SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
I.U.P. “SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ
CATEDRA: ELECTIVA IV
ESCUELA: 45
PROFESOR: BACHILLERES:
Cádiz Alcides Yoneiri Marcano
PUERTO ORDAZ, FEBRERO 2017.
Electiva IV: Manejo de
Materiales
El manejo o movimiento de material es un sistema o combinación de
métodos, instalaciones, mano de obra y equipamiento para transporte,
embalaje y almacenaje para corresponder a objetivos específicos
El manejo de material no se limita solo al movimiento, si no al embalaje,
manipulación, transporte, ubicación y almacenaje teniendo en cuenta el tiempo
y el espacio disponibles. Se debe poseer de un buen apoyo logístico y conocer
todos los instrumentos y maquinarias precisas para el desempeño de estas
funciones. Otros aspectos a tener en cuenta son el balance económico, la
entrega de componentes y productos en el tiempo correcto y lugar estimado
para tener unos costes aceptables y que la empresa pueda obtener beneficios.
Operaciones a máquina
La manipulación de herramientas manuales comunes como martillos,
destornilladores, alicates, tenazas y llaves diversas, constituye una práctica
habitual en talleres de mantenimiento, así como en laboratorios, debido a que
muchas de las operaciones que se realizan en dichos locales sólo pueden
llevarse a cabo de forma manual. Aunque a primera vista tales herramientas
puedan parecer poco peligrosas, cuando se usan de forma inadecuada llegan
a provocar lesiones (heridas y contusiones, principalmente) que de modo
ocasional revisten cierta gravedad, hasta el punto de que un 7% del total de
accidentes que se producen anualmente en España y un 4% de los calificados
como graves, tienen su origen en la manipulación de una herramienta manual.
Si bien las causas que provocan estos accidentes son muy diversas,
pueden citarse como más significativas las siguientes: o Calidad deficiente de
las herramientas. O Uso inadecuado para el trabajo que se realiza con ellas.
O Falta de experiencia en su manejo por parte del usuario. O Mantenimiento
inadecuado, así como transporte y emplazamiento incorrectos
Almacenamiento
El servicio de almacenamiento tiene la finalidad de guardar las
herramientas, materiales, piezas y suministros hasta que se necesiten en el
proceso de fabricación. Este objetivo puede enunciarse de forma más
completa como la función de proteger las herramientas, materiales, piezas y
suministros contra pérdidas debido a robo, uso no autorizado y deterioro
causado por el clima, humedad, calor, manejo impropio y desuso.
Además, la función de almacenamiento cumple el fin adicional de facilitar
un medio para recuento de materiales, control de su cantidad, calidad y tipo,
en cuanto a la recepción de los materiales comprados y asegurar mediante el
control de materiales que las cantidades requeridas de los mismos se
encuentren a mano cuando se necesiten.
Probablemente, los mayores errores observados en los almacenamientos
son la falta de espacio suficiente y la colocación de las zonas de
almacenamiento temporal demasiado lejos de los puntos en que se utilizan los
materiales. La cantidad de espacio que debe destinarse puede calcularse muy
fácilmente si se conocen la cuantía de los pedidos y las cantidades máximas
en existencia de cada artículo.
Resumen
La función de almacenamiento implica también la adecuación entre
cantidades compradas y vendidas, lo que requiere la división de las compras
efectuadas en grandes cantidades en otras cantidades menores adaptadas a
las necesidades y hábitos de compra del cliente. Las decisiones sobre
almacenamiento afectan fundamentalmente a la determinación del número,
localización, tipo y características de los almacenes necesarios para atender
la demanda del mercado. El número, localización y tamaño de los almacenes
estarán en función del servicio al cliente prestado y de las economías de escala
que se puedan producir.
Montaje
El montaje lo debe hacer el constructor, estando prohibido utilizar elementos
recuperados de otras estanterías viejas sean del tipo que sean.
Antes de fijar las estanterías a las estructuras del edificio debe verificarse
que éstas lo permiten.
En el caso de tener que disponer por encima del pasillo elementos de unión
entre estanterías, estos han de estar siempre por encima de las cargas y
teniendo en cuenta un juego mínimo de al menos 10 cm. para carga y
descarga.
Las estanterías han de quedar montadas verticalmente. Las desviaciones
