SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTOS DE ADMINISTRACIÓN
DE BIENES MUEBLES
ACTOS DE ADMINISTRACIÓN:
Aquellos actos que se producen con la entrega
temporal de un bien a título gratuito u oneroso, a
favor de otra entidad pública, instituciones privadas
o personas naturales.
ENTIDAD PÚBLICA
PERSONA
NATURAL
ENTIDAD
PÚBLICA
INSTITUCIÓN
PRIVADA
• Afectación en uso
• Cesión en uso
• Arrendamiento
¿CUÁLES SON LOS ACTOS DE
ADMINISTRACIÓN?
COINCIDENCIAS ENTRE AFECTACIÓN EN USO Y CESIÓN EN USO
AFECTACIÓN EN USO CESIÓN EN USO
Entrega la posesión de un bien de
manera temporal
Entrega la posesión de un bien de
manera temporal
Se puede renovar el plazo por única
vez por un periodo máximo similar
Se puede renovar el plazo por única
vez por un periodo máximo similar
Tiene causales de extinción Tiene causales de extinción
DIFERENCIAS ENTRE AFECTACIÓN EN USO Y CESIÓN EN USO
AFECTACIÓN EN USO CESIÓN EN USO
La entrega es a favor de otra entidad
pública
La entrega, de manera excepcional y
justificada, es a favor de una
institución privada sin fines de lucro
El plazo máximo es de 02 (dos) años El plazo máximo es de 01 (un) año
Permite que una entidad entregue, a título gratuito, la
posesión de un bien propio a favor de otra entidad, con la
finalidad de ser destinados al uso o servicio público.
El plazo máximo es de dos (02) años, el mismo que puede
ser renovado por única vez por un plazo máximo similar.
AFECTACIÓN EN USO
Causales de extinción:
AFECTACIÓN EN USO
• Cumplimiento del plazo.
• Renuncia a la afectación.
• Destrucción, pérdida, robo o hurto.
• Incumplimiento, variación de su finalidad
o cese.
• Extinción de la entidad afectataria.
• Ceder los bienes a terceros.
De presentarse alguna causal de extinción, la
OGA de la entidad afectante, previa
verificación y sustentado en un IT, emitirá
resolución que declare la extinción de la
afectación, notificando a la entidad
afectataria para que devuelva el bien.
AFECTACIÓN EN USO
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE AFECTACIÓN EN
USO?
La UCP elabora el
Informe Técnico y lo
eleva a su OGA.
PASO 1:
La entidad solicitante
requiere por escrito a la
entidad propietaria del
bien, le afecte en uso el
mismo.
PASO 2:
Conforme al formato contenido en el Anexo Nº 3
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE AFECTACIÓN
EN USO?
La OGA remite a la SBN,
copia de los principales
actuados.
PASO 3:
La OGA emite la
resolución que aprueba la
afectación en uso del bien
precisando el plazo y la
finalidad de la misma.
PASO 4:
15 días 10 días
¿ALGO MÁS A TENER EN CUENTA?
Se materializa la afectación en uso mediante la
suscripción de un Acta de Entrega - Recepción.
Si OGA desestima la solicitud de afectación en uso,
comunicará a la entidad solicitante y archivará el
expediente administrativo generado.
Permite que una entidad, de manera excepcional y
debidamente justificada, traslada a título gratuito, la
posesión de un bien propio a favor de una institución
privada sin fines de lucro, con la finalidad de sea
empleado en actividades afines con el interés público y
desarrollo social.
El plazo máximo es de un (01) año, el mismo que puede
ser renovado por única vez por un plazo máximo similar.
CESIÓN EN USO
Causales de extinción:
CESIÓN EN USO
• Cumplimiento del plazo.
• Renuncia a la cesión.
• Destrucción, pérdida, robo o hurto.
• Incumplimiento, variación de su finalidad
o cese.
• Disolución de la entidad cesionaria.
• Ceder los bienes a terceros.
De presentarse alguna causal de extinción, la
OGA de la entidad afectante, previa
verificación y sustentado en un IT, emitirá
resolución que declare la extinción de la
cesión, notificando a la entidad cesionaria
para que devuelva el bien.
CESIÓN EN USO
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE CESIÓN EN USO?
La UCP elabora el
Informe Técnico y lo
eleva a su OGA.
PASO 1:
La institución privada sin
fines de lucro solicitante
requiere por escrito a la
entidad propietaria del
bien, le ceda en uso el
mismo.
PASO 2:
Conforme al formato contenido en el Anexo Nº 3
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE CESIÓN EN USO?
La OGA remite a la SBN,
copia de los principales
actuados.
PASO 3:
La OGA emite la resolución
que aprueba la cesión en uso
del bien precisando el plazo y
la finalidad de la misma.
PASO 4:
15 días 10 días
¿ALGO MÁS A TENER EN CUENTA?
Se materializa la cesión en uso mediante la
suscripción de un Acta de Entrega - Recepción.
Si OGA desestima la solicitud de cesión en uso,
comunicará a la institución solicitante y archivará el
expediente administrativo generado.
Acto por el cual una entidad se obliga ceder
temporalmente, a favor de otra entidad, instituciones
privadas o personas naturales, el uso de un bien a cambio
