SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérito Instituto Normal del Estado
“Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”
Licenciatura en educación preescolar
Curso: Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infancia
Yazmin Amaro Pérez
3er Semestre “A”
PELÍCULA: ATRÁS DEL PIZARRÓN
¿Qué elementos influyen en el aprendizaje y el desarrollo del lenguaje?
-

En la película nos muestra que tanto los padres como las demás personas que
se encuentra a los alrededores de los niños son iguales que ellos por lo cual
demuestra que son quienes dan el ejemplo para que ellos actúen y tengan las
mismas formas de comunicarse con los demás.

-

Y cuando la nueva maestra llega les comienzan a enseñar nuevas cosas tanto a
los niños como a los padres de familia, y así mismo toma los talentos de las
personas que se encuentran en ese lugar y ayuda a los niños a tener nuevos
aprendizajes como por ejemplo el señor que les enseña a pintar y a realizar
adornos como la del 14 de febrero y la mamá que sabe tocar el piano y el
esposo de la maestra que les enseña a jugar beisbol a los niños.

-

También influye el cariño que se le da a los niños y la forma en como se les
trate, en la película la maestra nueva siempre trata de relacionarse con ellos de
la mejor manera para que ellos le tengan la confianza y logre que aprendan sin
tener que tratarlos mal, tanto los niños como los papas ven ese cariño que la
muestra les tiene y le dan las gracias por ayudarlos de esa manera por dicen
que como maestra los niños no les importan solo hacen lo que les corresponde
mientras que ella le importa lo que les suceda.

-

El lugar en donde se encuentran tiene que ver con un factor importante que el
salón en el que ellos están está en muy malas condiciones y cuando los niños
logran ver un lugar muy bonito y reglado gracias a la maestra se ponen muy
contentos y eso hace que estén más motivados para realizar las cosas.

-

Y así mismo también influyen los materiales con los que cuenta la escuela, esto
lo podemos ver en la película cuando la maestra se da cuenta que ese lugar no
cuenta con nada y ella trata de adecuar un poco más el salón y ya despues
pide ayuda a quien la mando a esa escuela para que así los niños tengan más
oportunidades de aprender de la mejor manera, y logra que a ellos se les
brindara materiales y mobiliario nuevo.
¿Qué influencia tiene el entorno familiar y social del lenguaje?
-

Es muy importante la influencia que tiene el entorno familiar tanto el social
para el lenguaje en los niños debido a que ellos aprenden más escuchando a las
personas que los rodea así como podemos ver las diferencias que se muestra
entre el hogar de la maestra y el alberge en donde se encuentran los niños
como son esos dos distintos lugares ya que se encuentran en diferentes
condiciones y el hogar está lleno de amor siendo una familia muy unida y el
alberge los padres y niños nos les importa la escuela ya que se preocupan por
otras cosa.
Papel del adulto en el intercambio comunicativo: imitación y corrección
(Reformulación y extensión)

-

-

Los adultos tienen un gran papel para el desarrollo en la comunicación de los
niños ya que ellos son quienes les dan el ejemplo para poder aprender las
diferentes reglas que existen en la comunicación y si nosotros como adultos
hablamos o escribimos de una forma inadecuada por consiguiente los niños lo
aran igual pero si nosotros tomamos conciencia de que si dejamos que ellos lo
hagan mal siempre lo aran así.
Tenemos que hacer lo que hizo la maestra que debemos hacer las cosas bien
sabiendo que somos ejemplo de más personas.
Película detrás del pizarrón
La práctica de situaciones didácticas en contextos diversos, visualizando los
tipos- estilos de enseñanza y aprendizaje
Comentar sobre el papel del profesor/ alumnado participación en la clase,
los momentos o silencios a través de los cuales se interpreta la realidad de
los integrantes del grupo escolar
- Profesor: Dentro de la escuela la docente era responsable con todo lo que le
correspondía sin importarle el lugar a donde la mandaron ni los recursos con los
que cuenta la escuela ya que si como docente se tiene la vocación y pone de su
parte para lograr lo que se quiere y lograr un buen trabajo, no importándole todas
las trabas con las que se encuentre en su camino debe de hacer todo lo que este
en sus manos ya que el objetivo que tiene como buen docente es lograr que sus
alumnos obtengan conocimientos utilizando los recursos con los que cuente. La
docencia no sólo la debe de ver como cumplir con dar clases si no también
involucrarse en todas esas cosas que impiden que los alumnos puedan aprender
como vimos en la película que la maestra les preguntaba sobre sus vidas y esto lo
hacía para poderlos ayudar y mejorar su rendimiento escolar. Así puede tomar
diferentes estrategias para poder guiar y motivar a los estudiantes en su
aprendizaje y sabes cuáles son las mejores formas de enseñarles y generando
ambientes de aprendizaje que en su caso era un poco difícil todo esto debido a
que ellos eran de diferentes edades y por lo cual maestra busco cosas que a los
niños les interesaba para que fuera más fácil lograr aprendizajes significativos en
ellos.
-Alumno: Los alumnos deben de poner de su parte para lograr un bien común
debe de interesarse en todo lo que se dé a conocer debe participar con su punto
de opinión ya que él es un sujeto activo, el cual debe de construir su propio
conocimiento dándole sentido y significado a todo lo que se enseña mediante el
uso de estrategias de aprendizaje. Tienen que generar conciencia de que todo lo
que realicen tiene un impacto en ellos mismo por lo cual deben hacer lo posible
por mejorar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de la Películas
Análisis de la PelículasAnálisis de la Películas
Análisis de la PelículasTurunenSusan
 