de los montantes de la estantería a la línea de plomada en dirección
longitudinal o transversal no deben ser superiores a 1/200 de la altura H del
montante considerado. Los puntos de fijación de elementos sustentadores y
estantes no deben superar una diferencia de 1/300 la distancia entre los
montantes
Resumen
EL montaje va relacionado con todo lo que tenga que ver con
almacenamiento (estanterías) son los diseño, construcción y montaje de
almacenamiento tomando en cuenta el espacio que estén acorde a la cantidad
de material a guardar el peso y el volumen del articulo almacenado con el fin
de cumplir con las demanda de producción realizada en las distintas empresas
manufactureras cumpliendo y corrigiendo con los principales problemas de
operaciones realizadas en dicha empresa como es el buen traslado y manejo
de materiales sobre los espacio de almacenamiento .
Material a granel
El manejo de material a granel es un área dentro de la ingeniería que se
centra en el diseño de equipos utilizados para transportar materiales tales
como minerales, cereales, granos, etc. que tienen que ser transportados a
granel. También puede estar relacionada al manejo de desperdicios varios.
Los sistemas para manejo de materiales generalmente están compuestos
por elementos móviles de maquinaria tales como transportadores de banda,
elevadores de cangilones, etc.
El propósito generalmente del manejo de material a granel es el de
transportar material de uno o varios lugares hasta un destino final. Proveer de
un sistema de almacenamiento, controles de inventario y algunos sistemas
para realizar mezclas es usualmente una parte de los sistemas para manejo
de materiales a granel.
Los sistemas para manejo de material a granel pueden ser encontrados en
minas, puertos (para carga y descarga de cereales, minerales, etc) e industrias
de procesamiento (como hierro, acero, refinerías, etc)
Resumen:
La carga a granel es un conjunto de bienes que se transportan sin
empaquetar, ni embalar en grandes cantidades. Esta carga se divide
principalmente en carga a granel Sólida o seca y Carga a granel Liquida.
El material a granel es un material en grano o también quebrado fluido. Las
características de cada material a granel quedan determinadas por la
granulación y la distribución de los granos, pero también por la temperatura
del producto, la densidad aparente, la humedad y el ángulo de fricción.
Transporte Aéreo
El transporte aéreo es considerado como el medio de transporte más
costoso de la actualidad, sin embargo las nuevas tendencias globales que
exigen rapidez en las entregas y movimientos desde y hacia lugares cada vez
más apartados los unos de los otros, han dado a este sistema de transporte
un evidente atractivo. Uno de los principales inconvenientes que presenta este
sistema es el manejo de la carga en tierra, además de las condiciones
especiales de infraestructura en las cuales se debe incurrir para permitir el
adecuado manejo del proceso de transporte aéreo.
La confiabilidad y la disponibilidad de este medio de transporte es buena, y
como ya lo mencionábamos es excelente su tiempo de entrega, sin embargo
la variabilidad de sus tiempos de entrega (con relación a un tiempo promedio)
es muy poco confiable, dado que depende de factores que alteran fuertemente
cada estimación, estos factores son comúnmente averías mecánicas,
condiciones atmosféricas difíciles y congestión del sistema aéreo.
Resumen:
El movimiento de materiales desde un punto de una ciudad hasta un punto
de otra distinta, supone mucho más que el empleo de un avión. Las
mercancías deben ser recogidas en el domicilio del remitente y llevadas hasta
la Terminal. Allí han de ser clasificadas para agruparlas con otros bultos que
lleven el mismo destino y después se sacan a la pista para cargarlas en el
avión. Al final del vuelo serán descargadas y transportadas a la Terminal
donde se clasificarán para distribuirlas por la ciudad. Por último, puede haber
transbordos a compañías aéreas regionales o a líneas de transporte terrestre
con lo cual será aún mayor el grado de la manipulación
Existen a su vez una gran variedad de contenedores para carga aérea, y
cada uno de ellos busca optimizar distintos factores, tales como idoneidad
según la carga o espacio de la aeronave. Dentro de los contenedores para
carga (también llamados LDU - Elementos Unitarios de Carga)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
LUIS MANUEL PAREDES CASANOVA
 
