SlideShare una empresa de Scribd logo
Bloque I
                                                Bloque II
       A     3
          
1. Si: B     2 y A + B = 30                            A2     B2
                                                            
   hallar el valor de "A"                       1. Si: 9      49 y A + B = 100
                                                   hallar el valor de "B"
   a) 6             b) 9             c) 18
   d) 12            e) 8                           a) 30          b) 7            c) 10
                                                   d) 70          e) 21
       A     7
          
2. Si: B     4 y A - B = 12                            a2    b2
                                                           
   hallar "A + B"                               2. Si: 8     50 y b - a = 18
                                                   hallar "a + b"
   a) 15            b) 4             c) 28
   d) 16            e) 44                          a) 30          b) 20           c) 14
                                                   d) 16          e) 42
       a b
          
3. Si: 3    4 y      a2 + b2 = 100              3. La razón de las edades de César y Luis es
   hallar "a + b"                                  5/4 y dentro de dos años sus edades
                                                   sumarán 31 años. ¿Qué edad tiene César?
   a) 28            b) 11            c) 9
   d) 14            e) 50                          a) 15 años     b) 12           c) 17
                                                   d) 14          e) 30
        a b
                                               4. Las edades de Juan y Norma son 32 y 24
4. Si: 5     9 y 2a + 3b = 111                     años respectivamente. ¿Dentro de cuántos
   calcular "b - a"                                años sus edades estarán en la relación de
   a) 3             b) 12            c) 7          7 a 6?
   d) 42            e) 17
                                                   a) 10          b) 18           c) 15
5. Las edades de David y Jorge son entre sí
   como 8 es a 9. Si David tiene 32 años,          d) 12          e) 24
   ¿cuántos años tiene Jorge?
                                                5. En una granja el número de pollos es al
   a) 33 años       b) 34            c) 35         número de gallinas como 3 es a 5, siendo
   d) 36            e) 38                          su diferencia 24. ¿Cuál es la nueva
                                                   relación de pollos a gallinas si se mueren
6. Dos números están en relación de 2 a 3.         12 gallinas?
   Si se aumenta 15 a uno de ellos y 10 al
   otro se obtienen cantidades iguales. ¿Cuál           3              3               2
   es el mayor?                                    a)   5         b)   4          c)   3
                                                        1              2

   a) 15            b) 10            c) 12         d)   5         e)   7

   d) 20            e) 8
6. La suma de las edades de dos hermanos          8. En una proporción geométrica continua, la
   es 42 años. Si su razón geométrica es 5/2,        suma de los extremos es 45 y la diferencia
   hallar la edad del hermano menor dentro           de los mismos es 27. Hallar la media
   de 4 años.                                        proporcional.

   a) 15 años       b) 12           c) 10            a) 42          b) 45           c) 18
   d) 8             e) 16                            d) 32          e) 15


                                                  Bloque II

Bloque I                                          1. En una proporción geométrica uno de los
                                                     extremos es 9 y la media proporcional es
1. Hallar la media diferencial de 18 y 22.           36. Hallar el otro extremo.

   a) 14            b) 18           c) 16            a) 142         b) 145          c) 118
   d) 20            e) 22                            d) 132         e) 144

2. Hallar la media proporcional de 36 y 64.       2. En una proporción aritmética continua, se
                                                     sabe que la suma de los medios es 18 y el
   a) 12            b) 16           c) 48            segundo consecuente es 5. Calcular la
   d) 10            e) 9                             diferencia de los extremos.

3. Hallar la tercera diferencial de 52 y 40.         a) 3           b) 4            c) 8
                                                     d) 6           e) 12
   a) 28            b) 26           c) 24
   d) 22            e) 20                         3. En una proporción geométrica discreta los
                                                     antecedentes son 12 y 3 y la cuarta
                                                     proporcional es 2. Determinar la suma de
4. Hallar la tercera proporcional de 40 y 60.        todos los términos de esta proporción.

   a) 20            b) 40           c) 60            a) 20          b) 22           c) 24
   d) 80            e) 90                            d) 26          e) 25

5. Hallar la cuarta diferencial de 25; 17 y 32.   4. Si los antecedentes de una proporción
                                                     geométrica continua son 9 y 6, halle la
   a) 20            b) 22           c) 24            tercera proporcional.
   d) 26            e) 28
                                                     a) 3           b) 4            c) 8
6. Hallar la cuarta proporcional de 35; 5 y          d) 6           e) 12
   42.
                                                  5. En una proporción geométrica continua el
   a) 10            b) 9            c) 8             producto de los extremos es 144. Hallar la
   d) 7             e) 6                             media proporcional.

