SlideShare una empresa de Scribd logo
Para actualizar sus datos ingrese a:
http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-‐oferta/
y siga los siguientes pasos:
La cocción
Instructor: Hernando Solanilla Chacón
cocción:
• Facilita la migración de ciertos componentes que se tornan
solubles, bien sea el interior o al exterior del alimento , de
acuerdo al modo de cocción.
TIPOS DE COCCIÓN
• POR EXPANSIÓN O DISOLUCIÓN.
Ocasiona que los elementos de nutritivos ,aromáticos o el
exceso de sal se desprendan del alimento.
Los cambios entre el alimento y el liquido de cocción se
favorece, lo modos de cocción que operan así son el Hervido y
el escalfado , iniciando con un liquido frio.
Cocción por concentración
• Es la brusca exposición del
alimento al calor provoca
coagulación de las proteínas
o la caramelización de los
azucares.
Lo elementos nutritivos y
aromáticos permanecen en el
interior del alimento.
Los modos de cocción: el
hervido (liquido en caliente), al
vapor, parrilla ,salteados y
fritura.
Cocción mixta
• En esta cocción ocurre una
cuagulación superficial de las
proteínas y se da una cocción
en atmosfera seca, con
fenómeno de concentración.
Posterior ocurre un
humedecimiento de las fibras
celulares y el paso del elementos
nutritivos.
Los modos que operan asi son :
el braseado , el salteado
MODOS DE COCCIÓN
AL VAPOR
HERVIR
ASAR
FREIR
BRASEAR
ESTOFADO
es una HERRAMIENTA
básica para la obtención
de PRODUCTOS SEGUROS
para el consumo humano, que
se centralizan en la HIGIENE
y forma de MANIPULACIÓN
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM?
IMPORTANCIA DE LA APLICACIÓN
cumplir con las normativas, en toda la cadena productiva
contribuir al aseguramiento de una producción de alimentos seguros, saludables e inocuos para el
consumo humano.
evitar la contaminación de los alimentos, disminuyendo con ello las enfermedades, infecciones,
intoxicaciones.
son útiles para el diseño y funcionamiento de los establecimiento, y para el desarrollo de procesos y
productos relacionados con la alimentación.
mejora el prestigio y la visión del cliente sobre la institución
COSTO ASOCIADO POR NO APLICACIÓN
ausentismos laborales con sus costos asociados
(reemplazos, licencias, medicamentos,
hospitalizaciones,
devoluciones de productos (perdida de confianza de
clientes y proveedores, demoras en abastecimiento)
multas y sanciones por autoridades locales.
acciones civiles ( JUICIOS) del infectado.
decomisado de productos con el consecuente gasto
cierre del negocio, desempleo.
TIPOS DE CONTAMINACIÓN
FÍSICAS → vidrio, piedras, polvo, elementos
extraños(cabellos, bijouterie, etc.)
BIOLÓGICAS → bacterias, hongos, levaduras,
virus,parásitos.
QUÍMICAS → residuos de plaguicidas, mal uso
de productos de limpieza.
INCUMBENCIAS TÉCNICAS
DE LAS BUENAS
PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
1. Materias Primas
• La calidad de las Materias Primas no deben
comprometer el desarrollo de las Buenas Prácticas,
tener en cuenta:
origen de la materia prima
fechas de vencimiento y elaboración
almacenamiento (temperaturas, ubicación del
deposito, características del deposito,etc.)
transporte
2. Establecimientos
•ESTRUCTURA
•La pauta principal consiste en garantizar que las operaciones se realicen higiénicamente desde la
llegada de la materia prima hasta obtener el producto terminado.
Ubicación del establecimiento
Materiales utilizados para la construcción
Separaciones entre sectores dentro del establecimiento
Provisión de agua potable y desagües adecuados
Materiales de los equipos y utensilios para la manipulación de alimentos
Condiciones de las superficies de trabajo.
Iluminación e instalaciones eléctricas
Ventilación
Almacenamiento de desechos y sustancias no comestibles
2. Establecimientos
•HIGIENE
