SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AULA DE APOYO A LA
INTEGRACIÓN
Carmen Bernabéu López
Patricia Molina García
Noelia Morell Guerrero
Rebeca Muriana Sánchez
Laura Villar Alberola
Aula de apoyo a la integración
 Actuaciones especializadas para atender y satisfacer las
necesidades educativas especiales, a través de una
intervención directa y personalizada.
 También se realizan actuaciones indirectas de
asesoramiento y apoyo a los profesores y
tutores y a sus familias.
 La formación de los grupos se forman basándose en la
edad, las necesidades de cada niño y la respuesta común
que se les va a ofrecer.
Objetivo
Estimular el desarrollo de
los niveles
Afectivos
Instructivos
Socialización
Superar dificultades
en
Escuela
Familia
Sociales
Funciones del maestro de apoyo
1. Elaboración de las adaptaciones
2. Seguimiento y realización de programas
de adaptación
3. Colaboración en la orientación a padres y
madres.
Descripción del aula de apoyo a
la integración
Necesidad de organizar el tiempo y el espacio para que el
alumno tenga la facilidad de moverse en un espacio
estructurado.
Organizar el aula según diferentes criterios pedagógicos
como
1. Evitar las distracciones
2. Facilitar el trabajo
3. Establecer límites físicos claros
Zonas a trabajar
1. Zona del tiempo
2. Del materia
3. De la lectura
4. Del juego
5. De los disfraces
6. De la música
El aula está organizada en diversos espacios que ayudan a
favorecer el máximo desarrollo de las potencialidades de los
alumnos/as que asisten a ella.
Zonas a trabajar
7. De signos
8. De estudio
9. Ordenadores
10. De la maestra
11. De aseo y autonomía
12. De estimulación al lenguaje oral
OBJETIVOS GENERALES
1. Mejorar las habilidades cognitivas básicas y de
razonamiento a través de la adquisición de estrategias
metacognitivas.
2. Estimular la capacidad de expresión y comprensión oral.
3. Consolidar las capacidad de expresión y comprensión
escrita.
4. Reforzar la comprensión y utilización funcional de los
conceptos numéricos básicos, las magnitudes y las
operaciones básicas, aplicándolas a la resolución de
problemas cotidianos.
OBJETIVOS GENERALES
5. Favorecer el desarrollo de la capacidad de actuar de
forma cada vez más autónoma-
6. Desarrollar las habilidades de observación y
exploración del entorno.
7. Desarrollar las habilidades de relación e interacción
social, respetando la diversidad y desarrollando
actitudes de participación, ayuda y colaboración.
MATERIALES DIDÁCTICOS DEL
AULA
 Se utilizarán las fichas de materiales de comprensión
lectora, segmentación de palabras...
 Fichas de materiales de razonamiento matemático,
cálculo, resolución de problemas.
 Material específico de logopedia.
 Material didáctico de apoyo a la lectoescritura
MATERIALES DIDÁCTICOS
DEL AULA
 Material didáctico para el apoyo en matemáticas
 Material específico para la atención, la memoria y la
percepción espacial y temporal
 Material específico para la psicomotricidad o el
esquema corporal
 Material específico para el desarrollo de la autonomía:
ropa de muñecos, etc.
MATERIALES DIDÁCTICOS
DEL AULA
 Material específico de acceso al currículum
(adaptadores para el material manipulativo...) y material
didáctico para el alumnado que lo precise.
 Libros específicos de Educación Especial, libros de
texto, cuentos, programas de lectoescritura, etc.
 Material informático

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. sep 2011 programa de estudio preescolar
3.  sep 2011 programa de estudio preescolar3.  sep 2011 programa de estudio preescolar
3. sep 2011 programa de estudio preescolar
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Didactica II - Farfan Natalia Yanina
Didactica II - Farfan Natalia YaninaDidactica II - Farfan Natalia Yanina
Didactica II - Farfan Natalia Yanina
Naty Farfán
 
Entrenamiento a padres 6 a
Entrenamiento a padres 6 aEntrenamiento a padres 6 a
Entrenamiento a padres 6 a
Yemy Viky Angulo Arana
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaAndrea Ortiz
 
Plan de educación 2011
Plan de educación 2011Plan de educación 2011
Plan de educación 2011
Katia Márquez V
 
4. sep 2011 programa de estudio ef secundaria
4.  sep 2011 programa de estudio ef secundaria4.  sep 2011 programa de estudio ef secundaria
4. sep 2011 programa de estudio ef secundaria
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Plenaria libertad
Plenaria libertadPlenaria libertad
Plenaria libertadmilanegra
 
