SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
     FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
                      EDUCACION
        ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACION




Estudiante:
              Andrea Alva

Paralelo:
              5to Semestre B
RENE ZAZZO


BIOGRAFIA Y SUS
    OBRAS
BIOGRAFÍA
• ".Nació en Francia París, en 1910 y murió en
  1995 fue un psicólogo y pedagogo. Fue discípulo
  y defensor de Henri Wallon, y uno de los
  pioneros en psicología escolar, extendiendo la
  inserción de la psicología en la educación
  iniciada por Binet. Su trabajo, relacionado con la
  psicología infantil, se enfocaba en los problemas
  de debilidad y dislexia, y entre 1950 y 1980 su
  investigación pasó a centrarse en el que
  consideraba uno de los mayores enigmas de la
  psicología: el de la identidad. También fue el
  creador de la "nueva escala métrica de la
  inteligencia
RENE ZAZZO
 Su contribución en el análisis de los
problemas de la psicología evolutiva
lo     condujeron        a      serias
investigaciones y felices hallazgos
en los dominios del desarrollo de la
inteligencia, de la influencia del
medio, del ambiente familiar, y de
la influencia de los factores
socioeconómicos.
OBRAS
• Psychologues et Psicologías d'Amérique (1942)
• Le Devenir de l'Intelligence (1946)
• Intelligence et Quotients d'âges (1946)
• Les Jumeaux, le Couple et la Personne (en dos
  volúmenes, 1960)
• Conduites et Conscience (en dos volúmenes, 1962,
  1968)
• Nouvelle Echelle métrique de l'Intelligence (en dos
  volúmenes en colaboración con otros autores,
  1966)
• Des Garçons de 6 à 12 ans (en colaboración, 1969)
• Les Débilités Mentales (en colaboración, 1969)
En la mas importante de sus obras
              “EL EXAMEN PSICOLOGICO DEL NIÑO”
   El recopila una serie de pasos que detallan la
 forma de realizar pruebas para medir el grado de
  inteligencia de los niños pero particularmente a
  determinar los problemas de aprendizaje que se
                        pueden
presentar en nuestros niños y estudiantes como son
                           el
             retraso mental y la dislexia.
         Además nos habla de la lateralidad,
                   psicomotricidad y
         los procesos de maduración infantil
Lateralidad
 Es la preferencia de utilizar una de las partes simétricas
 del cuerpo: mano, ojo, oido, pierna.

Evaluar la lateralidad se debe tener en cuenta un
factor importante como es el social. Los niños tienen
tendencia a estar lateralizados en aquellas actividades
que han sido producto de un aprendizaje.
Existen dos tipos de pruebas para recoger información
acerca de la lateralidad, especialmente de la manualidad:

   -Los cuestionarios de preferencia manual.
- - Las pruebas de eficiencia manual.
Test de dominancia lateral de Harris

    • 1) Conocimiento de la derecha y de la izquierda.
                  • 2) Mano preferida.
                • 3) Escritura simultánea.
                       • 4) Escritura.
                      • 5) Punteado.
                 • 6) Repartir las cartas.
                   • 7) Fuerza manual.
                   • 8) Test monocular.
                   • 9) Test binoculars.
               • 10) Test estereoscópicos.
             • 11) Predominancia de un pie.
ESQUEMA CORPORAL
                      DIFERENTES PARTES DEL
                             CUERPO




IMITAR FIGURAS                                EVALUAR LAS
    SEGUIR
   ORDENES
                      SI MISMO                DIMENSIONES
                                              DE SI MISMO




                       CONOCIMIENTO DE
                     DERECHA IZQUIERDA DE
                          SI MISMO
• ESTRUCTURACION ESPACIAL
  • ESTRUCTURACION TEMPORAL
        • TONO MUSCULAR:
Extensibilidad, pasividad, relajación
             EQUILIBRIO
         Estático, dinámico
      CONTROL RESPIRATORIO
      INDEPENDENCIA MOTRIZ
       Sinnicesias, paratonias
          COORDINACION
VOCALES Y
                 CONSONANTE

