aned Ortiz
 
Mod II Act. 10
Mod II Act. 10Mod II Act. 10
Mod II Act. 10Aned Ortiz
 
5ta sesión 2014
5ta sesión 20145ta sesión 2014
5ta sesión 2014Aned Ortiz
 

Más de Aned Ortiz (20)

10ma sesión 2014
10ma  sesión 201410ma  sesión 2014
10ma sesión 2014
 
9na sesión 2014
9na  sesión 20149na  sesión 2014
9na sesión 2014
 
La retroalimentación a través de la piramide
La retroalimentación a través de la piramideLa retroalimentación a través de la piramide
La retroalimentación a través de la piramide
 
8va sesión 2014
8va sesión 20148va sesión 2014
8va sesión 2014
 
7ma sesión 2014
7ma sesión 20147ma sesión 2014
7ma sesión 2014
 
6ta sesión 2014
6ta sesión 20146ta sesión 2014
6ta sesión 2014
 
5ta sesión
5ta sesión5ta sesión
5ta sesión
 
ALGUNAS IDEAS PARA EL DISEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
ALGUNAS IDEAS PARA EL DISEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEALGUNAS IDEAS PARA EL DISEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
ALGUNAS IDEAS PARA EL DISEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
 
Formato para actividad 10
Formato para actividad 10Formato para actividad 10
Formato para actividad 10
 
4ta sesión 2014 Séptima generación bis
4ta sesión 2014 Séptima generación bis4ta sesión 2014 Séptima generación bis
4ta sesión 2014 Séptima generación bis
 
Libro: Secuencias didácticas: Aprendizaje y Evaluación de Competencias
Libro: Secuencias didácticas: Aprendizaje y Evaluación de Competencias Libro: Secuencias didácticas: Aprendizaje y Evaluación de Competencias
Libro: Secuencias didácticas: Aprendizaje y Evaluación de Competencias
 
3ra sesión 2014
3ra sesión 20143ra sesión 2014
3ra sesión 2014
 
2da sesión 2014- 7ma bis
2da sesión 2014- 7ma bis2da sesión 2014- 7ma bis
2da sesión 2014- 7ma bis
 
Cronograma de trabajo Módulo2 7bis PROFORDEMS
Cronograma de trabajo Módulo2 7bis PROFORDEMSCronograma de trabajo Módulo2 7bis PROFORDEMS
Cronograma de trabajo Módulo2 7bis PROFORDEMS
 
Encuesta Competencias Profesionales 2014
Encuesta Competencias Profesionales 2014Encuesta Competencias Profesionales 2014
Encuesta Competencias Profesionales 2014
 
Taxonomia Marzano
Taxonomia MarzanoTaxonomia Marzano
Taxonomia Marzano
 
6ta sesión 2014
6ta sesión 20146ta sesión 2014
6ta sesión 2014
 
Mod II Act. 11
Mod II Act. 11Mod II Act. 11
Mod II Act. 11
 
Mod II Act. 10
Mod II Act. 10Mod II Act. 10
Mod II Act. 10
 
5ta sesión 2014
5ta sesión 20145ta sesión 2014
5ta sesión 2014
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

PROFORDEMS DIGRARAMA "V" DE GOWIN DISEÑO DE PROGRAMA DE ESTUDIO

  • 1. DIGRARAMA UVE DE GOWIN DISEÑO DE PROGRAMA DE ESTUDIO CONCEPTUAL METODOLÓGICA PREGUNTAS TEORIA: CENTRALES Constructivismo JUICIOS DE VALOR: Enfoque por competencias El diseñar un programa de estudios y aplicarlo garantiza la calidad educativa. 1. ¿Por qué es CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS PRINCIPIOS necesario contar Un programa de estudios establece de con un programa 1. Presentación manera consensuada, referentes - la importancia asignatura, su ubicación en el plan de estudios, metodología didáctica y evaluación comunes para formular estándares de estudios de proceso de evaluación y puntajes de acreditación de desempeño y evaluación sobre asignatura? COMPETENCIA GENERAL Competencias disciplinares de la unidad de aprendizaje las competencias genéricas, disciplinares 2. ¿Qué elementos o LAS COMPETENCIAS GENERALES SE REDACTARÁN EN TERCERA PERSONA, RESPETANDO LA y/o profesionales que todo estudiante debe ESTRUCTURA SINTÁCTICA: componentes debe lograr para alcanzar la calidad educativa. • Verbo Acción- (Cuidar Que En Cada Nivel De Competencia General, Particular y Ra- , El verbo tener un programa de acción vaya de lo complejo a lo simple) CONCEPTOS: de estudios? • Objeto- (Mencionar Los Contenidos de aprendizaje del Programa) - Competencias: • Condición (Metodológica y/0 Contextual) . Genéricas y atributos . Disciplinares PERFIL DEL DOCENTE . Docentes . De asignatura • Describir las ocho competencias del docente. • Definir las competencias profesionales - Estrategias ESTRUCTURA DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS - Actividades de aprendizaje y enseñanza • Copiar las competencias particulares - Evaluación por competencias • Redactar los Resultados de Aprendizaje (R.A.) requeridos para lograr la competencia de la unidad - Instrumentos de evaluación (lista de cotejo, guía de observación, • En contenidos de aprendizaje- escribir con la terminología del enfoque centrado en el aprendizaje, los tipos de contenidos, a saber: Rúbrica) • Conceptual: temas  Procedimental: lo que va a hacer el estudiante  Actitudinal: el comportamiento esperado del estudiante, considerar las categorías de las competencias genéricas del bachiller. o Secuencias didácticas.- organizar las actividades de aprendizaje y enseñanza. Considerar la evaluación Diagnóstica o Prácticas, experiencias de campo y visitas al sector laboral o Determinar la evaluación formativa por cada resultado de aprendizaje, el énfasis debe estar en la evidencia del resultado de aprendizaje de la asignatura, mencionar los criterios de evaluación para retroalimentar al estudiante (considerando los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudianles [incluir atributos de las competencias genéricas del bachiller que apliquen a la asignatura] o Materiales y recursos didácticos por cada resultado de aprendizaje. ACONTECIMIENTO - Se cuenta con un documento (estandarizado) guía del proceso enseñanza-aprendizaje. - Se tiene una base para elaborar la planeación del curso y de las clases - Se cuenta con un elemento de referencia para la evaluación del proceso