SlideShare una empresa de Scribd logo
La Zona Escolar BT 012 en coordinación con los 
Centros de Bachillerato Tecnológico que la integran 
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN 
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR 
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 
SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO 
SUPERVISIÓN ESCOLAR BT 012 
CONVOCA 
al 
CONCURSO DE PINTURA 
Tema: el proyecto de vida a través de la ilustración 
alternativa 
Se conoce como técnica de la pintura a la expresión artística que utiliza 
como recurso principal el color. Se puede hacer utilizando cualquier 
pigmento o recurso que permita colorear un determinado dibujo. 
BASES 
PRIMERA.- Podrán participar todos los alumnos inscritos en los diversos 
CBT´S de la zona BT012 
SEGUNDA.- Los proyectos serán entregados de forma individual. 
TERCERA.- El proyecto deberá tener las dimensiones de 40 x 60 cm y 
deberá entregar en una base rígida color negro con camisa de protección 
CUARTA.- Para el presente concurso se podrán utilizar uno ó más de los 
siguientes materiales: Lápices de color, crayolas, témperas, acuarelas, 
plumones, lapiceros de colores, esmaltes, y todo aquello que genere un 
determinado color. 
QUINTA.- Puede aplicarse técnica mixta, es decir utilizarse dos más 
pigmentos para lograr un mejor efecto visual. (Témpera y plumones, por 
ejemplo). 
SEXTA.- Asimismo puede utilizar el pincel, el dedo, algodón, cepillos para 
estarcido, etc. (dáctilo pintura), espátula o cualquier técnica que el 
concursante desee. 
SÉPTIMA.- Solo se debe utilizar el color o distintas técnicas del color. 
OCTAVA.- Todos los trabajos serán recepcionados por la comisión 
organizadora a más tardar el día de la competencia, sometidos a la 
evaluación por un jurado imparcial constituidos por personas expertas 
quienes darán su veredicto final e inapelable.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN 
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR 
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 
SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO 
SUPERVISIÓN ESCOLAR BT 012 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 
1.- ARMONIA CROMATICA: La buena distribución del color en la obra. Los 
colores tienen que hacer un buen juego entre sí. 
2.- PROPORCIÓN. Los objetos o figuras principales tienen que guardar 
proporción entre unos y otros. 
(Un árbol no será más grande que un cerro, un niño no será más 
grande que una persona adulta ó una casa no será más pequeña que 
un perro) 
4.- PERSPECTIVA: La capacidad de colocar los elementos en el papel 
diferenciando los tamaños de acuerdo a su ubicación. Un balón de futbol 
puede ser más grande que un niño si se encuentra en primer plano; o un 
Avión volando puede ser más pequeño que las personas que lo están 
mirando, etc. 
5.- UBICACIÓN DE LOS ELEMENTOS: la capacidad del pintor de ubicar 
los elementos principales de tal modo que agrade a la vista. La buena 
distribución de esos elementos genera una armonía de diseño que agrada 
al espectador. 
6.- APLICACIÓN DE TÉCNICA REPRESENTATIVA: las técnicas de 
representación gráfica serán evaluadas en función a la aplicación de dicha 
técnica sobre cada uno de los soportes. 
7.- MENSAJE REPRESENTATIVO: toda obra artística tiene la finalidad de 
comunicar “algo”, el mensaje que se perciba en función a lo plasmado 
será relevante para la evaluación final.
La Zona Escolar BT 012 en coordinación con los 
Centros de Bachillerato Tecnológico que la integran 
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN 
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR 
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 
SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO 
SUPERVISIÓN ESCOLAR BT 012 
CONVOCA 
al 
CONCURSO DE DIBUJO 
Tema: Miradas 
BASES 
Se entiende que el dibujo artístico es la técnica que consiste en realizar 
diversas creaciones utilizando la línea y la sombra. 
PRIMERA.- Podrán participar todos los alumnos inscritos en los diversos 
CBT´S de la zona BT012 
SEGUNDA.- Los proyectos serán entregados de forma individual. 
TERCERA.- El proyecto deberá tener las dimensiones de 40 x 60 cm y 
deberá entregar en una base rígida color negro con una marialuisa de 5 cm 
de cada lado y su respectiva camisa de protección. 
CUARTA.- Se puede utilizar lápiz común, lápiz de dibujo, carbón de leña, 
lapicero, plumilla, plumón, lápiz de color. Además para darle calidad al 
dibujo se puede utilizar borrador, esfumino, puntillismo de un solo color 
utilizando tinta y cepillo u otros pero debe dominar un solo color. 
QUINTA.- Para el sombreado puede utilizar puntos, diferentes escalas de 
grises con el dedo, cepillo, plumón. Se permite que pueda utilizar varios 
recursos como lápiz, plumón, plumilla pero todo debe ser de un solo 
color. Invalida su trabajo si utiliza dos colores distintos. 
SEXTA.- No se deberá usar regla bajo ninguna circunstancia. 
SÉPTIMA.- ASPECTOS A EVALUAR 
1.- BUEN TRAZO. Tiene que ser ágil y original.
2.- PROPORCIÓN. Los objetos o figuras principales tienen que 
guardar proporción entre unos y otros. 
(Un árbol no será más grande que un cerro, un niño no será más 
grande que una persona adulta ó una casa no será más pequeña que 
un perro) 
3.- SOMBREADO: dominio del lápiz o lapicero para lograr varias 
tonalidades o escala de valores. Los distintos grados de luz y sombra 
tienen que manifestarse en un buen dibujo artístico. 
4.- PERSPECTIVA: La capacidad de colocar los elementos en el papel 
diferenciando los tamaños de acuerdo a su ubicación. Un balón de 
futbol puede ser más grande que un niño si se encuentra en primer 
plano; o un Avión volando puede ser más pequeño que las personas 
que lo están mirando, etc. 
5.- ARMONIA: la capacidad del dibujante de ubicar los elementos 
principales de tal modo que agrade a la vista. La buena distribución 
de esos elementos genera una armonía de diseño que agrada al 
espectador. 
OCTAVA.- Todos los trabajos serán recepcionados por la comisión 
organizadora a más tardar el día de la competencia, sometidos a la 
evaluación por un jurado imparcial constituidos por personas expertas 
quienes darán su veredicto final e inapelable. 
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN 
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR 
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 
SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO 
SUPERVISIÓN ESCOLAR BT 012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discurso ii festival de música folclórica
Discurso ii festival de música folclóricaDiscurso ii festival de música folclórica
Discurso ii festival de música folclórica
Adalberto
 
