SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO:
ÉTICA Y BIOÉTICA
Dra. MAGDA ZEA RODRIGUEZ
2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
FACULTAD DE ENFERMERIA
 Roy David:
 “Estudio interdisciplinario del conjunto de
condiciones que exige una gestión responsable de
la vida o de la persona humana en el marco de
los rápidos y complejos progresos del saber y las
técnicas biomédicas”
Bioética
Bios vida
Éthos ética
HISTORIA DE LA BIOETICA
Ética y Ciudadanía
Ética del griego Ethos que significa lugar
Moral del griego moss que significa costumbre
Ética = teoría Moral = práctica
Principios éticos conductas morales
Conducta moral coherente a los principios
Ética y ciudadanía
Kant “La ética es autónoma pero debe
tender a la universalización”
“Actúa con los otros como quieres que
actúen contigo”
“Es inmoral aquel que se considera
diferente a los demás”
“La persona es siempre un fin, jamás
un medio”
Ciudadanía para los griegos: La
relación de uno con los demás
Para Platon: Ciudadano feliz el que posee el
conocimiento.
Para Maquiavelo: El gobernante debe ser malo,
prepararse para mentir, engañar, etc. Por presenciar la
“polis” “El fin justifica los medios”.
Shuper dice: político es el que vende su imagen y le
dice al pueblo lo que quiere oír.
Crear Cultura Ciudadana
- No exigir solo lo que quiero oír
- Ser capaz de cuestionar y litigar
- Ser egoísta, altruista y solidario a la vez
- Interesarme por lo que pasa en el mundo
- Ponerse en el lugar de los demás
- Hacer propuestas
Séneca: “Mientras estamos en este mundo vivimos entre
humanos, cultivemos pues nuestra humanidad
ciudadana”.
Campos de la Bioética:
 Macrobioética
 Mesobioética
 Microbioética
Problemas relacionados a
Medio Ambiente y
ecología
Problemas relacionados a
la Deontología
Problemas relacionados a
la ciencias biomédicas y la
biotecnología
Líneas temáticas de la Bioética
Bioética Clínica
Bioética del la Salud Pública
Bioética de la Investigación
Bioética
- Al inicio de la vida
- Con la enfermedad
- Relacionados con los últimos años
- Relacionados con la muerte
Al inicio de la vida
- Diagnóstico prenatal
- Manipulación genética
- Reproducción asistida
- Anticoncepción
- Esterilización
- Aborto
Con la Enfermedad
- Sida
- Cáncer
- El enfermo mental
- La distribución de recursos
- El transplante de órganos
Con los últimos años
- El abandono
- La soledad
- Testamento de vida
Relacionados con la muerte
- Asistencia al moribundo
- El tratamiento paliativo
- El abuso terapéutico
- Eutanasia
Muerte Clínica
- Diagnóstico de muerte
- Criterios diagnósticos
- Posibilidades éticas en los transplantes
Humanización del Cuidado
Proceso caracterizado por el esfuerzo
colectivo de defender la vida humana,
protegerla, sublimar las capacidades
intelectuales del hombre, su autonomía,
su dignidad y reducir la violencia, la
miseria, la segregación.
MARCUSE
Humanizar la atención de enfermería
es valorar a cada hombre que sufre en
la integridad de su condición humana:
respetando sus derechos, su
autodeterminación, su libertad de
acción y buscando siempre el mayor
bien posible para él.
Obstáculos para la humanización
- Considerar al hombre como un enfermo o peor aún como
una enfermedad.
- Despersonalizarlo ignorando su identidad y
considerándolo un número o una cama.
- Basar el cuidado en la obtención de resultados contables y
no en personas atendidas.
- Priorizar intereses económicos, políticos, científicos por
encima de la persona humana.
- Dar paso fácil a la rutina o a la indiferencia.
La ética en la convivencia humana
Condición humana
Ética
Moral
Libertad
Responsabilidad
Ley moral
Conciencia
Capacidades para la convivencia
1. Distinguir lo bueno y lo malo
2. Obrar correctamente: con verdad y haciendo el
bien
3. No infringir moralmente: mucha motivación,
falta de supervisión
4. Arrepentimiento: vergüenza moral – anetismo
5. Rectificación: enmienda – no repetición
6. Conducta altruista
7. Elogio al mérito ajeno
8. Reconocimiento de errores ajenos
9. Disciplina
Convivencia = vivir con otros
En relación recíproca, con diferentes
matices, en diferentes espacios ciñéndose
a la moral que garantice relaciones
positivas, fraternas y solidarias.
Afectan a la convivencia
- La soledad
- La arrogancia
- La autosuficiencia
- La sobreestima y la subestima
Homogeneidad no, individualidad y
heterogeneidad sí
Niveles de convivencia:
I. Yo y los demás ó los demás y yo
II. Yo con los demás ó los demás
conmigo
III. Yo para los demás o ser para los
demás
Dando se recibe
El ser humano crece al
compartir con otros
La actitud solidaria transforma la
búsqueda de la superación personal en un
esfuerzo conjunto por la superación de
todos.

