SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELANORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
“PROF. MIIGUEL CASTILLO CRUZ”
Asignatura: Proyectos e intervención socioeducativa
Titular: Víctor Manuel Sandoval Ceja.
Alumna: Allala Pérez Cecilia Guadalupe
Tema: Balance de mi experiencia
Sexto Semestre
Lic. En educación primaria.
Balance de la experiencia.
Durante el desarrollo de mis prácticas en la estancia de la
Escuela Normal Experimental del fuerte Extensión Mazatlán,
obtuve muchas experiencias unas buenas y significativas, y
otras que me orientan a reflexionar acerca de mis áreas de
oportunidad y mis fortalezas.
Al momento de realizar mi diagnóstico, sobre mis áreas de
oportunidady mis fortalezaspude analizar más claro mi practica
frente a un grupo de cuarto grado de primaria el cual es un grupo
regular; cabe mencionar que el área de conocimiento o campo
formativo fue de la asignatura de Ciencias naturales, haciendo
transversalidad con la asignatura de Español.
Antes de abordar el diseño de mi propuesta didáctica fue
necesario diagnosticar mi trabajo y así mismo reflexionar a
cuestionamientos donde me pudiera percatar cuales era mis
áreas de oportunidad, saber cuáles eran mis fortalezas y sobre
todo acerca del conocimiento de cada uno de mis alumnos, qué
aprendieron,cuáles son sus gustos e intereses, qué los motivó a
querer aprender tal cosa, etc. Para que de esta manera podría
hacer una propuesta innovadora.
En la selección de instrumentos más adecuado para recabar
información fue algo complicado, pues siempre sobresale la
tecnología y dejamos más de lado otros instrumentos que
podrían ser útiles y eficaces. Sin embargo el logro de los
aprendizajes de los alumnos fueron meramente gratos, nunca
quedo conforme acerca de mis prácticas, pues sé que siempre
pude haber dado más, sin embargo no sólo depende de mí, sino
de los alumnos,las condiciones sociales y el contexto donde se
desarrolla el niño día a día, por lo tanto el diseño de las
actividades realizadas en mi propuestas deben ser meramente
accesibles paralos alumnos,donde ellos puedan interactuar con
herramientas que sean de su alcance, debido al contexto y las
condiciones donde se desenvuelve el alumno.
Realice actividades con el uso de las TIC, ya que durante mis
practicas anteriores no había utilizado la tecnología, a pesar de
ser una herramienta muy útil e innovadora;para mi propuesta me
dedique a recabar videos, juegos didácticos entre otras cosas,
para que llamara la atención de los niños, el uso de las
tecnologías también me sirvió para recabar informaciónsobre los
temas, para la realización de algunas actividades también me
base mucho en el contexto y herramientas que tenían en su
salón de clases.
En la propuesta didáctica iba muy bien preparada pero siempre
había alguna falla durante el uso de la tecnología pues algunas
computadoras estuvieron fallando y esto me absorbía mucho
tiempo para continuarcon otras actividades, por lo que tuve una
mala experiencia,de la cualaprendí a tener que ir preparada con
otro tipo de actividades para cualquier imprevisto. A pesar de las
circunstancias los niños pusieron mucho entusiasmo al estar
recibiendo sus clases,pues la tecnología es algo novedoso para
ellos y no solían trabajar de manera constante con estas
herramientas,me atrevo a decir que se lograron los aprendizajes
que yo esperaba,pues pude percatarmeal momento de hacer sus
actividades, la gran mayoría contestaban correctamente.
Para hacer mi propuesta tuve que recabar información de varias
fuentes para elaborarla fundamentación,para esto me base en el
programa de estudios de cuarto grado, plan de estudios, e
investigando en otras redes de internet para diseñar o ajustar
actividades acorde a las necesidades, intereses y gustos de mis
alumnos, basándome en el diagnóstico que realice al entrar al
grupo,haciendoobservacionesy haciendo notas acerca de todo
lo que pudiese percatarme acerca de ellos pero sobre todo
tomando en cuenta también el contexto donde ellos viven y se
desarrollan.
El seguimiento de la secuencia fue difícil, pues los tiempos eran
cortos y tenía que avanzar con los contenidos de otras
asignaturas, esto lo sometí a mis áreas de oportunidad, pues
todavía no me organizo bien con el tiempo; la secuencia que
trabajaron los niños fueron actividades divertidaspero sobre todo
muy parecidas a la realidad que ellos atienden en su vida
cotidiana.
La evaluación instrumentos y estrategias es uno de los puntos
más importantes, y más difíciles, sin embargo evalué con el
desempeño y actividades que mostró cada uno de los alumnos,
valoré su esfuerzo,sus conocimientos a través de actividades, el
trabajo en equipo e individual, utilizando registros anecdóticos,
listas de cotejo, según la actividad que se realizaba.
Haciendo esta reflexión llego a la conclusión lo importante que es
tener un diagnostico acerca del conocimiento de tus alumnos,
pues esto te permite tener una valoración más amplia para así
llevar a cabo actividades que permitan al alumno tener un
aprendizaje significativo,tomandocada uno de los aspectos que
pudiesen influir en dicho aprendizaje, como lo es su contexto
escolar y social; y hacer un diagnóstico acerca de mis prácticas
para reconocer mis fortalezas y mis áreas de oportunidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe 2 c setiembre
Informe 2 c setiembreInforme 2 c setiembre
Informe 2 c setiembre
AntonioTello13
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Evidencia Final de panorama
Evidencia Final de panoramaEvidencia Final de panorama
Evidencia Final de panorama
Jose Luis Rivera Guzman
 