Transcripción de entrevista cualitativa
Transcripción de entrevista cualitativaTranscripción de entrevista cualitativa
Transcripción de entrevista cualitativa
Lizbeth Ibarra
 
Formato de entrevista cualitativa
Formato de entrevista cualitativaFormato de entrevista cualitativa
Formato de entrevista cualitativa
Lizbeth Ibarra
 
Diagnostico de grupo
Diagnostico de grupoDiagnostico de grupo
Diagnostico de grupo
PatitoGon25
 
Colaboración de las familias
Colaboración de las familiasColaboración de las familias
Colaboración de las familiasYubero1312
 
Tutoría A3-1
Tutoría A3-1Tutoría A3-1
Tutoría A3-1izasramos
 
UNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRA
UNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRAUNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRA
UNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRA
IRMA REYES RICRA
 
diagnóstico primaria
diagnóstico primariadiagnóstico primaria
diagnóstico primaria
Maria Franco
 
5º de primaria
5º de primaria 5º de primaria
5º de primaria
Beatriz Dorado Estévez
 
6º de primaria
 6º de primaria 6º de primaria
6º de primaria
Beatriz Dorado Estévez
 
Acompañamiento y Habito de Estudio. Autor: Luis Bravo
Acompañamiento y Habito de Estudio.   Autor: Luis BravoAcompañamiento y Habito de Estudio.   Autor: Luis Bravo
Acompañamiento y Habito de Estudio. Autor: Luis Bravo
LUIS HARVEY BRAVO PEREZ∴🌿
 
Taller de la pelicula ser y tener, yodyc marixa piñeros barragan, lipi vii
Taller de la pelicula ser y tener, yodyc marixa piñeros barragan, lipi viiTaller de la pelicula ser y tener, yodyc marixa piñeros barragan, lipi vii
Taller de la pelicula ser y tener, yodyc marixa piñeros barragan, lipi vii
MariXa PiñerOs
 
Rosal Ramos Hernández
Rosal Ramos HernándezRosal Ramos Hernández
Rosal Ramos Hernández
Rosal Ramos Hernàndez
 

La actualidad más candente (17)

Análisis de la Películas
Análisis de la PelículasAnálisis de la Películas
Análisis de la Películas
 
Transcripción de entrevista cualitativa
Transcripción de entrevista cualitativaTranscripción de entrevista cualitativa
Transcripción de entrevista cualitativa
 
Formato de entrevista cualitativa
Formato de entrevista cualitativaFormato de entrevista cualitativa
Formato de entrevista cualitativa
 
Diagnostico de grupo
Diagnostico de grupoDiagnostico de grupo
Diagnostico de grupo
 
Colaboración de las familias
Colaboración de las familiasColaboración de las familias
Colaboración de las familias
 
dicertación de la problematica
dicertación de la problematicadicertación de la problematica
dicertación de la problematica
 
Tutoría A3-1
Tutoría A3-1Tutoría A3-1
Tutoría A3-1
 
UNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRA
UNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRAUNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRA
UNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRA
 
diagnóstico primaria
diagnóstico primariadiagnóstico primaria
diagnóstico primaria
 
Act 1 Bloke 2
Act 1 Bloke 2Act 1 Bloke 2
Act 1 Bloke 2
 
Estudiantes en riesgo
Estudiantes en riesgoEstudiantes en riesgo
Estudiantes en riesgo
 
