SlideShare una empresa de Scribd logo
2
GESTIÓN
AMBIENTAL DE
CADA PAÍS
Contexto
Económico
Contexto
Social Contexto
Político
Contexto
Ambiental
CONTEXTO AMBIENTAL INTERNACIONAL
3
Contexto Internacional para el Perú
En la actualidad los retos que enfrenta:
– Globalización
– Libre Comercio
– Integración a mercados y Descentralización interna
– Mayor flujo de inversiones
4
Mapa de Áreas Naturales Protegidas Reservas
Territoriales y Lotes de Hidrocarburos
5
“Intervenciones bajo Principios
de Control Previo”
Esta intervención
Administrativa (informes)
en materia de los
Recursos Naturales,
señaladas, supone la
“ordenación de laordenación de la
Administración”Administración” que
debe tener como
objetivo la conservación
del recurso; así como
velar por la seguridad en
el manejo, y la tutela de
los bienes jurídicos ,bajo
principios de Control
Previo
6
“Control Previo”
Actividad principal por parte
de la Administración
publica , al momento de
elaborar normas y por
consiguiente a la actividad
propia de la evaluación y
aprobación de expedientes
técnicos, con características
ambientales de implicancia
en el manejo de los recurso
naturales y esto con el
objetivo de obtener
seguridad en el manejo.
En este sentido “la Prevención es
una limitación de daños y riesgos
“, como paradigma comprende la
Conservación del recurso (flora,
fauna etc) que tiene como objetivo
la de evitar daños y efectuar las
correcciones de las normas de modo
especifico y oportuno
7
LAS TÉCNICAS DE PREVENCIÓN :
”Principios a Priori”
“Las Técnicas de Prevención”
Se encuadran dentro de la
administración ambiental y de
los recurso naturales deben
fundamentarse en “Principios a
priori” y esto como interés
ultimo de dominio; es por ello
que los recursos naturales, al
igual que el medio ambiente es
un sector donde mas se
debería evidenciar mas
claramente la incidencia de
control previo, antes de que
sea demasiado tarde o se
produzca los daños
Lo cierto es que nada o muy poco se puede hacer con medidas represivas
8
“Toda actividad represiva es demasiado
tarde” :ejemplo materia Forestal
Por cuanto los daños ya
están consumados , en
consecuencia alejado de
todo concepto de
Sostenibilidad y Manejo , es
por eso que me permito
afirmar que el Derecho
Ambiental y el Derecho
Forestal como disciplinas
jurídicas no deben regular
peligros si no riesgos
controlados en el momento
de le evaluación.
9
Los Retos para el futuro :
La Prevención
• La Reforma institucional integral.
• La consideración de lo ambiental en un esquema de
descentralización.
• La consideración de lo ambiental a la luz de los acuerdos de
libre comercio.
• El Desarrollo de instrumentos de Políticas y planificación en
cada País de Latinoamérica
• La incorporación de lo ambiental en las decisiones
económicas.
• El Fortalecimiento del gasto público en materia ambiental
• El Desarrollo de mecanismos de generación de conciencia
ciudadana
“La Prevención Ambiental en Latinoamérica “ está relacionada con la CONSERVACIÓN : Viabilidad
de proyectos de inversión manteniendo los procesos ecológicos ,preservando la Diversidad Biológica ,
sin negar el acceso al recurso y sobre todo el desarrollo de cada País en forma sostenible ”
http://campus.uladech.edu.pe/mod/page/view.php?id=6125045

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad Ambiental.
Contabilidad Ambiental.Contabilidad Ambiental.
Contabilidad Ambiental.
JoseMedardoGonzalez
 
La contabilidad ambiental.nohe[1]
La contabilidad ambiental.nohe[1]La contabilidad ambiental.nohe[1]
La contabilidad ambiental.nohe[1]
larrysignacioPrezper
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
MariangelOrozco
 
Tendencia Contemporanea unidad I
Tendencia Contemporanea unidad ITendencia Contemporanea unidad I
Tendencia Contemporanea unidad I
StefanyCordero3
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
SteavenSmith2
 
Contabilidad ambiental pdf
Contabilidad ambiental pdfContabilidad ambiental pdf
Contabilidad ambiental pdf
Liz Cordero
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
Universidad Fermin Toro
 
