SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOMECANICA DE LA
RODILLA.
• Las superficies condilares forman un
plano horizontal paralelo al piso y crean
un ángulo anatómico de 5-7º con la
diafisis femoral.
• La porción distal del fémur, la parte
proximal de la tibia se amplia
aproximadamente en la unión de la
diáfisis con la metafisis para así formar
las mesetas tibiales medial y lateral
(condilos); en estas pendiente de 7-10º
de delante hacia atrás.
• El plano principal de
movimiento en la
rodilla es la flexión y
extensión, pero
también puede
ocurrir de manera
fisiológica, la
rotación interna y
externa, abduccion y
aducción y la
traslación anterior y
posterior.
• La postura de pie la línea de
gravedad cae aproximadamente a
través del eje de la rodilla.
• La rodilla en extensión completa, el
brazo de momento de la línea de
gravedad es cero
• Al flexionar la rodilla la línea de
gravedad cae por atrás de l eje de la
articulación
• Para la mayor parte de la fase de
apoyo, la flexión es menor de 20º.
• ¿Cuál es la fuerza muscular del
cuadríceps necesita para mantener la
flexión de la rodilla e 20º al estar
parado sobre un solo miembro?
• Cuales son las fuerzas de reacción en
las articulaciones tibiofemoral y
rotulofemoral?
• La fuerza del cuadriceps
calculada para mantener esta
posicion en el apoyo con una
sola pierna es de 85.26Kg y
actua en sentido de las
manecillas del reloj
• La fuerza de reacción de compresión es de
161.12kg y el componente de deslizamiento es
de 16.93kg.
• La fuerza de reacción de deslizamiento en la
rodilla normal por lo común es soportada por
los ligamentos cruzados.
• Cuando un tendón cambia de dirección al pasar
sobre hueso y articulaciones se aplica una
fuerza a la superficie subyacente. En el caso
del cuadriceps, la rotula tiene componente de
fuerza compresiva hacia la articulación
rotulofemoral. La fuerza de reacción de la
articulación rotulofemoral es la equilibrante de
la fuerza del músculo cuadriceps.
• Por lo que podemos considerar a la rotula
como una polea móvil y las inserciones
tendinosas a la rotula como dos cuerdas de
sostén
• Sentadillas
• Si una persona se empieza a
levantar de la posición de
cuclillas, el pero se distribuye
equitativamente sobre ambos pies,
la línea de gravedad cae 23cm por
detrás del eje de la rodilla
• El muslo esta en posición
horizontal y forma un ángulo de
50º con la pierna
• El tendón rotuliano forma un
ángulo de 35º con la horizontal
• ¿Cuál es la fuerza muscular del
cuadriceps necesaria para
mantener esta posición?
• ¿Cuáles son las fuerzas de
reacción en la articulación
tibiofemoral y rotulofemoral?
Biomecanica de la rodilla
Biomecanica de la rodilla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomecanica de la Articulacion de Muñeca
Biomecanica de la Articulacion de MuñecaBiomecanica de la Articulacion de Muñeca
Biomecanica de la Articulacion de MuñecaMarcial Lezama Stgo
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y piegaleon901
 
Biomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodillaBiomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodillaJazz Sumano
 
1. Osteologia y cinematica de la cadera
1. Osteologia y cinematica de la cadera1. Osteologia y cinematica de la cadera
1. Osteologia y cinematica de la cadera
brunoformacion
 
Articulación de la rodilla anatómica
Articulación de la rodilla anatómicaArticulación de la rodilla anatómica
Articulación de la rodilla anatómicaraquelrbarrallo
 
Biomecanica de la rodilla clase 8
Biomecanica de la rodilla clase 8Biomecanica de la rodilla clase 8
Biomecanica de la rodilla clase 8DrAngelMartinez
 
Articulación de rodilla
Articulación de rodillaArticulación de rodilla
Articulación de rodilla
yohalibm
 
Articulacion del codo y pruebas funcionales
Articulacion del codo y pruebas funcionalesArticulacion del codo y pruebas funcionales
Articulacion del codo y pruebas funcionales
Dayana Inturias
 
