SlideShare una empresa de Scribd logo
Atención inmediata
al recién nacido.
JULIANNY MATEO ALC.
100067327
UASD- SAN JUAN DE LA
MAGUANA
Atención inmediata al RN
 CONCEPTO:
Conjunto deConjunto de
procedimientos queprocedimientos que
ayudan al neonato aayudan al neonato a
realizar en formarealizar en forma
adecuada laadecuada la
transición de la vidatransición de la vida
fetal a la neonatal.fetal a la neonatal.
Objetivos
 Brindar las condiciones optimas para la
adaptación inmediata a la vida extrauterina
 Identificar y resolver las situaciones de
emergencia que ponen en peligro la vida del
neonato.
 Restablecer y mantener vías respiratorias
libres y el esfuerzo respiratorio
 Mantener caliente y evitar
hipotermia
 Mantener a salvo de lesiones e
infecciones
 Identificar problemas reales o
potenciales que requieran
atención inmediata
Evaluación inmediata
Comprende
 Valoración y regulación de
la respiración.
 Tiempo oportuno de pinzar
y cortar el cordón.
 Evaluación de apgar,
silverman Anderson.
 Aspiración de boca y
nariz. sos
 Examen físico
Medidas preventivas.
• Vitamina K
• inmunización
Antropometría
Identificación
Preparación y transporte a la
sala de servicio
Establecimiento y regulación de la
respiración
Una vez que nace el recien nacido, se
limpia rapidamente la cara y en
caso de que lo amerite y sea muy
necesario y se aspiran los orificios
nasales y boca.
Pinzamiento del cordón umbilical
Temprano <10seg
Intermedio 20-40seg
Tardío >1min
Ligadura del cordón
umbilical.
El cordón umbilical debe cortarse
cuando deje de latir al menos que la
madre padezca de alguna afección
que lo impida, porque hasta ese
momento recibe nutrientes de la
madre y sangre, se debe cortarse a
tres dedos del abdomen .
Evaluación de apgar.
Silverman – Andersen
 Sirve para valorar el esfuerzo respiratorio en el
neonato, es de gran valor pronóstico y se basa solo en
signos respiratorios.
Exploración Física
 Exploración física
 Cabeza
 Cara
 Cuello
 Tórax
 Abdomen
 Dorso
 Cadera
 Extremidades
 Genitales
Cabeza
 Redonda o deformidades por la presentación,
céfalo hematoma
 Cuero cabelludo sin lesiones, presencia de
cabello, palpar fontanelas, normalmente miden
entre 2 y 3 cms.
 Palpar suturas
 Cuello grueso, observar postura.
 Fontanelas: el tamaño se mide en su plano sagital
y el coronal, se suman las 2 medidas y se divide
entre 2; lo norma al nacer es: 2 cm +/- 1.5 cm
Cara
 Simetría
 Posición de los ojos
 Implantación de orejas
 Labios y mucosa oral
Cuello
 Hematomas
 Fractura de claviculas
 Quistes tiroideos
Torax
 Forma, simetría, integridad.
 Mamas supernumerarias
 Tipo de respiracion
 Signos de dificultad respiratoria
 Percursion y auscultacion de campos
pulmonares.
 Auscultacion cardiaca
Abdomen
 Forma, simetría, integridad.
 Auscultación
 Palpación de Hígado y bazo
 Palpación renal
 Busqueda de defectos (gastrosquisis,
onfalocele)
 Masas abdominales
Extremidades
 Tono muscular
 Funcionalidad
 Pliegue simiano
 Pie equino varo
Columna y SNC
 Mieloneningocele
 Meningocele
 Espína Bífida
 Tono muscular (hipo, hiper)
Genitales
Femenino:
 Labios y clítoris
 Secreciones vaginales
Masculino:
 Testículos descendidos
 Hipospadias, epispadias
 Prepucio normalmente fimótico
 Hidrocele
 Hernias inguinales
Reflejos primitivos
 Deglución
 Succión
 Reflejos de Moro
 Reflejo de búsqueda
 Reflejo Glabelar (de párpados)
 Marcha somática
 Babinsky (El neonato estira y gira los pies
hacia dentro cuando se le roz el empeine
exterior)
Reflejos como el de succión y búsqueda, están
encaminados a permitir el aporte de elementos
nutricionales para la subsistencia, también se
fincaran las bases para el desarrollo cognitivo y
emocional.
Reflejos como el de succión y búsqueda, están
encaminados a permitir el aporte de elementos
nutricionales para la subsistencia, también se
fincaran las bases para el desarrollo cognitivo y
emocional.
RN
Somatometría:
 Perímetro cefálico
 Perímetro torácico
 Perímetro abdominal
 Peso
 Longitud
 temperatura
Antropometría.
Peso
 Para un recién nacido de término
se considera un peso normal
aquel que oscila entre los 2.500
hasta los 4000 gramos.
Talla
De 47 a 50 cm
Perímetro cefálico
33 a 37 cm
Identificación
 Apellidos o nombre de la madre
 Sexo
 Hora de nacido
 Fecha
 Una en la mano
Y una en la pierna
 Y recién se la podrán quitar cuando
se haya retirado del hospital
Evaluación Capurro
Es un criterio utilizado para estimar
la edad gestacional de un neonato
-Pretérmino: antes de 37 semanas de
gestación.
A término: desde 37 a 41 semanas de
gestación.
Postérmino: nace tras las 42 semanas
La edad gestacional se calcula
sumando todos los puntajes
parciales + 204 y dividiendo el
resultado entre 7.
INDICACIONES-
 Seno
 Signos vitales cada 4-8 horas
 Grupo sanguíneo Rh
 Vacunas
 BCG: intradermica
 HEPATITIS B: intramuscular
Traslado
ATENCIÓN INMEDIATA AL RECIÉN NACIDO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.
xlucyx Apellidos
 