Planificación higiene personal
Planificación higiene personalPlanificación higiene personal
Planificación higiene personal
ingridediferencial
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
Mónica López
 
Iii informe mensual del mes de setiembre (1)
Iii informe mensual del mes de setiembre (1)Iii informe mensual del mes de setiembre (1)
Iii informe mensual del mes de setiembre (1)
AntonioTello13
 
Informe del proyecto
Informe del proyectoInforme del proyecto
Informe del proyecto
Anahi Varela Rodríguez
 
Rojas Elsa Edith T.P. Requerido documentación de la práctica profesional
Rojas Elsa Edith T.P. Requerido documentación de la práctica profesionalRojas Elsa Edith T.P. Requerido documentación de la práctica profesional
Rojas Elsa Edith T.P. Requerido documentación de la práctica profesional
elsa rojas
 
Exposicion sujeto (2)
Exposicion sujeto (2)Exposicion sujeto (2)
Exposicion sujeto (2)
tutuy10
 
Informe setiembre 5 a primaria
Informe setiembre 5  a primariaInforme setiembre 5  a primaria
Informe setiembre 5 a primaria
AntonioTello13
 
Informe 5 b mes de setiembre
Informe 5  b mes de setiembreInforme 5  b mes de setiembre
Informe 5 b mes de setiembre
AntonioTello13
 
Proyecto de aula olga
Proyecto de aula olgaProyecto de aula olga
Proyecto de aula olga
caciqueanamay
 
Diario Pedagógico Gloria Vera 2013
Diario Pedagógico Gloria Vera 2013Diario Pedagógico Gloria Vera 2013
Diario Pedagógico Gloria Vera 2013
Liliana Velasquez
 
Gestor de proyecto ciencias naturales 8
Gestor de proyecto ciencias naturales 8Gestor de proyecto ciencias naturales 8
Gestor de proyecto ciencias naturales 8
WILLIAN ARTURO GUTIERREZ TRUJILLO
 
V informe mensual del mes de setiembre (2)
V informe mensual del mes de setiembre (2)V informe mensual del mes de setiembre (2)
V informe mensual del mes de setiembre (2)
AntonioTello13
 
Informe jornada de refkexion pedagogica
Informe jornada de refkexion pedagogicaInforme jornada de refkexion pedagogica
Informe jornada de refkexion pedagogica
AntonioTello13
 
