SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA VICEMINISTERIO DE DESARROLLO PARA LA INTEGRACIÓN  DE LA EDUCACION BOLIVARIANA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL Aspectos Conceptuales y Metodológicos del  Modelo de Atención Educativa Integral en Venezuela
  “EDUCACIÓN POPULAR Y por  POPULAR… entiendo… JENERAL. INSTRUIR no es EDUCAR Ni la Instrucción puede ser un equivalente  de la Educación aunque Instruyendo se Eduque”   (Simón Rodríguez, 1840)  
ESTADO VENEZOLANO: DEMOCRACIA SOCIAL PARTICIPATIVA: PROTAGÓNICA Sociedad Humanista Soberano Familia - Comunidad Normas Espacio Geográfico Bien Común Espiritual Material Centrado en la Persona          en Interacción: Medio - Personas Valores Colect.-Indiv. ,[object Object]
Iguald.- Equidad.
Justicia Social
CorresponsabilidadEducación: Proceso Integral Formación	Permanente Ciudadana	Continua 	Sistemática 	Multifactorial FIN: Formación Integral  Ciudadana Filosofía: ,[object Object]
SocialPropósito: Transform. Social  e individual Axiológico: S-O EPISTEMOLOGÍA Construcción Social del Conocimiento BASES LEGALES  Dec. 6626 Org.-Func. Adm. Públ. 2007 L.A.C.D.N 1990 R.L.O.E 2003 L.O.E. 1980 C.R.B.V. 1999 Res. 2417 MPPES 2007 R.E.PRO.DO 1991 L.P.C.D 2007 Dec. 5907 ROMPPE 2008 L. J L.O.P.N.A 2007 Gráfico: Nº 1 Fundamentos de la Educación Venezolana PEREZ de H,I/ 1999. MESA BILATERAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL CUBA-VENEZUELA 2009
EDUCACIÓN Proceso de Formación de Ciudadanos COMO: responde a un sistema de acciones controladas, sucesivas constituyen conjunto armónico nociones C–T-H, medidas en función de F y P sociedad (SISTEMÁTICO) PEDAGOGICAMENTE: Abarca las diferentes etapas del desarrollo: 0 a 6 años. 6 a 18 años. 18 y más. Cada etapa tiene objetivo diferentes en función fines y propósitos de la Educación. (CONTINUA)  DÓNDE: Entes educativos PARA QUÉ: Formar: para, por, en la vida DE: Niños Jóvenes y Adultos CONDICIÓN: Persona visión holística  B-P-S. En relación con medio y otras personas. (INTEGRAL) LOGROS: Autonomía Auto desarrollo Independencia Dignidad ,[object Object],y servicios. ,[object Object],y modalidades. ,[object Object],Art Intra. Sect. CUANDO: A los largo toda la vida, antes del nacimiento, trasciende lo escolar. (PERMANENTE) FACTORES:  De tipo: Escolar y Extra escolar (MULTIFACTORIAL) Art Inter. Sect. Formación Ciudadana Participación:	Política. 	Económica. 	Cient.-tec-HUM Preparación:	Educación. 	Trabajo INTEGRACIÓN SOCIAL Gráfico: Nº 2 Educación como Proceso. Fuente. Pérez de H.I., 2002. La Educación Especial en el Sistema Educativo Venezolano.                                          MESA BILATERAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL CUBA-VENEZUELA 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuelas saludables
Escuelas saludablesEscuelas saludables
Escuelas saludables
Diana garz?
 
