SlideShare una empresa de Scribd logo
ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS (2º DE BACHILLERATO) 
Vicente Leal 
ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS 
Ejercicio 4 
ENUNCIADO: 
1. Definir las características de una estructura funcional y enumerar las ventajas e 
inconvenientes. 
2. Definir las características de una estructura matricial, diferenciándolas de la anterior 
y enumerar también sus ventajas e inconvenientes. 
3. Entre las formas de organización empresarial se suele aplicar el denominado 
principio de especialización. ¿En qué se basa el principio de especialización? ¿Qué 
ventajas tiene? 
4. ¿Cuáles son las áreas funcionales de la empresa? Describa brevemente la función 
que realiza cada una de ellas. 
SOLUCIÓN: 
1. Definir las características de una estructura funcional y enumerar las ventajas e 
inconvenientes. 
La estructura funcional se caracteriza porque la especialización es el criterio fundamental. 
En las empresas con este tipo de organización se definen funciones que se diferencian por 
el tipo de actividad que se efectúa. En este caso se separan las tareas según el tipo de 
actividad. Cada departamento puede, además, dividirse en otras áreas, dependiendo de las 
dimensiones de la empresa. 
La principal ventaja de este tipo de organización radica en la especialización y en los 
mejores resultados que se pueden esperar de una mayor cualificación de los trabajadores; 
además la empresa gana en flexibilidad organizativa. Entre los inconvenientes destacan el 
posible aumento de conflictos entre los empleados, la posible descoordinación entre 
diversos departamentos, y la dificultad de comparar la eficiencia de distintas áreas. 
2. Definir las características de una estructura matricial, diferenciándolas de la anterior 
y enumerar también sus ventajas e inconvenientes. 
La estructura matricial se caracteriza por estar basada en un principio de autoridad doble. 
Se combinan la departamentación por funciones y la departamentación por proyectos. En la 
práctica este modelo se utiliza de forma temporal para realizar algún proyecto concreto. 
La principal ventaja radica en la flexibilidad para abordar proyectos complejos. Entre los 
inconvenientes destaca la complejidad de gestión.
ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS (2º DE BACHILLERATO) 
3. Entre las formas de organización empresarial se suele aplicar el denominado 
principio de especialización. ¿En qué se basa el principio de especialización? ¿Qué 
ventajas tiene? 
El principio de especialización se basa en que cada trabajador desempeña una única 
función en la empresa, y las funciones de cada trabajador o de cada jefe se pueden delegar 
en otro, pero en ningún caso se delega la responsabilidad sobre la función asignada. De 
este modo, un superior puede asignar un trabajo a su subalterno, pero cuando la alta 
dirección pida cuentas sobre esta actuación lo hará siempre al que delegó y no al que la ha 
ejecutado. 
El principio de especialización, junto con el principio de autoridad y de jerarquía, se utiliza 
en el modelo de organización lineal basado en un diseño vertical de la estructura 
organizativa, muy utilizado en las pequeñas y medianas empresas que tienen pocos 
trabajadores. 
Las principales ventajas son, en primer lugar, que las decisiones pueden tomarse con 
rapidez y, en segundo, que es un sistema de organización sencillo. 
4. ¿Cuáles son las áreas funcionales de la empresa? Describa brevemente la función 
que realiza cada una de ellas. 
Según el tipo de empresa pueden existir diversas áreas funcionales, pero en general se 
pueden distinguir las siguientes: 
- Aprovisionamiento: se encarga de las cuestiones relacionadas con las necesidades de 
materiales, contactos con proveedores, recepción de los materiales, almacenamiento y 
distribución de éstos. 
- Producción: su función es transformar las materias primas en productos acabados 
mediante la aplicación de una determinada tecnología. 
- Comercial: es la encargada de definir qué ha de venderse y a quién, dar a conocer los 
productos a los potenciales usuarios y facilitar su distribución. 
- Sistemas de información: se encarga de la gestión informática de la empresa, como 
programación, mantenimiento de sistemas, telemática, etc. 
- Recursos Humanos: en esta área se toman decisiones sobre la organización del 
personal, la selección, la administración de los recursos humanos, las relaciones con los 
representantes de los trabajadores, etc. 
- Económico-financiera: se encarga de determinar los resultados económicos y 
financieros y la composición del patrimonio de la empresa, elaborar informes y 
estadísticas que muestren la marcha de la empresa, y de las actividades relacionadas 
con la obtención de recursos financieros. 
- Servicios generales: en esta área se efectúan diversas tareas entre las que se pueden 
encontrar el mantenimiento de las instalaciones, la limpieza, el correo o la mensajería. 
Vicente Leal
ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS (2º DE BACHILLERATO) 
- Dirección y control: su función es establecer los objetivos de la empresa y aplicar de la 
manera más conveniente los factores productivos con que cuenta para su consecución. 
Vicente Leal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas organizacion
Sistemas organizacionSistemas organizacion
Sistemas organizacion
Javier Mezquita
 
tipos de estructura organizativa
tipos de estructura organizativatipos de estructura organizativa
tipos de estructura organizativa
Maria guevara aguilera
 
