SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para Adultos
(UAPA)
Elaborar una presentación en la aplicación en línea Prezi
Asignatura:
Tecnología de la información y la comunicación aplicada a la educación
Facilitadora:
Máxima Altagracia Rodríguez
Participante:
Kennia María Quezada Feliz
Anni Altagracia Rosa Abreu
Claribel Quezada Coronado
Matricula:
05-0515
17-3101
17-3132
Enero 2017
Santiago de los Caballeros
República Dominicana
• http://prezi.com/ernp9dgm1sml/?
utm_campaign=share&utm_medium=copy
&rc=ex0share
Fortaleciendo la autoestima en los
niños y niñas
• La autoestima es la valoración que la persona
tiene de si misma y está fundamentada en el
amor, la confianza, la aceptación, el respeto, la
seguridad y la satisfacción personal.
Constantemente nuestra autoestima se ve afectada por las
experiencias y exigencias que recibimos del mundo exterior.
La sociedad exige que sigamos pautas de comportamiento
estándar o sistemas de elección y decisión parecidos o
iguales que los de la mayoría. Y si no cumplimos los
requisitos exigidos, nuestra autoestima, aunque positiva,
puede verse mermada. Por esta razón, la construcción de
una autoestima positiva debe ser sólida en todos los
momentos de la vida de un niño. Solamente así, él no se
sentirá inferior por nada ni por nadie
Los niños con BAJABAJA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA, los desafíos
pueden ser fuentes importantes
de ansiedad y frustración. Las
personas que tienen una baja
opinión de ellas mismas tienen
dificultades para encontrar
soluciones a los problemas. Si
tienen pensamientos autocríticos
como "no soy suficientemente
bueno" o "no puedo hacer nada
bien", pueden volverse pasivos,
retraídos y deprimidos. Cuando
tienen que hacer frente a un
nuevo reto, su respuesta
inmediata es "no puedo".
¿LA TIMIDEZ TIENE QUE VER
CON LA BAJA AUTOESTIMA?
En la mayoría de los casos Si!. Porque detrás
de la timidez hay un sentimiento de baja
autoestima, esta clase de tímido se
caracteriza por ser tímido en absolutamente
todas las situaciones en que se encuentre.
Diferente es el caso, del tímido situacional,
cuya actitud es así, mientras conoce el
ambiente y las personas que le rodean.
 
¿Cuándo se tiene
Autoestima Alta?
AUTOESTIMA ALTA
Una autoestima alta es la armadura que
protegerá a su hijo frente a los desafíos de la
vida. Los niños que se sienten bien con ellos
mismos son capaces de manejar mejor los
conflictos y de resistir a las presiones
negativas. Tienden a sonreír con mayor
facilidad y a disfrutar de la vida. Estos niños
son realistas y, por lo general, optimistas.
• Cuando se tiene claridad sobre
cuáles son sus principios y
valores, sabe qué quiere “Ser” y
qué quiere llegar a “Hacer”.
Cuando el individuo se caracteriza
por su madurez (coraje y
consideración para decir o
afrontar las cosas), cuando se
tiene tolerancia a las diferencias
individuales, cuando sabe recibir
con respeto las críticas, los
desacuerdos.
• Que un niño o niña tenga una buena o positiva
autoestima, es decir que crea que es valioso/a e
importante, dependerá de la forma que nos
relacionemos en familia.
• Los padres, las madres y otros familiares, deben
expresar amor a sus hijos e hijas, a través de
muestras de cariños como besos, abrazos, y
palabras.
• Cuando sea necesario orientarles con firmeza y
amor, es muy importante.
Actitudes que Debemos Considerar
Es necesario tener conciencia, que lo que
decimos o hacemos puede tener un efecto
negativo o positivo en la autoestima del niño o la
niña.
• Debemos reconocer cada esfuerzo que
realice el niño o la niña, con un: muy bien,
tu puedes, eres inteligente, aplausos.
• Cuando le llamamos la atención,
hagámoslo con firmeza sobre la base del
respeto, evitando subir la voz o hacerlo
en presencia de otras personas.
• Debemos motivar que expresen sus
opiniones, valorar sus ideas, eso ayuda a
que se sientan seguros/as para continuar
produciendo ideas geniales y
satisfechos/as de ser tomadas en cuenta.
• Los castigos físicos, causan daños
temporal o permanente en el cuerpo y
destruyen la autoestima del niño o la niña
por lo cual nunca debes utilizarlos.
¿Como podemos fortalecer la
autoestima de niños y niñas?
Demostrándoles y expresándoles cuantas
veces sea necesario que les queremos y
que son muy importantes en nuestras
vidas.
Debemos pedirles su opinión sobre asuntos
que son o pueden ser de su interés.
• Cada niño y niña es un ser humano
diferente a los demás
"Lo mucho que te valoras será evidente
por la forma en que muestras cuanto
valoras a otros“

