SlideShare una empresa de Scribd logo
CRISTINA MARIA GIRALDO HURTADO Trabajadora Social Esp. en Trabajo social de Familia Esp. en Terapia Familiar Sistémica
OBJETIVO Reconocer la importancia de la autoestima para su salud integral, cómo se forma, qué elementos la componen, qué la afecta positiva y negativamente y cómo podemos actuar sobre estos aspectos de manera adecuada para nuestro bienestar.
Jamás permitas …
tu naciste para ser amada…  no para ser esclava. Jamás permitas que  te esclavicen
amar es un acto de felicidad, no de sufrimiento…. Jamás permitas que tu corazón sufra en nombre del amor
que nunca te hara reir Jamás permitas que tus ojos derramen lágrimas por alguien
Es la morada de tu  espíritu,  mantenlo apreciado.... Jamás permitas que tu cuerpo sea usado,
que nunca vendrá,  aunque te lo tenga prometido... Jamás permitas quedarte horas esperando por alguien
Jamás permitas que tu nombre sea pronunciado en vano
que nunca tendrá tiempo para ti... Jamás desperdicies tu tiempo con alguien….
Si te han de hablar…..que sea con amor.. Jamás permitas que alguien te hable a gritos….
te saquen de un mundo real para hacerte entrar en uno que nunca existió... Jamás permitas que pasiones desenfrenadas
que se la pasa…. huyendo de ti... Jamás permitas que tus pies caminen en dirección de alguien
haciéndolos girar en una gran pesadilla... Jamás permitas que los sueños de otros se mezclen a los tuyos,
Jamás permitas vivir angustiada en la dependencia de nadie ni de nada  haciendote creer que tu naciste inválida...  Y sin iniciativa
debiliten la enorme fuerza ….que hay  dentro de ti…. Jamás permitas que el dolor,  la soledad,  el resentimiento, los celos,y el rencor
Jamás te permitas... ¡¡¡perder tu dignidad de ser mujer!!!!!
JAMAS SE LO PERMITAS ….A NADIE; NI TE LO PERMITAS A TI MISMA
QUE ES AUTOESTIMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA El autoconcepto y la autoestima juegan un importante papel en la vida de las personas. Los éxitos y los fracasos, la satisfacción de uno mismo, el bienestar psíquico y el conjunto de relaciones sociales llevan su sello. Tener un autoconcepto y una autoestima positivos es de la mayor importancia para la vida personal, profesional y social. El auto concepto favorece el  sentido de la propia identidad , constituye un marco de referencia desde el que  interpretar la realidad  externa y las propias experiencias, influye en el  rendimiento ,  condiciona las expectativas y la motivación y contribuye a la salud y al equilibrio psíquico.
COMO PENSAR DE FORMA POSITIVA SOBRE TI MISMO Haz lo posible por ser tu mejor amiga Aceptación:  Identifica y acepta tus cualidades y defectos Ayuda:  Planea objetivos realistas Tiempo:  Saca tiempo regularmente para estar con tus pensamientos y sentimientos.  Aprende a disfrutar de tu propia compañía Credibilidad:  Presta atención a tus pensamientos y sentimientos. Haz aquello que te  hace sentir feliz y satisfecho Ánimos:  Toma una actitud “puedo hacerlo” Respeto:  No trates de ser alguien más. Se orgulloso de ser quien eres Aprecio:  Prémiate por tus logros, los pequeños y los grandes. Recuerda que tus  experiencias con únicas tuyas. Disfrútalas! Amor:  Aprende a querer a la persona tan única que eres tu. Acepta tus éxitos y fallos
COMO SE DESARROLLA LA AUTOESTIMA Desarrollo gradual Se fortalece con la calidad de experiencias
SENTIRSE BIEN CON UNO MISMO FACILITA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EFECTOS DE UNA BAJA AUTOESTIMA Falta de confianza en sí misma Bajo rendimiento Una vida personal infeliz
PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA AUTOESTIMA ¿Es fácil cambiar la autoestima? No. Porque significa darse un vistazo profundo a uno misma, y entonces cambiar las cosas que no le gustan. Esto lleva su tiempo, pero los resultados valen el esfuerzo.  ¿Garantiza la autoestima elevada el éxito? No. Pero garantiza el que tú te sentirás bien contigo misma y con los demás.  ¿Puedo ayudar a otros a sentirse mejor consigo mismos? Sí. Haz que tus actitudes positivas lleguen a los demás ofreciéndoles coraje y animándoles. Ayúdeles a abrirse. No los infravalores.  ¿La autoestima elevada significa egoísmo? No. Tener una autoestima alta es apreciar tu individualidad de manera que puedas responder a los demás de una manera positiva y productiva.
TEST: COMO CALIFICAR TU NIVEL DE AUTOESTIMA Basándote en tu realidad, contesta  SI  o  NO  a cada pregunta, si cumples parcialmente una de las preguntas pon  NO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cualquier pregunta respondida con NO indica un área de oportunidad de revisar el concepto de autoestima. No existe término medio para las respuestas, el hecho de que haya alguna falla en los comportamientos descritos quiere decir que probablemente exista un factor negativo para la autoestima. A mayor cantidad de NO será más urgente elevar la autoestima
CONSTRUYENDO LA AUTOESTIMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Marjorie DeStout
 