   MOTRICIDAD                  NUMEROS Y
     FINA                     OPERACIONES


                   COMO
                TRABAJAR LA           FIGURAS
CULTURA         LATERALIDAD         GEOMETRICAS
GENERAL



                          FIGURA
          COLORES
                         HUMANA
MEDICION DE LA
             INTELIGENCIA
• Realización de pruebas estandarizadas.
• Pruebas y problemas que ponen en juego diferentes
  capacidades.
• COCIENTE INTELECTUAL: Su aplicación es individual. Medir
  de manera objetiva la inteligencia y la personalidad.
• Las pruebas deben ser: Validas, fiables y sensibles. Y
  comparar las diversas habilidades relacionadas con la
  inteligencia.
LOS TEST
• Es una prueba que permite situar al sujeto de manera objetiva aspectos
  sicológicos de las personas tales como la inteligencia y la personalidad.

                       TEST DE OZERETSKI- GUILMAN:
                           Perfil sicomotor: edad
                   COORDINACION DINAMICA DE MANOS:
                                 6 A 11 años:
                    COORDINACION DINAMICA GENERAL:
                   Saltando distancias, recorriendo líneas
                     EQUILIBRIO: Una pierna, cunclillas
• RAPIDEZ
Escrupolosidad, impulsividad, ansiedad
         ORGANIZACIÓN DEL
      ESPACIO(OE)TEMPORAL(ET)
       SINNINECIA PARATONIAS
      Balanceo pasivo de brazos
      CONDUCTA RESPIRATORIA
     Respirador de Plent(burbujas)
        ADAPTACION AL RITMO
   Levantar el brazo y dar palmadas
EL PEQUEÑO GRAN SEDUCTOR
SONRISA

 PEZON                  MIRADA


          VINCULACION
            CON SUS
OIDO         PADRES        OJOS



       OLFATO     LLANTO
PSICOMOTRICIDAD
 Consiste en estudiar la las
condiciones     materiales     del
desarrollo del niño, condiciones
tanto orgánicas como sociales ver
como a través de estas condiciones
se un nuevo plano de la realidad
que es el siquismo y la
personalidad.
EL NIÑO: SICOLOGICAS Y
 Perciben elPATOLOGICAS diferente a
             mundo de manera
 los adultos. Hay un gran número de
 diferencias: edad, sexo, etnia, cultura,
 educación, clase social.
     PROFESOR EN LOS PRIMEROS AÑOS:
1.- Enseñanza basada en el niño.
2.- Mucho por saber, responder este hecho.
3.- Aprendizaje individualizado.
4.- Enseñanza en diversidad de estilos.
5.- Tomar en cuenta el sexo de los niños.
TRASTORNOS SICOMOTORES
 • Aquellos que no existe ninguna lesión orgánica que pueda explicar
   esta acción.
                   • HABITOS Y DESCARGAS MOTRICES


• RITMIAS                                                    • TRICOLILOMANIA
  MOTORAS
                        BALANCEO Y          Arrancarse
                         GOLPE EN          enrrollarse o
                                            acariciarse
                         LA CABEZA           cadellos



                       Comerse la uñas     Movimientos
                        , inestabilidad    involuntarios,
                            motora        bruzcos, rápidos
                        Chuparse los
                           dedos
                                             6-7 años .      • TICS
• ONICOFAGIA                                                 • Alteraciones
                                                               sicomotrices
Escritura defectuosa
                                Sin déficit intelectual


                                              DISLEXIA
DISGRAFIAS   Escriben lento y
                de forma
                 ilegible
             Su ritmo escolar              DISCALIGRAFIA
             queda retrasado
                  Pero la
              inteligencia es
                  normal                  DISORTOGRAFIA
Dislexia
• Es la incapacidad de leer comprendiendo lo que se lee
CONCLUSION
En conclusión tenemos que el aporte de Zazzo
   a la educación fue el poner en practica las
   teorías de sus predecesores como Wallon
               Piaget,Bender, etc.
    Adaptando sus conocimientos a simples
      pruebas de inteligencia las cuales han
     ayudado a diagnosticar problemas de
 aprendizaje como la dislexia y retraso mental
     trastornos que a simple vista son muy
             difíciles de reconocer.
GRACIAS
 POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada) Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
natytolo1
 