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaAutoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestima
Betty Vera
 
TALLER AUTOESTIMA
TALLER AUTOESTIMATALLER AUTOESTIMA
TALLER AUTOESTIMA
Avelina Alonso
 
Presentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestimaPresentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestima
Marcos Gomez
 
Autoestima,enseñanza para los padres unfv-enfermeria-centro de salud tahuanti...
Autoestima,enseñanza para los padres unfv-enfermeria-centro de salud tahuanti...Autoestima,enseñanza para los padres unfv-enfermeria-centro de salud tahuanti...
Autoestima,enseñanza para los padres unfv-enfermeria-centro de salud tahuanti...
peru
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
lisbethmcm
 
TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOESTIMA.pptxTALLER DE AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
Danixa Melina Quispe Espinoza
 
Autoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointAutoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power point
carlosbalcazar12
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
Ricardo Leon
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
livherrera
 
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
Nilda Pizarro Tapia
 
Autoestima en los niños
Autoestima en los niñosAutoestima en los niños
Autoestima en los niños
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
viviankellerman
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Importancia de la Autoestima sana
Importancia de la Autoestima sanaImportancia de la Autoestima sana
Importancia de la Autoestima sana
Jenny Abreu
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Ledy Cabrera
 
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza CayaniAutoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
Viviana Luza Cayani
 
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitezLa adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
Lorena Benitez
 
Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6
MISSFRUNA
 
La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
La Autoestima
ethelef
 
Autoestima presentacion
Autoestima presentacionAutoestima presentacion
Autoestima presentacion
Albys Oscar Figuera Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Autoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaAutoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestima
 
TALLER AUTOESTIMA
TALLER AUTOESTIMATALLER AUTOESTIMA
TALLER AUTOESTIMA
 
Presentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestimaPresentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestima
 
Autoestima,enseñanza para los padres unfv-enfermeria-centro de salud tahuanti...
Autoestima,enseñanza para los padres unfv-enfermeria-centro de salud tahuanti...Autoestima,enseñanza para los padres unfv-enfermeria-centro de salud tahuanti...
Autoestima,enseñanza para los padres unfv-enfermeria-centro de salud tahuanti...
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOESTIMA.pptxTALLER DE AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
 
Autoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointAutoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power point
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
 
Autoestima en los niños
Autoestima en los niñosAutoestima en los niños
Autoestima en los niños
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Importancia de la Autoestima sana
Importancia de la Autoestima sanaImportancia de la Autoestima sana
Importancia de la Autoestima sana
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza CayaniAutoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
 
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitezLa adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
 
Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6
 
La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
La Autoestima
 
Autoestima presentacion
Autoestima presentacionAutoestima presentacion
Autoestima presentacion
 

Similar a Fortaleciendo la autoestima

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
psicodalogar
 
G2 terceraparte
G2 terceraparteG2 terceraparte
G2 terceraparte
HERRERO33
 
Revista de valores bimestre IV senior - Abril 2014
Revista de valores bimestre IV senior - Abril 2014Revista de valores bimestre IV senior - Abril 2014
Revista de valores bimestre IV senior - Abril 2014
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Educando la autonomía de nuestros hijos
Educando la autonomía de nuestros  hijosEducando la autonomía de nuestros  hijos
Educando la autonomía de nuestros hijos
Blanca Hilda Juárez Posadas
 