estado higiénico, de conservación y de funcionamiento. de
los utensilios, los equipos y los edificios
características de los productos de limpieza utilizados
programa de higiene y desinfección
correcta rotulación de productos de limpieza
sistema de lucha contra plagas
3. Personal
•
enseñanza de higiene a cargo del establecimiento
control sanitario de los operarios
lavado de manos de manera frecuente y minuciosa con un
agente de limpieza autorizado,
higiene personal, presencia y estado del uniforme del
trabajo
conductas del operario
presencia de vestuarios
4. Higiene en la Elaboración
calidad y estado de la materia prima
prevención de contaminación cruzada
empleo de agua potable
planta de operarios calificados
tiempos en la producción
tipos de recipientes utilizados
control e inspecciones
registro de procesos de elaboración, producción y
distribución
5. Almacenamiento y Transporte de
Materias Primas y Producto Final
Las materias primas y el producto final deben
almacenarse y transportarse en condiciones
óptimas para impedir la contaminación y/o la
proliferación de microorganismos:
realizar inspecciones periódicas de productos terminados
autorizar por un organismo competente a los vehículos de
transporte
implementar tratamientos higiénico a los vehículos de
trasporte
utilizar transporte equipado especialmente para alimentos
refrigerados o congelados , que cuente con medios para
verificar la humedad y la temperatura adecuada.
6. Control de Procesos en la Producción
Para tener un resultado óptimo en las BPM
son necesarios ciertos CONTROLES que
aseguren el cumplimiento de los
procedimientos y los criterios para lograr la
calidad esperada en un alimento, garantizar
la inocuidad y la genuinidad de los alimentos.
realizar análisis que monitoreen los procesos y
productos
un responsable de controles, Director Técnico
7. Documentación
La documentación es un aspecto básico,
debido a que tiene el propósito de
definir los procedimientos y los
controles.
permite un fácil y rápido rastreo de productos ante
productos defectuosos.
permite diferenciar números de lotes, siguiendo la
historia de los alimentos
HACCP
• Es un SISTEMA preventivo cuyo propósito es garantizar la
INOCUIDAD de los Alimentos.
• No tiene como objetivo garantizar la calidad organoléptica
de los alimentos, pero su uso debe conciliarse con esto.
HACCP
• Fue ideado por Howard Bauman de la empresa de alimentos
Pillsbury, EE.UU., en 1960.
• Esta compañía suministraba alimentos al programa espacial
de EE.UU.
• Se dieron cuenta que los controles de calidad tradicionales
no garantizaban la inocuidad de los alimentos
destinados a los astronautas.
HACCP
• Para implementar el sistema HACCP en una industria es
fundamental que ésta tenga también PROCEDIMIENTOS
OPERACIONALES ESTANDARIZADOS DE
SANITIZACIÓN (POES)
• Es decir, no hay HACCP si no hay previamente BPM Y POES
GMP
HACCP
POES
HACCP
• La inspección tradicional se concentra en lo que se ve el día
de la visita.
• La inspección HACCP evalúa el establecimiento de acuerdo
a lo que sucede en el tiempo y se concentra en las etapas del
proceso que son críticas.
HACCP
• El Sistema HACCP tiene 7 principios:
• 1.-Desarrollar el ANÁLISIS DE PELIGROS,
• 2.-Identificar PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL,
• 3.-Establecer LÍMITES CRÍTICOS,
• 4.-Establecer MONITOREO,
HACCP
• 5.-Establecer ACCIONES CORRECTIVAS
• 6.-Establecer PROCEDIMIENTOS DE VERIFICACIÓN y
• 7.-Establecer SISTEMA DE REGISTROS.
ANÁLISIS DE PELIGROS
PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL
LÍMITES CRÍTICOS
MONITOREO
ACCIONES CORRECTIVAS
VERIFICACIÓN
REGISTRO
Bienvenida y Conceptos y Generalidades de la Cocina y BPM.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Bienvenida y Conceptos y Generalidades de la Cocina y BPM.pptx