Informe 5 c primaria setiembre
Informe  5 c primaria setiembreInforme  5 c primaria setiembre
Informe 5 c primaria setiembre
AntonioTello13
 
Contenido y evaluación 7° año.
Contenido y evaluación 7° año.Contenido y evaluación 7° año.
Contenido y evaluación 7° año.
Gustavo Bolaños
 
Formato sesion de aprendizaje
Formato sesion de aprendizajeFormato sesion de aprendizaje
Formato sesion de aprendizaje
Miriam Talaverano
 
Encuadre práctica comunitaria iii docx
Encuadre práctica comunitaria iii docxEncuadre práctica comunitaria iii docx
Encuadre práctica comunitaria iii docx
LESGabriela
 

La actualidad más candente (20)

Informe 2 c setiembre
Informe 2 c setiembreInforme 2 c setiembre
Informe 2 c setiembre
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
 
Evidencia Final de panorama
Evidencia Final de panoramaEvidencia Final de panorama
Evidencia Final de panorama
 
Planificación higiene personal
Planificación higiene personalPlanificación higiene personal
Planificación higiene personal
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
Iii informe mensual del mes de setiembre (1)
Iii informe mensual del mes de setiembre (1)Iii informe mensual del mes de setiembre (1)
Iii informe mensual del mes de setiembre (1)
 
Informe del proyecto
Informe del proyectoInforme del proyecto
Informe del proyecto
 
Rojas Elsa Edith T.P. Requerido documentación de la práctica profesional
Rojas Elsa Edith T.P. Requerido documentación de la práctica profesionalRojas Elsa Edith T.P. Requerido documentación de la práctica profesional
Rojas Elsa Edith T.P. Requerido documentación de la práctica profesional
 
Exposicion sujeto (2)
Exposicion sujeto (2)Exposicion sujeto (2)
Exposicion sujeto (2)
 
Informe setiembre 5 a primaria
Informe setiembre 5  a primariaInforme setiembre 5  a primaria
Informe setiembre 5 a primaria
 
Informe 5 b mes de setiembre
Informe 5  b mes de setiembreInforme 5  b mes de setiembre
Informe 5 b mes de setiembre
 
Proyecto de aula olga
Proyecto de aula olgaProyecto de aula olga
Proyecto de aula olga
 
Diario Pedagógico Gloria Vera 2013
Diario Pedagógico Gloria Vera 2013Diario Pedagógico Gloria Vera 2013
Diario Pedagógico Gloria Vera 2013
 
Gestor de proyecto ciencias naturales 8
Gestor de proyecto ciencias naturales 8Gestor de proyecto ciencias naturales 8
Gestor de proyecto ciencias naturales 8
 
V informe mensual del mes de setiembre (2)
V informe mensual del mes de setiembre (2)V informe mensual del mes de setiembre (2)
V informe mensual del mes de setiembre (2)
 
Informe jornada de refkexion pedagogica
Informe jornada de refkexion pedagogicaInforme jornada de refkexion pedagogica
Informe jornada de refkexion pedagogica
 
Informe 5 c primaria setiembre
Informe  5 c primaria setiembreInforme  5 c primaria setiembre
Informe 5 c primaria setiembre
 
Contenido y evaluación 7° año.
Contenido y evaluación 7° año.Contenido y evaluación 7° año.
Contenido y evaluación 7° año.
 
Formato sesion de aprendizaje
Formato sesion de aprendizajeFormato sesion de aprendizaje
Formato sesion de aprendizaje
 
Encuadre práctica comunitaria iii docx
Encuadre práctica comunitaria iii docxEncuadre práctica comunitaria iii docx
Encuadre práctica comunitaria iii docx
 

Similar a Balance

Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
Annette Barraza Corrales
 
Ceja3
Ceja3 Ceja3
Blalance
BlalanceBlalance
Blalance
Belen Ovalle
 
Blalance
BlalanceBlalance
Blalance
Belen Ovalle
 
Blalance de experiencia
Blalance de experienciaBlalance de experiencia
Blalance de experiencia
Belen Ovalle
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
barbyirb
 
