SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
En la actualidad es un hecho
la importancia y necesidad
del uso de las nuevas
tecnologías en diferentes
sectores de la sociedad
El alumno con discapacidad visual en general tiene más dificultades en el
aprendizaje que los niños videntes, lo cual dificulta el logro de una inserción
exitosa en el sistema regular de enseñanzaIng. Jaquelin Martinez Calderon
En el área educativa, las TIC son
altamente motivadoras, permitiendo
obtener resultados positivos en el
alumno, más aún cuando se
encuentran en una etapa preescolar
o nivel inicial.
Cantaetras es un Sistema Multimedia de apoyo al proceso de enseñanza de
la lectoescritura para niños ciegos, que además los introduce en el manejo
del sistema Braille. Esta herramienta multimedia interactiva tiene como
meta permitir al niño ciego traducir a otras modalidades sensoriales, como
el tacto y el oído, la experiencia lectoescritura del vidente.
El Toque Mágico se desarrolló como complemento del sistema
informático Cantaletras. Se trata de un Sistema Multimedial para niños
ciegos que tiene como objetivo apoyar el apresto escolar, estimulando
en el alumno el desarrollo de nociones relevantes en la educación
preescolar
Ing. Jaquelin Martinez Calderon
• Se trata de un Sistema Multimedial para niños ciegos que tiene como
objetivo apoyar el apresto escolar, estimulando en el alumno el
desarrollo de nociones relevantes en la educación preescolar.
• Si bien la utilización de aplicaciones informáticas similares a las antes
mencionadas por parte de los encargados del área de estimulación
temprana, resulta ser altamente motivadora para el alumno
• no debe considerarse a estas herramientas auxiliares como un
elemento único y aislado y del resto de los recursos de los que dispone
el docente
• En muchos de lo ámbitos donde se las utiliza, las TIC sustituyen, en
gran medida, sistemas de trabajos considerados tradicionales,
constituyéndose un fin en si mismas.
• Por el contrario las TIC, como aplicaciones educativas, son medios y
no fines. Es decir, son herramientas y materiales de construcción que
facilitan: el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas
de aprender.
la estimulación temprana y también la
estimulación visual de niños discapacitados
visuales en etapa preescolar, no son
actividades que se basan en un solo método
pedagógico, sino que es un largo y continuo
proceso de aprendizaje en el se utilizan
diferentes técnicas y alternativas de enseñanza
y estimulaciónlas aplicaciones informáticas
vinculadas a la temática de la
Atención Temprana de niños con
discapacidad visual éstas deben
considerarse como herramientas
de apoyo a la tarea realizada por
los docentes, nunca como
sistemas alternativos y
excluyentes de las prácticas y
recursos pedagógicos
tradicionales
Ing. Jaquelin Martinez Calderon
. El responsable del diseño e implementación de una
Aplicación, que será utilizado por docentes de la educación
especial, debe tener en cuenta que la herramienta que está
construyendo no reemplaza ninguna técnica de
estimulación o atención temprana, sino que se limita a ser
una alternativa más de ayuda al docente dentro de un
conjunto de elementos a su disposición .
La utilización de TIC como
herramientas de apoyo
Ing. Jaquelin Martinez Calderon
 Descripción del SIE
 La Valijita Viajera presenta diferentes situaciones de la vida cotidiana relacionadas con
la higiene, interacciones sociales, actividades recreativas, entre otras, las cuales están
diseñadas a fin de promover la estimulación multisensorial y la exploración de
elementos y actividades diarias de los niños discapacitados visuales y ciegos mediante
el uso recursos lúdicos. El SIE está conformado por dos componentes:
 Componente de Software Sistema informático multimedial que incluye sonidos,
imágenes y el uso de motores de síntesis de voz por software los cuales son
interpretados por agentes virtuales, también conocidos como Agentes de Microsoft
 Los Agentes de Microsoft : son sistemas de servicios programables que permiten
incorporar personajes animados dentro de una aplicación, a fin de utilizarlos como
guías virtuales para los usuarios del sistema. Estos conmponentes otorgan una nueva
forma de interacción con el usuario, llamada conversacional, para lo cual utilizan la
tecnología Text-To-Speech (TTS).
 TTS: interacción que se asemeja a la comunicación humana utilizando voz, gestos y
además no solamente responde a la entrada a través de teclado y el ratón, sino que
también tiene la opción de reconocimiento de discurso o voz.
CARACTERISTICAS
Valijita 1 – “Buen Día”: contiene un cepillo dental, una crema
dental, un jabón, una toalla, un reloj despertador, un peine y
papel higiénico.
Valijita 2 – “Me Visto”: contiene un set de telas y lienzos de
diferentes texturas (lana, algodón, tela de jean, nylon, etc).
Valijita 3 – “Los Olores”: contiene un set de diferentes fragancias a
frutas, pinos y esencias. También se incluye elementos sintéticos
forma de frutas, piñas de pino, flores,
Valijita 4 – “Los Animales”: contiene un set de diferentes tipos de
animales
Ing. Jaquelin Martinez Calderon
Material Didáctico
Son objetos concretos que
vinculan al niño con las
diferentes actividades
(cuentos y juegos) que
muestra el componente
de software, generando
una interacción real a lo
largo del desarrollo de
una actividad
determinada.
Ing. Jaquelin Martinez Calderon

