SlideShare una empresa de Scribd logo
Mgs. Rosa Elena Cepeda Escalante
        Psicóloga clínica
Adaptarse a una
enfermedad desconocida




  Adaptarse a un nuevo
     estilo de vida
desesperanza
                                         abatimiento
               Respuestas emocionales


  miedo
                                             llanto

ansiedad


                                             apatía
 tristeza



                                              ira
  depresión    angustia          rabia
Cambios en las relaciones familiares


                     Cambios emocionales:
La persona
   ante la          Consecuencias laborales :
  diabetes
   deberá
enfrentarse
                    Dificultades económicas
 a cambios
     en
 distintas    Disminución de las actividades de ocio
 esferas de
  su vida:
                          Inadaptación



                       presiones internas
Actitud frente a la diabetes




                       Pasivo                               Motivado
                  Sin empeño por                          Se empeña en
                     adaptarse                              adaptarse
                                                          Busca recursos




no emisión de respuestas    evitación de respuestas
      adaptativas                 adaptativas

                                                                •Internos
                                                                •externos

      Depresión                    Ansiedad
Actitud
  de otros                                           persona




iguales         Autoestima y     Personalidad       Circunstancias
                socialización       previa             externas

                                    Apoyo o
profesionales   Dirección de         Falta              Edad
                  su vida        Grupo familiar

                                                     Tipo y grado
 Personas con                    Historia laboral
                Discriminación                            De
   diabetes                          previa
                                                     discapacidad
La educación del paciente diabético es uno de los
                    aspectos
        más importantes del tratamiento




Comienza en el momento del diagnóstico y continúa durante
toda la vida
Etapas de la pérdida según E. Kübler Ross

               Shock inicial


                     Ira

                 Negación


                Depresión




                Aceptación
“Todo lo que no se comprende envenena”
. Aspectos
                                 psicológicos

                                                 Aspectos socio-
              Ejercicio.
                                                   familiares




Si existe hábito
   tabáquico,           receptividad y                       Capacidad de
   ingesta de                                                 aprendizaje
    alcohol…             capacidad de
                       aprendizaje del
                           paciente
                                                         Conocimientos
       . Hábitos
                                                         previos sobre la
     alimenticios
                                                            diabetes



                    . Relación con el
                                           Habilidades
                        personal
                                          psicomotoras
                        sanitario
Ayudar a los                                      Ayudar a los
pacientes a                                       pacientes a
enfrentarse con lo          Educación             transformar en
                                en                acciones las
que significa su
                                                  conclusiones, a las
diabetes y                   diabetes
                                                  que tras el
entender la                                       aprendizaje ha
importancia del                                   llegado
autocontrol.




              Dicho no quiere decir escuchado
              Escuchado no quiere decir entendido
              Entendido no quiere decir estar de acuerdo
              Estar de acuerdo no quiere decir hacerlo
              Hacerlo no quiere decir mantenerlo
                                                 K. Lorenz
informar:
Educar




                      trasmitimos
                    conocimientos,
                     que son útiles
                   para la educación
                   Pero No lo es todo


“Los consejos son como el aceite de ricino: lo
suficientemente fáciles de administrar, pero difíciles
de tomar” (Josh Billins)
Educar en Salud,… es dar vida
A
L

E
D
U
C
A
R
motivación
Talleres educativos            autocuidado               de
                                                      pacientes




                      Sartén           Dar lugar al
empowerment           por el          conocimiento        EMPODERARLO
                      mango,             del otro
Adopten un rol activo.


                  Adquieran capacidades para el
                  autocuidado.
Activar y
Entrenar al
paciente para
el manejo de su         Realizar cambios de hábitos
enfermedad
crónica.
                  Tomar decisiones terapéuticas
                  cotidianas.


                  Interpretar síntomas y comunicar
                  cambios
Superación de      Toma de        Control del
 problemas        decisiones        miedo


Conocimiento     Conocimiento
                                  Conocimiento
del proceso de      régimen
                                    de dieta
 enfermedad       terapéutico


                  Conocimiento
                 procedimientos
                   terapéuticos
“La Educación en
Diabetes no es parte del
tratamiento,
es el TRATAMIENTO”.

