SlideShare una empresa de Scribd logo
Sensibilización en el uso de la
Red
Identidad y privacidad en la red
Las “aulas virtuales” son un espacio y
modalidad que se suma a nuestras aula de
clase. Docente y alumnos desarrollan
competencias típicas de la interacción con la
tecnología y fortalecen procesos de
enseñanza aprendizaje, motivando y
favoreciendo el desarrollo y retención de los
conocimientos.
Al igual que en la escuela concreta,
física, todos los alumnos deben
identificarse para poder realizar su
seguimiento o cuidar su identidad y
privacidad en el espacio virtual, como
así también aprenderán a relacionarse
con respeto en este medio.
En las Aulas virtuales es necesario
para que el alumno ingrese:
Nombre, apellido.
 Correo electrónico.
Nombre de usuario y contraseña.
Estos son datos únicos para identificarse.
Es importante al definir el perfil de usuario de
nuestros alumnos trabajar temas inherentes
al uso de la tecnología:
Identidad, Privacidad y Cyberbulling
La integración pedagógica de
TIC implica interactuar desde
un marco reflexivo, creativo y
responsable. Es necesario
trabajar estos temas en forma
paralela a la interacción con el
aula
¿Por qué trabajar estos tres temas?
El desempeño en los entornos virtuales exige
a los usuarios competencias no solo
técnicas, sino también sociales.
La alfabetización multimedia apunta a
reconocer oportunidades de conocimiento,
comunicación y participación que las TIC
ofrecen como así mismo un conjunto de
responsabilidades que se deben asumir y
algunos riesgos que tienen que ser
identificados
Es fundamental que los docentes
comprendamos que es un espacio
complejo, con fortalezas y
debilidades.
Entre las primeras cuestiones para
problematizar, podemos identificar
tres como las mas importantes:
Identidad Cyberbulling
Privacidad
 IDENTIDAD
Este procedimiento requiere tomar ciertas
decisiones respecto de cómo cada persona se
presentará virtualmente frente a los demás.
esto permitirá luego identificar fácilmente a
quien pertenece cada una de las
intervenciones, por lo que demandara
responsabilidad en su uso.
Debemos reconocer que el anonimato puede
asumir otras identidades, o aun la misma pero
sin el grado de exposición cara a cara. Esto
puede tener efectos contraproducentes o muy
beneficiosos.
Pensar en nuevas identidades para interactuar
en las redes puede ser una oportunidad
interesante para reflexionar sobre rasgos
personales que se quieran destacar, gustos,
preferencias, saberes, habilidades y deseos de
cada alumno y alumna.
 Cyberbulling
El anonimato que da la pantalla
puede tener efectos negativos si
alguien los usa para agredir,
amenazar o acosar a otras personas.
Es necesario trabajar con los
victimarios para concientizarlos
sobre el daño real que producen y
las consecuencias de sus actos
La escuela, y en especial el vinculo
de confianza con cada maestro o
maestra, resulta un interesante
camino para encarar la formación
de los alumnos en este sentido.
 PrivacidadUn aspecto importante es la escasa
conciencia sobre el grado de exposición
que se produce al publicar algo que
puedan ver otros.
Poder reflexionar y decidir a conciencia
que aspecto de la vida personal se
comparten con los demás o no es una
de las cuestiones básicas que pueden
encararse en clase
El Servidor Escolar fue pensado
justamente para proteger la
privacidad de los alumnos y alumnas
de la escuela respecto de factores o
agentes externos a ella.
Para poder trabajar estos temas es
necesario que se realicen actividades
en donde el docente realice
actividades en donde se diferencie lo
que es el mundo Real y el Virtual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EPA Entorno Personal de Aprendizaje
EPA Entorno Personal de AprendizajeEPA Entorno Personal de Aprendizaje
EPA Entorno Personal de AprendizajeUniminuto
 
La identidad digital o identidad 2.0
La identidad digital o identidad 2.0La identidad digital o identidad 2.0
La identidad digital o identidad 2.0tcsomao
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digitalDani7397
 