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.2 software productividad
2.2 software productividad2.2 software productividad
2.2 software productividad
Ruthunivo
 
Orti y garzón 2010 webs
Orti y garzón 2010 websOrti y garzón 2010 webs
Orti y garzón 2010 webs
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
 
Programas Multimedia
Programas MultimediaProgramas Multimedia
Programas Multimedia
Juancarlosalarcon
 
Programas Multimedia
Programas MultimediaProgramas Multimedia
Programas Multimedia
ElenaCTorresA
 
Programas Multimedia
Programas MultimediaProgramas Multimedia
Programas Multimedia
cirabrillembour
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
florkari
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Pg96
 
Entrada 12 1
Entrada 12 1Entrada 12 1
Entrada 12 1
David Martinez
 
TICs en educación especial.pptx
TICs en educación especial.pptxTICs en educación especial.pptx
TICs en educación especial.pptx
Mariavalverde34
 
Tecnologias educativas
Tecnologias educativasTecnologias educativas
Tecnologias educativas
jhazbun
 
La informática y la educación
La informática y la educaciónLa informática y la educación
La informática y la educación
greidy_garcia
 
Software Educativos Diseñados Previamente
Software Educativos Diseñados PreviamenteSoftware Educativos Diseñados Previamente
Software Educativos Diseñados Previamente
eliamaya96
 
"HERRAMIENTAS DE LA COMUNICACIÓN EN LÍNEA"
"HERRAMIENTAS DE LA COMUNICACIÓN EN LÍNEA""HERRAMIENTAS DE LA COMUNICACIÓN EN LÍNEA"
"HERRAMIENTAS DE LA COMUNICACIÓN EN LÍNEA"
ESPE
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
aamliapperalta
 
5 software educativo
5  software educativo5  software educativo
Hardware educativo
Hardware educativoHardware educativo
Hardware educativo
dianyl
 
Softwareeducativo luis paredes
Softwareeducativo luis paredesSoftwareeducativo luis paredes
Softwareeducativo luis paredes
luisparedesgonzales12
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Paul Marin
 
INCORPORACION DE LA INFORMATICA EN EL AULA
INCORPORACION DE LA INFORMATICA EN EL AULAINCORPORACION DE LA INFORMATICA EN EL AULA
INCORPORACION DE LA INFORMATICA EN EL AULA
Jonathan Weinum
 
Programas multimedia para niños. ¿Cuál escoger?
Programas multimedia para niños. ¿Cuál escoger?Programas multimedia para niños. ¿Cuál escoger?
Programas multimedia para niños. ¿Cuál escoger?
ItziarInfantil
 

