SlideShare una empresa de Scribd logo
Movilidad
Estabilidad
Contacto inicial Pie plano Porción media
fase apoyo
Despegue de los dedos
0 8 30 40 60%
3,5 veces PC
Elevación talón
10º ext. necesarios
Anatomíacoxal
Linea glútea posterior
Linea glútea media
Acetábulo
Escotadura acetábular
Cresta ilíaca anterosuperior
Cresta ilíaca anteroinferior
Ileon
Isquion
Pubis
Tuberosidad isquiática
Tuberosidad isquiática
Tuberosidad ilíaca
Superficie articular
del Ilion
Escotadura ciática
mayor
Foramen obturador
Rama isquiática
Rama púbica inferior
Sinfisis púbica
Rama púbica superior
Línea Pectínea
Fosa ilíaca
Cresta ilíaca
Linea arqueada
PELVIS / CUENCOVISCERAL
Cuántos…
especial cadera
125º
Y tu
cuello?
125º - 120º+135º
Ángulo cérvico-diafisario
Cuál + posibilidad rotura?
Cuál + posibilidad luxación?
Torque abductores
¿Valgo?
o
¿Varo?
Relaciónestructuralentrecaderayrodilla
- 175º+150º
Y pensabas que no había relación…
Fuerzadeabductores(FA)
Peso corporal (PC)
Fuerzadereacción
articular(FRA)
D
D1D D1
FA
PC
Por que tendemos a
la aducción?
Acétabulo
Pubis 1/5, Isquión 2/5, ilion 2/5
Osificación final 20/25 años (1)
< inclination y/o + anteversion = inestabilidad
+ inclination y/o + retroversion = sobrecubrimiento
y impingement.9
Inclinado lateralmente 50°
Rotado anteriormente (anteversión) 20°
Ángulo de recubrimiento
Ángulo menor de 30º, o más vertical, ofrece menos
protección a la cabeza del femur y se asocia a tener
menor protección de la cabeza del fémur y se asocia
por tanto a un mayor riesgo de luxación
Displasia menos de16°
Posible displasia 16° a 25°
Normal + de 25°.
+ 40° sobrecubrimiento.9
Ángulo de anteversión
Angulo de anteversión acetabular describe el grado que rodea
la cabeza femoral en el plano horizontal. Si se mide desde
arriba, este ángulo se forma por la intersección de la línea de
referencia anteroposterior y una linea que cruza el acetábulo
Labrum
Labrum
El labrum disminuye la fuerza transmitida al cartílago
Mejora el feedback propiocetivo
Aumenta profundidad e
incrementa concavidad
Sella y mantiene presión -
intra-artricular
Banda de sujección entre los aspectos anteroinferior y
posterioinferior de los aspectos del acetabulo (Konrath and
colleagues17)Ligamento
acetabular
C H A P T E R 1 0 ■ The Hip Complex 367
opposite directions, create a force couple with a moment arm
(MA) equal to the distance between the superimposed body
weight on the femoral head and the GRF up the shaft. These
forces create a bending moment (or set of shear forces) across
the femoral neck (Fig. 10–17).78 The bending stress creates a
tensile force on the superior aspect of the femoral neck and a
compressive stress on the inferior aspect. A complex set of
forces prevents the rotation and resists the shear forces that
the force couple causes; among these forces are the structural
resistance of two major and three minor trabecular systems
(Fig. 10–18).
The medial (or principal compressive) trabecular sys-
tem arises from the medial cortex of the upper femoral
shaft and radiates through the cancellous bone to the cor-
tical bone of the superior aspect of the femoral head. The
medial system of trabeculae is oriented along the vertical
compressive forces passing through the hip joint.51 The
lateral (or principal tensile) trabecular system of the femur
arises from the lateral cortex of the upper femoral shaft
and, after crossing the medial system, terminates in the
cortical bone on the inferior aspect of the head of the
femur. The lateral trabecular system is oblique and may
develop in response to parallel (shear) forces of the weight
of HAT and the ground reaction force.51 There are two
accessory (or secondary) trabecular systems, of which one is
79
Medial compressive
system
Secondary compressive
system
Lateral tensile
system
Secondary tensile
system
Trochanter
system
Zone of
weakness
2362_Ch10-354-394.qxd 1/29/11 4:30 PM Page 3672/3 esfera y más circular acetabulo (3,28)
El radio de curvatura en la mujer es menor en
comparación con la dimensión de la pelvis (28,29)
Cabeza femoral
Torsión del femur
15º
Torsión femoral
(relación con posición acetabular)
Anteversión femoral
