SlideShare una empresa de Scribd logo
CLAVES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE TENDENCIAS Y ENFOQUES
INNOVADORES
El grado primero está conformado por 43 estudiantes 26 niños y 17 niñas que oscilan
entre 6 y 9 años son chicos/as con muchas dificultades de aprendizajes y de convivencia,
algunos vienen por primera vez al colegio, unos no hablan y otros medio hablan, no
cuentan con apoyo y acompañamiento en casa porque los padres o madres salen a
trabajar desde las primeras horas de la mañana y regresan por la noches y los dejan a
cargo del hermanito mayor o del vecino, otros son abandonados por los padres que se los
dejan al amigo o vecino, unos son huérfanos que les mataron el papá o mamá con quien
vivían y ahora viven con la abuela.
Teniendo en cuenta el contexto dentro del aula puedo decir que la tendencia que más ha
permeado mi quehacer pedagógico dentro y fuera del aula es el Aprendizaje Vivencial,
ya que una de mis estrategias es apoyarme en las fortalezas que tienen y que van
desarrollando algunos estudiantes para potenciar y apoyar el aprendizajes de los demás
estudiantes con el objetivo de que vayan aprendiendo del ejemplo que se vivencia en aula
y fuera de ella, generando ambientes agradable que los motive a aprender a través del
juego o del trabajo en equipo.
De igual forma al aprender de los compañeros/as, se les facilita más el aprendizaje y
generan en cada uno/a la sana competencia, el liderazgo, se motivan a participar, a
compartir, se dan espacios de reflexión y retroalimentación que fortalecen su nivel socio
afectivo activando factores resilientes como Autoestima, participación Creatividad y
Autonomía.
Todo este trabajo se evidencia en el desarrollo de clases, por ejemplo: al trabajar en el
área de matemáticas el tema Nociones sobre adición y los subtemas más que y menos
que, donde el objetivo es que los/as estudiantes aprendan el paso a paso para realizar
una adición, utilizando material reciclable de forma concreta, pictórica y abstracta. Al
desarrollar la temática los/as estudiantes trabajan en equipos por mesas donde manipulan
tapas para hacer conteos, agregar cantidades, unir cantidades e identificar cifras mayores
y menores de acuerdo a las orientaciones que se dan en la clase. De esta forma ellos
comparten material, interactúan entre ellos, analizan y sacan conclusiones entre ellos/as
que les permite vivenciar y aprender de los demás.
Para retroalimentar la temática se les presentan videos en donde ellos/as pueden
visualizar de forma pictórica y abstracta los temas aprendidos.
Desde mi experiencia puedo decir que este tipo de procesos permiten que los chicos/as
aprendan de manera más amable y divertida, ya que se sienten protagonistas de su
aprendizaje y a la vez se motivan porque les despierta la curiosidad de seguir
aprendiendo.
Sin duda alguna los docentes somos los llamados a transformar y hacer mejores
ambientes para que nuestros estudiantes se sientan motivados y deseosos de seguir
descubriendo el mundo que los rodea, haciendo uso de las nuevas pedagogías y
tecnologías que tenemos a nuestro alcance.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusión
Conclusión Conclusión
Conclusión
Alondra Saucedoo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
fernandasmiles
 
El error de un medio para enseñar
El error de un medio para enseñarEl error de un medio para enseñar
El error de un medio para enseñar
Ketzalhuikatl
 
Cuadro comparativo lolita
Cuadro comparativo lolitaCuadro comparativo lolita
Cuadro comparativo lolita
magalysa
 
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
Libu1299
 
texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1
texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1
texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1
Laura Garcia
 
Ensayo del perfil docente edna gomez vazquez 1 c
Ensayo del perfil docente edna gomez vazquez 1 cEnsayo del perfil docente edna gomez vazquez 1 c
Ensayo del perfil docente edna gomez vazquez 1 c
Ednithaa Vazquez
 
