SlideShare una empresa de Scribd logo
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
Incidencia: 20-30%
Edad: 35-54 años
Tumor Benigno
Ginecológico más comùn
1era Causa de Histerectomía
Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill
Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill
HISTOPATOLOGÍA
EFECTO ESTROGÉNICO
Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill
Proliferación
Mayor
Aromatasa
Menor
Estrona
Mayor
Densidad
Receptores
FACTORES DE RIESGO
Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill
Raza: Afroamericanas
Mayor Edad
Familiar de 1er Grado
Menarquia Temprana
Nuliparidad
Obesidad
Sx. De Ovarios Poliquísticos
CAMBIOS DEGENERATIVOS
Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill
 Hialina
 Quística
 Calcificación
 Roja
 Maligna/Sarcomatosa
CLASIFICACIÓN
Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill
ASINTOMÁTICA
(50%)
Estas masas pueden degenerarse
Necrosis hística
El cuadro inicial típico en mujeres con prolapso
de una masa desde la cavidad endometrial.
Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill
Dolor pélvico agudo
Mejora 24 - 48 hrs
Entre sus efectos están
• Oclusión de los orificios tubáricos
• La alteración de las contracciones uterinas normales
• La deformidad de la cavidad endometrial
Se ha detectado un vínculo importante entre la
subfecundidad y los leiomiomas submucosos
2 a 3% de casos de infecundidad se debe por completo a los leiomiomas.
Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill
Infecundidad y pérdida del embarazo
•Los leiomiomas uterinos y los abortos espontáneos sonfrecuentes.
Síndrome de eritrocitosis miomatosa.
• Exceso de producción de eritropoyetina por el
mioma
Seudosíndrome de Meigs.
Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill
Otras manifestaciones clínicas
Síndrome de Meig
Tumor
ovárico
Ascitis
Derrame
pleural
Exploracion pélvica
Concentracion de HGC b
Estudios de imagen
Ultradonido
Doppler
Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill
DIAGNOSTICO
 Ultrasonido
Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill
ESTUDIOS DE IMAGEN
Observación
Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill
Tratamiento
AINES
• Inhibe la producción de
prostaglandinas E2 y F2a
• Para dismenorrea
Hormonal
• COC
• Causa atrofia endometrial
• Disminuye la producción
de prostaglandinas
• Menor crecimiento uterino
Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill
FÁRMACOS
Androgenos
• Reduce el volumen de los miomas
• Causa acné, hirsutismo, etc
• Danazol
Antiprogestagenos
• Reduce el tamaño y síntomas
• Se une al receptor A que esta en los
miomas
• Mifepristone RUA86
AGONISTAS DE GnRH
• Reduce la producción de estrógenos y
progestágenos
• Reduce el tamaño del mioma después de 3 sem
• Se combina con MPA 10mg + estrógenos
0.625mg después de un mes
• Tibolona
• Goserelina y acetato de leuprolide
Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill
Embolización de las arterias uterinas
Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill
 Alternativa a la miomectomía
 Miomas sintomáticos, muy
vascularizados y no pediculados.
 Por lo general se utiliza en
miomas intramurales.
 Recidivantes
Embolización de las arterias uterinas
HoffmanB.L. (2012).WilliamsGinecología (2da Edición).EditorialMcGraw Hill
Tratamiento
quirúrgico
Conservador
(Miomectomía)
Laparotomía,
laparoscopia o
histeroscopia
Radical Histerectomía
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill
Riesgo de recurrencia del 10% a los 5 años y a largo plazo (10 años) del 27%.
MIOMECTOMÍA
Mioma submucoso
Miomectomía por
histeroscopia
Intramural o subseroso
Miomectomía por
laparotomía/laparoscopia
Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill
Laparotomía
• El uso de agonistas de la
GnRH preoperatorios
disminuyen el tamaño y la
vascularidad del mioma.
• Mayor riesgo de recurrencia
• Ha demostrado ser la técnica
de elección.
Laparoscopía
• Se observaron embarazos con
menor numero de
hospitalizaciones y
complicaciones.
• Menor número de adherencias.
• Limitación: Habilidad quirúrgica
del laparoscopista.
• Se reserva para miomas
subserosos de pequeños
elementos
Laparotomía vs. Laparoscopía
Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill
 Se reserva esta técnica para miomas
submucosos o pediculados
 Eficacia del 90%
Miomectomía por histeroscopia
Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill
Tratamiento definitivo en mujeres con
paridad satisfecha y miomas sintomáticos
Tratamiento definitivo
Satisfacción del 90%
HISTERECTOMÍA
Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill
ABLACIÓN ENDOMETRIAL
Opción terapéutica de bajo
riesgo quirúrgico
Miomas submucosos de
pequeños elementos que
presentan hemorragia.
Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill
En la miomatosis asintomática no se observa crecimiento del
mioma entre los primeros 6 a 12 meses.
Después de una miomectomía realizar un US pélvico cada 6
o 12 meses.
Una mujer a la que se le ha realizado miomectomía tiene riesgo
de placenta previa o de rotura uterina
SEGUIMIENTO
Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De OvarioTumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
Alumnos Ricardo Palma
 
