SlideShare una empresa de Scribd logo
NUTRICIÓN
HUMANA
NUTRICION GENERAL Y EN EL CAMPO ESTOMATOLOGICO
El ser humano es omnívoro
•Se alimenta de productos de
origen animal, vegetal y
mineral.
Tiene
•Piezas dentarias
especializadas.
•Un intestino sumamente
largo y jugos gástricos
capaces de metabolizar
gran cantidad de nutrientes.
El ser humano puede seleccionar
sus propios platos, lo que determina
los hábitos alimentarios de las
distintas poblaciones humanas, que
varían en función de las distintas
zonas o regiones.
DEFINICION DE NUTRICIÓN
Según OMS:
 La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las
necesidades dietéticas del organismo.
Una buena nutrición (Dieta suficiente, equilibrada, combinada con
actividad física) es un elemento fundamental para la buena salud.
DEFINICION MALNUTRICIÓN
 Los métodos defectuosos de alimentación (como el hecho de
amamantar defectuosamente, elegir alimentos inadecuados o no
asegurarse de que el niño haya comido lo suficiente), contribuyen
a la malnutrición.
 Los alimentos terapéuticos han revolucionado el tratamiento de la
malnutrición grave.
DEFINICIÓN DESNUTRICIÓN
 La desnutrición infantil detiene el crecimiento del cerebro que
impide que se desarrolle normalmente dejando secuelas
irreversibles en la capacidad intelectual de los niños.
ALIMENTACION
 La alimentación es una acción voluntaria y consciente, que
consiste en proporcionar al cuerpo esa serie de productos nutritivos
que contenidos en los alimentos, son necesarios para la nutrición.
 La alimentación es la forma y manera de proporcionar al
organismo los alimentos que le son indispensables.
•Calmar el hambre y el apetito.
•Proporcionar al organismo los nutrientes necesarios para satisfacer sus
necesidades.
•Mantener la salud del organismo.
•La alimentación también incluye una fuente de placer, tiene un
componente cultural.
La
alimentación
cumple
funciones:
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTABLECIMIENTO
LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS
RELACIÓN ENTRE ALIMENTACIÓN Y
NUTRICIÓN
La nutrición depende de la forma en que se produzca
la alimentación.
La alimentación es voluntaria y consciente
Se puede enseñar y educar a las personas para
optimizar la alimentación en su relación directa con
la nutrición, ya que donde termina la alimentación
comienza la nutrición.
DEFINICIÓN DE DIETA
 Conjunto de combinaciones
de alimentos adecuadas
para proporcionar una
nutrición correcta en las
circunstancias concretas en
que se encuentre el
individuo
Es la técnica que permite:
Utilizar los alimentos de forma
adecuada
Para proponer formas de
alimentación que deben ser
Equilibradas, variadas y si es
posible, adecuadas a los hábitos
alimentarios de la comunidad
NECESIDADES DEL CUERPO
HUMANO
 Del consumo equilibrado de los nutrientes básicos que contienen los
alimentos depende especialmente el buen funcionamiento del cuerpo
humano.
 Los grupos de nutrientes básicos que necesita el ser humano son: agua,
proteínas, grasas, hidratos de carbono, vitaminas.
CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS
 De acuerdo a su composición química
INORGANICOS:
No aportan energía, son el agua, minerales y oligoelementos.
ORGÁNICOS:
Los principios inmediatos, que son los hidratos de carbono, grasas, proteínas y
vitaminas.
VITAMINAS
 Son esenciales en el metabolismo y
necesarias para el crecimiento y el buen
funcionamiento del cuerpo.
 Cada vitamina tiene una función
especifica sobre el cuerpo.
 Son sustancias indispensables en nuestra
nutrición.
GRASAS
 Los ácidos grasos esenciales son aquellos
que el organismo no puede fabricar por si
solo y que tienen que ser ingeridos a través
de alimentos o de complementos.
 Los ácidos grasos no esenciales son
aquellos que el organismo puede sintetizar
a partir de otros nutrientes.
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
 Los aminoácidos son las unidades esenciales que constituyen las moléculas
denominadas proteínas.
•Isoleucina
•Leucina
•Lisina
•Metionina
•Fenilalanina
•Triptófano
•Treonina
•Vallina
Aminoácidos
esenciales
HIDRATOS DE CARBONO
 Los hidratos de carbono están
considerados como la forma biológica
primaria de almacenamiento de
energía y constituyen uno de los
principales grupos químicos que
forman parte de la materia orgánica.
 Se dividen en simples y complejos.
MINERALES
 Son componentes químicos e inorgánicos de alimentación, aquellos que se
encuentran en la naturaleza.
 Son necesarios para la elaboración de tejidos, síntesis de hormonas y
reacciones químicas.
ENFERMEDADES RELACIONADAS
CON LA ALIMENTCION
EVALUACION DE SIGNOS CLINICOS
PARA PROFESIONALES DE LA SALUD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutricion y salud
Nutricion y saludNutricion y salud
Nutricion y salud
Dsanjuanero
 