5º de primaria
5º de primaria 5º de primaria
5º de primaria
 
6º de primaria
 6º de primaria 6º de primaria
6º de primaria
 
Acompañamiento y Habito de Estudio. Autor: Luis Bravo
Acompañamiento y Habito de Estudio.   Autor: Luis BravoAcompañamiento y Habito de Estudio.   Autor: Luis Bravo
Acompañamiento y Habito de Estudio. Autor: Luis Bravo
 
Taller de la pelicula ser y tener, yodyc marixa piñeros barragan, lipi vii
Taller de la pelicula ser y tener, yodyc marixa piñeros barragan, lipi viiTaller de la pelicula ser y tener, yodyc marixa piñeros barragan, lipi vii
Taller de la pelicula ser y tener, yodyc marixa piñeros barragan, lipi vii
 
Reunión apoderados abril
Reunión apoderados abrilReunión apoderados abril
Reunión apoderados abril
 
Rosal Ramos Hernández
Rosal Ramos HernándezRosal Ramos Hernández
Rosal Ramos Hernández
 

Similar a Atras del pizarron

La escuela en la cumunidad indigena
La  escuela  en  la  cumunidad indigenaLa  escuela  en  la  cumunidad indigena
La escuela en la cumunidad indigenatlalhuapan18
 
La escuela en la cumunidad indigena
La  escuela  en  la  cumunidad indigenaLa  escuela  en  la  cumunidad indigena
La escuela en la cumunidad indigenatlalhuapan19
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
Doraa Tejeda Crespo
 
informe
informeinforme
informe
ENEF
 
Producto14
Producto14Producto14
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
ENEF
 
Segunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observaciónSegunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observación
Atala Lizet Miranda Soto
 
Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Teoria personal de enseñanza
Teoria personal de enseñanzaTeoria personal de enseñanza
Teoria personal de enseñanzaAnaMari253
 
Producto16
Producto16Producto16
Desarrollo 1 Encuentro
Desarrollo 1 EncuentroDesarrollo 1 Encuentro
Desarrollo 1 Encuentro
yemeiriscastillo
 
analisis de lecturas encuentro 1
analisis de lecturas encuentro 1analisis de lecturas encuentro 1
analisis de lecturas encuentro 1
yemeiriscastillo
 
Producto13
Producto13Producto13
Chilo no
Chilo noChilo no
Chilo no
AndyMotelAr
 
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO
Amii AraujOo
 
La formación del estudiante como parte de la función docente.
La formación del estudiante como parte de la función docente.La formación del estudiante como parte de la función docente.
La formación del estudiante como parte de la función docente.Alonso Esquivel
 
Importancia de la práctica docente
Importancia de la práctica docenteImportancia de la práctica docente
Importancia de la práctica docente
Taniiaa' Lugoo
 

Similar a Atras del pizarron (20)

La escuela en la cumunidad indigena
La  escuela  en  la  cumunidad indigenaLa  escuela  en  la  cumunidad indigena
La escuela en la cumunidad indigena
 
La escuela en la cumunidad indigena
La  escuela  en  la  cumunidad indigenaLa  escuela  en  la  cumunidad indigena
La escuela en la cumunidad indigena
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
informe
informeinforme
informe
 
Producto14
Producto14Producto14
Producto14
 
Informe fina in.
Informe fina in.Informe fina in.
Informe fina in.
 
Informe fina in.
Informe fina in.Informe fina in.
Informe fina in.
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Portfolio lengua
Portfolio lenguaPortfolio lengua
Portfolio lengua
 
Segunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observaciónSegunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observación
 
Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores
 
Teoria personal de enseñanza
Teoria personal de enseñanzaTeoria personal de enseñanza
Teoria personal de enseñanza
 
Producto16
Producto16Producto16
Producto16
 
Desarrollo 1 Encuentro
Desarrollo 1 EncuentroDesarrollo 1 Encuentro
Desarrollo 1 Encuentro
 
analisis de lecturas encuentro 1
analisis de lecturas encuentro 1analisis de lecturas encuentro 1
analisis de lecturas encuentro 1
 
Producto13
Producto13Producto13
Producto13
 
Chilo no
Chilo noChilo no
Chilo no
 
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO
 
La formación del estudiante como parte de la función docente.
La formación del estudiante como parte de la función docente.La formación del estudiante como parte de la función docente.
La formación del estudiante como parte de la función docente.
 