Haccp y bpm
Haccp y bpmHaccp y bpm
Haccp y bpm
ednamaritza
 
Boletin bpm[1] copy
Boletin bpm[1] copyBoletin bpm[1] copy
Boletin bpm[1] copy
postcosecha
 
Bpm
BpmBpm
Ensayo
EnsayoEnsayo
Haccp 3
Haccp 3Haccp 3
Haccp 2
Haccp 2Haccp 2
Bpf. capacitacion lunes
Bpf. capacitacion lunesBpf. capacitacion lunes
Bpf. capacitacion lunes
daniel mujica reimi
 
Tesis sobre comida
Tesis sobre comidaTesis sobre comida
Tesis sobre comida
Ruth Erazo
 
Haccp.pptx
Haccp.pptxHaccp.pptx
Haccp.pptx
EricGarcia690181
 
Iso 22000
Iso 22000Iso 22000
Iso 22000
Bryan1Esparza
 
TSUP - Capitulo 6 Haccp 2020.pptx
TSUP - Capitulo 6 Haccp 2020.pptxTSUP - Capitulo 6 Haccp 2020.pptx
TSUP - Capitulo 6 Haccp 2020.pptx
dianadavila56
 
Manipulación de materia prima, utensilios y superficies utilizados en la prod...
Manipulación de materia prima, utensilios y superficies utilizados en la prod...Manipulación de materia prima, utensilios y superficies utilizados en la prod...
Manipulación de materia prima, utensilios y superficies utilizados en la prod...
Eliza Fajardo
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
andresl12
 
Buenasprcticasdemanufactura
BuenasprcticasdemanufacturaBuenasprcticasdemanufactura
Buenasprcticasdemanufactura
MeryTorres
 
Buenas practicas manufactureras
Buenas practicas manufacturerasBuenas practicas manufactureras
Buenas practicas manufactureras
kathe1606
 
Buenas Prácticas de Elaboración y Manejo de Alimentos
Buenas Prácticas de Elaboración y Manejo de AlimentosBuenas Prácticas de Elaboración y Manejo de Alimentos
Buenas Prácticas de Elaboración y Manejo de Alimentos
Nino Luigi Zegarra Malatesta
 
diseño de plantas quimicas
diseño de plantas quimicasdiseño de plantas quimicas
diseño de plantas quimicas
Nicanor Murguia Torrez
 
Definiciones basi ca s en bpm
Definiciones basi ca s en bpmDefiniciones basi ca s en bpm
Definiciones basi ca s en bpm
Andres Saldarriaga
 
Buenas prácticas en la industria alimentaria - Módulo 1
Buenas prácticas en la industria alimentaria - Módulo 1Buenas prácticas en la industria alimentaria - Módulo 1
Buenas prácticas en la industria alimentaria - Módulo 1
Docente e-learning particular
 
BPM - UI - 5 (1).ppt
BPM - UI - 5 (1).pptBPM - UI - 5 (1).ppt
BPM - UI - 5 (1).ppt
JUVENALLICONA
 

Similar a Bienvenida y Conceptos y Generalidades de la Cocina y BPM.pptx (20)

Haccp y bpm
Haccp y bpmHaccp y bpm
Haccp y bpm
 
Boletin bpm[1] copy
Boletin bpm[1] copyBoletin bpm[1] copy
Boletin bpm[1] copy
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Haccp 3
Haccp 3Haccp 3
Haccp 3
 
Haccp 2
Haccp 2Haccp 2
Haccp 2
 
Bpf. capacitacion lunes
Bpf. capacitacion lunesBpf. capacitacion lunes
Bpf. capacitacion lunes
 
Tesis sobre comida
Tesis sobre comidaTesis sobre comida
Tesis sobre comida
 
Haccp.pptx
Haccp.pptxHaccp.pptx
Haccp.pptx
 
Iso 22000
Iso 22000Iso 22000
Iso 22000
 
TSUP - Capitulo 6 Haccp 2020.pptx
TSUP - Capitulo 6 Haccp 2020.pptxTSUP - Capitulo 6 Haccp 2020.pptx
TSUP - Capitulo 6 Haccp 2020.pptx
 
Manipulación de materia prima, utensilios y superficies utilizados en la prod...
Manipulación de materia prima, utensilios y superficies utilizados en la prod...Manipulación de materia prima, utensilios y superficies utilizados en la prod...
Manipulación de materia prima, utensilios y superficies utilizados en la prod...
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
 
Buenasprcticasdemanufactura
BuenasprcticasdemanufacturaBuenasprcticasdemanufactura
Buenasprcticasdemanufactura
 
Buenas practicas manufactureras
Buenas practicas manufacturerasBuenas practicas manufactureras
Buenas practicas manufactureras
 