Test para evaluar la inteligencia emocional
Test para evaluar la inteligencia emocionalTest para evaluar la inteligencia emocional
Test para evaluar la inteligencia emocional
John Cuevas
 
Herramientas de la evaluación psicológica
Herramientas de la evaluación psicológicaHerramientas de la evaluación psicológica
Herramientas de la evaluación psicológica
yecenia stefanith puerto naranjo
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
Raulymar Hernandez
 
Dinamica De Grupos Humanos
Dinamica De Grupos HumanosDinamica De Grupos Humanos
Dinamica De Grupos Humanos
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Presentacion goodenough
Presentacion goodenoughPresentacion goodenough
Presentacion goodenough
Gerardo Ramirez Lopez
 
Teoría dela personalidad carl jung
Teoría dela personalidad     carl jungTeoría dela personalidad     carl jung
Teoría dela personalidad carl jung
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Psicología genética
Psicología genéticaPsicología genética
Psicología genética
Matias Anchetta
 
3 b la atención
3 b   la atención3 b   la atención
3 b la atención
Juan Vallejos
 
Wisc v presentacion
Wisc v presentacionWisc v presentacion
Piaget
PiagetPiaget
la atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicasla atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicas
pelucas91
 
Escala de afrontamiento de lazarus
Escala de afrontamiento de lazarusEscala de afrontamiento de lazarus
Escala de afrontamiento de lazarus
Felipe Guaca
 
Practica memoria
Practica memoriaPractica memoria
Practica memoria
Pepe Rodríguez
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
Vanessa Matamoros
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
yesibel2487
 
Psicofisiologia y neurona
Psicofisiologia y neuronaPsicofisiologia y neurona
Psicofisiologia y neurona
Pedro Guevara
 
tabla-comparativa-dsm-5-y-cie-11
tabla-comparativa-dsm-5-y-cie-11tabla-comparativa-dsm-5-y-cie-11
tabla-comparativa-dsm-5-y-cie-11
Helen Feliz
 
Atención
AtenciónAtención

La actualidad más candente (20)

Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada) Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
 
Test para evaluar la inteligencia emocional
Test para evaluar la inteligencia emocionalTest para evaluar la inteligencia emocional
Test para evaluar la inteligencia emocional
 
Herramientas de la evaluación psicológica
Herramientas de la evaluación psicológicaHerramientas de la evaluación psicológica
Herramientas de la evaluación psicológica
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
 
Dinamica De Grupos Humanos
Dinamica De Grupos HumanosDinamica De Grupos Humanos
Dinamica De Grupos Humanos
 
Presentacion goodenough
Presentacion goodenoughPresentacion goodenough
Presentacion goodenough
 
Teoría dela personalidad carl jung
Teoría dela personalidad     carl jungTeoría dela personalidad     carl jung
Teoría dela personalidad carl jung
 
Psicología genética
Psicología genéticaPsicología genética
Psicología genética
 
3 b la atención
3 b   la atención3 b   la atención
3 b la atención
 
Wisc v presentacion
Wisc v presentacionWisc v presentacion
Wisc v presentacion
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
la atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicasla atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicas
 
Escala de afrontamiento de lazarus
Escala de afrontamiento de lazarusEscala de afrontamiento de lazarus
Escala de afrontamiento de lazarus
 
Practica memoria
Practica memoriaPractica memoria
Practica memoria
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
 
Psicofisiologia y neurona
Psicofisiologia y neuronaPsicofisiologia y neurona
Psicofisiologia y neurona
 
tabla-comparativa-dsm-5-y-cie-11
tabla-comparativa-dsm-5-y-cie-11tabla-comparativa-dsm-5-y-cie-11
tabla-comparativa-dsm-5-y-cie-11
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
 

Destacado

Historia Psicomotricidad
Historia PsicomotricidadHistoria Psicomotricidad
Historia Psicomotricidad
Daniel
 