La actualidad más candente (20)

2.2 software productividad
2.2 software productividad2.2 software productividad
2.2 software productividad
 
Orti y garzón 2010 webs
Orti y garzón 2010 websOrti y garzón 2010 webs
Orti y garzón 2010 webs
 
Programas Multimedia
Programas MultimediaProgramas Multimedia
Programas Multimedia
 
Programas Multimedia
Programas MultimediaProgramas Multimedia
Programas Multimedia
 
Programas Multimedia
Programas MultimediaProgramas Multimedia
Programas Multimedia
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Entrada 12 1
Entrada 12 1Entrada 12 1
Entrada 12 1
 
TICs en educación especial.pptx
TICs en educación especial.pptxTICs en educación especial.pptx
TICs en educación especial.pptx
 
Tecnologias educativas
Tecnologias educativasTecnologias educativas
Tecnologias educativas
 
La informática y la educación
La informática y la educaciónLa informática y la educación
La informática y la educación
 
Software Educativos Diseñados Previamente
Software Educativos Diseñados PreviamenteSoftware Educativos Diseñados Previamente
Software Educativos Diseñados Previamente
 
"HERRAMIENTAS DE LA COMUNICACIÓN EN LÍNEA"
"HERRAMIENTAS DE LA COMUNICACIÓN EN LÍNEA""HERRAMIENTAS DE LA COMUNICACIÓN EN LÍNEA"
"HERRAMIENTAS DE LA COMUNICACIÓN EN LÍNEA"
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
5 software educativo
5  software educativo5  software educativo
5 software educativo
 
Hardware educativo
Hardware educativoHardware educativo
Hardware educativo
 
Softwareeducativo luis paredes
Softwareeducativo luis paredesSoftwareeducativo luis paredes
Softwareeducativo luis paredes
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
INCORPORACION DE LA INFORMATICA EN EL AULA
INCORPORACION DE LA INFORMATICA EN EL AULAINCORPORACION DE LA INFORMATICA EN EL AULA
INCORPORACION DE LA INFORMATICA EN EL AULA
 
Programas multimedia para niños. ¿Cuál escoger?
Programas multimedia para niños. ¿Cuál escoger?Programas multimedia para niños. ¿Cuál escoger?
Programas multimedia para niños. ¿Cuál escoger?
 

Similar a Atencion temprana

Segunda parte tic
Segunda parte ticSegunda parte tic
Segunda parte tic
greisvasquez
 
Tema ii ensayo la informatica en la enseñanza.
Tema ii ensayo la informatica en la enseñanza.Tema ii ensayo la informatica en la enseñanza.
Tema ii ensayo la informatica en la enseñanza.
josenicolas123
 
Unidad no. iii
Unidad no. iiiUnidad no. iii
Unidad no. iii
Wilson Lizardo
 
LAS TIC EN EDUCACION ESPECIAL
LAS TIC EN EDUCACION ESPECIALLAS TIC EN EDUCACION ESPECIAL
LAS TIC EN EDUCACION ESPECIAL
Juan Serrano
 
Las tic en ee
Las tic en eeLas tic en ee
Las tic en ee
Juan Serrano
 
Las tic en ee
Las tic en eeLas tic en ee
Las tic en ee
Juan Serrano
 
Importancia de las herramientas digitales lauragarza
Importancia de las herramientas digitales lauragarzaImportancia de las herramientas digitales lauragarza
Importancia de las herramientas digitales lauragarza
danielauruchurtu
 
1. importancias de las herramientas digitales
1. importancias de las herramientas digitales1. importancias de las herramientas digitales
1. importancias de las herramientas digitales
MJBBDILLA
 
Integracion de las tic en el ambito educativo
Integracion de las tic en el ambito educativoIntegracion de las tic en el ambito educativo
Integracion de las tic en el ambito educativo
yadiraperea24
 