Muerte fetal
Muerte fetalMuerte fetal
Muerte fetal
Luis Rodolfo Godoy
 
Quistes ovaricos
Quistes ovaricosQuistes ovaricos
Quistes ovaricos
Chriistian Rivera
 
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicalesPólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Quistes Ováricos Funcionales UP Med
Quistes Ováricos Funcionales UP MedQuistes Ováricos Funcionales UP Med
Quistes Ováricos Funcionales UP Med
Rubieric Barrios
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
Carolina RV
 
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONALENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
Jhonattan Cabrales Lara
 
Miomatosis uterina
Miomatosis    uterinaMiomatosis    uterina
Miomatosis uterina
Anell Ramos
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
patiighattas
 
Abdomen Agudo en Ginecología
Abdomen Agudo en GinecologíaAbdomen Agudo en Ginecología
Abdomen Agudo en Ginecología
Betania Especialidades Médicas
 
Patologia benigna de mama jonathan molina
Patologia benigna de mama jonathan molinaPatologia benigna de mama jonathan molina
Patologia benigna de mama jonathan molina
lainskaster
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
Susana Gurrola
 
Palm coein
Palm coeinPalm coein
Abdomen agudo ginecológico
Abdomen agudo ginecológico Abdomen agudo ginecológico
Abdomen agudo ginecológico
Catalina Guajardo
 
Fibromatosis
FibromatosisFibromatosis
Fibromatosis
Endrina Bandres
 
ENDOMETRIOSIS
ENDOMETRIOSISENDOMETRIOSIS
ENDOMETRIOSIS
Iván Olvera
 
Distocias
DistociasDistocias
Lesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del CérvixLesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del Cérvix
Aline Chaves
 
Embarazo Anembriónico
Embarazo AnembriónicoEmbarazo Anembriónico
Embarazo Anembriónico
Mario Alberto Campos
 
Sarcoma uterino
Sarcoma uterinoSarcoma uterino
Sarcoma uterino
SteffCastilloPeralta
 

La actualidad más candente (20)

Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De OvarioTumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
 
Muerte fetal
Muerte fetalMuerte fetal
Muerte fetal
 
Quistes ovaricos
Quistes ovaricosQuistes ovaricos
Quistes ovaricos
 
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicalesPólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
 
Quistes Ováricos Funcionales UP Med
Quistes Ováricos Funcionales UP MedQuistes Ováricos Funcionales UP Med
Quistes Ováricos Funcionales UP Med
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONALENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
 
Miomatosis uterina
Miomatosis    uterinaMiomatosis    uterina
Miomatosis uterina
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
Abdomen Agudo en Ginecología
Abdomen Agudo en GinecologíaAbdomen Agudo en Ginecología
Abdomen Agudo en Ginecología
 