Atencion del recien nacido
Atencion del recien nacidoAtencion del recien nacido
Atencion del recien nacido
Felipe Flores
 
Cuidado y valoración del recién nacido
Cuidado y valoración del recién nacidoCuidado y valoración del recién nacido
Cuidado y valoración del recién nacidosafoelc
 
Presentacion pediatria recien nacido
Presentacion pediatria recien nacidoPresentacion pediatria recien nacido
Presentacion pediatria recien nacidoJonathan Troncozo
 
Atencion inmediata en recien nacidos
Atencion inmediata en recien nacidosAtencion inmediata en recien nacidos
Atencion inmediata en recien nacidosAnh Vehla
 
Atencion Inmediata Del Recien Nacido
Atencion Inmediata Del Recien NacidoAtencion Inmediata Del Recien Nacido
Atencion Inmediata Del Recien Nacidoxxx
 
Adaptación y valoración del recien nacido prematuro
Adaptación y valoración del recien nacido prematuroAdaptación y valoración del recien nacido prematuro
Adaptación y valoración del recien nacido prematuro
Karyn Camargo
 
Atención al Recién Nacido
Atención al Recién NacidoAtención al Recién Nacido
Atención al Recién Nacido
miguel hilario
 
Reanimacion neonatal
Reanimacion neonatalReanimacion neonatal
Reanimacion neonatal
Betania Especialidades Médicas
 
Atención del recién nacido en la sala de parto
Atención del recién nacido en la sala de partoAtención del recién nacido en la sala de parto
Atención del recién nacido en la sala de parto
Facultad de Medicina
 
Parto eutócico
Parto eutócicoParto eutócico
Parto eutócico
Amanda Trejo
 
CAPUT SUCcEDANIUM
CAPUT SUCcEDANIUMCAPUT SUCcEDANIUM
CAPUT SUCcEDANIUM
mar-lib E
 
Valoracion Integral Del Recien Nacido
Valoracion Integral Del Recien NacidoValoracion Integral Del Recien Nacido
Valoracion Integral Del Recien NacidoAngel Montoya
 