Aplicación de las tic´s en el contexto de las csyh
Aplicación de las tic´s en el contexto de las csyhAplicación de las tic´s en el contexto de las csyh
Aplicación de las tic´s en el contexto de las csyh
Maria Luisa García Pérez
 
Articulos blog
Articulos blogArticulos blog
Articulos blog
magalygutierrez10
 
Articulos blog
Articulos blogArticulos blog
Articulos blog
magalygutierrez10
 
Articulos blog
Articulos blogArticulos blog
Articulos blog
magalygutierrez10
 
Artículos blog
Artículos blogArtículos blog
Artículos blog
magalygutierrez10
 
Tic y educacion especial.doc vale
Tic y educacion especial.doc valeTic y educacion especial.doc vale
Tic y educacion especial.doc vale
elcuadra2
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Yadiira28
 
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea iii
SergioLiriano1
 
Tic educación especial
Tic educación especialTic educación especial
Tic educación especial
Wilson Marino Gomez Velez
 
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
Propuestas pedagógicas: uso de TICSPropuestas pedagógicas: uso de TICS
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
Vanina Tessari
 
Cómo aplicar las tic en el aula de clases
Cómo aplicar las tic en el aula de clasesCómo aplicar las tic en el aula de clases
Cómo aplicar las tic en el aula de clases
Donvera33
 

Similar a Atencion temprana (20)

Segunda parte tic
Segunda parte ticSegunda parte tic
Segunda parte tic
 
Tema ii ensayo la informatica en la enseñanza.
Tema ii ensayo la informatica en la enseñanza.Tema ii ensayo la informatica en la enseñanza.
Tema ii ensayo la informatica en la enseñanza.
 
Unidad no. iii
Unidad no. iiiUnidad no. iii
Unidad no. iii
 
LAS TIC EN EDUCACION ESPECIAL
LAS TIC EN EDUCACION ESPECIALLAS TIC EN EDUCACION ESPECIAL
LAS TIC EN EDUCACION ESPECIAL
 
Las tic en ee
Las tic en eeLas tic en ee
Las tic en ee
 
Las tic en ee
Las tic en eeLas tic en ee
Las tic en ee
 
Importancia de las herramientas digitales lauragarza
Importancia de las herramientas digitales lauragarzaImportancia de las herramientas digitales lauragarza
Importancia de las herramientas digitales lauragarza
 
1. importancias de las herramientas digitales
1. importancias de las herramientas digitales1. importancias de las herramientas digitales
1. importancias de las herramientas digitales
 
Integracion de las tic en el ambito educativo
Integracion de las tic en el ambito educativoIntegracion de las tic en el ambito educativo
Integracion de las tic en el ambito educativo
 
Aplicación de las tic´s en el contexto de las csyh
Aplicación de las tic´s en el contexto de las csyhAplicación de las tic´s en el contexto de las csyh
Aplicación de las tic´s en el contexto de las csyh
 
Articulos blog
Articulos blogArticulos blog
Articulos blog
 
Articulos blog
Articulos blogArticulos blog
Articulos blog
 
Articulos blog
Articulos blogArticulos blog
Articulos blog
 
Artículos blog
Artículos blogArtículos blog
Artículos blog
 
Tic y educacion especial.doc vale
Tic y educacion especial.doc valeTic y educacion especial.doc vale
Tic y educacion especial.doc vale
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea iii
 
Tic educación especial
Tic educación especialTic educación especial
Tic educación especial
 
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
Propuestas pedagógicas: uso de TICSPropuestas pedagógicas: uso de TICS
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
 
Cómo aplicar las tic en el aula de clases
Cómo aplicar las tic en el aula de clasesCómo aplicar las tic en el aula de clases
Cómo aplicar las tic en el aula de clases
 

Más de MayraAlejandraRomero6

Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
MayraAlejandraRomero6
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
MayraAlejandraRomero6
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
MayraAlejandraRomero6
 
Primera parte pi
Primera parte piPrimera parte pi
Primera parte pi
MayraAlejandraRomero6
 