35º
SI
1. Posición rotación externa coxofemoral
2. Más capacidad de rotación interna
3. Parte anterior del fémur sobresale
hacia anterior
Retrotorsión
SI
1. Posición rotación interna
coxofemoral
2. Más capacidad de
rotación externa
Prueba de Craig
Rotación medial más de 15 grados
Se realiza mediante rotación medial y lateral
de la cadera en toda su amplitud mientras se
palpa el trocánter mayor para determinar el
punto de la amplitud en que el trocánter es
más prominente en sentido lateral
135
cimiento de antetorsión debe realizarse en decúbito prono
con la articulación de la cadera en posición neutra y en
sedestación con la cadera flexionada. En decúbito prono,
puede medirse la rotación medial y lateral de la cadera.
Si la amplitud de rotación medial parece excesiva (p. ej.,
mayor de 50 grados) y la amplitud de rotación lateral está
limitada (p. ej., menor de 15 grados de la vertical), hay
que sospechar antetorsión (Figura 4-6). Con el paciente
puede limitar la amplitud de rotación lateral (Figura 4-
8). En postura de flexión de la cadera, los músculos no
pueden limitar la amplitud de rotación lateral. En el estu-
dio de Gelberman hubo antetorsión estructural de la
cadera (verificada mediante resonancia magnética) cuan-
do la asimetría de la amplitud del movimiento de rota-
ción medial fue mucho mayor que la amplitud de rota-
ción lateral tanto en la postura de flexión de la cadera
Síndromes de alteración del movimiento de la cadera
CAPÍTULO CUATRO
Efectos de la antetorsión femoral en la amplitud de rotación de la cadera en las posturas de flexión y
extensión de la cadera. A, Con la cadera en extensión, hay una amplitud de movilidad excesiva en rotación medial
(65 grados). B, Está limitado el grado máximo de rotación lateral (5 grados). C, La prueba de Craig se utiliza para
determinar, en esta paciente, la posición neutra de rotación de la cadera (34 grados). D, Con la cadera en flexión, la
amplitud de rotación medial es de 60 grados. E, La amplitud de rotación medial supera ampliamente a la amplitud de
rotación lateral (25 grados). F, Se muestra sedestación de sastre inversa o en W. G, La limitación de la rotación lateral
de la cadera limita la sedestación en postura “hindú”.
Figura 4-6
ANTETORSIÓN FEMORAL
Si la amplitud de rotación medial parece excesiva (p. ej., mayor de 50 grados) y la
amplitud de rotación lateral está limitada (p. ej., menor de 15 grados de la vertical),
hay que sospechar antetorsión
Figure 10–14 Anterior view of the right hip joint shows the
two bands of the iliofemoral (Y) ligament and the more inferiorly
located pubofemoral ligament.
Figure 10–15 Posterior view of a right hip joint shows that the
spiral fibers of the ischiofemoral ligament are tightened during
hyperextension and therefore limit hyperextension.
Ligamentos
120º
20º
Cinemática
(Eje Lateromedial)
85º
Acortamiento - 75º
Asimetrías entre ambas piernas
Rigidez de los músculos extensores
Baja compensación flexor/extensor
Flexores de cadera descalibrados
< Eficiencia gestos técnicos
Amplitud de zancada disminuida
Flexión activa cadera
Ayala et al. Revista andaluza Med Dep 2013
10.0
5.0
0.0
-10.0
-5.0
-5.0 -5.00.0
Tensordelafascialata
Sartorio
Gluteomedio
Gluteomenor
Piramidal
Cuadrado femoral
Rectointernográcil)
Pectíneo
Aductor
corto
Aductormayor
Bícepsfemoral
Aductormayor
post
Glúteomayor
40º
25º
Aductorlargo
CM
Plano frontal
-5.0 0.0 5.0
Gluteomedio
(ant)
G
luteo
m
enor(ant.)
Pectineo
Aductor largo
Aductor corto
Obturador externo
Cuadrado
femoral
Gémino inferior
Gluteo
m
ayor
Piramidal
Obturador
interno
Gluteo medio post
Gemino superior
5.0
0.0
-5.0
CM
Gluteo menor
(post)
Medial Lateral
Anterior
Posterior
Rotación
45º
35º
Sahrman, S. 2006
45º
Kapandji, 2010
Normalmente no más de 90º flexión cadera
Ritmo lumbo-pélvico
70º flexión coxal y 40º flexión lumbar
1. Osteologia y cinematica de la cadera
1. Osteologia y cinematica de la cadera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
ANATOMIA - Articulacion Chopart y LisfrancANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
ANATOMIA - Articulacion Chopart y LisfrancMarcial Lezama Stgo
 