Programación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integraciónProgramación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integración
Raquelmartt
 
Docentes de apoyo fijo e itinerante
Docentes de apoyo fijo e itineranteDocentes de apoyo fijo e itinerante
Docentes de apoyo fijo e itinerante
milagroruiz
 
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013Angelica Agiss
 
Bienvenida docentes
Bienvenida docentesBienvenida docentes
Bienvenida docentes
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 

La actualidad más candente (12)

3. sep 2011 programa de estudio preescolar
3.  sep 2011 programa de estudio preescolar3.  sep 2011 programa de estudio preescolar
3. sep 2011 programa de estudio preescolar
 
Didactica II - Farfan Natalia Yanina
Didactica II - Farfan Natalia YaninaDidactica II - Farfan Natalia Yanina
Didactica II - Farfan Natalia Yanina
 
Entrenamiento a padres 6 a
Entrenamiento a padres 6 aEntrenamiento a padres 6 a
Entrenamiento a padres 6 a
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Presentacion plenaria
Presentacion plenariaPresentacion plenaria
Presentacion plenaria
 
Plan de educación 2011
Plan de educación 2011Plan de educación 2011
Plan de educación 2011
 
4. sep 2011 programa de estudio ef secundaria
4.  sep 2011 programa de estudio ef secundaria4.  sep 2011 programa de estudio ef secundaria
4. sep 2011 programa de estudio ef secundaria
 
Plenaria libertad
Plenaria libertadPlenaria libertad
Plenaria libertad
 
Programación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integraciónProgramación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integración
 
Docentes de apoyo fijo e itinerante
Docentes de apoyo fijo e itineranteDocentes de apoyo fijo e itinerante
Docentes de apoyo fijo e itinerante
 
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
 
Bienvenida docentes
Bienvenida docentesBienvenida docentes
Bienvenida docentes
 

Similar a Aula de apoyo a la integración

Participación de las familias en la educación del acnee
Participación de las familias en la educación del acneeParticipación de las familias en la educación del acnee
Participación de las familias en la educación del acnee
Sara Galán Ríos
 
Accion tutorial
Accion tutorialAccion tutorial
Accion tutorial
rebemaflor
 
Modelos de enseñanza en el inglés
Modelos de enseñanza en el inglésModelos de enseñanza en el inglés
Modelos de enseñanza en el inglés
Evelin Capilla
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónCrisegio93
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónCrisegio93
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
Crisegio93
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
aeren91
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
Beaajv
 
Principios Pedagógicos
Principios PedagógicosPrincipios Pedagógicos
Principios Pedagógicos
'Patty FLoreencia
 
Plan de educación 2011
Plan de educación 2011Plan de educación 2011
Plan de educación 2011
Isabo Fierro
 
Planteamientos pedagógicos y didácticos: Principios pedagógicos
Planteamientos pedagógicos y didácticos: Principios pedagógicosPlanteamientos pedagógicos y didácticos: Principios pedagógicos
Planteamientos pedagógicos y didácticos: Principios pedagógicos
Arantxa Hernandez Bautista
 
Plandeeducacin2011 160119054444 (1)
Plandeeducacin2011 160119054444 (1)Plandeeducacin2011 160119054444 (1)
Plandeeducacin2011 160119054444 (1)
Karen Diliegros
 
1.4
1.41.4
Programación aula de apoyo a la integración
Programación aula de apoyo a la integraciónProgramación aula de apoyo a la integración
Programación aula de apoyo a la integración
Angela Meseguer
 
Programación aula de apoyo a la integración
Programación aula de apoyo a la integraciónProgramación aula de apoyo a la integración
Programación aula de apoyo a la integración
Angela Meseguer
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
Roquelot de Kamelot
 
integración
integraciónintegración
integración
Yune Cuadra Lopez
 
Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011
Magybucheli2
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
TamaraaPerez
 

Similar a Aula de apoyo a la integración (20)

Participación de las familias en la educación del acnee
Participación de las familias en la educación del acneeParticipación de las familias en la educación del acnee
Participación de las familias en la educación del acnee
 
Accion tutorial
Accion tutorialAccion tutorial
Accion tutorial
 
Modelos de enseñanza en el inglés
Modelos de enseñanza en el inglésModelos de enseñanza en el inglés
Modelos de enseñanza en el inglés
 
Tesis tpeb549
Tesis tpeb549Tesis tpeb549
Tesis tpeb549
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
 
Principios Pedagógicos
Principios PedagógicosPrincipios Pedagógicos
Principios Pedagógicos
 