Ever de jesús almanza pérez
Ever de jesús almanza pérezEver de jesús almanza pérez
Ever de jesús almanza pérez
everalmanza
 
Práctica 2ddddddd
Práctica 2dddddddPráctica 2ddddddd
Práctica 2ddddddd
delavibora
 
El error, un medio para enseñar
El error, un medio para enseñarEl error, un medio para enseñar
El error, un medio para enseñar
Ketzalhuikatl
 
7. ana guadalupe hernández cruz analisis
7.  ana guadalupe hernández cruz analisis7.  ana guadalupe hernández cruz analisis
7. ana guadalupe hernández cruz analisis
Ana G' Hdz Cruz
 
Reseña detrás de la pizarra
Reseña detrás de la pizarraReseña detrás de la pizarra
Reseña detrás de la pizarra
Hilda Mendoza Lizarraga
 
Entrevista a profesor
Entrevista a profesorEntrevista a profesor
Entrevista a profesor
Lslye Valdivia
 
Analisis de datos
Analisis de datosAnalisis de datos
Analisis de datos
Carla Prieto
 
Entrevista a docentes
Entrevista a docentesEntrevista a docentes
Entrevista a docentes
formaciondocenteinicial
 
Trabajo parcial escrito diversidad
Trabajo parcial escrito diversidadTrabajo parcial escrito diversidad
Trabajo parcial escrito diversidad
StephMcF
 
Observacion A La Escuela Primaria
Observacion A La Escuela PrimariaObservacion A La Escuela Primaria
Observacion A La Escuela Primaria
guest16a7
 
Trabajo no presencial 26 28 de marzo
Trabajo no presencial 26  28 de marzoTrabajo no presencial 26  28 de marzo
Trabajo no presencial 26 28 de marzo
fabiolamore
 
analisis de lecturas encuentro 1
analisis de lecturas encuentro 1analisis de lecturas encuentro 1
analisis de lecturas encuentro 1
yemeiriscastillo
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Gaby2302
 

La actualidad más candente (20)

Conclusión
Conclusión Conclusión
Conclusión
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
El error de un medio para enseñar
El error de un medio para enseñarEl error de un medio para enseñar
El error de un medio para enseñar
 
Cuadro comparativo lolita
Cuadro comparativo lolitaCuadro comparativo lolita
Cuadro comparativo lolita
 
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
 
texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1
texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1
texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1
 
Ensayo del perfil docente edna gomez vazquez 1 c
Ensayo del perfil docente edna gomez vazquez 1 cEnsayo del perfil docente edna gomez vazquez 1 c
Ensayo del perfil docente edna gomez vazquez 1 c
 
Ever de jesús almanza pérez
Ever de jesús almanza pérezEver de jesús almanza pérez
Ever de jesús almanza pérez
 
Práctica 2ddddddd
Práctica 2dddddddPráctica 2ddddddd
Práctica 2ddddddd
 
El error, un medio para enseñar
El error, un medio para enseñarEl error, un medio para enseñar
El error, un medio para enseñar
 
7. ana guadalupe hernández cruz analisis
7.  ana guadalupe hernández cruz analisis7.  ana guadalupe hernández cruz analisis
7. ana guadalupe hernández cruz analisis
 
Reseña detrás de la pizarra
Reseña detrás de la pizarraReseña detrás de la pizarra
Reseña detrás de la pizarra
 
Entrevista a profesor
Entrevista a profesorEntrevista a profesor
Entrevista a profesor
 
Analisis de datos
Analisis de datosAnalisis de datos
Analisis de datos
 
Entrevista a docentes
Entrevista a docentesEntrevista a docentes
Entrevista a docentes
 
Trabajo parcial escrito diversidad
Trabajo parcial escrito diversidadTrabajo parcial escrito diversidad
Trabajo parcial escrito diversidad
 