Rotafolio Cuidados del Recien Nacido
Rotafolio Cuidados del Recien NacidoRotafolio Cuidados del Recien Nacido
Rotafolio Cuidados del Recien Nacido
Jux Vr
 
Recien nacido sano
Recien nacido sanoRecien nacido sano
Recien nacido sano
Katherinne Cortes
 
ATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTOATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTO
jose lorenzo lopez reyes
 
Cuidados inmediatos y mediatos al recien nacido
Cuidados inmediatos y mediatos al recien nacidoCuidados inmediatos y mediatos al recien nacido
Cuidados inmediatos y mediatos al recien nacidoGRUPO D MEDICINA
 
Termoregulacion del recién nacido
Termoregulacion del recién nacidoTermoregulacion del recién nacido
Termoregulacion del recién nacido
ANDRES HUEJE
 

La actualidad más candente (20)

Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.
 
Atencion del recien nacido
Atencion del recien nacidoAtencion del recien nacido
Atencion del recien nacido
 
Cuidado y valoración del recién nacido
Cuidado y valoración del recién nacidoCuidado y valoración del recién nacido
Cuidado y valoración del recién nacido
 
Presentacion pediatria recien nacido
Presentacion pediatria recien nacidoPresentacion pediatria recien nacido
Presentacion pediatria recien nacido
 
Atencion inmediata en recien nacidos
Atencion inmediata en recien nacidosAtencion inmediata en recien nacidos
Atencion inmediata en recien nacidos
 
Atencion Inmediata Del Recien Nacido
Atencion Inmediata Del Recien NacidoAtencion Inmediata Del Recien Nacido
Atencion Inmediata Del Recien Nacido
 
Adaptación y valoración del recien nacido prematuro
Adaptación y valoración del recien nacido prematuroAdaptación y valoración del recien nacido prematuro
Adaptación y valoración del recien nacido prematuro
 
Atencion y evaluacion del recien nacido
Atencion y evaluacion del recien nacidoAtencion y evaluacion del recien nacido
Atencion y evaluacion del recien nacido
 
Atención al Recién Nacido
Atención al Recién NacidoAtención al Recién Nacido
Atención al Recién Nacido
 
Reanimacion neonatal
Reanimacion neonatalReanimacion neonatal
Reanimacion neonatal
 
Valoracion del recien nacido
Valoracion del recien nacidoValoracion del recien nacido
Valoracion del recien nacido
 
Atención del recién nacido en la sala de parto
Atención del recién nacido en la sala de partoAtención del recién nacido en la sala de parto
Atención del recién nacido en la sala de parto
 
Parto eutócico
Parto eutócicoParto eutócico
Parto eutócico
 
CAPUT SUCcEDANIUM
CAPUT SUCcEDANIUMCAPUT SUCcEDANIUM
CAPUT SUCcEDANIUM
 
Valoracion Integral Del Recien Nacido
Valoracion Integral Del Recien NacidoValoracion Integral Del Recien Nacido
Valoracion Integral Del Recien Nacido
 
Rotafolio Cuidados del Recien Nacido
Rotafolio Cuidados del Recien NacidoRotafolio Cuidados del Recien Nacido
Rotafolio Cuidados del Recien Nacido
 
Recien nacido sano
Recien nacido sanoRecien nacido sano
Recien nacido sano
 
ATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTOATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTO
 
Cuidados inmediatos y mediatos al recien nacido
Cuidados inmediatos y mediatos al recien nacidoCuidados inmediatos y mediatos al recien nacido
Cuidados inmediatos y mediatos al recien nacido
 
Termoregulacion del recién nacido
Termoregulacion del recién nacidoTermoregulacion del recién nacido
Termoregulacion del recién nacido
 