Mal alineamiento patelofemoral
Mal alineamiento patelofemoralMal alineamiento patelofemoral
Mal alineamiento patelofemoral
Bernell Marquez
 
Fisioterapia/ goniometría del codo
Fisioterapia/ goniometría del codoFisioterapia/ goniometría del codo
Fisioterapia/ goniometría del codoAnnie Aguilar
 
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYABiomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Emmanuel Reyes
 
Anatomia funcional de la mano
Anatomia funcional de la manoAnatomia funcional de la mano
Anatomia funcional de la mano
Universidad de Guayaquil
 
biomecanica pie
biomecanica pie biomecanica pie
biomecanica pie
Oswaldo Lopez Moreno
 
Movimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulacionesMovimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulacionesJacquelineCh
 
Biomecanica de Rodilla
Biomecanica de RodillaBiomecanica de Rodilla
Biomecanica de Rodilla
Emmanuel Reyes
 
Coxa Vara
Coxa VaraCoxa Vara
Anatomía mano 2
Anatomía mano 2Anatomía mano 2
Anatomía Muñeca
Anatomía MuñecaAnatomía Muñeca
Anatomía Muñeca
yohalibm
 
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de TobilloMediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Luis Blanco
 
Lesion del angulo posterolateral de rodilla dr garcia
Lesion del angulo posterolateral de rodilla dr garciaLesion del angulo posterolateral de rodilla dr garcia
Lesion del angulo posterolateral de rodilla dr garcia
Alexi Garcia Valle
 

La actualidad más candente (20)

ANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
ANATOMIA - Articulacion Chopart y LisfrancANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
ANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
 
Cadera
CaderaCadera
Cadera
 
Tobillo
TobilloTobillo
Tobillo
 
Mal alineamiento patelofemoral
Mal alineamiento patelofemoralMal alineamiento patelofemoral
Mal alineamiento patelofemoral
 
Biomecanica mano
Biomecanica  manoBiomecanica  mano
Biomecanica mano
 
Fisioterapia/ goniometría del codo
Fisioterapia/ goniometría del codoFisioterapia/ goniometría del codo
Fisioterapia/ goniometría del codo
 
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYABiomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
 
Anatomia funcional de la mano
Anatomia funcional de la manoAnatomia funcional de la mano
Anatomia funcional de la mano
 
biomecanica pie
biomecanica pie biomecanica pie
biomecanica pie
 
Movimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulacionesMovimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulaciones
 
Biomecanica de Rodilla
Biomecanica de RodillaBiomecanica de Rodilla
Biomecanica de Rodilla
 
Coxa Vara
Coxa VaraCoxa Vara
Coxa Vara
 
Anatomía mano 2
Anatomía mano 2Anatomía mano 2
Anatomía mano 2
 
Exploración fisicade cadera y pelvis
Exploración  fisicade cadera y pelvisExploración  fisicade cadera y pelvis
Exploración fisicade cadera y pelvis
 
Anatomia de tobillo
Anatomia de tobilloAnatomia de tobillo
Anatomia de tobillo
 
Mediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codoMediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codo
 
Anatomía Muñeca
Anatomía MuñecaAnatomía Muñeca
Anatomía Muñeca
 
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de TobilloMediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de Tobillo
 
Lesiones de tendones flexores
Lesiones de tendones flexoresLesiones de tendones flexores
Lesiones de tendones flexores
 
Lesion del angulo posterolateral de rodilla dr garcia
Lesion del angulo posterolateral de rodilla dr garciaLesion del angulo posterolateral de rodilla dr garcia
Lesion del angulo posterolateral de rodilla dr garcia
 