Rene zazzo
Rene zazzoRene zazzo
Rene zazzo
Ricardo David Haro
 
PSICÓLOGO RENE ZAZZO BY JESSICA SALGUERO
PSICÓLOGO RENE ZAZZO BY JESSICA SALGUEROPSICÓLOGO RENE ZAZZO BY JESSICA SALGUERO
PSICÓLOGO RENE ZAZZO BY JESSICA SALGUERO
Gaby Sam
 
Psicomotricidad Paradigmas
Psicomotricidad ParadigmasPsicomotricidad Paradigmas
Psicomotricidad Paradigmas
Daniel
 
Concepto e historia de la psicomotricidad
Concepto e historia de la psicomotricidadConcepto e historia de la psicomotricidad
Concepto e historia de la psicomotricidad
Noelia
 
Constructivismo historico cultural - Rene zazzo por Jessica Salguero
Constructivismo historico cultural - Rene zazzo por Jessica Salguero Constructivismo historico cultural - Rene zazzo por Jessica Salguero
Constructivismo historico cultural - Rene zazzo por Jessica Salguero
Jessgsm
 
112670103.el juego en la sala de psicomotricidad
112670103.el juego en la sala de psicomotricidad112670103.el juego en la sala de psicomotricidad
112670103.el juego en la sala de psicomotricidad
inicialedu
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
viviana gallardo
 
Debilidad motriz
Debilidad motrizDebilidad motriz
Debilidad motriz
lenycallesaravia
 
Evolucion de la psicomotricidad
Evolucion de la psicomotricidadEvolucion de la psicomotricidad
Evolucion de la psicomotricidad
rubens_huaman
 
Aprendiza..
Aprendiza..Aprendiza..
Aprendiza..
César Calizaya
 
3.-_cuadernillo_de_aplicacin_terman_con_solucin - copia
  3.-_cuadernillo_de_aplicacin_terman_con_solucin - copia  3.-_cuadernillo_de_aplicacin_terman_con_solucin - copia
3.-_cuadernillo_de_aplicacin_terman_con_solucin - copia
Alejandra Gabutti Correa
 
Benhale
BenhaleBenhale
Benhale
AURA MARTINEZ
 
2. cuadernillo-de_aplicacin_terman_ingeligencia
2.  cuadernillo-de_aplicacin_terman_ingeligencia2.  cuadernillo-de_aplicacin_terman_ingeligencia
2. cuadernillo-de_aplicacin_terman_ingeligencia
Gladys Leon
 
psicomotricidad 1
psicomotricidad 1psicomotricidad 1
psicomotricidad 1
19910507
 
Definiciones Psicomotricidad 1
Definiciones Psicomotricidad 1Definiciones Psicomotricidad 1
Definiciones Psicomotricidad 1
Daniel
 
Psicomotricidad y Juego
Psicomotricidad y JuegoPsicomotricidad y Juego
Psicomotricidad y Juego
educarsalud
 
Teoria de la psicomotricidad
Teoria de la psicomotricidadTeoria de la psicomotricidad
Teoria de la psicomotricidad
victor tapia
 
El Concepto De Psicomotricidad
El Concepto De PsicomotricidadEl Concepto De Psicomotricidad
El Concepto De Psicomotricidad
jeannepujalt79
 
Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1
PSICOMOTRICIDADUAIROSARIO
 

Destacado (20)

Historia Psicomotricidad
Historia PsicomotricidadHistoria Psicomotricidad
Historia Psicomotricidad
 
Rene zazzo
Rene zazzoRene zazzo
Rene zazzo
 
PSICÓLOGO RENE ZAZZO BY JESSICA SALGUERO
PSICÓLOGO RENE ZAZZO BY JESSICA SALGUEROPSICÓLOGO RENE ZAZZO BY JESSICA SALGUERO
PSICÓLOGO RENE ZAZZO BY JESSICA SALGUERO
 
Psicomotricidad Paradigmas
Psicomotricidad ParadigmasPsicomotricidad Paradigmas
Psicomotricidad Paradigmas
 
Concepto e historia de la psicomotricidad
Concepto e historia de la psicomotricidadConcepto e historia de la psicomotricidad
Concepto e historia de la psicomotricidad
 