Destacado

Atencion del recien nacido normal
Atencion del recien nacido normalAtencion del recien nacido normal
Atencion del recien nacido normal
gab1212
 
Características del recién nacido normal
Características del recién nacido normalCaracterísticas del recién nacido normal
Características del recién nacido normal
Aleydis Flores
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓNPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
Eduardo Fuentes
 
Capurro y tamiz
Capurro y tamizCapurro y tamiz
Capurro y tamiz
font Fawn
 
Enfermería neonatal
Enfermería neonatalEnfermería neonatal
Enfermería neonatal
UsuarioTIC
 
Fast Answers about Pertino
Fast Answers about PertinoFast Answers about Pertino
Fast Answers about Pertino
Pertino
 
Evaluation Question
Evaluation QuestionEvaluation Question
Evaluation QuestionBroganOBrien
 
UFO infographic
UFO infographicUFO infographic
UFO infographic
toad36melody
 
UFO infographic
UFO infographicUFO infographic
UFO infographic
toad36melody
 
Demokrasi
DemokrasiDemokrasi
Demokrasi
Dewi Sanusi Noor
 
How to Enable Screen Sharing on Mac
How to Enable Screen Sharing on MacHow to Enable Screen Sharing on Mac
How to Enable Screen Sharing on Mac
Pertino
 
Pertino Overview for the IT Generalist
Pertino Overview for the IT GeneralistPertino Overview for the IT Generalist
Pertino Overview for the IT Generalist
Pertino
 
Cv’s futures - dey
Cv’s   futures - deyCv’s   futures - dey
Cv’s futures - deyBOAHistory
 
Keselamatan kerja di laboratorium
Keselamatan kerja di laboratoriumKeselamatan kerja di laboratorium
Keselamatan kerja di laboratorium
Dewi Sanusi Noor
 

Destacado (20)

Atencion del recien nacido normal
Atencion del recien nacido normalAtencion del recien nacido normal
Atencion del recien nacido normal
 
Características del recién nacido normal
Características del recién nacido normalCaracterísticas del recién nacido normal
Características del recién nacido normal
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓNPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
 
Capurro y tamiz
Capurro y tamizCapurro y tamiz
Capurro y tamiz
 
Enfermería neonatal
Enfermería neonatalEnfermería neonatal
Enfermería neonatal
 
Wk1 disc2
Wk1 disc2Wk1 disc2
Wk1 disc2
 
Media
MediaMedia
Media
 
Fast Answers about Pertino
Fast Answers about PertinoFast Answers about Pertino
Fast Answers about Pertino
 
Evaluation Question
Evaluation QuestionEvaluation Question
Evaluation Question
 
UFO infographic
UFO infographicUFO infographic
UFO infographic
 
My task presentation general
My task presentation generalMy task presentation general
My task presentation general
 
UFO infographic
UFO infographicUFO infographic
UFO infographic
 
Wk1 disc2
Wk1 disc2Wk1 disc2
Wk1 disc2
 
Bab i
Bab iBab i
Bab i
 
Demokrasi
DemokrasiDemokrasi
Demokrasi
 
How to Enable Screen Sharing on Mac
How to Enable Screen Sharing on MacHow to Enable Screen Sharing on Mac
How to Enable Screen Sharing on Mac
 
Pertino Overview for the IT Generalist
Pertino Overview for the IT GeneralistPertino Overview for the IT Generalist
Pertino Overview for the IT Generalist
 
Cv’s futures - dey
Cv’s   futures - deyCv’s   futures - dey
Cv’s futures - dey
 
Wk1 disc2
Wk1 disc2Wk1 disc2
Wk1 disc2
 
Keselamatan kerja di laboratorium
Keselamatan kerja di laboratoriumKeselamatan kerja di laboratorium
Keselamatan kerja di laboratorium
 