Destacado

Pavel Geystrin Portfolio March 2017
Pavel Geystrin Portfolio March 2017Pavel Geystrin Portfolio March 2017
Pavel Geystrin Portfolio March 2017
Pavel Geystrin
 
Internet y redes
Internet y redesInternet y redes
Internet y redes
Valentina Castaño
 
Running presentation
Running presentationRunning presentation
Running presentation
Alfredo Huertas
 
Электронное пособие по предмету «Литература Урала», 8-й класс «Словесность го...
Электронное пособие по предмету «Литература Урала», 8-й класс «Словесность го...Электронное пособие по предмету «Литература Урала», 8-й класс «Словесность го...
Электронное пособие по предмету «Литература Урала», 8-й класс «Словесность го...
DROFA-VENTANA
 
Test management with iso 29119 building up an efficient test process
Test management with iso 29119 building up an efficient test processTest management with iso 29119 building up an efficient test process
Test management with iso 29119 building up an efficient test process
Yulia Zavertailo
 
Praia de camurupim
Praia de camurupimPraia de camurupim
Praia de camurupim
Heloisa Azevedo Drumond
 
Cuaderno de campo primaria bueno
Cuaderno de campo primaria buenoCuaderno de campo primaria bueno
Cuaderno de campo primaria bueno
Isabel Contreras Murillo
 
Tesis eficacia y seguridad del prp en pacientes con ulcera de etiología venosa
Tesis eficacia y seguridad del prp en pacientes con ulcera de etiología venosaTesis eficacia y seguridad del prp en pacientes con ulcera de etiología venosa
Tesis eficacia y seguridad del prp en pacientes con ulcera de etiología venosa
GNEAUPP.
 
«Бессмертный батальон юных защитников Отечества»
«Бессмертный батальон юных защитников Отечества»«Бессмертный батальон юных защитников Отечества»
«Бессмертный батальон юных защитников Отечества»
ГБОУ Школа №1370
 
Determinación de las características biomecánicas del paciente diabético con ...
Determinación de las características biomecánicas del paciente diabético con ...Determinación de las características biomecánicas del paciente diabético con ...
Determinación de las características biomecánicas del paciente diabético con ...
GNEAUPP.
 
LOGÍSTICA EN BOLIVIA
LOGÍSTICA EN BOLIVIALOGÍSTICA EN BOLIVIA
LOGÍSTICA EN BOLIVIA
CADEX SCZ
 
Bloque 7, Historia de España
Bloque 7, Historia de EspañaBloque 7, Historia de España
Bloque 7, Historia de España
Ramón
 
Akka Actors and Clustering
Akka Actors and ClusteringAkka Actors and Clustering
Akka Actors and Clustering
ismet özöztürk
 
Google AdWords ako ho nepoznáte | MDS | ONLINE KLUB 2017
Google AdWords ako ho nepoznáte | MDS | ONLINE KLUB 2017Google AdWords ako ho nepoznáte | MDS | ONLINE KLUB 2017
Google AdWords ako ho nepoznáte | MDS | ONLINE KLUB 2017
ONLINE KLUB
 
Biml for Beginners: Speed up your SSIS development (Malta Microsoft Data Plat...
Biml for Beginners: Speed up your SSIS development (Malta Microsoft Data Plat...Biml for Beginners: Speed up your SSIS development (Malta Microsoft Data Plat...
Biml for Beginners: Speed up your SSIS development (Malta Microsoft Data Plat...
Cathrine Wilhelmsen
 
Consulta Pública Ancine – Comunicação Audiovisual Sob Demanda
Consulta Pública Ancine – Comunicação Audiovisual Sob DemandaConsulta Pública Ancine – Comunicação Audiovisual Sob Demanda
Consulta Pública Ancine – Comunicação Audiovisual Sob Demanda
Brasscom
 
Cyborg1 [autosaved]
Cyborg1 [autosaved]Cyborg1 [autosaved]
Cyborg1 [autosaved]
127196
 
Red skull who is he
Red skull who is heRed skull who is he
Red skull who is he
126408
 
Ppe g1 grupal
Ppe g1  grupalPpe g1  grupal
Ppe g1 grupal
Danna Isabella
 
About superman
About supermanAbout superman
About superman
152689
 

Destacado (20)