       DR. E.P. Joslin. 1923
Aspectos psicológicos y la educación en diabetes
Aspectos psicológicos y la educación en diabetes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anorexiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
AnorexiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaAnorexiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Anorexiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
enfermeriacensa
 
Mitos y realidades en la salud mental
Mitos y realidades en la salud mentalMitos y realidades en la salud mental
Mitos y realidades en la salud mental
teresa_torresdey
 
Patron de afrontamiento tolerancia al estrés
Patron de afrontamiento tolerancia al estrésPatron de afrontamiento tolerancia al estrés
Patron de afrontamiento tolerancia al estrés
rvalverdej
 
Copia de abordaje psicoterapéutico grupal en tlp
Copia de abordaje psicoterapéutico grupal en tlpCopia de abordaje psicoterapéutico grupal en tlp
Copia de abordaje psicoterapéutico grupal en tlp
Docencia Calvià
 
Enfermedades mentales.
Enfermedades mentales.Enfermedades mentales.
Enfermedades mentales.
Stuart Brito
 
Guia Practica de Salud Mental
Guia Practica de Salud MentalGuia Practica de Salud Mental
Guia Practica de Salud Mental
visionpsicologica
 
4 trastornos adaptativos
4 trastornos adaptativos4 trastornos adaptativos
4 trastornos adaptativos
nibol
 
Mitos y realidades sobre salud mental
Mitos y realidades sobre salud mentalMitos y realidades sobre salud mental
Mitos y realidades sobre salud mental
Jesús López Otero
 

La actualidad más candente (20)

Plan de intervención.
Plan de intervención.Plan de intervención.
Plan de intervención.
 
Anorexiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
AnorexiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaAnorexiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Anorexiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Cuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estresCuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estres
 
Salud mental seminario fonem marzo 26 de 2011
Salud mental seminario fonem marzo 26 de 2011Salud mental seminario fonem marzo 26 de 2011
Salud mental seminario fonem marzo 26 de 2011
 
Diabetes - Conciencia de Enfermedad
Diabetes - Conciencia de EnfermedadDiabetes - Conciencia de Enfermedad
Diabetes - Conciencia de Enfermedad
 
Depresion y Trastornos Emocionales_ Exposicion_ Proyecto_Final_ Tics
Depresion y Trastornos Emocionales_ Exposicion_ Proyecto_Final_ TicsDepresion y Trastornos Emocionales_ Exposicion_ Proyecto_Final_ Tics
Depresion y Trastornos Emocionales_ Exposicion_ Proyecto_Final_ Tics
 
Mitos y realidades en la salud mental
Mitos y realidades en la salud mentalMitos y realidades en la salud mental
Mitos y realidades en la salud mental
 
Patron de afrontamiento tolerancia al estrés
Patron de afrontamiento tolerancia al estrésPatron de afrontamiento tolerancia al estrés
Patron de afrontamiento tolerancia al estrés
 
Proyecto herramientas e3
Proyecto herramientas e3Proyecto herramientas e3
Proyecto herramientas e3
 
Daniela velasquez 901
Daniela velasquez 901Daniela velasquez 901
Daniela velasquez 901
 
LA VIDA CON TRASTORNO BIPOLAR
LA VIDA CON TRASTORNO BIPOLAR LA VIDA CON TRASTORNO BIPOLAR
LA VIDA CON TRASTORNO BIPOLAR
 
Salud mental power point (1)
Salud mental power point (1)Salud mental power point (1)
Salud mental power point (1)
 
Copia de abordaje psicoterapéutico grupal en tlp
Copia de abordaje psicoterapéutico grupal en tlpCopia de abordaje psicoterapéutico grupal en tlp
Copia de abordaje psicoterapéutico grupal en tlp
 
Depresion infantil (1)
Depresion infantil (1)Depresion infantil (1)
Depresion infantil (1)
 
Enfermedades mentales.
Enfermedades mentales.Enfermedades mentales.
Enfermedades mentales.
 
Guia Practica de Salud Mental
Guia Practica de Salud MentalGuia Practica de Salud Mental
Guia Practica de Salud Mental
 
4 trastornos adaptativos
4 trastornos adaptativos4 trastornos adaptativos
4 trastornos adaptativos
 
Mitos y realidades sobre salud mental
Mitos y realidades sobre salud mentalMitos y realidades sobre salud mental
Mitos y realidades sobre salud mental
 
Coaching nutricional
Coaching nutricionalCoaching nutricional
Coaching nutricional
 
Módulo V. Salud Mental. Ángeles Nieto
Módulo V. Salud Mental. Ángeles NietoMódulo V. Salud Mental. Ángeles Nieto
Módulo V. Salud Mental. Ángeles Nieto
 

Destacado (6)

Alta hiperglucemia completa
Alta hiperglucemia completaAlta hiperglucemia completa
Alta hiperglucemia completa
 
Pilaress del tratamiento integral de la dm.
Pilaress del tratamiento integral de la dm.Pilaress del tratamiento integral de la dm.
Pilaress del tratamiento integral de la dm.
 
La experiencia de educar en diabetes
La experiencia de educar en diabetesLa experiencia de educar en diabetes
La experiencia de educar en diabetes
 
2011 07 14-¿Qué es la Educación en Diabetes?
2011 07 14-¿Qué es la Educación en Diabetes?2011 07 14-¿Qué es la Educación en Diabetes?
2011 07 14-¿Qué es la Educación en Diabetes?
 
