SlideShare una empresa de Scribd logo
Inhibidores del SGLT-2
Equipo 4
Introducción
“Octeto ominoso”
 DeFronzo habló del “octeto ominoso” en
el que se refería a la existencia de
distintas vías y órganos relacionados con
la fisiopatología de la diabetes mellitus
tipo 2.
Los fármacos inhibidores de SGLT2 actúan exclusivamente sobre el riñón:
Producen disminución de la
presión arterial y pérdida de
peso de aproximadamente unos
1.8 kg.
Disminuyen la hemoglobina
glucosilada (HbA1c) alrededor
de un 0.66%
Respecto a sus efectos secundarios, presentan un bajo riesgo de hipoglucemia, pero con su uso hay un
aumento de infecciones genitourinarias.
gen SLC5A2 (
solute carrier
family 5A)
El riñón en el metabolismo de la glucosa
 Regulador glucídico a través de la
gluconeogénesis y mediante la filtración
glomerular y reabsorción de glucosa en los
túbulos contorneados proximales.
 Se denomina umbral renal a la
concentración de glucosa en plasma a
partir de la cual comienza a excretarse la
orina.
Papel de la Gluconeogénesis Renal
 Durante los períodos de
hipoglucemia grave que se produzcan
en condiciones de insuficiencia
hepática, el riñón puede proporcionar
glucosa a la sangre a través de
gluconeogénesis renal. En la corteza
renal, la glutamina es la sustancia
preferida para la gluconeogénesis.
Gluconeogénesis
Glutamato
deshidrogenasa
 La glutamina es producida en grandes
cantidades en el músculo esquelético
durante los periodos de ayuno como un
medio para la exportación de nitrógeno.
 La glutamina es luego transportado a los
riñones, donde la reacción inversa producirse
la liberación del amoniaco y la producción
de α-cetoglutarato que puede entrar en
la ciclo TCA y los átomos de carbono
desviado a través de la gluconeogénesis
oxalacetato.
 A través de las acciones de las transaminasas,
los residuos de amoníaco se transfieren a α-
cetoglutarato a través de la glutamato
deshidrogenasa reacción catalizada por el
glutamato.
Glutaminasa
dependiente
de fosfato
El amoniaco (NH3) que se libera
espontáneamente se disocia en ion
amonio (NH4
+) y se excreta en la orina
eficacia de amortiguación de los ácidos
en la orina.
La glucosa que se producida a través de la
gluconeogénesis puede proporcionar la
energía tan necesaria para el cerebro.
El riñón en el metabolismo de la glucosa
 Una vez filtrada la glucosa al túbulo
renal es reabsorbida desde los
túbulos capilares peritubulares por la
acción de los cotransportadores de
sodio-glucosa (SGLT) que se
encuentra en la membrana luminal,
que incluyen una gran variedad de
proteínas transmembrana que son
responsables del transporte activo de
la glucosa a través de la membrana
apical de muchos tejidos.
 Los SGLT median el transporte de la
glucosa frente a un gradiente de
concentración por medio del
cotransporte con el Na.
Cotransporte Na-Glucosa
 Estos cotransportadores interiorizan la
célula de la pared del túbulo una
molécula de sodio y una molécula de
glucosa. Una vez dentro de la célula del
túbulo, la glucosa pasará a la sangre por
la acción de otro transportador, el
GLUT2, mientras que el Na utilizará la
bomba Na-K con la misma afinidad.
 Los SGLT que actúan a nivel renal tienen
un techo de función.
 Cuando la glucemia sanguínea es >180
mg/dl, aproximadamente, son incapaces
de reabsorber toda la glucosa filtrada y
se produce la eliminación por la orina.
SGLT2 y diabetes
 En las personas con DM2 la
expresión de SGLT2 está aumentada.
 Lo que conlleva una mayor absorción
renal de glucosa, con efectos
adversos, dado que contribuye a
mantener la hiperglucemia.
 Específicamente el bloqueo de
SGLT2, inhibe la reabsorción tubular
de glucosa, aumentando su excreción
renal y ayuda a la reducción de la
hiperglucemia.
Este mecanismo supone una nueva diana terapéutica que
ha hecho posible la llegada de la familia de fármacos
antidiabéticos orales con un mecanismo distinto no
basado en la vía de la insulina, los inhibidores de SGLT2.
Fármacos inhibidores de SGLT2
 Sustancia química extraída de la corteza del manzano originaba gluco-suria en el
humano: florizina
 Actualmente se sabe que la florizina es un inhibidor competitivo de ambos