Pavel Geystrin Portfolio March 2017
Pavel Geystrin Portfolio March 2017Pavel Geystrin Portfolio March 2017
Pavel Geystrin Portfolio March 2017
 
Internet y redes
Internet y redesInternet y redes
Internet y redes
 
Running presentation
Running presentationRunning presentation
Running presentation
 
Электронное пособие по предмету «Литература Урала», 8-й класс «Словесность го...
Электронное пособие по предмету «Литература Урала», 8-й класс «Словесность го...Электронное пособие по предмету «Литература Урала», 8-й класс «Словесность го...
Электронное пособие по предмету «Литература Урала», 8-й класс «Словесность го...
 
Test management with iso 29119 building up an efficient test process
Test management with iso 29119 building up an efficient test processTest management with iso 29119 building up an efficient test process
Test management with iso 29119 building up an efficient test process
 
Praia de camurupim
Praia de camurupimPraia de camurupim
Praia de camurupim
 
Cuaderno de campo primaria bueno
Cuaderno de campo primaria buenoCuaderno de campo primaria bueno
Cuaderno de campo primaria bueno
 
Tesis eficacia y seguridad del prp en pacientes con ulcera de etiología venosa
Tesis eficacia y seguridad del prp en pacientes con ulcera de etiología venosaTesis eficacia y seguridad del prp en pacientes con ulcera de etiología venosa
Tesis eficacia y seguridad del prp en pacientes con ulcera de etiología venosa
 
«Бессмертный батальон юных защитников Отечества»
«Бессмертный батальон юных защитников Отечества»«Бессмертный батальон юных защитников Отечества»
«Бессмертный батальон юных защитников Отечества»
 
Determinación de las características biomecánicas del paciente diabético con ...
Determinación de las características biomecánicas del paciente diabético con ...Determinación de las características biomecánicas del paciente diabético con ...
Determinación de las características biomecánicas del paciente diabético con ...
 
LOGÍSTICA EN BOLIVIA
LOGÍSTICA EN BOLIVIALOGÍSTICA EN BOLIVIA
LOGÍSTICA EN BOLIVIA
 
Bloque 7, Historia de España
Bloque 7, Historia de EspañaBloque 7, Historia de España
Bloque 7, Historia de España
 
Akka Actors and Clustering
Akka Actors and ClusteringAkka Actors and Clustering
Akka Actors and Clustering
 
Google AdWords ako ho nepoznáte | MDS | ONLINE KLUB 2017
Google AdWords ako ho nepoznáte | MDS | ONLINE KLUB 2017Google AdWords ako ho nepoznáte | MDS | ONLINE KLUB 2017
Google AdWords ako ho nepoznáte | MDS | ONLINE KLUB 2017
 
Biml for Beginners: Speed up your SSIS development (Malta Microsoft Data Plat...
Biml for Beginners: Speed up your SSIS development (Malta Microsoft Data Plat...Biml for Beginners: Speed up your SSIS development (Malta Microsoft Data Plat...
Biml for Beginners: Speed up your SSIS development (Malta Microsoft Data Plat...
 
Consulta Pública Ancine – Comunicação Audiovisual Sob Demanda
Consulta Pública Ancine – Comunicação Audiovisual Sob DemandaConsulta Pública Ancine – Comunicação Audiovisual Sob Demanda
Consulta Pública Ancine – Comunicação Audiovisual Sob Demanda
 
Cyborg1 [autosaved]
Cyborg1 [autosaved]Cyborg1 [autosaved]
Cyborg1 [autosaved]
 
Red skull who is he
Red skull who is heRed skull who is he
Red skull who is he
 
Ppe g1 grupal
Ppe g1  grupalPpe g1  grupal
Ppe g1 grupal
 
About superman
About supermanAbout superman
About superman
 

Similar a 1. Osteologia y cinematica de la cadera

1biomecanica esguinces
1biomecanica esguinces1biomecanica esguinces
1biomecanica esguinces
xlucyx Apellidos
 
medidas ortopedicas.pptx
medidas ortopedicas.pptxmedidas ortopedicas.pptx
medidas ortopedicas.pptx
alejandraflores604180
 
La enfermedad de scheuermann
La enfermedad de scheuermannLa enfermedad de scheuermann
La enfermedad de scheuermann
Jessica espinosa
 
