SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE “SAN SIMÓN”
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
BENCHMARKING
MATERIA: MERCADOTECNIA V
DOCENTE: MSc. ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
ESTUDIANTES: CALANI SILES PAOLA ANDREA
GRUPO: 01
FECHA: 11-10-2020
COCHABAMBA-BOLIVIA
PAOLA ANDREA CALANI SILES
MSc. JOSERAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
MERCADOTECNIA V
GRUPO 01
2
2. BENCHMARKING
“Luchar porser el mejorde losmejoresesunaconstante.”
1. Introducción
En 1979 Xerox inició un proceso denominado benchmarking competitivo.
Benchmarkingse inicióprimeroenlas operaciones industrialesde Xerox paraexaminar
sus costos de producción unitarios. Se hicieron comparaciones
de productos seleccionados y se hicieron comparaciones de la capacidad y
características de operación de máquinas de copiar de los competidores y se
desarmaron sus componentes mecánicos para analizarlos. Estas primeras etapas de
benchmarking se conocieron como comparaciones de calidad y las características
del producto.
2. Desarrollo
El benchmarking se formalizó con el análisis de las copiadoras producidas por Fuji -
Xerox, la afiliada japonesa de Xerox,y más tarde otras máquinas fabricadas en Japón.
Se identificó que los competidores vendían las máquinas al mismo precio que a Xerox
lescostabaproducirlasporloque se cambioel estilode producciónelEUA paraadoptar
las metas de benchmark fijadas externamente para impulsar sus planes de negocios.
Debidoal gran éxitode identificarlosnuevosprocesosde loscompetidores,losnuevos
componentesde fabricaciónyloscostosde producción,laalta gerencia ordenoque en
todasla unidadesde negociosse utilizarael benchmarking yel 1983 el directorgeneral
ordenó la prioridad de alcanzar el liderazgo a través de la calidad y benchmarking se
contempló, junto con la participación de los empleadosy el proceso de calidad, como
fundamental para lograr la calidad en todos los productos y procesos.
2.1. Aspectos y categorías del Benchmarking
PAOLA ANDREA CALANI SILES
MSc. JOSERAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
MERCADOTECNIA V
GRUPO 01
3
Benchmarkinghasidopresentadocomounaherramientaparalamejorade lasprácticas
dentro de los negocios para llegar a ser más competitivos dentro de un mercado cada
vez más difícil, sin embargo hay aspectos y categorías de benchmarking que es
importante revisar.
2.1.1. Aspectos
2.1.1.1. Calidad
Entre los aspectos tenemos a la calidad, que se refiere al nivel de valor creado de
losproductos para el cliente sobre el costo de producirlos.Dentrode este aspecto
el benchmarking puede ser muy importante para saber la forma en que las otras
empresas forman y manejan sus sistemas de calidad, aparte de poder ser usado
desde unpuntode vistade calidadconforme a lacalidadpercibida porlosclientes,
la cual esdeterminadaporlarelaciónconel cliente,lasatisfaccióndel mismoypor
último la comparaciones con la competencia.
 La calidad relativa a normas, se refiere a diseñar sistemas de calidad que
asegurenque lacalidadresultante delosmismosse apegaráocumplirácon
especificaciones y estándares predeterminados, lo cual se puede hacer a
través de revisar el proceso de desarrollo y diseño, los procesos de
producción y distribución y los procesos de apoyo
como contabilidad, finanzas, etc.
 La calidadse puede ver loreferente al desarrolloorganizacional enbase a
que tanto nos enfocamos en lo que hacemos, en el desarrollo del recurso
humano, en el compromiso e involucramiento del mismo, así como en
el entrenamiento.
2.1.1.2. Productividad
El benchmarkingde productividadesla búsquedade laexcelenciaenlasáreasque
controlan los recursos de entrada, y la productividad puede ser expresada por
el volumen de producción y el consumo de recursos los cuales pueden ser costos
o capital.
2.1.1.3. Tiempo
El estudiodel tiempo,al igualque de lacalidad,simbolizaladirección deldesarrollo
industrial en los años recientes. Flujos más rápidos en ventas, administración,
producción y distribución han recibido una mayor atención como un factor
potencial de mejora de la productividad y la competencia. El desarrollo
de programas enfocados en el tiempo ha demostrado una habilidad espectacular
para recortar los tiempos de entrega.
2.1.2. Categorías
2.1.2.1. Benchmarking interno
Una de las investigaciones de benchmarking más fácil es comparar estas
operaciones internas. Debe contarse con facilidad con datos e información y no
PAOLA ANDREA CALANI SILES
MSc. JOSERAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
MERCADOTECNIA V
GRUPO 01