Más contenido relacionado

Similar a BIOETICA.pptx

Bioetica En Obstetricia
Bioetica En ObstetriciaBioetica En Obstetricia
Bioetica En Obstetricia
Nancy Peña Nole
 
Protección de las personas mayores en el ámbito sanitario
Protección de las personas mayores en el ámbito sanitarioProtección de las personas mayores en el ámbito sanitario
Protección de las personas mayores en el ámbito sanitario
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
Los valores eticos y morales
Los valores eticos y moralesLos valores eticos y morales
Los valores eticos y morales
Iris Ochoa de Alvarado
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
Tany Roncancio
 
Breve introducción bioética
Breve introducción bioéticaBreve introducción bioética
Breve introducción bioética
MTSNVLADJA
 
Qué es humanizar claves para la humanización de la atención a personas mayores
Qué es humanizar claves para la humanización de la atención a personas mayoresQué es humanizar claves para la humanización de la atención a personas mayores
Qué es humanizar claves para la humanización de la atención a personas mayores
Centro de Humanización de la Salud
 
triptico generalidades de la bioética 1.pdf
triptico generalidades de la bioética 1.pdftriptico generalidades de la bioética 1.pdf
triptico generalidades de la bioética 1.pdf
MayuriEscobar1
 
Protección de las generaciones y culturas
Protección de las generaciones y culturasProtección de las generaciones y culturas
Protección de las generaciones y culturas
Gabriela Barajas
 
2 bioebasica
2 bioebasica2 bioebasica
2 bioebasica
Yolanda Salazar
 
éTica en cuidados paliativos. curso atención al final de la vida
éTica en cuidados paliativos. curso atención al final de la vidaéTica en cuidados paliativos. curso atención al final de la vida
éTica en cuidados paliativos. curso atención al final de la vida
resistomelloso
 
BIOETICA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UDCA CARTAGENA
BIOETICA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UDCA CARTAGENABIOETICA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UDCA CARTAGENA
BIOETICA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UDCA CARTAGENA
Rosmery del C Cuadrado Cano
 
Bioética y Derecho: novedades en el ámbito internacional
Bioética y Derecho: novedades en el ámbito internacional Bioética y Derecho: novedades en el ámbito internacional
Bioética y Derecho: novedades en el ámbito internacional
cgildiaz
 
ETICA, SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL
ETICA, SALUD Y SEGURIDAD SOCIALETICA, SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL
ETICA, SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL
DecanatoCRIIILima
 
bioetica
bioeticabioetica
bioetica
Jonathan David
 
Problemas Etica Actual Final
Problemas Etica Actual FinalProblemas Etica Actual Final
Problemas Etica Actual Final
jose Gregorio Miranda E
 
ÉTICA DEL PSICOLOGO
ÉTICA DEL PSICOLOGOÉTICA DEL PSICOLOGO
ÉTICA DEL PSICOLOGO
XovierAguilera
 
CENTRO DE INTERÉS AUTOCUIDADO
CENTRO DE INTERÉS AUTOCUIDADOCENTRO DE INTERÉS AUTOCUIDADO
CENTRO DE INTERÉS AUTOCUIDADO
Elizabeth Meneses Torres
 
Etica y seguridad del paciente
Etica y seguridad del pacienteEtica y seguridad del paciente
Etica y seguridad del paciente
Alba Marina Rueda Olivella
 
PRINCIPIOS Y TENDENCIAS.pptx
PRINCIPIOS Y TENDENCIAS.pptxPRINCIPIOS Y TENDENCIAS.pptx
PRINCIPIOS Y TENDENCIAS.pptx
Corporación universitaria Iberoamericana.
 