Trabajo de Investigación Empresa PEGSA .Logistica
Trabajo de Investigación Empresa PEGSA .LogisticaTrabajo de Investigación Empresa PEGSA .Logistica
Trabajo de Investigación Empresa PEGSA .Logistica
joseluissanjur
 
equipos de materiales plantas industriales gibe salazar
 equipos de materiales plantas industriales gibe salazar equipos de materiales plantas industriales gibe salazar
equipos de materiales plantas industriales gibe salazar
GibeSalazar
 
Presetacion de manejo de materiales Jesus Martinez 26346861
Presetacion de manejo de materiales Jesus Martinez 26346861Presetacion de manejo de materiales Jesus Martinez 26346861
Presetacion de manejo de materiales Jesus Martinez 26346861
Leo Karaz
 
SELECCIÓN DE MOBILIARIO
SELECCIÓN DE MOBILIARIO SELECCIÓN DE MOBILIARIO
SELECCIÓN DE MOBILIARIO
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
Analisis de problema de manejo de materiales
Analisis de problema de manejo de materialesAnalisis de problema de manejo de materiales
Analisis de problema de manejo de materiales
María Angélica
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
franklandaez
 
Log cad-sum-clase tema 3-estudiantes
Log cad-sum-clase tema 3-estudiantesLog cad-sum-clase tema 3-estudiantes
Log cad-sum-clase tema 3-estudiantes
AngelEduardoRuizBust
 
Almacenamiento y manejo de materiales
Almacenamiento y manejo de materialesAlmacenamiento y manejo de materiales
Almacenamiento y manejo de materialesANAJOMI
 
03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa
03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa
03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa
Eduardo Zavaleta
 
Bibliografia especializada 3er corete
Bibliografia especializada 3er  coreteBibliografia especializada 3er  corete
Bibliografia especializada 3er corete
frangelysvera
 
Análisis de problema en manejo de materiales
Análisis de problema en manejo de materialesAnálisis de problema en manejo de materiales
Análisis de problema en manejo de materialessaulomedina
 
Guia de aprendizaje cargue y descargue 2
Guia de aprendizaje cargue y descargue 2Guia de aprendizaje cargue y descargue 2
Guia de aprendizaje cargue y descargue 2leidy95c
 
Gestión de almacenes & equipos de manipulación
Gestión de almacenes & equipos de manipulaciónGestión de almacenes & equipos de manipulación
Gestión de almacenes & equipos de manipulación
Samsung SDSM
 
Capacitación almacenamiento
Capacitación almacenamientoCapacitación almacenamiento
Capacitación almacenamiento
angelita_durmiente
 
OPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGASOPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGASHero Valrey
 
Unidad 3 2021 logistica
Unidad 3  2021 logisticaUnidad 3  2021 logistica
Unidad 3 2021 logistica
rodrigo garcia
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
almacenamiento y manejo de materiales
almacenamiento y manejo de  materiales almacenamiento y manejo de  materiales
almacenamiento y manejo de materiales
universidad jose antonio paez
 