Similar a ATENCIÓN INMEDIATA AL RECIÉN NACIDO

recien nacido sano
recien nacido sanorecien nacido sano
recien nacido sano
amylu88
 
Valoracion en el recien nacido
Valoracion  en el recien nacidoValoracion  en el recien nacido
Valoracion en el recien nacido
Wendolyn Aguilar Martinez
 
ReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido SanoReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido Sano
Obed Rubio
 
Atención al RECIEN NACIDO e APGAR suelí BESSA
Atención al RECIEN NACIDO  e APGAR suelí BESSAAtención al RECIEN NACIDO  e APGAR suelí BESSA
Atención al RECIEN NACIDO e APGAR suelí BESSA
Suelí Bessa-Medicina
 
Recien nacido sano
Recien nacido sanoRecien nacido sano
Recien nacido sano
deliabarrios38
 
Recien nacido sano
Recien nacido sanoRecien nacido sano
Recien nacido sano
deliabarrios38
 
Recien Nacido Sano
Recien Nacido SanoRecien Nacido Sano
Recien Nacido Sano
deliabarrios38
 
Atención inicial del Recien nacido 2020.ppt
Atención inicial del Recien nacido 2020.pptAtención inicial del Recien nacido 2020.ppt
Atención inicial del Recien nacido 2020.ppt
LAURAMARIAARRIETAALV
 
Examen_fisico_general_2020efrere ferf.pdf
Examen_fisico_general_2020efrere ferf.pdfExamen_fisico_general_2020efrere ferf.pdf
Examen_fisico_general_2020efrere ferf.pdf
adinnson
 
SESION 13.pptx
SESION 13.pptxSESION 13.pptx
SESION 13.pptx
LUZYVIDACRUZADOPORRA
 
cuidados de enfermería en el recién nacido a termino.ppt
cuidados  de enfermería en  el recién nacido a termino.pptcuidados  de enfermería en  el recién nacido a termino.ppt
cuidados de enfermería en el recién nacido a termino.ppt
Maria Cristina Montaña
 
valoracion del niño pretermino
valoracion del niño preterminovaloracion del niño pretermino
valoracion del niño pretermino
Eduardo Lara
 
De la mujer ppt expo 2
De la mujer ppt expo 2De la mujer ppt expo 2
De la mujer ppt expo 2school
 
II- Examen neurológico del neonato
II- Examen neurológico del neonatoII- Examen neurológico del neonato
II- Examen neurológico del neonato
sofiaruizr
 
ENFERMERIA EN SALUD.NIÑO.ADOLES.CLASE2a.pptx
ENFERMERIA EN SALUD.NIÑO.ADOLES.CLASE2a.pptxENFERMERIA EN SALUD.NIÑO.ADOLES.CLASE2a.pptx
ENFERMERIA EN SALUD.NIÑO.ADOLES.CLASE2a.pptx
GuitoCastillo
 
Lasmaniobrasdeleopold
LasmaniobrasdeleopoldLasmaniobrasdeleopold
Lasmaniobrasdeleopold
Karen Toledo
 

Similar a ATENCIÓN INMEDIATA AL RECIÉN NACIDO (20)

recien nacido sano
recien nacido sanorecien nacido sano
recien nacido sano
 
Valoracion en el recien nacido
Valoracion  en el recien nacidoValoracion  en el recien nacido
Valoracion en el recien nacido
 
Test y examen fisico
Test y examen fisicoTest y examen fisico
Test y examen fisico
 
ReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido SanoReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido Sano
 
Atención al RECIEN NACIDO e APGAR suelí BESSA
Atención al RECIEN NACIDO  e APGAR suelí BESSAAtención al RECIEN NACIDO  e APGAR suelí BESSA
Atención al RECIEN NACIDO e APGAR suelí BESSA
 
Examen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactanteExamen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactante
 