7. En una proporción geométrica continua, la         a) 12           b) 16           c) 48
   suma de los términos extremos es 29 y su          d) 10           e) 9
   diferencia es 21. ¿Cuál es la media            6. En una proporción geométrica continua el
   proporcional?                                     producto de los cuatro términos es 625.
                                                     Hallar la suma de los términos medios.
   a) 5             b) 10           c) 15
   d) 20            e) 8                             a) 5           b) 10           c) 15
                                                     d) 20          e) 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

04 ejercitación numeros racionales
04 ejercitación numeros racionales04 ejercitación numeros racionales
04 ejercitación numeros racionales
Marcelo Calderón
 
Mat i 1
Mat i 1Mat i 1
Banco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcialBanco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcial
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
Guía 2 magnitudes y reparto proporcional
Guía 2   magnitudes y reparto proporcionalGuía 2   magnitudes y reparto proporcional
Guía 2 magnitudes y reparto proporcional
andres cuellar
 
Banco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisiónBanco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisión
Luis Cañedo Cortez
 
Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_iRepaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
Luis Cañedo Cortez
 
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias unprg
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias   unprgRelaciones Métricas de triángulos y circunferencias   unprg
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias unprg
Jefferson Vivanco Gonzales
 
1RA SEMANA
1RA SEMANA 1RA SEMANA
Seminario academia riemann
Seminario academia riemannSeminario academia riemann
Seminario academia riemann
academiarieman
 
razones y proprciones
razones y proprcionesrazones y proprciones
razones y proprciones
Edwin Mamani Quispe
 
Ma 06 2007
Ma 06 2007Ma 06 2007
20 ejercicios planteamientos
20 ejercicios planteamientos20 ejercicios planteamientos
20 ejercicios planteamientos
Marcelo Calderón
 
Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)
Franco Choque
 
Ejercicios matematica PSU
Ejercicios matematica PSUEjercicios matematica PSU
Ejercicios matematica PSU
Paula Ortega
 
Sucesiones a3 ing
Sucesiones a3 ingSucesiones a3 ing
Sucesiones a3 ing
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
Prueba nº enteros_7º
Prueba nº enteros_7ºPrueba nº enteros_7º
Prueba nº enteros_7º
Carolina Rivas
 
Unidad 04 números reales (1)
Unidad 04 números reales (1)Unidad 04 números reales (1)
Unidad 04 números reales (1)
cris253225
 
Magnitudes proporcionales
Magnitudes proporcionalesMagnitudes proporcionales
Magnitudes proporcionales
Martha Calixtro Rivera
 
Rm1 5° 2 b
Rm1 5° 2 b Rm1 5° 2 b
Rm1 5° 2 b
349juan
 
Banco de preguntas preparación admisión 2017
Banco de preguntas preparación admisión 2017Banco de preguntas preparación admisión 2017
Banco de preguntas preparación admisión 2017
Luis Cañedo Cortez
 

La actualidad más candente (20)

04 ejercitación numeros racionales
04 ejercitación numeros racionales04 ejercitación numeros racionales
04 ejercitación numeros racionales
 
Mat i 1
Mat i 1Mat i 1
Mat i 1
 
Banco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcialBanco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcial
 
Guía 2 magnitudes y reparto proporcional
Guía 2   magnitudes y reparto proporcionalGuía 2   magnitudes y reparto proporcional
Guía 2 magnitudes y reparto proporcional
 
Banco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisiónBanco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisión
 
Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_iRepaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
 
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias unprg
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias   unprgRelaciones Métricas de triángulos y circunferencias   unprg
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias unprg
 
1RA SEMANA
1RA SEMANA 1RA SEMANA
1RA SEMANA
 
Seminario academia riemann
Seminario academia riemannSeminario academia riemann
Seminario academia riemann
 
razones y proprciones
razones y proprcionesrazones y proprciones
razones y proprciones
 
Ma 06 2007
Ma 06 2007Ma 06 2007
Ma 06 2007
 
20 ejercicios planteamientos
20 ejercicios planteamientos20 ejercicios planteamientos
20 ejercicios planteamientos
 
Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)
 