Almacenamiento DAVID FIGUEROA SALAS
Almacenamiento DAVID FIGUEROA SALASAlmacenamiento DAVID FIGUEROA SALAS
Almacenamiento DAVID FIGUEROA SALAS
davidfigueroa_2
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Trabajo de Investigación Empresa PEGSA .Logistica
Trabajo de Investigación Empresa PEGSA .LogisticaTrabajo de Investigación Empresa PEGSA .Logistica
Trabajo de Investigación Empresa PEGSA .Logistica
 
equipos de materiales plantas industriales gibe salazar
 equipos de materiales plantas industriales gibe salazar equipos de materiales plantas industriales gibe salazar
equipos de materiales plantas industriales gibe salazar
 
Presetacion de manejo de materiales Jesus Martinez 26346861
Presetacion de manejo de materiales Jesus Martinez 26346861Presetacion de manejo de materiales Jesus Martinez 26346861
Presetacion de manejo de materiales Jesus Martinez 26346861
 
SELECCIÓN DE MOBILIARIO
SELECCIÓN DE MOBILIARIO SELECCIÓN DE MOBILIARIO
SELECCIÓN DE MOBILIARIO
 
Analisis de problema de manejo de materiales
Analisis de problema de manejo de materialesAnalisis de problema de manejo de materiales
Analisis de problema de manejo de materiales
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Log cad-sum-clase tema 3-estudiantes
Log cad-sum-clase tema 3-estudiantesLog cad-sum-clase tema 3-estudiantes
Log cad-sum-clase tema 3-estudiantes
 
Almacenamiento y manejo de materiales
Almacenamiento y manejo de materialesAlmacenamiento y manejo de materiales
Almacenamiento y manejo de materiales
 
03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa
03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa
03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa
 
Bibliografia especializada 3er corete
Bibliografia especializada 3er  coreteBibliografia especializada 3er  corete
Bibliografia especializada 3er corete
 
Análisis de problema en manejo de materiales
Análisis de problema en manejo de materialesAnálisis de problema en manejo de materiales
Análisis de problema en manejo de materiales
 
Guia de aprendizaje cargue y descargue 2
Guia de aprendizaje cargue y descargue 2Guia de aprendizaje cargue y descargue 2
Guia de aprendizaje cargue y descargue 2
 
Gestión de almacenes & equipos de manipulación
Gestión de almacenes & equipos de manipulaciónGestión de almacenes & equipos de manipulación
Gestión de almacenes & equipos de manipulación
 
Capacitación almacenamiento
Capacitación almacenamientoCapacitación almacenamiento
Capacitación almacenamiento
 
OPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGASOPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGAS
 
Unidad 3 2021 logistica
Unidad 3  2021 logisticaUnidad 3  2021 logistica
Unidad 3 2021 logistica
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
 
almacenamiento y manejo de materiales
almacenamiento y manejo de  materiales almacenamiento y manejo de  materiales
almacenamiento y manejo de materiales
 
Almacenamiento DAVID FIGUEROA SALAS
Almacenamiento DAVID FIGUEROA SALASAlmacenamiento DAVID FIGUEROA SALAS
Almacenamiento DAVID FIGUEROA SALAS
 

Destacado

P7 e2 celiaperez
P7 e2 celiaperezP7 e2 celiaperez
P7 e2 celiaperez
Celia Perez Chinchilla
 
Javier enrique castellanos arévalotics
Javier enrique castellanos arévaloticsJavier enrique castellanos arévalotics
Javier enrique castellanos arévalotics
Javier Castellanos
 
Javier enrique castellanos arévalotics
Javier enrique castellanos arévaloticsJavier enrique castellanos arévalotics
Javier enrique castellanos arévalotics
Javier Castellanos
 
Introduccion al mto mecanico
Introduccion al mto mecanicoIntroduccion al mto mecanico
Introduccion al mto mecanico
mariangelis bello
 
круиз на ледоколе
круиз на ледоколекруиз на ледоколе
круиз на ледоколе
PolarStar2017
 
New microsoft office power point presentation
New microsoft office power point presentationNew microsoft office power point presentation
New microsoft office power point presentation
Shaharia Islam
 
innovative lesson segment
innovative lesson segmentinnovative lesson segment
innovative lesson segment
shyamini sali
 