transportadores, SGLT1 y SGLT2.
 inhibidores selectivos de SGLT2, como la dapagliflozina, la canagliflozina, la
empagliflozina y otros compuestos, han avanzado en su desarrollo clínico.
 La inhibición farmacológica selectiva de SGLT2 aumenta la excreción renal de
glucosa.
 Los inhibidores selectivos de SGLT2 actúan exclusivamente sobre el riñón.
 La reducción de los valores de glucosa producida por los inhibidores del SGLT2 no
depende de la acción de la insulina ni añade sobrecarga a la célula beta.
Eficacia
 los fármacos inhibidores de SGLT2 comparados con placebo reducen la
hemoglobina glucosilada (HbA1c) un –0,66% [IC] del 95%) y si se les comparaba
con otros antidiabéticos orales un –0,06% (IC del 95%).
 Dapagliflozina, mostró a dosis de 10 mg/día un descenso de la HbA1c, tanto en
monoterapia como en terapia combinada con metformina, glimepirida,
pioglitazona o insulina, que varió desde –0,82 a –0,97%, comparado con –0,13 a –
0,42% con placebo.
Efectos sobre el peso corporal
 Este grupo fármaco puede inducir a largo plazo pérdida acumulativa de calorías, lo
que se traduciría en descenso de peso.
 En un metaanálisis se reporta una pérdida de peso con el uso de inhibidores de
SGLT2 comparados con otros antidiabéticos orales, que es del orden de –1,8 kg (IC
del 95%)
 dapagliflozina se asoció a una pérdida de peso corporal de entre 2 y 3 kg.
Efectos sobre la presión arterial
 la inhibición de SGLT2 podría conducir a una pérdida neta de sodio, con lo que
podría disminuir la presión arterial.
 Vasilakou al se encontró una disminución de la presión arterial sistólica de 4,45
mmHg (IC del 95%).
 Ferranini encontraron que la monoterapia con dapagliflozina, redujo la presión
arterial sistólica en pacientes con DM2 con control glucémico inadecuado con
dieta y ejercicio, en –0,9 ± 1,8 mmHg en el grupo placebo frente a –4,6 ± 1,8
mmHg en el grupo tratado con 2,5 mg de dapagliflozina
 el cambio de la presión arterial diastólica en reposo fue de –0,7 ± 1,0 mmHg del
grupo placebo frente a –2,8 ± 1,1 mmHg en los tratados con dapagliflozina.
Efectos secundarios
 El riesgo de hipoglucemia con el uso de inhibidores de SGLT2 es bajo.
 La aparición de hipoglucemias graves fue rara en todos los grupos de tratamiento y se observó
principalmente en los participantes que estaban en tratamiento con sulfonilureas.
 A pesar de que hay un aumento de volumen de la orina que oscila entre 200 y 600 ml por día.
 infecciones genitourinarias.
 Los inhibidores de SGLT2 podrían no ser efectivos en personas con insuficiencia
renal
 Respecto a la seguridad cardiovascular, esta no se asocia con un exceso de riesgo
cardiovascular.
Efectos sobre la
hiperglucemia postprandial
CANAGLIFOZINA
 reducciones sustanciales de 1 - y 2-h de la glucosa postprandial
 canaglifozina con 100 mg y 300 mg en comparación con placebo
 Canaglifozina, además de su acción sobre SGLT2, es también un
inhibidor SGLT1 de baja potencia
CANAGLIFOZINA
 Disminuye la absorción de glucosa a nivel intestinal , al mismo tiempo que
aumenta la UGE
 Canaglifozina: 100 y 300 mg vs placebo (1)
 Canaglifozina VS placebo+ metformina+ sulfonilurea
 Reduccion de HbA1c
 Aumento de sensibilidad de celula B a la glucosa
 Canaglifozina VS inihibidor de DPP , la metformina + sulfonilurea
sensibilidad de células B permanece disminuida
Secrecion de insulina incremento
canaglifozina
 Disminuye niveles de glucosa por 4 meacnismos
 1.- disminucion de la absorción (300mg)
 2.- aumento de secreción de insulina
 3.- sensibilidad de células B a glucosa
 4.- aumento de UGE
EFECTOS SOBRE LA INGESTA DE
ALIMENTOS:
 Inhibidores de SGLT2 son los únicos agentes hipoglucemiantes orales
que también promueven la pérdida de peso significativa
METFORMINA: perdida de peso leve
INHIBIDORES DE DPP4, INHIBIDORES DE ALFA GLUCOSIDASA aumentan
 ULFONILUREAS Y LAS TIAZOLIDINEDIONAS resultan en ganancia de peso.
MECANISMOS
 pérdida de energía a través de UGE 60, 80 g. diarios
 aumento de los gastos de energía
 reducción de la ingesta de energía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)kellyb_v
 