Escuelas saludables
Escuelas saludablesEscuelas saludables
Escuelas saludables
lizeth898
 
Proyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oralProyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oral
mrmava
 
Presentación Escuela Saludable
Presentación Escuela SaludablePresentación Escuela Saludable
Presentación Escuela Saludable
lorena121
 
Escuela Saludable
Escuela SaludableEscuela Saludable
Escuela Saludable
guest65489a
 
Formacion de monitores_escolares_en_estilos_de_vida_saludable_(bellavista_tome)
Formacion de monitores_escolares_en_estilos_de_vida_saludable_(bellavista_tome)Formacion de monitores_escolares_en_estilos_de_vida_saludable_(bellavista_tome)
Formacion de monitores_escolares_en_estilos_de_vida_saludable_(bellavista_tome)
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Proyecto de salud escolar 014 015
Proyecto de salud escolar 014 015Proyecto de salud escolar 014 015
Proyecto de salud escolar 014 015
cpramonlaza
 
Guia escuelas saludables
Guia escuelas saludablesGuia escuelas saludables
Guia escuelas saludables
Hector
 

La actualidad más candente (20)

Escuelas saludables
Escuelas saludablesEscuelas saludables
Escuelas saludables
 
Escuelas saludables
Escuelas saludablesEscuelas saludables
Escuelas saludables
 
Escuelas Saludables
Escuelas SaludablesEscuelas Saludables
Escuelas Saludables
 
Proyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oralProyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oral
 
Escuela saludable
Escuela saludableEscuela saludable
Escuela saludable
 
Presentación Escuela Saludable
Presentación Escuela SaludablePresentación Escuela Saludable
Presentación Escuela Saludable
 
Comse1a.final
Comse1a.finalComse1a.final
Comse1a.final
 
Estrategia escuelas saludables
Estrategia escuelas saludablesEstrategia escuelas saludables
Estrategia escuelas saludables
 
Proyecto de diagnostico de salud
Proyecto de diagnostico de saludProyecto de diagnostico de salud
Proyecto de diagnostico de salud
 
Escuela Saludable
Escuela SaludableEscuela Saludable
Escuela Saludable
 
Ausentismo escuela nº 262
Ausentismo   escuela nº 262Ausentismo   escuela nº 262
Ausentismo escuela nº 262
 
Tres A Lo Prado
Tres A Lo PradoTres A Lo Prado
Tres A Lo Prado
 
Formacion de monitores_escolares_en_estilos_de_vida_saludable_(bellavista_tome)
Formacion de monitores_escolares_en_estilos_de_vida_saludable_(bellavista_tome)Formacion de monitores_escolares_en_estilos_de_vida_saludable_(bellavista_tome)
Formacion de monitores_escolares_en_estilos_de_vida_saludable_(bellavista_tome)
 
Proyecto de salud escolar 014 015
Proyecto de salud escolar 014 015Proyecto de salud escolar 014 015
Proyecto de salud escolar 014 015
 
Escuelas saludables
Escuelas saludablesEscuelas saludables
Escuelas saludables
 
Guia escuelas saludables
Guia escuelas saludablesGuia escuelas saludables
Guia escuelas saludables
 
Acercando a los jóvenes a la vida saludable
Acercando a los jóvenes a la vida saludableAcercando a los jóvenes a la vida saludable
Acercando a los jóvenes a la vida saludable
 
Guia ebr equidad de genero buen trato
Guia ebr equidad de genero buen tratoGuia ebr equidad de genero buen trato
Guia ebr equidad de genero buen trato
 
Escolar lgbti y otras pablo vi bosa
Escolar lgbti y otras pablo vi bosaEscolar lgbti y otras pablo vi bosa
Escolar lgbti y otras pablo vi bosa
 
Centro de Adolescentes, CESFAM La Florida
Centro de Adolescentes, CESFAM La FloridaCentro de Adolescentes, CESFAM La Florida
Centro de Adolescentes, CESFAM La Florida
 

Destacado (6)

Teoría de la activación
Teoría de la activaciónTeoría de la activación
Teoría de la activación
 
Teorias de la emoción
Teorias de la emociónTeorias de la emoción
Teorias de la emoción
 
Teoría homeostática de la motivación
Teoría homeostática de la motivaciónTeoría homeostática de la motivación
Teoría homeostática de la motivación
 
Rubrica para evaluar un mapa mental
Rubrica para evaluar un mapa mentalRubrica para evaluar un mapa mental
Rubrica para evaluar un mapa mental
 
Psicologia de la motivacion
Psicologia de la motivacionPsicologia de la motivacion
Psicologia de la motivacion
 