Cultura general
Cultura generalCultura general
Cultura general
yrene-10
 
New microsoft office power point presentation
New microsoft office power point presentationNew microsoft office power point presentation
New microsoft office power point presentation
shyamini sali
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
GERSON SAMIR
 
Internet y sus problemas
Internet y sus problemasInternet y sus problemas
Internet y sus problemas
Noelia García Hidalgo
 
Internet y sus problemas
Internet y sus problemasInternet y sus problemas
Internet y sus problemas
Noelia García Hidalgo
 

Destacado (17)

P7 e2 celiaperez
P7 e2 celiaperezP7 e2 celiaperez
P7 e2 celiaperez
 
Javier enrique castellanos arévalotics
Javier enrique castellanos arévaloticsJavier enrique castellanos arévalotics
Javier enrique castellanos arévalotics
 
Javier enrique castellanos arévalotics
Javier enrique castellanos arévaloticsJavier enrique castellanos arévalotics
Javier enrique castellanos arévalotics
 
Introduccion al mto mecanico
Introduccion al mto mecanicoIntroduccion al mto mecanico
Introduccion al mto mecanico
 
круиз на ледоколе
круиз на ледоколекруиз на ледоколе
круиз на ледоколе
 
Chris O Sullivan
Chris O SullivanChris O Sullivan
Chris O Sullivan
 
New microsoft office power point presentation
New microsoft office power point presentationNew microsoft office power point presentation
New microsoft office power point presentation
 
innovative lesson segment
innovative lesson segmentinnovative lesson segment
innovative lesson segment
 
Cultura general
Cultura generalCultura general
Cultura general
 
ale and ail words
ale and ail wordsale and ail words
ale and ail words
 
osc link Presentation
osc link Presentationosc link Presentation
osc link Presentation
 
New microsoft office power point presentation
New microsoft office power point presentationNew microsoft office power point presentation
New microsoft office power point presentation
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
G11NSupportRev306
G11NSupportRev306G11NSupportRev306
G11NSupportRev306
 
Ntando CV
Ntando CVNtando CV
Ntando CV
 
Internet y sus problemas
Internet y sus problemasInternet y sus problemas
Internet y sus problemas
 
Internet y sus problemas
Internet y sus problemasInternet y sus problemas
Internet y sus problemas
 

Similar a Bibliografia especializada

Electiva
ElectivaElectiva
Conceptualizacion del manejo de materiales
Conceptualizacion del manejo de materialesConceptualizacion del manejo de materiales
Conceptualizacion del manejo de materiales
Chemisa Ingenieria, S.A. de C.V.
 
Manejo de los materiales
Manejo de los materialesManejo de los materiales
Manejo de los materialesjcmd18961648
 
Manejo de los materiales
Manejo de los materialesManejo de los materiales
Manejo de los materialesjcmd18961648
 
Bibliografia especializada Manejo de materiales
Bibliografia especializada Manejo de materialesBibliografia especializada Manejo de materiales
Bibliografia especializada Manejo de materiales
victor antonio bolivar perez
 
Equipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materialesEquipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materialesjosebetancourt30
 
Equipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materialesEquipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materialesjosebetancourt30
 
Bibliografia Especializada
Bibliografia EspecializadaBibliografia Especializada
Bibliografia Especializada
Emely Ortiz
 
Equipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertido
Equipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertidoEquipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertido
Equipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertido
jefferson moreno
 
Logistica distribución física
Logistica distribución físicaLogistica distribución física
Logistica distribución física
Lidia giovana Paredes Ccorahua
 
Manejos de materiales planta
Manejos de materiales plantaManejos de materiales planta
Manejos de materiales planta
JETZARY26
 
Asignatura de electiva IV
Asignatura de electiva IVAsignatura de electiva IV
Asignatura de electiva IV
yimmy del valle
 