Buenas Prácticas de Elaboración y Manejo de Alimentos
Buenas Prácticas de Elaboración y Manejo de AlimentosBuenas Prácticas de Elaboración y Manejo de Alimentos
Buenas Prácticas de Elaboración y Manejo de Alimentos
 
diseño de plantas quimicas
diseño de plantas quimicasdiseño de plantas quimicas
diseño de plantas quimicas
 
Definiciones basi ca s en bpm
Definiciones basi ca s en bpmDefiniciones basi ca s en bpm
Definiciones basi ca s en bpm
 
Buenas prácticas en la industria alimentaria - Módulo 1
Buenas prácticas en la industria alimentaria - Módulo 1Buenas prácticas en la industria alimentaria - Módulo 1
Buenas prácticas en la industria alimentaria - Módulo 1
 
BPM - UI - 5 (1).ppt
BPM - UI - 5 (1).pptBPM - UI - 5 (1).ppt
BPM - UI - 5 (1).ppt
 

Más de josemariasandoval3

Estrategias para incrementar la fidelidad de los clientes.pptx
Estrategias para incrementar la fidelidad de los clientes.pptxEstrategias para incrementar la fidelidad de los clientes.pptx
Estrategias para incrementar la fidelidad de los clientes.pptx
josemariasandoval3
 
2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx
2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx
2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx
josemariasandoval3
 
espanagastronomia.ppt
espanagastronomia.pptespanagastronomia.ppt
espanagastronomia.ppt
josemariasandoval3
 
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptxgastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
josemariasandoval3
 
mexico.ppt
mexico.pptmexico.ppt
mexico.ppt
josemariasandoval3
 
salsas-de-cocina-parte-1.ppt
salsas-de-cocina-parte-1.pptsalsas-de-cocina-parte-1.ppt
salsas-de-cocina-parte-1.ppt
josemariasandoval3
 
seguridad.ppt
seguridad.pptseguridad.ppt
seguridad.ppt
josemariasandoval3
 
fricavaleriaiitziarpowerpoint-130521064123-phpapp02.pptx
fricavaleriaiitziarpowerpoint-130521064123-phpapp02.pptxfricavaleriaiitziarpowerpoint-130521064123-phpapp02.pptx
fricavaleriaiitziarpowerpoint-130521064123-phpapp02.pptx
josemariasandoval3
 
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptxgastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
josemariasandoval3
 
gastronomiadeafrica-110430110645-phpapp01.pptx
gastronomiadeafrica-110430110645-phpapp01.pptxgastronomiadeafrica-110430110645-phpapp01.pptx
gastronomiadeafrica-110430110645-phpapp01.pptx
josemariasandoval3
 
gastronomia-140314100025-phpapp01.pptx
gastronomia-140314100025-phpapp01.pptxgastronomia-140314100025-phpapp01.pptx
gastronomia-140314100025-phpapp01.pptx
josemariasandoval3
 
presentaciondecocinaasiaticapais-141009145353-conversion-gate01-converted.pptx
presentaciondecocinaasiaticapais-141009145353-conversion-gate01-converted.pptxpresentaciondecocinaasiaticapais-141009145353-conversion-gate01-converted.pptx
presentaciondecocinaasiaticapais-141009145353-conversion-gate01-converted.pptx
josemariasandoval3
 
tecnicasculinariasdeasia-121018223708-phpapp02.pptx
tecnicasculinariasdeasia-121018223708-phpapp02.pptxtecnicasculinariasdeasia-121018223708-phpapp02.pptx
tecnicasculinariasdeasia-121018223708-phpapp02.pptx
josemariasandoval3
 
Presentation_PEROU reruana.ppt
Presentation_PEROU reruana.pptPresentation_PEROU reruana.ppt
Presentation_PEROU reruana.ppt
josemariasandoval3
 
cocina asia y africa.pptx
cocina asia y africa.pptxcocina asia y africa.pptx
cocina asia y africa.pptx
josemariasandoval3
 
PRESENTACION CONFERENCIA SEMANA 3 COCINA INTERNAL.pptx
PRESENTACION CONFERENCIA SEMANA 3  COCINA INTERNAL.pptxPRESENTACION CONFERENCIA SEMANA 3  COCINA INTERNAL.pptx
PRESENTACION CONFERENCIA SEMANA 3 COCINA INTERNAL.pptx
josemariasandoval3
 