4
existir problemas de confidencialidad. Los datos y la información pueden ser tan
amplios y completos como se desee. Este primer paso en las investigacionesde
benchmarking es una base excelente no sólopara descubrir diferencias de interés
sino también centrar la atención en los temas críticos a que se enfrentará o que
sean de interés para comprender las prácticas provenientes de investigaciones
externas. También pueden ayudar a definir el alcance de un estudio externo.
2.1.2.2. Benchmarking competitivo
Loscompetidoresdirectosdeproductossoncontraquienesresultamásobviollevar
a cabo el benchmarking. Ellos cumplirían, o deberían hacerlo, con todas
las pruebas de comparabilidad. En definitiva cualquier investigación de
benchmarking debe mostrar cuales son las ventajas y desventajas comparativas
entre los competidores directos. Uno de los aspectos más importantes dentro de
este tipode investigaciónaconsideraresel hechoque puede serrealmente difícil
obtener información sobre las operaciones de los competidores. Quizá sea
imposible obtener información debido a que está patentada y es la base de la
ventaja competitiva de la empresa.
2.1.2.3. Benchmarking funcional
Existe una gran posibilidad de identificar competidores funcionales o líderes de la
industria para utilizarlos en el benchmarking incluso si se encuentran
en industrias disímiles. Este tipo de benchmarking ha demostrado ser productivo,
ya que fomenta en interés por la investigación y los datos compartidos, debido a
que no existe el problema de la confidencialidad de la información entre las
empresasdisímilessinoque también existe uninterésnatural paracomprenderlas
prácticas en otro lugar. Por otra parte en este tipo de investigación se supera el
síndrome del "nofue inventadoaquí"que se encuentrafrecuentementecuandose
realiza un benchmarking con la misma industria.
2.1.2.4. Benchmarking genérico
El beneficio de esta forma de benchmarking, la más pura, es que se pueden
descubrir prácticas y métodos que no se implementan en la industria propia del
investigador. Este tipo de investigación tiene la posibilidad de revelar la mejor de
lasmejoresprácticas.Lanecesidadmayoresde objetividadyreceptividadporparte
del investigador. Que mejor prueba de la posibilidad de ponerlo en práctica se
pudieraobtenerque elhechode que la tecnologíayase haprobadoyse encuentra
en uso en todas partes. El benchmarking genérico requiere de una amplia
conceptualización, pero con una comprensión cuidadosa del proceso genérico.Es
el concepto de benchmarking más difícil para obtener aceptación y uso, pero
probablemente es el que tiene mayor rendimiento a largo plazo.
3. Conclusiones
En conclusión, el benchmarking constituye una de estas herramientas, que mantiene a la
organización en un proceso de continua investigación y medición de procesos, tanto
internoscomode otras instituciones,conel finde buscarlos más altosestándaresconque
comparar la gestióndel propiogrupode trabajo,ayudandoala buenaadministraciónde la
PAOLA ANDREA CALANI SILES
MSc. JOSERAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
MERCADOTECNIA V
GRUPO 01
5
organización. El Benchmarkingdebe serparte integral del procesode planeaciónyfijación
de metas de la organización.
4. Referencias
1. https://robertoespinosa.es/2017/05/13/benchmarking-que-es-tipos-ejemplos
2. https://rockcontent.com/es/blog/que-es-benchmarking/
3. http://www.luismiguelmanene.com/2011/04/15/benchmarkingdefiniciones-
aplicaciones-tipos-y-fases-del-proceso/
4. https://www.entrepreneur.com/article/265507
5. https://economiatic.com/que-es-el-benchmarking/
6. https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/benchmarking-y-
estrategia-marketing
5. Videos
1. https://www.youtube.com/watch?v=G5Nasb-Ag6M
Este video es muy bueno para entender más a fondo el tema ya que te explica el
Bechmarking, y su marketing que las empresas hacen. También explica ejemplosde
mercadotécnicas empleadas en las empresas.
2. https://www.youtube.com/watch?v=CHtCpftTB_Y
Este video explica los proyectos utilizadosen una empresa envase a los Bechmarking.
Se puede evaluar productos o servicios so están bien o mal. Explica los tipos de
Bechmarkings.Te indicacual tienesque definirparatu empresa,tambiénte indicalos
referentes para obtener información. También nos explica que el éxito depende de
cómo nosotros analicemos los temas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Benchmark digitales, paso a paso
Benchmark digitales, paso a pasoBenchmark digitales, paso a paso
Benchmark digitales, paso a paso
Gabriela Garcia
 