Equipos para el Manjeo de Materiales
Equipos para el Manjeo de MaterialesEquipos para el Manjeo de Materiales
Equipos para el Manjeo de Materiales
María Angélica
 
LOGISTICA SANITARIA certificado de profesionalida de asistencia sanitaria a m...
LOGISTICA SANITARIA certificado de profesionalida de asistencia sanitaria a m...LOGISTICA SANITARIA certificado de profesionalida de asistencia sanitaria a m...
LOGISTICA SANITARIA certificado de profesionalida de asistencia sanitaria a m...
PalomaBandresCalle
 
Carga unitaria
Carga unitariaCarga unitaria
Carga unitaria
leonardo tirado
 
Carga unitaria y sistema de manejo
Carga unitaria y sistema de manejoCarga unitaria y sistema de manejo
Carga unitaria y sistema de manejo
MelinaNava1
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
LUISRICHE
 
Manejo de materiales - Plantas industriales
Manejo de materiales - Plantas industrialesManejo de materiales - Plantas industriales
Manejo de materiales - Plantas industriales
Freddy Dugarte E
 
Sistema de majeno de materiales
Sistema de majeno de materialesSistema de majeno de materiales
Sistema de majeno de materiales
jefferson moreno
 

Similar a Bibliografia especializada (20)

Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
 
Conceptualizacion del manejo de materiales
Conceptualizacion del manejo de materialesConceptualizacion del manejo de materiales
Conceptualizacion del manejo de materiales
 
Manejo de los materiales
Manejo de los materialesManejo de los materiales
Manejo de los materiales
 
Manejo de los materiales
Manejo de los materialesManejo de los materiales
Manejo de los materiales
 
Bibliografia especializada Manejo de materiales
Bibliografia especializada Manejo de materialesBibliografia especializada Manejo de materiales
Bibliografia especializada Manejo de materiales
 
Equipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materialesEquipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materiales
 
Equipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materialesEquipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materiales
 
Bibliografia Especializada
Bibliografia EspecializadaBibliografia Especializada
Bibliografia Especializada
 
Equipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertido
Equipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertidoEquipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertido
Equipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertido
 
Logistica distribución física
Logistica distribución físicaLogistica distribución física
Logistica distribución física
 
Manejos de materiales planta
Manejos de materiales plantaManejos de materiales planta
Manejos de materiales planta
 
Asignatura de electiva IV
Asignatura de electiva IVAsignatura de electiva IV
Asignatura de electiva IV
 
Equipos para el Manjeo de Materiales
Equipos para el Manjeo de MaterialesEquipos para el Manjeo de Materiales
Equipos para el Manjeo de Materiales
 
LOGISTICA SANITARIA certificado de profesionalida de asistencia sanitaria a m...
LOGISTICA SANITARIA certificado de profesionalida de asistencia sanitaria a m...LOGISTICA SANITARIA certificado de profesionalida de asistencia sanitaria a m...
LOGISTICA SANITARIA certificado de profesionalida de asistencia sanitaria a m...
 
Carga unitaria
Carga unitariaCarga unitaria
Carga unitaria
 
Carga unitaria y sistema de manejo
Carga unitaria y sistema de manejoCarga unitaria y sistema de manejo
Carga unitaria y sistema de manejo
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Manejo de materiales - Plantas industriales
Manejo de materiales - Plantas industrialesManejo de materiales - Plantas industriales
Manejo de materiales - Plantas industriales
 
Sistema de majeno de materiales
Sistema de majeno de materialesSistema de majeno de materiales
Sistema de majeno de materiales
 
Operación en almacenes
Operación en almacenesOperación en almacenes
Operación en almacenes
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Bibliografia especializada