33 tema himno nacional
33 tema himno nacional33 tema himno nacional
33 tema himno nacional
Katy_Montano
 
Discurso de inauguración
Discurso de inauguraciónDiscurso de inauguración
Discurso de inauguración
Geovanny Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Discurso ii festival de música folclórica
Discurso ii festival de música folclóricaDiscurso ii festival de música folclórica
Discurso ii festival de música folclórica
 
Cuadro de logros y dificu
Cuadro de logros y dificuCuadro de logros y dificu
Cuadro de logros y dificu
 
Bases dibujo y pintura final
Bases dibujo y pintura finalBases dibujo y pintura final
Bases dibujo y pintura final
 
Rimas alimentacion
Rimas alimentacionRimas alimentacion
Rimas alimentacion
 
Palabras de bienvenida 2021.pptx
Palabras de bienvenida 2021.pptxPalabras de bienvenida 2021.pptx
Palabras de bienvenida 2021.pptx
 
Concurso de deletreo 2017 segundo grado
Concurso de deletreo 2017 segundo gradoConcurso de deletreo 2017 segundo grado
Concurso de deletreo 2017 segundo grado
 
Dibujo basico lineal geometrico
Dibujo basico lineal geometricoDibujo basico lineal geometrico
Dibujo basico lineal geometrico
 
Programa de apertura del año escolar 2015
Programa de apertura del año escolar 2015Programa de apertura del año escolar 2015
Programa de apertura del año escolar 2015
 
Artes diagnostico
Artes diagnosticoArtes diagnostico
Artes diagnostico
 
Poema a la bandera
Poema a la banderaPoema a la bandera
Poema a la bandera
 
Acta de clausura beatriz mejia 2016 2017
Acta de clausura beatriz mejia 2016 2017Acta de clausura beatriz mejia 2016 2017
Acta de clausura beatriz mejia 2016 2017
 
Vocal a completa
Vocal a completaVocal a completa
Vocal a completa
 
Aspectos a calificar para el jurado
Aspectos a calificar para el juradoAspectos a calificar para el jurado
Aspectos a calificar para el jurado
 