de una renta, siempre que ello no interfiera con los
objetivos institucionales y el interés del Estado.
El plazo máximo es de un (01) año, el mismo que puede
ser renovado por única vez por un plazo máximo similar.
ARRENDAMIENTO
La renta será calculada a valor comercial.
Las entidades que tengan previsto el
arrendamiento de bienes en sus TUPA, se
regirán por ese documento de gestión.
Las entidades que no cuenten con tal
procedimiento previsto, aplicarán el
siguiente procedimiento.
ARRENDAMIENTO
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DEL
ARRENDAMIENTO?
La UCP elabora el Informe
Técnico y lo eleva a su
OGA.
PASO 1:
El solicitante requiere
por escrito a la entidad
propietaria del bien, le
arriende el mismo.
PASO 2:
Conforme al formato contenido en el Anexo Nº 3
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE
ARRENDAMIENTO?
La OGA remite a la SBN,
copia de los principales
actuados.
PASO 3:
La OGA emite la resolución
que aprueba el arrendamiento
del bien y dispone se suscriba
el contrato correspondiente.
PASO 4:
15 días 10 días
¿ALGO MÁS A TENER EN CUENTA?
Se materializa el arrendamiento con la suscripción
del Contrato de Arrendamiento.
Si OGA desestima la solicitud de arrendamiento,
comunicará al solicitante y archivará el expediente
administrativo generado.
SANEAMIENTO DE BIENES
MUEBLES ESTATALES
FINALIDAD:
Regularizar la situación administrativa y legal de los
bienes muebles de las entidades públicas que se
encuentran en condición de sobrantes, así como la de
aquellos que se encuentran en condición de faltantes
en su patrimonio.
OBJETIVO:
Dar de alta los bienes muebles sobrantes, con excepción
de los que se encuentran en condición de chatarra.
PLAZO:
02 (dos) años contados a partir de la entrada en vigencia de la
Directiva Nº 001-2015/SBN (10-07-2015).
Dar de baja los bienes faltantes.
Regularizar la situación registral de los vehículos que no
cuentan con la documentación suficiente para su inscripción.
1.
2.
3.
SANEAMIENTO DE BIENES
MUEBLES FALTANTES
Es una herramienta legal de característica
residual y excepcional, orientada a regularizar
la situación administrativa y legal de dichos
bienes mediante la baja de los mismos.
SANEAMIENTO DE BIENES FALTANTES:
Bienes faltantes: aquellos que figuran en el registro
patrimonial de la entidad, pero no se encuentran
físicamente en su posesión.
SANEAMIENTO DE BIENES FALTANTES:
Módulo Muebles SINABIP
No se cuente con la documentación suficiente
para sustentar la baja de bienes vía el
procedimiento normado en el numeral 6.2.3 de la
Directiva.
SANEAMIENTO DE BIENES FALTANTES:
CONDICIONES PREVIAS:
Que no sea posible recuperar el bien que, de
acuerdo a documentación fehaciente, se
encuentra en posesión de otra entidad,
institución privada o persona natural o tampoco
sea posible transferirlo en favor de dichos
poseedores.
i.
ii.
Sin perjuicio del procedimiento de
baja por saneamiento, la OGA debe
comunicar a la Secretaria Técnica de
las Autoridades del Procedimiento
Administrativo Disciplinario de las
entidades para los fines del caso,
respecto de los bienes faltantes.
SANEAMIENTO DE BIENES FALTANTES:
OBLIGACIÓN DE INFORMAR:
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO
DE BIENES FALTANTES?
PASO 1:
La UCP elaborará el Informe
Técnico y lo elevará a su OGA,
sustentando la falta de los
bienes y los probables eventos
que hayan causado tal situación.
PASO 2:
Conforme al formato contenido en el Anexo Nº 3
La OGA emite la resolución que
aprueba el saneamiento de los
bienes faltantes y la baja de
dichos bienes.
15 días
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO
DE BIENES FALTANTES?
La OGA remite a la SBN,
copia de la resolución
administrativa y del IT.
PASO 3:
10 días
SANEAMIENTO DE BIENES
MUEBLES SOBRANTES
Es una herramienta legal de característica
residual y excepcional, orientada a
regularizar la situación administrativa y
legal de dichos bienes mediante el alta de
los mismos.
SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES:
Bienes sobrantes: aquellos que sin estar
registrados en el patrimonio, se encuentran en
posesión de la entidad debido a que:
SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES:
No se conoce a sus propietarios.a.
SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES:
No cuentan con la documentación suficiente
para su incorporación en el registro
patrimonial.
b.
Módulo Muebles SINABIP
SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES:
No han sido reclamados por sus propietarios.c.
SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES:
No se conoce su origen.d.
SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES:
Provengan de entidades fusionadas, liquidadas
o extinguidas, o hayan sido recibidos en mérito
a convenios de cooperación.
e.