Educación en Diabetes. ciad zihuatanejo Guerrero
Educación en Diabetes. ciad zihuatanejo GuerreroEducación en Diabetes. ciad zihuatanejo Guerrero
Educación en Diabetes. ciad zihuatanejo Guerrero
 
Educación en Diabetes
Educación en DiabetesEducación en Diabetes
Educación en Diabetes
 

Similar a Aspectos psicológicos y la educación en diabetes

Exposicion trastornos conduc
Exposicion trastornos conducExposicion trastornos conduc
Exposicion trastornos conduc
Jose Aguilar
 
Exposicion trastornos conduc
Exposicion trastornos conducExposicion trastornos conduc
Exposicion trastornos conduc
Jose Aguilar
 
Guia breve para manejo de trastornos adaptativos. m. psicoeducativo
Guia breve para manejo de trastornos adaptativos. m. psicoeducativoGuia breve para manejo de trastornos adaptativos. m. psicoeducativo
Guia breve para manejo de trastornos adaptativos. m. psicoeducativo
Alberto Pedro Salazar
 
Alteraciones mentales más comunes en adolescentes
Alteraciones mentales más comunes en adolescentesAlteraciones mentales más comunes en adolescentes
Alteraciones mentales más comunes en adolescentes
Winkler Tony Tapia
 
20647257 atencion-de-enfermeria-a-paciente-con-depresion
20647257 atencion-de-enfermeria-a-paciente-con-depresion20647257 atencion-de-enfermeria-a-paciente-con-depresion
20647257 atencion-de-enfermeria-a-paciente-con-depresion
Winkler Tony Tapia
 
ijornadaterapiastercerageneracin-151122192240-lva1-app6891 (1)-convertido.pptx
ijornadaterapiastercerageneracin-151122192240-lva1-app6891 (1)-convertido.pptxijornadaterapiastercerageneracin-151122192240-lva1-app6891 (1)-convertido.pptx
ijornadaterapiastercerageneracin-151122192240-lva1-app6891 (1)-convertido.pptx
Yhon Montes Palomino
 
MODELOS DE ATENCIÓN SEGÚN LAS TEORÍAS
MODELOS DE ATENCIÓN SEGÚN LAS TEORÍAS MODELOS DE ATENCIÓN SEGÚN LAS TEORÍAS
MODELOS DE ATENCIÓN SEGÚN LAS TEORÍAS
MIMI26587
 

Similar a Aspectos psicológicos y la educación en diabetes (20)

Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...
Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...
Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...
 
Equipo 3. Ansiedad, psiquiatria.pptx. po
Equipo 3. Ansiedad, psiquiatria.pptx. poEquipo 3. Ansiedad, psiquiatria.pptx. po
Equipo 3. Ansiedad, psiquiatria.pptx. po
 
Respuesta Psicoeducativa a los problemas de Conducta
Respuesta Psicoeducativa a los problemas de ConductaRespuesta Psicoeducativa a los problemas de Conducta
Respuesta Psicoeducativa a los problemas de Conducta
 
Clase i depresion
Clase i depresionClase i depresion
Clase i depresion
 
Exposicion trastornos conduc
Exposicion trastornos conducExposicion trastornos conduc
Exposicion trastornos conduc
 
Exposicion trastornos conduc
Exposicion trastornos conducExposicion trastornos conduc
Exposicion trastornos conduc
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Estress.ppt
Estress.pptEstress.ppt
Estress.ppt
 
Guia breve para manejo de trastornos adaptativos. m. psicoeducativo
Guia breve para manejo de trastornos adaptativos. m. psicoeducativoGuia breve para manejo de trastornos adaptativos. m. psicoeducativo
Guia breve para manejo de trastornos adaptativos. m. psicoeducativo
 
La salud mental del adulto joven
La salud mental del adulto jovenLa salud mental del adulto joven
La salud mental del adulto joven
 
Alteraciones mentales más comunes en adolescentes
Alteraciones mentales más comunes en adolescentesAlteraciones mentales más comunes en adolescentes
Alteraciones mentales más comunes en adolescentes
 
Claves en el proceso terapeutico tdah apsa 2013 copy
Claves en el proceso terapeutico tdah apsa 2013 copyClaves en el proceso terapeutico tdah apsa 2013 copy
Claves en el proceso terapeutico tdah apsa 2013 copy
 
Modificación De Conducta - IntroduccióN
Modificación De Conducta - IntroduccióNModificación De Conducta - IntroduccióN
Modificación De Conducta - IntroduccióN
 
