SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
 HERNÁNDEZ FIERRO ISABEAU
 MÁRQUEZ VIDAL KATIA
NOMBRE DE LA MAESTRA:
Melba Hernández Santos
NOMBRE DE LA MATERIA:
Adecuación Curricular
TÍTULO DEL TRABAJO:
EXPLICA LOS PLANTEAMIENTOS PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICOS.
GRADO: 3° GRUPO: “A”
1.1 Centrar la atención de los estudiantes y en el proceso de
aprendizaje.
Se enfoca en el estudiante, se debe motivar a que aprendan nuevas
cosas, desarrollar nuevas habilidades y reconocer su diversidad social
y lingüística.
1.2 Planificar para potenciar el aprendizaje.
La planificación potencia el aprendizaje de los estudiantes: reconocer,
seleccionar estrategias, aprendizajes esperados, ambiente de
aprendizaje y evidencia de desempeño. Y se organiza en lapsos de
tiempo que se pueda trabajar.
1.3 Generar ambientes de aprendizaje.
Espacio en donde se desarrolla. Interacciones maestro-alumno.
1.4 Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje.
Que sea inclusivo, que defina metas, que desarrollo el sentido de
responsabilidad.
1.5 Poner énfasis en el desarrollo de competencias y el logro de
los estándares curriculares.
Competencia. Estándares curriculares. Aprendizajes esperados: saber,
saber hacer, saber convivir.
1.6 Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje
Emplea materiales para el aprendizaje permanente planes de clase,
plataformas educativas, etc. Empleando materiales para el aprendizaje
con archivos, biblioteca e informáticos. Dirigido a docentes y alumnos.
1.7 Evaluar para aprender
El maestro es el encargado de evaluar los conocimientos del niño,
crear espacios de aprendizaje y modificar elementos de su práctica. Es
parte constitutiva de la enseñanza-aprendizaje. Su enfoque sugiere
obtener evidencias y brindar retroalimentación de lo visto.
1.8 Favorecer la inclusión para atender a la diversidad
Pertinente, inclusiva. Discapacidad cognitiva, física y mental. Aptitudes
sobresalientes. Reconocimiento de la pluralidad social, lingüística y
cultural.
1.9 Incorporar temas de relevancia social
Favorecen aprendizajes con valores y actitudes, con temas de
importancia y del agrado del niño, ambiental para la sustentabilidad.
Renovar el pacto entre el estudiante, docente, familia y a la escuela.
1.10 Renovar el pacto entre estudiantes, maestro,
familia y escuela.
Compromiso personal y grupal. Dialogo, toma de
decisiones, aprendizaje. La creatividad colectiva, visión de
futuro, innovación para la transformación, fortalecimiento
d gestión, trabajo colaborativo, asesoramiento y
orientación.
Ejemplo: consejo técnico, en el cual se participa
alumnado y maestros
1.11 Reorientar el liderazgo.
Aseguran propósitos que resultan necesarios en espacios educativos
y aplican el aprendizaje.
1.12 La tutoría y asesoría académica a la escuela.
Tutoría: conjunto de alternativas de atención que parte de un
diagnóstico.
Asesoría: provee la ayuda necesaria apersonas con problemas de
aprendizaje.
Estudiantes: quienes presentan rezago educativo o aptitudes sobre
salientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarEnfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarSadrac Vasquez
 
Mapa conceptual pei
Mapa conceptual peiMapa conceptual pei
Mapa conceptual peioscarmoreano
 
La importancia de planificar el dilema del docente
 La importancia de planificar el dilema del docente La importancia de planificar el dilema del docente
La importancia de planificar el dilema del docente
Jesus Birriel
 
Diseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivoDiseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivo
sitton29
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curricularesvirtudmoral
 
Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.
Yasuira15
 
Ensayoo final analisis curricular
Ensayoo final analisis curricularEnsayoo final analisis curricular
Ensayoo final analisis curricular
serch1008
 
Dimension pedagogica didactica
Dimension pedagogica didacticaDimension pedagogica didactica
Dimension pedagogica didacticanany125
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Paula Prado
 
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella) “La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella) Yami Hernandez
 
