SlideShare una empresa de Scribd logo
BIODIVERSIDAD
¿Qué es biodiversidad?
Bio: significa vida. Diversidad:
significa variedad. Por lo tanto,
biodiversidad o diversidad biológica
es la variedad o riqueza de seres
vivos de un ecosistema.
Endémico: es aquel organismo de
distribución natural que se
presenta en una zona muy
restringida.
Importancia de los endemismos:
Cuando las especies únicamente se encuentran en una región es muy
importante cuidarlas y conservarlas, ya que si llegaran a desaparecer, el
impacto sería inmenso y no habría forma de sustituirlas. Recordemos
que todos los seres vivos están relacionados en el ecosistema por
cadenas alimenticias y si un eslabón falta, todos los demás son
perjudicados.
Pérdida de biodiversidad:
En los últimos años la tasa de transformación de los ecosistemas se ha
elevado considerablemente. Hoy en día existen más de 1024 especies
vegetales en nuestro país que están bajo alguna categoría de riesgo. Las
causas principales de la pérdida de biodiversidad vegetal son: la
deforestación, la erosión, la introducción de especies exóticas, el
comercio ilegal de especies silvestres, la contaminación de suelo, el aire,
el agua, el cambio climático, etcétera.
La pérdida de las especies equivale a la disminución de la calidad
en nuestra vida, e incluso, en el futuro, a nuestra propia
extinción. Todas las especies son importantes para la vida en
este planeta.
¿Sabías que...?
Veracruz ocupa el tercer lugar nacional en biodiversidad por la riqueza
de especies vegetales. Es un estado privilegiado, ya que su compleja
orografía ha originado un mosaico ambiental de enorme belleza.
Contamos con altas montañas, sinuosos cañones, cascadas, ríos, costas,
selvas, manglares y bosques, todos ellos dotados de una gran cantidad
de flora y fauna.
Nuestro estado posee una diversa flora, con unas 7500 especies de
plantas con flores y coníferas, además de unas 500 especies de
helechos. Muchas de estas plantas son endémicas, lo cual significa que
sólo Veracruz las tiene.
Actividad 7.
¡Qué diferentes son y cuántas formas!
Materiales:
1. Libreta
2. Lápiz
Desarrollo:
Junto con el profesor(a) harás un recorrido por el patio de la escuela o
un área verde cercana, en esta visita colecta de cinco a 10 tipos de
hojas diferentes en forma, tamaño, color y textura (ver Anexo 1. Tipos y
formas de hojas). Mediante el uso de tus sentidos establece las
diferencias entre las diversas hojas. En tu libreta dibuja la hoja, describe
su color, textura y olor. Con esta actividad conocerás la gran diversidad
de plantas en tu localidad.
Posteriormente, prensa las hojas colectadas. En caso de no contar con
una prensa, puedes secar las plantas usando una plancha. Para este tipo
de secado, coloca las hojas entre dos periódicos y plánchalas hasta que
estén completamente secas (nota: ten precaución al usar la plancha).
Este material lo usarás para la Actividad 10. ¡Haz tu hoja de papel
reciclado!
Anexo 1
Tipos y formas de hojas
Biodiversidad
Biodiversidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aula: Cuidando y Aprovechando los recursos naturales
Proyecto de aula: Cuidando y Aprovechando los recursos naturalesProyecto de aula: Cuidando y Aprovechando los recursos naturales
Proyecto de aula: Cuidando y Aprovechando los recursos naturales
luzdaryz
 
Unidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemasUnidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemas
7Martes3
 
D1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docx
D1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docxD1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docx
D1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docx
Luisa Valladares Chumbe
 
La limpieza y el embellecimiento de mi escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuelaLa limpieza y el embellecimiento de mi escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuela
colastilleros
 
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambienteProyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
María Elita Vásquez Mera
 
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
naimenga
 

La actualidad más candente (20)