PRESENTACION CONFERENCIA SEMANA 4 COCINA INTERNACIONAL MAYO 2017.pptx
PRESENTACION CONFERENCIA SEMANA 4 COCINA INTERNACIONAL   MAYO 2017.pptxPRESENTACION CONFERENCIA SEMANA 4 COCINA INTERNACIONAL   MAYO 2017.pptx
PRESENTACION CONFERENCIA SEMANA 4 COCINA INTERNACIONAL MAYO 2017.pptx
josemariasandoval3
 
PRESENTACIONCONFERENCIABIENVENIDA COCINA INTERNACIONAL.pptx
PRESENTACIONCONFERENCIABIENVENIDA COCINA INTERNACIONAL.pptxPRESENTACIONCONFERENCIABIENVENIDA COCINA INTERNACIONAL.pptx
PRESENTACIONCONFERENCIABIENVENIDA COCINA INTERNACIONAL.pptx
josemariasandoval3
 
2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx
2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx
2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx
josemariasandoval3
 
4 . Haccp.pptx
4 . Haccp.pptx4 . Haccp.pptx
4 . Haccp.pptx
josemariasandoval3
 

Más de josemariasandoval3 (20)

Estrategias para incrementar la fidelidad de los clientes.pptx
Estrategias para incrementar la fidelidad de los clientes.pptxEstrategias para incrementar la fidelidad de los clientes.pptx
Estrategias para incrementar la fidelidad de los clientes.pptx
 
2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx
2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx
2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx
 
espanagastronomia.ppt
espanagastronomia.pptespanagastronomia.ppt
espanagastronomia.ppt
 
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptxgastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
 
mexico.ppt
mexico.pptmexico.ppt
mexico.ppt
 
salsas-de-cocina-parte-1.ppt
salsas-de-cocina-parte-1.pptsalsas-de-cocina-parte-1.ppt
salsas-de-cocina-parte-1.ppt
 
seguridad.ppt
seguridad.pptseguridad.ppt
seguridad.ppt
 
fricavaleriaiitziarpowerpoint-130521064123-phpapp02.pptx
fricavaleriaiitziarpowerpoint-130521064123-phpapp02.pptxfricavaleriaiitziarpowerpoint-130521064123-phpapp02.pptx
fricavaleriaiitziarpowerpoint-130521064123-phpapp02.pptx
 
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptxgastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
 
gastronomiadeafrica-110430110645-phpapp01.pptx
gastronomiadeafrica-110430110645-phpapp01.pptxgastronomiadeafrica-110430110645-phpapp01.pptx
gastronomiadeafrica-110430110645-phpapp01.pptx
 
gastronomia-140314100025-phpapp01.pptx
gastronomia-140314100025-phpapp01.pptxgastronomia-140314100025-phpapp01.pptx
gastronomia-140314100025-phpapp01.pptx
 
presentaciondecocinaasiaticapais-141009145353-conversion-gate01-converted.pptx
presentaciondecocinaasiaticapais-141009145353-conversion-gate01-converted.pptxpresentaciondecocinaasiaticapais-141009145353-conversion-gate01-converted.pptx
presentaciondecocinaasiaticapais-141009145353-conversion-gate01-converted.pptx
 
tecnicasculinariasdeasia-121018223708-phpapp02.pptx
tecnicasculinariasdeasia-121018223708-phpapp02.pptxtecnicasculinariasdeasia-121018223708-phpapp02.pptx
tecnicasculinariasdeasia-121018223708-phpapp02.pptx
 
Presentation_PEROU reruana.ppt
Presentation_PEROU reruana.pptPresentation_PEROU reruana.ppt
Presentation_PEROU reruana.ppt
 
cocina asia y africa.pptx
cocina asia y africa.pptxcocina asia y africa.pptx
cocina asia y africa.pptx
 
PRESENTACION CONFERENCIA SEMANA 3 COCINA INTERNAL.pptx
PRESENTACION CONFERENCIA SEMANA 3  COCINA INTERNAL.pptxPRESENTACION CONFERENCIA SEMANA 3  COCINA INTERNAL.pptx
PRESENTACION CONFERENCIA SEMANA 3 COCINA INTERNAL.pptx
 