Cuadro comparativo siete conceptos currículo
Cuadro comparativo siete conceptos currículoCuadro comparativo siete conceptos currículo
Cuadro comparativo siete conceptos currículoAdamirez
 
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Rolando Fuentes
 
Ensayo sobre el diseño curricular.
Ensayo sobre el diseño curricular.Ensayo sobre el diseño curricular.
Ensayo sobre el diseño curricular.
Mery Altagracia Castillo Valdez
 
Dimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativaDimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativasilviagarza
 
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizajeUnidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizajeROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Salvador Quevedo
 
Modelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativaModelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativa
Deivis Torres
 
Plan de-estudios 2011
Plan de-estudios 2011Plan de-estudios 2011
Plan de-estudios 2011
diego duran
 
Dimension pedagogica
Dimension pedagogicaDimension pedagogica
Dimension pedagogica
Gustavo Cordova
 
Los ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónLos ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónjmiraida
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarEnfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolar
 
Mapa conceptual pei
Mapa conceptual peiMapa conceptual pei
Mapa conceptual pei
 
La importancia de planificar el dilema del docente
 La importancia de planificar el dilema del docente La importancia de planificar el dilema del docente
La importancia de planificar el dilema del docente
 
Diseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivoDiseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivo
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curriculares
 
Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.
 
Ensayoo final analisis curricular
Ensayoo final analisis curricularEnsayoo final analisis curricular
Ensayoo final analisis curricular
 
Dimension pedagogica didactica
Dimension pedagogica didacticaDimension pedagogica didactica
Dimension pedagogica didactica
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
 
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella) “La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
 
Cuadro comparativo siete conceptos currículo
Cuadro comparativo siete conceptos currículoCuadro comparativo siete conceptos currículo
Cuadro comparativo siete conceptos currículo
 
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
 
Ensayo sobre el diseño curricular.
Ensayo sobre el diseño curricular.Ensayo sobre el diseño curricular.
Ensayo sobre el diseño curricular.
 
Dimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativaDimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativa
 
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizajeUnidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
 
Modelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativaModelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativa
 
Plan de-estudios 2011
Plan de-estudios 2011Plan de-estudios 2011
Plan de-estudios 2011
 
Dimension pedagogica
Dimension pedagogicaDimension pedagogica
Dimension pedagogica
 
Los ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónLos ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educación
 

Destacado

Planteamientos pedagógicos matriz 2
Planteamientos pedagógicos matriz 2Planteamientos pedagógicos matriz 2
Planteamientos pedagógicos matriz 2000407852
 
Cartilla de educación básica
Cartilla de educación básicaCartilla de educación básica
Cartilla de educación básicalourdesdelahidalga
 
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOSLINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS
LUZ BECERRA
 
Bits inteligencia edad media
Bits inteligencia edad mediaBits inteligencia edad media
Bits inteligencia edad mediaaliena242
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
mariadoloresaguado
 
Power point edad media
Power point edad mediaPower point edad media
Power point edad media
CONSUELOCANTON
 
EDAD MEDIA PARA NIÑOS
EDAD MEDIA PARA NIÑOSEDAD MEDIA PARA NIÑOS
EDAD MEDIA PARA NIÑOStesabaquero
 
7. lineamientos, estándares y competencias curriculares
7. lineamientos, estándares y competencias curriculares7. lineamientos, estándares y competencias curriculares
7. lineamientos, estándares y competencias curricularesliliana-liz
 
Estandares para la educacion religiosa escolar
Estandares para la educacion religiosa escolarEstandares para la educacion religiosa escolar
Estandares para la educacion religiosa escolarJhoani Rave Rivera
 

Destacado (11)

Planteamientos pedagógicos matriz 2
Planteamientos pedagógicos matriz 2Planteamientos pedagógicos matriz 2
Planteamientos pedagógicos matriz 2
 
Cartilla de educación básica
Cartilla de educación básicaCartilla de educación básica
Cartilla de educación básica
 
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOSLINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS
 
Castillosibnreino
CastillosibnreinoCastillosibnreino
Castillosibnreino
 
Libro vocabulario castillos
Libro  vocabulario castillosLibro  vocabulario castillos
Libro vocabulario castillos
 