Importancia de la práctica docente
Importancia de la práctica docenteImportancia de la práctica docente
Importancia de la práctica docente
 

Más de dckyam

Segundo diagnostico yaz
Segundo diagnostico yazSegundo diagnostico yaz
Segundo diagnostico yazdckyam
 
Registro de las guias yaz
Registro de las guias yazRegistro de las guias yaz
Registro de las guias yazdckyam
 
Propuestade trabajo yazmin
Propuestade trabajo yazminPropuestade trabajo yazmin
Propuestade trabajo yazmindckyam
 
Propuesta de innovacion yaz
Propuesta de innovacion   yazPropuesta de innovacion   yaz
Propuesta de innovacion yazdckyam
 
Primer diagnostico yaz
Primer diagnostico yazPrimer diagnostico yaz
Primer diagnostico yazdckyam
 
Diario literatura yaz
Diario literatura  yazDiario literatura  yaz
Diario literatura yazdckyam
 
Trabalenguas yaz
Trabalenguas yazTrabalenguas yaz
Trabalenguas yazdckyam
 
Rimas yaz
Rimas yazRimas yaz
Rimas yazdckyam
 
Pregones yaz
Pregones yazPregones yaz
Pregones yazdckyam
 
Poesia yaz
Poesia yazPoesia yaz
Poesia yazdckyam
 
Mito yaz
Mito yazMito yaz
Mito yazdckyam
 
Leyenda yaz
Leyenda yazLeyenda yaz
Leyenda yazdckyam
 
Fabula yaz
Fabula yazFabula yaz
Fabula yazdckyam
 
Cuento yaz
Cuento yazCuento yaz
Cuento yazdckyam
 
Chistes yaz
Chistes yazChistes yaz
Chistes yazdckyam
 
Adivinanzas yaz
Adivinanzas yazAdivinanzas yaz
Adivinanzas yazdckyam
 
Compe esta
Compe estaCompe esta
Compe estadckyam
 
Procesamiento color
Procesamiento colorProcesamiento color
Procesamiento colordckyam
 
Competencias video
Competencias videoCompetencias video
Competencias videodckyam
 
Competencias cuadro
Competencias cuadroCompetencias cuadro
Competencias cuadrodckyam
 

Más de dckyam (20)

Segundo diagnostico yaz
Segundo diagnostico yazSegundo diagnostico yaz
Segundo diagnostico yaz
 
Registro de las guias yaz
Registro de las guias yazRegistro de las guias yaz
Registro de las guias yaz
 
Propuestade trabajo yazmin
Propuestade trabajo yazminPropuestade trabajo yazmin
Propuestade trabajo yazmin
 
Propuesta de innovacion yaz
Propuesta de innovacion   yazPropuesta de innovacion   yaz
Propuesta de innovacion yaz
 
Primer diagnostico yaz
Primer diagnostico yazPrimer diagnostico yaz
Primer diagnostico yaz
 
Diario literatura yaz
Diario literatura  yazDiario literatura  yaz
Diario literatura yaz
 