Conceptos Basicos De Matematica Financiera
Conceptos Basicos De Matematica FinancieraConceptos Basicos De Matematica Financiera
Conceptos Basicos De Matematica Financiera
 

Similar a ASPECTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS

Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacionalPresentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
zuledi
 
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN BASICA PRESENTES EN LA EDUCACION.pptx
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN BASICA PRESENTES EN LA EDUCACION.pptxASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN BASICA PRESENTES EN LA EDUCACION.pptx
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN BASICA PRESENTES EN LA EDUCACION.pptx
AriathnaSuarez
 
PRESENTACIÓN MAPA CONCEPTUAL
PRESENTACIÓN MAPA CONCEPTUALPRESENTACIÓN MAPA CONCEPTUAL
PRESENTACIÓN MAPA CONCEPTUAL
oniger
 
Present ulac unidad 1.1
Present ulac unidad 1.1Present ulac unidad 1.1
Present ulac unidad 1.1
frailomena
 
Educación especial
Educación especialEducación especial
Educación especial
Neli Alvarez
 
Portal educación especial
Portal educación especialPortal educación especial
Portal educación especial
Sandra Cabrera
 
Elementos curriculares interculturalidad
Elementos curriculares interculturalidadElementos curriculares interculturalidad
Elementos curriculares interculturalidad
Alejandrofebres2
 
Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.
Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.
Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.
Johana Guex
 

Similar a ASPECTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS (20)

Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacionalPresentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
 
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN BASICA PRESENTES EN LA EDUCACION.pptx
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN BASICA PRESENTES EN LA EDUCACION.pptxASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN BASICA PRESENTES EN LA EDUCACION.pptx
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN BASICA PRESENTES EN LA EDUCACION.pptx
 
Conceptualización y poltica de la integración social HANS
Conceptualización y poltica de la integración social HANSConceptualización y poltica de la integración social HANS
Conceptualización y poltica de la integración social HANS
 
PRESENTACIÓN MAPA CONCEPTUAL
PRESENTACIÓN MAPA CONCEPTUALPRESENTACIÓN MAPA CONCEPTUAL
PRESENTACIÓN MAPA CONCEPTUAL
 
Present ulac unidad 1.1
Present ulac unidad 1.1Present ulac unidad 1.1
Present ulac unidad 1.1
 
Educación especial
Educación especialEducación especial
Educación especial
 
Modelo pedagogico de la institucion 1
Modelo pedagogico de la institucion 1Modelo pedagogico de la institucion 1
Modelo pedagogico de la institucion 1
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
 
Diapositivas. concurso original
Diapositivas. concurso originalDiapositivas. concurso original
Diapositivas. concurso original
 
Trabajo practico upea
Trabajo practico upeaTrabajo practico upea
Trabajo practico upea
 
Desarrollo curricular
Desarrollo curricularDesarrollo curricular
Desarrollo curricular
 
Poot puc lisie_sofía_tema1
Poot puc lisie_sofía_tema1Poot puc lisie_sofía_tema1
Poot puc lisie_sofía_tema1
 
C.E.I. Nuestra Señora de Coromoto
C.E.I. Nuestra Señora de CoromotoC.E.I. Nuestra Señora de Coromoto
C.E.I. Nuestra Señora de Coromoto
 
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria .pptx
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria  .pptxPresentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria  .pptx
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria .pptx
 
Portal educación especial
Portal educación especialPortal educación especial
Portal educación especial
 
Elementos curriculares interculturalidad
Elementos curriculares interculturalidadElementos curriculares interculturalidad
Elementos curriculares interculturalidad
 
Ley Organica de Educación
Ley Organica de Educación Ley Organica de Educación
Ley Organica de Educación
 
(Guía didáctica unidad 2)
(Guía didáctica   unidad 2)(Guía didáctica   unidad 2)
(Guía didáctica unidad 2)
 
Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.
Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.
Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.
 