Observacion A La Escuela Primaria
Observacion A La Escuela PrimariaObservacion A La Escuela Primaria
Observacion A La Escuela Primaria
 
Trabajo no presencial 26 28 de marzo
Trabajo no presencial 26  28 de marzoTrabajo no presencial 26  28 de marzo
Trabajo no presencial 26 28 de marzo
 
analisis de lecturas encuentro 1
analisis de lecturas encuentro 1analisis de lecturas encuentro 1
analisis de lecturas encuentro 1
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 

Destacado

Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...
Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...
Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El periodo intertestamentario
El periodo intertestamentarioEl periodo intertestamentario
El periodo intertestamentario
Ricardo Ruiz
 
Programa del Taller de Educación con Enfoque por Competencias. Documento desa...
Programa del Taller de Educación con Enfoque por Competencias. Documento desa...Programa del Taller de Educación con Enfoque por Competencias. Documento desa...
Programa del Taller de Educación con Enfoque por Competencias. Documento desa...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educación con Enfoque por Competencias. Presentación diseñada por el MTRO. JA...
Educación con Enfoque por Competencias. Presentación diseñada por el MTRO. JA...Educación con Enfoque por Competencias. Presentación diseñada por el MTRO. JA...
Educación con Enfoque por Competencias. Presentación diseñada por el MTRO. JA...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador de Teoría de Decisiones (modalidad virtual). Actividad de...
Proyecto Integrador de Teoría de Decisiones (modalidad virtual). Actividad de...Proyecto Integrador de Teoría de Decisiones (modalidad virtual). Actividad de...
Proyecto Integrador de Teoría de Decisiones (modalidad virtual). Actividad de...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprendizaje significativo y planeación didáctica argumentada. Presentación de...
Aprendizaje significativo y planeación didáctica argumentada. Presentación de...Aprendizaje significativo y planeación didáctica argumentada. Presentación de...
Aprendizaje significativo y planeación didáctica argumentada. Presentación de...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diseño de un ambiente de aprendizaje. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. Ver curso bási...
Diseño de un ambiente de aprendizaje. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. Ver curso bási...Diseño de un ambiente de aprendizaje. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. Ver curso bási...
Diseño de un ambiente de aprendizaje. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. Ver curso bási...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SO...
TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SO...TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SO...
TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SO...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Didáctica de las Matemáticas y Ciencias (mediante enfoques: Lúdico y por Des...
Didáctica de las Matemáticas y Ciencias  (mediante enfoques: Lúdico y por Des...Didáctica de las Matemáticas y Ciencias  (mediante enfoques: Lúdico y por Des...
Didáctica de las Matemáticas y Ciencias (mediante enfoques: Lúdico y por Des...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Destacado (13)

Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...
Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...
Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...
 
El periodo intertestamentario
El periodo intertestamentarioEl periodo intertestamentario
El periodo intertestamentario
 
Programa del Taller de Educación con Enfoque por Competencias. Documento desa...
Programa del Taller de Educación con Enfoque por Competencias. Documento desa...Programa del Taller de Educación con Enfoque por Competencias. Documento desa...
Programa del Taller de Educación con Enfoque por Competencias. Documento desa...
 
Educación con Enfoque por Competencias. Presentación diseñada por el MTRO. JA...
Educación con Enfoque por Competencias. Presentación diseñada por el MTRO. JA...Educación con Enfoque por Competencias. Presentación diseñada por el MTRO. JA...
Educación con Enfoque por Competencias. Presentación diseñada por el MTRO. JA...
 
Proyecto Integrador de Teoría de Decisiones (modalidad virtual). Actividad de...
Proyecto Integrador de Teoría de Decisiones (modalidad virtual). Actividad de...Proyecto Integrador de Teoría de Decisiones (modalidad virtual). Actividad de...
Proyecto Integrador de Teoría de Decisiones (modalidad virtual). Actividad de...
 