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensinaInhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensinaalekseyqa
 
Farmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara IIFarmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara IIFernanda Pineda Gea
 
Tema 1.2 1.3 Farmacocinética y Farmacodinamia
Tema 1.2 1.3 Farmacocinética  y FarmacodinamiaTema 1.2 1.3 Farmacocinética  y Farmacodinamia
Tema 1.2 1.3 Farmacocinética y FarmacodinamiaAlina M. Sánchez
 
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPTUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Diabetes Mellitus. Antidiabeticos Orales
Diabetes Mellitus. Antidiabeticos OralesDiabetes Mellitus. Antidiabeticos Orales
Diabetes Mellitus. Antidiabeticos OralesDocencia Calvià
 
Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales
Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales
Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales j.enrique arrieta
 

La actualidad más candente (20)

Incretinas
IncretinasIncretinas
Incretinas
 
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)
 
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensinaInhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
 
Calcio antagonistas
Calcio antagonistasCalcio antagonistas
Calcio antagonistas
 
Metformina
MetforminaMetformina
Metformina
 
Farmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara IIFarmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara II
 
Tema 1.2 1.3 Farmacocinética y Farmacodinamia
Tema 1.2 1.3 Farmacocinética  y FarmacodinamiaTema 1.2 1.3 Farmacocinética  y Farmacodinamia
Tema 1.2 1.3 Farmacocinética y Farmacodinamia
 
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT
 
Antidiabeticos orales
Antidiabeticos oralesAntidiabeticos orales
Antidiabeticos orales
 
Farmacologia de la Diabetes Mellitus
Farmacologia de la Diabetes Mellitus Farmacologia de la Diabetes Mellitus
Farmacologia de la Diabetes Mellitus
 
Antidiabéticos orales
Antidiabéticos oralesAntidiabéticos orales
Antidiabéticos orales
 
Betabloqueantes
BetabloqueantesBetabloqueantes
Betabloqueantes
 
(14 12-21) antidiabeticos orales (ppt).docx
(14 12-21) antidiabeticos orales (ppt).docx(14 12-21) antidiabeticos orales (ppt).docx
(14 12-21) antidiabeticos orales (ppt).docx
 
Diabetes Mellitus. Antidiabeticos Orales
Diabetes Mellitus. Antidiabeticos OralesDiabetes Mellitus. Antidiabeticos Orales
Diabetes Mellitus. Antidiabeticos Orales
 
Análogos de GLP-1 e inhibidores de SLGT-2.
Análogos de GLP-1 e inhibidores de SLGT-2.Análogos de GLP-1 e inhibidores de SLGT-2.
Análogos de GLP-1 e inhibidores de SLGT-2.
 
Hipoglicemiantes orales
Hipoglicemiantes oralesHipoglicemiantes orales
Hipoglicemiantes orales
 
Inhibidores de dpp4
Inhibidores de dpp4Inhibidores de dpp4
Inhibidores de dpp4
 
Antidiabeticos orales ok
Antidiabeticos orales okAntidiabeticos orales ok
Antidiabeticos orales ok
 
Diabetes Mellitus Terapeutica
Diabetes Mellitus TerapeuticaDiabetes Mellitus Terapeutica
Diabetes Mellitus Terapeutica
 
Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales
Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales
Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales
 

Destacado

Inhibidores de SGLT2
Inhibidores de SGLT2Inhibidores de SGLT2
Inhibidores de SGLT2Lu Pérgon
 
REVISION DE REVISTAS: Inhibidores SGLT 2
REVISION DE REVISTAS: Inhibidores SGLT 2REVISION DE REVISTAS: Inhibidores SGLT 2
REVISION DE REVISTAS: Inhibidores SGLT 2gustavo diaz nuñez
 
Actualidades sobre el tratamiento de la DM con inhibidores de SGLT2
Actualidades sobre el tratamiento de la DM con inhibidores de SGLT2Actualidades sobre el tratamiento de la DM con inhibidores de SGLT2
Actualidades sobre el tratamiento de la DM con inhibidores de SGLT2Conferencia Sindrome Metabolico
 
Glp1 idpp4 isglt2 y riñon
Glp1 idpp4 isglt2 y riñonGlp1 idpp4 isglt2 y riñon
Glp1 idpp4 isglt2 y riñonJaime Vidal
 