6° primaria evaluación comprensión lectora
6° primaria   evaluación comprensión lectora6° primaria   evaluación comprensión lectora
6° primaria evaluación comprensión lectora
 
Secuencia del Sistema osteo (huesos)
Secuencia del Sistema osteo (huesos)Secuencia del Sistema osteo (huesos)
Secuencia del Sistema osteo (huesos)
 
Proyecto de aula: Cuidando y Aprovechando los recursos naturales
Proyecto de aula: Cuidando y Aprovechando los recursos naturalesProyecto de aula: Cuidando y Aprovechando los recursos naturales
Proyecto de aula: Cuidando y Aprovechando los recursos naturales
 
Unidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemasUnidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemas
 
D1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docx
D1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docxD1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docx
D1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docx
 
Plan de clases naturales
Plan de clases naturalesPlan de clases naturales
Plan de clases naturales
 
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Mundo de Mezclas
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Mundo de MezclasProyecto Pedagógico de Aula: Mi Mundo de Mezclas
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Mundo de Mezclas
 
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTASFICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
 
Manual para docentes de 2º ciclo - Educación en nutrición, seguridad aliment...
Manual para docentes de 2º ciclo  - Educación en nutrición, seguridad aliment...Manual para docentes de 2º ciclo  - Educación en nutrición, seguridad aliment...
Manual para docentes de 2º ciclo - Educación en nutrición, seguridad aliment...
 
SesiòN De Aprendizaje De Los Animales
SesiòN De Aprendizaje De Los AnimalesSesiòN De Aprendizaje De Los Animales
SesiòN De Aprendizaje De Los Animales
 
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos" Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
 
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4ºProyecto Clasificación Seres Vivos 4º
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
 
Mezclas y combinaciones
Mezclas y combinacionesMezclas y combinaciones
Mezclas y combinaciones
 
La limpieza y el embellecimiento de mi escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuelaLa limpieza y el embellecimiento de mi escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuela
 
Elementos naturales y sociales
Elementos naturales y socialesElementos naturales y sociales
Elementos naturales y sociales
 
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambienteProyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
 
Criterios de evaluación del Área de Ciencia y Ambiente - II Ciclo EBR - 4 año...
Criterios de evaluación del Área de Ciencia y Ambiente - II Ciclo EBR - 4 año...Criterios de evaluación del Área de Ciencia y Ambiente - II Ciclo EBR - 4 año...
Criterios de evaluación del Área de Ciencia y Ambiente - II Ciclo EBR - 4 año...
 
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
 
Planificación anual de ciencias naturales
Planificación anual de ciencias naturalesPlanificación anual de ciencias naturales
Planificación anual de ciencias naturales
 
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
 

Similar a Biodiversidad

Biodiversidad (2)
Biodiversidad (2)Biodiversidad (2)
Biodiversidad (2)
jazet25
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
Diego Ruiz
 
16 guia de aprendizaje biodiversidad
16 guia de aprendizaje  biodiversidad16 guia de aprendizaje  biodiversidad
16 guia de aprendizaje biodiversidad
Edgardo Sanchez
 
Leccionbiodiversidad
LeccionbiodiversidadLeccionbiodiversidad
Leccionbiodiversidad
Lore
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
fernando malvar
 

Similar a Biodiversidad (20)

La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Biodiversidad (2)
Biodiversidad (2)Biodiversidad (2)
Biodiversidad (2)
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
 
16 guia de aprendizaje biodiversidad
16 guia de aprendizaje  biodiversidad16 guia de aprendizaje  biodiversidad
16 guia de aprendizaje biodiversidad
 
Leccionbiodiversidad
LeccionbiodiversidadLeccionbiodiversidad
Leccionbiodiversidad
 
Biodiversidad slideshared
Biodiversidad   slidesharedBiodiversidad   slideshared
Biodiversidad slideshared
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad 1
Biodiversidad 1Biodiversidad 1
Biodiversidad 1
 