Los bienes sobrantes deben encontrarse
por lo menos dos (02) años en posesión de
la entidad, acreditandop dicha situación
mediante DD. JJ. De permanencia o
posesión, suscrita por el servidor que usa
el bien o el responsible de la UCP y
refrendada por la OGA.
SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES:
CONDICIÓN PREVIA:
i.
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO
DE BIENES SOBRANTES?
PASO 1:
La UCP elaborará el Informe
Técnico y lo elevará a su OGA,
sustentando la posesión de los
bienes sobrantes estimando su
tiempo de permanencia en la
entidad.
PASO 2:
Conforme al formato contenido en el Anexo Nº 3
La OGA notificará al propietario
del bien en su domicilio de ser
conocido o en lugar visible de la
entidad y en su portal .
10 días
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO
DE BIENES SOBRANTES?
PASO 3:
La UCP elaborará el Acta de
Saneamiento, tasará los bienes,
proyectará la Resolución de
Saneamiento y lo elevará a su
OGA.
PASO 4:
Conforme al formato contenido en el Anexo Nº 3
La OGA emite la resolución que
aprueba el saneamiento de los
bienes sobrantes y la alta de los
mismos.
15 días
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO
DE BIENES SOBRANTES?
La OGA remite a la SBN,
copia de la resolución
administrativa y del IT.
PASO 5:
10 días
OPOSICIÓN AL
SANEAMIENTO DE BIENES
MUEBLES SOBRANTES
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE OPOSICIÓN AL
SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES?
PASO 1:
Quien se considere
propietario presentará un
escrito ante la entidad
argumentando su derecho
reclamado debidamente
acreditado.
PASO 2:
La OGA dispone la entrega del
bien al propietario, la cual se
materializa con la suscripción de
un Acta de Entrega – Recepción.
15 días
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE OPOSICIÓN AL
SANEAMIENTO DE BIENES FALTANTES?
La OGA remite a la SBN,
copia de los principales
actuados.
PASO 3:
10 días
SANEAMIENTO DE
VEHÍCULOS
Boleta informativa expedida por SUNARP.
SANEAMIENTO DE VEHÍCULOS
CONDICIONES PREVIAS:
i.
Certificado Policial de Identificación
Vehicular.
Certificado de Inspección Técnica Vehicular
de Incorporación aprobada.
ii.
iii.
Si el vehículo no exhibe
Placa Única Nacional de
Rodaje, solicitará al
Registro de Propiedad
Vehicular la búsqueda a
nivel nacional con el
número de serie o de
motor, a fin de determinar
si el vehículo se encuentra
registrado.
SANEAMIENTO DE VEHÍCULOS:
CONDICIONES PREVIAS:
Si el vehículo tiene carga o
gravamen, se gestionará
su levantamiento o
cancelación.
De no ser posible, OGA
comunicará a la autoridad
pertinente la ubicación del
mismo para su puesta a
disposición mediante Acta
de Entrega - Recepción.
SANEAMIENTO DE VEHÍCULOS:
CONDICIONES PREVIAS:
Los vehículos que hayan sido incorporados al
patrimonio sin la documentación sustentatoria,
deberán ser excluídos del registro y ser
considerados como sobrantes.
SANEAMIENTO DE VEHÍCULOS:
CONDICIONES PREVIAS:
Módulo Muebles SINABIP
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO
DE VEHÍCULOS?
PASO 1:
La UCP elaborará el Informe
Técnico y lo elevará a su OGA,
sustentando la posesión de los
vehículos estimando su tiempo
de permanencia en la entidad.
PASO 2:
Conforme a los formatos contenidos en los
La OGA notificará al propietario
del bien en su domicilio de ser
conocido o mediante el Diario
Oficial “El Peruano” y en el
portal institucional.
10 días
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO
DE VEHÍCULOS?
PASO 3:
La UCP elaborará el Acta de
Saneamiento, tasará el vehículo,
proyectará la Resolución de
Saneamiento y lo elevará a su
OGA.
PASO 4:
Conforme al formato contenido en el Anexo Nº 3
La OGA emite la resolución que
aprueba el saneamiento del
vehículo y el alta del mismo.
15 días
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO
DE VEHÍCULOS?
La OGA remite a la SBN,
copia de la resolución
administrativa y del IT.
PASO 5:
10 días
OPOSICIÓN AL
SANEAMIENTO DE
VEHÍCULOS
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE OPOSICIÓN AL
SANEAMIENTO DE VEHÍCULOS?
PASO 1:
Quien se considere
propietario presentará un
escrito ante la entidad
argumentando su derecho
reclamado debidamente
acreditado.
PASO 2:
La OGA dispone la entrega del
bien al propietario, la cual se
materializa con la suscripción de
un Acta de Entrega – Recepción.
15 días
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE OPOSICIÓN AL
SANEAMIENTO DE BIENES FALTANTES?
La OGA remite a la SBN,
copia de los principales
actuados.
PASO 3:
10 días
Abg. SOLEDAD DIAZ GUEVARA
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La modernización de la gestión pública
La modernización de la gestión públicaLa modernización de la gestión pública
La modernización de la gestión públicaProGobernabilidad Perú
 