Patologia benigna de mama jonathan molina
Patologia benigna de mama jonathan molinaPatologia benigna de mama jonathan molina
Patologia benigna de mama jonathan molina
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
Palm coein
Palm coeinPalm coein
Palm coein
 
Abdomen agudo ginecológico
Abdomen agudo ginecológico Abdomen agudo ginecológico
Abdomen agudo ginecológico
 
Fibromatosis
FibromatosisFibromatosis
Fibromatosis
 
ENDOMETRIOSIS
ENDOMETRIOSISENDOMETRIOSIS
ENDOMETRIOSIS
 
Distocias
DistociasDistocias
Distocias
 
Lesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del CérvixLesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del Cérvix
 
Embarazo Anembriónico
Embarazo AnembriónicoEmbarazo Anembriónico
Embarazo Anembriónico
 
Sarcoma uterino
Sarcoma uterinoSarcoma uterino
Sarcoma uterino
 

Similar a Miomatosis uterina

07 miomatosis uterina
07 miomatosis  uterina07 miomatosis  uterina
07 miomatosis uterina
Mocte Salaiza
 
Miomatosis uterina[2]
Miomatosis uterina[2]Miomatosis uterina[2]
Miomatosis uterina[2]
Mocte Salaiza
 
enfermedad gestacional del trofoblasto
enfermedad gestacional del trofoblastoenfermedad gestacional del trofoblasto
enfermedad gestacional del trofoblasto
Arely Coreas
 
Tumores ováricos
Tumores ováricosTumores ováricos
Tumores ováricos
E Padilla
 
Sangrado en el primer trimestre.pptx
Sangrado en el primer trimestre.pptxSangrado en el primer trimestre.pptx
Sangrado en el primer trimestre.pptx
ElginTunMagaa
 
Revista Botica número 26
Revista Botica número 26Revista Botica número 26
Revista Botica número 26
Revista médica Botica
 
Adenomas de hipofisis
Adenomas de hipofisisAdenomas de hipofisis
Adenomas de hipofisis
Leon Vargas
 
Miomas (Leiomiomas)
Miomas (Leiomiomas)Miomas (Leiomiomas)
Miomatosis y embarazo Jeickson.pptx
Miomatosis y embarazo Jeickson.pptxMiomatosis y embarazo Jeickson.pptx
Miomatosis y embarazo Jeickson.pptx
efren garcia
 
MIOMATOSIS UTERINA.pptx
MIOMATOSIS UTERINA.pptxMIOMATOSIS UTERINA.pptx
MIOMATOSIS UTERINA.pptx
AdolfoAlejandroZigaM
 
Miomas uterinos durante el embarazo
Miomas uterinos durante el embarazoMiomas uterinos durante el embarazo
Miomas uterinos durante el embarazo
Karla Gómez
 
Miomas uterinos durante el embarazo
Miomas uterinos durante el embarazoMiomas uterinos durante el embarazo
Miomas uterinos durante el embarazo
Karla Gómez
 
MAMA Y CÁNCER DE MAMA.
MAMA Y CÁNCER DE MAMA.MAMA Y CÁNCER DE MAMA.
MAMA Y CÁNCER DE MAMA.
ljpm18
 
Mama y cáncer de mama.
Mama y cáncer de mama.Mama y cáncer de mama.
Mama y cáncer de mama.
ljpm18
 
ENDOMETRIO, PATOLOGIA Y TECNICA QUIRURGICAS_025856.pptx
ENDOMETRIO, PATOLOGIA Y TECNICA QUIRURGICAS_025856.pptxENDOMETRIO, PATOLOGIA Y TECNICA QUIRURGICAS_025856.pptx
ENDOMETRIO, PATOLOGIA Y TECNICA QUIRURGICAS_025856.pptx
georginacardenas9
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
Francisco Javier Flores
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
Victor Garcia
 
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINAMIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
jose lorenzo lopez reyes
 