Empagliflozin and Cardiovascular Outcomes
Empagliflozin and Cardiovascular OutcomesEmpagliflozin and Cardiovascular Outcomes
Empagliflozin and Cardiovascular OutcomesUyen Nguyen
 
Nuevos fármacos antidiabéticos (2)
Nuevos fármacos antidiabéticos (2)Nuevos fármacos antidiabéticos (2)
Nuevos fármacos antidiabéticos (2)jmartinezlopez
 
El Mapa Fisiopatológico de la diabetes tipo 2. Aplicaciones en el tratamiento
El Mapa Fisiopatológico de la diabetes tipo 2. Aplicaciones en el tratamientoEl Mapa Fisiopatológico de la diabetes tipo 2. Aplicaciones en el tratamiento
El Mapa Fisiopatológico de la diabetes tipo 2. Aplicaciones en el tratamientoConferencia Sindrome Metabolico
 
Dr. iván darío sierra inhibidores sglt2 futuro del tratamiento de la diabetes
Dr. iván darío sierra  inhibidores sglt2   futuro del tratamiento de la diabetesDr. iván darío sierra  inhibidores sglt2   futuro del tratamiento de la diabetes
Dr. iván darío sierra inhibidores sglt2 futuro del tratamiento de la diabetesraft-altiplano
 
血糖値測定装置市場動向(完全版)
血糖値測定装置市場動向(完全版)血糖値測定装置市場動向(完全版)
血糖値測定装置市場動向(完全版)Fusion Reactor LLC
 
2糖尿病教室
2糖尿病教室2糖尿病教室
2糖尿病教室guestec36ed
 
Liquidos y electrolitos ang final
Liquidos y electrolitos ang finalLiquidos y electrolitos ang final
Liquidos y electrolitos ang finalangelitaqenk
 
Transportadores de la glucosa (zenteno vera kevin fredy)
Transportadores de la glucosa (zenteno vera kevin fredy)Transportadores de la glucosa (zenteno vera kevin fredy)
Transportadores de la glucosa (zenteno vera kevin fredy)Kevin Fredy Zenteno Vera
 
Gluclolisis trasporte RAMOS MICHUE JEAN CLAUDE
Gluclolisis trasporte RAMOS MICHUE JEAN CLAUDEGluclolisis trasporte RAMOS MICHUE JEAN CLAUDE
Gluclolisis trasporte RAMOS MICHUE JEAN CLAUDEJean Claude Ramos Michue
 
Trascendencia y análisis molecular de los fármacos con efectos incretina
Trascendencia y análisis molecular de los fármacos con efectos incretinaTrascendencia y análisis molecular de los fármacos con efectos incretina
Trascendencia y análisis molecular de los fármacos con efectos incretinaConferencia Sindrome Metabolico
 
Sangre y tipos de sangre
Sangre y tipos de sangre Sangre y tipos de sangre
Sangre y tipos de sangre MiriamOlovacha
 
Nuevos fármacos en el tratamiento de la DM2. Su análisis, propiedades farmaco...
Nuevos fármacos en el tratamiento de la DM2. Su análisis, propiedades farmaco...Nuevos fármacos en el tratamiento de la DM2. Su análisis, propiedades farmaco...
Nuevos fármacos en el tratamiento de la DM2. Su análisis, propiedades farmaco...Conferencia Sindrome Metabolico
 

Destacado (20)

Inhibidores de SGLT2
Inhibidores de SGLT2Inhibidores de SGLT2
Inhibidores de SGLT2
 
REVISION DE REVISTAS: Inhibidores SGLT 2
REVISION DE REVISTAS: Inhibidores SGLT 2REVISION DE REVISTAS: Inhibidores SGLT 2
REVISION DE REVISTAS: Inhibidores SGLT 2
 
Actualidades sobre el tratamiento de la DM con inhibidores de SGLT2
Actualidades sobre el tratamiento de la DM con inhibidores de SGLT2Actualidades sobre el tratamiento de la DM con inhibidores de SGLT2
Actualidades sobre el tratamiento de la DM con inhibidores de SGLT2
 
Eficacia y Seguridad de los nuevos Antidiabéticos
Eficacia y Seguridad de los nuevos AntidiabéticosEficacia y Seguridad de los nuevos Antidiabéticos
Eficacia y Seguridad de los nuevos Antidiabéticos
 
Glp1 idpp4 isglt2 y riñon
Glp1 idpp4 isglt2 y riñonGlp1 idpp4 isglt2 y riñon
Glp1 idpp4 isglt2 y riñon
 
