SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Panamá
Centro Regional Universitario de Bocas del Toro
Facultad de Ciencias de la Educación
Escuela de Formación Pedagógica
Docencia Universitaria Aplicada
EDS. 609

Aspectos Generales de la
Práctica Docente
Responsables:
Lic. José David Castillo
Profa. Julissa Downer
Licda. Omaira Ellis
Lic. Murillo Delbert
Licda. Arienis Vargas

Changuinola, noviembre de 2013.

LOGO
Introducción

 Todo individuo que ejerza la tarea de
impartir clase debe tener en cuenta
los tres momentos (inicio, desarrollo
y cierre). Para que se pueda lograr
los objetivos deseados.
 No debemos de dejar por fuera el
hecho que también debe tener ese
lado humano para que se
comprensible y que su clase sea
amena.
Planificación de una Clase

Para iniciar el
proceso
de
enseñanza
y aprendizaje es
necesario
planificar
los
contenidos
a
trabajar
de
forma
secuencial
y
sistemática

permite al docente
seleccionar técnicas ,
estrategias, y actividades
que contribuyan a
dinamizar proceso con el
.
fin de que el
discente se sienta atraído
por adquirir nuevos
conocimientos y
entusiasmado en
participar de su
Aprendizaje.

La planificación
permite conocer
el tiempo,
cantidad y orden
en que se deben
realizar las
diferentes
actividades,
ejercicios y labores
de la enseñanza.
Desempeño del Docente

Convertir al alumno en el gestor de
su aprendizaje

Construir las condiciones favorables
para atraer al aprendiz.
Elaborar los recursos que
contribuyan a la construcción de
aprendizajes significativos.

Adecuar los contenidos planteados

El Docente de hoy
ha de Poder
Acciones Sistemáticas y Metódicas

Enseñar

Acciones para facilitar la
adquisición de nuevos
conocimientos

Aprendizaje

Organiza actividades que han de
ser aplicadas y desarrolladas
Los Momentos Didácticos

Actividades
de inicio

Actividades
de
Desarrollo

Actividades

Evaluación
Diagnóstica

Evaluación
Formativa

Evaluación
Sumativa

de Cierre
Desarrollo de las Actividades de Inicio
Preguntas y
Respuestas de
Repaso
Preguntas
Exploratorias

Motivación

Activan el
proceso
de enseñanza
y aprendizaje

Lluvia de Ideas
Responde un
Pre test
Actividades de Desarrollo

Dialoga con libertad
sobre el tema en
estudio.
Sintetiza el
contenido del tema
en estudio a través
de la técnica SQA.
Presenta escritos:
ensayos sobre un
tema relevante
Actividades de Desarrollo

Elabora y responde un
cuestonario sobre el tema
tratado utilizando la técnica
del Colocho.

Elabora un resumen sobre
el tema tratado a través
de la técnica de Mapa
Conceptual
Exposición magistral sobre un
tema asignado
•Soluciona problemas comunes a
través de la técnica Estudio de
Caso.
Dinámicas de las Actividades de Cierre

1

Presenta en plenaria la
síntesis del contenido

2

Realiza una inferencia sobre
lo tratado en la clase.

3

Realimentación de los
contenidos tratados

4

Coevaluaciones y
Heteroevaluaciones
Conclusiones
Al culminar el desarrollo de la Práctica Docente, los errores cometidos
que para mañana serán experiencias adquiridas, permiten plantear las
siguientes inferencias:

 La educación supone un proceso de construcción comunitaria y contextuada.