Antony m27290757
Antony m27290757Antony m27290757
Antony m27290757
Antonym6
 
La contabilidad ambiental nahilyn vivas
La contabilidad ambiental nahilyn vivasLa contabilidad ambiental nahilyn vivas
La contabilidad ambiental nahilyn vivas
larrysignacioPrezper
 
Medioambiente diapositivas
Medioambiente diapositivasMedioambiente diapositivas
Medioambiente diapositivas
JennyYepez4
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
alchavezuft
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
Mario_Pulido
 
Contabilidad ambiental co2401 26840023
Contabilidad ambiental co2401 26840023Contabilidad ambiental co2401 26840023
Contabilidad ambiental co2401 26840023
kimberlyDacosta4
 
Gestion ambiental - UCSM
Gestion ambiental - UCSMGestion ambiental - UCSM
Gestion ambiental - UCSM
Grecia99
 
Contabilidad ambiental.tendenciacontemp
Contabilidad ambiental.tendenciacontempContabilidad ambiental.tendenciacontemp
Contabilidad ambiental.tendenciacontemp
JENNY FERNANDEZ HERNANDEZ
 
La contabilidad ambiental
La contabilidad ambientalLa contabilidad ambiental
La contabilidad ambiental
en un liceo
 
La contabilidad ambiental. larrys perez
La contabilidad ambiental. larrys perezLa contabilidad ambiental. larrys perez
La contabilidad ambiental. larrys perez
larrysignacioPrezper
 
Ambiental unidad 3
Ambiental unidad 3Ambiental unidad 3
Ambiental unidad 3
johanaverde1
 
Contabilidad ambiental unidad_i__v7385541
Contabilidad ambiental unidad_i__v7385541Contabilidad ambiental unidad_i__v7385541
Contabilidad ambiental unidad_i__v7385541
HaydeeScarpato
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
DEISYCAIZALEZ
 

La actualidad más candente (20)

Contabilidad Ambiental.
Contabilidad Ambiental.Contabilidad Ambiental.
Contabilidad Ambiental.
 
La contabilidad ambiental.nohe[1]
La contabilidad ambiental.nohe[1]La contabilidad ambiental.nohe[1]
La contabilidad ambiental.nohe[1]
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Tendencia Contemporanea unidad I
Tendencia Contemporanea unidad ITendencia Contemporanea unidad I
Tendencia Contemporanea unidad I
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Contabilidad ambiental pdf
Contabilidad ambiental pdfContabilidad ambiental pdf
Contabilidad ambiental pdf
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Antony m27290757
Antony m27290757Antony m27290757
Antony m27290757
 
La contabilidad ambiental nahilyn vivas
La contabilidad ambiental nahilyn vivasLa contabilidad ambiental nahilyn vivas
La contabilidad ambiental nahilyn vivas
 
Medioambiente diapositivas
Medioambiente diapositivasMedioambiente diapositivas
Medioambiente diapositivas
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Contabilidad ambiental co2401 26840023
Contabilidad ambiental co2401 26840023Contabilidad ambiental co2401 26840023
Contabilidad ambiental co2401 26840023
 
Gestion ambiental - UCSM
Gestion ambiental - UCSMGestion ambiental - UCSM
Gestion ambiental - UCSM
 
Contabilidad ambiental.tendenciacontemp
Contabilidad ambiental.tendenciacontempContabilidad ambiental.tendenciacontemp
Contabilidad ambiental.tendenciacontemp
 
La contabilidad ambiental
La contabilidad ambientalLa contabilidad ambiental
La contabilidad ambiental
 
La contabilidad ambiental. larrys perez
La contabilidad ambiental. larrys perezLa contabilidad ambiental. larrys perez
La contabilidad ambiental. larrys perez
 
Ambiental unidad 3
Ambiental unidad 3Ambiental unidad 3
Ambiental unidad 3
 
Contabilidad ambiental unidad_i__v7385541
Contabilidad ambiental unidad_i__v7385541Contabilidad ambiental unidad_i__v7385541
Contabilidad ambiental unidad_i__v7385541
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 

Destacado

Expoicion Costos Ambientales
Expoicion Costos AmbientalesExpoicion Costos Ambientales
Expoicion Costos Ambientales
Heyler Martinez
 
Economía Ambiental: Costos y Beneficios Ambientales en la Toma de Decisiones
Economía Ambiental: Costos y Beneficios Ambientales en la Toma de Decisiones Economía Ambiental: Costos y Beneficios Ambientales en la Toma de Decisiones
Economía Ambiental: Costos y Beneficios Ambientales en la Toma de Decisiones
intacomunicacion
 