Empagliflozin and Cardiovascular Outcomes
Empagliflozin and Cardiovascular OutcomesEmpagliflozin and Cardiovascular Outcomes
Empagliflozin and Cardiovascular Outcomes
 
Nuevos fármacos antidiabéticos (2)
Nuevos fármacos antidiabéticos (2)Nuevos fármacos antidiabéticos (2)
Nuevos fármacos antidiabéticos (2)
 
El Mapa Fisiopatológico de la diabetes tipo 2. Aplicaciones en el tratamiento
El Mapa Fisiopatológico de la diabetes tipo 2. Aplicaciones en el tratamientoEl Mapa Fisiopatológico de la diabetes tipo 2. Aplicaciones en el tratamiento
El Mapa Fisiopatológico de la diabetes tipo 2. Aplicaciones en el tratamiento
 
Dr. iván darío sierra inhibidores sglt2 futuro del tratamiento de la diabetes
Dr. iván darío sierra  inhibidores sglt2   futuro del tratamiento de la diabetesDr. iván darío sierra  inhibidores sglt2   futuro del tratamiento de la diabetes
Dr. iván darío sierra inhibidores sglt2 futuro del tratamiento de la diabetes
 
血糖値測定装置市場動向(完全版)
血糖値測定装置市場動向(完全版)血糖値測定装置市場動向(完全版)
血糖値測定装置市場動向(完全版)
 
2糖尿病教室
2糖尿病教室2糖尿病教室
2糖尿病教室
 
Diabetes jose gregorio los limoneros
Diabetes jose gregorio los limonerosDiabetes jose gregorio los limoneros
Diabetes jose gregorio los limoneros
 
Liquidos y electrolitos ang final
Liquidos y electrolitos ang finalLiquidos y electrolitos ang final
Liquidos y electrolitos ang final
 
Transportadores de la glucosa (zenteno vera kevin fredy)
Transportadores de la glucosa (zenteno vera kevin fredy)Transportadores de la glucosa (zenteno vera kevin fredy)
Transportadores de la glucosa (zenteno vera kevin fredy)
 
Gluclolisis trasporte RAMOS MICHUE JEAN CLAUDE
Gluclolisis trasporte RAMOS MICHUE JEAN CLAUDEGluclolisis trasporte RAMOS MICHUE JEAN CLAUDE
Gluclolisis trasporte RAMOS MICHUE JEAN CLAUDE
 
Diabetes presentación (1)
Diabetes presentación (1)Diabetes presentación (1)
Diabetes presentación (1)
 
Trascendencia y análisis molecular de los fármacos con efectos incretina
Trascendencia y análisis molecular de los fármacos con efectos incretinaTrascendencia y análisis molecular de los fármacos con efectos incretina
Trascendencia y análisis molecular de los fármacos con efectos incretina
 
Sangre y tipos de sangre
Sangre y tipos de sangre Sangre y tipos de sangre
Sangre y tipos de sangre
 
Bromocriptine
BromocriptineBromocriptine
Bromocriptine
 
Nuevos fármacos en el tratamiento de la DM2. Su análisis, propiedades farmaco...
Nuevos fármacos en el tratamiento de la DM2. Su análisis, propiedades farmaco...Nuevos fármacos en el tratamiento de la DM2. Su análisis, propiedades farmaco...
Nuevos fármacos en el tratamiento de la DM2. Su análisis, propiedades farmaco...
 

Similar a Inhibidores del sglt 2

dapagliflozina.pptx
dapagliflozina.pptxdapagliflozina.pptx
dapagliflozina.pptxMorenita22
 
ISLGT2 Y GLP1 (1). Los iSGLT2 son una clase de antidiabéticos que bloquean l...
ISLGT2 Y GLP1 (1).  Los iSGLT2 son una clase de antidiabéticos que bloquean l...ISLGT2 Y GLP1 (1).  Los iSGLT2 son una clase de antidiabéticos que bloquean l...
ISLGT2 Y GLP1 (1). Los iSGLT2 son una clase de antidiabéticos que bloquean l...davidrubiovt03
 
Insulinizacion en diabetes tipo 2
Insulinizacion en diabetes tipo 2Insulinizacion en diabetes tipo 2
Insulinizacion en diabetes tipo 2Azusalud Azuqueca
 
Avances en la fisiopatologia de la Diabetes Mellitus tipo 2
Avances en la fisiopatologia de la Diabetes Mellitus tipo 2Avances en la fisiopatologia de la Diabetes Mellitus tipo 2
Avances en la fisiopatologia de la Diabetes Mellitus tipo 2Jorge Calderon
 