Educando la autonomía de nuestros hijos
Educando la autonomía de nuestros  hijosEducando la autonomía de nuestros  hijos
Educando la autonomía de nuestros hijos
Blanca Hilda Juárez Posadas
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
marbealv5
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
El niño feliz
El niño felizEl niño feliz
El niño feliz
lolitaracil
 
G1 terceraparte
G1 terceraparteG1 terceraparte
G1 terceraparte
HERRERO33
 
El autoestima como punto de desaroollo de la persona
El autoestima como punto de desaroollo de la personaEl autoestima como punto de desaroollo de la persona
El autoestima como punto de desaroollo de la persona
yanet95857
 
Autoestima en niños y adolescentes
Autoestima en niños y adolescentesAutoestima en niños y adolescentes
Autoestima en niños y adolescentes
Susana Mateos Sanchez
 
Tolerar la Frustración
Tolerar la Frustración Tolerar la Frustración
Tolerar la Frustración
cuentosparacrecer
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
Hector Castillo Arce
 
Desarrollando autoestima
Desarrollando autoestimaDesarrollando autoestima
Desarrollando autoestima
katrojcr
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
amor1761
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Trabajamos la autoestima
Trabajamos la autoestimaTrabajamos la autoestima
Trabajamos la autoestima
Eduardo Martín Hervás
 
Ppt autoest
Ppt autoestPpt autoest
Ppt autoest
PsJim1
 
Autoestima55
Autoestima55Autoestima55
Autoestima55
asun14
 
Autoestima55
Autoestima55Autoestima55
Autoestima55
asun14
 

Similar a Fortaleciendo la autoestima (20)

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
G2 terceraparte
G2 terceraparteG2 terceraparte
G2 terceraparte
 
Revista de valores bimestre IV senior - Abril 2014
Revista de valores bimestre IV senior - Abril 2014Revista de valores bimestre IV senior - Abril 2014
Revista de valores bimestre IV senior - Abril 2014
 
Educando la autonomía de nuestros hijos
Educando la autonomía de nuestros  hijosEducando la autonomía de nuestros  hijos
Educando la autonomía de nuestros hijos
 
Educando la autonomía de nuestros hijos
Educando la autonomía de nuestros  hijosEducando la autonomía de nuestros  hijos
Educando la autonomía de nuestros hijos
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
El niño feliz
El niño felizEl niño feliz
El niño feliz
 
G1 terceraparte
G1 terceraparteG1 terceraparte
G1 terceraparte
 
El autoestima como punto de desaroollo de la persona
El autoestima como punto de desaroollo de la personaEl autoestima como punto de desaroollo de la persona
El autoestima como punto de desaroollo de la persona
 
Autoestima en niños y adolescentes
Autoestima en niños y adolescentesAutoestima en niños y adolescentes
Autoestima en niños y adolescentes
 
Tolerar la Frustración
Tolerar la Frustración Tolerar la Frustración
Tolerar la Frustración
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
Desarrollando autoestima
Desarrollando autoestimaDesarrollando autoestima
Desarrollando autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Trabajamos la autoestima
Trabajamos la autoestimaTrabajamos la autoestima
Trabajamos la autoestima
 
Ppt autoest
Ppt autoestPpt autoest
Ppt autoest
 
Autoestima55
Autoestima55Autoestima55
Autoestima55
 
Autoestima55
Autoestima55Autoestima55
Autoestima55
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Fortaleciendo la autoestima