Departamento de sistemas y procedimientos
Departamento de sistemas y procedimientosDepartamento de sistemas y procedimientos
Departamento de sistemas y procedimientos
Maria Martinez
 
Unidad 2 Comportamiento Organizacional
Unidad 2 Comportamiento OrganizacionalUnidad 2 Comportamiento Organizacional
Unidad 2 Comportamiento Organizacional
Karla Leticia Aguilar Lopez
 
Erick
ErickErick
Administración basica
Administración basicaAdministración basica
Administración basica
alexander_hv
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
orada1135
 
Organizacion y metodos (presentacion)
Organizacion y metodos (presentacion)Organizacion y metodos (presentacion)
Organizacion y metodos (presentacion)
Krismary06
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Humberto Jose Rodriguez Peña
 
Departamento de sistemas y procedimientos
Departamento de  sistemas y procedimientosDepartamento de  sistemas y procedimientos
Departamento de sistemas y procedimientos
Cesar Garcia
 
Presentación los sistemas
Presentación los sistemasPresentación los sistemas
Presentación los sistemas
Rick González
 
Diseño de la Organización
Diseño de la OrganizaciónDiseño de la Organización
Diseño de la Organización
mariateresarevalo
 
Tecnología de gestión i unidad 4- sist. corporativo de la empresa
Tecnología de gestión i  unidad 4-  sist. corporativo de la empresaTecnología de gestión i  unidad 4-  sist. corporativo de la empresa
Tecnología de gestión i unidad 4- sist. corporativo de la empresa
Mirian Cabrera
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
Fabricio Muñoz
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
tatyanasaltos
 
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas OrganizacionalesCuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Gustavo Araque
 
Gestios de recursos humanos
Gestios de recursos humanosGestios de recursos humanos
Gestios de recursos humanos
Manuel Arteaga Castro
 
Unidad i empresa como sistema ( clase 4 )
Unidad i empresa como sistema ( clase 4 )Unidad i empresa como sistema ( clase 4 )
Unidad i empresa como sistema ( clase 4 )
repodoc
 
Las organizaciones como sistemas[1]
Las organizaciones como sistemas[1]Las organizaciones como sistemas[1]
Las organizaciones como sistemas[1]
fredytunarosa
 
6. sistemas administrativos
6. sistemas administrativos6. sistemas administrativos
6. sistemas administrativos
norma8avila
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas organizacion
Sistemas organizacionSistemas organizacion
Sistemas organizacion
 
tipos de estructura organizativa
tipos de estructura organizativatipos de estructura organizativa
tipos de estructura organizativa
 
Departamento de sistemas y procedimientos
Departamento de sistemas y procedimientosDepartamento de sistemas y procedimientos
Departamento de sistemas y procedimientos
 
Unidad 2 Comportamiento Organizacional
Unidad 2 Comportamiento OrganizacionalUnidad 2 Comportamiento Organizacional
Unidad 2 Comportamiento Organizacional
 
Erick
ErickErick
Erick
 
Administración basica
Administración basicaAdministración basica
Administración basica
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Organizacion y metodos (presentacion)
Organizacion y metodos (presentacion)Organizacion y metodos (presentacion)
Organizacion y metodos (presentacion)
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Departamento de sistemas y procedimientos
Departamento de  sistemas y procedimientosDepartamento de  sistemas y procedimientos
Departamento de sistemas y procedimientos
 
Presentación los sistemas
Presentación los sistemasPresentación los sistemas
Presentación los sistemas
 
Diseño de la Organización
Diseño de la OrganizaciónDiseño de la Organización
Diseño de la Organización
 
Tecnología de gestión i unidad 4- sist. corporativo de la empresa
Tecnología de gestión i  unidad 4-  sist. corporativo de la empresaTecnología de gestión i  unidad 4-  sist. corporativo de la empresa
Tecnología de gestión i unidad 4- sist. corporativo de la empresa
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas OrganizacionalesCuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
 