La planificación previa de una clase permite una reflexión profunda
en la asignatura y en la habilidad de él o la docente para desarrollar
la clase atractiva y adaptable.
LOGO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
KevinOchoa40
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Nayelihi0302
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Andrea Ramírez
 
Tarea 4.2 at publicación en slide share
Tarea 4.2 at publicación en slide shareTarea 4.2 at publicación en slide share
Tarea 4.2 at publicación en slide share
JosAntonioLpezCastil
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
cesargalindo32
 
14 realizar clases efectivas
14 realizar clases efectivas14 realizar clases efectivas
14 realizar clases efectivas
Primitivo Taapia Neira
 
Aprendizaje basado en proyectos (abp)
Aprendizaje basado en proyectos (abp)Aprendizaje basado en proyectos (abp)
Aprendizaje basado en proyectos (abp)
LeylaIsabelChacnLen
 
Programa técnicas de estudio y evaluación piscopedagógica | Ka Educa
Programa técnicas de estudio y evaluación piscopedagógica | Ka EducaPrograma técnicas de estudio y evaluación piscopedagógica | Ka Educa
Programa técnicas de estudio y evaluación piscopedagógica | Ka Educa
kaeduca
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
monicatock
 
ABP
ABPABP
Aprendiz
AprendizAprendiz
4.2
4.24.2
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
CorinaMaraUmaaCisner
 
Módulo de autoinstrucción- básico
Módulo de autoinstrucción- básicoMódulo de autoinstrucción- básico
Módulo de autoinstrucción- básico
Lucila Córdoba Arrocha
 
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Anni Lovee
 
Enseñanza expositiva
Enseñanza expositivaEnseñanza expositiva
Enseñanza expositiva
Bienve84
 
Planeación de la clase
Planeación de la clasePlaneación de la clase
Planeación de la clase
Elsa_Ramirez
 

La actualidad más candente (17)

Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Tarea 4.2 at publicación en slide share
Tarea 4.2 at publicación en slide shareTarea 4.2 at publicación en slide share
Tarea 4.2 at publicación en slide share
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
14 realizar clases efectivas
14 realizar clases efectivas14 realizar clases efectivas
14 realizar clases efectivas
 
Aprendizaje basado en proyectos (abp)
Aprendizaje basado en proyectos (abp)Aprendizaje basado en proyectos (abp)
Aprendizaje basado en proyectos (abp)
 
Programa técnicas de estudio y evaluación piscopedagógica | Ka Educa
Programa técnicas de estudio y evaluación piscopedagógica | Ka EducaPrograma técnicas de estudio y evaluación piscopedagógica | Ka Educa
Programa técnicas de estudio y evaluación piscopedagógica | Ka Educa
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
ABP
ABPABP
ABP
 
Aprendiz
AprendizAprendiz
Aprendiz
 
4.2
4.24.2
4.2
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Módulo de autoinstrucción- básico
Módulo de autoinstrucción- básicoMódulo de autoinstrucción- básico
Módulo de autoinstrucción- básico
 
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
 
Enseñanza expositiva
Enseñanza expositivaEnseñanza expositiva
Enseñanza expositiva
 
Planeación de la clase
Planeación de la clasePlaneación de la clase
Planeación de la clase
 

Destacado

Ejercicio 5.3
Ejercicio 5.3Ejercicio 5.3
Ejercicio 5.3
irerodram
 
Hackers
HackersHackers
Hackers
mateorivera
 
Es la evolución un hecho o una
Es la evolución un hecho o unaEs la evolución un hecho o una
Es la evolución un hecho o una
Denisa Alexandra Masura
 
Onlinejournalismus - Tag 1
Onlinejournalismus - Tag 1Onlinejournalismus - Tag 1
Onlinejournalismus - Tag 1marcus bösch
 
Tvm eventmanagement jubiläum150_jahre
Tvm eventmanagement jubiläum150_jahreTvm eventmanagement jubiläum150_jahre
Tvm eventmanagement jubiläum150_jahre
Volker Moeckel
 
Tulpen aus amsterdam
Tulpen aus amsterdamTulpen aus amsterdam
Tulpen aus amsterdam
girodat edy
 
Tarea del seminaro vii
Tarea del seminaro viiTarea del seminaro vii
Tarea del seminaro vii
Ldlsantostej
 
Andres garzon
Andres garzonAndres garzon
Andres garzon
yuliyesteban
 
Mi universidad soñada.
Mi universidad soñada.Mi universidad soñada.
Mi universidad soñada.
Fher MastroDoménic Ortz
 
