SlideShare una empresa de Scribd logo
BIGUANIDAS
NATALIA CRUZ
Fenformina, buformina (ambas retiradas del mercado
farmacéutico por sus graves efectos adversos)
y metformina.
La metformina se administra por vía oral, se absorbe en el
intestino delgado. Su V ½ es de 1.3 - 4.5 horas.
Efectos adversos nauseas, vómitos, anorexia y sabor
metálico
El mecanismo de acción fundamental es la
inhibición de la gluconeogénesis hepática y
el incremento de la glucólisis anaeróbica,
con la consiguiente elevación de alanina,
glicerol y ácido láctico.
Otro mecanismo implicado es la
disminución de la absorción intestinal de
glucosa.
Su principal indicación la constituyen
los pacientes con DMNID y obesidad,
que no responden a la dieta ni al
ejercicio físico. Se las puede utilizar
sola o combinada con sulfonilureas o
insulina.
Las contraindicaciones son similares
a las de las sulfonilureas, pero se
agregan enfermedad cardiovascular
grave, ulcera G-D, deficiencia de
Vit.B 12, hierro y ácido fólico.
Inhibe la neoglucogénesis
hepática.
No produce aumento de
peso.
Reduce de manera
significativa las
complicaciones
macrovasculares.
Único antidiabético que ha
demostrado una reducción
de la mortalidad.
Efectos secundarios:
diarrea (30%), nauseas,
vómitos, dolor abdominal,
pérdida de apetito.
En monoterapia NO
produce HIPOGLUCEMIA;
pero puede agravar
hipoglucemias producidas
por otros
hipoglucemiantes
CONTRAINDICACIONES:
Insuf renal y hepática, Insuf
respiratoria y cardiaca
severa, embarazo, lactancia,
alcoholismo, cirugía mayor,
durante 24h antes y después
de contrastes yodados.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1.2 1.3 Farmacocinética y Farmacodinamia
Tema 1.2 1.3 Farmacocinética  y FarmacodinamiaTema 1.2 1.3 Farmacocinética  y Farmacodinamia
Tema 1.2 1.3 Farmacocinética y Farmacodinamia
Alina M. Sánchez
 
Calcio antagonistas
Calcio antagonistasCalcio antagonistas
Calcio antagonistas
Miguel Rodrifuez
 
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)
kellyb_v
 
Farmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara IIFarmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara II
Fernanda Pineda Gea
 
Hipoglicemiantes Orales e Insulina
Hipoglicemiantes Orales e InsulinaHipoglicemiantes Orales e Insulina
Hipoglicemiantes Orales e Insulina
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensinaInhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
alekseyqa
 
Metformina
MetforminaMetformina
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(14 12-21) antidiabeticos orales (ppt).docx
(14 12-21) antidiabeticos orales (ppt).docx(14 12-21) antidiabeticos orales (ppt).docx
(14 12-21) antidiabeticos orales (ppt).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacologia De La Diabetes
Farmacologia De La DiabetesFarmacologia De La Diabetes
Farmacologia De La DiabetesLuis Rios
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
DiureticosFarmaFM
 
Betabloqueantes
BetabloqueantesBetabloqueantes
Betabloqueantes
Yeifer Jose Espinal
 
Diuréticos osmóticos
Diuréticos osmóticosDiuréticos osmóticos
Diuréticos osmóticos
malejosoliz
 
Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales
Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales
Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales
j.enrique arrieta
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1.2 1.3 Farmacocinética y Farmacodinamia
Tema 1.2 1.3 Farmacocinética  y FarmacodinamiaTema 1.2 1.3 Farmacocinética  y Farmacodinamia
Tema 1.2 1.3 Farmacocinética y Farmacodinamia
 
Calcio antagonistas
Calcio antagonistasCalcio antagonistas
Calcio antagonistas
 
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)
 
Farmacos antidiabeticos
Farmacos antidiabeticosFarmacos antidiabeticos
Farmacos antidiabeticos
 
Farmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara IIFarmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara II
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
 