Costos ambientales, ISO 14000 y los contadores públicos
Costos ambientales, ISO 14000 y los contadores públicosCostos ambientales, ISO 14000 y los contadores públicos
Costos ambientales, ISO 14000 y los contadores públicos
BLU OJ
 
Costos ambientales. javier toro
Costos ambientales. javier toroCostos ambientales. javier toro
Costos ambientales. javier toro
Edward Esnin Cáceres Arévalo
 
Costos ambientales expo tics
Costos ambientales expo ticsCostos ambientales expo tics
Costos ambientales expo tics
Erick ROle
 
Gestion ambiental expo
Gestion ambiental expoGestion ambiental expo
Gestion ambiental expo
Andrés Casadiego
 
LOS COSTES MEDIOAMBIENTALES EN LA EMPRESA
LOS COSTES MEDIOAMBIENTALES EN LA EMPRESALOS COSTES MEDIOAMBIENTALES EN LA EMPRESA
LOS COSTES MEDIOAMBIENTALES EN LA EMPRESA
iescesarmanriqueredecos
 
Costos ambientales l imprimir
Costos ambientales l imprimirCostos ambientales l imprimir
Costos ambientales l imprimir
Silver Jena Lee
 

Destacado (8)

Expoicion Costos Ambientales
Expoicion Costos AmbientalesExpoicion Costos Ambientales
Expoicion Costos Ambientales
 
Economía Ambiental: Costos y Beneficios Ambientales en la Toma de Decisiones
Economía Ambiental: Costos y Beneficios Ambientales en la Toma de Decisiones Economía Ambiental: Costos y Beneficios Ambientales en la Toma de Decisiones
Economía Ambiental: Costos y Beneficios Ambientales en la Toma de Decisiones
 
Costos ambientales, ISO 14000 y los contadores públicos
Costos ambientales, ISO 14000 y los contadores públicosCostos ambientales, ISO 14000 y los contadores públicos
Costos ambientales, ISO 14000 y los contadores públicos
 
Costos ambientales. javier toro
Costos ambientales. javier toroCostos ambientales. javier toro
Costos ambientales. javier toro
 
Costos ambientales expo tics
Costos ambientales expo ticsCostos ambientales expo tics
Costos ambientales expo tics
 
Gestion ambiental expo
Gestion ambiental expoGestion ambiental expo
Gestion ambiental expo
 
LOS COSTES MEDIOAMBIENTALES EN LA EMPRESA
LOS COSTES MEDIOAMBIENTALES EN LA EMPRESALOS COSTES MEDIOAMBIENTALES EN LA EMPRESA
LOS COSTES MEDIOAMBIENTALES EN LA EMPRESA
 
Costos ambientales l imprimir
Costos ambientales l imprimirCostos ambientales l imprimir
Costos ambientales l imprimir
 

Similar a ASPECTOS PREVENTIVOS Y REPRESIVOS AMBIENTALES EN EL PERÚ

Cuadro comparativo para la educacion de la sostenebilidad
Cuadro comparativo para la educacion de la sostenebilidadCuadro comparativo para la educacion de la sostenebilidad
Cuadro comparativo para la educacion de la sostenebilidad
Katherine Parra Ruggero
 
Impacto ambiental jjre
Impacto ambiental   jjreImpacto ambiental   jjre
Impacto ambiental jjre
pregolj
 
DESARROLLO SOSTENIBLE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
DESARROLLO SOSTENIBLE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBEDESARROLLO SOSTENIBLE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
DESARROLLO SOSTENIBLE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Edisson Paguatian
 
Contabilidad Ambiental del Peru diapositivas
Contabilidad Ambiental del Peru diapositivasContabilidad Ambiental del Peru diapositivas
Contabilidad Ambiental del Peru diapositivas
CYNTHIA919689
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
Yeison Villcas Salazar
 
Clase 1 antecedentes pml
Clase 1 antecedentes pmlClase 1 antecedentes pml
Clase 1 antecedentes pml
Erick Vásquez
 
La política ambiental en el contexto de las políticas publicas
La política ambiental en el contexto de las políticas publicasLa política ambiental en el contexto de las políticas publicas
La política ambiental en el contexto de las políticas publicas
yulyedelmira
 
