SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOEVALUACIÓN – TAREA MÓDULO II
SÍ NO
ASPECTOS
FORMALES
(Portafolio de
evidencias)
 Indicaun título. x
 Mencionael área y nivel de enseñanza. x
 Realizatreso mástags (etiquetas). x
 Se aplicancorrectamente lasnormasde sintaxis,lasideassoncoherentesylógicas. x
 El documentoengeneral nopresentaerroresortográficos. x
DESCRIPCIÓN
DEL SOFTWARE
(Portafolio de
evidencias)
 Hace mencióndel nombre del software. x
 Indicacaracterísticas del software (ventajasolimitaciones). x
 Describe ampliamente dossituacionesde usodel mapaconceptual,segúnel áreaynivel. x
MAPA
CONCEPTUAL
(Portafolio de
evidencias)
 La informaciónestáorganizadajerárquicamente. x
 Incluye todoslosconceptosimportantes(usaunaodos palabras) del tema. x
 Las relacionesque se establecensonclarasycoherentes. x
 Usa líneaspara relacionarconceptos. x
 Se utilizauntamañoy fuente de letralegible. x
 La distribución causaimpactovisual,se ve ordenadoyhaycoherenciaentre lasideas x
FORO
 AdjuntalaURL de la entradade su portafoliode evidencias. x
 Realizalaretroalimentaciónde porlomenosdostrabajosde suscompañeros,enespecial,aaquellosque no
han recibidointervenciones.
x
REFLEXIÓN MÓDULO II
NOMBRE: FLOR DE MARÍA NEYRA RODRIGUEZ FECHA: 14 DE MAYO 2016
CONOCIMIENTOS
¿Qué conocimientos previos tenía acerca de la
temática tratada? ¿Cómo lleguéa conocerlos?
No tenía conocimiento del programa BUBBL.US, lleguea conocerlo mediante la información brindadagracias al
curso virtual queestoy llevando de perueduca.
¿Cuáles son los nuevos aprendizajes queadquirí
después de realizar el trabajo?
Tengo ahora los conocimientos básicosdeesta herramienta virtual queme permitirá ir reforzando de manera creativa
para realizar los mapas conceptuales y utilizarlos en mi quehacer profesional.
¿Cómo utilizarélo aprendido en mi labor? A través de mis unidades,sesiones deaprendizajepara lograr aprendizajessignificativos.
PARTICIPACIÓN
¿Cómo fue mi participación en la construcción del
aprendizaje?
Al inicio mefue un poco difícil entenderlo, ya que es un programa en inglés pero poco a poco fui consiguiendo lograr
elaborar mi mapa conceptual.
¿Participéactivamenteen el foro ESPACIO PARA
COMPARTIR Y RETROALIMENTAR?
Si eso me permitió ir superándome, ya que podemos aprender de los demás y mejorar mis trabajos.
¿Qué aspectos puedo mejorar de mi participación?
Seguir adelantey no desmayar hasta que termine el curso.
ACTIVIDADDESARROLLADA
¿La metodología propuesta para desarrollar la
actividad mesirvió para aprender los contenidos?
Si, ya que los cursos virtuales nos permiten la organización de nuestro tiempo y con el material ofrecido videos, material
autoinstructivo lograr cumplir con las tareas encomendadas.
¿Qué ventajas identifiquéen la actividad realizada? Este programa es muy práctico nos da la ventaja deelaborar mapas conceptuales deuna manera sencilla y creativa.
Debemos ponerle ganas e interés.
¿Qué desventajas identifiquéen la actividad
realizada? La desventaja es que es un programa en inglés y sehace dificultoso entenderlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
violet3773
 
REFLEXIÓN Y AUTOEVALUACIÓN
REFLEXIÓN Y AUTOEVALUACIÓNREFLEXIÓN Y AUTOEVALUACIÓN
REFLEXIÓN Y AUTOEVALUACIÓN
roly zamata arenas
 
Reflexion modulo 1 (1)
Reflexion modulo 1 (1)Reflexion modulo 1 (1)
Reflexion modulo 1 (1)
Lida Marina Medina Barboza
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
violet3773
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
violet3773
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
Carlos Alberto Flores Congona
 