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdfNEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
 

Más de luisalaracova (6)

EDUCACIÓN ESPECIAL
EDUCACIÓN  ESPECIALEDUCACIÓN  ESPECIAL
EDUCACIÓN ESPECIAL
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
 
Educ. espec. general luisa
Educ. espec. general luisaEduc. espec. general luisa
Educ. espec. general luisa
 
Educ. espec. general
Educ. espec. generalEduc. espec. general
Educ. espec. general
 
Educ. espec. general
Educ. espec. generalEduc. espec. general
Educ. espec. general
 
Educ. espec. general
Educ. espec. generalEduc. espec. general
Educ. espec. general
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

ASPECTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA VICEMINISTERIO DE DESARROLLO PARA LA INTEGRACIÓN DE LA EDUCACION BOLIVARIANA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL Aspectos Conceptuales y Metodológicos del Modelo de Atención Educativa Integral en Venezuela
  • 2.   “EDUCACIÓN POPULAR Y por POPULAR… entiendo… JENERAL. INSTRUIR no es EDUCAR Ni la Instrucción puede ser un equivalente de la Educación aunque Instruyendo se Eduque”   (Simón Rodríguez, 1840)  
  • 3.
  • 6.
  • 7. SocialPropósito: Transform. Social e individual Axiológico: S-O EPISTEMOLOGÍA Construcción Social del Conocimiento BASES LEGALES Dec. 6626 Org.-Func. Adm. Públ. 2007 L.A.C.D.N 1990 R.L.O.E 2003 L.O.E. 1980 C.R.B.V. 1999 Res. 2417 MPPES 2007 R.E.PRO.DO 1991 L.P.C.D 2007 Dec. 5907 ROMPPE 2008 L. J L.O.P.N.A 2007 Gráfico: Nº 1 Fundamentos de la Educación Venezolana PEREZ de H,I/ 1999. MESA BILATERAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL CUBA-VENEZUELA 2009
  • 8.
  • 9.
  • 12.
  • 21. LEY PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2007.
  • 24. FILOSOFIA: HUMANISMO SOCIAL (FIN DE LA EDUCACIÓN)
  • 25.
  • 27. Ser Social en Interacción con Medio y Otras Personas.
  • 30. Sociedad Democrática, Económica, Justicia Social, Participativa Y Protagónica.Gráfico Nº 3 Bases de la Educación Especial PEREZ de H,I/ 1999. MESA BILATERAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL CUBA-VENEZUELA 2009
  • 31. EDUCACION ESPECIAL Proceso Formación Ciudadana Gráfico Nº 4. Modelo de Atención Educativa Integral FINALIDAD Desarrollo Potencial Creativo pleno ejercicio de su personalidad. PERMANENTE INTEGRAL CONTINUA MULTIFACTORIAL FACTORES ESCOLARES: EXTRAESCOLARES: Subsistemas del Familia-Comunidad SEB Medios - Iglesia Persona con NEE ó con disc. DIFERENTES ETAPAS Potencial condiciones Articulaciones INTRASECT INTERSECT Visión Holística B – P - S SISTÉMICO Objetivos por etapas AREAS Y PROGRAMAS CONTINUO DE AEI 0-6 años 6-18 años 18 a la adultez INTERDISCIPLINARIEDAD Planteles y servicios E.E. ó Planteles de otros subsistemas REFERENTE T - M CURRICULUM DE LOS SUB-SIST CON ADAPTACIONES CURRIC. METODOS Y RECURSOS ESPC. ACCIÓN EQUIPOS PERFIL INTERDISC. ENSEÑ-APREND Práctica social INTEGRACION SOCIAL PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES O CON DISCAPACIDAD PEREZ de H,I/ 1999. ASPECTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS DEL M.A.E.I. EN VENEZUELA MESA BILATERAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL CUBA-VENEZUELA 2009
  • 32. La Diversidad “…Es la condición irrepetible de ser diferente biológica, psicológica, social, cultural, lingüística o étnicamente, asume las características y circunstancias de las personas de ser distintas, diferentes, entre los seres humanos o entre grupos de ellos y la singularidad individual de cada persona…” (Iguaraya P. de Hernández, 2000)