Bits inteligencia edad media
Bits inteligencia edad mediaBits inteligencia edad media
Bits inteligencia edad media
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Power point edad media
Power point edad mediaPower point edad media
Power point edad media
 
EDAD MEDIA PARA NIÑOS
EDAD MEDIA PARA NIÑOSEDAD MEDIA PARA NIÑOS
EDAD MEDIA PARA NIÑOS
 
7. lineamientos, estándares y competencias curriculares
7. lineamientos, estándares y competencias curriculares7. lineamientos, estándares y competencias curriculares
7. lineamientos, estándares y competencias curriculares
 
Estandares para la educacion religiosa escolar
Estandares para la educacion religiosa escolarEstandares para la educacion religiosa escolar
Estandares para la educacion religiosa escolar
 

Similar a Planteamientos pedagógicos y didácticos: Principios pedagógicos

Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
ROSAAZULYVERDE
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
JUANFRA CAMPOS
 
Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico
Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico
Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico
Mariana Gonzalez Gomez
 
Plan de estudios 2011 power
Plan de estudios 2011 powerPlan de estudios 2011 power
Plan de estudios 2011 powerMonny' Crûzz
 
Propuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversalPropuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversal
Mabel Rangeel
 
Producto 1. unidad ii. cruz martínez abner yahir. semana 14 – 18 de sep...
Producto 1.   unidad ii.   cruz martínez abner yahir.   semana 14 – 18 de sep...Producto 1.   unidad ii.   cruz martínez abner yahir.   semana 14 – 18 de sep...
Producto 1. unidad ii. cruz martínez abner yahir. semana 14 – 18 de sep...
yahiroptimus
 
Principios pedagogicos3
Principios pedagogicos3Principios pedagogicos3
Principios pedagogicos3
Erick Jaimes
 
Actividad 2.2 pedagogia andragogia
Actividad 2.2 pedagogia andragogiaActividad 2.2 pedagogia andragogia
Actividad 2.2 pedagogia andragogia
R-Leo
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Juli C
 
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011 Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011 Baidr Alvarado
 
Tarea6._20231014_223320_0000 (3).pdf
Tarea6._20231014_223320_0000 (3).pdfTarea6._20231014_223320_0000 (3).pdf
Tarea6._20231014_223320_0000 (3).pdf
Karla212510
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
AmadorRomeroMoreno
 
9.principios pedagogicos
9.principios pedagogicos9.principios pedagogicos
9.principios pedagogicoskeniahodez
 
Producto No. 2
Producto No. 2Producto No. 2
Producto No. 2alicebalt
 
Escrito Fundamentos del Currículo
Escrito Fundamentos del CurrículoEscrito Fundamentos del Currículo
Escrito Fundamentos del Currículo
Vanessa Pilla
 
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
roberto2010orozco
 

Similar a Planteamientos pedagógicos y didácticos: Principios pedagógicos (20)

Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico
Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico
Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico
 
Plan de estudios 2011 power
Plan de estudios 2011 powerPlan de estudios 2011 power
Plan de estudios 2011 power
 
Propuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversalPropuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversal
 
Producto 1. unidad ii. cruz martínez abner yahir. semana 14 – 18 de sep...
Producto 1.   unidad ii.   cruz martínez abner yahir.   semana 14 – 18 de sep...Producto 1.   unidad ii.   cruz martínez abner yahir.   semana 14 – 18 de sep...
Producto 1. unidad ii. cruz martínez abner yahir. semana 14 – 18 de sep...
 
Principios pedagogicos3
Principios pedagogicos3Principios pedagogicos3
Principios pedagogicos3
 
Actividad 2.2 pedagogia andragogia
Actividad 2.2 pedagogia andragogiaActividad 2.2 pedagogia andragogia
Actividad 2.2 pedagogia andragogia
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
12 principios
12 principios12 principios
12 principios
 
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011 Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011
 
Tarea6._20231014_223320_0000 (3).pdf
Tarea6._20231014_223320_0000 (3).pdfTarea6._20231014_223320_0000 (3).pdf
Tarea6._20231014_223320_0000 (3).pdf
 
Guia educadora1
Guia educadora1Guia educadora1
Guia educadora1
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
Producto 2 de español
Producto 2 de españolProducto 2 de español
Producto 2 de español
 