La autoestima epinoza bautista yoxy.pptx
La autoestima   epinoza bautista yoxy.pptxLa autoestima   epinoza bautista yoxy.pptx
La autoestima epinoza bautista yoxy.pptx
yoxy03
 
Guía: Mejore su Autoestima
Guía: Mejore su AutoestimaGuía: Mejore su Autoestima
Guía: Mejore su Autoestima
Granadatur.es & Capacity.es
 
Autoestima jovenes 1
Autoestima jovenes  1Autoestima jovenes  1
Autoestima jovenes 1
mayalasilv
 
Superación personal y autoestima tema 1
Superación personal y autoestima tema 1Superación personal y autoestima tema 1
Superación personal y autoestima tema 1
JosueBerdugoMulfrod
 
Taller autoestima
Taller autoestimaTaller autoestima
Taller autoestima
Miroslava
 
Autoestima en las RR Con Los Demas
Autoestima en las RR Con Los DemasAutoestima en las RR Con Los Demas
Autoestima en las RR Con Los Demas
Sidney Linares
 
Power point de la autoestima
Power point de la autoestimaPower point de la autoestima
Power point de la autoestima
iiiiss
 
Autoestima y rendimiento escolar
Autoestima y rendimiento escolarAutoestima y rendimiento escolar
Autoestima y rendimiento escolar
elrafaprof
 
Autoestima,enseñanza para los alumnos unfv-enfermeria-centro de salud tahuant...
Autoestima,enseñanza para los alumnos unfv-enfermeria-centro de salud tahuant...Autoestima,enseñanza para los alumnos unfv-enfermeria-centro de salud tahuant...
Autoestima,enseñanza para los alumnos unfv-enfermeria-centro de salud tahuant...
peru
 
Autoestima powerpoint
Autoestima powerpointAutoestima powerpoint
Autoestima powerpoint
lluvis
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
UCJHON
 
Que es la_autoestima_1
Que es la_autoestima_1Que es la_autoestima_1
Que es la_autoestima_1
ninivane05
 
Autoestima adolescente
Autoestima adolescenteAutoestima adolescente
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
HeLen Dayanara
 
Autoestima Computación
Autoestima ComputaciónAutoestima Computación
Autoestima Computación
ESTHER.C
 
Autoestima de inicial terminado
Autoestima de inicial terminadoAutoestima de inicial terminado
Autoestima de inicial terminado
rostorse
 
Lo que-creo-de-mi-2.1 lo-que-creo-de-mi
Lo que-creo-de-mi-2.1 lo-que-creo-de-miLo que-creo-de-mi-2.1 lo-que-creo-de-mi
Lo que-creo-de-mi-2.1 lo-que-creo-de-mi
Ricardo Huertas
 
1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial
guadalinfo villanuevadelareina
 
1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial
guadalinfo villanuevadelareina
 

La actualidad más candente (20)

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La autoestima epinoza bautista yoxy.pptx
La autoestima   epinoza bautista yoxy.pptxLa autoestima   epinoza bautista yoxy.pptx
La autoestima epinoza bautista yoxy.pptx
 