Farmacos_Hipoglicemiantes.pptx
Farmacos_Hipoglicemiantes.pptxFarmacos_Hipoglicemiantes.pptx
Farmacos_Hipoglicemiantes.pptxJovannaSantana4
 
Ciclo de las pentosas lobo gris 2
Ciclo de las pentosas  lobo gris 2Ciclo de las pentosas  lobo gris 2
Ciclo de las pentosas lobo gris 2140290jsms
 
Farmacoterapeutica
FarmacoterapeuticaFarmacoterapeutica
FarmacoterapeuticaJosue Silva
 
DIABETES mellitus tratamiento farmacologico
DIABETES mellitus tratamiento farmacologicoDIABETES mellitus tratamiento farmacologico
DIABETES mellitus tratamiento farmacologicoKlever24
 

Similar a Inhibidores del sglt 2 (20)

dapagliflozina.pptx
dapagliflozina.pptxdapagliflozina.pptx
dapagliflozina.pptx
 
ISLGT2 Y GLP1 (1). Los iSGLT2 son una clase de antidiabéticos que bloquean l...
ISLGT2 Y GLP1 (1).  Los iSGLT2 son una clase de antidiabéticos que bloquean l...ISLGT2 Y GLP1 (1).  Los iSGLT2 son una clase de antidiabéticos que bloquean l...
ISLGT2 Y GLP1 (1). Los iSGLT2 son una clase de antidiabéticos que bloquean l...
 
Farmacologia dm (autoguardado)
Farmacologia dm (autoguardado)Farmacologia dm (autoguardado)
Farmacologia dm (autoguardado)
 
Insulinizacion en diabetes tipo 2
Insulinizacion en diabetes tipo 2Insulinizacion en diabetes tipo 2
Insulinizacion en diabetes tipo 2
 
Avances en la fisiopatologia de la Diabetes Mellitus tipo 2
Avances en la fisiopatologia de la Diabetes Mellitus tipo 2Avances en la fisiopatologia de la Diabetes Mellitus tipo 2
Avances en la fisiopatologia de la Diabetes Mellitus tipo 2
 
DIABETES.pptx
DIABETES.pptxDIABETES.pptx
DIABETES.pptx
 
Farmacos_Hipoglicemiantes.pptx
Farmacos_Hipoglicemiantes.pptxFarmacos_Hipoglicemiantes.pptx
Farmacos_Hipoglicemiantes.pptx
 
Ciclo de las pentosas lobo gris 2
Ciclo de las pentosas  lobo gris 2Ciclo de las pentosas  lobo gris 2
Ciclo de las pentosas lobo gris 2
 
Hipoglicemiantes
HipoglicemiantesHipoglicemiantes
Hipoglicemiantes
 
Tratamiento de dbt 2, susana final
Tratamiento de dbt 2, susana finalTratamiento de dbt 2, susana final
Tratamiento de dbt 2, susana final
 
Tratamiento sx metabolico
Tratamiento sx metabolicoTratamiento sx metabolico
Tratamiento sx metabolico
 
Dapagliflozina
DapagliflozinaDapagliflozina
Dapagliflozina
 
Hipoglucemia manzueta
Hipoglucemia manzuetaHipoglucemia manzueta
Hipoglucemia manzueta
 
Farmacoterapeutica
FarmacoterapeuticaFarmacoterapeutica
Farmacoterapeutica
 
Hipoglucemiantes
HipoglucemiantesHipoglucemiantes
Hipoglucemiantes
 
DIABETES mellitus tratamiento farmacologico
DIABETES mellitus tratamiento farmacologicoDIABETES mellitus tratamiento farmacologico
DIABETES mellitus tratamiento farmacologico
 
Tratamiento De La Diabetes Mellitus
Tratamiento De La Diabetes MellitusTratamiento De La Diabetes Mellitus
Tratamiento De La Diabetes Mellitus
 
DIABETES DIAGNOSTICO
DIABETES DIAGNOSTICO DIABETES DIAGNOSTICO
DIABETES DIAGNOSTICO
 
Discusión III_Bioquímica II.pdf
Discusión III_Bioquímica II.pdfDiscusión III_Bioquímica II.pdf
Discusión III_Bioquímica II.pdf
 
Clase cemc hdf 2017
Clase cemc hdf 2017Clase cemc hdf 2017
Clase cemc hdf 2017
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Inhibidores del sglt 2