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) Elaborar una presentación en la aplicación en línea Prezi Asignatura: Tecnología de la información y la comunicación aplicada a la educación Facilitadora: Máxima Altagracia Rodríguez Participante: Kennia María Quezada Feliz Anni Altagracia Rosa Abreu Claribel Quezada Coronado Matricula: 05-0515 17-3101 17-3132 Enero 2017 Santiago de los Caballeros República Dominicana
  • 3. Fortaleciendo la autoestima en los niños y niñas
  • 4. • La autoestima es la valoración que la persona tiene de si misma y está fundamentada en el amor, la confianza, la aceptación, el respeto, la seguridad y la satisfacción personal.
  • 5. Constantemente nuestra autoestima se ve afectada por las experiencias y exigencias que recibimos del mundo exterior. La sociedad exige que sigamos pautas de comportamiento estándar o sistemas de elección y decisión parecidos o iguales que los de la mayoría. Y si no cumplimos los requisitos exigidos, nuestra autoestima, aunque positiva, puede verse mermada. Por esta razón, la construcción de una autoestima positiva debe ser sólida en todos los momentos de la vida de un niño. Solamente así, él no se sentirá inferior por nada ni por nadie
  • 6. Los niños con BAJABAJA AUTOESTIMAAUTOESTIMA, los desafíos pueden ser fuentes importantes de ansiedad y frustración. Las personas que tienen una baja opinión de ellas mismas tienen dificultades para encontrar soluciones a los problemas. Si tienen pensamientos autocríticos como "no soy suficientemente bueno" o "no puedo hacer nada bien", pueden volverse pasivos, retraídos y deprimidos. Cuando tienen que hacer frente a un nuevo reto, su respuesta inmediata es "no puedo".
  • 7.
  • 8. ¿LA TIMIDEZ TIENE QUE VER CON LA BAJA AUTOESTIMA? En la mayoría de los casos Si!. Porque detrás de la timidez hay un sentimiento de baja autoestima, esta clase de tímido se caracteriza por ser tímido en absolutamente todas las situaciones en que se encuentre. Diferente es el caso, del tímido situacional, cuya actitud es así, mientras conoce el ambiente y las personas que le rodean.  
  • 9.
  • 11. AUTOESTIMA ALTA Una autoestima alta es la armadura que protegerá a su hijo frente a los desafíos de la vida. Los niños que se sienten bien con ellos mismos son capaces de manejar mejor los conflictos y de resistir a las presiones negativas. Tienden a sonreír con mayor facilidad y a disfrutar de la vida. Estos niños son realistas y, por lo general, optimistas.
  • 12. • Cuando se tiene claridad sobre cuáles son sus principios y valores, sabe qué quiere “Ser” y qué quiere llegar a “Hacer”. Cuando el individuo se caracteriza por su madurez (coraje y consideración para decir o afrontar las cosas), cuando se tiene tolerancia a las diferencias individuales, cuando sabe recibir con respeto las críticas, los desacuerdos.
  • 13.
  • 14. • Que un niño o niña tenga una buena o positiva autoestima, es decir que crea que es valioso/a e importante, dependerá de la forma que nos relacionemos en familia.
  • 15. • Los padres, las madres y otros familiares, deben expresar amor a sus hijos e hijas, a través de muestras de cariños como besos, abrazos, y palabras. • Cuando sea necesario orientarles con firmeza y amor, es muy importante.
  • 16. Actitudes que Debemos Considerar Es necesario tener conciencia, que lo que decimos o hacemos puede tener un efecto negativo o positivo en la autoestima del niño o la niña.
  • 17. • Debemos reconocer cada esfuerzo que realice el niño o la niña, con un: muy bien, tu puedes, eres inteligente, aplausos.
  • 18. • Cuando le llamamos la atención, hagámoslo con firmeza sobre la base del respeto, evitando subir la voz o hacerlo en presencia de otras personas.
  • 19. • Debemos motivar que expresen sus opiniones, valorar sus ideas, eso ayuda a que se sientan seguros/as para continuar produciendo ideas geniales y satisfechos/as de ser tomadas en cuenta.
  • 20. • Los castigos físicos, causan daños temporal o permanente en el cuerpo y destruyen la autoestima del niño o la niña por lo cual nunca debes utilizarlos.
  • 21. ¿Como podemos fortalecer la autoestima de niños y niñas?
  • 22. Demostrándoles y expresándoles cuantas veces sea necesario que les queremos y que son muy importantes en nuestras vidas.
  • 23. Debemos pedirles su opinión sobre asuntos que son o pueden ser de su interés.
  • 24. • Cada niño y niña es un ser humano diferente a los demás
  • 25. "Lo mucho que te valoras será evidente por la forma en que muestras cuanto valoras a otros“