Guía: Mejore su Autoestima
Guía: Mejore su AutoestimaGuía: Mejore su Autoestima
Guía: Mejore su Autoestima
 
Autoestima jovenes 1
Autoestima jovenes  1Autoestima jovenes  1
Autoestima jovenes 1
 
Superación personal y autoestima tema 1
Superación personal y autoestima tema 1Superación personal y autoestima tema 1
Superación personal y autoestima tema 1
 
Taller autoestima
Taller autoestimaTaller autoestima
Taller autoestima
 
Autoestima en las RR Con Los Demas
Autoestima en las RR Con Los DemasAutoestima en las RR Con Los Demas
Autoestima en las RR Con Los Demas
 
Power point de la autoestima
Power point de la autoestimaPower point de la autoestima
Power point de la autoestima
 
Autoestima y rendimiento escolar
Autoestima y rendimiento escolarAutoestima y rendimiento escolar
Autoestima y rendimiento escolar
 
Autoestima,enseñanza para los alumnos unfv-enfermeria-centro de salud tahuant...
Autoestima,enseñanza para los alumnos unfv-enfermeria-centro de salud tahuant...Autoestima,enseñanza para los alumnos unfv-enfermeria-centro de salud tahuant...
Autoestima,enseñanza para los alumnos unfv-enfermeria-centro de salud tahuant...
 
Autoestima powerpoint
Autoestima powerpointAutoestima powerpoint
Autoestima powerpoint
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Que es la_autoestima_1
Que es la_autoestima_1Que es la_autoestima_1
Que es la_autoestima_1
 
Autoestima adolescente
Autoestima adolescenteAutoestima adolescente
Autoestima adolescente
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Autoestima Computación
Autoestima ComputaciónAutoestima Computación
Autoestima Computación
 
Autoestima de inicial terminado
Autoestima de inicial terminadoAutoestima de inicial terminado
Autoestima de inicial terminado
 
Lo que-creo-de-mi-2.1 lo-que-creo-de-mi
Lo que-creo-de-mi-2.1 lo-que-creo-de-miLo que-creo-de-mi-2.1 lo-que-creo-de-mi
Lo que-creo-de-mi-2.1 lo-que-creo-de-mi
 
1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial
 
1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial
 

Destacado

Diapositiva sociologia
Diapositiva sociologiaDiapositiva sociologia
Diapositiva sociologia
Yelinna Luna Calderón
 
Hábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludables  Hábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludables
noumoles
 
4 clase, necesidades del adolescente
4 clase, necesidades del adolescente4 clase, necesidades del adolescente
4 clase, necesidades del adolescente
paulinaomm
 
Problemas de convivencia social
Problemas de convivencia socialProblemas de convivencia social
Problemas de convivencia social
Milady Danaida Velarde Avendaño
 
Evolución histórica de la atención a la diversida
Evolución histórica de la atención a la diversidaEvolución histórica de la atención a la diversida
Evolución histórica de la atención a la diversida
itzelaanabel
 
Psicología social - Autoconcepto e Identidad
Psicología social - Autoconcepto e IdentidadPsicología social - Autoconcepto e Identidad
Psicología social - Autoconcepto e Identidad
faropaideia
 
Globalizacion e identidad
Globalizacion e identidadGlobalizacion e identidad
Globalizacion e identidad
Comité Estrategico de Nuevo León
 
1 clase.diversidad cul. ver. UPAV 1º CUATRIMESTRE
1 clase.diversidad cul. ver. UPAV 1º CUATRIMESTRE1 clase.diversidad cul. ver. UPAV 1º CUATRIMESTRE
1 clase.diversidad cul. ver. UPAV 1º CUATRIMESTRE
V3RSO
 
La globalización (ética y ciudadanía)
La globalización (ética y ciudadanía)La globalización (ética y ciudadanía)
La globalización (ética y ciudadanía)
Jose Clemente
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
Ernesto León
 
Teoría de la Identidad Social
Teoría de la Identidad SocialTeoría de la Identidad Social
Necesidades adolescentes
Necesidades adolescentesNecesidades adolescentes
Necesidades adolescentes
mcsalgar
 
Diversidad en familia
Diversidad en familiaDiversidad en familia
Diversidad en familia
Tarcila Gallegos
 