9.principios pedagogicos
9.principios pedagogicos9.principios pedagogicos
9.principios pedagogicos
 
Producto No. 2
Producto No. 2Producto No. 2
Producto No. 2
 
Escrito Fundamentos del Currículo
Escrito Fundamentos del CurrículoEscrito Fundamentos del Currículo
Escrito Fundamentos del Currículo
 
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
 
Khriz 8
Khriz 8Khriz 8
Khriz 8
 

Más de Arantxa Hernandez Bautista

Importancia del juego en los niños
Importancia del juego en los niñosImportancia del juego en los niños
Importancia del juego en los niños
Arantxa Hernandez Bautista
 
Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
Arantxa Hernandez Bautista
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Arantxa Hernandez Bautista
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Arantxa Hernandez Bautista
 
Las12 formas basicas de enseñar
Las12 formas basicas de enseñarLas12 formas basicas de enseñar
Las12 formas basicas de enseñar
Arantxa Hernandez Bautista
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
Arantxa Hernandez Bautista
 
Informe sobre las adecuaciones curriculares en la práctica.
Informe sobre las  adecuaciones curriculares en la práctica.Informe sobre las  adecuaciones curriculares en la práctica.
Informe sobre las adecuaciones curriculares en la práctica.
Arantxa Hernandez Bautista
 
Reseña de una situación didáctica observada y sus fundamentaciones
Reseña de una situación didáctica observada y sus fundamentacionesReseña de una situación didáctica observada y sus fundamentaciones
Reseña de una situación didáctica observada y sus fundamentaciones
Arantxa Hernandez Bautista
 
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticasLa noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
Arantxa Hernandez Bautista
 
La Teoria inclusiva en America Latina y el Caribe
La Teoria inclusiva en America Latina y el CaribeLa Teoria inclusiva en America Latina y el Caribe
La Teoria inclusiva en America Latina y el Caribe
Arantxa Hernandez Bautista
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
Arantxa Hernandez Bautista
 
Una didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget
Una didáctica fundada en la psicología de Jean PiagetUna didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget
Una didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget
Arantxa Hernandez Bautista
 
Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasDesarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competencias
Arantxa Hernandez Bautista
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
Arantxa Hernandez Bautista
 
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
Arantxa Hernandez Bautista
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
Arantxa Hernandez Bautista
 
El impacto del conocimiento de la RIEB para la redacción de actividades
El impacto del conocimiento de la RIEB para la redacción de actividadesEl impacto del conocimiento de la RIEB para la redacción de actividades
El impacto del conocimiento de la RIEB para la redacción de actividades
Arantxa Hernandez Bautista
 
El curriculo como expresión cultural, las competencias educativas y los funda...
El curriculo como expresión cultural, las competencias educativas y los funda...El curriculo como expresión cultural, las competencias educativas y los funda...
El curriculo como expresión cultural, las competencias educativas y los funda...
Arantxa Hernandez Bautista
 
Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vida
Arantxa Hernandez Bautista
 
Estándares de habilidades digitales
Estándares de habilidades digitalesEstándares de habilidades digitales
Estándares de habilidades digitales
Arantxa Hernandez Bautista
 

Más de Arantxa Hernandez Bautista (20)

Importancia del juego en los niños
Importancia del juego en los niñosImportancia del juego en los niños
Importancia del juego en los niños
 
Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Las12 formas basicas de enseñar
Las12 formas basicas de enseñarLas12 formas basicas de enseñar
Las12 formas basicas de enseñar
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
 
Informe sobre las adecuaciones curriculares en la práctica.
Informe sobre las  adecuaciones curriculares en la práctica.Informe sobre las  adecuaciones curriculares en la práctica.
Informe sobre las adecuaciones curriculares en la práctica.
 