Clase Miomatosis Uterina, Dr. Delgado (1).pptx
Clase Miomatosis Uterina, Dr. Delgado (1).pptxClase Miomatosis Uterina, Dr. Delgado (1).pptx
Clase Miomatosis Uterina, Dr. Delgado (1).pptx
YdeliDetan
 
Aborto PATY.pptx
Aborto PATY.pptxAborto PATY.pptx
Aborto PATY.pptx
Patricca
 

Similar a Miomatosis uterina (20)

07 miomatosis uterina
07 miomatosis  uterina07 miomatosis  uterina
07 miomatosis uterina
 
Miomatosis uterina[2]
Miomatosis uterina[2]Miomatosis uterina[2]
Miomatosis uterina[2]
 
enfermedad gestacional del trofoblasto
enfermedad gestacional del trofoblastoenfermedad gestacional del trofoblasto
enfermedad gestacional del trofoblasto
 
Tumores ováricos
Tumores ováricosTumores ováricos
Tumores ováricos
 
Sangrado en el primer trimestre.pptx
Sangrado en el primer trimestre.pptxSangrado en el primer trimestre.pptx
Sangrado en el primer trimestre.pptx
 
Revista Botica número 26
Revista Botica número 26Revista Botica número 26
Revista Botica número 26
 
Adenomas de hipofisis
Adenomas de hipofisisAdenomas de hipofisis
Adenomas de hipofisis
 
Miomas (Leiomiomas)
Miomas (Leiomiomas)Miomas (Leiomiomas)
Miomas (Leiomiomas)
 
Miomatosis y embarazo Jeickson.pptx
Miomatosis y embarazo Jeickson.pptxMiomatosis y embarazo Jeickson.pptx
Miomatosis y embarazo Jeickson.pptx
 
MIOMATOSIS UTERINA.pptx
MIOMATOSIS UTERINA.pptxMIOMATOSIS UTERINA.pptx
MIOMATOSIS UTERINA.pptx
 
Miomas uterinos durante el embarazo
Miomas uterinos durante el embarazoMiomas uterinos durante el embarazo
Miomas uterinos durante el embarazo
 
Miomas uterinos durante el embarazo
Miomas uterinos durante el embarazoMiomas uterinos durante el embarazo
Miomas uterinos durante el embarazo
 
MAMA Y CÁNCER DE MAMA.
MAMA Y CÁNCER DE MAMA.MAMA Y CÁNCER DE MAMA.
MAMA Y CÁNCER DE MAMA.
 
Mama y cáncer de mama.
Mama y cáncer de mama.Mama y cáncer de mama.
Mama y cáncer de mama.
 
ENDOMETRIO, PATOLOGIA Y TECNICA QUIRURGICAS_025856.pptx
ENDOMETRIO, PATOLOGIA Y TECNICA QUIRURGICAS_025856.pptxENDOMETRIO, PATOLOGIA Y TECNICA QUIRURGICAS_025856.pptx
ENDOMETRIO, PATOLOGIA Y TECNICA QUIRURGICAS_025856.pptx
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINAMIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
 
Clase Miomatosis Uterina, Dr. Delgado (1).pptx
Clase Miomatosis Uterina, Dr. Delgado (1).pptxClase Miomatosis Uterina, Dr. Delgado (1).pptx
Clase Miomatosis Uterina, Dr. Delgado (1).pptx
 
Aborto PATY.pptx
Aborto PATY.pptxAborto PATY.pptx
Aborto PATY.pptx
 

Más de InvestigacinEducativ

Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
InvestigacinEducativ
 
Shock Hipovolémico
Shock HipovolémicoShock Hipovolémico
Shock Hipovolémico
InvestigacinEducativ
 
Síndrome Coqueluchoide y Neumonía
Síndrome Coqueluchoide y NeumoníaSíndrome Coqueluchoide y Neumonía
Síndrome Coqueluchoide y Neumonía
InvestigacinEducativ
 
Manejo de la Vía aérea
Manejo de la Vía aéreaManejo de la Vía aérea
Manejo de la Vía aérea
InvestigacinEducativ
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo CompulsivoTrastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo
InvestigacinEducativ
 