Ética y bioética en las adiciones y salud
Ética y bioética en las adiciones y saludÉtica y bioética en las adiciones y salud
Ética y bioética en las adiciones y salud
Asesoría en Bioética, Educación y Salud s.c
 

Similar a BIOETICA.pptx (20)

Bioetica En Obstetricia
Bioetica En ObstetriciaBioetica En Obstetricia
Bioetica En Obstetricia
 
Protección de las personas mayores en el ámbito sanitario
Protección de las personas mayores en el ámbito sanitarioProtección de las personas mayores en el ámbito sanitario
Protección de las personas mayores en el ámbito sanitario
 
Los valores eticos y morales
Los valores eticos y moralesLos valores eticos y morales
Los valores eticos y morales
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Breve introducción bioética
Breve introducción bioéticaBreve introducción bioética
Breve introducción bioética
 
Qué es humanizar claves para la humanización de la atención a personas mayores
Qué es humanizar claves para la humanización de la atención a personas mayoresQué es humanizar claves para la humanización de la atención a personas mayores
Qué es humanizar claves para la humanización de la atención a personas mayores
 
triptico generalidades de la bioética 1.pdf
triptico generalidades de la bioética 1.pdftriptico generalidades de la bioética 1.pdf
triptico generalidades de la bioética 1.pdf
 
Protección de las generaciones y culturas
Protección de las generaciones y culturasProtección de las generaciones y culturas
Protección de las generaciones y culturas
 
2 bioebasica
2 bioebasica2 bioebasica
2 bioebasica
 
éTica en cuidados paliativos. curso atención al final de la vida
éTica en cuidados paliativos. curso atención al final de la vidaéTica en cuidados paliativos. curso atención al final de la vida
éTica en cuidados paliativos. curso atención al final de la vida
 
BIOETICA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UDCA CARTAGENA
BIOETICA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UDCA CARTAGENABIOETICA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UDCA CARTAGENA
BIOETICA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UDCA CARTAGENA
 
Bioética y Derecho: novedades en el ámbito internacional
Bioética y Derecho: novedades en el ámbito internacional Bioética y Derecho: novedades en el ámbito internacional
Bioética y Derecho: novedades en el ámbito internacional
 
ETICA, SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL
ETICA, SALUD Y SEGURIDAD SOCIALETICA, SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL
ETICA, SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL
 
bioetica
bioeticabioetica
bioetica
 
Problemas Etica Actual Final
Problemas Etica Actual FinalProblemas Etica Actual Final
Problemas Etica Actual Final
 
ÉTICA DEL PSICOLOGO
ÉTICA DEL PSICOLOGOÉTICA DEL PSICOLOGO
ÉTICA DEL PSICOLOGO
 
CENTRO DE INTERÉS AUTOCUIDADO
CENTRO DE INTERÉS AUTOCUIDADOCENTRO DE INTERÉS AUTOCUIDADO
CENTRO DE INTERÉS AUTOCUIDADO
 
Etica y seguridad del paciente
Etica y seguridad del pacienteEtica y seguridad del paciente
Etica y seguridad del paciente
 
PRINCIPIOS Y TENDENCIAS.pptx
PRINCIPIOS Y TENDENCIAS.pptxPRINCIPIOS Y TENDENCIAS.pptx
PRINCIPIOS Y TENDENCIAS.pptx
 
Ética y bioética en las adiciones y salud
Ética y bioética en las adiciones y saludÉtica y bioética en las adiciones y salud
Ética y bioética en las adiciones y salud
 

Más de SofiaTC1

CLASE 4. EXAMEN FISICO.pptx
CLASE 4. EXAMEN FISICO.pptxCLASE 4. EXAMEN FISICO.pptx
CLASE 4. EXAMEN FISICO.pptx
SofiaTC1
 
acompaamientoclinicopsinsm-160324183925.pptx
acompaamientoclinicopsinsm-160324183925.pptxacompaamientoclinicopsinsm-160324183925.pptx
acompaamientoclinicopsinsm-160324183925.pptx
SofiaTC1
 
3. Modulo III -Guía de Intervención mhGAP.pptx
3. Modulo III -Guía de Intervención mhGAP.pptx3. Modulo III -Guía de Intervención mhGAP.pptx
3. Modulo III -Guía de Intervención mhGAP.pptx
SofiaTC1
 