GESTION POR PROCESOS EN ENTIDADES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
GESTION POR PROCESOS EN ENTIDADES DE LA ADMINISTRACION PUBLICAGESTION POR PROCESOS EN ENTIDADES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
GESTION POR PROCESOS EN ENTIDADES DE LA ADMINISTRACION PUBLICACesar Trigoso MGGP®
 
Cartas orgánicas municipales
Cartas orgánicas municipalesCartas orgánicas municipales
Cartas orgánicas municipalesGobernabilidad
 
Sistema nacional de bienes estatales
Sistema  nacional de bienes estatalesSistema  nacional de bienes estatales
Sistema nacional de bienes estatalesYezz T'Sánchez
 
Cartas organicas municipales esquema de contenidos
Cartas organicas municipales esquema de contenidosCartas organicas municipales esquema de contenidos
Cartas organicas municipales esquema de contenidosAutonomiasSCZ
 
Sistema nacional de tesorería
Sistema nacional de tesorería   Sistema nacional de tesorería
Sistema nacional de tesorería Lucia Aranda Reyes
 
Manual de Normas y Procedimientos de Contrataciones Pública
Manual de Normas y Procedimientos de Contrataciones PúblicaManual de Normas y Procedimientos de Contrataciones Pública
Manual de Normas y Procedimientos de Contrataciones PúblicaJesús Rodolfo Andrade León
 
Power Point - Contratacion con el estado.pptx
Power Point - Contratacion con el estado.pptxPower Point - Contratacion con el estado.pptx
Power Point - Contratacion con el estado.pptxmiguel101499
 
Cómo Contratar con el Estado (Resumen)
Cómo Contratar con el Estado (Resumen)Cómo Contratar con el Estado (Resumen)
Cómo Contratar con el Estado (Resumen)Oscar Saravia
 
ASPECTOS GENERALES DE LA AUDITORIA DE DESEMPEÑO T. GRUPAL.pptx
ASPECTOS GENERALES DE LA AUDITORIA DE DESEMPEÑO T. GRUPAL.pptxASPECTOS GENERALES DE LA AUDITORIA DE DESEMPEÑO T. GRUPAL.pptx
ASPECTOS GENERALES DE LA AUDITORIA DE DESEMPEÑO T. GRUPAL.pptxClaudiaestefaniIngaP
 
PUNTOS DE VISTA SOBRE EL CONTROL SIMULTÁNEO – 26.JUL.2014 – Dr. MIGUEL AGUILA...
PUNTOS DE VISTA SOBRE EL CONTROL SIMULTÁNEO – 26.JUL.2014 – Dr. MIGUEL AGUILA...PUNTOS DE VISTA SOBRE EL CONTROL SIMULTÁNEO – 26.JUL.2014 – Dr. MIGUEL AGUILA...
PUNTOS DE VISTA SOBRE EL CONTROL SIMULTÁNEO – 26.JUL.2014 – Dr. MIGUEL AGUILA...miguelserrano5851127
 
sistema nacional de control
sistema nacional de controlsistema nacional de control
sistema nacional de controlAnai Suarez
 
Ley Nº 482 de Gobiernos Autónomos Municipales
 Ley Nº 482 de Gobiernos Autónomos Municipales Ley Nº 482 de Gobiernos Autónomos Municipales
Ley Nº 482 de Gobiernos Autónomos MunicipalesMinisterio de Autonomías
 
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...Prodescentralizacion
 
Seace
SeaceSeace
SeaceCEFIC
 

La actualidad más candente (20)

La modernización de la gestión pública
La modernización de la gestión públicaLa modernización de la gestión pública
La modernización de la gestión pública
 
GESTION POR PROCESOS EN ENTIDADES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
GESTION POR PROCESOS EN ENTIDADES DE LA ADMINISTRACION PUBLICAGESTION POR PROCESOS EN ENTIDADES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
GESTION POR PROCESOS EN ENTIDADES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
 
1 SIGA-MEF Presentación.pptx
1 SIGA-MEF  Presentación.pptx1 SIGA-MEF  Presentación.pptx
1 SIGA-MEF Presentación.pptx
 
Cartas orgánicas municipales
Cartas orgánicas municipalesCartas orgánicas municipales
Cartas orgánicas municipales
 
Sistema nacional de bienes estatales
Sistema  nacional de bienes estatalesSistema  nacional de bienes estatales
Sistema nacional de bienes estatales
 
Cartas organicas municipales esquema de contenidos
Cartas organicas municipales esquema de contenidosCartas organicas municipales esquema de contenidos
Cartas organicas municipales esquema de contenidos
 
Sistema nacional de tesorería
Sistema nacional de tesorería   Sistema nacional de tesorería
Sistema nacional de tesorería
 
Manual de Normas y Procedimientos de Contrataciones Pública
Manual de Normas y Procedimientos de Contrataciones PúblicaManual de Normas y Procedimientos de Contrataciones Pública
Manual de Normas y Procedimientos de Contrataciones Pública
 
Power Point - Contratacion con el estado.pptx
Power Point - Contratacion con el estado.pptxPower Point - Contratacion con el estado.pptx
Power Point - Contratacion con el estado.pptx
 
Cómo Contratar con el Estado (Resumen)
Cómo Contratar con el Estado (Resumen)Cómo Contratar con el Estado (Resumen)
Cómo Contratar con el Estado (Resumen)
 
Mapa conceptual,
Mapa conceptual,Mapa conceptual,
Mapa conceptual,
 
ASPECTOS GENERALES DE LA AUDITORIA DE DESEMPEÑO T. GRUPAL.pptx
ASPECTOS GENERALES DE LA AUDITORIA DE DESEMPEÑO T. GRUPAL.pptxASPECTOS GENERALES DE LA AUDITORIA DE DESEMPEÑO T. GRUPAL.pptx
ASPECTOS GENERALES DE LA AUDITORIA DE DESEMPEÑO T. GRUPAL.pptx
 
PUNTOS DE VISTA SOBRE EL CONTROL SIMULTÁNEO – 26.JUL.2014 – Dr. MIGUEL AGUILA...
PUNTOS DE VISTA SOBRE EL CONTROL SIMULTÁNEO – 26.JUL.2014 – Dr. MIGUEL AGUILA...PUNTOS DE VISTA SOBRE EL CONTROL SIMULTÁNEO – 26.JUL.2014 – Dr. MIGUEL AGUILA...
PUNTOS DE VISTA SOBRE EL CONTROL SIMULTÁNEO – 26.JUL.2014 – Dr. MIGUEL AGUILA...
 