Info_Digital
Info_DigitalInfo_Digital
Benchmarketing
 Benchmarketing Benchmarketing
Benchmarketing
ariadna19
 
Fases bpm
Fases bpmFases bpm
Fases bpm
estefanvm
 
Benchmarking monografia
Benchmarking monografiaBenchmarking monografia
Benchmarking monografia
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
NcolEscalante
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Comparativo modelos de calidad
Comparativo modelos de calidadComparativo modelos de calidad
Comparativo modelos de calidad
yessicagongora
 
Evaluacion de la calidad de la tecnologia educativa ensayo
Evaluacion de la calidad de la tecnologia educativa ensayoEvaluacion de la calidad de la tecnologia educativa ensayo
Evaluacion de la calidad de la tecnologia educativa ensayo
yessicagongora
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Salvador Almuina
 
Presentacion benchmarking
Presentacion benchmarkingPresentacion benchmarking
Presentacion benchmarking
Sergio Garcia
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Maria Rosa Rodriguez
 
Etapas del benchmarking
Etapas del benchmarkingEtapas del benchmarking
Etapas del benchmarking
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Benchmarking qué es para qué sirve y cómo hacer uno
Benchmarking qué es para qué sirve y cómo hacer unoBenchmarking qué es para qué sirve y cómo hacer uno
Benchmarking qué es para qué sirve y cómo hacer uno
Esteban Saavedra
 
Tesis Aplicacion de QFD Quality Function Deployement para el Análisis de la C...
Tesis Aplicacion de QFD Quality Function Deployement para el Análisis de la C...Tesis Aplicacion de QFD Quality Function Deployement para el Análisis de la C...
Tesis Aplicacion de QFD Quality Function Deployement para el Análisis de la C...
Alfredo Gutierrez Garcia
 
Ensayo actividad 2
Ensayo actividad 2Ensayo actividad 2
Ensayo actividad 2
Willman Javier Jerez Malagón
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
LeydiSofiaApazaReque
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Maigua Manrique
 
11.2 presentacion bench
11.2 presentacion bench11.2 presentacion bench
11.2 presentacion bench
Francisco Gonzalez
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
selene palacios
 

La actualidad más candente (20)

Benchmark digitales, paso a paso
Benchmark digitales, paso a pasoBenchmark digitales, paso a paso
Benchmark digitales, paso a paso
 
Info_Digital
Info_DigitalInfo_Digital
Info_Digital
 
Benchmarketing
 Benchmarketing Benchmarketing
Benchmarketing
 
Fases bpm
Fases bpmFases bpm
Fases bpm
 
Benchmarking monografia
Benchmarking monografiaBenchmarking monografia
Benchmarking monografia
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Comparativo modelos de calidad
Comparativo modelos de calidadComparativo modelos de calidad
Comparativo modelos de calidad
 
Evaluacion de la calidad de la tecnologia educativa ensayo
Evaluacion de la calidad de la tecnologia educativa ensayoEvaluacion de la calidad de la tecnologia educativa ensayo
Evaluacion de la calidad de la tecnologia educativa ensayo
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Presentacion benchmarking
Presentacion benchmarkingPresentacion benchmarking
Presentacion benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Etapas del benchmarking
Etapas del benchmarkingEtapas del benchmarking
Etapas del benchmarking
 