POSIBILIDADES DE POSIBILIDADES
POSIBILIDADES DE POSIBILIDADESPOSIBILIDADES DE POSIBILIDADES
POSIBILIDADES DE POSIBILIDADES
diegofms25
 
Zapata publicación de estrategia
Zapata publicación de estrategiaZapata publicación de estrategia
Zapata publicación de estrategia
Alejandra Zapata Hernandez
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Xzazil Mojica
 
Que es cmaptools
Que es cmaptoolsQue es cmaptools
Fundamentos 1 introducción al curso de monitores
Fundamentos 1   introducción al curso de monitoresFundamentos 1   introducción al curso de monitores
Fundamentos 1 introducción al curso de monitores
Habilidades XXI
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
vjdrivers
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Uso Educativo para Facebook
Uso Educativo para FacebookUso Educativo para Facebook
Uso Educativo para Facebook
Ivan Velazquez Aguirre
 
Timetoast.FAFIRE
Timetoast.FAFIRETimetoast.FAFIRE
Timetoast.FAFIRE
praticas-docentes
 
Reflexion modulo 2 (1)
Reflexion modulo 2 (1)Reflexion modulo 2 (1)
Reflexion modulo 2 (1)
vjdrivers
 

La actualidad más candente (19)

Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
 
REFLEXIÓN Y AUTOEVALUACIÓN
REFLEXIÓN Y AUTOEVALUACIÓNREFLEXIÓN Y AUTOEVALUACIÓN
REFLEXIÓN Y AUTOEVALUACIÓN
 
Reflexion modulo 1 (1)
Reflexion modulo 1 (1)Reflexion modulo 1 (1)
Reflexion modulo 1 (1)
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
POSIBILIDADES DE POSIBILIDADES
POSIBILIDADES DE POSIBILIDADESPOSIBILIDADES DE POSIBILIDADES
POSIBILIDADES DE POSIBILIDADES
 
Zapata publicación de estrategia
Zapata publicación de estrategiaZapata publicación de estrategia
Zapata publicación de estrategia
 
Rubrica e mediador 2014
Rubrica e  mediador 2014Rubrica e  mediador 2014
Rubrica e mediador 2014
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Ambiente virtual
Ambiente virtualAmbiente virtual
Ambiente virtual
 
Que es cmaptools
Que es cmaptoolsQue es cmaptools
Que es cmaptools
 
Fundamentos 1 introducción al curso de monitores
Fundamentos 1   introducción al curso de monitoresFundamentos 1   introducción al curso de monitores
Fundamentos 1 introducción al curso de monitores
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
 
Uso Educativo para Facebook
Uso Educativo para FacebookUso Educativo para Facebook
Uso Educativo para Facebook
 
Timetoast.FAFIRE
Timetoast.FAFIRETimetoast.FAFIRE
Timetoast.FAFIRE
 
Reflexion modulo 2 (1)
Reflexion modulo 2 (1)Reflexion modulo 2 (1)
Reflexion modulo 2 (1)
 

Destacado

Organizador visual
Organizador visualOrganizador visual
Organizador visual
Flor1926
 
Bubbl.us
Bubbl.usBubbl.us
Bubbl.us
Flor1926
 
Texto base del mapa semántico
Texto base del mapa semánticoTexto base del mapa semántico
Texto base del mapa semántico
Flor1926
 
Organizador visual con el uso del mindomo
Organizador visual con el uso del mindomoOrganizador visual con el uso del mindomo
Organizador visual con el uso del mindomo
Flor1926
 
C1 mate términos semejantes - 2º
C1 mate   términos semejantes - 2ºC1 mate   términos semejantes - 2º
C1 mate términos semejantes - 2º
brisagaela29
 
Texto base del mapa conceptual.
Texto base del mapa conceptual.Texto base del mapa conceptual.
Texto base del mapa conceptual.
Flor1926
 
RECURSOS, MATERIALES Y MEDIOS DIDACTICOS.
RECURSOS, MATERIALES Y MEDIOS DIDACTICOS.RECURSOS, MATERIALES Y MEDIOS DIDACTICOS.
RECURSOS, MATERIALES Y MEDIOS DIDACTICOS.
ProfZoniaFranco
 