Aprendizaje significativo y planeación didáctica argumentada. Presentación de...
Aprendizaje significativo y planeación didáctica argumentada. Presentación de...Aprendizaje significativo y planeación didáctica argumentada. Presentación de...
Aprendizaje significativo y planeación didáctica argumentada. Presentación de...
 
Diseño de un ambiente de aprendizaje. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. Ver curso bási...
Diseño de un ambiente de aprendizaje. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. Ver curso bási...Diseño de un ambiente de aprendizaje. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. Ver curso bási...
Diseño de un ambiente de aprendizaje. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. Ver curso bási...
 
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
 
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
 
TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SO...
TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SO...TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SO...
TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SO...
 
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
 
Didáctica de las Matemáticas y Ciencias (mediante enfoques: Lúdico y por Des...
Didáctica de las Matemáticas y Ciencias  (mediante enfoques: Lúdico y por Des...Didáctica de las Matemáticas y Ciencias  (mediante enfoques: Lúdico y por Des...
Didáctica de las Matemáticas y Ciencias (mediante enfoques: Lúdico y por Des...
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
 

Similar a Rosal Ramos Hernández

Portafolio olaya
Portafolio olayaPortafolio olaya
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Isela De Sixto Rodriguez
 
Trabajo documento
Trabajo documentoTrabajo documento
Trabajo documento
dora del t rincon r
 
Reporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologiaReporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologia
jesusaronorozcosoto
 
Maria Eugenia Medina Patiño
Maria Eugenia Medina PatiñoMaria Eugenia Medina Patiño
Maria Eugenia Medina Patiño
Maria Eugenia Medina
 
S4 tarea4 goarr
S4 tarea4 goarrS4 tarea4 goarr
S4 tarea4 goarr
Rocio Gomez
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
Doraa Tejeda Crespo
 
Portfolio lengua
Portfolio lenguaPortfolio lengua
Portfolio lengua
Miriam Herrero Pascual
 
Informe
Informe Informe
Informe
Karime Colado
 
Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos
Karime Colado
 
Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Docente
DocenteDocente
En búsqueda de un modelo pedagógico para adolescentes privados de libertad A...
En búsqueda de un modelo pedagógico para adolescentes privados de libertad  A...En búsqueda de un modelo pedagógico para adolescentes privados de libertad  A...
En búsqueda de un modelo pedagógico para adolescentes privados de libertad A...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Experiencias significativas en el aula
Experiencias significativas en el aulaExperiencias significativas en el aula
Experiencias significativas en el aula
Ruby Gaitan
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
MariaJuanaTorres
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
AndreaMartinez542
 
Escuela activa.pdf
Escuela activa.pdfEscuela activa.pdf
Escuela activa.pdf
COORDINACIONLICENCIA1
 
Estructura general de la cartilla lectoescritura 2013.
Estructura general de la cartilla lectoescritura 2013.Estructura general de la cartilla lectoescritura 2013.
Estructura general de la cartilla lectoescritura 2013.
Diana Patricia Lopez Rodriguez
 
Cap escuela nueva
Cap escuela nuevaCap escuela nueva
Cap escuela nueva
cykander
 
Segunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observaciónSegunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observación
Vanessa Zarco Felipe
 

Similar a Rosal Ramos Hernández (20)

Portafolio olaya
Portafolio olayaPortafolio olaya
Portafolio olaya
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Trabajo documento
Trabajo documentoTrabajo documento
Trabajo documento
 
Reporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologiaReporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologia
 
Maria Eugenia Medina Patiño
Maria Eugenia Medina PatiñoMaria Eugenia Medina Patiño
Maria Eugenia Medina Patiño
 
S4 tarea4 goarr
S4 tarea4 goarrS4 tarea4 goarr
S4 tarea4 goarr
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Portfolio lengua
Portfolio lenguaPortfolio lengua
Portfolio lengua
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos
 
Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
En búsqueda de un modelo pedagógico para adolescentes privados de libertad A...
En búsqueda de un modelo pedagógico para adolescentes privados de libertad  A...En búsqueda de un modelo pedagógico para adolescentes privados de libertad  A...
En búsqueda de un modelo pedagógico para adolescentes privados de libertad A...
 