Ejercicios matematica PSU
Ejercicios matematica PSUEjercicios matematica PSU
Ejercicios matematica PSU
 
Sucesiones a3 ing
Sucesiones a3 ingSucesiones a3 ing
Sucesiones a3 ing
 
Prueba nº enteros_7º
Prueba nº enteros_7ºPrueba nº enteros_7º
Prueba nº enteros_7º
 
Unidad 04 números reales (1)
Unidad 04 números reales (1)Unidad 04 números reales (1)
Unidad 04 números reales (1)
 
Magnitudes proporcionales
Magnitudes proporcionalesMagnitudes proporcionales
Magnitudes proporcionales
 
Rm1 5° 2 b
Rm1 5° 2 b Rm1 5° 2 b
Rm1 5° 2 b
 
Banco de preguntas preparación admisión 2017
Banco de preguntas preparación admisión 2017Banco de preguntas preparación admisión 2017
Banco de preguntas preparación admisión 2017
 

Similar a Balotarios 3°

no es Cepru 02 p.o.
no es Cepru 02 p.o.no es Cepru 02 p.o.
no es Cepru 02 p.o.
Jaime Oros Gamarra
 
2 a basico
2 a  basico2 a  basico
Examen semestral de matematicas 7º
Examen semestral de matematicas 7ºExamen semestral de matematicas 7º
Examen semestral de matematicas 7º
jmospina72
 
Guia Psu: Razon y Proporcion
Guia Psu: Razon y ProporcionGuia Psu: Razon y Proporcion
Guia Psu: Razon y Proporcion
samnacho
 
Ma 06 2007
Ma 06 2007Ma 06 2007
Taller 01 Aritmética
Taller 01 AritméticaTaller 01 Aritmética
Taller 01 Aritmética
Christiam3000
 
Espe2
Espe2Espe2
Proporciones II 2DO.pdf
Proporciones II 2DO.pdfProporciones II 2DO.pdf
Proporciones II 2DO.pdf
JeancarlosMatos
 
Sb1 2016 ARITMETICA_01
Sb1 2016 ARITMETICA_01Sb1 2016 ARITMETICA_01
Sb1 2016 ARITMETICA_01
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Sb1 2016 a_01
Sb1 2016 a_01Sb1 2016 a_01
Sb1 2016 a_01
Sb1 2016 a_01Sb1 2016 a_01
Razones proporciones
Razones proporcionesRazones proporciones
Razones proporciones
Christian Infante
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
349juan
 
Vcv 2016 a_01
Vcv 2016 a_01Vcv 2016 a_01
Vcv 2016 a_01
Juan Jose Tello
 
4°y 5° examen de julio
4°y 5° examen de julio4°y 5° examen de julio
4°y 5° examen de julio
HaNs Gerald
 
Boletin 7
Boletin 7Boletin 7
Repaso adunu
Repaso adunuRepaso adunu
Repaso adunu
qaz34
 
Cuarto grado escuela activa
Cuarto grado escuela activaCuarto grado escuela activa
Cuarto grado escuela activa
aristoteles socrates moreno gone
 
Guía 6 repaso
Guía 6   repasoGuía 6   repaso
Guía 6 repaso
andres cuellar
 
Razones y proporciones(i)
Razones y proporciones(i)Razones y proporciones(i)
Razones y proporciones(i)
JENNER HUAMAN
 

Similar a Balotarios 3° (20)

no es Cepru 02 p.o.
no es Cepru 02 p.o.no es Cepru 02 p.o.
no es Cepru 02 p.o.
 
2 a basico
2 a  basico2 a  basico
2 a basico
 
Examen semestral de matematicas 7º
Examen semestral de matematicas 7ºExamen semestral de matematicas 7º
Examen semestral de matematicas 7º
 
Guia Psu: Razon y Proporcion
Guia Psu: Razon y ProporcionGuia Psu: Razon y Proporcion
Guia Psu: Razon y Proporcion
 
Ma 06 2007
Ma 06 2007Ma 06 2007
Ma 06 2007
 
Taller 01 Aritmética
Taller 01 AritméticaTaller 01 Aritmética
Taller 01 Aritmética
 
Espe2
Espe2Espe2
Espe2
 
Proporciones II 2DO.pdf
Proporciones II 2DO.pdfProporciones II 2DO.pdf
Proporciones II 2DO.pdf
 