Inestabilidad patelofemoral
Inestabilidad  patelofemoralInestabilidad  patelofemoral
Inestabilidad patelofemoral
Juanjo Targa
 
A sist artic de rodilla y músculos de pierna (1)
A sist artic de rodilla y músculos de pierna (1)A sist artic de rodilla y músculos de pierna (1)
A sist artic de rodilla y músculos de pierna (1)
maudoctor
 
Biomecanica del Tobillo
Biomecanica del TobilloBiomecanica del Tobillo
Biomecanica del Tobillo
Pablo Vollmar
 
Biomecanica de cadera
Biomecanica de caderaBiomecanica de cadera
Biomecanica de caderacaalbasa666
 
pie plano final final
pie plano final finalpie plano final final
pie plano final final
elmer narvaez
 
resonancia magnetica de rodilla
resonancia magnetica de rodillaresonancia magnetica de rodilla
resonancia magnetica de rodilla
R0SIA
 
Tema 4. músculos del tronco
Tema 4. músculos del troncoTema 4. músculos del tronco
Tema 4. músculos del troncoJuanitoaragon
 
Anatomia de la Rodilla
Anatomia de la RodillaAnatomia de la Rodilla

La actualidad más candente (20)

Biomecanica de la Articulacion de Muñeca
Biomecanica de la Articulacion de MuñecaBiomecanica de la Articulacion de Muñeca
Biomecanica de la Articulacion de Muñeca
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y pie
 
Biomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodillaBiomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodilla
 
1. Osteologia y cinematica de la cadera
1. Osteologia y cinematica de la cadera1. Osteologia y cinematica de la cadera
1. Osteologia y cinematica de la cadera
 
Anatomia de cadera (3)
Anatomia de cadera (3)Anatomia de cadera (3)
Anatomia de cadera (3)
 
Articulación de la rodilla anatómica
Articulación de la rodilla anatómicaArticulación de la rodilla anatómica
Articulación de la rodilla anatómica
 
Anatomia de rodilla
Anatomia de rodillaAnatomia de rodilla
Anatomia de rodilla
 
Biomecanica de la rodilla clase 8
Biomecanica de la rodilla clase 8Biomecanica de la rodilla clase 8
Biomecanica de la rodilla clase 8
 
Biomecanica de la cadera
Biomecanica de la caderaBiomecanica de la cadera
Biomecanica de la cadera
 
Articulación de rodilla
Articulación de rodillaArticulación de rodilla
Articulación de rodilla
 
Articulacion del codo y pruebas funcionales
Articulacion del codo y pruebas funcionalesArticulacion del codo y pruebas funcionales
Articulacion del codo y pruebas funcionales
 
Inestabilidad patelofemoral
Inestabilidad  patelofemoralInestabilidad  patelofemoral
Inestabilidad patelofemoral
 
A sist artic de rodilla y músculos de pierna (1)
A sist artic de rodilla y músculos de pierna (1)A sist artic de rodilla y músculos de pierna (1)
A sist artic de rodilla y músculos de pierna (1)
 
Biomecanica del Tobillo
Biomecanica del TobilloBiomecanica del Tobillo
Biomecanica del Tobillo
 
Biomecanica de cadera
Biomecanica de caderaBiomecanica de cadera
Biomecanica de cadera
 
pie plano final final
pie plano final finalpie plano final final
pie plano final final
 
resonancia magnetica de rodilla
resonancia magnetica de rodillaresonancia magnetica de rodilla
resonancia magnetica de rodilla
 
Tema 4. músculos del tronco
Tema 4. músculos del troncoTema 4. músculos del tronco
Tema 4. músculos del tronco
 
Anatomia de la Rodilla
Anatomia de la RodillaAnatomia de la Rodilla
Anatomia de la Rodilla
 
Biomecanica de hombro 2
Biomecanica  de hombro 2Biomecanica  de hombro 2
Biomecanica de hombro 2
 