Benchmarking qué es para qué sirve y cómo hacer uno
Benchmarking qué es para qué sirve y cómo hacer unoBenchmarking qué es para qué sirve y cómo hacer uno
Benchmarking qué es para qué sirve y cómo hacer uno
 
Tesis Aplicacion de QFD Quality Function Deployement para el Análisis de la C...
Tesis Aplicacion de QFD Quality Function Deployement para el Análisis de la C...Tesis Aplicacion de QFD Quality Function Deployement para el Análisis de la C...
Tesis Aplicacion de QFD Quality Function Deployement para el Análisis de la C...
 
Ensayo actividad 2
Ensayo actividad 2Ensayo actividad 2
Ensayo actividad 2
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
11.2 presentacion bench
11.2 presentacion bench11.2 presentacion bench
11.2 presentacion bench
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 

Similar a Benchmarking

Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
karrina002
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Pablo
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
FloresMMarilynMADM
 
INTEX
INTEXINTEX
Benchmarketing
BenchmarketingBenchmarketing
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
claudiaponguta
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
RomeroJorgeElizabeth
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
2)benchmarking
2)benchmarking2)benchmarking
2)benchmarking
Ivana Rocha
 
Benchmarking_Unfv-grupo 7
Benchmarking_Unfv-grupo 7Benchmarking_Unfv-grupo 7
Benchmarking_Unfv-grupo 7
Romel Joaquin Robles
 
Reporte de investigación para identificar & caracterizar los componentes del ...
Reporte de investigación para identificar & caracterizar los componentes del ...Reporte de investigación para identificar & caracterizar los componentes del ...
Reporte de investigación para identificar & caracterizar los componentes del ...
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKING4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKING
Harakanova
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Ronal Medina Pardo
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
JhamileNatalia
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
orlockac
 
4.3.4 benchmarking
4.3.4 benchmarking4.3.4 benchmarking
4.3.4 benchmarking
123mayrapaola
 
Benchmarking
Benchmarking Benchmarking
Benchmarking
MariolySotoAlmanza
 
El benchmarking i
El benchmarking iEl benchmarking i
El benchmarking i
LpezBalcerasRodrigoA
 
Resumen Benchmarking
Resumen BenchmarkingResumen Benchmarking
Resumen Benchmarking
Shirley Contreras Ulloa
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Edsonnm
 

Similar a Benchmarking (20)

Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
INTEX
INTEXINTEX
INTEX
 
Benchmarketing
BenchmarketingBenchmarketing
Benchmarketing
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
2)benchmarking
2)benchmarking2)benchmarking
2)benchmarking
 
Benchmarking_Unfv-grupo 7
Benchmarking_Unfv-grupo 7Benchmarking_Unfv-grupo 7
Benchmarking_Unfv-grupo 7
 
Reporte de investigación para identificar & caracterizar los componentes del ...
Reporte de investigación para identificar & caracterizar los componentes del ...Reporte de investigación para identificar & caracterizar los componentes del ...
Reporte de investigación para identificar & caracterizar los componentes del ...
 
4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKING4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKING
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
4.3.4 benchmarking
4.3.4 benchmarking4.3.4 benchmarking
4.3.4 benchmarking
 
Benchmarking
Benchmarking Benchmarking
Benchmarking
 
El benchmarking i
El benchmarking iEl benchmarking i
El benchmarking i
 
Resumen Benchmarking
Resumen BenchmarkingResumen Benchmarking
Resumen Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 

Más de PaolaCalani

City Marketing
City MarketingCity Marketing
City Marketing
PaolaCalani
 
La Meta
La MetaLa Meta
La Meta
PaolaCalani
 
Amazon
AmazonAmazon
Amazon
PaolaCalani
 
Desempeño, Emociones Y Creatividad
Desempeño, Emociones Y CreatividadDesempeño, Emociones Y Creatividad
Desempeño, Emociones Y Creatividad
PaolaCalani
 