Gestios de recursos humanos
Gestios de recursos humanosGestios de recursos humanos
Gestios de recursos humanos
 
Unidad i empresa como sistema ( clase 4 )
Unidad i empresa como sistema ( clase 4 )Unidad i empresa como sistema ( clase 4 )
Unidad i empresa como sistema ( clase 4 )
 
Las organizaciones como sistemas[1]
Las organizaciones como sistemas[1]Las organizaciones como sistemas[1]
Las organizaciones como sistemas[1]
 
6. sistemas administrativos
6. sistemas administrativos6. sistemas administrativos
6. sistemas administrativos
 

Destacado

Arup low carbon energy structures 60 sec
Arup low carbon energy structures 60 secArup low carbon energy structures 60 sec
Arup low carbon energy structures 60 sec
Brian Raine
 
Jessica-Jones-Headshot-and-Resume
Jessica-Jones-Headshot-and-ResumeJessica-Jones-Headshot-and-Resume
Jessica-Jones-Headshot-and-Resume
Jessica Jones
 
2011LiteratureUGColloquium
2011LiteratureUGColloquium2011LiteratureUGColloquium
2011LiteratureUGColloquium
Jessica Jones
 
Rihimpharma blogspot in_2014_11_pharma_attestation_made_easy
Rihimpharma blogspot in_2014_11_pharma_attestation_made_easyRihimpharma blogspot in_2014_11_pharma_attestation_made_easy
Rihimpharma blogspot in_2014_11_pharma_attestation_made_easy
nileshrihim
 
Information Governance Beginers Guide
Information Governance Beginers GuideInformation Governance Beginers Guide
Information Governance Beginers GuideAndrew Gelder
 
M1 tutorial 师生讨论各种能力与写作的关系
M1 tutorial 师生讨论各种能力与写作的关系M1 tutorial 师生讨论各种能力与写作的关系
M1 tutorial 师生讨论各种能力与写作的关系
tracy
 
Osm繪圖技巧與圖資整合應用
Osm繪圖技巧與圖資整合應用Osm繪圖技巧與圖資整合應用
Osm繪圖技巧與圖資整合應用
Dennis Raylin Chen
 

Destacado (8)

Arup low carbon energy structures 60 sec
Arup low carbon energy structures 60 secArup low carbon energy structures 60 sec
Arup low carbon energy structures 60 sec
 
Jessica-Jones-Headshot-and-Resume
Jessica-Jones-Headshot-and-ResumeJessica-Jones-Headshot-and-Resume
Jessica-Jones-Headshot-and-Resume
 
2011LiteratureUGColloquium
2011LiteratureUGColloquium2011LiteratureUGColloquium
2011LiteratureUGColloquium
 
Img 1958
Img 1958Img 1958
Img 1958
 
Rihimpharma blogspot in_2014_11_pharma_attestation_made_easy
Rihimpharma blogspot in_2014_11_pharma_attestation_made_easyRihimpharma blogspot in_2014_11_pharma_attestation_made_easy
Rihimpharma blogspot in_2014_11_pharma_attestation_made_easy
 
Information Governance Beginers Guide
Information Governance Beginers GuideInformation Governance Beginers Guide
Information Governance Beginers Guide
 
M1 tutorial 师生讨论各种能力与写作的关系
M1 tutorial 师生讨论各种能力与写作的关系M1 tutorial 师生讨论各种能力与写作的关系
M1 tutorial 师生讨论各种能力与写作的关系
 
Osm繪圖技巧與圖資整合應用
Osm繪圖技巧與圖資整合應用Osm繪圖技巧與圖資整合應用
Osm繪圖技巧與圖資整合應用
 

Similar a Ba economía 6_organización_empresas estructuras

Informe Estructura organizacional.docx
Informe Estructura organizacional.docxInforme Estructura organizacional.docx
Informe Estructura organizacional.docx
AnamarGarcia
 
Charla nº2 de economia mg
Charla nº2 de economia mgCharla nº2 de economia mg
Charla nº2 de economia mg
Marisin Gonzalez
 
Informe de Estructura organizacional.pdf
Informe de Estructura organizacional.pdfInforme de Estructura organizacional.pdf
Informe de Estructura organizacional.pdf
ricardodanielmeledne
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Cristian Marinrojas
 
Tipos de estructuras
Tipos de estructurasTipos de estructuras
Tipos de estructuras
Marco Rivero
 