Constructivismo historico cultural - Rene zazzo por Jessica Salguero
Constructivismo historico cultural - Rene zazzo por Jessica Salguero Constructivismo historico cultural - Rene zazzo por Jessica Salguero
Constructivismo historico cultural - Rene zazzo por Jessica Salguero
 
112670103.el juego en la sala de psicomotricidad
112670103.el juego en la sala de psicomotricidad112670103.el juego en la sala de psicomotricidad
112670103.el juego en la sala de psicomotricidad
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Debilidad motriz
Debilidad motrizDebilidad motriz
Debilidad motriz
 
Evolucion de la psicomotricidad
Evolucion de la psicomotricidadEvolucion de la psicomotricidad
Evolucion de la psicomotricidad
 
Aprendiza..
Aprendiza..Aprendiza..
Aprendiza..
 
3.-_cuadernillo_de_aplicacin_terman_con_solucin - copia
  3.-_cuadernillo_de_aplicacin_terman_con_solucin - copia  3.-_cuadernillo_de_aplicacin_terman_con_solucin - copia
3.-_cuadernillo_de_aplicacin_terman_con_solucin - copia
 
Benhale
BenhaleBenhale
Benhale
 
2. cuadernillo-de_aplicacin_terman_ingeligencia
2.  cuadernillo-de_aplicacin_terman_ingeligencia2.  cuadernillo-de_aplicacin_terman_ingeligencia
2. cuadernillo-de_aplicacin_terman_ingeligencia
 
psicomotricidad 1
psicomotricidad 1psicomotricidad 1
psicomotricidad 1
 
Definiciones Psicomotricidad 1
Definiciones Psicomotricidad 1Definiciones Psicomotricidad 1
Definiciones Psicomotricidad 1
 
Psicomotricidad y Juego
Psicomotricidad y JuegoPsicomotricidad y Juego
Psicomotricidad y Juego
 
Teoria de la psicomotricidad
Teoria de la psicomotricidadTeoria de la psicomotricidad
Teoria de la psicomotricidad
 
El Concepto De Psicomotricidad
El Concepto De PsicomotricidadEl Concepto De Psicomotricidad
El Concepto De Psicomotricidad
 
Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1
 

Similar a BIOGRAFIA DE RENE ZAZZO por Andrea Alva

Problemas especificos en el aprendizaje
Problemas especificos en el aprendizajeProblemas especificos en el aprendizaje
Problemas especificos en el aprendizaje
LISS
 
Evaluación Neuropsiquiatrica.pptx
Evaluación Neuropsiquiatrica.pptxEvaluación Neuropsiquiatrica.pptx
Evaluación Neuropsiquiatrica.pptx
Luis Fernando
 
Presentación autismo
Presentación autismoPresentación autismo
Presentación autismo
Universidad de Oviedo
 
las 8 inteligencias de Gardner
las 8 inteligencias de Gardnerlas 8 inteligencias de Gardner
las 8 inteligencias de Gardner
sancina
 
Equipo2 p onlinemartes17-18_procesoscognitivoscomplejos
Equipo2 p onlinemartes17-18_procesoscognitivoscomplejosEquipo2 p onlinemartes17-18_procesoscognitivoscomplejos
Equipo2 p onlinemartes17-18_procesoscognitivoscomplejos
Priscila Rdz
 
Psicopedagogia psicología evolutiva
Psicopedagogia   psicología evolutivaPsicopedagogia   psicología evolutiva
Psicopedagogia psicología evolutiva
covap
 
Trastornos infancia,niñez y adolescencia
Trastornos infancia,niñez y adolescenciaTrastornos infancia,niñez y adolescencia
Trastornos infancia,niñez y adolescencia
Aracely Herrera
 
Cap. 5: Desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.
Cap. 5: Desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.Cap. 5: Desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.
Cap. 5: Desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.
ITESO
 
Aprendizaxe, condutas, comportamento
Aprendizaxe, condutas, comportamentoAprendizaxe, condutas, comportamento
Aprendizaxe, condutas, comportamento
mercemartinez
 
Arnold Gesell: teoria del desarrollo y sus 3 principios
Arnold Gesell: teoria del desarrollo y sus 3 principiosArnold Gesell: teoria del desarrollo y sus 3 principios
Arnold Gesell: teoria del desarrollo y sus 3 principios
Ricardo Santos
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
noralop84
 