Recien nacido sano
Recien nacido sanoRecien nacido sano
Recien nacido sano
 
Recien nacido sano
Recien nacido sanoRecien nacido sano
Recien nacido sano
 
Recien Nacido Sano
Recien Nacido SanoRecien Nacido Sano
Recien Nacido Sano
 
Atención inicial del Recien nacido 2020.ppt
Atención inicial del Recien nacido 2020.pptAtención inicial del Recien nacido 2020.ppt
Atención inicial del Recien nacido 2020.ppt
 
Examen_fisico_general_2020efrere ferf.pdf
Examen_fisico_general_2020efrere ferf.pdfExamen_fisico_general_2020efrere ferf.pdf
Examen_fisico_general_2020efrere ferf.pdf
 
SESION 13.pptx
SESION 13.pptxSESION 13.pptx
SESION 13.pptx
 
cuidados de enfermería en el recién nacido a termino.ppt
cuidados  de enfermería en  el recién nacido a termino.pptcuidados  de enfermería en  el recién nacido a termino.ppt
cuidados de enfermería en el recién nacido a termino.ppt
 
valoracion del niño pretermino
valoracion del niño preterminovaloracion del niño pretermino
valoracion del niño pretermino
 
De la mujer ppt expo 2
De la mujer ppt expo 2De la mujer ppt expo 2
De la mujer ppt expo 2
 
II- Examen neurológico del neonato
II- Examen neurológico del neonatoII- Examen neurológico del neonato
II- Examen neurológico del neonato
 
ENFERMERIA EN SALUD.NIÑO.ADOLES.CLASE2a.pptx
ENFERMERIA EN SALUD.NIÑO.ADOLES.CLASE2a.pptxENFERMERIA EN SALUD.NIÑO.ADOLES.CLASE2a.pptx
ENFERMERIA EN SALUD.NIÑO.ADOLES.CLASE2a.pptx
 
Postparto oms 98
Postparto oms 98Postparto oms 98
Postparto oms 98
 
Lasmaniobrasdeleopold
LasmaniobrasdeleopoldLasmaniobrasdeleopold
Lasmaniobrasdeleopold
 
Examen fisico
Examen fisicoExamen fisico
Examen fisico
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