Ventajas y desventajas del uso de Internet en el ambiente de la Educación
Ventajas y desventajas del uso de Internet en el ambiente de la EducaciónVentajas y desventajas del uso de Internet en el ambiente de la Educación
Ventajas y desventajas del uso de Internet en el ambiente de la EducaciónSolenny Rodríguez
 
Parcial 2 fleitas_eliana
Parcial 2 fleitas_elianaParcial 2 fleitas_eliana
Parcial 2 fleitas_elianaEly Fleitas
 
Repositorio digital mi entorno personal de apeendizaje marivel gonzález her...
Repositorio digital   mi entorno personal de apeendizaje marivel gonzález her...Repositorio digital   mi entorno personal de apeendizaje marivel gonzález her...
Repositorio digital mi entorno personal de apeendizaje marivel gonzález her...Mairvelgzz_atp
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesLuz159
 
Generaciónes x-y-z
Generaciónes x-y-zGeneraciónes x-y-z
Generaciónes x-y-zLucy Padilla
 
Escuela Computadores Y Sociedad
Escuela Computadores Y SociedadEscuela Computadores Y Sociedad
Escuela Computadores Y SociedadGiovanni Montoya
 
Rondon hernando entregable_unidad 1
Rondon hernando entregable_unidad 1Rondon hernando entregable_unidad 1
Rondon hernando entregable_unidad 1SED
 
Trabajo Final RTIC1_A1_014_Charla a los padres
Trabajo Final RTIC1_A1_014_Charla a los padresTrabajo Final RTIC1_A1_014_Charla a los padres
Trabajo Final RTIC1_A1_014_Charla a los padresrosilmarutn
 

La actualidad más candente (16)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Epa
EpaEpa
Epa
 
EPA Entorno Personal de Aprendizaje
EPA Entorno Personal de AprendizajeEPA Entorno Personal de Aprendizaje
EPA Entorno Personal de Aprendizaje
 
La identidad digital o identidad 2.0
La identidad digital o identidad 2.0La identidad digital o identidad 2.0
La identidad digital o identidad 2.0
 
Educar con Avatares.
Educar con Avatares.Educar con Avatares.
Educar con Avatares.
 
Presentación EMENTIC Suspergintza
Presentación EMENTIC Suspergintza Presentación EMENTIC Suspergintza
Presentación EMENTIC Suspergintza
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Ventajas y desventajas del uso de Internet en el ambiente de la Educación
Ventajas y desventajas del uso de Internet en el ambiente de la EducaciónVentajas y desventajas del uso de Internet en el ambiente de la Educación
Ventajas y desventajas del uso de Internet en el ambiente de la Educación
 
Parcial 2 fleitas_eliana
Parcial 2 fleitas_elianaParcial 2 fleitas_eliana
Parcial 2 fleitas_eliana
 
Repositorio digital mi entorno personal de apeendizaje marivel gonzález her...
Repositorio digital   mi entorno personal de apeendizaje marivel gonzález her...Repositorio digital   mi entorno personal de apeendizaje marivel gonzález her...
Repositorio digital mi entorno personal de apeendizaje marivel gonzález her...
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Generaciónes x-y-z
Generaciónes x-y-zGeneraciónes x-y-z
Generaciónes x-y-z
 
Escuela Computadores Y Sociedad
Escuela Computadores Y SociedadEscuela Computadores Y Sociedad
Escuela Computadores Y Sociedad
 
Portafolio semana 1
Portafolio semana 1Portafolio semana 1
Portafolio semana 1
 
Rondon hernando entregable_unidad 1
Rondon hernando entregable_unidad 1Rondon hernando entregable_unidad 1
Rondon hernando entregable_unidad 1
 
Trabajo Final RTIC1_A1_014_Charla a los padres
Trabajo Final RTIC1_A1_014_Charla a los padresTrabajo Final RTIC1_A1_014_Charla a los padres
Trabajo Final RTIC1_A1_014_Charla a los padres
 

Destacado

Apunte fuerza entrena2 ucp
Apunte fuerza entrena2 ucpApunte fuerza entrena2 ucp
Apunte fuerza entrena2 ucplicanete
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoHugo Cambron
 
Administracion del tiempo en enfermeria
Administracion del tiempo en enfermeriaAdministracion del tiempo en enfermeria
Administracion del tiempo en enfermeriaHugo Cambron
 