303 equipo 7_presentacion
303 equipo 7_presentacion303 equipo 7_presentacion
303 equipo 7_presentacion
MarcialRivera
 
303 equipo 7_presentacion
303 equipo 7_presentacion303 equipo 7_presentacion
303 equipo 7_presentacion
miguelangel2012
 
303 equipo 7_presentacion
303 equipo 7_presentacion303 equipo 7_presentacion
303 equipo 7_presentacion
yasmindirzoc2009
 
Trastornos del aprendizaje y fracaso escolar en condiciones especiales: super...
Trastornos del aprendizaje y fracaso escolar en condiciones especiales: super...Trastornos del aprendizaje y fracaso escolar en condiciones especiales: super...
Trastornos del aprendizaje y fracaso escolar en condiciones especiales: super...
centroseta
 
Las 8 inteligencias de Gadner
Las 8 inteligencias de GadnerLas 8 inteligencias de Gadner
Las 8 inteligencias de Gadner
sancina
 
303 equipo 7_presentacion
303 equipo 7_presentacion303 equipo 7_presentacion
303 equipo 7_presentacion
yolabalderas126
 
Tipos de inteligencia
Tipos de inteligenciaTipos de inteligencia
Tipos de inteligencia
Salvador Mata Sosa
 
Desarrollo del nio (1)
Desarrollo del nio (1)Desarrollo del nio (1)
Desarrollo del nio (1)
Javier Hernández
 
aprendizaje solitario
aprendizaje solitarioaprendizaje solitario
aprendizaje solitario
JomairaMontaluisa
 

Similar a BIOGRAFIA DE RENE ZAZZO por Andrea Alva (20)

Problemas especificos en el aprendizaje
Problemas especificos en el aprendizajeProblemas especificos en el aprendizaje
Problemas especificos en el aprendizaje
 
Evaluación Neuropsiquiatrica.pptx
Evaluación Neuropsiquiatrica.pptxEvaluación Neuropsiquiatrica.pptx
Evaluación Neuropsiquiatrica.pptx
 
Presentación autismo
Presentación autismoPresentación autismo
Presentación autismo
 
las 8 inteligencias de Gardner
las 8 inteligencias de Gardnerlas 8 inteligencias de Gardner
las 8 inteligencias de Gardner
 
Equipo2 p onlinemartes17-18_procesoscognitivoscomplejos
Equipo2 p onlinemartes17-18_procesoscognitivoscomplejosEquipo2 p onlinemartes17-18_procesoscognitivoscomplejos
Equipo2 p onlinemartes17-18_procesoscognitivoscomplejos
 
Psicopedagogia psicología evolutiva
Psicopedagogia   psicología evolutivaPsicopedagogia   psicología evolutiva
Psicopedagogia psicología evolutiva
 
Trastornos infancia,niñez y adolescencia
Trastornos infancia,niñez y adolescenciaTrastornos infancia,niñez y adolescencia
Trastornos infancia,niñez y adolescencia
 
Cap. 5: Desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.
Cap. 5: Desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.Cap. 5: Desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.
Cap. 5: Desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.
 
Aprendizaxe, condutas, comportamento
Aprendizaxe, condutas, comportamentoAprendizaxe, condutas, comportamento
Aprendizaxe, condutas, comportamento
 
Arnold Gesell: teoria del desarrollo y sus 3 principios
Arnold Gesell: teoria del desarrollo y sus 3 principiosArnold Gesell: teoria del desarrollo y sus 3 principios
Arnold Gesell: teoria del desarrollo y sus 3 principios
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
 
303 equipo 7_presentacion
303 equipo 7_presentacion303 equipo 7_presentacion
303 equipo 7_presentacion
 
303 equipo 7_presentacion
303 equipo 7_presentacion303 equipo 7_presentacion
303 equipo 7_presentacion
 
303 equipo 7_presentacion
303 equipo 7_presentacion303 equipo 7_presentacion
303 equipo 7_presentacion
 
Trastornos del aprendizaje y fracaso escolar en condiciones especiales: super...
Trastornos del aprendizaje y fracaso escolar en condiciones especiales: super...Trastornos del aprendizaje y fracaso escolar en condiciones especiales: super...
Trastornos del aprendizaje y fracaso escolar en condiciones especiales: super...
 