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA I.U.P. “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ CATEDRA: ELECTIVA IV ESCUELA: 45 PROFESOR: BACHILLERES: Cádiz Alcides Yoneiri Marcano PUERTO ORDAZ, FEBRERO 2017. Electiva IV: Manejo de Materiales
  • 2. El manejo o movimiento de material es un sistema o combinación de métodos, instalaciones, mano de obra y equipamiento para transporte, embalaje y almacenaje para corresponder a objetivos específicos El manejo de material no se limita solo al movimiento, si no al embalaje, manipulación, transporte, ubicación y almacenaje teniendo en cuenta el tiempo y el espacio disponibles. Se debe poseer de un buen apoyo logístico y conocer todos los instrumentos y maquinarias precisas para el desempeño de estas funciones. Otros aspectos a tener en cuenta son el balance económico, la entrega de componentes y productos en el tiempo correcto y lugar estimado para tener unos costes aceptables y que la empresa pueda obtener beneficios. Operaciones a máquina La manipulación de herramientas manuales comunes como martillos, destornilladores, alicates, tenazas y llaves diversas, constituye una práctica habitual en talleres de mantenimiento, así como en laboratorios, debido a que muchas de las operaciones que se realizan en dichos locales sólo pueden llevarse a cabo de forma manual. Aunque a primera vista tales herramientas puedan parecer poco peligrosas, cuando se usan de forma inadecuada llegan a provocar lesiones (heridas y contusiones, principalmente) que de modo ocasional revisten cierta gravedad, hasta el punto de que un 7% del total de accidentes que se producen anualmente en España y un 4% de los calificados como graves, tienen su origen en la manipulación de una herramienta manual. Si bien las causas que provocan estos accidentes son muy diversas, pueden citarse como más significativas las siguientes: o Calidad deficiente de las herramientas. O Uso inadecuado para el trabajo que se realiza con ellas. O Falta de experiencia en su manejo por parte del usuario. O Mantenimiento inadecuado, así como transporte y emplazamiento incorrectos Almacenamiento El servicio de almacenamiento tiene la finalidad de guardar las
  • 3. herramientas, materiales, piezas y suministros hasta que se necesiten en el proceso de fabricación. Este objetivo puede enunciarse de forma más completa como la función de proteger las herramientas, materiales, piezas y suministros contra pérdidas debido a robo, uso no autorizado y deterioro causado por el clima, humedad, calor, manejo impropio y desuso. Además, la función de almacenamiento cumple el fin adicional de facilitar un medio para recuento de materiales, control de su cantidad, calidad y tipo, en cuanto a la recepción de los materiales comprados y asegurar mediante el control de materiales que las cantidades requeridas de los mismos se encuentren a mano cuando se necesiten. Probablemente, los mayores errores observados en los almacenamientos son la falta de espacio suficiente y la colocación de las zonas de almacenamiento temporal demasiado lejos de los puntos en que se utilizan los materiales. La cantidad de espacio que debe destinarse puede calcularse muy fácilmente si se conocen la cuantía de los pedidos y las cantidades máximas en existencia de cada artículo. Resumen La función de almacenamiento implica también la adecuación entre cantidades compradas y vendidas, lo que requiere la división de las compras efectuadas en grandes cantidades en otras cantidades menores adaptadas a las necesidades y hábitos de compra del cliente. Las decisiones sobre almacenamiento afectan fundamentalmente a la determinación del número, localización, tipo y características de los almacenes necesarios para atender la demanda del mercado. El número, localización y tamaño de los almacenes estarán en función del servicio al cliente prestado y de las economías de escala que se puedan producir. Montaje El montaje lo debe hacer el constructor, estando prohibido utilizar elementos