33 tema himno nacional
33 tema himno nacional33 tema himno nacional
33 tema himno nacional
 
Discurso de inauguración
Discurso de inauguraciónDiscurso de inauguración
Discurso de inauguración
 
Programación día de la madre
Programación día de la madreProgramación día de la madre
Programación día de la madre
 
5 dibujo guia inicio al dibujo
5 dibujo guia inicio al dibujo5 dibujo guia inicio al dibujo
5 dibujo guia inicio al dibujo
 
Concurso de dibujo y pintura
Concurso de dibujo y pinturaConcurso de dibujo y pintura
Concurso de dibujo y pintura
 
Programa de graduacion
Programa de graduacionPrograma de graduacion
Programa de graduacion
 
Plan de dibujo
Plan de dibujoPlan de dibujo
Plan de dibujo
 

Similar a Bases dibujo y pintura

Af br concursodecreatividad
Af br concursodecreatividadAf br concursodecreatividad
Af br concursodecreatividad
Universia Perú
 
Dibujo y pintura teleton
Dibujo y pintura teletonDibujo y pintura teleton
Dibujo y pintura teleton
Adalberto
 

Similar a Bases dibujo y pintura (20)

Bases 12 cast
Bases 12 castBases 12 cast
Bases 12 cast
 
ELABORAMOS TITERES.docx
ELABORAMOS TITERES.docxELABORAMOS TITERES.docx
ELABORAMOS TITERES.docx
 
Bases 2015
Bases 2015Bases 2015
Bases 2015
 
Oinarriak bilin gazt 13 ekokaleak
Oinarriak bilin gazt 13 ekokaleakOinarriak bilin gazt 13 ekokaleak
Oinarriak bilin gazt 13 ekokaleak
 
Concurso dibujo
Concurso dibujoConcurso dibujo
Concurso dibujo
 
Oinarriak gazt 13
Oinarriak gazt 13Oinarriak gazt 13
Oinarriak gazt 13
 
BASES SEGUNDO CONCURSO PROVINCIAL DE CREACIÓN INFANTIL
BASES SEGUNDO CONCURSO PROVINCIAL DE CREACIÓN INFANTILBASES SEGUNDO CONCURSO PROVINCIAL DE CREACIÓN INFANTIL
BASES SEGUNDO CONCURSO PROVINCIAL DE CREACIÓN INFANTIL
 
BASES CONCURSO \" FORMACIÓN CIUDADANA DESDE EL COLEGIO
BASES CONCURSO \" FORMACIÓN CIUDADANA DESDE EL COLEGIOBASES CONCURSO \" FORMACIÓN CIUDADANA DESDE EL COLEGIO
BASES CONCURSO \" FORMACIÓN CIUDADANA DESDE EL COLEGIO
 
Bases concurso cast 11
Bases concurso cast  11Bases concurso cast  11
Bases concurso cast 11
 
Bases concurso de pintura
Bases concurso de pinturaBases concurso de pintura
Bases concurso de pintura
 
Preparados, listos...¡Pintura y pincel! - Valencia.pdf
Preparados, listos...¡Pintura y pincel! - Valencia.pdfPreparados, listos...¡Pintura y pincel! - Valencia.pdf
Preparados, listos...¡Pintura y pincel! - Valencia.pdf
 
GUIA TERMINADA
GUIA TERMINADAGUIA TERMINADA
GUIA TERMINADA
 
guia para proyecto
guia para proyecto guia para proyecto
guia para proyecto
 
Af br concursodecreatividad
Af br concursodecreatividadAf br concursodecreatividad
Af br concursodecreatividad
 
Bases concurso cast 11
Bases concurso cast  11Bases concurso cast  11
Bases concurso cast 11
 
Quad ros
Quad rosQuad ros
Quad ros
 
Dibujo y pintura teleton
Dibujo y pintura teletonDibujo y pintura teleton
Dibujo y pintura teleton
 
Silabo madera 2013 2014
Silabo madera 2013 2014Silabo madera 2013 2014
Silabo madera 2013 2014
 
Silabo madera 2013 2014
Silabo madera 2013 2014Silabo madera 2013 2014
Silabo madera 2013 2014
 
Silabo madera 2013 2014
Silabo madera 2013 2014Silabo madera 2013 2014
Silabo madera 2013 2014
 

Más de Angeles Merino Basurto

Más de Angeles Merino Basurto (20)

Declamación
DeclamaciónDeclamación
Declamación
 
Convocatoria oratoria zona escolar 2014
Convocatoria oratoria zona escolar 2014Convocatoria oratoria zona escolar 2014
Convocatoria oratoria zona escolar 2014
 
Convocatoria de danza cbt, polotitlan.
Convocatoria de danza cbt, polotitlan.Convocatoria de danza cbt, polotitlan.
Convocatoria de danza cbt, polotitlan.
 