Diversidad cultural en la familia y la escuela
Diversidad cultural en la familia y la escuelaDiversidad cultural en la familia y la escuela
Diversidad cultural en la familia y la escuela
KAtiRojChu
 
Diversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulasDiversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulas
Elisa1990
 
Globalizacion Power Point
Globalizacion Power PointGlobalizacion Power Point
Globalizacion Power Point
Mirna
 
Identidad personal y social
Identidad personal y socialIdentidad personal y social
Identidad personal y social
Miriam Moyano
 
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Williams Marin Chavez
 

Destacado (18)

Diapositiva sociologia
Diapositiva sociologiaDiapositiva sociologia
Diapositiva sociologia
 
Hábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludables  Hábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludables
 
4 clase, necesidades del adolescente
4 clase, necesidades del adolescente4 clase, necesidades del adolescente
4 clase, necesidades del adolescente
 
Problemas de convivencia social
Problemas de convivencia socialProblemas de convivencia social
Problemas de convivencia social
 
Evolución histórica de la atención a la diversida
Evolución histórica de la atención a la diversidaEvolución histórica de la atención a la diversida
Evolución histórica de la atención a la diversida
 
Psicología social - Autoconcepto e Identidad
Psicología social - Autoconcepto e IdentidadPsicología social - Autoconcepto e Identidad
Psicología social - Autoconcepto e Identidad
 
Globalizacion e identidad
Globalizacion e identidadGlobalizacion e identidad
Globalizacion e identidad
 
1 clase.diversidad cul. ver. UPAV 1º CUATRIMESTRE
1 clase.diversidad cul. ver. UPAV 1º CUATRIMESTRE1 clase.diversidad cul. ver. UPAV 1º CUATRIMESTRE
1 clase.diversidad cul. ver. UPAV 1º CUATRIMESTRE
 
La globalización (ética y ciudadanía)
La globalización (ética y ciudadanía)La globalización (ética y ciudadanía)
La globalización (ética y ciudadanía)
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
 
Teoría de la Identidad Social
Teoría de la Identidad SocialTeoría de la Identidad Social
Teoría de la Identidad Social
 
Necesidades adolescentes
Necesidades adolescentesNecesidades adolescentes
Necesidades adolescentes
 
Diversidad en familia
Diversidad en familiaDiversidad en familia
Diversidad en familia
 
Diversidad cultural en la familia y la escuela
Diversidad cultural en la familia y la escuelaDiversidad cultural en la familia y la escuela
Diversidad cultural en la familia y la escuela
 
Diversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulasDiversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulas
 
Globalizacion Power Point
Globalizacion Power PointGlobalizacion Power Point
Globalizacion Power Point
 
Identidad personal y social
Identidad personal y socialIdentidad personal y social
Identidad personal y social
 
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
 

Similar a Autoestima y dignididad femenina

Taller autoestima
Taller autoestimaTaller autoestima
Taller autoestima
shakira1571
 
Autoestima powerpoint
Autoestima powerpointAutoestima powerpoint
Autoestima powerpoint
lluvis
 
Autoestima powerpoint
Autoestima powerpointAutoestima powerpoint
Autoestima powerpoint
lluvis
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
lluviridiana
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Syddney Potoy
 
Aprendiendo a quererse a si mismo
Aprendiendo a quererse a si mismoAprendiendo a quererse a si mismo
Aprendiendo a quererse a si mismo
Carlos Vergara Sierra
 
Aprendiendo a quererse a si mismo
Aprendiendo a quererse a si mismoAprendiendo a quererse a si mismo
Aprendiendo a quererse a si mismo
Carlos Vergara Sierra
 
AUTOESTIMA.pdf
AUTOESTIMA.pdfAUTOESTIMA.pdf
AUTOESTIMA.pdf
JuanisLedezma
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
astrid rincon
 
Psicología-y-Comunicación-8-Consejos-para-aumentar-tu-confianza.pdf
Psicología-y-Comunicación-8-Consejos-para-aumentar-tu-confianza.pdfPsicología-y-Comunicación-8-Consejos-para-aumentar-tu-confianza.pdf
Psicología-y-Comunicación-8-Consejos-para-aumentar-tu-confianza.pdf
EmmanuelFloresRuezga2
 