Resumen De La Película "The Corporation"
Resumen De La Película "The Corporation"Resumen De La Película "The Corporation"
Resumen De La Película "The Corporation"
PaolaCalani
 
Como Satisfacer A Los Clientes Con Calidad, Valor Y Servicio
Como Satisfacer A Los Clientes Con Calidad, Valor Y ServicioComo Satisfacer A Los Clientes Con Calidad, Valor Y Servicio
Como Satisfacer A Los Clientes Con Calidad, Valor Y Servicio
PaolaCalani
 
Plan De Gestión En Salud Pública
Plan De Gestión En Salud Pública Plan De Gestión En Salud Pública
Plan De Gestión En Salud Pública
PaolaCalani
 
Actividades Económicas En La Sociedad
Actividades Económicas En La SociedadActividades Económicas En La Sociedad
Actividades Económicas En La Sociedad
PaolaCalani
 
La Atención Al Cliente En Tiempo Del Virus Chino De Wuhan
La Atención Al Cliente En Tiempo Del Virus Chino De WuhanLa Atención Al Cliente En Tiempo Del Virus Chino De Wuhan
La Atención Al Cliente En Tiempo Del Virus Chino De Wuhan
PaolaCalani
 
Atención Al Cliente
Atención Al ClienteAtención Al Cliente
Atención Al Cliente
PaolaCalani
 
La Mente Del Estratega
La Mente Del EstrategaLa Mente Del Estratega
La Mente Del Estratega
PaolaCalani
 
Investigacion de industrias
Investigacion de industriasInvestigacion de industrias
Investigacion de industrias
PaolaCalani
 

Más de PaolaCalani (12)

City Marketing
City MarketingCity Marketing
City Marketing
 
La Meta
La MetaLa Meta
La Meta
 
Amazon
AmazonAmazon
Amazon
 
Desempeño, Emociones Y Creatividad
Desempeño, Emociones Y CreatividadDesempeño, Emociones Y Creatividad
Desempeño, Emociones Y Creatividad
 
Resumen De La Película "The Corporation"
Resumen De La Película "The Corporation"Resumen De La Película "The Corporation"
Resumen De La Película "The Corporation"
 
Como Satisfacer A Los Clientes Con Calidad, Valor Y Servicio
Como Satisfacer A Los Clientes Con Calidad, Valor Y ServicioComo Satisfacer A Los Clientes Con Calidad, Valor Y Servicio
Como Satisfacer A Los Clientes Con Calidad, Valor Y Servicio
 
Plan De Gestión En Salud Pública
Plan De Gestión En Salud Pública Plan De Gestión En Salud Pública
Plan De Gestión En Salud Pública
 
Actividades Económicas En La Sociedad
Actividades Económicas En La SociedadActividades Económicas En La Sociedad
Actividades Económicas En La Sociedad
 
La Atención Al Cliente En Tiempo Del Virus Chino De Wuhan
La Atención Al Cliente En Tiempo Del Virus Chino De WuhanLa Atención Al Cliente En Tiempo Del Virus Chino De Wuhan
La Atención Al Cliente En Tiempo Del Virus Chino De Wuhan
 
Atención Al Cliente
Atención Al ClienteAtención Al Cliente
Atención Al Cliente
 
La Mente Del Estratega
La Mente Del EstrategaLa Mente Del Estratega
La Mente Del Estratega
 
Investigacion de industrias
Investigacion de industriasInvestigacion de industrias
Investigacion de industrias
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Benchmarking