LA BIODIVERSIDAD
LA BIODIVERSIDADLA BIODIVERSIDAD
LA BIODIVERSIDAD
 
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptxLa perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
 
B 20 sngr_01
B 20 sngr_01B 20 sngr_01
B 20 sngr_01
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Recursos naturales clase1
Recursos naturales clase1Recursos naturales clase1
Recursos naturales clase1
 
Recursos naturales
Recursos naturales Recursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
material_2019A1_AMB171_04_109192.pptx
material_2019A1_AMB171_04_109192.pptxmaterial_2019A1_AMB171_04_109192.pptx
material_2019A1_AMB171_04_109192.pptx
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biologia 201101 174
Biologia 201101 174Biologia 201101 174
Biologia 201101 174
 
3. riqueza incomparable
3. riqueza incomparable3. riqueza incomparable
3. riqueza incomparable
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Biodiversidad

  • 1. BIODIVERSIDAD ¿Qué es biodiversidad? Bio: significa vida. Diversidad: significa variedad. Por lo tanto, biodiversidad o diversidad biológica es la variedad o riqueza de seres vivos de un ecosistema. Endémico: es aquel organismo de distribución natural que se presenta en una zona muy restringida. Importancia de los endemismos: Cuando las especies únicamente se encuentran en una región es muy importante cuidarlas y conservarlas, ya que si llegaran a desaparecer, el impacto sería inmenso y no habría forma de sustituirlas. Recordemos que todos los seres vivos están relacionados en el ecosistema por cadenas alimenticias y si un eslabón falta, todos los demás son perjudicados. Pérdida de biodiversidad: En los últimos años la tasa de transformación de los ecosistemas se ha elevado considerablemente. Hoy en día existen más de 1024 especies vegetales en nuestro país que están bajo alguna categoría de riesgo. Las causas principales de la pérdida de biodiversidad vegetal son: la deforestación, la erosión, la introducción de especies exóticas, el comercio ilegal de especies silvestres, la contaminación de suelo, el aire, el agua, el cambio climático, etcétera. La pérdida de las especies equivale a la disminución de la calidad en nuestra vida, e incluso, en el futuro, a nuestra propia extinción. Todas las especies son importantes para la vida en este planeta. ¿Sabías que...?
  • 2. Veracruz ocupa el tercer lugar nacional en biodiversidad por la riqueza de especies vegetales. Es un estado privilegiado, ya que su compleja orografía ha originado un mosaico ambiental de enorme belleza. Contamos con altas montañas, sinuosos cañones, cascadas, ríos, costas, selvas, manglares y bosques, todos ellos dotados de una gran cantidad de flora y fauna. Nuestro estado posee una diversa flora, con unas 7500 especies de plantas con flores y coníferas, además de unas 500 especies de helechos. Muchas de estas plantas son endémicas, lo cual significa que sólo Veracruz las tiene. Actividad 7. ¡Qué diferentes son y cuántas formas! Materiales: 1. Libreta 2. Lápiz Desarrollo:
  • 3. Junto con el profesor(a) harás un recorrido por el patio de la escuela o un área verde cercana, en esta visita colecta de cinco a 10 tipos de hojas diferentes en forma, tamaño, color y textura (ver Anexo 1. Tipos y formas de hojas). Mediante el uso de tus sentidos establece las diferencias entre las diversas hojas. En tu libreta dibuja la hoja, describe su color, textura y olor. Con esta actividad conocerás la gran diversidad de plantas en tu localidad. Posteriormente, prensa las hojas colectadas. En caso de no contar con una prensa, puedes secar las plantas usando una plancha. Para este tipo de secado, coloca las hojas entre dos periódicos y plánchalas hasta que estén completamente secas (nota: ten precaución al usar la plancha). Este material lo usarás para la Actividad 10. ¡Haz tu hoja de papel reciclado! Anexo 1 Tipos y formas de hojas