Similar a Biomecanica de la rodilla

Movimientosymsculosdelacolumnavertebral (1)
Movimientosymsculosdelacolumnavertebral (1)Movimientosymsculosdelacolumnavertebral (1)
Movimientosymsculosdelacolumnavertebral (1)wipi_chikipu
 
columna vertebral.pptx
columna vertebral.pptxcolumna vertebral.pptx
columna vertebral.pptx
CarlosVillatoro32
 
POSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceral
POSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceralPOSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceral
POSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceral
GERARDOAMartnez
 
ppt ARTICUL..pptx
ppt ARTICUL..pptxppt ARTICUL..pptx
ppt ARTICUL..pptx
nelsonantonioramoshi
 
TEMA 5. Biomecánica de la articulación coxofemoral
TEMA 5. Biomecánica de la articulación coxofemoralTEMA 5. Biomecánica de la articulación coxofemoral
TEMA 5. Biomecánica de la articulación coxofemoral
estelacarnicero
 
biomecanica de hombro, explicación y descripción
biomecanica de hombro, explicación y descripciónbiomecanica de hombro, explicación y descripción
biomecanica de hombro, explicación y descripción
lynethlacourt1
 
EXPLORACION DE CADERA Y PIE.pptx
EXPLORACION DE CADERA Y PIE.pptxEXPLORACION DE CADERA Y PIE.pptx
EXPLORACION DE CADERA Y PIE.pptx
Marco Sanchez Barrantes
 
Biomecánica de la articulación de la rodilla
Biomecánica de la articulación de la rodillaBiomecánica de la articulación de la rodilla
Biomecánica de la articulación de la rodilla
estelacarnicero
 
BIOMECANICA DE LA CADERA.pptx
BIOMECANICA DE LA CADERA.pptxBIOMECANICA DE LA CADERA.pptx
BIOMECANICA DE LA CADERA.pptx
R. Jassef Olachea
 
Biomecanica blog
Biomecanica blogBiomecanica blog
Biomecanica blog
zalometro
 
Musculatura de la rodilla
Musculatura de la rodillaMusculatura de la rodilla
Musculatura de la rodilla
Salma Sifuentes
 
Articulaciones sinoviales
Articulaciones sinovialesArticulaciones sinoviales
Articulaciones sinovialescorralejero
 
Movimientos del cuerpo humano
Movimientos del cuerpo humanoMovimientos del cuerpo humano
Movimientos del cuerpo humano
Gwenndoline Santos González
 
Manipulacion miembro inferior
Manipulacion miembro inferiorManipulacion miembro inferior
Manipulacion miembro inferior
RogerJesus8
 
Biomecánica de la Marcha
Biomecánica de la MarchaBiomecánica de la Marcha
Biomecánica de la Marcha
Christian Reque
 
Movimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulacionesMovimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulacionesJacquelineCh
 
Biomecanica articular (1)
Biomecanica articular (1)Biomecanica articular (1)
Biomecanica articular (1)
DANIEL CASALLAS
 

Similar a Biomecanica de la rodilla (20)

Movimientosymsculosdelacolumnavertebral (1)
Movimientosymsculosdelacolumnavertebral (1)Movimientosymsculosdelacolumnavertebral (1)
Movimientosymsculosdelacolumnavertebral (1)
 
Marcha y bipedestación
Marcha y bipedestaciónMarcha y bipedestación
Marcha y bipedestación
 
Anatomia funcional de cadera
Anatomia funcional de caderaAnatomia funcional de cadera
Anatomia funcional de cadera
 
columna vertebral.pptx
columna vertebral.pptxcolumna vertebral.pptx
columna vertebral.pptx
 
POSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceral
POSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceralPOSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceral
POSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceral
 
ppt ARTICUL..pptx
ppt ARTICUL..pptxppt ARTICUL..pptx
ppt ARTICUL..pptx
 
TEMA 5. Biomecánica de la articulación coxofemoral
TEMA 5. Biomecánica de la articulación coxofemoralTEMA 5. Biomecánica de la articulación coxofemoral
TEMA 5. Biomecánica de la articulación coxofemoral
 
biomecanica de hombro, explicación y descripción
biomecanica de hombro, explicación y descripciónbiomecanica de hombro, explicación y descripción
biomecanica de hombro, explicación y descripción
 