Balance de mi experiencia.
Balance de mi experiencia.Balance de mi experiencia.
Balance de mi experiencia.
Itzel Valdes
 
Balance
BalanceBalance
Balance
BalanceBalance
Memoria prácticum ii power point
Memoria prácticum ii power pointMemoria prácticum ii power point
Memoria prácticum ii power point
Monica_76
 
Blance de la experiencia.
Blance de la experiencia.Blance de la experiencia.
Blance de la experiencia.
Angelita Glez Ochoa
 
Análisis de mi secuencia didáctica 3
Análisis de mi secuencia didáctica 3Análisis de mi secuencia didáctica 3
Análisis de mi secuencia didáctica 3
Annette Barraza Corrales
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
Fernando Alvarado
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
Andrea Sánchez
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
Carmen Jaques Nuñez
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
Mabel Rangeel
 
Balance de experiencia
Balance de experienciaBalance de experiencia
Balance de experiencia
Shuyy Uribe Cruz
 
"EVIDENCIA FINAL"
"EVIDENCIA FINAL""EVIDENCIA FINAL"
"EVIDENCIA FINAL"
LesslieFabiolaHernan
 
Garciatiradoinforme
GarciatiradoinformeGarciatiradoinforme
Garciatiradoinforme
Martha García
 
Informe ceja
Informe ceja Informe ceja
Informe ceja
Daniel Medina
 

Similar a Balance (20)

Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
 
Ceja3
Ceja3 Ceja3
Ceja3
 
Blalance
BlalanceBlalance
Blalance
 
Blalance
BlalanceBlalance
Blalance
 
Blalance de experiencia
Blalance de experienciaBlalance de experiencia
Blalance de experiencia
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
 
Balance de mi experiencia.
Balance de mi experiencia.Balance de mi experiencia.
Balance de mi experiencia.
 
Balance
BalanceBalance
Balance
 
Balance
BalanceBalance
Balance
 
Memoria prácticum ii power point
Memoria prácticum ii power pointMemoria prácticum ii power point
Memoria prácticum ii power point
 
Blance de la experiencia.
Blance de la experiencia.Blance de la experiencia.
Blance de la experiencia.
 
Análisis de mi secuencia didáctica 3
Análisis de mi secuencia didáctica 3Análisis de mi secuencia didáctica 3
Análisis de mi secuencia didáctica 3
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
 
Balance de experiencia
Balance de experienciaBalance de experiencia
Balance de experiencia
 
"EVIDENCIA FINAL"
"EVIDENCIA FINAL""EVIDENCIA FINAL"
"EVIDENCIA FINAL"
 
Garciatiradoinforme
GarciatiradoinformeGarciatiradoinforme
Garciatiradoinforme
 
Informe ceja
Informe ceja Informe ceja
Informe ceja
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Balance