Trabalenguas yaz
Trabalenguas yazTrabalenguas yaz
Trabalenguas yaz
 
Rimas yaz
Rimas yazRimas yaz
Rimas yaz
 
Pregones yaz
Pregones yazPregones yaz
Pregones yaz
 
Poesia yaz
Poesia yazPoesia yaz
Poesia yaz
 
Mito yaz
Mito yazMito yaz
Mito yaz
 
Leyenda yaz
Leyenda yazLeyenda yaz
Leyenda yaz
 
Fabula yaz
Fabula yazFabula yaz
Fabula yaz
 
Cuento yaz
Cuento yazCuento yaz
Cuento yaz
 
Chistes yaz
Chistes yazChistes yaz
Chistes yaz
 
Adivinanzas yaz
Adivinanzas yazAdivinanzas yaz
Adivinanzas yaz
 
Compe esta
Compe estaCompe esta
Compe esta
 
Procesamiento color
Procesamiento colorProcesamiento color
Procesamiento color
 
Competencias video
Competencias videoCompetencias video
Competencias video
 
Competencias cuadro
Competencias cuadroCompetencias cuadro
Competencias cuadro
 

Atras del pizarron

  • 1. Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en educación preescolar Curso: Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infancia Yazmin Amaro Pérez 3er Semestre “A” PELÍCULA: ATRÁS DEL PIZARRÓN ¿Qué elementos influyen en el aprendizaje y el desarrollo del lenguaje? - En la película nos muestra que tanto los padres como las demás personas que se encuentra a los alrededores de los niños son iguales que ellos por lo cual demuestra que son quienes dan el ejemplo para que ellos actúen y tengan las mismas formas de comunicarse con los demás. - Y cuando la nueva maestra llega les comienzan a enseñar nuevas cosas tanto a los niños como a los padres de familia, y así mismo toma los talentos de las personas que se encuentran en ese lugar y ayuda a los niños a tener nuevos aprendizajes como por ejemplo el señor que les enseña a pintar y a realizar adornos como la del 14 de febrero y la mamá que sabe tocar el piano y el esposo de la maestra que les enseña a jugar beisbol a los niños. - También influye el cariño que se le da a los niños y la forma en como se les trate, en la película la maestra nueva siempre trata de relacionarse con ellos de la mejor manera para que ellos le tengan la confianza y logre que aprendan sin tener que tratarlos mal, tanto los niños como los papas ven ese cariño que la muestra les tiene y le dan las gracias por ayudarlos de esa manera por dicen que como maestra los niños no les importan solo hacen lo que les corresponde mientras que ella le importa lo que les suceda. - El lugar en donde se encuentran tiene que ver con un factor importante que el salón en el que ellos están está en muy malas condiciones y cuando los niños logran ver un lugar muy bonito y reglado gracias a la maestra se ponen muy contentos y eso hace que estén más motivados para realizar las cosas. - Y así mismo también influyen los materiales con los que cuenta la escuela, esto lo podemos ver en la película cuando la maestra se da cuenta que ese lugar no cuenta con nada y ella trata de adecuar un poco más el salón y ya despues pide ayuda a quien la mando a esa escuela para que así los niños tengan más oportunidades de aprender de la mejor manera, y logra que a ellos se les brindara materiales y mobiliario nuevo.
  • 2. ¿Qué influencia tiene el entorno familiar y social del lenguaje? - Es muy importante la influencia que tiene el entorno familiar tanto el social para el lenguaje en los niños debido a que ellos aprenden más escuchando a las personas que los rodea así como podemos ver las diferencias que se muestra entre el hogar de la maestra y el alberge en donde se encuentran los niños como son esos dos distintos lugares ya que se encuentran en diferentes condiciones y el hogar está lleno de amor siendo una familia muy unida y el alberge los padres y niños nos les importa la escuela ya que se preocupan por otras cosa. Papel del adulto en el intercambio comunicativo: imitación y corrección (Reformulación y extensión) - - Los adultos tienen un gran papel para el desarrollo en la comunicación de los niños ya que ellos son quienes les dan el ejemplo para poder aprender las diferentes reglas que existen en la comunicación y si nosotros como adultos hablamos o escribimos de una forma inadecuada por consiguiente los niños lo aran igual pero si nosotros tomamos conciencia de que si dejamos que ellos lo hagan mal siempre lo aran así. Tenemos que hacer lo que hizo la maestra que debemos hacer las cosas bien sabiendo que somos ejemplo de más personas.
  • 3. Película detrás del pizarrón La práctica de situaciones didácticas en contextos diversos, visualizando los tipos- estilos de enseñanza y aprendizaje Comentar sobre el papel del profesor/ alumnado participación en la clase, los momentos o silencios a través de los cuales se interpreta la realidad de los integrantes del grupo escolar - Profesor: Dentro de la escuela la docente era responsable con todo lo que le correspondía sin importarle el lugar a donde la mandaron ni los recursos con los que cuenta la escuela ya que si como docente se tiene la vocación y pone de su parte para lograr lo que se quiere y lograr un buen trabajo, no importándole todas las trabas con las que se encuentre en su camino debe de hacer todo lo que este en sus manos ya que el objetivo que tiene como buen docente es lograr que sus alumnos obtengan conocimientos utilizando los recursos con los que cuente. La docencia no sólo la debe de ver como cumplir con dar clases si no también involucrarse en todas esas cosas que impiden que los alumnos puedan aprender como vimos en la película que la maestra les preguntaba sobre sus vidas y esto lo hacía para poderlos ayudar y mejorar su rendimiento escolar. Así puede tomar diferentes estrategias para poder guiar y motivar a los estudiantes en su aprendizaje y sabes cuáles son las mejores formas de enseñarles y generando ambientes de aprendizaje que en su caso era un poco difícil todo esto debido a que ellos eran de diferentes edades y por lo cual maestra busco cosas que a los niños les interesaba para que fuera más fácil lograr aprendizajes significativos en ellos. -Alumno: Los alumnos deben de poner de su parte para lograr un bien común debe de interesarse en todo lo que se dé a conocer debe participar con su punto de opinión ya que él es un sujeto activo, el cual debe de construir su propio conocimiento dándole sentido y significado a todo lo que se enseña mediante el uso de estrategias de aprendizaje. Tienen que generar conciencia de que todo lo que realicen tiene un impacto en ellos mismo por lo cual deben hacer lo posible por mejorar