LA MUSICA-SALSA
LA MUSICA-SALSALA MUSICA-SALSA
LA MUSICA-SALSA
Juan Arbelaez Garcés
 
Brook peter el espacio vacio
Brook peter   el espacio vacioBrook peter   el espacio vacio
Brook peter el espacio vacio
Cielo Ther
 
Baeza sentidoenquito
Baeza sentidoenquitoBaeza sentidoenquito
Baeza sentidoenquito
Geovani Naranjo
 
Dino y monica
Dino y monicaDino y monica
Dino y monica
kora66
 
Eucarhil perezGESTAMB
Eucarhil perezGESTAMBEucarhil perezGESTAMB
Eucarhil perezGESTAMB
daniiela941
 
Tema13 metodologìa alexandra
Tema13 metodologìa alexandraTema13 metodologìa alexandra
Tema13 metodologìa alexandra
Ale Acevedo
 
Ours 3
Ours 3Ours 3
Ours 3
girodat edy
 
Johao rojas
Johao rojasJohao rojas
Johao rojas
New Florida
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Ale Acevedo
 

Destacado (20)

Ejercicio 5.3
Ejercicio 5.3Ejercicio 5.3
Ejercicio 5.3
 
E Gov 2.0 Visionen und Ziele
E Gov 2.0 Visionen und ZieleE Gov 2.0 Visionen und Ziele
E Gov 2.0 Visionen und Ziele
 
Hackers
HackersHackers
Hackers
 
Es la evolución un hecho o una
Es la evolución un hecho o unaEs la evolución un hecho o una
Es la evolución un hecho o una
 
Onlinejournalismus - Tag 1
Onlinejournalismus - Tag 1Onlinejournalismus - Tag 1
Onlinejournalismus - Tag 1
 
BRZ Kunden- und Partnerevent Umfrageergebnisse
BRZ Kunden- und Partnerevent UmfrageergebnisseBRZ Kunden- und Partnerevent Umfrageergebnisse
BRZ Kunden- und Partnerevent Umfrageergebnisse
 
Tvm eventmanagement jubiläum150_jahre
Tvm eventmanagement jubiläum150_jahreTvm eventmanagement jubiläum150_jahre
Tvm eventmanagement jubiläum150_jahre
 
Tulpen aus amsterdam
Tulpen aus amsterdamTulpen aus amsterdam
Tulpen aus amsterdam
 
Tarea del seminaro vii
Tarea del seminaro viiTarea del seminaro vii
Tarea del seminaro vii
 
Andres garzon
Andres garzonAndres garzon
Andres garzon
 
Mi universidad soñada.
Mi universidad soñada.Mi universidad soñada.
Mi universidad soñada.
 
LA MUSICA-SALSA
LA MUSICA-SALSALA MUSICA-SALSA
LA MUSICA-SALSA
 
Brook peter el espacio vacio
Brook peter   el espacio vacioBrook peter   el espacio vacio
Brook peter el espacio vacio
 
Baeza sentidoenquito
Baeza sentidoenquitoBaeza sentidoenquito
Baeza sentidoenquito
 
Dino y monica
Dino y monicaDino y monica
Dino y monica
 
Eucarhil perezGESTAMB
Eucarhil perezGESTAMBEucarhil perezGESTAMB
Eucarhil perezGESTAMB
 
Tema13 metodologìa alexandra
Tema13 metodologìa alexandraTema13 metodologìa alexandra
Tema13 metodologìa alexandra
 
Ours 3
Ours 3Ours 3
Ours 3
 
Johao rojas
Johao rojasJohao rojas
Johao rojas
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 

Similar a Aspectos Comunes de la Practica Docente

Aspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica DocenteAspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica Docente
nuryahan
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
Cristina De Puy Tejeira
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
Cristina De Puy Tejeira
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Josseli Trillo
 