EXPLORACION DE CADERA Y PIE.pptx
EXPLORACION DE CADERA Y PIE.pptxEXPLORACION DE CADERA Y PIE.pptx
EXPLORACION DE CADERA Y PIE.pptx
Marco Sanchez Barrantes
 
Biomecanica del hombro
Biomecanica del hombroBiomecanica del hombro
Biomecanica del hombro
Fernando Castillo
 
Biomecanica articular (1)
Biomecanica articular (1)Biomecanica articular (1)
Biomecanica articular (1)
DANIEL CASALLAS
 
HOMBRO fisioterapia y kinesiología hombro.ppt
HOMBRO fisioterapia y kinesiología hombro.pptHOMBRO fisioterapia y kinesiología hombro.ppt
HOMBRO fisioterapia y kinesiología hombro.ppt
Jorge138142
 
TEMA 5. Biomecánica de la articulación coxofemoral
TEMA 5. Biomecánica de la articulación coxofemoralTEMA 5. Biomecánica de la articulación coxofemoral
TEMA 5. Biomecánica de la articulación coxofemoral
estelacarnicero
 
Cifosis juvenil o enfermedad de scheuerman
Cifosis juvenil o enfermedad de scheuermanCifosis juvenil o enfermedad de scheuerman
Cifosis juvenil o enfermedad de scheuerman
albertgallardo7
 
Hombro (1)
Hombro (1)Hombro (1)
Hombro (1)mayerlis
 
Escapula alada
Escapula aladaEscapula alada
Escapula alada
kevin ferro cruz
 
Ortesis de miembros inferiores
Ortesis de miembros inferioresOrtesis de miembros inferiores
Ortesis de miembros inferiores
Enrique Maldonado Cabral
 
Taller Basico de Kinesiología y Entrenamiento CV
Taller Basico de Kinesiología y Entrenamiento CVTaller Basico de Kinesiología y Entrenamiento CV
Taller Basico de Kinesiología y Entrenamiento CV
Rene Custals
 
CAPITULO 80.pdf
CAPITULO 80.pdfCAPITULO 80.pdf
CAPITULO 80.pdf
almutixilima
 

Similar a 1. Osteologia y cinematica de la cadera (20)

1biomecanica esguinces
1biomecanica esguinces1biomecanica esguinces
1biomecanica esguinces
 
medidas ortopedicas.pptx
medidas ortopedicas.pptxmedidas ortopedicas.pptx
medidas ortopedicas.pptx
 
La enfermedad de scheuermann
La enfermedad de scheuermannLa enfermedad de scheuermann
La enfermedad de scheuermann
 
EXPLORACION DE CADERA Y PIE.pptx
EXPLORACION DE CADERA Y PIE.pptxEXPLORACION DE CADERA Y PIE.pptx
EXPLORACION DE CADERA Y PIE.pptx
 
Biomecanica de miembro pelvico.
Biomecanica de miembro  pelvico.Biomecanica de miembro  pelvico.
Biomecanica de miembro pelvico.
 
Biomecanica del hombro
Biomecanica del hombroBiomecanica del hombro
Biomecanica del hombro
 
Biomecanica articular (1)
Biomecanica articular (1)Biomecanica articular (1)
Biomecanica articular (1)
 
HOMBRO fisioterapia y kinesiología hombro.ppt
HOMBRO fisioterapia y kinesiología hombro.pptHOMBRO fisioterapia y kinesiología hombro.ppt
HOMBRO fisioterapia y kinesiología hombro.ppt
 
TEMA 5. Biomecánica de la articulación coxofemoral
TEMA 5. Biomecánica de la articulación coxofemoralTEMA 5. Biomecánica de la articulación coxofemoral
TEMA 5. Biomecánica de la articulación coxofemoral
 
Cifosis juvenil o enfermedad de scheuerman
Cifosis juvenil o enfermedad de scheuermanCifosis juvenil o enfermedad de scheuerman
Cifosis juvenil o enfermedad de scheuerman
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
 
Hombro (1)
Hombro (1)Hombro (1)
Hombro (1)
 
EL HOMBRO
EL HOMBROEL HOMBRO
EL HOMBRO
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
 