Convocatoria de ajedrez
Convocatoria de ajedrezConvocatoria de ajedrez
Convocatoria de ajedrez
 
Concurso de canto zona escolar bto12
Concurso de canto  zona escolar  bto12Concurso de canto  zona escolar  bto12
Concurso de canto zona escolar bto12
 
Bases fotografia
Bases  fotografiaBases  fotografia
Bases fotografia
 
Convocatoria 103 municipios polo nov
Convocatoria 103 municipios polo novConvocatoria 103 municipios polo nov
Convocatoria 103 municipios polo nov
 
Ciencia y tecnologia 2013
Ciencia y tecnologia 2013Ciencia y tecnologia 2013
Ciencia y tecnologia 2013
 
6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica
6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica
6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica
 
6.2.2 plan de estudios en diseño asistido por computadora
6.2.2 plan de estudios en diseño asistido por computadora6.2.2 plan de estudios en diseño asistido por computadora
6.2.2 plan de estudios en diseño asistido por computadora
 
Horario general 1°, 3° y 5° sem. 13 14
Horario general 1°, 3° y 5° sem. 13 14Horario general 1°, 3° y 5° sem. 13 14
Horario general 1°, 3° y 5° sem. 13 14
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Guía de estudio para informática y computación II
Guía de estudio para informática y computación IIGuía de estudio para informática y computación II
Guía de estudio para informática y computación II
 
Presentaciones exitosas
Presentaciones exitosasPresentaciones exitosas
Presentaciones exitosas
 
02 fórmulas y funciones en excel
02 fórmulas y funciones en excel02 fórmulas y funciones en excel
02 fórmulas y funciones en excel
 
Excel.avanzado
Excel.avanzadoExcel.avanzado
Excel.avanzado
 
Apuntes excel 2010 jun2012
Apuntes excel 2010 jun2012Apuntes excel 2010 jun2012
Apuntes excel 2010 jun2012
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
13 frases para vivir
13 frases para vivir13 frases para vivir
13 frases para vivir
 
Introducción a las bases de datos parte2
Introducción a las bases de datos parte2Introducción a las bases de datos parte2
Introducción a las bases de datos parte2
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Bases dibujo y pintura