  • 2. Introducción “Octeto ominoso”  DeFronzo habló del “octeto ominoso” en el que se refería a la existencia de distintas vías y órganos relacionados con la fisiopatología de la diabetes mellitus tipo 2.
  • 3. Los fármacos inhibidores de SGLT2 actúan exclusivamente sobre el riñón: Producen disminución de la presión arterial y pérdida de peso de aproximadamente unos 1.8 kg. Disminuyen la hemoglobina glucosilada (HbA1c) alrededor de un 0.66% Respecto a sus efectos secundarios, presentan un bajo riesgo de hipoglucemia, pero con su uso hay un aumento de infecciones genitourinarias. gen SLC5A2 ( solute carrier family 5A)
  • 4. El riñón en el metabolismo de la glucosa  Regulador glucídico a través de la gluconeogénesis y mediante la filtración glomerular y reabsorción de glucosa en los túbulos contorneados proximales.  Se denomina umbral renal a la concentración de glucosa en plasma a partir de la cual comienza a excretarse la orina.
  • 5. Papel de la Gluconeogénesis Renal  Durante los períodos de hipoglucemia grave que se produzcan en condiciones de insuficiencia hepática, el riñón puede proporcionar glucosa a la sangre a través de gluconeogénesis renal. En la corteza renal, la glutamina es la sustancia preferida para la gluconeogénesis.
  • 6. Gluconeogénesis Glutamato deshidrogenasa  La glutamina es producida en grandes cantidades en el músculo esquelético durante los periodos de ayuno como un medio para la exportación de nitrógeno.  La glutamina es luego transportado a los riñones, donde la reacción inversa producirse la liberación del amoniaco y la producción de α-cetoglutarato que puede entrar en la ciclo TCA y los átomos de carbono desviado a través de la gluconeogénesis oxalacetato.  A través de las acciones de las transaminasas, los residuos de amoníaco se transfieren a α- cetoglutarato a través de la glutamato deshidrogenasa reacción catalizada por el glutamato. Glutaminasa dependiente de fosfato El amoniaco (NH3) que se libera espontáneamente se disocia en ion amonio (NH4 +) y se excreta en la orina eficacia de amortiguación de los ácidos en la orina. La glucosa que se producida a través de la gluconeogénesis puede proporcionar la energía tan necesaria para el cerebro.
  • 7. El riñón en el metabolismo de la glucosa  Una vez filtrada la glucosa al túbulo renal es reabsorbida desde los túbulos capilares peritubulares por la acción de los cotransportadores de sodio-glucosa (SGLT) que se encuentra en la membrana luminal, que incluyen una gran variedad de proteínas transmembrana que son responsables del transporte activo de la glucosa a través de la membrana apical de muchos tejidos.  Los SGLT median el transporte de la glucosa frente a un gradiente de concentración por medio del cotransporte con el Na.
  • 8. Cotransporte Na-Glucosa  Estos cotransportadores interiorizan la célula de la pared del túbulo una molécula de sodio y una molécula de glucosa. Una vez dentro de la célula del túbulo, la glucosa pasará a la sangre por la acción de otro transportador, el GLUT2, mientras que el Na utilizará la bomba Na-K con la misma afinidad.  Los SGLT que actúan a nivel renal tienen un techo de función.  Cuando la glucemia sanguínea es >180 mg/dl, aproximadamente, son incapaces de reabsorber toda la glucosa filtrada y se produce la eliminación por la orina.
  • 9. SGLT2 y diabetes  En las personas con DM2 la expresión de SGLT2 está aumentada.  Lo que conlleva una mayor absorción renal de glucosa, con efectos adversos, dado que contribuye a mantener la hiperglucemia.  Específicamente el bloqueo de SGLT2, inhibe la reabsorción tubular de glucosa, aumentando su excreción renal y ayuda a la reducción de la hiperglucemia. Este mecanismo supone una nueva diana terapéutica que ha hecho posible la llegada de la familia de fármacos antidiabéticos orales con un mecanismo distinto no basado en la vía de la insulina, los inhibidores de SGLT2.
  • 10. Fármacos inhibidores de SGLT2  Sustancia química extraída de la corteza del manzano originaba gluco-suria en el humano: florizina  Actualmente se sabe que la florizina es un inhibidor competitivo de ambos transportadores, SGLT1 y SGLT2.  inhibidores selectivos de SGLT2, como la dapagliflozina, la canagliflozina, la empagliflozina y otros compuestos, han avanzado en su desarrollo clínico.