HISTORIA DE LAS CNTRATACIONES EN EL PERU
HISTORIA DE LAS CNTRATACIONES EN EL PERUHISTORIA DE LAS CNTRATACIONES EN EL PERU
HISTORIA DE LAS CNTRATACIONES EN EL PERU
 
Ley 1178 safco
Ley 1178 safcoLey 1178 safco
Ley 1178 safco
 
sistema nacional de control
sistema nacional de controlsistema nacional de control
sistema nacional de control
 
Ley Nº 482 de Gobiernos Autónomos Municipales
 Ley Nº 482 de Gobiernos Autónomos Municipales Ley Nº 482 de Gobiernos Autónomos Municipales
Ley Nº 482 de Gobiernos Autónomos Municipales
 
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
 
Seace
SeaceSeace
Seace
 
Sistema administrativo
Sistema administrativoSistema administrativo
Sistema administrativo
 

Similar a Bienes muebles actos_administracion_saneamiento

Similar a Bienes muebles actos_administracion_saneamiento (20)

1 ALT BAJ ADQ Y ADM SET2016.pptx
1 ALT BAJ ADQ Y ADM SET2016.pptx1 ALT BAJ ADQ Y ADM SET2016.pptx
1 ALT BAJ ADQ Y ADM SET2016.pptx
 
bienes_muebles_24082016.pdf
bienes_muebles_24082016.pdfbienes_muebles_24082016.pdf
bienes_muebles_24082016.pdf
 
Actos de disposicion y saneamiento
Actos de disposicion y saneamientoActos de disposicion y saneamiento
Actos de disposicion y saneamiento
 
Manejo de bienes
Manejo de bienesManejo de bienes
Manejo de bienes
 
Tema de investigacion ruc
Tema de investigacion rucTema de investigacion ruc
Tema de investigacion ruc
 
Tema de investigacion RUC01
Tema de investigacion RUC01Tema de investigacion RUC01
Tema de investigacion RUC01
 
2proceso saneamiento contable_sp
2proceso saneamiento contable_sp2proceso saneamiento contable_sp
2proceso saneamiento contable_sp
 
Capacitacion patrimonio
Capacitacion patrimonioCapacitacion patrimonio
Capacitacion patrimonio
 
Medios de defensa
Medios de defensaMedios de defensa
Medios de defensa
 
Regularización Dominio ("toma")
Regularización Dominio ("toma")Regularización Dominio ("toma")
Regularización Dominio ("toma")
 
Ejemplo Manual.pdf
Ejemplo Manual.pdfEjemplo Manual.pdf
Ejemplo Manual.pdf
 
Tramites_para_constituir_una_empresa.pptx
Tramites_para_constituir_una_empresa.pptxTramites_para_constituir_una_empresa.pptx
Tramites_para_constituir_una_empresa.pptx
 
1 rucoct2010 got
1 rucoct2010 got1 rucoct2010 got
1 rucoct2010 got
 
Presentación Morosidad y Concursos de acreedores
Presentación Morosidad y Concursos de acreedoresPresentación Morosidad y Concursos de acreedores
Presentación Morosidad y Concursos de acreedores
 
RUC LEGTRI
RUC  LEGTRIRUC  LEGTRI
RUC LEGTRI
 
Unidad V Derecho Comercial
Unidad V Derecho ComercialUnidad V Derecho Comercial
Unidad V Derecho Comercial
 
Unidad 4 derecho empresarial
Unidad 4 derecho empresarialUnidad 4 derecho empresarial
Unidad 4 derecho empresarial
 
Procedimiento de saneamiento fisico legal
Procedimiento de saneamiento fisico legalProcedimiento de saneamiento fisico legal
Procedimiento de saneamiento fisico legal
 
Sesión 3 ..
Sesión 3 ..Sesión 3 ..
Sesión 3 ..
 
Unidad V Derecho Comercial
Unidad V Derecho ComercialUnidad V Derecho Comercial
Unidad V Derecho Comercial
 

Más de Henry Maguiña Perfecto (15)

Sistema nacional de presupuesto publico
Sistema nacional de presupuesto publicoSistema nacional de presupuesto publico
Sistema nacional de presupuesto publico
 
Mantenimiento de-orden-publico
Mantenimiento de-orden-publicoMantenimiento de-orden-publico
Mantenimiento de-orden-publico
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
 
Laprostitucin 110526015353-phpapp02
Laprostitucin 110526015353-phpapp02Laprostitucin 110526015353-phpapp02
Laprostitucin 110526015353-phpapp02
 