Glorimar organizacion empresarial (1)
Glorimar organizacion empresarial (1)Glorimar organizacion empresarial (1)
Glorimar organizacion empresarial (1)
glorimar labrador
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
Maria Landaeta
 
30.376.876 Estructura organiativa de las empresas.pdf
30.376.876 Estructura organiativa de las empresas.pdf30.376.876 Estructura organiativa de las empresas.pdf
30.376.876 Estructura organiativa de las empresas.pdf
HildairyHernandez
 
28466496 29654751 estructura organisativa.docx
28466496 29654751 estructura organisativa.docx28466496 29654751 estructura organisativa.docx
28466496 29654751 estructura organisativa.docx
LuisanaPadilla1
 
Organización
 Organización Organización
Organización
Diego Pantoja
 
Presentacion administracion123456789
Presentacion administracion123456789Presentacion administracion123456789
Presentacion administracion123456789
Danilsa Decena Beltre
 
Trabajo Gerencia Industrial
Trabajo Gerencia IndustrialTrabajo Gerencia Industrial
Trabajo Gerencia Industrial
Andres Sevilla
 
Trabajo gerencia industrial
Trabajo gerencia industrialTrabajo gerencia industrial
Trabajo gerencia industrial
Andres Sevilla
 
Guadalupe rojas
Guadalupe rojasGuadalupe rojas
Guadalupe rojas
guada2810
 
Saia electiva vero
Saia electiva veroSaia electiva vero
Saia electiva vero
veronicazakiebaladiv
 
Distribución de funciones
Distribución de funcionesDistribución de funciones
Distribución de funciones
aulaclick
 
Ejercicios de administracion
Ejercicios de administracionEjercicios de administracion
Ejercicios de administracion
juan daniel
 
Gerencia y supervicion sis. de inf.
Gerencia y supervicion   sis. de inf.Gerencia y supervicion   sis. de inf.
Gerencia y supervicion sis. de inf.
Jesuslobom42
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Carlos R Marín Pinto
 
Jesus thomas 2
Jesus thomas 2Jesus thomas 2
Jesus thomas 2
Jesu295
 

Similar a Ba economía 6_organización_empresas estructuras (20)

Informe Estructura organizacional.docx
Informe Estructura organizacional.docxInforme Estructura organizacional.docx
Informe Estructura organizacional.docx
 
Charla nº2 de economia mg
Charla nº2 de economia mgCharla nº2 de economia mg
Charla nº2 de economia mg
 
Informe de Estructura organizacional.pdf
Informe de Estructura organizacional.pdfInforme de Estructura organizacional.pdf
Informe de Estructura organizacional.pdf
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Tipos de estructuras
Tipos de estructurasTipos de estructuras
Tipos de estructuras
 
Glorimar organizacion empresarial (1)
Glorimar organizacion empresarial (1)Glorimar organizacion empresarial (1)
Glorimar organizacion empresarial (1)
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
 
30.376.876 Estructura organiativa de las empresas.pdf
30.376.876 Estructura organiativa de las empresas.pdf30.376.876 Estructura organiativa de las empresas.pdf
30.376.876 Estructura organiativa de las empresas.pdf
 
28466496 29654751 estructura organisativa.docx
28466496 29654751 estructura organisativa.docx28466496 29654751 estructura organisativa.docx
28466496 29654751 estructura organisativa.docx
 
Organización
 Organización Organización
Organización
 
Presentacion administracion123456789
Presentacion administracion123456789Presentacion administracion123456789
Presentacion administracion123456789
 
Trabajo Gerencia Industrial
Trabajo Gerencia IndustrialTrabajo Gerencia Industrial
Trabajo Gerencia Industrial
 
Trabajo gerencia industrial
Trabajo gerencia industrialTrabajo gerencia industrial
Trabajo gerencia industrial
 
Guadalupe rojas
Guadalupe rojasGuadalupe rojas
Guadalupe rojas
 
Saia electiva vero
Saia electiva veroSaia electiva vero
Saia electiva vero
 
Distribución de funciones
Distribución de funcionesDistribución de funciones
Distribución de funciones
 
Ejercicios de administracion
Ejercicios de administracionEjercicios de administracion
Ejercicios de administracion
 
Gerencia y supervicion sis. de inf.
Gerencia y supervicion   sis. de inf.Gerencia y supervicion   sis. de inf.
Gerencia y supervicion sis. de inf.
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Jesus thomas 2
Jesus thomas 2Jesus thomas 2
Jesus thomas 2
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 