Desequilibrio hídrico
Desequilibrio hídricoDesequilibrio hídrico
Desequilibrio hídricoHugo Cambron
 
Atp estructura y función
Atp estructura y funciónAtp estructura y función
Atp estructura y funciónHugo Cambron
 

Destacado (6)

Apunte fuerza entrena2 ucp
Apunte fuerza entrena2 ucpApunte fuerza entrena2 ucp
Apunte fuerza entrena2 ucp
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Luis villoro
Luis villoroLuis villoro
Luis villoro
 
Administracion del tiempo en enfermeria
Administracion del tiempo en enfermeriaAdministracion del tiempo en enfermeria
Administracion del tiempo en enfermeria
 
Desequilibrio hídrico
Desequilibrio hídricoDesequilibrio hídrico
Desequilibrio hídrico
 
Atp estructura y función
Atp estructura y funciónAtp estructura y función
Atp estructura y función
 

Similar a Aulas virtuales

Orientación y tendencias del futuro en la formación veronicamtz
Orientación y tendencias del futuro en la formación veronicamtzOrientación y tendencias del futuro en la formación veronicamtz
Orientación y tendencias del futuro en la formación veronicamtz09082002
 
repositorio de presentación slideshare
repositorio de presentación slidesharerepositorio de presentación slideshare
repositorio de presentación slidesharejessiasencio
 
Uso responsable y ético de internet alejandra.guillen.127b
Uso responsable y ético de internet alejandra.guillen.127bUso responsable y ético de internet alejandra.guillen.127b
Uso responsable y ético de internet alejandra.guillen.127bAlejandra G
 
Trabajo final- postitulo
Trabajo final- postituloTrabajo final- postitulo
Trabajo final- postitulocarlamillan
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizajeesbeidita
 
Mi Pirmera Presentacion SildeShare
Mi Pirmera Presentacion SildeShareMi Pirmera Presentacion SildeShare
Mi Pirmera Presentacion SildeShareIes Donoso Cortes
 
Uso de las redes sociales en el ámbito educativo
Uso de las redes sociales en el ámbito educativoUso de las redes sociales en el ámbito educativo
Uso de las redes sociales en el ámbito educativoCésar Granados
 
INTERNET COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
INTERNET COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJEINTERNET COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
INTERNET COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJEkarla castillo
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativasOSCARRANGEL38
 
Creando una ciudadanía digital responsable
Creando una ciudadanía digital responsableCreando una ciudadanía digital responsable
Creando una ciudadanía digital responsableUopeople University
 
Educacion virtual y educacion presencial.pdf
Educacion virtual y educacion presencial.pdfEducacion virtual y educacion presencial.pdf
Educacion virtual y educacion presencial.pdfYulianaAriasGallego1
 
Actividad de aprendizaje 100% Empatía 0%Antipatia (1).pdf
Actividad de aprendizaje 100% Empatía 0%Antipatia (1).pdfActividad de aprendizaje 100% Empatía 0%Antipatia (1).pdf
Actividad de aprendizaje 100% Empatía 0%Antipatia (1).pdfMaradelCarmendorado1
 
Plantilla proyecto silvia de assis marly cavia arnaldo alves_v 5(2)
Plantilla proyecto silvia de assis marly cavia arnaldo alves_v 5(2)Plantilla proyecto silvia de assis marly cavia arnaldo alves_v 5(2)
Plantilla proyecto silvia de assis marly cavia arnaldo alves_v 5(2)Arnaldo Alves
 
Riesgos asociados al internet blog
Riesgos asociados al internet blogRiesgos asociados al internet blog
Riesgos asociados al internet blogLIDA HOYOS
 
Riesgos asociados al internet blog
Riesgos asociados al internet blogRiesgos asociados al internet blog
Riesgos asociados al internet blogLIDA HOYOS
 
AULAS DE CLASES Y LAS REDES SOCIALES
AULAS DE CLASES Y LAS REDES SOCIALESAULAS DE CLASES Y LAS REDES SOCIALES
AULAS DE CLASES Y LAS REDES SOCIALESMiguel Gomez
 

Similar a Aulas virtuales (20)