MAPAS SEMÁNTICOS CON EL USO DEL MINDOMO
MAPAS SEMÁNTICOS CON EL USO DEL MINDOMOMAPAS SEMÁNTICOS CON EL USO DEL MINDOMO
MAPAS SEMÁNTICOS CON EL USO DEL MINDOMO
Flor1926
 
Didactica universitaria
Didactica universitariaDidactica universitaria
Didactica universitaria
juan rodríguez
 
Materiales, medios y recursos didácticos
Materiales, medios y recursos didácticosMateriales, medios y recursos didácticos
Materiales, medios y recursos didácticos
Abraham Carbajal Carrillo
 
Unidad 3 de administracion
Unidad 3 de administracionUnidad 3 de administracion
Unidad 3 de administracion
Aly Olvera
 
Organizadores visuales
Organizadores visualesOrganizadores visuales
Organizadores visualesmilenavet
 
Diagrama de árbol
Diagrama de árbolDiagrama de árbol
Diagrama de árbol
candia_luna
 
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad  diagrama de arbol jose noeTaller probabilidad  diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
El profe Noé
 
COEM 3001 El bosquejo o esquema
COEM 3001 El bosquejo o esquemaCOEM 3001 El bosquejo o esquema
COEM 3001 El bosquejo o esquema
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Organizadores didacticos
Organizadores didacticosOrganizadores didacticos
Organizadores didacticos
Fernando Romero
 
Matriz para elaborar una sesion de aprendizaje
Matriz  para  elaborar  una  sesion  de  aprendizajeMatriz  para  elaborar  una  sesion  de  aprendizaje
Matriz para elaborar una sesion de aprendizajergiodiluna
 
Mapa conceptual funciones administrativas
Mapa conceptual funciones administrativasMapa conceptual funciones administrativas
Mapa conceptual funciones administrativasjeimispaola
 
Arbol de problemas gm ok
Arbol de problemas gm okArbol de problemas gm ok
Arbol de problemas gm okPablo Miranda
 

Destacado (20)

Organizador visual
Organizador visualOrganizador visual
Organizador visual
 
Bubbl.us
Bubbl.usBubbl.us
Bubbl.us
 
Texto base del mapa semántico
Texto base del mapa semánticoTexto base del mapa semántico
Texto base del mapa semántico
 
Organizador visual con el uso del mindomo
Organizador visual con el uso del mindomoOrganizador visual con el uso del mindomo
Organizador visual con el uso del mindomo
 
C1 mate términos semejantes - 2º
C1 mate   términos semejantes - 2ºC1 mate   términos semejantes - 2º
C1 mate términos semejantes - 2º
 
Texto base del mapa conceptual.
Texto base del mapa conceptual.Texto base del mapa conceptual.
Texto base del mapa conceptual.
 
RECURSOS, MATERIALES Y MEDIOS DIDACTICOS.
RECURSOS, MATERIALES Y MEDIOS DIDACTICOS.RECURSOS, MATERIALES Y MEDIOS DIDACTICOS.
RECURSOS, MATERIALES Y MEDIOS DIDACTICOS.
 
MAPAS SEMÁNTICOS CON EL USO DEL MINDOMO
MAPAS SEMÁNTICOS CON EL USO DEL MINDOMOMAPAS SEMÁNTICOS CON EL USO DEL MINDOMO
MAPAS SEMÁNTICOS CON EL USO DEL MINDOMO
 
Didactica universitaria
Didactica universitariaDidactica universitaria
Didactica universitaria
 
Materiales, medios y recursos didácticos
Materiales, medios y recursos didácticosMateriales, medios y recursos didácticos
Materiales, medios y recursos didácticos
 
Unidad didactica i pdf
Unidad  didactica i   pdfUnidad  didactica i   pdf
Unidad didactica i pdf
 
Unidad 3 de administracion
Unidad 3 de administracionUnidad 3 de administracion
Unidad 3 de administracion
 
Organizadores visuales
Organizadores visualesOrganizadores visuales
Organizadores visuales
 