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONALAUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
Sebastianpolo
 
Autoestima en los jovenes
Autoestima en los  jovenesAutoestima en los  jovenes
Autoestima en los jovenes
Marcela Marin Gomez
 
Valorando mi discapacidad
Valorando mi discapacidadValorando mi discapacidad
Valorando mi discapacidad
Teresa Escamilla
 
Educar en positivo Florencia Amaya
Educar en positivo Florencia AmayaEducar en positivo Florencia Amaya
Educar en positivo Florencia Amaya
Juan Assirio
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
fidelbaeza
 
Importancia de la Autoestima sana
Importancia de la Autoestima sanaImportancia de la Autoestima sana
Importancia de la Autoestima sana
Jenny Abreu
 
La autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescenciaLa autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescencia
SantiagoNicolasGaHe
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
anacueto22
 
GENERALIDADES DE AuUTOESTIMA
GENERALIDADES DE AuUTOESTIMAGENERALIDADES DE AuUTOESTIMA
GENERALIDADES DE AuUTOESTIMA
Ilse Villamil
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
Ilse Villamil
 

Similar a Autoestima y dignididad femenina (20)

Taller autoestima
Taller autoestimaTaller autoestima
Taller autoestima
 
Autoestima powerpoint
Autoestima powerpointAutoestima powerpoint
Autoestima powerpoint
 
Autoestima powerpoint
Autoestima powerpointAutoestima powerpoint
Autoestima powerpoint
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Aprendiendo a quererse a si mismo
Aprendiendo a quererse a si mismoAprendiendo a quererse a si mismo
Aprendiendo a quererse a si mismo
 
Aprendiendo a quererse a si mismo
Aprendiendo a quererse a si mismoAprendiendo a quererse a si mismo
Aprendiendo a quererse a si mismo
 
AUTOESTIMA.pdf
AUTOESTIMA.pdfAUTOESTIMA.pdf
AUTOESTIMA.pdf
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Psicología-y-Comunicación-8-Consejos-para-aumentar-tu-confianza.pdf
Psicología-y-Comunicación-8-Consejos-para-aumentar-tu-confianza.pdfPsicología-y-Comunicación-8-Consejos-para-aumentar-tu-confianza.pdf
Psicología-y-Comunicación-8-Consejos-para-aumentar-tu-confianza.pdf
 
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONALAUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
 
Autoestima en los jovenes
Autoestima en los  jovenesAutoestima en los  jovenes
Autoestima en los jovenes
 
Valorando mi discapacidad
Valorando mi discapacidadValorando mi discapacidad
Valorando mi discapacidad
 
Educar en positivo Florencia Amaya
Educar en positivo Florencia AmayaEducar en positivo Florencia Amaya
Educar en positivo Florencia Amaya
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Importancia de la Autoestima sana
Importancia de la Autoestima sanaImportancia de la Autoestima sana
Importancia de la Autoestima sana
 
La autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescenciaLa autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescencia
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
GENERALIDADES DE AuUTOESTIMA
GENERALIDADES DE AuUTOESTIMAGENERALIDADES DE AuUTOESTIMA
GENERALIDADES DE AuUTOESTIMA
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Autoestima y dignididad femenina