Orientación y tendencias del futuro en la formación veronicamtz
Orientación y tendencias del futuro en la formación veronicamtzOrientación y tendencias del futuro en la formación veronicamtz
Orientación y tendencias del futuro en la formación veronicamtz
 
repositorio de presentación slideshare
repositorio de presentación slidesharerepositorio de presentación slideshare
repositorio de presentación slideshare
 
Uso responsable y ético de internet alejandra.guillen.127b
Uso responsable y ético de internet alejandra.guillen.127bUso responsable y ético de internet alejandra.guillen.127b
Uso responsable y ético de internet alejandra.guillen.127b
 
Trabajo final- postitulo
Trabajo final- postituloTrabajo final- postitulo
Trabajo final- postitulo
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Mi Pirmera Presentacion SildeShare
Mi Pirmera Presentacion SildeShareMi Pirmera Presentacion SildeShare
Mi Pirmera Presentacion SildeShare
 
Uso de las redes sociales en el ámbito educativo
Uso de las redes sociales en el ámbito educativoUso de las redes sociales en el ámbito educativo
Uso de las redes sociales en el ámbito educativo
 
INTERNET COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
INTERNET COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJEINTERNET COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
INTERNET COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
 
Creando una ciudadanía digital responsable
Creando una ciudadanía digital responsableCreando una ciudadanía digital responsable
Creando una ciudadanía digital responsable
 
Educacion virtual y educacion presencial.pdf
Educacion virtual y educacion presencial.pdfEducacion virtual y educacion presencial.pdf
Educacion virtual y educacion presencial.pdf
 
Actividad de aprendizaje 100% Empatía 0%Antipatia (1).pdf
Actividad de aprendizaje 100% Empatía 0%Antipatia (1).pdfActividad de aprendizaje 100% Empatía 0%Antipatia (1).pdf
Actividad de aprendizaje 100% Empatía 0%Antipatia (1).pdf
 
Plantilla proyecto silvia de assis marly cavia arnaldo alves_v 5(2)
Plantilla proyecto silvia de assis marly cavia arnaldo alves_v 5(2)Plantilla proyecto silvia de assis marly cavia arnaldo alves_v 5(2)
Plantilla proyecto silvia de assis marly cavia arnaldo alves_v 5(2)
 
EN TICS ZAPATOS.docx
EN TICS ZAPATOS.docxEN TICS ZAPATOS.docx
EN TICS ZAPATOS.docx
 
Riesgos asociados al internet blog
Riesgos asociados al internet blogRiesgos asociados al internet blog
Riesgos asociados al internet blog
 
Riesgos asociados al internet blog
Riesgos asociados al internet blogRiesgos asociados al internet blog
Riesgos asociados al internet blog
 
AULAS DE CLASES Y LAS REDES SOCIALES
AULAS DE CLASES Y LAS REDES SOCIALESAULAS DE CLASES Y LAS REDES SOCIALES
AULAS DE CLASES Y LAS REDES SOCIALES
 
Redes sociales educacion
Redes sociales educacionRedes sociales educacion
Redes sociales educacion
 

Más de marianelasat

Comunicación de ideas
Comunicación de ideasComunicación de ideas
Comunicación de ideasmarianelasat
 
La evolución de la comunicación
La evolución de la comunicaciónLa evolución de la comunicación
La evolución de la comunicaciónmarianelasat
 
Historia de los materiales
Historia de los materialesHistoria de los materiales
Historia de los materialesmarianelasat
 
Nómades y sedentarios
Nómades y sedentariosNómades y sedentarios
Nómades y sedentariosmarianelasat
 
Cuidar la sala TIC
Cuidar la sala TICCuidar la sala TIC
Cuidar la sala TICmarianelasat
 
Impacto ambiental 4° grado
Impacto ambiental 4° gradoImpacto ambiental 4° grado
Impacto ambiental 4° gradomarianelasat
 
Buscadores y búsquedas
Buscadores y búsquedasBuscadores y búsquedas
Buscadores y búsquedasmarianelasat
 

Más de marianelasat (8)

Comunicación de ideas
Comunicación de ideasComunicación de ideas
Comunicación de ideas
 