Diagrama de árbol
Diagrama de árbolDiagrama de árbol
Diagrama de árbol
 
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad  diagrama de arbol jose noeTaller probabilidad  diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
 
COEM 3001 El bosquejo o esquema
COEM 3001 El bosquejo o esquemaCOEM 3001 El bosquejo o esquema
COEM 3001 El bosquejo o esquema
 
Organizadores didacticos
Organizadores didacticosOrganizadores didacticos
Organizadores didacticos
 
Matriz para elaborar una sesion de aprendizaje
Matriz  para  elaborar  una  sesion  de  aprendizajeMatriz  para  elaborar  una  sesion  de  aprendizaje
Matriz para elaborar una sesion de aprendizaje
 
Mapa conceptual funciones administrativas
Mapa conceptual funciones administrativasMapa conceptual funciones administrativas
Mapa conceptual funciones administrativas
 
Arbol de problemas gm ok
Arbol de problemas gm okArbol de problemas gm ok
Arbol de problemas gm ok
 

Similar a Autoevaluacion y reflexión mod ii

Reflexión y Autoevaluación
Reflexión y AutoevaluaciónReflexión y Autoevaluación
Reflexión y Autoevaluación
Bautista Q Annie
 
Reflexión módulo ii
Reflexión módulo iiReflexión módulo ii
Reflexión módulo ii
somarkids
 
REFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓN
REFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓNREFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓN
REFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓN
Ana Gonzales Pérez
 
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
AsdrbalGmezGaleano
 
Autoevaluacion mod ii (2)
Autoevaluacion mod ii (2)Autoevaluacion mod ii (2)
Autoevaluacion mod ii (2)
Angi Di
 
Análisis de Software Educativo
Análisis de Software EducativoAnálisis de Software Educativo
Análisis de Software Educativo
Rafael Aguilar Vélez
 
Reflexión módulo IV organizadores digitales
Reflexión módulo IV organizadores digitalesReflexión módulo IV organizadores digitales
Reflexión módulo IV organizadores digitales
Ana Gonzales Pérez
 
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...Jornadas TIC
 
Pauta evaluacion de uso recursos educativos digitales2
Pauta evaluacion de uso recursos educativos digitales2Pauta evaluacion de uso recursos educativos digitales2
Pauta evaluacion de uso recursos educativos digitales2Paola-14
 
Portafolioelectronico Pedro Hernandez
Portafolioelectronico Pedro HernandezPortafolioelectronico Pedro Hernandez
Portafolioelectronico Pedro Hernandez
unicorn_mx
 
Matriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docenteMatriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docente
noraelisavallejo
 
Desarollando
Desarollando Desarollando
Slide share recurso_didactico_ea9
Slide share recurso_didactico_ea9Slide share recurso_didactico_ea9
Slide share recurso_didactico_ea9Ferny En Cord
 
Material del Apoyo (Conferencistas)
Material del Apoyo (Conferencistas)Material del Apoyo (Conferencistas)
Material del Apoyo (Conferencistas)
Héctor Sampieri Rubach
 
Protocolo reporte actividad 4 de aplicación aamtic abril20
Protocolo reporte  actividad 4 de aplicación aamtic abril20Protocolo reporte  actividad 4 de aplicación aamtic abril20
Protocolo reporte actividad 4 de aplicación aamtic abril20
Lucy Suarez R
 
Micromundos un buen programa para aprender
Micromundos un buen programa para aprenderMicromundos un buen programa para aprender
Micromundos un buen programa para aprenderKarina Arauz Fajardo
 
Micromundos un buen programa para aprender
Micromundos un buen programa para aprenderMicromundos un buen programa para aprender
Micromundos un buen programa para aprender
Karina Arauz Fajardo
 
REFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓN- MÓDULO 3
REFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓN- MÓDULO 3REFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓN- MÓDULO 3
REFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓN- MÓDULO 3
Ana Gonzales Pérez
 

Similar a Autoevaluacion y reflexión mod ii (20)

Reflexión y Autoevaluación
Reflexión y AutoevaluaciónReflexión y Autoevaluación
Reflexión y Autoevaluación
 