Abc caracteristicas
Abc caracteristicasAbc caracteristicas
Abc caracteristicas
 
reglamento-de-placa-unica-nacional-de-rodaje
 reglamento-de-placa-unica-nacional-de-rodaje reglamento-de-placa-unica-nacional-de-rodaje
reglamento-de-placa-unica-nacional-de-rodaje
 
340065787 reglamento-de-placa-unica-nacional-de-rodaje
340065787 reglamento-de-placa-unica-nacional-de-rodaje340065787 reglamento-de-placa-unica-nacional-de-rodaje
340065787 reglamento-de-placa-unica-nacional-de-rodaje
 
Trabajo derecho civil.
Trabajo derecho civil.Trabajo derecho civil.
Trabajo derecho civil.
 
analisis foda
analisis fodaanalisis foda
analisis foda
 
Sistema detracciones modificaciones 2015
Sistema detracciones modificaciones 2015Sistema detracciones modificaciones 2015
Sistema detracciones modificaciones 2015
 
Tributos municipales
Tributos municipalesTributos municipales
Tributos municipales
 
Informe largo auditoria financiera
Informe largo auditoria financieraInforme largo auditoria financiera
Informe largo auditoria financiera
 
Manual casuistica nics_niif_2008_i-ii
Manual casuistica nics_niif_2008_i-iiManual casuistica nics_niif_2008_i-ii
Manual casuistica nics_niif_2008_i-ii
 
Esquema para informe de tesis y datos.
Esquema para informe de tesis  y datos.Esquema para informe de tesis  y datos.
Esquema para informe de tesis y datos.
 
Grupo 07 costos de importacion
Grupo 07  costos de importacionGrupo 07  costos de importacion
Grupo 07 costos de importacion
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Bienes muebles actos_administracion_saneamiento