Escapula alada
Escapula aladaEscapula alada
Escapula alada
 
Ortesis de miembros inferiores
Ortesis de miembros inferioresOrtesis de miembros inferiores
Ortesis de miembros inferiores
 
Rodilla traumatica
Rodilla traumaticaRodilla traumatica
Rodilla traumatica
 
Taller Basico de Kinesiología y Entrenamiento CV
Taller Basico de Kinesiología y Entrenamiento CVTaller Basico de Kinesiología y Entrenamiento CV
Taller Basico de Kinesiología y Entrenamiento CV
 
Biomecanica del hombro
Biomecanica del hombroBiomecanica del hombro
Biomecanica del hombro
 
CAPITULO 80.pdf
CAPITULO 80.pdfCAPITULO 80.pdf
CAPITULO 80.pdf
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

1. Osteologia y cinematica de la cadera

  • 2. Contacto inicial Pie plano Porción media fase apoyo Despegue de los dedos 0 8 30 40 60% 3,5 veces PC Elevación talón 10º ext. necesarios
  • 4. Linea glútea posterior Linea glútea media Acetábulo Escotadura acetábular Cresta ilíaca anterosuperior Cresta ilíaca anteroinferior Ileon Isquion Pubis Tuberosidad isquiática Tuberosidad isquiática
  • 5. Tuberosidad ilíaca Superficie articular del Ilion Escotadura ciática mayor Foramen obturador Rama isquiática Rama púbica inferior Sinfisis púbica Rama púbica superior Línea Pectínea Fosa ilíaca Cresta ilíaca Linea arqueada
  • 10. Y tu cuello? 125º - 120º+135º Ángulo cérvico-diafisario Cuál + posibilidad rotura? Cuál + posibilidad luxación?
  • 14. Y pensabas que no había relación…
  • 16. Acétabulo Pubis 1/5, Isquión 2/5, ilion 2/5 Osificación final 20/25 años (1) < inclination y/o + anteversion = inestabilidad + inclination y/o + retroversion = sobrecubrimiento y impingement.9 Inclinado lateralmente 50° Rotado anteriormente (anteversión) 20°
  • 17. Ángulo de recubrimiento Ángulo menor de 30º, o más vertical, ofrece menos protección a la cabeza del femur y se asocia a tener menor protección de la cabeza del fémur y se asocia por tanto a un mayor riesgo de luxación Displasia menos de16° Posible displasia 16° a 25° Normal + de 25°. + 40° sobrecubrimiento.9
  • 18. Ángulo de anteversión Angulo de anteversión acetabular describe el grado que rodea la cabeza femoral en el plano horizontal. Si se mide desde arriba, este ángulo se forma por la intersección de la línea de referencia anteroposterior y una linea que cruza el acetábulo
  • 20. Labrum El labrum disminuye la fuerza transmitida al cartílago Mejora el feedback propiocetivo Aumenta profundidad e incrementa concavidad Sella y mantiene presión - intra-artricular
  • 21. Banda de sujección entre los aspectos anteroinferior y posterioinferior de los aspectos del acetabulo (Konrath and colleagues17)Ligamento acetabular
  • 22. C H A P T E R 1 0 ■ The Hip Complex 367 opposite directions, create a force couple with a moment arm (MA) equal to the distance between the superimposed body weight on the femoral head and the GRF up the shaft. These forces create a bending moment (or set of shear forces) across the femoral neck (Fig. 10–17).78 The bending stress creates a tensile force on the superior aspect of the femoral neck and a compressive stress on the inferior aspect. A complex set of forces prevents the rotation and resists the shear forces that the force couple causes; among these forces are the structural resistance of two major and three minor trabecular systems (Fig. 10–18). The medial (or principal compressive) trabecular sys- tem arises from the medial cortex of the upper femoral shaft and radiates through the cancellous bone to the cor- tical bone of the superior aspect of the femoral head. The medial system of trabeculae is oriented along the vertical compressive forces passing through the hip joint.51 The lateral (or principal tensile) trabecular system of the femur arises from the lateral cortex of the upper femoral shaft and, after crossing the medial system, terminates in the cortical bone on the inferior aspect of the head of the femur. The lateral trabecular system is oblique and may develop in response to parallel (shear) forces of the weight of HAT and the ground reaction force.51 There are two accessory (or secondary) trabecular systems, of which one is 79 Medial compressive system Secondary compressive system Lateral tensile system Secondary tensile system Trochanter system Zone of weakness 2362_Ch10-354-394.qxd 1/29/11 4:30 PM Page 3672/3 esfera y más circular acetabulo (3,28) El radio de curvatura en la mujer es menor en comparación con la dimensión de la pelvis (28,29) Cabeza femoral