SM EN DESASTRES.pptx
SM EN DESASTRES.pptxSM EN DESASTRES.pptx
SM EN DESASTRES.pptx
SofiaTC1
 
EMERGENCIAS Y DESASTRES.ppt
EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptEMERGENCIAS Y DESASTRES.ppt
EMERGENCIAS Y DESASTRES.ppt
SofiaTC1
 
GÉNERO Y SALUD GRUPO 8 ANALISIS DE CASOS SABDO (1).pptx
GÉNERO Y SALUD GRUPO 8 ANALISIS DE CASOS SABDO (1).pptxGÉNERO Y SALUD GRUPO 8 ANALISIS DE CASOS SABDO (1).pptx
GÉNERO Y SALUD GRUPO 8 ANALISIS DE CASOS SABDO (1).pptx
SofiaTC1
 
USO_EPP_COVID19 (1)-convertido.pptx
USO_EPP_COVID19 (1)-convertido.pptxUSO_EPP_COVID19 (1)-convertido.pptx
USO_EPP_COVID19 (1)-convertido.pptx
SofiaTC1
 
GRUPO M 2DA ESPECIALIDAD.pptx
GRUPO M 2DA ESPECIALIDAD.pptxGRUPO M 2DA ESPECIALIDAD.pptx
GRUPO M 2DA ESPECIALIDAD.pptx
SofiaTC1
 

Más de SofiaTC1 (8)

CLASE 4. EXAMEN FISICO.pptx
CLASE 4. EXAMEN FISICO.pptxCLASE 4. EXAMEN FISICO.pptx
CLASE 4. EXAMEN FISICO.pptx
 
acompaamientoclinicopsinsm-160324183925.pptx
acompaamientoclinicopsinsm-160324183925.pptxacompaamientoclinicopsinsm-160324183925.pptx
acompaamientoclinicopsinsm-160324183925.pptx
 
3. Modulo III -Guía de Intervención mhGAP.pptx
3. Modulo III -Guía de Intervención mhGAP.pptx3. Modulo III -Guía de Intervención mhGAP.pptx
3. Modulo III -Guía de Intervención mhGAP.pptx
 
SM EN DESASTRES.pptx
SM EN DESASTRES.pptxSM EN DESASTRES.pptx
SM EN DESASTRES.pptx
 
EMERGENCIAS Y DESASTRES.ppt
EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptEMERGENCIAS Y DESASTRES.ppt
EMERGENCIAS Y DESASTRES.ppt
 
GÉNERO Y SALUD GRUPO 8 ANALISIS DE CASOS SABDO (1).pptx
GÉNERO Y SALUD GRUPO 8 ANALISIS DE CASOS SABDO (1).pptxGÉNERO Y SALUD GRUPO 8 ANALISIS DE CASOS SABDO (1).pptx
GÉNERO Y SALUD GRUPO 8 ANALISIS DE CASOS SABDO (1).pptx
 
USO_EPP_COVID19 (1)-convertido.pptx
USO_EPP_COVID19 (1)-convertido.pptxUSO_EPP_COVID19 (1)-convertido.pptx
USO_EPP_COVID19 (1)-convertido.pptx
 
GRUPO M 2DA ESPECIALIDAD.pptx
GRUPO M 2DA ESPECIALIDAD.pptxGRUPO M 2DA ESPECIALIDAD.pptx
GRUPO M 2DA ESPECIALIDAD.pptx
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