Reflexión módulo ii
Reflexión módulo iiReflexión módulo ii
Reflexión módulo ii
 
REFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓN
REFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓNREFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓN
REFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓN
 
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
 
Autoevaluacion mod ii (2)
Autoevaluacion mod ii (2)Autoevaluacion mod ii (2)
Autoevaluacion mod ii (2)
 
Análisis de Software Educativo
Análisis de Software EducativoAnálisis de Software Educativo
Análisis de Software Educativo
 
Reflexión módulo IV organizadores digitales
Reflexión módulo IV organizadores digitalesReflexión módulo IV organizadores digitales
Reflexión módulo IV organizadores digitales
 
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
 
Pauta evaluacion de uso recursos educativos digitales2
Pauta evaluacion de uso recursos educativos digitales2Pauta evaluacion de uso recursos educativos digitales2
Pauta evaluacion de uso recursos educativos digitales2
 
Portafolioelectronico Pedro Hernandez
Portafolioelectronico Pedro HernandezPortafolioelectronico Pedro Hernandez
Portafolioelectronico Pedro Hernandez
 
Dtp 2014
Dtp 2014Dtp 2014
Dtp 2014
 
Matriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docenteMatriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docente
 
Desarollando
Desarollando Desarollando
Desarollando
 
Slide share recurso_didactico_ea9
Slide share recurso_didactico_ea9Slide share recurso_didactico_ea9
Slide share recurso_didactico_ea9
 
Material del Apoyo (Conferencistas)
Material del Apoyo (Conferencistas)Material del Apoyo (Conferencistas)
Material del Apoyo (Conferencistas)
 
Protocolo reporte actividad 4 de aplicación aamtic abril20
Protocolo reporte  actividad 4 de aplicación aamtic abril20Protocolo reporte  actividad 4 de aplicación aamtic abril20
Protocolo reporte actividad 4 de aplicación aamtic abril20
 
Ofimatica a modificaciones
Ofimatica a modificacionesOfimatica a modificaciones
Ofimatica a modificaciones
 
Micromundos un buen programa para aprender
Micromundos un buen programa para aprenderMicromundos un buen programa para aprender
Micromundos un buen programa para aprender
 
Micromundos un buen programa para aprender
Micromundos un buen programa para aprenderMicromundos un buen programa para aprender
Micromundos un buen programa para aprender
 
REFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓN- MÓDULO 3
REFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓN- MÓDULO 3REFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓN- MÓDULO 3
REFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓN- MÓDULO 3
 

Más de Flor1926

Ficha autoevaluacion trabajo final.
Ficha autoevaluacion trabajo final.Ficha autoevaluacion trabajo final.
Ficha autoevaluacion trabajo final.
Flor1926
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
Flor1926
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Flor1926
 
Texto base de los mapas mentales
Texto base de los mapas mentalesTexto base de los mapas mentales
Texto base de los mapas mentales
Flor1926
 
Mapa mental con el uso del mindmeister
Mapa mental con el uso del mindmeisterMapa mental con el uso del mindmeister
Mapa mental con el uso del mindmeister
Flor1926
 
Mapa mental con el uso del mindmeister
Mapa mental con el uso del mindmeisterMapa mental con el uso del mindmeister
Mapa mental con el uso del mindmeister
Flor1926
 
Mapas semánticos con el uso del mindomo
Mapas semánticos con el uso del mindomoMapas semánticos con el uso del mindomo
Mapas semánticos con el uso del mindomo
Flor1926
 
Mapa conceptuales con el uso del bubbl.us
Mapa conceptuales con el uso del bubbl.usMapa conceptuales con el uso del bubbl.us
Mapa conceptuales con el uso del bubbl.us
Flor1926
 

Más de Flor1926 (8)

Ficha autoevaluacion trabajo final.
Ficha autoevaluacion trabajo final.Ficha autoevaluacion trabajo final.
Ficha autoevaluacion trabajo final.
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Texto base de los mapas mentales
Texto base de los mapas mentalesTexto base de los mapas mentales
Texto base de los mapas mentales
 
Mapa mental con el uso del mindmeister
Mapa mental con el uso del mindmeisterMapa mental con el uso del mindmeister
Mapa mental con el uso del mindmeister
 