Las 8 inteligencias de Gadner
Las 8 inteligencias de GadnerLas 8 inteligencias de Gadner
Las 8 inteligencias de Gadner
 
303 equipo 7_presentacion
303 equipo 7_presentacion303 equipo 7_presentacion
303 equipo 7_presentacion
 
Tipos de inteligencia
Tipos de inteligenciaTipos de inteligencia
Tipos de inteligencia
 
Desarrollo del nio (1)
Desarrollo del nio (1)Desarrollo del nio (1)
Desarrollo del nio (1)
 
aprendizaje solitario
aprendizaje solitarioaprendizaje solitario
aprendizaje solitario
 

BIOGRAFIA DE RENE ZAZZO por Andrea Alva

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACION Estudiante: Andrea Alva Paralelo: 5to Semestre B
  • 3. BIOGRAFÍA • ".Nació en Francia París, en 1910 y murió en 1995 fue un psicólogo y pedagogo. Fue discípulo y defensor de Henri Wallon, y uno de los pioneros en psicología escolar, extendiendo la inserción de la psicología en la educación iniciada por Binet. Su trabajo, relacionado con la psicología infantil, se enfocaba en los problemas de debilidad y dislexia, y entre 1950 y 1980 su investigación pasó a centrarse en el que consideraba uno de los mayores enigmas de la psicología: el de la identidad. También fue el creador de la "nueva escala métrica de la inteligencia
  • 4. RENE ZAZZO Su contribución en el análisis de los problemas de la psicología evolutiva lo condujeron a serias investigaciones y felices hallazgos en los dominios del desarrollo de la inteligencia, de la influencia del medio, del ambiente familiar, y de la influencia de los factores socioeconómicos.
  • 5. OBRAS • Psychologues et Psicologías d'Amérique (1942) • Le Devenir de l'Intelligence (1946) • Intelligence et Quotients d'âges (1946) • Les Jumeaux, le Couple et la Personne (en dos volúmenes, 1960) • Conduites et Conscience (en dos volúmenes, 1962, 1968) • Nouvelle Echelle métrique de l'Intelligence (en dos volúmenes en colaboración con otros autores, 1966) • Des Garçons de 6 à 12 ans (en colaboración, 1969) • Les Débilités Mentales (en colaboración, 1969)
  • 6. En la mas importante de sus obras “EL EXAMEN PSICOLOGICO DEL NIÑO” El recopila una serie de pasos que detallan la forma de realizar pruebas para medir el grado de inteligencia de los niños pero particularmente a determinar los problemas de aprendizaje que se pueden presentar en nuestros niños y estudiantes como son el retraso mental y la dislexia. Además nos habla de la lateralidad, psicomotricidad y los procesos de maduración infantil
  • 7. Lateralidad Es la preferencia de utilizar una de las partes simétricas del cuerpo: mano, ojo, oido, pierna. Evaluar la lateralidad se debe tener en cuenta un factor importante como es el social. Los niños tienen tendencia a estar lateralizados en aquellas actividades que han sido producto de un aprendizaje. Existen dos tipos de pruebas para recoger información acerca de la lateralidad, especialmente de la manualidad: -Los cuestionarios de preferencia manual. - - Las pruebas de eficiencia manual.
  • 8. Test de dominancia lateral de Harris • 1) Conocimiento de la derecha y de la izquierda. • 2) Mano preferida. • 3) Escritura simultánea. • 4) Escritura. • 5) Punteado. • 6) Repartir las cartas. • 7) Fuerza manual. • 8) Test monocular. • 9) Test binoculars. • 10) Test estereoscópicos. • 11) Predominancia de un pie.