PRESENTACION CONFERENCIA SEMANA 4 COCINA INTERNACIONAL MAYO 2017.pptx
PRESENTACION CONFERENCIA SEMANA 4 COCINA INTERNACIONAL   MAYO 2017.pptxPRESENTACION CONFERENCIA SEMANA 4 COCINA INTERNACIONAL   MAYO 2017.pptx
PRESENTACION CONFERENCIA SEMANA 4 COCINA INTERNACIONAL MAYO 2017.pptx
 
PRESENTACIONCONFERENCIABIENVENIDA COCINA INTERNACIONAL.pptx
PRESENTACIONCONFERENCIABIENVENIDA COCINA INTERNACIONAL.pptxPRESENTACIONCONFERENCIABIENVENIDA COCINA INTERNACIONAL.pptx
PRESENTACIONCONFERENCIABIENVENIDA COCINA INTERNACIONAL.pptx
 
2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx
2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx
2. enfermedadestransmitidasporalimentosetas- esta es ver.pptx
 
4 . Haccp.pptx
4 . Haccp.pptx4 . Haccp.pptx
4 . Haccp.pptx
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Bienvenida y Conceptos y Generalidades de la Cocina y BPM.pptx

  • 1. Para actualizar sus datos ingrese a: http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-‐oferta/ y siga los siguientes pasos:
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 9. cocción: • Facilita la migración de ciertos componentes que se tornan solubles, bien sea el interior o al exterior del alimento , de acuerdo al modo de cocción.
  • 10. TIPOS DE COCCIÓN • POR EXPANSIÓN O DISOLUCIÓN. Ocasiona que los elementos de nutritivos ,aromáticos o el exceso de sal se desprendan del alimento. Los cambios entre el alimento y el liquido de cocción se favorece, lo modos de cocción que operan así son el Hervido y el escalfado , iniciando con un liquido frio.
  • 11. Cocción por concentración • Es la brusca exposición del alimento al calor provoca coagulación de las proteínas o la caramelización de los azucares. Lo elementos nutritivos y aromáticos permanecen en el interior del alimento. Los modos de cocción: el hervido (liquido en caliente), al vapor, parrilla ,salteados y fritura.
  • 12. Cocción mixta • En esta cocción ocurre una cuagulación superficial de las proteínas y se da una cocción en atmosfera seca, con fenómeno de concentración. Posterior ocurre un humedecimiento de las fibras celulares y el paso del elementos nutritivos. Los modos que operan asi son : el braseado , el salteado
  • 16. es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano, que se centralizan en la HIGIENE y forma de MANIPULACIÓN ¿QUE SE ENTIENDE POR BPM?
  • 17. IMPORTANCIA DE LA APLICACIÓN cumplir con las normativas, en toda la cadena productiva contribuir al aseguramiento de una producción de alimentos seguros, saludables e inocuos para el consumo humano. evitar la contaminación de los alimentos, disminuyendo con ello las enfermedades, infecciones, intoxicaciones. son útiles para el diseño y funcionamiento de los establecimiento, y para el desarrollo de procesos y productos relacionados con la alimentación. mejora el prestigio y la visión del cliente sobre la institución
  • 18. COSTO ASOCIADO POR NO APLICACIÓN ausentismos laborales con sus costos asociados (reemplazos, licencias, medicamentos, hospitalizaciones, devoluciones de productos (perdida de confianza de clientes y proveedores, demoras en abastecimiento) multas y sanciones por autoridades locales. acciones civiles ( JUICIOS) del infectado. decomisado de productos con el consecuente gasto cierre del negocio, desempleo.
  • 19. TIPOS DE CONTAMINACIÓN FÍSICAS → vidrio, piedras, polvo, elementos extraños(cabellos, bijouterie, etc.) BIOLÓGICAS → bacterias, hongos, levaduras, virus,parásitos. QUÍMICAS → residuos de plaguicidas, mal uso de productos de limpieza.
  • 20. INCUMBENCIAS TÉCNICAS DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
  • 21. 1. Materias Primas • La calidad de las Materias Primas no deben comprometer el desarrollo de las Buenas Prácticas, tener en cuenta: origen de la materia prima fechas de vencimiento y elaboración almacenamiento (temperaturas, ubicación del deposito, características del deposito,etc.) transporte