Hipoglicemiantes Orales e Insulina
Hipoglicemiantes Orales e InsulinaHipoglicemiantes Orales e Insulina
Hipoglicemiantes Orales e Insulina
 
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensinaInhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
 
Metformina
MetforminaMetformina
Metformina
 
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT
 
(14 12-21) antidiabeticos orales (ppt).docx
(14 12-21) antidiabeticos orales (ppt).docx(14 12-21) antidiabeticos orales (ppt).docx
(14 12-21) antidiabeticos orales (ppt).docx
 
Farmacologia De La Diabetes
Farmacologia De La DiabetesFarmacologia De La Diabetes
Farmacologia De La Diabetes
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Antidiabeticos orales ok
Antidiabeticos orales okAntidiabeticos orales ok
Antidiabeticos orales ok
 
Betabloqueantes
BetabloqueantesBetabloqueantes
Betabloqueantes
 
Diuréticos osmóticos
Diuréticos osmóticosDiuréticos osmóticos
Diuréticos osmóticos
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
Antihistaminicos
 
Hipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes oralesHipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes orales
 
Antidiabéticos orales
Antidiabéticos oralesAntidiabéticos orales
Antidiabéticos orales
 
Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales
Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales
Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales
 

Similar a Biguanidas

Indicaciones y contraindicaciones
Indicaciones y contraindicacionesIndicaciones y contraindicaciones
Indicaciones y contraindicaciones
Mari Arburola
 
Hipoglucemiantes
HipoglucemiantesHipoglucemiantes
Hipoglucemiantes
Daniel zxcv
 
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapiaTratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
Yndira Gisell Ruíz León
 
Hipoglucemiantes
HipoglucemiantesHipoglucemiantes
Hipoglucemiantes
Rocio Fernández
 
HIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDES
HIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDESHIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDES
HIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDESKaren Ossa
 
Diabetes mellitus y familia
Diabetes mellitus y familiaDiabetes mellitus y familia
Diabetes mellitus y familia
Jess Pinalez
 
Hipoglicemiantes
HipoglicemiantesHipoglicemiantes
Hipoglicemiantes
Gustavo A Colina S
 
hipoglucemiantes
hipoglucemiantes hipoglucemiantes
hipoglucemiantes
Isaac Aguirre
 
Tratamiento farmacologico dm2 parte 2
Tratamiento farmacologico dm2 parte 2Tratamiento farmacologico dm2 parte 2
Tratamiento farmacologico dm2 parte 2
Rocksqarito Rockdríguez
 
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LA DIABETES MELLITUS.pptx
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LA DIABETES MELLITUS.pptxTRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LA DIABETES MELLITUS.pptx
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LA DIABETES MELLITUS.pptx
ErenMed
 
sulfanilureas.pptx
sulfanilureas.pptxsulfanilureas.pptx
sulfanilureas.pptx
SofaFernndez64
 
Glibenclamida cantero guadalupe - www.instituto taladriz.com.ar
Glibenclamida   cantero guadalupe - www.instituto taladriz.com.arGlibenclamida   cantero guadalupe - www.instituto taladriz.com.ar
Glibenclamida cantero guadalupe - www.instituto taladriz.com.arwww.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Análogos Del Péptido Glucagonoíde E Inhibidores Del Cotrasportador Na-Glucosa
Análogos Del Péptido Glucagonoíde E Inhibidores Del Cotrasportador Na-GlucosaAnálogos Del Péptido Glucagonoíde E Inhibidores Del Cotrasportador Na-Glucosa
Análogos Del Péptido Glucagonoíde E Inhibidores Del Cotrasportador Na-Glucosa
Josué Lozano
 
farmacos-del-sistema-endocrino090923.pdf
farmacos-del-sistema-endocrino090923.pdffarmacos-del-sistema-endocrino090923.pdf
farmacos-del-sistema-endocrino090923.pdf
ArlenMariaBezMiranda
 
nefrologia-dia-330_191703.pdf
nefrologia-dia-330_191703.pdfnefrologia-dia-330_191703.pdf
nefrologia-dia-330_191703.pdf
MaryGuerra17
 