  • 1. La Zona Escolar BT 012 en coordinación con los Centros de Bachillerato Tecnológico que la integran SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO SUPERVISIÓN ESCOLAR BT 012 CONVOCA al CONCURSO DE PINTURA Tema: el proyecto de vida a través de la ilustración alternativa Se conoce como técnica de la pintura a la expresión artística que utiliza como recurso principal el color. Se puede hacer utilizando cualquier pigmento o recurso que permita colorear un determinado dibujo. BASES PRIMERA.- Podrán participar todos los alumnos inscritos en los diversos CBT´S de la zona BT012 SEGUNDA.- Los proyectos serán entregados de forma individual. TERCERA.- El proyecto deberá tener las dimensiones de 40 x 60 cm y deberá entregar en una base rígida color negro con camisa de protección CUARTA.- Para el presente concurso se podrán utilizar uno ó más de los siguientes materiales: Lápices de color, crayolas, témperas, acuarelas, plumones, lapiceros de colores, esmaltes, y todo aquello que genere un determinado color. QUINTA.- Puede aplicarse técnica mixta, es decir utilizarse dos más pigmentos para lograr un mejor efecto visual. (Témpera y plumones, por ejemplo). SEXTA.- Asimismo puede utilizar el pincel, el dedo, algodón, cepillos para estarcido, etc. (dáctilo pintura), espátula o cualquier técnica que el concursante desee. SÉPTIMA.- Solo se debe utilizar el color o distintas técnicas del color. OCTAVA.- Todos los trabajos serán recepcionados por la comisión organizadora a más tardar el día de la competencia, sometidos a la evaluación por un jurado imparcial constituidos por personas expertas quienes darán su veredicto final e inapelable.
  • 2. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO SUPERVISIÓN ESCOLAR BT 012 CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1.- ARMONIA CROMATICA: La buena distribución del color en la obra. Los colores tienen que hacer un buen juego entre sí. 2.- PROPORCIÓN. Los objetos o figuras principales tienen que guardar proporción entre unos y otros. (Un árbol no será más grande que un cerro, un niño no será más grande que una persona adulta ó una casa no será más pequeña que un perro) 4.- PERSPECTIVA: La capacidad de colocar los elementos en el papel diferenciando los tamaños de acuerdo a su ubicación. Un balón de futbol puede ser más grande que un niño si se encuentra en primer plano; o un Avión volando puede ser más pequeño que las personas que lo están mirando, etc. 5.- UBICACIÓN DE LOS ELEMENTOS: la capacidad del pintor de ubicar los elementos principales de tal modo que agrade a la vista. La buena distribución de esos elementos genera una armonía de diseño que agrada al espectador. 6.- APLICACIÓN DE TÉCNICA REPRESENTATIVA: las técnicas de representación gráfica serán evaluadas en función a la aplicación de dicha técnica sobre cada uno de los soportes. 7.- MENSAJE REPRESENTATIVO: toda obra artística tiene la finalidad de comunicar “algo”, el mensaje que se perciba en función a lo plasmado será relevante para la evaluación final.
  • 3. La Zona Escolar BT 012 en coordinación con los Centros de Bachillerato Tecnológico que la integran SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO SUPERVISIÓN ESCOLAR BT 012 CONVOCA al CONCURSO DE DIBUJO Tema: Miradas BASES Se entiende que el dibujo artístico es la técnica que consiste en realizar diversas creaciones utilizando la línea y la sombra. PRIMERA.- Podrán participar todos los alumnos inscritos en los diversos CBT´S de la zona BT012 SEGUNDA.- Los proyectos serán entregados de forma individual. TERCERA.- El proyecto deberá tener las dimensiones de 40 x 60 cm y deberá entregar en una base rígida color negro con una marialuisa de 5 cm de cada lado y su respectiva camisa de protección. CUARTA.- Se puede utilizar lápiz común, lápiz de dibujo, carbón de leña, lapicero, plumilla, plumón, lápiz de color. Además para darle calidad al dibujo se puede utilizar borrador, esfumino, puntillismo de un solo color utilizando tinta y cepillo u otros pero debe dominar un solo color. QUINTA.- Para el sombreado puede utilizar puntos, diferentes escalas de grises con el dedo, cepillo, plumón. Se permite que pueda utilizar varios recursos como lápiz, plumón, plumilla pero todo debe ser de un solo color. Invalida su trabajo si utiliza dos colores distintos. SEXTA.- No se deberá usar regla bajo ninguna circunstancia. SÉPTIMA.- ASPECTOS A EVALUAR 1.- BUEN TRAZO. Tiene que ser ágil y original.
  • 4. 2.- PROPORCIÓN. Los objetos o figuras principales tienen que guardar proporción entre unos y otros. (Un árbol no será más grande que un cerro, un niño no será más grande que una persona adulta ó una casa no será más pequeña que un perro) 3.- SOMBREADO: dominio del lápiz o lapicero para lograr varias tonalidades o escala de valores. Los distintos grados de luz y sombra tienen que manifestarse en un buen dibujo artístico. 4.- PERSPECTIVA: La capacidad de colocar los elementos en el papel diferenciando los tamaños de acuerdo a su ubicación. Un balón de futbol puede ser más grande que un niño si se encuentra en primer plano; o un Avión volando puede ser más pequeño que las personas que lo están mirando, etc. 5.- ARMONIA: la capacidad del dibujante de ubicar los elementos principales de tal modo que agrade a la vista. La buena distribución de esos elementos genera una armonía de diseño que agrada al espectador. OCTAVA.- Todos los trabajos serán recepcionados por la comisión organizadora a más tardar el día de la competencia, sometidos a la evaluación por un jurado imparcial constituidos por personas expertas quienes darán su veredicto final e inapelable. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO SUPERVISIÓN ESCOLAR BT 012