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE “SAN SIMÓN” FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BENCHMARKING MATERIA: MERCADOTECNIA V DOCENTE: MSc. ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO ESTUDIANTES: CALANI SILES PAOLA ANDREA GRUPO: 01 FECHA: 11-10-2020 COCHABAMBA-BOLIVIA
  • 2. PAOLA ANDREA CALANI SILES MSc. JOSERAMIRO ZAPATA BARRIENTOS MERCADOTECNIA V GRUPO 01 2 2. BENCHMARKING “Luchar porser el mejorde losmejoresesunaconstante.” 1. Introducción En 1979 Xerox inició un proceso denominado benchmarking competitivo. Benchmarkingse inicióprimeroenlas operaciones industrialesde Xerox paraexaminar sus costos de producción unitarios. Se hicieron comparaciones de productos seleccionados y se hicieron comparaciones de la capacidad y características de operación de máquinas de copiar de los competidores y se desarmaron sus componentes mecánicos para analizarlos. Estas primeras etapas de benchmarking se conocieron como comparaciones de calidad y las características del producto. 2. Desarrollo El benchmarking se formalizó con el análisis de las copiadoras producidas por Fuji - Xerox, la afiliada japonesa de Xerox,y más tarde otras máquinas fabricadas en Japón. Se identificó que los competidores vendían las máquinas al mismo precio que a Xerox lescostabaproducirlasporloque se cambioel estilode producciónelEUA paraadoptar las metas de benchmark fijadas externamente para impulsar sus planes de negocios. Debidoal gran éxitode identificarlosnuevosprocesosde loscompetidores,losnuevos componentesde fabricaciónyloscostosde producción,laalta gerencia ordenoque en todasla unidadesde negociosse utilizarael benchmarking yel 1983 el directorgeneral ordenó la prioridad de alcanzar el liderazgo a través de la calidad y benchmarking se contempló, junto con la participación de los empleadosy el proceso de calidad, como fundamental para lograr la calidad en todos los productos y procesos. 2.1. Aspectos y categorías del Benchmarking
  • 3. PAOLA ANDREA CALANI SILES MSc. JOSERAMIRO ZAPATA BARRIENTOS MERCADOTECNIA V GRUPO 01 3 Benchmarkinghasidopresentadocomounaherramientaparalamejorade lasprácticas dentro de los negocios para llegar a ser más competitivos dentro de un mercado cada vez más difícil, sin embargo hay aspectos y categorías de benchmarking que es importante revisar. 2.1.1. Aspectos 2.1.1.1. Calidad Entre los aspectos tenemos a la calidad, que se refiere al nivel de valor creado de losproductos para el cliente sobre el costo de producirlos.Dentrode este aspecto el benchmarking puede ser muy importante para saber la forma en que las otras empresas forman y manejan sus sistemas de calidad, aparte de poder ser usado desde unpuntode vistade calidadconforme a lacalidadpercibida porlosclientes, la cual esdeterminadaporlarelaciónconel cliente,lasatisfaccióndel mismoypor último la comparaciones con la competencia.  La calidad relativa a normas, se refiere a diseñar sistemas de calidad que asegurenque lacalidadresultante delosmismosse apegaráocumplirácon especificaciones y estándares predeterminados, lo cual se puede hacer a través de revisar el proceso de desarrollo y diseño, los procesos de producción y distribución y los procesos de apoyo como contabilidad, finanzas, etc.  La calidadse puede ver loreferente al desarrolloorganizacional enbase a que tanto nos enfocamos en lo que hacemos, en el desarrollo del recurso humano, en el compromiso e involucramiento del mismo, así como en el entrenamiento. 2.1.1.2. Productividad El benchmarkingde productividadesla búsquedade laexcelenciaenlasáreasque controlan los recursos de entrada, y la productividad puede ser expresada por el volumen de producción y el consumo de recursos los cuales pueden ser costos o capital. 2.1.1.3. Tiempo El estudiodel tiempo,al igualque de lacalidad,simbolizaladirección deldesarrollo industrial en los años recientes. Flujos más rápidos en ventas, administración, producción y distribución han recibido una mayor atención como un factor potencial de mejora de la productividad y la competencia. El desarrollo de programas enfocados en el tiempo ha demostrado una habilidad espectacular para recortar los tiempos de entrega. 2.1.2. Categorías 2.1.2.1. Benchmarking interno Una de las investigaciones de benchmarking más fácil es comparar estas operaciones internas. Debe contarse con facilidad con datos e información y no