  • 2. ACTOS DE ADMINISTRACIÓN: Aquellos actos que se producen con la entrega temporal de un bien a título gratuito u oneroso, a favor de otra entidad pública, instituciones privadas o personas naturales. ENTIDAD PÚBLICA PERSONA NATURAL ENTIDAD PÚBLICA INSTITUCIÓN PRIVADA
  • 3. • Afectación en uso • Cesión en uso • Arrendamiento ¿CUÁLES SON LOS ACTOS DE ADMINISTRACIÓN?
  • 4. COINCIDENCIAS ENTRE AFECTACIÓN EN USO Y CESIÓN EN USO AFECTACIÓN EN USO CESIÓN EN USO Entrega la posesión de un bien de manera temporal Entrega la posesión de un bien de manera temporal Se puede renovar el plazo por única vez por un periodo máximo similar Se puede renovar el plazo por única vez por un periodo máximo similar Tiene causales de extinción Tiene causales de extinción DIFERENCIAS ENTRE AFECTACIÓN EN USO Y CESIÓN EN USO AFECTACIÓN EN USO CESIÓN EN USO La entrega es a favor de otra entidad pública La entrega, de manera excepcional y justificada, es a favor de una institución privada sin fines de lucro El plazo máximo es de 02 (dos) años El plazo máximo es de 01 (un) año
  • 5. Permite que una entidad entregue, a título gratuito, la posesión de un bien propio a favor de otra entidad, con la finalidad de ser destinados al uso o servicio público. El plazo máximo es de dos (02) años, el mismo que puede ser renovado por única vez por un plazo máximo similar. AFECTACIÓN EN USO
  • 6. Causales de extinción: AFECTACIÓN EN USO • Cumplimiento del plazo. • Renuncia a la afectación. • Destrucción, pérdida, robo o hurto. • Incumplimiento, variación de su finalidad o cese. • Extinción de la entidad afectataria. • Ceder los bienes a terceros.
  • 7. De presentarse alguna causal de extinción, la OGA de la entidad afectante, previa verificación y sustentado en un IT, emitirá resolución que declare la extinción de la afectación, notificando a la entidad afectataria para que devuelva el bien. AFECTACIÓN EN USO
  • 8. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE AFECTACIÓN EN USO? La UCP elabora el Informe Técnico y lo eleva a su OGA. PASO 1: La entidad solicitante requiere por escrito a la entidad propietaria del bien, le afecte en uso el mismo. PASO 2: Conforme al formato contenido en el Anexo Nº 3
  • 9. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE AFECTACIÓN EN USO? La OGA remite a la SBN, copia de los principales actuados. PASO 3: La OGA emite la resolución que aprueba la afectación en uso del bien precisando el plazo y la finalidad de la misma. PASO 4: 15 días 10 días
  • 10. ¿ALGO MÁS A TENER EN CUENTA? Se materializa la afectación en uso mediante la suscripción de un Acta de Entrega - Recepción. Si OGA desestima la solicitud de afectación en uso, comunicará a la entidad solicitante y archivará el expediente administrativo generado.
  • 11. Permite que una entidad, de manera excepcional y debidamente justificada, traslada a título gratuito, la posesión de un bien propio a favor de una institución privada sin fines de lucro, con la finalidad de sea empleado en actividades afines con el interés público y desarrollo social. El plazo máximo es de un (01) año, el mismo que puede ser renovado por única vez por un plazo máximo similar. CESIÓN EN USO
  • 12. Causales de extinción: CESIÓN EN USO • Cumplimiento del plazo. • Renuncia a la cesión. • Destrucción, pérdida, robo o hurto. • Incumplimiento, variación de su finalidad o cese. • Disolución de la entidad cesionaria. • Ceder los bienes a terceros.
  • 13. De presentarse alguna causal de extinción, la OGA de la entidad afectante, previa verificación y sustentado en un IT, emitirá resolución que declare la extinción de la cesión, notificando a la entidad cesionaria para que devuelva el bien. CESIÓN EN USO
  • 14. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE CESIÓN EN USO? La UCP elabora el Informe Técnico y lo eleva a su OGA. PASO 1: La institución privada sin fines de lucro solicitante requiere por escrito a la entidad propietaria del bien, le ceda en uso el mismo. PASO 2: Conforme al formato contenido en el Anexo Nº 3
  • 15. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE CESIÓN EN USO? La OGA remite a la SBN, copia de los principales actuados. PASO 3: La OGA emite la resolución que aprueba la cesión en uso del bien precisando el plazo y la finalidad de la misma. PASO 4: 15 días 10 días
  • 16. ¿ALGO MÁS A TENER EN CUENTA? Se materializa la cesión en uso mediante la suscripción de un Acta de Entrega - Recepción. Si OGA desestima la solicitud de cesión en uso, comunicará a la institución solicitante y archivará el expediente administrativo generado.
  • 17. Acto por el cual una entidad se obliga ceder temporalmente, a favor de otra entidad, instituciones privadas o personas naturales, el uso de un bien a cambio de una renta, siempre que ello no interfiera con los objetivos institucionales y el interés del Estado. El plazo máximo es de un (01) año, el mismo que puede ser renovado por única vez por un plazo máximo similar. ARRENDAMIENTO
  • 18. La renta será calculada a valor comercial. Las entidades que tengan previsto el arrendamiento de bienes en sus TUPA, se regirán por ese documento de gestión. Las entidades que no cuenten con tal procedimiento previsto, aplicarán el siguiente procedimiento. ARRENDAMIENTO
  • 19. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DEL ARRENDAMIENTO? La UCP elabora el Informe Técnico y lo eleva a su OGA. PASO 1: El solicitante requiere por escrito a la entidad propietaria del bien, le arriende el mismo. PASO 2: Conforme al formato contenido en el Anexo Nº 3
  • 20. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE ARRENDAMIENTO? La OGA remite a la SBN, copia de los principales actuados. PASO 3: La OGA emite la resolución que aprueba el arrendamiento del bien y dispone se suscriba el contrato correspondiente. PASO 4: 15 días 10 días
  • 21. ¿ALGO MÁS A TENER EN CUENTA? Se materializa el arrendamiento con la suscripción del Contrato de Arrendamiento. Si OGA desestima la solicitud de arrendamiento, comunicará al solicitante y archivará el expediente administrativo generado.
  • 23. FINALIDAD: Regularizar la situación administrativa y legal de los bienes muebles de las entidades públicas que se encuentran en condición de sobrantes, así como la de aquellos que se encuentran en condición de faltantes en su patrimonio.
  • 24. OBJETIVO: Dar de alta los bienes muebles sobrantes, con excepción de los que se encuentran en condición de chatarra. PLAZO: 02 (dos) años contados a partir de la entrada en vigencia de la Directiva Nº 001-2015/SBN (10-07-2015). Dar de baja los bienes faltantes. Regularizar la situación registral de los vehículos que no cuentan con la documentación suficiente para su inscripción. 1. 2. 3.
  • 26. Es una herramienta legal de característica residual y excepcional, orientada a regularizar la situación administrativa y legal de dichos bienes mediante la baja de los mismos. SANEAMIENTO DE BIENES FALTANTES:
  • 27. Bienes faltantes: aquellos que figuran en el registro patrimonial de la entidad, pero no se encuentran físicamente en su posesión. SANEAMIENTO DE BIENES FALTANTES: Módulo Muebles SINABIP
  • 28. No se cuente con la documentación suficiente para sustentar la baja de bienes vía el procedimiento normado en el numeral 6.2.3 de la Directiva. SANEAMIENTO DE BIENES FALTANTES: CONDICIONES PREVIAS: Que no sea posible recuperar el bien que, de acuerdo a documentación fehaciente, se encuentra en posesión de otra entidad, institución privada o persona natural o tampoco sea posible transferirlo en favor de dichos poseedores. i. ii.
  • 29. Sin perjuicio del procedimiento de baja por saneamiento, la OGA debe comunicar a la Secretaria Técnica de las Autoridades del Procedimiento Administrativo Disciplinario de las entidades para los fines del caso, respecto de los bienes faltantes. SANEAMIENTO DE BIENES FALTANTES: OBLIGACIÓN DE INFORMAR:
  • 30. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO DE BIENES FALTANTES? PASO 1: La UCP elaborará el Informe Técnico y lo elevará a su OGA, sustentando la falta de los bienes y los probables eventos que hayan causado tal situación. PASO 2: Conforme al formato contenido en el Anexo Nº 3 La OGA emite la resolución que aprueba el saneamiento de los bienes faltantes y la baja de dichos bienes. 15 días
  • 31. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO DE BIENES FALTANTES? La OGA remite a la SBN, copia de la resolución administrativa y del IT. PASO 3: 10 días
  • 33. Es una herramienta legal de característica residual y excepcional, orientada a regularizar la situación administrativa y legal de dichos bienes mediante el alta de los mismos. SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES:
  • 34. Bienes sobrantes: aquellos que sin estar registrados en el patrimonio, se encuentran en posesión de la entidad debido a que: SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES: No se conoce a sus propietarios.a.
  • 35. SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES: No cuentan con la documentación suficiente para su incorporación en el registro patrimonial. b. Módulo Muebles SINABIP
  • 36. SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES: No han sido reclamados por sus propietarios.c.
  • 37. SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES: No se conoce su origen.d.
  • 38. SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES: Provengan de entidades fusionadas, liquidadas o extinguidas, o hayan sido recibidos en mérito a convenios de cooperación. e.
  • 39. Los bienes sobrantes deben encontrarse por lo menos dos (02) años en posesión de la entidad, acreditandop dicha situación mediante DD. JJ. De permanencia o posesión, suscrita por el servidor que usa el bien o el responsible de la UCP y refrendada por la OGA. SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES: CONDICIÓN PREVIA: i.
  • 40. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES? PASO 1: La UCP elaborará el Informe Técnico y lo elevará a su OGA, sustentando la posesión de los bienes sobrantes estimando su tiempo de permanencia en la entidad. PASO 2: Conforme al formato contenido en el Anexo Nº 3 La OGA notificará al propietario del bien en su domicilio de ser conocido o en lugar visible de la entidad y en su portal . 10 días
  • 41. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES? PASO 3: La UCP elaborará el Acta de Saneamiento, tasará los bienes, proyectará la Resolución de Saneamiento y lo elevará a su OGA. PASO 4: Conforme al formato contenido en el Anexo Nº 3 La OGA emite la resolución que aprueba el saneamiento de los bienes sobrantes y la alta de los mismos. 15 días
  • 42. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES? La OGA remite a la SBN, copia de la resolución administrativa y del IT. PASO 5: 10 días
  • 43. OPOSICIÓN AL SANEAMIENTO DE BIENES MUEBLES SOBRANTES
  • 44. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE OPOSICIÓN AL SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES? PASO 1: Quien se considere propietario presentará un escrito ante la entidad argumentando su derecho reclamado debidamente acreditado. PASO 2: La OGA dispone la entrega del bien al propietario, la cual se materializa con la suscripción de un Acta de Entrega – Recepción. 15 días
  • 45. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE OPOSICIÓN AL SANEAMIENTO DE BIENES FALTANTES? La OGA remite a la SBN, copia de los principales actuados. PASO 3: 10 días
  • 47. Boleta informativa expedida por SUNARP. SANEAMIENTO DE VEHÍCULOS CONDICIONES PREVIAS: i. Certificado Policial de Identificación Vehicular. Certificado de Inspección Técnica Vehicular de Incorporación aprobada. ii. iii.
  • 48. Si el vehículo no exhibe Placa Única Nacional de Rodaje, solicitará al Registro de Propiedad Vehicular la búsqueda a nivel nacional con el número de serie o de motor, a fin de determinar si el vehículo se encuentra registrado. SANEAMIENTO DE VEHÍCULOS: CONDICIONES PREVIAS:
  • 49. Si el vehículo tiene carga o gravamen, se gestionará su levantamiento o cancelación. De no ser posible, OGA comunicará a la autoridad pertinente la ubicación del mismo para su puesta a disposición mediante Acta de Entrega - Recepción. SANEAMIENTO DE VEHÍCULOS: CONDICIONES PREVIAS:
  • 50. Los vehículos que hayan sido incorporados al patrimonio sin la documentación sustentatoria, deberán ser excluídos del registro y ser considerados como sobrantes. SANEAMIENTO DE VEHÍCULOS: CONDICIONES PREVIAS: Módulo Muebles SINABIP
  • 51. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO DE VEHÍCULOS? PASO 1: La UCP elaborará el Informe Técnico y lo elevará a su OGA, sustentando la posesión de los vehículos estimando su tiempo de permanencia en la entidad. PASO 2: Conforme a los formatos contenidos en los La OGA notificará al propietario del bien en su domicilio de ser conocido o mediante el Diario Oficial “El Peruano” y en el portal institucional. 10 días
  • 52. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO DE VEHÍCULOS? PASO 3: La UCP elaborará el Acta de Saneamiento, tasará el vehículo, proyectará la Resolución de Saneamiento y lo elevará a su OGA. PASO 4: Conforme al formato contenido en el Anexo Nº 3 La OGA emite la resolución que aprueba el saneamiento del vehículo y el alta del mismo. 15 días
  • 53. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO DE VEHÍCULOS? La OGA remite a la SBN, copia de la resolución administrativa y del IT. PASO 5: 10 días
  • 55. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE OPOSICIÓN AL SANEAMIENTO DE VEHÍCULOS? PASO 1: Quien se considere propietario presentará un escrito ante la entidad argumentando su derecho reclamado debidamente acreditado. PASO 2: La OGA dispone la entrega del bien al propietario, la cual se materializa con la suscripción de un Acta de Entrega – Recepción. 15 días
  • 56. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE OPOSICIÓN AL SANEAMIENTO DE BIENES FALTANTES? La OGA remite a la SBN, copia de los principales actuados. PASO 3: 10 días
  • 57. Abg. SOLEDAD DIAZ GUEVARA Gracias por su atención