Mapa mental con el uso del mindmeister
Mapa mental con el uso del mindmeisterMapa mental con el uso del mindmeister
Mapa mental con el uso del mindmeister
 
Mapas semánticos con el uso del mindomo
Mapas semánticos con el uso del mindomoMapas semánticos con el uso del mindomo
Mapas semánticos con el uso del mindomo
 
Mapa conceptuales con el uso del bubbl.us
Mapa conceptuales con el uso del bubbl.usMapa conceptuales con el uso del bubbl.us
Mapa conceptuales con el uso del bubbl.us
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Autoevaluacion y reflexión mod ii

  • 1. AUTOEVALUACIÓN – TAREA MÓDULO II SÍ NO ASPECTOS FORMALES (Portafolio de evidencias)  Indicaun título. x  Mencionael área y nivel de enseñanza. x  Realizatreso mástags (etiquetas). x  Se aplicancorrectamente lasnormasde sintaxis,lasideassoncoherentesylógicas. x  El documentoengeneral nopresentaerroresortográficos. x DESCRIPCIÓN DEL SOFTWARE (Portafolio de evidencias)  Hace mencióndel nombre del software. x  Indicacaracterísticas del software (ventajasolimitaciones). x  Describe ampliamente dossituacionesde usodel mapaconceptual,segúnel áreaynivel. x MAPA CONCEPTUAL (Portafolio de evidencias)  La informaciónestáorganizadajerárquicamente. x  Incluye todoslosconceptosimportantes(usaunaodos palabras) del tema. x  Las relacionesque se establecensonclarasycoherentes. x  Usa líneaspara relacionarconceptos. x  Se utilizauntamañoy fuente de letralegible. x  La distribución causaimpactovisual,se ve ordenadoyhaycoherenciaentre lasideas x FORO  AdjuntalaURL de la entradade su portafoliode evidencias. x  Realizalaretroalimentaciónde porlomenosdostrabajosde suscompañeros,enespecial,aaquellosque no han recibidointervenciones. x
  • 2. REFLEXIÓN MÓDULO II NOMBRE: FLOR DE MARÍA NEYRA RODRIGUEZ FECHA: 14 DE MAYO 2016 CONOCIMIENTOS ¿Qué conocimientos previos tenía acerca de la temática tratada? ¿Cómo lleguéa conocerlos? No tenía conocimiento del programa BUBBL.US, lleguea conocerlo mediante la información brindadagracias al curso virtual queestoy llevando de perueduca. ¿Cuáles son los nuevos aprendizajes queadquirí después de realizar el trabajo? Tengo ahora los conocimientos básicosdeesta herramienta virtual queme permitirá ir reforzando de manera creativa para realizar los mapas conceptuales y utilizarlos en mi quehacer profesional. ¿Cómo utilizarélo aprendido en mi labor? A través de mis unidades,sesiones deaprendizajepara lograr aprendizajessignificativos. PARTICIPACIÓN ¿Cómo fue mi participación en la construcción del aprendizaje? Al inicio mefue un poco difícil entenderlo, ya que es un programa en inglés pero poco a poco fui consiguiendo lograr elaborar mi mapa conceptual. ¿Participéactivamenteen el foro ESPACIO PARA COMPARTIR Y RETROALIMENTAR? Si eso me permitió ir superándome, ya que podemos aprender de los demás y mejorar mis trabajos. ¿Qué aspectos puedo mejorar de mi participación? Seguir adelantey no desmayar hasta que termine el curso. ACTIVIDADDESARROLLADA ¿La metodología propuesta para desarrollar la actividad mesirvió para aprender los contenidos? Si, ya que los cursos virtuales nos permiten la organización de nuestro tiempo y con el material ofrecido videos, material autoinstructivo lograr cumplir con las tareas encomendadas. ¿Qué ventajas identifiquéen la actividad realizada? Este programa es muy práctico nos da la ventaja deelaborar mapas conceptuales deuna manera sencilla y creativa. Debemos ponerle ganas e interés. ¿Qué desventajas identifiquéen la actividad realizada? La desventaja es que es un programa en inglés y sehace dificultoso entenderlo.