EXPLORACION DE CADERA Y PIE.pptx
EXPLORACION DE CADERA Y PIE.pptxEXPLORACION DE CADERA Y PIE.pptx
EXPLORACION DE CADERA Y PIE.pptx
 
Biomecánica de la articulación de la rodilla
Biomecánica de la articulación de la rodillaBiomecánica de la articulación de la rodilla
Biomecánica de la articulación de la rodilla
 
BIOMECANICA DE LA CADERA.pptx
BIOMECANICA DE LA CADERA.pptxBIOMECANICA DE LA CADERA.pptx
BIOMECANICA DE LA CADERA.pptx
 
Biomecanica blog
Biomecanica blogBiomecanica blog
Biomecanica blog
 
Musculatura de la rodilla
Musculatura de la rodillaMusculatura de la rodilla
Musculatura de la rodilla
 
Articulaciones sinoviales
Articulaciones sinovialesArticulaciones sinoviales
Articulaciones sinoviales
 
Movimientos del cuerpo humano
Movimientos del cuerpo humanoMovimientos del cuerpo humano
Movimientos del cuerpo humano
 
Manipulacion miembro inferior
Manipulacion miembro inferiorManipulacion miembro inferior
Manipulacion miembro inferior
 
Biomecánica de la Marcha
Biomecánica de la MarchaBiomecánica de la Marcha
Biomecánica de la Marcha
 
Movimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulacionesMovimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulaciones
 
Biomecanica articular (1)
Biomecanica articular (1)Biomecanica articular (1)
Biomecanica articular (1)
 
Codo
CodoCodo
Codo
 

Más de InvestigacinEducativ

Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
InvestigacinEducativ
 
Shock Hipovolémico
Shock HipovolémicoShock Hipovolémico
Shock Hipovolémico
InvestigacinEducativ
 
Síndrome Coqueluchoide y Neumonía
Síndrome Coqueluchoide y NeumoníaSíndrome Coqueluchoide y Neumonía
Síndrome Coqueluchoide y Neumonía
InvestigacinEducativ
 
Manejo de la Vía aérea
Manejo de la Vía aéreaManejo de la Vía aérea
Manejo de la Vía aérea
InvestigacinEducativ
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo CompulsivoTrastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo
InvestigacinEducativ
 
Tumores intracraneales y raquimedulares
Tumores intracraneales y raquimedularesTumores intracraneales y raquimedulares
Tumores intracraneales y raquimedulares
InvestigacinEducativ
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
InvestigacinEducativ
 
Trastornos del movimiento
Trastornos del movimientoTrastornos del movimiento
Trastornos del movimiento
InvestigacinEducativ
 
Semiología del oído
Semiología del oídoSemiología del oído
Semiología del oído
InvestigacinEducativ
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
InvestigacinEducativ
 
Isoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetalIsoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetal
InvestigacinEducativ
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
InvestigacinEducativ
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Tumores benignos de mama
Tumores benignos de mamaTumores benignos de mama
Tumores benignos de mama
InvestigacinEducativ
 
Tumores ováricos benignos
Tumores ováricos benignosTumores ováricos benignos
Tumores ováricos benignos
InvestigacinEducativ
 
Embarazo molar
Embarazo molarEmbarazo molar
Embarazo molar
InvestigacinEducativ
 
Parto pretermino
Parto preterminoParto pretermino
Parto pretermino
InvestigacinEducativ
 
Abruptio placentae
Abruptio placentaeAbruptio placentae
Abruptio placentae
InvestigacinEducativ
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
InvestigacinEducativ
 

Más de InvestigacinEducativ (20)

Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
Shock Hipovolémico
Shock HipovolémicoShock Hipovolémico
Shock Hipovolémico
 