Nuevos fármacos antidiabéticos (2)
Nuevos fármacos antidiabéticos (2)Nuevos fármacos antidiabéticos (2)
Nuevos fármacos antidiabéticos (2)
jmartinezlopez
 
Metformina acosta florencia - g2 a2013 - www.institutotaladriz.com.ar
Metformina   acosta florencia - g2 a2013 - www.institutotaladriz.com.arMetformina   acosta florencia - g2 a2013 - www.institutotaladriz.com.ar
Metformina acosta florencia - g2 a2013 - www.institutotaladriz.com.arwww.InstitutoTaladriz.com.ar
 

Similar a Biguanidas (20)

Hipoglicemiantes orales
Hipoglicemiantes oralesHipoglicemiantes orales
Hipoglicemiantes orales
 
Indicaciones y contraindicaciones
Indicaciones y contraindicacionesIndicaciones y contraindicaciones
Indicaciones y contraindicaciones
 
Hipoglucemiantes
HipoglucemiantesHipoglucemiantes
Hipoglucemiantes
 
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapiaTratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
 
Hipoglucemiantes
Hipoglucemiantes Hipoglucemiantes
Hipoglucemiantes
 
Hipoglucemiantes
HipoglucemiantesHipoglucemiantes
Hipoglucemiantes
 
DT2.pptx
DT2.pptxDT2.pptx
DT2.pptx
 
HIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDES
HIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDESHIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDES
HIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDES
 
Diabetes mellitus y familia
Diabetes mellitus y familiaDiabetes mellitus y familia
Diabetes mellitus y familia
 
Hipoglicemiantes
HipoglicemiantesHipoglicemiantes
Hipoglicemiantes
 
hipoglucemiantes
hipoglucemiantes hipoglucemiantes
hipoglucemiantes
 
Tratamiento farmacologico dm2 parte 2
Tratamiento farmacologico dm2 parte 2Tratamiento farmacologico dm2 parte 2
Tratamiento farmacologico dm2 parte 2
 
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LA DIABETES MELLITUS.pptx
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LA DIABETES MELLITUS.pptxTRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LA DIABETES MELLITUS.pptx
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LA DIABETES MELLITUS.pptx
 
sulfanilureas.pptx
sulfanilureas.pptxsulfanilureas.pptx
sulfanilureas.pptx
 
Glibenclamida cantero guadalupe - www.instituto taladriz.com.ar
Glibenclamida   cantero guadalupe - www.instituto taladriz.com.arGlibenclamida   cantero guadalupe - www.instituto taladriz.com.ar
Glibenclamida cantero guadalupe - www.instituto taladriz.com.ar
 
Análogos Del Péptido Glucagonoíde E Inhibidores Del Cotrasportador Na-Glucosa
Análogos Del Péptido Glucagonoíde E Inhibidores Del Cotrasportador Na-GlucosaAnálogos Del Péptido Glucagonoíde E Inhibidores Del Cotrasportador Na-Glucosa
Análogos Del Péptido Glucagonoíde E Inhibidores Del Cotrasportador Na-Glucosa
 
farmacos-del-sistema-endocrino090923.pdf
farmacos-del-sistema-endocrino090923.pdffarmacos-del-sistema-endocrino090923.pdf
farmacos-del-sistema-endocrino090923.pdf
 
nefrologia-dia-330_191703.pdf
nefrologia-dia-330_191703.pdfnefrologia-dia-330_191703.pdf
nefrologia-dia-330_191703.pdf
 
Nuevos fármacos antidiabéticos (2)
Nuevos fármacos antidiabéticos (2)Nuevos fármacos antidiabéticos (2)
Nuevos fármacos antidiabéticos (2)
 
Metformina acosta florencia - g2 a2013 - www.institutotaladriz.com.ar
Metformina   acosta florencia - g2 a2013 - www.institutotaladriz.com.arMetformina   acosta florencia - g2 a2013 - www.institutotaladriz.com.ar
Metformina acosta florencia - g2 a2013 - www.institutotaladriz.com.ar
 

Más de Nadli

Medidas de descontaminacion - TOXICOLOGIA
Medidas de descontaminacion - TOXICOLOGIAMedidas de descontaminacion - TOXICOLOGIA
Medidas de descontaminacion - TOXICOLOGIA
Nadli
 