  • 9. ESQUEMA CORPORAL DIFERENTES PARTES DEL CUERPO IMITAR FIGURAS EVALUAR LAS SEGUIR ORDENES SI MISMO DIMENSIONES DE SI MISMO CONOCIMIENTO DE DERECHA IZQUIERDA DE SI MISMO
  • 10. • ESTRUCTURACION ESPACIAL • ESTRUCTURACION TEMPORAL • TONO MUSCULAR: Extensibilidad, pasividad, relajación EQUILIBRIO Estático, dinámico CONTROL RESPIRATORIO INDEPENDENCIA MOTRIZ Sinnicesias, paratonias COORDINACION
  • 11. VOCALES Y CONSONANTE MOTRICIDAD NUMEROS Y FINA OPERACIONES COMO TRABAJAR LA FIGURAS CULTURA LATERALIDAD GEOMETRICAS GENERAL FIGURA COLORES HUMANA
  • 12. MEDICION DE LA INTELIGENCIA • Realización de pruebas estandarizadas. • Pruebas y problemas que ponen en juego diferentes capacidades. • COCIENTE INTELECTUAL: Su aplicación es individual. Medir de manera objetiva la inteligencia y la personalidad. • Las pruebas deben ser: Validas, fiables y sensibles. Y comparar las diversas habilidades relacionadas con la inteligencia.
  • 13. LOS TEST • Es una prueba que permite situar al sujeto de manera objetiva aspectos sicológicos de las personas tales como la inteligencia y la personalidad. TEST DE OZERETSKI- GUILMAN: Perfil sicomotor: edad COORDINACION DINAMICA DE MANOS: 6 A 11 años: COORDINACION DINAMICA GENERAL: Saltando distancias, recorriendo líneas EQUILIBRIO: Una pierna, cunclillas
  • 14. • RAPIDEZ Escrupolosidad, impulsividad, ansiedad ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO(OE)TEMPORAL(ET) SINNINECIA PARATONIAS Balanceo pasivo de brazos CONDUCTA RESPIRATORIA Respirador de Plent(burbujas) ADAPTACION AL RITMO Levantar el brazo y dar palmadas
  • 15. EL PEQUEÑO GRAN SEDUCTOR
  • 16. SONRISA PEZON MIRADA VINCULACION CON SUS OIDO PADRES OJOS OLFATO LLANTO
  • 17. PSICOMOTRICIDAD Consiste en estudiar la las condiciones materiales del desarrollo del niño, condiciones tanto orgánicas como sociales ver como a través de estas condiciones se un nuevo plano de la realidad que es el siquismo y la personalidad.
  • 18. EL NIÑO: SICOLOGICAS Y Perciben elPATOLOGICAS diferente a mundo de manera los adultos. Hay un gran número de diferencias: edad, sexo, etnia, cultura, educación, clase social. PROFESOR EN LOS PRIMEROS AÑOS: 1.- Enseñanza basada en el niño. 2.- Mucho por saber, responder este hecho. 3.- Aprendizaje individualizado. 4.- Enseñanza en diversidad de estilos. 5.- Tomar en cuenta el sexo de los niños.
  • 19. TRASTORNOS SICOMOTORES • Aquellos que no existe ninguna lesión orgánica que pueda explicar esta acción. • HABITOS Y DESCARGAS MOTRICES • RITMIAS • TRICOLILOMANIA MOTORAS BALANCEO Y Arrancarse GOLPE EN enrrollarse o acariciarse LA CABEZA cadellos Comerse la uñas Movimientos , inestabilidad involuntarios, motora bruzcos, rápidos Chuparse los dedos 6-7 años . • TICS • ONICOFAGIA • Alteraciones sicomotrices
  • 20. Escritura defectuosa Sin déficit intelectual DISLEXIA DISGRAFIAS Escriben lento y de forma ilegible Su ritmo escolar DISCALIGRAFIA queda retrasado Pero la inteligencia es normal DISORTOGRAFIA
  • 21. Dislexia • Es la incapacidad de leer comprendiendo lo que se lee
  • 22. CONCLUSION En conclusión tenemos que el aporte de Zazzo a la educación fue el poner en practica las teorías de sus predecesores como Wallon Piaget,Bender, etc. Adaptando sus conocimientos a simples pruebas de inteligencia las cuales han ayudado a diagnosticar problemas de aprendizaje como la dislexia y retraso mental trastornos que a simple vista son muy difíciles de reconocer.