ATENCIÓN INMEDIATA AL RECIÉN NACIDO

  • 1. Atención inmediata al recién nacido. JULIANNY MATEO ALC. 100067327 UASD- SAN JUAN DE LA MAGUANA
  • 2. Atención inmediata al RN  CONCEPTO: Conjunto deConjunto de procedimientos queprocedimientos que ayudan al neonato aayudan al neonato a realizar en formarealizar en forma adecuada laadecuada la transición de la vidatransición de la vida fetal a la neonatal.fetal a la neonatal.
  • 3. Objetivos  Brindar las condiciones optimas para la adaptación inmediata a la vida extrauterina  Identificar y resolver las situaciones de emergencia que ponen en peligro la vida del neonato.  Restablecer y mantener vías respiratorias libres y el esfuerzo respiratorio
  • 4.  Mantener caliente y evitar hipotermia  Mantener a salvo de lesiones e infecciones  Identificar problemas reales o potenciales que requieran atención inmediata
  • 5. Evaluación inmediata Comprende  Valoración y regulación de la respiración.  Tiempo oportuno de pinzar y cortar el cordón.  Evaluación de apgar, silverman Anderson.  Aspiración de boca y nariz. sos  Examen físico
  • 6. Medidas preventivas. • Vitamina K • inmunización Antropometría Identificación Preparación y transporte a la sala de servicio
  • 7. Establecimiento y regulación de la respiración Una vez que nace el recien nacido, se limpia rapidamente la cara y en caso de que lo amerite y sea muy necesario y se aspiran los orificios nasales y boca.
  • 8. Pinzamiento del cordón umbilical Temprano <10seg Intermedio 20-40seg Tardío >1min
  • 10. El cordón umbilical debe cortarse cuando deje de latir al menos que la madre padezca de alguna afección que lo impida, porque hasta ese momento recibe nutrientes de la madre y sangre, se debe cortarse a tres dedos del abdomen .
  • 12.
  • 13.
  • 14. Silverman – Andersen  Sirve para valorar el esfuerzo respiratorio en el neonato, es de gran valor pronóstico y se basa solo en signos respiratorios.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Exploración Física  Exploración física  Cabeza  Cara  Cuello  Tórax  Abdomen  Dorso  Cadera  Extremidades  Genitales
  • 19. Cabeza  Redonda o deformidades por la presentación, céfalo hematoma  Cuero cabelludo sin lesiones, presencia de cabello, palpar fontanelas, normalmente miden entre 2 y 3 cms.  Palpar suturas  Cuello grueso, observar postura.  Fontanelas: el tamaño se mide en su plano sagital y el coronal, se suman las 2 medidas y se divide entre 2; lo norma al nacer es: 2 cm +/- 1.5 cm
  • 20. Cara  Simetría  Posición de los ojos  Implantación de orejas  Labios y mucosa oral
  • 21. Cuello  Hematomas  Fractura de claviculas  Quistes tiroideos
  • 22. Torax  Forma, simetría, integridad.  Mamas supernumerarias  Tipo de respiracion  Signos de dificultad respiratoria  Percursion y auscultacion de campos pulmonares.  Auscultacion cardiaca
  • 23. Abdomen  Forma, simetría, integridad.  Auscultación  Palpación de Hígado y bazo  Palpación renal  Busqueda de defectos (gastrosquisis, onfalocele)  Masas abdominales
  • 24. Extremidades  Tono muscular  Funcionalidad  Pliegue simiano  Pie equino varo
  • 25. Columna y SNC  Mieloneningocele  Meningocele  Espína Bífida  Tono muscular (hipo, hiper)
  • 26. Genitales Femenino:  Labios y clítoris  Secreciones vaginales Masculino:  Testículos descendidos  Hipospadias, epispadias  Prepucio normalmente fimótico  Hidrocele  Hernias inguinales
  • 27. Reflejos primitivos  Deglución  Succión  Reflejos de Moro  Reflejo de búsqueda  Reflejo Glabelar (de párpados)  Marcha somática  Babinsky (El neonato estira y gira los pies hacia dentro cuando se le roz el empeine exterior)
  • 28. Reflejos como el de succión y búsqueda, están encaminados a permitir el aporte de elementos nutricionales para la subsistencia, también se fincaran las bases para el desarrollo cognitivo y emocional. Reflejos como el de succión y búsqueda, están encaminados a permitir el aporte de elementos nutricionales para la subsistencia, también se fincaran las bases para el desarrollo cognitivo y emocional.
  • 29. RN Somatometría:  Perímetro cefálico  Perímetro torácico  Perímetro abdominal  Peso  Longitud  temperatura
  • 31. Peso  Para un recién nacido de término se considera un peso normal aquel que oscila entre los 2.500 hasta los 4000 gramos.
  • 32. Talla De 47 a 50 cm
  • 34.
  • 35. Identificación  Apellidos o nombre de la madre  Sexo  Hora de nacido  Fecha  Una en la mano Y una en la pierna  Y recién se la podrán quitar cuando se haya retirado del hospital
  • 36. Evaluación Capurro Es un criterio utilizado para estimar la edad gestacional de un neonato -Pretérmino: antes de 37 semanas de gestación. A término: desde 37 a 41 semanas de gestación. Postérmino: nace tras las 42 semanas
  • 37.
  • 38. La edad gestacional se calcula sumando todos los puntajes parciales + 204 y dividiendo el resultado entre 7.
  • 39.
  • 40.
  • 41. INDICACIONES-  Seno  Signos vitales cada 4-8 horas  Grupo sanguíneo Rh  Vacunas  BCG: intradermica  HEPATITIS B: intramuscular