Cuba -pml
Cuba -pmlCuba -pml
Cuba -pml
up
 
Resumen lectura especializada 01 valery mabel ramos rios
Resumen lectura especializada 01 valery mabel ramos riosResumen lectura especializada 01 valery mabel ramos rios
Resumen lectura especializada 01 valery mabel ramos rios
Valery Mabel Ramos Rios
 
INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA-1.pptx
INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA-1.pptxINTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA-1.pptx
INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA-1.pptx
WakandaSantilln
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
José Serrano Melga
 
Sesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdf
Sesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdfSesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdf
Sesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdf
Javier880134
 
03auditoriaenelcontextodelagestionambiental
03auditoriaenelcontextodelagestionambiental03auditoriaenelcontextodelagestionambiental
03auditoriaenelcontextodelagestionambiental
jaime1222
 
Contabilidad ambiental.kellys
Contabilidad ambiental.kellysContabilidad ambiental.kellys
Contabilidad ambiental.kellys
KellysCalderon
 
Ensayo simposio auditoria integral 2018
Ensayo simposio auditoria integral 2018Ensayo simposio auditoria integral 2018
Ensayo simposio auditoria integral 2018
chrisdharyneli
 
Impuestos verdes en Ecuador
Impuestos verdes en EcuadorImpuestos verdes en Ecuador
Impuestos verdes en Ecuador
Alexander Salazar
 
Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...
Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...
Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...
JOe Torres Palomino
 
Declaración cadena alimentaria reducción del desperdicio alimentario
Declaración cadena alimentaria reducción del desperdicio alimentarioDeclaración cadena alimentaria reducción del desperdicio alimentario
Declaración cadena alimentaria reducción del desperdicio alimentario
FIAB
 
LIBRO DIAPOSITIVAS.pptx
LIBRO DIAPOSITIVAS.pptxLIBRO DIAPOSITIVAS.pptx
LIBRO DIAPOSITIVAS.pptx
JUANCARLOSPAEZ8
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial mayo 2014
Boletín de ambiente y seguridad industrial mayo 2014Boletín de ambiente y seguridad industrial mayo 2014
Boletín de ambiente y seguridad industrial mayo 2014
CámaraCIP
 

Similar a ASPECTOS PREVENTIVOS Y REPRESIVOS AMBIENTALES EN EL PERÚ (20)

Cuadro comparativo para la educacion de la sostenebilidad
Cuadro comparativo para la educacion de la sostenebilidadCuadro comparativo para la educacion de la sostenebilidad
Cuadro comparativo para la educacion de la sostenebilidad
 
Impacto ambiental jjre
Impacto ambiental   jjreImpacto ambiental   jjre
Impacto ambiental jjre
 
DESARROLLO SOSTENIBLE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
DESARROLLO SOSTENIBLE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBEDESARROLLO SOSTENIBLE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
DESARROLLO SOSTENIBLE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
 
Contabilidad Ambiental del Peru diapositivas
Contabilidad Ambiental del Peru diapositivasContabilidad Ambiental del Peru diapositivas
Contabilidad Ambiental del Peru diapositivas
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
 
Clase 1 antecedentes pml
Clase 1 antecedentes pmlClase 1 antecedentes pml
Clase 1 antecedentes pml
 
La política ambiental en el contexto de las políticas publicas
La política ambiental en el contexto de las políticas publicasLa política ambiental en el contexto de las políticas publicas
La política ambiental en el contexto de las políticas publicas
 
Cuba -pml
Cuba -pmlCuba -pml
Cuba -pml
 
Resumen lectura especializada 01 valery mabel ramos rios
Resumen lectura especializada 01 valery mabel ramos riosResumen lectura especializada 01 valery mabel ramos rios
Resumen lectura especializada 01 valery mabel ramos rios
 
INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA-1.pptx
INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA-1.pptxINTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA-1.pptx
INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA-1.pptx
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Sesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdf
Sesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdfSesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdf
Sesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdf
 
03auditoriaenelcontextodelagestionambiental
03auditoriaenelcontextodelagestionambiental03auditoriaenelcontextodelagestionambiental
03auditoriaenelcontextodelagestionambiental
 
Contabilidad ambiental.kellys
Contabilidad ambiental.kellysContabilidad ambiental.kellys
Contabilidad ambiental.kellys
 
Ensayo simposio auditoria integral 2018
Ensayo simposio auditoria integral 2018Ensayo simposio auditoria integral 2018
Ensayo simposio auditoria integral 2018
 
Impuestos verdes en Ecuador
Impuestos verdes en EcuadorImpuestos verdes en Ecuador
Impuestos verdes en Ecuador
 
Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...
Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...
Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...
 