Sb1 2016 ARITMETICA_01
Sb1 2016 ARITMETICA_01Sb1 2016 ARITMETICA_01
Sb1 2016 ARITMETICA_01
 
Sb1 2016 a_01
Sb1 2016 a_01Sb1 2016 a_01
Sb1 2016 a_01
 
Sb1 2016 a_01
Sb1 2016 a_01Sb1 2016 a_01
Sb1 2016 a_01
 
Razones proporciones
Razones proporcionesRazones proporciones
Razones proporciones
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
Vcv 2016 a_01
Vcv 2016 a_01Vcv 2016 a_01
Vcv 2016 a_01
 
4°y 5° examen de julio
4°y 5° examen de julio4°y 5° examen de julio
4°y 5° examen de julio
 
Boletin 7
Boletin 7Boletin 7
Boletin 7
 
Repaso adunu
Repaso adunuRepaso adunu
Repaso adunu
 
Cuarto grado escuela activa
Cuarto grado escuela activaCuarto grado escuela activa
Cuarto grado escuela activa
 
Guía 6 repaso
Guía 6   repasoGuía 6   repaso
Guía 6 repaso
 
Razones y proporciones(i)
Razones y proporciones(i)Razones y proporciones(i)
Razones y proporciones(i)
 

Más de luiscancer

Solucionario raz. y propop.
Solucionario raz. y propop.Solucionario raz. y propop.
Solucionario raz. y propop.
luiscancer
 
Razones y Proporciones I - Tarea Domiciliaria
Razones y Proporciones I - Tarea DomiciliariaRazones y Proporciones I - Tarea Domiciliaria
Razones y Proporciones I - Tarea Domiciliaria
luiscancer
 
Problemas sobre redondeos
Problemas sobre redondeosProblemas sobre redondeos
Problemas sobre redondeos
luiscancer
 
Númerios enteros - Problemas
Númerios enteros - ProblemasNúmerios enteros - Problemas
Númerios enteros - Problemas
luiscancer
 
Conteo de Numeros cuarto de secundaria
Conteo de Numeros cuarto de secundariaConteo de Numeros cuarto de secundaria
Conteo de Numeros cuarto de secundaria
luiscancer
 
Conteo de números cuarto de secunadaria
Conteo de números cuarto de secunadariaConteo de números cuarto de secunadaria
Conteo de números cuarto de secunadaria
luiscancer
 
Solucionario Complemento de razones y proporciones II
Solucionario Complemento de razones y proporciones IISolucionario Complemento de razones y proporciones II
Solucionario Complemento de razones y proporciones II
luiscancer
 
operaciones combinadas en Z
operaciones combinadas en Zoperaciones combinadas en Z
operaciones combinadas en Z
luiscancer
 
Cuarto regla de tres 1
Cuarto regla de tres 1Cuarto regla de tres 1
Cuarto regla de tres 1
luiscancer
 

Más de luiscancer (9)

Solucionario raz. y propop.
Solucionario raz. y propop.Solucionario raz. y propop.
Solucionario raz. y propop.
 
Razones y Proporciones I - Tarea Domiciliaria
Razones y Proporciones I - Tarea DomiciliariaRazones y Proporciones I - Tarea Domiciliaria
Razones y Proporciones I - Tarea Domiciliaria
 
Problemas sobre redondeos
Problemas sobre redondeosProblemas sobre redondeos
Problemas sobre redondeos
 
Númerios enteros - Problemas
Númerios enteros - ProblemasNúmerios enteros - Problemas
Númerios enteros - Problemas
 
Conteo de Numeros cuarto de secundaria
Conteo de Numeros cuarto de secundariaConteo de Numeros cuarto de secundaria
Conteo de Numeros cuarto de secundaria
 
Conteo de números cuarto de secunadaria
Conteo de números cuarto de secunadariaConteo de números cuarto de secunadaria
Conteo de números cuarto de secunadaria
 
Solucionario Complemento de razones y proporciones II
Solucionario Complemento de razones y proporciones IISolucionario Complemento de razones y proporciones II
Solucionario Complemento de razones y proporciones II
 
operaciones combinadas en Z
operaciones combinadas en Zoperaciones combinadas en Z
operaciones combinadas en Z
 
Cuarto regla de tres 1
Cuarto regla de tres 1Cuarto regla de tres 1
Cuarto regla de tres 1
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Balotarios 3°