Experiencias significativas en el aula
Experiencias significativas en el aulaExperiencias significativas en el aula
Experiencias significativas en el aula
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Escuela activa.pdf
Escuela activa.pdfEscuela activa.pdf
Escuela activa.pdf
 
Estructura general de la cartilla lectoescritura 2013.
Estructura general de la cartilla lectoescritura 2013.Estructura general de la cartilla lectoescritura 2013.
Estructura general de la cartilla lectoescritura 2013.
 
Cap escuela nueva
Cap escuela nuevaCap escuela nueva
Cap escuela nueva
 
Segunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observaciónSegunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observación
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Rosal Ramos Hernández

  • 1. CLAVES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE TENDENCIAS Y ENFOQUES INNOVADORES El grado primero está conformado por 43 estudiantes 26 niños y 17 niñas que oscilan entre 6 y 9 años son chicos/as con muchas dificultades de aprendizajes y de convivencia, algunos vienen por primera vez al colegio, unos no hablan y otros medio hablan, no cuentan con apoyo y acompañamiento en casa porque los padres o madres salen a trabajar desde las primeras horas de la mañana y regresan por la noches y los dejan a cargo del hermanito mayor o del vecino, otros son abandonados por los padres que se los dejan al amigo o vecino, unos son huérfanos que les mataron el papá o mamá con quien vivían y ahora viven con la abuela. Teniendo en cuenta el contexto dentro del aula puedo decir que la tendencia que más ha permeado mi quehacer pedagógico dentro y fuera del aula es el Aprendizaje Vivencial, ya que una de mis estrategias es apoyarme en las fortalezas que tienen y que van desarrollando algunos estudiantes para potenciar y apoyar el aprendizajes de los demás estudiantes con el objetivo de que vayan aprendiendo del ejemplo que se vivencia en aula y fuera de ella, generando ambientes agradable que los motive a aprender a través del juego o del trabajo en equipo. De igual forma al aprender de los compañeros/as, se les facilita más el aprendizaje y generan en cada uno/a la sana competencia, el liderazgo, se motivan a participar, a compartir, se dan espacios de reflexión y retroalimentación que fortalecen su nivel socio afectivo activando factores resilientes como Autoestima, participación Creatividad y Autonomía. Todo este trabajo se evidencia en el desarrollo de clases, por ejemplo: al trabajar en el área de matemáticas el tema Nociones sobre adición y los subtemas más que y menos que, donde el objetivo es que los/as estudiantes aprendan el paso a paso para realizar una adición, utilizando material reciclable de forma concreta, pictórica y abstracta. Al desarrollar la temática los/as estudiantes trabajan en equipos por mesas donde manipulan tapas para hacer conteos, agregar cantidades, unir cantidades e identificar cifras mayores y menores de acuerdo a las orientaciones que se dan en la clase. De esta forma ellos comparten material, interactúan entre ellos, analizan y sacan conclusiones entre ellos/as que les permite vivenciar y aprender de los demás. Para retroalimentar la temática se les presentan videos en donde ellos/as pueden visualizar de forma pictórica y abstracta los temas aprendidos. Desde mi experiencia puedo decir que este tipo de procesos permiten que los chicos/as aprendan de manera más amable y divertida, ya que se sienten protagonistas de su aprendizaje y a la vez se motivan porque les despierta la curiosidad de seguir aprendiendo. Sin duda alguna los docentes somos los llamados a transformar y hacer mejores ambientes para que nuestros estudiantes se sientan motivados y deseosos de seguir descubriendo el mundo que los rodea, haciendo uso de las nuevas pedagogías y tecnologías que tenemos a nuestro alcance.