Segunda parte pi
Segunda parte piSegunda parte pi
Segunda parte pi
MayraAlejandraRomero6
 
Tercera parte pi
Tercera parte piTercera parte pi
Tercera parte pi
MayraAlejandraRomero6
 
Primer articulo pi
Primer articulo piPrimer articulo pi
Primer articulo pi
MayraAlejandraRomero6
 
Segundo articulo
Segundo articuloSegundo articulo
Segundo articulo
MayraAlejandraRomero6
 
Tercer articulo
Tercer articuloTercer articulo
Tercer articulo
MayraAlejandraRomero6
 
Ayudas tecnicas[1]
Ayudas tecnicas[1]Ayudas tecnicas[1]
Ayudas tecnicas[1]
MayraAlejandraRomero6
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
MayraAlejandraRomero6
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
MayraAlejandraRomero6
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
MayraAlejandraRomero6
 
Primer articulo
Primer articuloPrimer articulo
Primer articulo
MayraAlejandraRomero6
 
Segundo articulo
Segundo articuloSegundo articulo
Segundo articulo
MayraAlejandraRomero6
 
Tercer articulo
Tercer articuloTercer articulo
Tercer articulo
MayraAlejandraRomero6
 
Sofware educartivo para dicertar
Sofware educartivo para dicertarSofware educartivo para dicertar
Sofware educartivo para dicertar
MayraAlejandraRomero6
 
Grafomotricidad en l atencion temprana
Grafomotricidad en l atencion tempranaGrafomotricidad en l atencion temprana
Grafomotricidad en l atencion temprana
MayraAlejandraRomero6
 

Más de MayraAlejandraRomero6 (18)

Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte pi
Primera parte piPrimera parte pi
Primera parte pi
 
Segunda parte pi
Segunda parte piSegunda parte pi
Segunda parte pi
 
Tercera parte pi
Tercera parte piTercera parte pi
Tercera parte pi
 
Primer articulo pi
Primer articulo piPrimer articulo pi
Primer articulo pi
 
Segundo articulo
Segundo articuloSegundo articulo
Segundo articulo
 
Tercer articulo
Tercer articuloTercer articulo
Tercer articulo
 
Ayudas tecnicas[1]
Ayudas tecnicas[1]Ayudas tecnicas[1]
Ayudas tecnicas[1]
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Primer articulo
Primer articuloPrimer articulo
Primer articulo
 
Segundo articulo
Segundo articuloSegundo articulo
Segundo articulo
 
Tercer articulo
Tercer articuloTercer articulo
Tercer articulo
 
Sofware educartivo para dicertar
Sofware educartivo para dicertarSofware educartivo para dicertar
Sofware educartivo para dicertar
 
Grafomotricidad en l atencion temprana
Grafomotricidad en l atencion tempranaGrafomotricidad en l atencion temprana
Grafomotricidad en l atencion temprana
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Atencion temprana