La evolución de la comunicación
La evolución de la comunicaciónLa evolución de la comunicación
La evolución de la comunicación
 
Historia de los materiales
Historia de los materialesHistoria de los materiales
Historia de los materiales
 
Nómades y sedentarios
Nómades y sedentariosNómades y sedentarios
Nómades y sedentarios
 
Cuidar la sala TIC
Cuidar la sala TICCuidar la sala TIC
Cuidar la sala TIC
 
Impacto ambiental 4° grado
Impacto ambiental 4° gradoImpacto ambiental 4° grado
Impacto ambiental 4° grado
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Buscadores y búsquedas
Buscadores y búsquedasBuscadores y búsquedas
Buscadores y búsquedas
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Aulas virtuales

  • 1.
  • 2. Sensibilización en el uso de la Red Identidad y privacidad en la red Las “aulas virtuales” son un espacio y modalidad que se suma a nuestras aula de clase. Docente y alumnos desarrollan competencias típicas de la interacción con la tecnología y fortalecen procesos de enseñanza aprendizaje, motivando y favoreciendo el desarrollo y retención de los conocimientos.
  • 3. Al igual que en la escuela concreta, física, todos los alumnos deben identificarse para poder realizar su seguimiento o cuidar su identidad y privacidad en el espacio virtual, como así también aprenderán a relacionarse con respeto en este medio.
  • 4. En las Aulas virtuales es necesario para que el alumno ingrese: Nombre, apellido.  Correo electrónico. Nombre de usuario y contraseña. Estos son datos únicos para identificarse. Es importante al definir el perfil de usuario de nuestros alumnos trabajar temas inherentes al uso de la tecnología: Identidad, Privacidad y Cyberbulling
  • 5. La integración pedagógica de TIC implica interactuar desde un marco reflexivo, creativo y responsable. Es necesario trabajar estos temas en forma paralela a la interacción con el aula
  • 6. ¿Por qué trabajar estos tres temas? El desempeño en los entornos virtuales exige a los usuarios competencias no solo técnicas, sino también sociales. La alfabetización multimedia apunta a reconocer oportunidades de conocimiento, comunicación y participación que las TIC ofrecen como así mismo un conjunto de responsabilidades que se deben asumir y algunos riesgos que tienen que ser identificados
  • 7. Es fundamental que los docentes comprendamos que es un espacio complejo, con fortalezas y debilidades. Entre las primeras cuestiones para problematizar, podemos identificar tres como las mas importantes:
  • 9.  IDENTIDAD Este procedimiento requiere tomar ciertas decisiones respecto de cómo cada persona se presentará virtualmente frente a los demás. esto permitirá luego identificar fácilmente a quien pertenece cada una de las intervenciones, por lo que demandara responsabilidad en su uso.
  • 10. Debemos reconocer que el anonimato puede asumir otras identidades, o aun la misma pero sin el grado de exposición cara a cara. Esto puede tener efectos contraproducentes o muy beneficiosos. Pensar en nuevas identidades para interactuar en las redes puede ser una oportunidad interesante para reflexionar sobre rasgos personales que se quieran destacar, gustos, preferencias, saberes, habilidades y deseos de cada alumno y alumna.
  • 11.  Cyberbulling El anonimato que da la pantalla puede tener efectos negativos si alguien los usa para agredir, amenazar o acosar a otras personas. Es necesario trabajar con los victimarios para concientizarlos sobre el daño real que producen y las consecuencias de sus actos
  • 12. La escuela, y en especial el vinculo de confianza con cada maestro o maestra, resulta un interesante camino para encarar la formación de los alumnos en este sentido.
  • 13.  PrivacidadUn aspecto importante es la escasa conciencia sobre el grado de exposición que se produce al publicar algo que puedan ver otros. Poder reflexionar y decidir a conciencia que aspecto de la vida personal se comparten con los demás o no es una de las cuestiones básicas que pueden encararse en clase
  • 14. El Servidor Escolar fue pensado justamente para proteger la privacidad de los alumnos y alumnas de la escuela respecto de factores o agentes externos a ella.
  • 15. Para poder trabajar estos temas es necesario que se realicen actividades en donde el docente realice actividades en donde se diferencie lo que es el mundo Real y el Virtual