Declaración cadena alimentaria reducción del desperdicio alimentario
Declaración cadena alimentaria reducción del desperdicio alimentarioDeclaración cadena alimentaria reducción del desperdicio alimentario
Declaración cadena alimentaria reducción del desperdicio alimentario
 
LIBRO DIAPOSITIVAS.pptx
LIBRO DIAPOSITIVAS.pptxLIBRO DIAPOSITIVAS.pptx
LIBRO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial mayo 2014
Boletín de ambiente y seguridad industrial mayo 2014Boletín de ambiente y seguridad industrial mayo 2014
Boletín de ambiente y seguridad industrial mayo 2014
 

Último

Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 

Último (20)

Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 

ASPECTOS PREVENTIVOS Y REPRESIVOS AMBIENTALES EN EL PERÚ

  • 1.
  • 2. 2 GESTIÓN AMBIENTAL DE CADA PAÍS Contexto Económico Contexto Social Contexto Político Contexto Ambiental CONTEXTO AMBIENTAL INTERNACIONAL
  • 3. 3 Contexto Internacional para el Perú En la actualidad los retos que enfrenta: – Globalización – Libre Comercio – Integración a mercados y Descentralización interna – Mayor flujo de inversiones
  • 4. 4 Mapa de Áreas Naturales Protegidas Reservas Territoriales y Lotes de Hidrocarburos
  • 5. 5 “Intervenciones bajo Principios de Control Previo” Esta intervención Administrativa (informes) en materia de los Recursos Naturales, señaladas, supone la “ordenación de laordenación de la Administración”Administración” que debe tener como objetivo la conservación del recurso; así como velar por la seguridad en el manejo, y la tutela de los bienes jurídicos ,bajo principios de Control Previo
  • 6. 6 “Control Previo” Actividad principal por parte de la Administración publica , al momento de elaborar normas y por consiguiente a la actividad propia de la evaluación y aprobación de expedientes técnicos, con características ambientales de implicancia en el manejo de los recurso naturales y esto con el objetivo de obtener seguridad en el manejo. En este sentido “la Prevención es una limitación de daños y riesgos “, como paradigma comprende la Conservación del recurso (flora, fauna etc) que tiene como objetivo la de evitar daños y efectuar las correcciones de las normas de modo especifico y oportuno
  • 7. 7 LAS TÉCNICAS DE PREVENCIÓN : ”Principios a Priori” “Las Técnicas de Prevención” Se encuadran dentro de la administración ambiental y de los recurso naturales deben fundamentarse en “Principios a priori” y esto como interés ultimo de dominio; es por ello que los recursos naturales, al igual que el medio ambiente es un sector donde mas se debería evidenciar mas claramente la incidencia de control previo, antes de que sea demasiado tarde o se produzca los daños Lo cierto es que nada o muy poco se puede hacer con medidas represivas
  • 8. 8 “Toda actividad represiva es demasiado tarde” :ejemplo materia Forestal Por cuanto los daños ya están consumados , en consecuencia alejado de todo concepto de Sostenibilidad y Manejo , es por eso que me permito afirmar que el Derecho Ambiental y el Derecho Forestal como disciplinas jurídicas no deben regular peligros si no riesgos controlados en el momento de le evaluación.
  • 9. 9 Los Retos para el futuro : La Prevención • La Reforma institucional integral. • La consideración de lo ambiental en un esquema de descentralización. • La consideración de lo ambiental a la luz de los acuerdos de libre comercio. • El Desarrollo de instrumentos de Políticas y planificación en cada País de Latinoamérica • La incorporación de lo ambiental en las decisiones económicas. • El Fortalecimiento del gasto público en materia ambiental • El Desarrollo de mecanismos de generación de conciencia ciudadana
  • 10. “La Prevención Ambiental en Latinoamérica “ está relacionada con la CONSERVACIÓN : Viabilidad de proyectos de inversión manteniendo los procesos ecológicos ,preservando la Diversidad Biológica , sin negar el acceso al recurso y sobre todo el desarrollo de cada País en forma sostenible ” http://campus.uladech.edu.pe/mod/page/view.php?id=6125045