Reseña de una situación didáctica observada y sus fundamentaciones
Reseña de una situación didáctica observada y sus fundamentacionesReseña de una situación didáctica observada y sus fundamentaciones
Reseña de una situación didáctica observada y sus fundamentaciones
 
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticasLa noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
 
La Teoria inclusiva en America Latina y el Caribe
La Teoria inclusiva en America Latina y el CaribeLa Teoria inclusiva en America Latina y el Caribe
La Teoria inclusiva en America Latina y el Caribe
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
Una didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget
Una didáctica fundada en la psicología de Jean PiagetUna didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget
Una didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget
 
Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasDesarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competencias
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
 
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
 
El impacto del conocimiento de la RIEB para la redacción de actividades
El impacto del conocimiento de la RIEB para la redacción de actividadesEl impacto del conocimiento de la RIEB para la redacción de actividades
El impacto del conocimiento de la RIEB para la redacción de actividades
 
El curriculo como expresión cultural, las competencias educativas y los funda...
El curriculo como expresión cultural, las competencias educativas y los funda...El curriculo como expresión cultural, las competencias educativas y los funda...
El curriculo como expresión cultural, las competencias educativas y los funda...
 
Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vida
 
Estándares de habilidades digitales
Estándares de habilidades digitalesEstándares de habilidades digitales
Estándares de habilidades digitales
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Planteamientos pedagógicos y didácticos: Principios pedagógicos

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR INTEGRANTES DEL EQUIPO:  HERNÁNDEZ FIERRO ISABEAU  MÁRQUEZ VIDAL KATIA NOMBRE DE LA MAESTRA: Melba Hernández Santos NOMBRE DE LA MATERIA: Adecuación Curricular TÍTULO DEL TRABAJO: EXPLICA LOS PLANTEAMIENTOS PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICOS. GRADO: 3° GRUPO: “A”
  • 2.
  • 3. 1.1 Centrar la atención de los estudiantes y en el proceso de aprendizaje. Se enfoca en el estudiante, se debe motivar a que aprendan nuevas cosas, desarrollar nuevas habilidades y reconocer su diversidad social y lingüística. 1.2 Planificar para potenciar el aprendizaje. La planificación potencia el aprendizaje de los estudiantes: reconocer, seleccionar estrategias, aprendizajes esperados, ambiente de aprendizaje y evidencia de desempeño. Y se organiza en lapsos de tiempo que se pueda trabajar. 1.3 Generar ambientes de aprendizaje. Espacio en donde se desarrolla. Interacciones maestro-alumno. 1.4 Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje. Que sea inclusivo, que defina metas, que desarrollo el sentido de responsabilidad.
  • 4. 1.5 Poner énfasis en el desarrollo de competencias y el logro de los estándares curriculares. Competencia. Estándares curriculares. Aprendizajes esperados: saber, saber hacer, saber convivir. 1.6 Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje Emplea materiales para el aprendizaje permanente planes de clase, plataformas educativas, etc. Empleando materiales para el aprendizaje con archivos, biblioteca e informáticos. Dirigido a docentes y alumnos. 1.7 Evaluar para aprender El maestro es el encargado de evaluar los conocimientos del niño, crear espacios de aprendizaje y modificar elementos de su práctica. Es parte constitutiva de la enseñanza-aprendizaje. Su enfoque sugiere obtener evidencias y brindar retroalimentación de lo visto.
  • 5. 1.8 Favorecer la inclusión para atender a la diversidad Pertinente, inclusiva. Discapacidad cognitiva, física y mental. Aptitudes sobresalientes. Reconocimiento de la pluralidad social, lingüística y cultural. 1.9 Incorporar temas de relevancia social Favorecen aprendizajes con valores y actitudes, con temas de importancia y del agrado del niño, ambiental para la sustentabilidad. Renovar el pacto entre el estudiante, docente, familia y a la escuela. 1.10 Renovar el pacto entre estudiantes, maestro, familia y escuela. Compromiso personal y grupal. Dialogo, toma de decisiones, aprendizaje. La creatividad colectiva, visión de futuro, innovación para la transformación, fortalecimiento d gestión, trabajo colaborativo, asesoramiento y orientación. Ejemplo: consejo técnico, en el cual se participa alumnado y maestros
  • 6. 1.11 Reorientar el liderazgo. Aseguran propósitos que resultan necesarios en espacios educativos y aplican el aprendizaje. 1.12 La tutoría y asesoría académica a la escuela. Tutoría: conjunto de alternativas de atención que parte de un diagnóstico. Asesoría: provee la ayuda necesaria apersonas con problemas de aprendizaje. Estudiantes: quienes presentan rezago educativo o aptitudes sobre salientes.