Sindrome coronario agudo con elevacion del ST
Sindrome coronario agudo con elevacion del STSindrome coronario agudo con elevacion del ST
Sindrome coronario agudo con elevacion del ST
Nadli
 
Por qué mi paciente tiene linfadenopatias o esplenomegalia
Por qué mi paciente tiene linfadenopatias o esplenomegaliaPor qué mi paciente tiene linfadenopatias o esplenomegalia
Por qué mi paciente tiene linfadenopatias o esplenomegalia
Nadli
 
HTA JAMA
HTA JAMAHTA JAMA
HTA JAMA
Nadli
 
Nac 2013 en inmunocompetentes
Nac 2013 en inmunocompetentesNac 2013 en inmunocompetentes
Nac 2013 en inmunocompetentes
Nadli
 
Its guia
Its guiaIts guia
Its guiaNadli
 
Parto Pretermino
Parto PreterminoParto Pretermino
Parto PreterminoNadli
 
Vaginitis
VaginitisVaginitis
Vaginitis
Nadli
 

Más de Nadli (8)

Medidas de descontaminacion - TOXICOLOGIA
Medidas de descontaminacion - TOXICOLOGIAMedidas de descontaminacion - TOXICOLOGIA
Medidas de descontaminacion - TOXICOLOGIA
 
Sindrome coronario agudo con elevacion del ST
Sindrome coronario agudo con elevacion del STSindrome coronario agudo con elevacion del ST
Sindrome coronario agudo con elevacion del ST
 
Por qué mi paciente tiene linfadenopatias o esplenomegalia
Por qué mi paciente tiene linfadenopatias o esplenomegaliaPor qué mi paciente tiene linfadenopatias o esplenomegalia
Por qué mi paciente tiene linfadenopatias o esplenomegalia
 
HTA JAMA
HTA JAMAHTA JAMA
HTA JAMA
 
Nac 2013 en inmunocompetentes
Nac 2013 en inmunocompetentesNac 2013 en inmunocompetentes
Nac 2013 en inmunocompetentes
 
Its guia
Its guiaIts guia
Its guia
 
Parto Pretermino
Parto PreterminoParto Pretermino
Parto Pretermino
 
Vaginitis
VaginitisVaginitis
Vaginitis
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 

Biguanidas

  • 2. Fenformina, buformina (ambas retiradas del mercado farmacéutico por sus graves efectos adversos) y metformina. La metformina se administra por vía oral, se absorbe en el intestino delgado. Su V ½ es de 1.3 - 4.5 horas. Efectos adversos nauseas, vómitos, anorexia y sabor metálico
  • 3.
  • 4. El mecanismo de acción fundamental es la inhibición de la gluconeogénesis hepática y el incremento de la glucólisis anaeróbica, con la consiguiente elevación de alanina, glicerol y ácido láctico. Otro mecanismo implicado es la disminución de la absorción intestinal de glucosa.
  • 5. Su principal indicación la constituyen los pacientes con DMNID y obesidad, que no responden a la dieta ni al ejercicio físico. Se las puede utilizar sola o combinada con sulfonilureas o insulina. Las contraindicaciones son similares a las de las sulfonilureas, pero se agregan enfermedad cardiovascular grave, ulcera G-D, deficiencia de Vit.B 12, hierro y ácido fólico.
  • 6. Inhibe la neoglucogénesis hepática. No produce aumento de peso. Reduce de manera significativa las complicaciones macrovasculares. Único antidiabético que ha demostrado una reducción de la mortalidad. Efectos secundarios: diarrea (30%), nauseas, vómitos, dolor abdominal, pérdida de apetito. En monoterapia NO produce HIPOGLUCEMIA; pero puede agravar hipoglucemias producidas por otros hipoglucemiantes
  • 7.
  • 8. CONTRAINDICACIONES: Insuf renal y hepática, Insuf respiratoria y cardiaca severa, embarazo, lactancia, alcoholismo, cirugía mayor, durante 24h antes y después de contrastes yodados.