Diseño de la enseñanza
Diseño de la enseñanza Diseño de la enseñanza
Diseño de la enseñanza
Cruz Maria Hernandez Jimenez
 
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
VanessaVillaran
 
Tarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertidoTarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertido
wilmeryumbo
 
6to.basico
6to.basico6to.basico
6to.basico
CarmenAgero2
 
Actividad evaluativa eje 4 - stpc - presentación multimedia
Actividad evaluativa   eje 4 - stpc - presentación multimediaActividad evaluativa   eje 4 - stpc - presentación multimedia
Actividad evaluativa eje 4 - stpc - presentación multimedia
jhonnierortizpalacio
 
Estrategias de enseñanza.nuevos 1
Estrategias de enseñanza.nuevos 1Estrategias de enseñanza.nuevos 1
Estrategias de enseñanza.nuevos 1
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanPPlanificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Juan Pinto
 
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdfTA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
KarenChiquezLujan
 
Practica docente 2015
Practica docente 2015Practica docente 2015
Practica docente 2015
odeth1606
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
Planeamiento didáctico
Planeamiento didácticoPlaneamiento didáctico
Planeamiento didáctico
UPAEP
 
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
Alex García
 
N U E V A S M E T O D O L O GÍ A S D O C E N T E S P R E S E N T A C I O N
N U E V A S  M E T O D O L O GÍ A S  D O C E N T E S  P R E S E N T A C I O NN U E V A S  M E T O D O L O GÍ A S  D O C E N T E S  P R E S E N T A C I O N
N U E V A S M E T O D O L O GÍ A S D O C E N T E S P R E S E N T A C I O N
Abel Suing
 
Slideshare presentacion evangelina r., yakhayra th., lisseht v.
Slideshare  presentacion evangelina r., yakhayra th., lisseht v.Slideshare  presentacion evangelina r., yakhayra th., lisseht v.
Slideshare presentacion evangelina r., yakhayra th., lisseht v.
Yakhayra Thompson
 
Slideshare presentacion evangelina r., yakhayra th., lisseht v.
Slideshare  presentacion evangelina r., yakhayra th., lisseht v.Slideshare  presentacion evangelina r., yakhayra th., lisseht v.
Slideshare presentacion evangelina r., yakhayra th., lisseht v.
Yakhayra Thompson
 
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
mirthaeducativa
 

Similar a Aspectos Comunes de la Practica Docente (20)

Aspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica DocenteAspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica Docente
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Diseño de la enseñanza
Diseño de la enseñanza Diseño de la enseñanza
Diseño de la enseñanza
 
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
 
Tarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertidoTarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertido
 
6to.basico
6to.basico6to.basico
6to.basico
 
Actividad evaluativa eje 4 - stpc - presentación multimedia
Actividad evaluativa   eje 4 - stpc - presentación multimediaActividad evaluativa   eje 4 - stpc - presentación multimedia
Actividad evaluativa eje 4 - stpc - presentación multimedia
 
Estrategias de enseñanza.nuevos 1
Estrategias de enseñanza.nuevos 1Estrategias de enseñanza.nuevos 1
Estrategias de enseñanza.nuevos 1
 
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanPPlanificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
 
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdfTA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
 
Practica docente 2015
Practica docente 2015Practica docente 2015
Practica docente 2015
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
 
Planeamiento didáctico
Planeamiento didácticoPlaneamiento didáctico
Planeamiento didáctico
 
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
 
N U E V A S M E T O D O L O GÍ A S D O C E N T E S P R E S E N T A C I O N
N U E V A S  M E T O D O L O GÍ A S  D O C E N T E S  P R E S E N T A C I O NN U E V A S  M E T O D O L O GÍ A S  D O C E N T E S  P R E S E N T A C I O N
N U E V A S M E T O D O L O GÍ A S D O C E N T E S P R E S E N T A C I O N
 
Slideshare presentacion evangelina r., yakhayra th., lisseht v.
Slideshare  presentacion evangelina r., yakhayra th., lisseht v.Slideshare  presentacion evangelina r., yakhayra th., lisseht v.
Slideshare presentacion evangelina r., yakhayra th., lisseht v.
 