BIOETICA.pptx

  • 1. CURSO: ÉTICA Y BIOÉTICA Dra. MAGDA ZEA RODRIGUEZ 2013 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN FACULTAD DE ENFERMERIA
  • 2.  Roy David:  “Estudio interdisciplinario del conjunto de condiciones que exige una gestión responsable de la vida o de la persona humana en el marco de los rápidos y complejos progresos del saber y las técnicas biomédicas” Bioética Bios vida Éthos ética HISTORIA DE LA BIOETICA
  • 3. Ética y Ciudadanía Ética del griego Ethos que significa lugar Moral del griego moss que significa costumbre Ética = teoría Moral = práctica Principios éticos conductas morales Conducta moral coherente a los principios
  • 4. Ética y ciudadanía Kant “La ética es autónoma pero debe tender a la universalización” “Actúa con los otros como quieres que actúen contigo” “Es inmoral aquel que se considera diferente a los demás” “La persona es siempre un fin, jamás un medio”
  • 5. Ciudadanía para los griegos: La relación de uno con los demás Para Platon: Ciudadano feliz el que posee el conocimiento. Para Maquiavelo: El gobernante debe ser malo, prepararse para mentir, engañar, etc. Por presenciar la “polis” “El fin justifica los medios”. Shuper dice: político es el que vende su imagen y le dice al pueblo lo que quiere oír.
  • 6. Crear Cultura Ciudadana - No exigir solo lo que quiero oír - Ser capaz de cuestionar y litigar - Ser egoísta, altruista y solidario a la vez - Interesarme por lo que pasa en el mundo - Ponerse en el lugar de los demás - Hacer propuestas Séneca: “Mientras estamos en este mundo vivimos entre humanos, cultivemos pues nuestra humanidad ciudadana”.
  • 7. Campos de la Bioética:  Macrobioética  Mesobioética  Microbioética Problemas relacionados a Medio Ambiente y ecología Problemas relacionados a la Deontología Problemas relacionados a la ciencias biomédicas y la biotecnología
  • 8. Líneas temáticas de la Bioética Bioética Clínica Bioética del la Salud Pública Bioética de la Investigación
  • 9. Bioética - Al inicio de la vida - Con la enfermedad - Relacionados con los últimos años - Relacionados con la muerte
  • 10. Al inicio de la vida - Diagnóstico prenatal - Manipulación genética - Reproducción asistida - Anticoncepción - Esterilización - Aborto
  • 11. Con la Enfermedad - Sida - Cáncer - El enfermo mental - La distribución de recursos - El transplante de órganos
  • 12. Con los últimos años - El abandono - La soledad - Testamento de vida
  • 13. Relacionados con la muerte - Asistencia al moribundo - El tratamiento paliativo - El abuso terapéutico - Eutanasia
  • 14. Muerte Clínica - Diagnóstico de muerte - Criterios diagnósticos - Posibilidades éticas en los transplantes
  • 15. Humanización del Cuidado Proceso caracterizado por el esfuerzo colectivo de defender la vida humana, protegerla, sublimar las capacidades intelectuales del hombre, su autonomía, su dignidad y reducir la violencia, la miseria, la segregación. MARCUSE
  • 16. Humanizar la atención de enfermería es valorar a cada hombre que sufre en la integridad de su condición humana: respetando sus derechos, su autodeterminación, su libertad de acción y buscando siempre el mayor bien posible para él.
  • 17. Obstáculos para la humanización - Considerar al hombre como un enfermo o peor aún como una enfermedad. - Despersonalizarlo ignorando su identidad y considerándolo un número o una cama. - Basar el cuidado en la obtención de resultados contables y no en personas atendidas. - Priorizar intereses económicos, políticos, científicos por encima de la persona humana. - Dar paso fácil a la rutina o a la indiferencia.
  • 18. La ética en la convivencia humana Condición humana Ética Moral Libertad Responsabilidad Ley moral Conciencia
  • 19. Capacidades para la convivencia 1. Distinguir lo bueno y lo malo 2. Obrar correctamente: con verdad y haciendo el bien 3. No infringir moralmente: mucha motivación, falta de supervisión 4. Arrepentimiento: vergüenza moral – anetismo 5. Rectificación: enmienda – no repetición 6. Conducta altruista 7. Elogio al mérito ajeno 8. Reconocimiento de errores ajenos 9. Disciplina
  • 20. Convivencia = vivir con otros En relación recíproca, con diferentes matices, en diferentes espacios ciñéndose a la moral que garantice relaciones positivas, fraternas y solidarias.
  • 21. Afectan a la convivencia - La soledad - La arrogancia - La autosuficiencia - La sobreestima y la subestima Homogeneidad no, individualidad y heterogeneidad sí
  • 22. Niveles de convivencia: I. Yo y los demás ó los demás y yo II. Yo con los demás ó los demás conmigo III. Yo para los demás o ser para los demás Dando se recibe
  • 23. El ser humano crece al compartir con otros La actitud solidaria transforma la búsqueda de la superación personal en un esfuerzo conjunto por la superación de todos.