Plan de educación 2011
Plan de educación 2011Plan de educación 2011
Plan de educación 2011
 
Planteamientos pedagógicos y didácticos: Principios pedagógicos
Planteamientos pedagógicos y didácticos: Principios pedagógicosPlanteamientos pedagógicos y didácticos: Principios pedagógicos
Planteamientos pedagógicos y didácticos: Principios pedagógicos
 
Plandeeducacin2011 160119054444 (1)
Plandeeducacin2011 160119054444 (1)Plandeeducacin2011 160119054444 (1)
Plandeeducacin2011 160119054444 (1)
 
1.4
1.41.4
1.4
 
Programación aula de apoyo a la integración
Programación aula de apoyo a la integraciónProgramación aula de apoyo a la integración
Programación aula de apoyo a la integración
 
Programación aula de apoyo a la integración
Programación aula de apoyo a la integraciónProgramación aula de apoyo a la integración
Programación aula de apoyo a la integración
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
 
integración
integraciónintegración
integración
 
Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Aula de apoyo a la integración

  • 1. EL AULA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN Carmen Bernabéu López Patricia Molina García Noelia Morell Guerrero Rebeca Muriana Sánchez Laura Villar Alberola
  • 2. Aula de apoyo a la integración  Actuaciones especializadas para atender y satisfacer las necesidades educativas especiales, a través de una intervención directa y personalizada.  También se realizan actuaciones indirectas de asesoramiento y apoyo a los profesores y tutores y a sus familias.  La formación de los grupos se forman basándose en la edad, las necesidades de cada niño y la respuesta común que se les va a ofrecer.
  • 3. Objetivo Estimular el desarrollo de los niveles Afectivos Instructivos Socialización Superar dificultades en Escuela Familia Sociales
  • 4. Funciones del maestro de apoyo 1. Elaboración de las adaptaciones 2. Seguimiento y realización de programas de adaptación 3. Colaboración en la orientación a padres y madres.
  • 5. Descripción del aula de apoyo a la integración Necesidad de organizar el tiempo y el espacio para que el alumno tenga la facilidad de moverse en un espacio estructurado. Organizar el aula según diferentes criterios pedagógicos como 1. Evitar las distracciones 2. Facilitar el trabajo 3. Establecer límites físicos claros
  • 6. Zonas a trabajar 1. Zona del tiempo 2. Del materia 3. De la lectura 4. Del juego 5. De los disfraces 6. De la música El aula está organizada en diversos espacios que ayudan a favorecer el máximo desarrollo de las potencialidades de los alumnos/as que asisten a ella.
  • 7. Zonas a trabajar 7. De signos 8. De estudio 9. Ordenadores 10. De la maestra 11. De aseo y autonomía 12. De estimulación al lenguaje oral
  • 8. OBJETIVOS GENERALES 1. Mejorar las habilidades cognitivas básicas y de razonamiento a través de la adquisición de estrategias metacognitivas. 2. Estimular la capacidad de expresión y comprensión oral. 3. Consolidar las capacidad de expresión y comprensión escrita. 4. Reforzar la comprensión y utilización funcional de los conceptos numéricos básicos, las magnitudes y las operaciones básicas, aplicándolas a la resolución de problemas cotidianos.
  • 9. OBJETIVOS GENERALES 5. Favorecer el desarrollo de la capacidad de actuar de forma cada vez más autónoma- 6. Desarrollar las habilidades de observación y exploración del entorno. 7. Desarrollar las habilidades de relación e interacción social, respetando la diversidad y desarrollando actitudes de participación, ayuda y colaboración.
  • 10. MATERIALES DIDÁCTICOS DEL AULA  Se utilizarán las fichas de materiales de comprensión lectora, segmentación de palabras...  Fichas de materiales de razonamiento matemático, cálculo, resolución de problemas.  Material específico de logopedia.  Material didáctico de apoyo a la lectoescritura
  • 11. MATERIALES DIDÁCTICOS DEL AULA  Material didáctico para el apoyo en matemáticas  Material específico para la atención, la memoria y la percepción espacial y temporal  Material específico para la psicomotricidad o el esquema corporal  Material específico para el desarrollo de la autonomía: ropa de muñecos, etc.
  • 12. MATERIALES DIDÁCTICOS DEL AULA  Material específico de acceso al currículum (adaptadores para el material manipulativo...) y material didáctico para el alumnado que lo precise.  Libros específicos de Educación Especial, libros de texto, cuentos, programas de lectoescritura, etc.  Material informático