  • 4. recuperados de otras estanterías viejas sean del tipo que sean. Antes de fijar las estanterías a las estructuras del edificio debe verificarse que éstas lo permiten. En el caso de tener que disponer por encima del pasillo elementos de unión entre estanterías, estos han de estar siempre por encima de las cargas y teniendo en cuenta un juego mínimo de al menos 10 cm. para carga y descarga. Las estanterías han de quedar montadas verticalmente. Las desviaciones de los montantes de la estantería a la línea de plomada en dirección longitudinal o transversal no deben ser superiores a 1/200 de la altura H del montante considerado. Los puntos de fijación de elementos sustentadores y estantes no deben superar una diferencia de 1/300 la distancia entre los montantes Resumen EL montaje va relacionado con todo lo que tenga que ver con almacenamiento (estanterías) son los diseño, construcción y montaje de almacenamiento tomando en cuenta el espacio que estén acorde a la cantidad de material a guardar el peso y el volumen del articulo almacenado con el fin de cumplir con las demanda de producción realizada en las distintas empresas manufactureras cumpliendo y corrigiendo con los principales problemas de operaciones realizadas en dicha empresa como es el buen traslado y manejo de materiales sobre los espacio de almacenamiento . Material a granel El manejo de material a granel es un área dentro de la ingeniería que se centra en el diseño de equipos utilizados para transportar materiales tales como minerales, cereales, granos, etc. que tienen que ser transportados a granel. También puede estar relacionada al manejo de desperdicios varios.
  • 5. Los sistemas para manejo de materiales generalmente están compuestos por elementos móviles de maquinaria tales como transportadores de banda, elevadores de cangilones, etc. El propósito generalmente del manejo de material a granel es el de transportar material de uno o varios lugares hasta un destino final. Proveer de un sistema de almacenamiento, controles de inventario y algunos sistemas para realizar mezclas es usualmente una parte de los sistemas para manejo de materiales a granel. Los sistemas para manejo de material a granel pueden ser encontrados en minas, puertos (para carga y descarga de cereales, minerales, etc) e industrias de procesamiento (como hierro, acero, refinerías, etc) Resumen: La carga a granel es un conjunto de bienes que se transportan sin empaquetar, ni embalar en grandes cantidades. Esta carga se divide principalmente en carga a granel Sólida o seca y Carga a granel Liquida. El material a granel es un material en grano o también quebrado fluido. Las características de cada material a granel quedan determinadas por la granulación y la distribución de los granos, pero también por la temperatura del producto, la densidad aparente, la humedad y el ángulo de fricción. Transporte Aéreo El transporte aéreo es considerado como el medio de transporte más costoso de la actualidad, sin embargo las nuevas tendencias globales que exigen rapidez en las entregas y movimientos desde y hacia lugares cada vez más apartados los unos de los otros, han dado a este sistema de transporte un evidente atractivo. Uno de los principales inconvenientes que presenta este sistema es el manejo de la carga en tierra, además de las condiciones especiales de infraestructura en las cuales se debe incurrir para permitir el
  • 6. adecuado manejo del proceso de transporte aéreo. La confiabilidad y la disponibilidad de este medio de transporte es buena, y como ya lo mencionábamos es excelente su tiempo de entrega, sin embargo la variabilidad de sus tiempos de entrega (con relación a un tiempo promedio) es muy poco confiable, dado que depende de factores que alteran fuertemente cada estimación, estos factores son comúnmente averías mecánicas, condiciones atmosféricas difíciles y congestión del sistema aéreo. Resumen: El movimiento de materiales desde un punto de una ciudad hasta un punto de otra distinta, supone mucho más que el empleo de un avión. Las mercancías deben ser recogidas en el domicilio del remitente y llevadas hasta la Terminal. Allí han de ser clasificadas para agruparlas con otros bultos que lleven el mismo destino y después se sacan a la pista para cargarlas en el avión. Al final del vuelo serán descargadas y transportadas a la Terminal donde se clasificarán para distribuirlas por la ciudad. Por último, puede haber transbordos a compañías aéreas regionales o a líneas de transporte terrestre con lo cual será aún mayor el grado de la manipulación Existen a su vez una gran variedad de contenedores para carga aérea, y cada uno de ellos busca optimizar distintos factores, tales como idoneidad según la carga o espacio de la aeronave. Dentro de los contenedores para carga (también llamados LDU - Elementos Unitarios de Carga)