Ba economía 6_organización_empresas estructuras

  • 1. ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS (2º DE BACHILLERATO) Vicente Leal ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Ejercicio 4 ENUNCIADO: 1. Definir las características de una estructura funcional y enumerar las ventajas e inconvenientes. 2. Definir las características de una estructura matricial, diferenciándolas de la anterior y enumerar también sus ventajas e inconvenientes. 3. Entre las formas de organización empresarial se suele aplicar el denominado principio de especialización. ¿En qué se basa el principio de especialización? ¿Qué ventajas tiene? 4. ¿Cuáles son las áreas funcionales de la empresa? Describa brevemente la función que realiza cada una de ellas. SOLUCIÓN: 1. Definir las características de una estructura funcional y enumerar las ventajas e inconvenientes. La estructura funcional se caracteriza porque la especialización es el criterio fundamental. En las empresas con este tipo de organización se definen funciones que se diferencian por el tipo de actividad que se efectúa. En este caso se separan las tareas según el tipo de actividad. Cada departamento puede, además, dividirse en otras áreas, dependiendo de las dimensiones de la empresa. La principal ventaja de este tipo de organización radica en la especialización y en los mejores resultados que se pueden esperar de una mayor cualificación de los trabajadores; además la empresa gana en flexibilidad organizativa. Entre los inconvenientes destacan el posible aumento de conflictos entre los empleados, la posible descoordinación entre diversos departamentos, y la dificultad de comparar la eficiencia de distintas áreas. 2. Definir las características de una estructura matricial, diferenciándolas de la anterior y enumerar también sus ventajas e inconvenientes. La estructura matricial se caracteriza por estar basada en un principio de autoridad doble. Se combinan la departamentación por funciones y la departamentación por proyectos. En la práctica este modelo se utiliza de forma temporal para realizar algún proyecto concreto. La principal ventaja radica en la flexibilidad para abordar proyectos complejos. Entre los inconvenientes destaca la complejidad de gestión.
  • 2. ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS (2º DE BACHILLERATO) 3. Entre las formas de organización empresarial se suele aplicar el denominado principio de especialización. ¿En qué se basa el principio de especialización? ¿Qué ventajas tiene? El principio de especialización se basa en que cada trabajador desempeña una única función en la empresa, y las funciones de cada trabajador o de cada jefe se pueden delegar en otro, pero en ningún caso se delega la responsabilidad sobre la función asignada. De este modo, un superior puede asignar un trabajo a su subalterno, pero cuando la alta dirección pida cuentas sobre esta actuación lo hará siempre al que delegó y no al que la ha ejecutado. El principio de especialización, junto con el principio de autoridad y de jerarquía, se utiliza en el modelo de organización lineal basado en un diseño vertical de la estructura organizativa, muy utilizado en las pequeñas y medianas empresas que tienen pocos trabajadores. Las principales ventajas son, en primer lugar, que las decisiones pueden tomarse con rapidez y, en segundo, que es un sistema de organización sencillo. 4. ¿Cuáles son las áreas funcionales de la empresa? Describa brevemente la función que realiza cada una de ellas. Según el tipo de empresa pueden existir diversas áreas funcionales, pero en general se pueden distinguir las siguientes: - Aprovisionamiento: se encarga de las cuestiones relacionadas con las necesidades de materiales, contactos con proveedores, recepción de los materiales, almacenamiento y distribución de éstos. - Producción: su función es transformar las materias primas en productos acabados mediante la aplicación de una determinada tecnología. - Comercial: es la encargada de definir qué ha de venderse y a quién, dar a conocer los productos a los potenciales usuarios y facilitar su distribución. - Sistemas de información: se encarga de la gestión informática de la empresa, como programación, mantenimiento de sistemas, telemática, etc. - Recursos Humanos: en esta área se toman decisiones sobre la organización del personal, la selección, la administración de los recursos humanos, las relaciones con los representantes de los trabajadores, etc. - Económico-financiera: se encarga de determinar los resultados económicos y financieros y la composición del patrimonio de la empresa, elaborar informes y estadísticas que muestren la marcha de la empresa, y de las actividades relacionadas con la obtención de recursos financieros. - Servicios generales: en esta área se efectúan diversas tareas entre las que se pueden encontrar el mantenimiento de las instalaciones, la limpieza, el correo o la mensajería. Vicente Leal
  • 3. ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS (2º DE BACHILLERATO) - Dirección y control: su función es establecer los objetivos de la empresa y aplicar de la manera más conveniente los factores productivos con que cuenta para su consecución. Vicente Leal