20647257 atencion-de-enfermeria-a-paciente-con-depresion
20647257 atencion-de-enfermeria-a-paciente-con-depresion20647257 atencion-de-enfermeria-a-paciente-con-depresion
20647257 atencion-de-enfermeria-a-paciente-con-depresion
 
ijornadaterapiastercerageneracin-151122192240-lva1-app6891 (1)-convertido.pptx
ijornadaterapiastercerageneracin-151122192240-lva1-app6891 (1)-convertido.pptxijornadaterapiastercerageneracin-151122192240-lva1-app6891 (1)-convertido.pptx
ijornadaterapiastercerageneracin-151122192240-lva1-app6891 (1)-convertido.pptx
 
Manejo estress[1]
Manejo estress[1]Manejo estress[1]
Manejo estress[1]
 
DEPRESIÓN.pptx
DEPRESIÓN.pptxDEPRESIÓN.pptx
DEPRESIÓN.pptx
 
Presentación de prevención de recaídas
Presentación de prevención de recaídasPresentación de prevención de recaídas
Presentación de prevención de recaídas
 
MODELOS DE ATENCIÓN SEGÚN LAS TEORÍAS
MODELOS DE ATENCIÓN SEGÚN LAS TEORÍAS MODELOS DE ATENCIÓN SEGÚN LAS TEORÍAS
MODELOS DE ATENCIÓN SEGÚN LAS TEORÍAS
 
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mentalLa Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Aspectos psicológicos y la educación en diabetes

  • 1. Mgs. Rosa Elena Cepeda Escalante Psicóloga clínica
  • 2. Adaptarse a una enfermedad desconocida Adaptarse a un nuevo estilo de vida
  • 3. desesperanza abatimiento Respuestas emocionales miedo llanto ansiedad apatía tristeza ira depresión angustia rabia
  • 4. Cambios en las relaciones familiares Cambios emocionales: La persona ante la Consecuencias laborales : diabetes deberá enfrentarse Dificultades económicas a cambios en distintas Disminución de las actividades de ocio esferas de su vida: Inadaptación presiones internas
  • 5.
  • 6. Actitud frente a la diabetes Pasivo Motivado Sin empeño por Se empeña en adaptarse adaptarse Busca recursos no emisión de respuestas evitación de respuestas adaptativas adaptativas •Internos •externos Depresión Ansiedad
  • 7. Actitud de otros persona iguales Autoestima y Personalidad Circunstancias socialización previa externas Apoyo o profesionales Dirección de Falta Edad su vida Grupo familiar Tipo y grado Personas con Historia laboral Discriminación De diabetes previa discapacidad
  • 8. La educación del paciente diabético es uno de los aspectos más importantes del tratamiento Comienza en el momento del diagnóstico y continúa durante toda la vida
  • 9. Etapas de la pérdida según E. Kübler Ross Shock inicial Ira Negación Depresión Aceptación
  • 10. “Todo lo que no se comprende envenena”
  • 11. . Aspectos psicológicos Aspectos socio- Ejercicio. familiares Si existe hábito tabáquico, receptividad y Capacidad de ingesta de aprendizaje alcohol… capacidad de aprendizaje del paciente Conocimientos . Hábitos previos sobre la alimenticios diabetes . Relación con el Habilidades personal psicomotoras sanitario
  • 12. Ayudar a los Ayudar a los pacientes a pacientes a enfrentarse con lo Educación transformar en en acciones las que significa su conclusiones, a las diabetes y diabetes que tras el entender la aprendizaje ha importancia del llegado autocontrol. Dicho no quiere decir escuchado Escuchado no quiere decir entendido Entendido no quiere decir estar de acuerdo Estar de acuerdo no quiere decir hacerlo Hacerlo no quiere decir mantenerlo K. Lorenz
  • 13. informar: Educar trasmitimos conocimientos, que son útiles para la educación Pero No lo es todo “Los consejos son como el aceite de ricino: lo suficientemente fáciles de administrar, pero difíciles de tomar” (Josh Billins)
  • 14. Educar en Salud,… es dar vida
  • 15.
  • 16.
  • 18. motivación Talleres educativos autocuidado de pacientes Sartén Dar lugar al empowerment por el conocimiento EMPODERARLO mango, del otro
  • 19. Adopten un rol activo. Adquieran capacidades para el autocuidado. Activar y Entrenar al paciente para el manejo de su Realizar cambios de hábitos enfermedad crónica. Tomar decisiones terapéuticas cotidianas. Interpretar síntomas y comunicar cambios
  • 20. Superación de Toma de Control del problemas decisiones miedo Conocimiento Conocimiento Conocimiento del proceso de régimen de dieta enfermedad terapéutico Conocimiento procedimientos terapéuticos
  • 21.
  • 22. “La Educación en Diabetes no es parte del tratamiento, es el TRATAMIENTO”. DR. E.P. Joslin. 1923