  • 4. PAOLA ANDREA CALANI SILES MSc. JOSERAMIRO ZAPATA BARRIENTOS MERCADOTECNIA V GRUPO 01 4 existir problemas de confidencialidad. Los datos y la información pueden ser tan amplios y completos como se desee. Este primer paso en las investigacionesde benchmarking es una base excelente no sólopara descubrir diferencias de interés sino también centrar la atención en los temas críticos a que se enfrentará o que sean de interés para comprender las prácticas provenientes de investigaciones externas. También pueden ayudar a definir el alcance de un estudio externo. 2.1.2.2. Benchmarking competitivo Loscompetidoresdirectosdeproductossoncontraquienesresultamásobviollevar a cabo el benchmarking. Ellos cumplirían, o deberían hacerlo, con todas las pruebas de comparabilidad. En definitiva cualquier investigación de benchmarking debe mostrar cuales son las ventajas y desventajas comparativas entre los competidores directos. Uno de los aspectos más importantes dentro de este tipode investigaciónaconsideraresel hechoque puede serrealmente difícil obtener información sobre las operaciones de los competidores. Quizá sea imposible obtener información debido a que está patentada y es la base de la ventaja competitiva de la empresa. 2.1.2.3. Benchmarking funcional Existe una gran posibilidad de identificar competidores funcionales o líderes de la industria para utilizarlos en el benchmarking incluso si se encuentran en industrias disímiles. Este tipo de benchmarking ha demostrado ser productivo, ya que fomenta en interés por la investigación y los datos compartidos, debido a que no existe el problema de la confidencialidad de la información entre las empresasdisímilessinoque también existe uninterésnatural paracomprenderlas prácticas en otro lugar. Por otra parte en este tipo de investigación se supera el síndrome del "nofue inventadoaquí"que se encuentrafrecuentementecuandose realiza un benchmarking con la misma industria. 2.1.2.4. Benchmarking genérico El beneficio de esta forma de benchmarking, la más pura, es que se pueden descubrir prácticas y métodos que no se implementan en la industria propia del investigador. Este tipo de investigación tiene la posibilidad de revelar la mejor de lasmejoresprácticas.Lanecesidadmayoresde objetividadyreceptividadporparte del investigador. Que mejor prueba de la posibilidad de ponerlo en práctica se pudieraobtenerque elhechode que la tecnologíayase haprobadoyse encuentra en uso en todas partes. El benchmarking genérico requiere de una amplia conceptualización, pero con una comprensión cuidadosa del proceso genérico.Es el concepto de benchmarking más difícil para obtener aceptación y uso, pero probablemente es el que tiene mayor rendimiento a largo plazo. 3. Conclusiones En conclusión, el benchmarking constituye una de estas herramientas, que mantiene a la organización en un proceso de continua investigación y medición de procesos, tanto internoscomode otras instituciones,conel finde buscarlos más altosestándaresconque comparar la gestióndel propiogrupode trabajo,ayudandoala buenaadministraciónde la
  • 5. PAOLA ANDREA CALANI SILES MSc. JOSERAMIRO ZAPATA BARRIENTOS MERCADOTECNIA V GRUPO 01 5 organización. El Benchmarkingdebe serparte integral del procesode planeaciónyfijación de metas de la organización. 4. Referencias 1. https://robertoespinosa.es/2017/05/13/benchmarking-que-es-tipos-ejemplos 2. https://rockcontent.com/es/blog/que-es-benchmarking/ 3. http://www.luismiguelmanene.com/2011/04/15/benchmarkingdefiniciones- aplicaciones-tipos-y-fases-del-proceso/ 4. https://www.entrepreneur.com/article/265507 5. https://economiatic.com/que-es-el-benchmarking/ 6. https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/benchmarking-y- estrategia-marketing 5. Videos 1. https://www.youtube.com/watch?v=G5Nasb-Ag6M Este video es muy bueno para entender más a fondo el tema ya que te explica el Bechmarking, y su marketing que las empresas hacen. También explica ejemplosde mercadotécnicas empleadas en las empresas. 2. https://www.youtube.com/watch?v=CHtCpftTB_Y Este video explica los proyectos utilizadosen una empresa envase a los Bechmarking. Se puede evaluar productos o servicios so están bien o mal. Explica los tipos de Bechmarkings.Te indicacual tienesque definirparatu empresa,tambiénte indicalos referentes para obtener información. También nos explica que el éxito depende de cómo nosotros analicemos los temas.