  • 1. CRISTINA MARIA GIRALDO HURTADO Trabajadora Social Esp. en Trabajo social de Familia Esp. en Terapia Familiar Sistémica
  • 2. OBJETIVO Reconocer la importancia de la autoestima para su salud integral, cómo se forma, qué elementos la componen, qué la afecta positiva y negativamente y cómo podemos actuar sobre estos aspectos de manera adecuada para nuestro bienestar.
  • 4. tu naciste para ser amada… no para ser esclava. Jamás permitas que te esclavicen
  • 5. amar es un acto de felicidad, no de sufrimiento…. Jamás permitas que tu corazón sufra en nombre del amor
  • 6. que nunca te hara reir Jamás permitas que tus ojos derramen lágrimas por alguien
  • 7. Es la morada de tu espíritu, mantenlo apreciado.... Jamás permitas que tu cuerpo sea usado,
  • 8. que nunca vendrá, aunque te lo tenga prometido... Jamás permitas quedarte horas esperando por alguien
  • 9. Jamás permitas que tu nombre sea pronunciado en vano
  • 10. que nunca tendrá tiempo para ti... Jamás desperdicies tu tiempo con alguien….
  • 11. Si te han de hablar…..que sea con amor.. Jamás permitas que alguien te hable a gritos….
  • 12. te saquen de un mundo real para hacerte entrar en uno que nunca existió... Jamás permitas que pasiones desenfrenadas
  • 13. que se la pasa…. huyendo de ti... Jamás permitas que tus pies caminen en dirección de alguien
  • 14. haciéndolos girar en una gran pesadilla... Jamás permitas que los sueños de otros se mezclen a los tuyos,
  • 15. Jamás permitas vivir angustiada en la dependencia de nadie ni de nada haciendote creer que tu naciste inválida... Y sin iniciativa
  • 16. debiliten la enorme fuerza ….que hay dentro de ti…. Jamás permitas que el dolor, la soledad, el resentimiento, los celos,y el rencor
  • 17. Jamás te permitas... ¡¡¡perder tu dignidad de ser mujer!!!!!
  • 18. JAMAS SE LO PERMITAS ….A NADIE; NI TE LO PERMITAS A TI MISMA
  • 19.
  • 20. IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA El autoconcepto y la autoestima juegan un importante papel en la vida de las personas. Los éxitos y los fracasos, la satisfacción de uno mismo, el bienestar psíquico y el conjunto de relaciones sociales llevan su sello. Tener un autoconcepto y una autoestima positivos es de la mayor importancia para la vida personal, profesional y social. El auto concepto favorece el sentido de la propia identidad , constituye un marco de referencia desde el que interpretar la realidad externa y las propias experiencias, influye en el rendimiento , condiciona las expectativas y la motivación y contribuye a la salud y al equilibrio psíquico.
  • 21. COMO PENSAR DE FORMA POSITIVA SOBRE TI MISMO Haz lo posible por ser tu mejor amiga Aceptación: Identifica y acepta tus cualidades y defectos Ayuda: Planea objetivos realistas Tiempo: Saca tiempo regularmente para estar con tus pensamientos y sentimientos. Aprende a disfrutar de tu propia compañía Credibilidad: Presta atención a tus pensamientos y sentimientos. Haz aquello que te hace sentir feliz y satisfecho Ánimos: Toma una actitud “puedo hacerlo” Respeto: No trates de ser alguien más. Se orgulloso de ser quien eres Aprecio: Prémiate por tus logros, los pequeños y los grandes. Recuerda que tus experiencias con únicas tuyas. Disfrútalas! Amor: Aprende a querer a la persona tan única que eres tu. Acepta tus éxitos y fallos
  • 22. COMO SE DESARROLLA LA AUTOESTIMA Desarrollo gradual Se fortalece con la calidad de experiencias
  • 23.
  • 24. EFECTOS DE UNA BAJA AUTOESTIMA Falta de confianza en sí misma Bajo rendimiento Una vida personal infeliz
  • 25. PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA AUTOESTIMA ¿Es fácil cambiar la autoestima? No. Porque significa darse un vistazo profundo a uno misma, y entonces cambiar las cosas que no le gustan. Esto lleva su tiempo, pero los resultados valen el esfuerzo. ¿Garantiza la autoestima elevada el éxito? No. Pero garantiza el que tú te sentirás bien contigo misma y con los demás. ¿Puedo ayudar a otros a sentirse mejor consigo mismos? Sí. Haz que tus actitudes positivas lleguen a los demás ofreciéndoles coraje y animándoles. Ayúdeles a abrirse. No los infravalores. ¿La autoestima elevada significa egoísmo? No. Tener una autoestima alta es apreciar tu individualidad de manera que puedas responder a los demás de una manera positiva y productiva.
  • 26.
  • 27. Cualquier pregunta respondida con NO indica un área de oportunidad de revisar el concepto de autoestima. No existe término medio para las respuestas, el hecho de que haya alguna falla en los comportamientos descritos quiere decir que probablemente exista un factor negativo para la autoestima. A mayor cantidad de NO será más urgente elevar la autoestima
  • 28.