Tumores intracraneales y raquimedulares
Tumores intracraneales y raquimedularesTumores intracraneales y raquimedulares
Tumores intracraneales y raquimedulares
InvestigacinEducativ
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
InvestigacinEducativ
 
Trastornos del movimiento
Trastornos del movimientoTrastornos del movimiento
Trastornos del movimiento
InvestigacinEducativ
 
Semiología del oído
Semiología del oídoSemiología del oído
Semiología del oído
InvestigacinEducativ
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
InvestigacinEducativ
 
Isoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetalIsoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetal
InvestigacinEducativ
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Tumores benignos de mama
Tumores benignos de mamaTumores benignos de mama
Tumores benignos de mama
InvestigacinEducativ
 
Tumores ováricos benignos
Tumores ováricos benignosTumores ováricos benignos
Tumores ováricos benignos
InvestigacinEducativ
 
Embarazo molar
Embarazo molarEmbarazo molar
Embarazo molar
InvestigacinEducativ
 
Parto pretermino
Parto preterminoParto pretermino
Parto pretermino
InvestigacinEducativ
 
Abruptio placentae
Abruptio placentaeAbruptio placentae
Abruptio placentae
InvestigacinEducativ
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
InvestigacinEducativ
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
InvestigacinEducativ
 

Más de InvestigacinEducativ (20)

Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
Shock Hipovolémico
Shock HipovolémicoShock Hipovolémico
Shock Hipovolémico
 
Síndrome Coqueluchoide y Neumonía
Síndrome Coqueluchoide y NeumoníaSíndrome Coqueluchoide y Neumonía
Síndrome Coqueluchoide y Neumonía
 
Manejo de la Vía aérea
Manejo de la Vía aéreaManejo de la Vía aérea
Manejo de la Vía aérea
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo CompulsivoTrastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo
 
Tumores intracraneales y raquimedulares
Tumores intracraneales y raquimedularesTumores intracraneales y raquimedulares
Tumores intracraneales y raquimedulares
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 
Trastornos del movimiento
Trastornos del movimientoTrastornos del movimiento
Trastornos del movimiento
 
Semiología del oído
Semiología del oídoSemiología del oído
Semiología del oído
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Isoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetalIsoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetal
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Tumores benignos de mama
Tumores benignos de mamaTumores benignos de mama
Tumores benignos de mama
 
Tumores ováricos benignos
Tumores ováricos benignosTumores ováricos benignos
Tumores ováricos benignos
 
Embarazo molar
Embarazo molarEmbarazo molar
Embarazo molar
 
Parto pretermino
Parto preterminoParto pretermino
Parto pretermino
 
Abruptio placentae
Abruptio placentaeAbruptio placentae
Abruptio placentae
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Miomatosis uterina