  • 1. Bloque I Bloque II A 3  1. Si: B 2 y A + B = 30 A2 B2  hallar el valor de "A" 1. Si: 9 49 y A + B = 100 hallar el valor de "B" a) 6 b) 9 c) 18 d) 12 e) 8 a) 30 b) 7 c) 10 d) 70 e) 21 A 7  2. Si: B 4 y A - B = 12 a2 b2  hallar "A + B" 2. Si: 8 50 y b - a = 18 hallar "a + b" a) 15 b) 4 c) 28 d) 16 e) 44 a) 30 b) 20 c) 14 d) 16 e) 42 a b  3. Si: 3 4 y a2 + b2 = 100 3. La razón de las edades de César y Luis es hallar "a + b" 5/4 y dentro de dos años sus edades sumarán 31 años. ¿Qué edad tiene César? a) 28 b) 11 c) 9 d) 14 e) 50 a) 15 años b) 12 c) 17 d) 14 e) 30 a b  4. Las edades de Juan y Norma son 32 y 24 4. Si: 5 9 y 2a + 3b = 111 años respectivamente. ¿Dentro de cuántos calcular "b - a" años sus edades estarán en la relación de a) 3 b) 12 c) 7 7 a 6? d) 42 e) 17 a) 10 b) 18 c) 15 5. Las edades de David y Jorge son entre sí como 8 es a 9. Si David tiene 32 años, d) 12 e) 24 ¿cuántos años tiene Jorge? 5. En una granja el número de pollos es al a) 33 años b) 34 c) 35 número de gallinas como 3 es a 5, siendo d) 36 e) 38 su diferencia 24. ¿Cuál es la nueva relación de pollos a gallinas si se mueren 6. Dos números están en relación de 2 a 3. 12 gallinas? Si se aumenta 15 a uno de ellos y 10 al otro se obtienen cantidades iguales. ¿Cuál 3 3 2 es el mayor? a) 5 b) 4 c) 3 1 2 a) 15 b) 10 c) 12 d) 5 e) 7 d) 20 e) 8
  • 2. 6. La suma de las edades de dos hermanos 8. En una proporción geométrica continua, la es 42 años. Si su razón geométrica es 5/2, suma de los extremos es 45 y la diferencia hallar la edad del hermano menor dentro de los mismos es 27. Hallar la media de 4 años. proporcional. a) 15 años b) 12 c) 10 a) 42 b) 45 c) 18 d) 8 e) 16 d) 32 e) 15 Bloque II Bloque I 1. En una proporción geométrica uno de los extremos es 9 y la media proporcional es 1. Hallar la media diferencial de 18 y 22. 36. Hallar el otro extremo. a) 14 b) 18 c) 16 a) 142 b) 145 c) 118 d) 20 e) 22 d) 132 e) 144 2. Hallar la media proporcional de 36 y 64. 2. En una proporción aritmética continua, se sabe que la suma de los medios es 18 y el a) 12 b) 16 c) 48 segundo consecuente es 5. Calcular la d) 10 e) 9 diferencia de los extremos. 3. Hallar la tercera diferencial de 52 y 40. a) 3 b) 4 c) 8 d) 6 e) 12 a) 28 b) 26 c) 24 d) 22 e) 20 3. En una proporción geométrica discreta los antecedentes son 12 y 3 y la cuarta proporcional es 2. Determinar la suma de 4. Hallar la tercera proporcional de 40 y 60. todos los términos de esta proporción. a) 20 b) 40 c) 60 a) 20 b) 22 c) 24 d) 80 e) 90 d) 26 e) 25 5. Hallar la cuarta diferencial de 25; 17 y 32. 4. Si los antecedentes de una proporción geométrica continua son 9 y 6, halle la a) 20 b) 22 c) 24 tercera proporcional. d) 26 e) 28 a) 3 b) 4 c) 8 6. Hallar la cuarta proporcional de 35; 5 y d) 6 e) 12 42. 5. En una proporción geométrica continua el a) 10 b) 9 c) 8 producto de los extremos es 144. Hallar la d) 7 e) 6 media proporcional. 7. En una proporción geométrica continua, la a) 12 b) 16 c) 48 suma de los términos extremos es 29 y su d) 10 e) 9 diferencia es 21. ¿Cuál es la media 6. En una proporción geométrica continua el proporcional? producto de los cuatro términos es 625. Hallar la suma de los términos medios. a) 5 b) 10 c) 15 d) 20 e) 8 a) 5 b) 10 c) 15 d) 20 e) 8