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN En la actualidad es un hecho la importancia y necesidad del uso de las nuevas tecnologías en diferentes sectores de la sociedad El alumno con discapacidad visual en general tiene más dificultades en el aprendizaje que los niños videntes, lo cual dificulta el logro de una inserción exitosa en el sistema regular de enseñanzaIng. Jaquelin Martinez Calderon En el área educativa, las TIC son altamente motivadoras, permitiendo obtener resultados positivos en el alumno, más aún cuando se encuentran en una etapa preescolar o nivel inicial.
  • 3. Cantaetras es un Sistema Multimedia de apoyo al proceso de enseñanza de la lectoescritura para niños ciegos, que además los introduce en el manejo del sistema Braille. Esta herramienta multimedia interactiva tiene como meta permitir al niño ciego traducir a otras modalidades sensoriales, como el tacto y el oído, la experiencia lectoescritura del vidente. El Toque Mágico se desarrolló como complemento del sistema informático Cantaletras. Se trata de un Sistema Multimedial para niños ciegos que tiene como objetivo apoyar el apresto escolar, estimulando en el alumno el desarrollo de nociones relevantes en la educación preescolar
  • 4. Ing. Jaquelin Martinez Calderon • Se trata de un Sistema Multimedial para niños ciegos que tiene como objetivo apoyar el apresto escolar, estimulando en el alumno el desarrollo de nociones relevantes en la educación preescolar. • Si bien la utilización de aplicaciones informáticas similares a las antes mencionadas por parte de los encargados del área de estimulación temprana, resulta ser altamente motivadora para el alumno • no debe considerarse a estas herramientas auxiliares como un elemento único y aislado y del resto de los recursos de los que dispone el docente • En muchos de lo ámbitos donde se las utiliza, las TIC sustituyen, en gran medida, sistemas de trabajos considerados tradicionales, constituyéndose un fin en si mismas. • Por el contrario las TIC, como aplicaciones educativas, son medios y no fines. Es decir, son herramientas y materiales de construcción que facilitan: el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender.
  • 5. la estimulación temprana y también la estimulación visual de niños discapacitados visuales en etapa preescolar, no son actividades que se basan en un solo método pedagógico, sino que es un largo y continuo proceso de aprendizaje en el se utilizan diferentes técnicas y alternativas de enseñanza y estimulaciónlas aplicaciones informáticas vinculadas a la temática de la Atención Temprana de niños con discapacidad visual éstas deben considerarse como herramientas de apoyo a la tarea realizada por los docentes, nunca como sistemas alternativos y excluyentes de las prácticas y recursos pedagógicos tradicionales Ing. Jaquelin Martinez Calderon . El responsable del diseño e implementación de una Aplicación, que será utilizado por docentes de la educación especial, debe tener en cuenta que la herramienta que está construyendo no reemplaza ninguna técnica de estimulación o atención temprana, sino que se limita a ser una alternativa más de ayuda al docente dentro de un conjunto de elementos a su disposición . La utilización de TIC como herramientas de apoyo
  • 6. Ing. Jaquelin Martinez Calderon  Descripción del SIE  La Valijita Viajera presenta diferentes situaciones de la vida cotidiana relacionadas con la higiene, interacciones sociales, actividades recreativas, entre otras, las cuales están diseñadas a fin de promover la estimulación multisensorial y la exploración de elementos y actividades diarias de los niños discapacitados visuales y ciegos mediante el uso recursos lúdicos. El SIE está conformado por dos componentes:  Componente de Software Sistema informático multimedial que incluye sonidos, imágenes y el uso de motores de síntesis de voz por software los cuales son interpretados por agentes virtuales, también conocidos como Agentes de Microsoft  Los Agentes de Microsoft : son sistemas de servicios programables que permiten incorporar personajes animados dentro de una aplicación, a fin de utilizarlos como guías virtuales para los usuarios del sistema. Estos conmponentes otorgan una nueva forma de interacción con el usuario, llamada conversacional, para lo cual utilizan la tecnología Text-To-Speech (TTS).  TTS: interacción que se asemeja a la comunicación humana utilizando voz, gestos y además no solamente responde a la entrada a través de teclado y el ratón, sino que también tiene la opción de reconocimiento de discurso o voz.
  • 7. CARACTERISTICAS Valijita 1 – “Buen Día”: contiene un cepillo dental, una crema dental, un jabón, una toalla, un reloj despertador, un peine y papel higiénico. Valijita 2 – “Me Visto”: contiene un set de telas y lienzos de diferentes texturas (lana, algodón, tela de jean, nylon, etc). Valijita 3 – “Los Olores”: contiene un set de diferentes fragancias a frutas, pinos y esencias. También se incluye elementos sintéticos forma de frutas, piñas de pino, flores, Valijita 4 – “Los Animales”: contiene un set de diferentes tipos de animales Ing. Jaquelin Martinez Calderon Material Didáctico Son objetos concretos que vinculan al niño con las diferentes actividades (cuentos y juegos) que muestra el componente de software, generando una interacción real a lo largo del desarrollo de una actividad determinada.