  • 2. MIOMATOSIS UTERINA Incidencia: 20-30% Edad: 35-54 años Tumor Benigno Ginecológico más comùn 1era Causa de Histerectomía Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill
  • 3. Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill HISTOPATOLOGÍA
  • 4. EFECTO ESTROGÉNICO Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill Proliferación Mayor Aromatasa Menor Estrona Mayor Densidad Receptores
  • 5. FACTORES DE RIESGO Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill Raza: Afroamericanas Mayor Edad Familiar de 1er Grado Menarquia Temprana Nuliparidad Obesidad Sx. De Ovarios Poliquísticos
  • 6. CAMBIOS DEGENERATIVOS Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill  Hialina  Quística  Calcificación  Roja  Maligna/Sarcomatosa
  • 7. CLASIFICACIÓN Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill
  • 8. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill ASINTOMÁTICA (50%)
  • 9. Estas masas pueden degenerarse Necrosis hística El cuadro inicial típico en mujeres con prolapso de una masa desde la cavidad endometrial. Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill Dolor pélvico agudo Mejora 24 - 48 hrs
  • 10. Entre sus efectos están • Oclusión de los orificios tubáricos • La alteración de las contracciones uterinas normales • La deformidad de la cavidad endometrial Se ha detectado un vínculo importante entre la subfecundidad y los leiomiomas submucosos 2 a 3% de casos de infecundidad se debe por completo a los leiomiomas. Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill Infecundidad y pérdida del embarazo •Los leiomiomas uterinos y los abortos espontáneos sonfrecuentes.
  • 11. Síndrome de eritrocitosis miomatosa. • Exceso de producción de eritropoyetina por el mioma Seudosíndrome de Meigs. Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill Otras manifestaciones clínicas Síndrome de Meig Tumor ovárico Ascitis Derrame pleural
  • 12. Exploracion pélvica Concentracion de HGC b Estudios de imagen Ultradonido Doppler Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill DIAGNOSTICO
  • 13.  Ultrasonido Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill ESTUDIOS DE IMAGEN
  • 14. Observación Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill Tratamiento
  • 15. AINES • Inhibe la producción de prostaglandinas E2 y F2a • Para dismenorrea Hormonal • COC • Causa atrofia endometrial • Disminuye la producción de prostaglandinas • Menor crecimiento uterino Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill FÁRMACOS
  • 16. Androgenos • Reduce el volumen de los miomas • Causa acné, hirsutismo, etc • Danazol Antiprogestagenos • Reduce el tamaño y síntomas • Se une al receptor A que esta en los miomas • Mifepristone RUA86 AGONISTAS DE GnRH • Reduce la producción de estrógenos y progestágenos • Reduce el tamaño del mioma después de 3 sem • Se combina con MPA 10mg + estrógenos 0.625mg después de un mes • Tibolona • Goserelina y acetato de leuprolide Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill
  • 17. Embolización de las arterias uterinas Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill
  • 18.  Alternativa a la miomectomía  Miomas sintomáticos, muy vascularizados y no pediculados.  Por lo general se utiliza en miomas intramurales.  Recidivantes Embolización de las arterias uterinas HoffmanB.L. (2012).WilliamsGinecología (2da Edición).EditorialMcGraw Hill
  • 19. Tratamiento quirúrgico Conservador (Miomectomía) Laparotomía, laparoscopia o histeroscopia Radical Histerectomía TRATAMIENTO QUIRÚRGICO Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill
  • 20. Riesgo de recurrencia del 10% a los 5 años y a largo plazo (10 años) del 27%. MIOMECTOMÍA Mioma submucoso Miomectomía por histeroscopia Intramural o subseroso Miomectomía por laparotomía/laparoscopia Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill
  • 21. Laparotomía • El uso de agonistas de la GnRH preoperatorios disminuyen el tamaño y la vascularidad del mioma. • Mayor riesgo de recurrencia • Ha demostrado ser la técnica de elección. Laparoscopía • Se observaron embarazos con menor numero de hospitalizaciones y complicaciones. • Menor número de adherencias. • Limitación: Habilidad quirúrgica del laparoscopista. • Se reserva para miomas subserosos de pequeños elementos Laparotomía vs. Laparoscopía Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill
  • 22.  Se reserva esta técnica para miomas submucosos o pediculados  Eficacia del 90% Miomectomía por histeroscopia Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill
  • 23. Tratamiento definitivo en mujeres con paridad satisfecha y miomas sintomáticos Tratamiento definitivo Satisfacción del 90% HISTERECTOMÍA Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill
  • 24. ABLACIÓN ENDOMETRIAL Opción terapéutica de bajo riesgo quirúrgico Miomas submucosos de pequeños elementos que presentan hemorragia. Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill
  • 25. En la miomatosis asintomática no se observa crecimiento del mioma entre los primeros 6 a 12 meses. Después de una miomectomía realizar un US pélvico cada 6 o 12 meses. Una mujer a la que se le ha realizado miomectomía tiene riesgo de placenta previa o de rotura uterina SEGUIMIENTO Hoffman B.L. (2012). Williams Ginecología (2da Edición). Editorial McGraw Hill