Síndrome Coqueluchoide y Neumonía
Síndrome Coqueluchoide y NeumoníaSíndrome Coqueluchoide y Neumonía
Síndrome Coqueluchoide y Neumonía
 
Manejo de la Vía aérea
Manejo de la Vía aéreaManejo de la Vía aérea
Manejo de la Vía aérea
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo CompulsivoTrastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo
 
Tumores intracraneales y raquimedulares
Tumores intracraneales y raquimedularesTumores intracraneales y raquimedulares
Tumores intracraneales y raquimedulares
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 
Trastornos del movimiento
Trastornos del movimientoTrastornos del movimiento
Trastornos del movimiento
 
Semiología del oído
Semiología del oídoSemiología del oído
Semiología del oído
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Isoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetalIsoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetal
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Tumores benignos de mama
Tumores benignos de mamaTumores benignos de mama
Tumores benignos de mama
 
Tumores ováricos benignos
Tumores ováricos benignosTumores ováricos benignos
Tumores ováricos benignos
 
Embarazo molar
Embarazo molarEmbarazo molar
Embarazo molar
 
Parto pretermino
Parto preterminoParto pretermino
Parto pretermino
 
Abruptio placentae
Abruptio placentaeAbruptio placentae
Abruptio placentae
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Biomecanica de la rodilla

  • 2. • Las superficies condilares forman un plano horizontal paralelo al piso y crean un ángulo anatómico de 5-7º con la diafisis femoral. • La porción distal del fémur, la parte proximal de la tibia se amplia aproximadamente en la unión de la diáfisis con la metafisis para así formar las mesetas tibiales medial y lateral (condilos); en estas pendiente de 7-10º de delante hacia atrás.
  • 3. • El plano principal de movimiento en la rodilla es la flexión y extensión, pero también puede ocurrir de manera fisiológica, la rotación interna y externa, abduccion y aducción y la traslación anterior y posterior.
  • 4. • La postura de pie la línea de gravedad cae aproximadamente a través del eje de la rodilla. • La rodilla en extensión completa, el brazo de momento de la línea de gravedad es cero • Al flexionar la rodilla la línea de gravedad cae por atrás de l eje de la articulación
  • 5.
  • 6. • Para la mayor parte de la fase de apoyo, la flexión es menor de 20º. • ¿Cuál es la fuerza muscular del cuadríceps necesita para mantener la flexión de la rodilla e 20º al estar parado sobre un solo miembro? • Cuales son las fuerzas de reacción en las articulaciones tibiofemoral y rotulofemoral?
  • 7.
  • 8. • La fuerza del cuadriceps calculada para mantener esta posicion en el apoyo con una sola pierna es de 85.26Kg y actua en sentido de las manecillas del reloj
  • 9.
  • 10. • La fuerza de reacción de compresión es de 161.12kg y el componente de deslizamiento es de 16.93kg. • La fuerza de reacción de deslizamiento en la rodilla normal por lo común es soportada por los ligamentos cruzados. • Cuando un tendón cambia de dirección al pasar sobre hueso y articulaciones se aplica una fuerza a la superficie subyacente. En el caso del cuadriceps, la rotula tiene componente de fuerza compresiva hacia la articulación rotulofemoral. La fuerza de reacción de la articulación rotulofemoral es la equilibrante de la fuerza del músculo cuadriceps. • Por lo que podemos considerar a la rotula como una polea móvil y las inserciones tendinosas a la rotula como dos cuerdas de sostén
  • 11.
  • 12.
  • 13. • Sentadillas • Si una persona se empieza a levantar de la posición de cuclillas, el pero se distribuye equitativamente sobre ambos pies, la línea de gravedad cae 23cm por detrás del eje de la rodilla • El muslo esta en posición horizontal y forma un ángulo de 50º con la pierna
  • 14.
  • 15. • El tendón rotuliano forma un ángulo de 35º con la horizontal • ¿Cuál es la fuerza muscular del cuadriceps necesaria para mantener esta posición? • ¿Cuáles son las fuerzas de reacción en la articulación tibiofemoral y rotulofemoral?