  • 1. ESCUELANORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE “PROF. MIIGUEL CASTILLO CRUZ” Asignatura: Proyectos e intervención socioeducativa Titular: Víctor Manuel Sandoval Ceja. Alumna: Allala Pérez Cecilia Guadalupe Tema: Balance de mi experiencia Sexto Semestre Lic. En educación primaria.
  • 2. Balance de la experiencia. Durante el desarrollo de mis prácticas en la estancia de la Escuela Normal Experimental del fuerte Extensión Mazatlán, obtuve muchas experiencias unas buenas y significativas, y otras que me orientan a reflexionar acerca de mis áreas de oportunidad y mis fortalezas. Al momento de realizar mi diagnóstico, sobre mis áreas de oportunidady mis fortalezaspude analizar más claro mi practica frente a un grupo de cuarto grado de primaria el cual es un grupo regular; cabe mencionar que el área de conocimiento o campo formativo fue de la asignatura de Ciencias naturales, haciendo transversalidad con la asignatura de Español. Antes de abordar el diseño de mi propuesta didáctica fue necesario diagnosticar mi trabajo y así mismo reflexionar a cuestionamientos donde me pudiera percatar cuales era mis áreas de oportunidad, saber cuáles eran mis fortalezas y sobre todo acerca del conocimiento de cada uno de mis alumnos, qué aprendieron,cuáles son sus gustos e intereses, qué los motivó a querer aprender tal cosa, etc. Para que de esta manera podría hacer una propuesta innovadora. En la selección de instrumentos más adecuado para recabar información fue algo complicado, pues siempre sobresale la tecnología y dejamos más de lado otros instrumentos que podrían ser útiles y eficaces. Sin embargo el logro de los aprendizajes de los alumnos fueron meramente gratos, nunca
  • 3. quedo conforme acerca de mis prácticas, pues sé que siempre pude haber dado más, sin embargo no sólo depende de mí, sino de los alumnos,las condiciones sociales y el contexto donde se desarrolla el niño día a día, por lo tanto el diseño de las actividades realizadas en mi propuestas deben ser meramente accesibles paralos alumnos,donde ellos puedan interactuar con herramientas que sean de su alcance, debido al contexto y las condiciones donde se desenvuelve el alumno. Realice actividades con el uso de las TIC, ya que durante mis practicas anteriores no había utilizado la tecnología, a pesar de ser una herramienta muy útil e innovadora;para mi propuesta me dedique a recabar videos, juegos didácticos entre otras cosas, para que llamara la atención de los niños, el uso de las tecnologías también me sirvió para recabar informaciónsobre los temas, para la realización de algunas actividades también me base mucho en el contexto y herramientas que tenían en su salón de clases. En la propuesta didáctica iba muy bien preparada pero siempre había alguna falla durante el uso de la tecnología pues algunas computadoras estuvieron fallando y esto me absorbía mucho tiempo para continuarcon otras actividades, por lo que tuve una mala experiencia,de la cualaprendí a tener que ir preparada con otro tipo de actividades para cualquier imprevisto. A pesar de las circunstancias los niños pusieron mucho entusiasmo al estar recibiendo sus clases,pues la tecnología es algo novedoso para ellos y no solían trabajar de manera constante con estas
  • 4. herramientas,me atrevo a decir que se lograron los aprendizajes que yo esperaba,pues pude percatarmeal momento de hacer sus actividades, la gran mayoría contestaban correctamente. Para hacer mi propuesta tuve que recabar información de varias fuentes para elaborarla fundamentación,para esto me base en el programa de estudios de cuarto grado, plan de estudios, e investigando en otras redes de internet para diseñar o ajustar actividades acorde a las necesidades, intereses y gustos de mis alumnos, basándome en el diagnóstico que realice al entrar al grupo,haciendoobservacionesy haciendo notas acerca de todo lo que pudiese percatarme acerca de ellos pero sobre todo tomando en cuenta también el contexto donde ellos viven y se desarrollan. El seguimiento de la secuencia fue difícil, pues los tiempos eran cortos y tenía que avanzar con los contenidos de otras asignaturas, esto lo sometí a mis áreas de oportunidad, pues todavía no me organizo bien con el tiempo; la secuencia que trabajaron los niños fueron actividades divertidaspero sobre todo muy parecidas a la realidad que ellos atienden en su vida cotidiana. La evaluación instrumentos y estrategias es uno de los puntos más importantes, y más difíciles, sin embargo evalué con el desempeño y actividades que mostró cada uno de los alumnos, valoré su esfuerzo,sus conocimientos a través de actividades, el trabajo en equipo e individual, utilizando registros anecdóticos, listas de cotejo, según la actividad que se realizaba.
  • 5. Haciendo esta reflexión llego a la conclusión lo importante que es tener un diagnostico acerca del conocimiento de tus alumnos, pues esto te permite tener una valoración más amplia para así llevar a cabo actividades que permitan al alumno tener un aprendizaje significativo,tomandocada uno de los aspectos que pudiesen influir en dicho aprendizaje, como lo es su contexto escolar y social; y hacer un diagnóstico acerca de mis prácticas para reconocer mis fortalezas y mis áreas de oportunidad.