  • 22. 2. Establecimientos •ESTRUCTURA •La pauta principal consiste en garantizar que las operaciones se realicen higiénicamente desde la llegada de la materia prima hasta obtener el producto terminado. Ubicación del establecimiento Materiales utilizados para la construcción Separaciones entre sectores dentro del establecimiento Provisión de agua potable y desagües adecuados Materiales de los equipos y utensilios para la manipulación de alimentos Condiciones de las superficies de trabajo. Iluminación e instalaciones eléctricas Ventilación Almacenamiento de desechos y sustancias no comestibles
  • 23. 2. Establecimientos •HIGIENE estado higiénico, de conservación y de funcionamiento. de los utensilios, los equipos y los edificios características de los productos de limpieza utilizados programa de higiene y desinfección correcta rotulación de productos de limpieza sistema de lucha contra plagas
  • 24. 3. Personal • enseñanza de higiene a cargo del establecimiento control sanitario de los operarios lavado de manos de manera frecuente y minuciosa con un agente de limpieza autorizado, higiene personal, presencia y estado del uniforme del trabajo conductas del operario presencia de vestuarios
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. 4. Higiene en la Elaboración calidad y estado de la materia prima prevención de contaminación cruzada empleo de agua potable planta de operarios calificados tiempos en la producción tipos de recipientes utilizados control e inspecciones registro de procesos de elaboración, producción y distribución
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. 5. Almacenamiento y Transporte de Materias Primas y Producto Final Las materias primas y el producto final deben almacenarse y transportarse en condiciones óptimas para impedir la contaminación y/o la proliferación de microorganismos: realizar inspecciones periódicas de productos terminados autorizar por un organismo competente a los vehículos de transporte implementar tratamientos higiénico a los vehículos de trasporte utilizar transporte equipado especialmente para alimentos refrigerados o congelados , que cuente con medios para verificar la humedad y la temperatura adecuada.
  • 36. 6. Control de Procesos en la Producción Para tener un resultado óptimo en las BPM son necesarios ciertos CONTROLES que aseguren el cumplimiento de los procedimientos y los criterios para lograr la calidad esperada en un alimento, garantizar la inocuidad y la genuinidad de los alimentos. realizar análisis que monitoreen los procesos y productos un responsable de controles, Director Técnico
  • 37. 7. Documentación La documentación es un aspecto básico, debido a que tiene el propósito de definir los procedimientos y los controles. permite un fácil y rápido rastreo de productos ante productos defectuosos. permite diferenciar números de lotes, siguiendo la historia de los alimentos
  • 38. HACCP • Es un SISTEMA preventivo cuyo propósito es garantizar la INOCUIDAD de los Alimentos. • No tiene como objetivo garantizar la calidad organoléptica de los alimentos, pero su uso debe conciliarse con esto.
  • 39. HACCP • Fue ideado por Howard Bauman de la empresa de alimentos Pillsbury, EE.UU., en 1960. • Esta compañía suministraba alimentos al programa espacial de EE.UU. • Se dieron cuenta que los controles de calidad tradicionales no garantizaban la inocuidad de los alimentos destinados a los astronautas.
  • 40. HACCP • Para implementar el sistema HACCP en una industria es fundamental que ésta tenga también PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES ESTANDARIZADOS DE SANITIZACIÓN (POES) • Es decir, no hay HACCP si no hay previamente BPM Y POES GMP HACCP POES
  • 41. HACCP • La inspección tradicional se concentra en lo que se ve el día de la visita. • La inspección HACCP evalúa el establecimiento de acuerdo a lo que sucede en el tiempo y se concentra en las etapas del proceso que son críticas.
  • 42. HACCP • El Sistema HACCP tiene 7 principios: • 1.-Desarrollar el ANÁLISIS DE PELIGROS, • 2.-Identificar PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL, • 3.-Establecer LÍMITES CRÍTICOS, • 4.-Establecer MONITOREO,
  • 43. HACCP • 5.-Establecer ACCIONES CORRECTIVAS • 6.-Establecer PROCEDIMIENTOS DE VERIFICACIÓN y • 7.-Establecer SISTEMA DE REGISTROS.
  • 44. ANÁLISIS DE PELIGROS PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL LÍMITES CRÍTICOS MONITOREO ACCIONES CORRECTIVAS VERIFICACIÓN REGISTRO