  • 11.
  • 12.  La inhibición farmacológica selectiva de SGLT2 aumenta la excreción renal de glucosa.  Los inhibidores selectivos de SGLT2 actúan exclusivamente sobre el riñón.  La reducción de los valores de glucosa producida por los inhibidores del SGLT2 no depende de la acción de la insulina ni añade sobrecarga a la célula beta.
  • 13.
  • 14. Eficacia  los fármacos inhibidores de SGLT2 comparados con placebo reducen la hemoglobina glucosilada (HbA1c) un –0,66% [IC] del 95%) y si se les comparaba con otros antidiabéticos orales un –0,06% (IC del 95%).  Dapagliflozina, mostró a dosis de 10 mg/día un descenso de la HbA1c, tanto en monoterapia como en terapia combinada con metformina, glimepirida, pioglitazona o insulina, que varió desde –0,82 a –0,97%, comparado con –0,13 a – 0,42% con placebo.
  • 15. Efectos sobre el peso corporal  Este grupo fármaco puede inducir a largo plazo pérdida acumulativa de calorías, lo que se traduciría en descenso de peso.  En un metaanálisis se reporta una pérdida de peso con el uso de inhibidores de SGLT2 comparados con otros antidiabéticos orales, que es del orden de –1,8 kg (IC del 95%)  dapagliflozina se asoció a una pérdida de peso corporal de entre 2 y 3 kg.
  • 16. Efectos sobre la presión arterial  la inhibición de SGLT2 podría conducir a una pérdida neta de sodio, con lo que podría disminuir la presión arterial.  Vasilakou al se encontró una disminución de la presión arterial sistólica de 4,45 mmHg (IC del 95%).  Ferranini encontraron que la monoterapia con dapagliflozina, redujo la presión arterial sistólica en pacientes con DM2 con control glucémico inadecuado con dieta y ejercicio, en –0,9 ± 1,8 mmHg en el grupo placebo frente a –4,6 ± 1,8 mmHg en el grupo tratado con 2,5 mg de dapagliflozina  el cambio de la presión arterial diastólica en reposo fue de –0,7 ± 1,0 mmHg del grupo placebo frente a –2,8 ± 1,1 mmHg en los tratados con dapagliflozina.
  • 17. Efectos secundarios  El riesgo de hipoglucemia con el uso de inhibidores de SGLT2 es bajo.  La aparición de hipoglucemias graves fue rara en todos los grupos de tratamiento y se observó principalmente en los participantes que estaban en tratamiento con sulfonilureas.  A pesar de que hay un aumento de volumen de la orina que oscila entre 200 y 600 ml por día.
  • 18.  infecciones genitourinarias.  Los inhibidores de SGLT2 podrían no ser efectivos en personas con insuficiencia renal  Respecto a la seguridad cardiovascular, esta no se asocia con un exceso de riesgo cardiovascular.
  • 19. Efectos sobre la hiperglucemia postprandial CANAGLIFOZINA
  • 20.  reducciones sustanciales de 1 - y 2-h de la glucosa postprandial  canaglifozina con 100 mg y 300 mg en comparación con placebo  Canaglifozina, además de su acción sobre SGLT2, es también un inhibidor SGLT1 de baja potencia
  • 21. CANAGLIFOZINA  Disminuye la absorción de glucosa a nivel intestinal , al mismo tiempo que aumenta la UGE  Canaglifozina: 100 y 300 mg vs placebo (1)  Canaglifozina VS placebo+ metformina+ sulfonilurea  Reduccion de HbA1c  Aumento de sensibilidad de celula B a la glucosa
  • 22.  Canaglifozina VS inihibidor de DPP , la metformina + sulfonilurea sensibilidad de células B permanece disminuida Secrecion de insulina incremento
  • 23. canaglifozina  Disminuye niveles de glucosa por 4 meacnismos  1.- disminucion de la absorción (300mg)  2.- aumento de secreción de insulina  3.- sensibilidad de células B a glucosa  4.- aumento de UGE
  • 24. EFECTOS SOBRE LA INGESTA DE ALIMENTOS:  Inhibidores de SGLT2 son los únicos agentes hipoglucemiantes orales que también promueven la pérdida de peso significativa METFORMINA: perdida de peso leve INHIBIDORES DE DPP4, INHIBIDORES DE ALFA GLUCOSIDASA aumentan  ULFONILUREAS Y LAS TIAZOLIDINEDIONAS resultan en ganancia de peso.
  • 25. MECANISMOS  pérdida de energía a través de UGE 60, 80 g. diarios  aumento de los gastos de energía  reducción de la ingesta de energía