  • 24. Torsión femoral (relación con posición acetabular)
  • 25. Anteversión femoral 35º SI 1. Posición rotación externa coxofemoral 2. Más capacidad de rotación interna 3. Parte anterior del fémur sobresale hacia anterior
  • 26. Retrotorsión SI 1. Posición rotación interna coxofemoral 2. Más capacidad de rotación externa
  • 27. Prueba de Craig Rotación medial más de 15 grados Se realiza mediante rotación medial y lateral de la cadera en toda su amplitud mientras se palpa el trocánter mayor para determinar el punto de la amplitud en que el trocánter es más prominente en sentido lateral
  • 28. 135 cimiento de antetorsión debe realizarse en decúbito prono con la articulación de la cadera en posición neutra y en sedestación con la cadera flexionada. En decúbito prono, puede medirse la rotación medial y lateral de la cadera. Si la amplitud de rotación medial parece excesiva (p. ej., mayor de 50 grados) y la amplitud de rotación lateral está limitada (p. ej., menor de 15 grados de la vertical), hay que sospechar antetorsión (Figura 4-6). Con el paciente puede limitar la amplitud de rotación lateral (Figura 4- 8). En postura de flexión de la cadera, los músculos no pueden limitar la amplitud de rotación lateral. En el estu- dio de Gelberman hubo antetorsión estructural de la cadera (verificada mediante resonancia magnética) cuan- do la asimetría de la amplitud del movimiento de rota- ción medial fue mucho mayor que la amplitud de rota- ción lateral tanto en la postura de flexión de la cadera Síndromes de alteración del movimiento de la cadera CAPÍTULO CUATRO Efectos de la antetorsión femoral en la amplitud de rotación de la cadera en las posturas de flexión y extensión de la cadera. A, Con la cadera en extensión, hay una amplitud de movilidad excesiva en rotación medial (65 grados). B, Está limitado el grado máximo de rotación lateral (5 grados). C, La prueba de Craig se utiliza para determinar, en esta paciente, la posición neutra de rotación de la cadera (34 grados). D, Con la cadera en flexión, la amplitud de rotación medial es de 60 grados. E, La amplitud de rotación medial supera ampliamente a la amplitud de rotación lateral (25 grados). F, Se muestra sedestación de sastre inversa o en W. G, La limitación de la rotación lateral de la cadera limita la sedestación en postura “hindú”. Figura 4-6 ANTETORSIÓN FEMORAL Si la amplitud de rotación medial parece excesiva (p. ej., mayor de 50 grados) y la amplitud de rotación lateral está limitada (p. ej., menor de 15 grados de la vertical), hay que sospechar antetorsión
  • 29.
  • 30. Figure 10–14 Anterior view of the right hip joint shows the two bands of the iliofemoral (Y) ligament and the more inferiorly located pubofemoral ligament. Figure 10–15 Posterior view of a right hip joint shows that the spiral fibers of the ischiofemoral ligament are tightened during hyperextension and therefore limit hyperextension. Ligamentos
  • 32. 85º Acortamiento - 75º Asimetrías entre ambas piernas Rigidez de los músculos extensores Baja compensación flexor/extensor Flexores de cadera descalibrados < Eficiencia gestos técnicos Amplitud de zancada disminuida Flexión activa cadera Ayala et al. Revista andaluza Med Dep 2013
  • 34. -5.0 0.0 5.0 Gluteomedio (ant) G luteo m enor(ant.) Pectineo Aductor largo Aductor corto Obturador externo Cuadrado femoral Gémino inferior Gluteo m ayor Piramidal Obturador interno Gluteo medio post Gemino superior 5.0 0.0 -5.0 CM Gluteo menor (post) Medial Lateral Anterior Posterior Rotación 45º 35º
  • 36. Normalmente no más de 90º flexión cadera Ritmo lumbo-pélvico 70º flexión coxal y 40º flexión lumbar