Slideshare presentacion evangelina r., yakhayra th., lisseht v.
Slideshare  presentacion evangelina r., yakhayra th., lisseht v.Slideshare  presentacion evangelina r., yakhayra th., lisseht v.
Slideshare presentacion evangelina r., yakhayra th., lisseht v.
 
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
 

Aspectos Comunes de la Practica Docente

  • 1. Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Bocas del Toro Facultad de Ciencias de la Educación Escuela de Formación Pedagógica Docencia Universitaria Aplicada EDS. 609 Aspectos Generales de la Práctica Docente Responsables: Lic. José David Castillo Profa. Julissa Downer Licda. Omaira Ellis Lic. Murillo Delbert Licda. Arienis Vargas Changuinola, noviembre de 2013. LOGO
  • 2. Introducción  Todo individuo que ejerza la tarea de impartir clase debe tener en cuenta los tres momentos (inicio, desarrollo y cierre). Para que se pueda lograr los objetivos deseados.  No debemos de dejar por fuera el hecho que también debe tener ese lado humano para que se comprensible y que su clase sea amena.
  • 3. Planificación de una Clase Para iniciar el proceso de enseñanza y aprendizaje es necesario planificar los contenidos a trabajar de forma secuencial y sistemática permite al docente seleccionar técnicas , estrategias, y actividades que contribuyan a dinamizar proceso con el . fin de que el discente se sienta atraído por adquirir nuevos conocimientos y entusiasmado en participar de su Aprendizaje. La planificación permite conocer el tiempo, cantidad y orden en que se deben realizar las diferentes actividades, ejercicios y labores de la enseñanza.
  • 4. Desempeño del Docente Convertir al alumno en el gestor de su aprendizaje Construir las condiciones favorables para atraer al aprendiz. Elaborar los recursos que contribuyan a la construcción de aprendizajes significativos. Adecuar los contenidos planteados El Docente de hoy ha de Poder
  • 5. Acciones Sistemáticas y Metódicas Enseñar Acciones para facilitar la adquisición de nuevos conocimientos Aprendizaje Organiza actividades que han de ser aplicadas y desarrolladas
  • 6. Los Momentos Didácticos Actividades de inicio Actividades de Desarrollo Actividades Evaluación Diagnóstica Evaluación Formativa Evaluación Sumativa de Cierre
  • 7. Desarrollo de las Actividades de Inicio Preguntas y Respuestas de Repaso Preguntas Exploratorias Motivación Activan el proceso de enseñanza y aprendizaje Lluvia de Ideas Responde un Pre test
  • 8. Actividades de Desarrollo Dialoga con libertad sobre el tema en estudio. Sintetiza el contenido del tema en estudio a través de la técnica SQA. Presenta escritos: ensayos sobre un tema relevante
  • 9. Actividades de Desarrollo Elabora y responde un cuestonario sobre el tema tratado utilizando la técnica del Colocho. Elabora un resumen sobre el tema tratado a través de la técnica de Mapa Conceptual Exposición magistral sobre un tema asignado •Soluciona problemas comunes a través de la técnica Estudio de Caso.
  • 10. Dinámicas de las Actividades de Cierre 1 Presenta en plenaria la síntesis del contenido 2 Realiza una inferencia sobre lo tratado en la clase. 3 Realimentación de los contenidos tratados 4 Coevaluaciones y Heteroevaluaciones
  • 11. Conclusiones Al culminar el desarrollo de la Práctica Docente, los errores cometidos que para mañana serán experiencias adquiridas, permiten plantear las siguientes inferencias:  La educación supone un proceso de construcción comunitaria y contextuada. La planificación previa de una clase permite una reflexión profunda en la asignatura y en la habilidad de él o la docente para desarrollar la clase atractiva y adaptable.
  • 12. LOGO