Diferencia entre alimentecion,nutrición,dietética,dieta y dietoterapia
Diferencia entre alimentecion,nutrición,dietética,dieta y dietoterapiaDiferencia entre alimentecion,nutrición,dietética,dieta y dietoterapia
Diferencia entre alimentecion,nutrición,dietética,dieta y dietoterapiaascenciomendoza
 
La alimentación y nutrición humana
La alimentación y nutrición humanaLa alimentación y nutrición humana
La alimentación y nutrición humana
Maria Lisbeth Quispe Quispe
 
Power point clase 2 "BUENA NUTRICIÓN PARA LA SALUD DEL HOMBRE".
Power point clase 2 "BUENA NUTRICIÓN PARA LA SALUD DEL HOMBRE".Power point clase 2 "BUENA NUTRICIÓN PARA LA SALUD DEL HOMBRE".
Power point clase 2 "BUENA NUTRICIÓN PARA LA SALUD DEL HOMBRE".
carinaserra1972
 
Nutricion y Dietetica
Nutricion y DieteticaNutricion y Dietetica
Nutricion y Dietetica
mceelt21
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutricióngenaro396
 
Nutrcion contra la mala alimentacion.
Nutrcion contra la mala alimentacion.Nutrcion contra la mala alimentacion.
Nutrcion contra la mala alimentacion.
Alberto Lara Rojas
 
Alimentación, Nutrición y Dietética.
Alimentación, Nutrición y Dietética. Alimentación, Nutrición y Dietética.
Alimentación, Nutrición y Dietética.
Ángeles DÍaz
 
NUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLER
NUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLERNUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLER
NUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLER
20881492
 
Ramírez fernández barbela trabajo final
Ramírez fernández barbela trabajo finalRamírez fernández barbela trabajo final
Ramírez fernández barbela trabajo final
PabloPereira
 
Producto 16 salud alimentaria
Producto 16 salud alimentariaProducto 16 salud alimentaria
Producto 16 salud alimentariaLA CAMPESINA
 
Que es la nutrición
Que es la nutriciónQue es la nutrición
Que es la nutrición
dayanamolina19
 
Trabajo de computacion la nutricion cb
Trabajo de computacion la nutricion cbTrabajo de computacion la nutricion cb
Trabajo de computacion la nutricion cbCarmen Benavides
 
Fundamentos Nutricionales
Fundamentos NutricionalesFundamentos Nutricionales
Fundamentos Nutricionales
orestes
 
Terminologia Nutricional
Terminologia NutricionalTerminologia Nutricional
Terminologia Nutricional
EDITATRUJILLANA
 
La Nutricion
La NutricionLa Nutricion
La Nutricion
Liizeth Capera
 

La actualidad más candente (20)

Nutricion y salud
Nutricion y saludNutricion y salud
Nutricion y salud
 
Diferencia entre alimentecion,nutrición,dietética,dieta y dietoterapia
Diferencia entre alimentecion,nutrición,dietética,dieta y dietoterapiaDiferencia entre alimentecion,nutrición,dietética,dieta y dietoterapia
Diferencia entre alimentecion,nutrición,dietética,dieta y dietoterapia
 
La alimentación y nutrición humana
La alimentación y nutrición humanaLa alimentación y nutrición humana
La alimentación y nutrición humana
 
Power point clase 2 "BUENA NUTRICIÓN PARA LA SALUD DEL HOMBRE".
Power point clase 2 "BUENA NUTRICIÓN PARA LA SALUD DEL HOMBRE".Power point clase 2 "BUENA NUTRICIÓN PARA LA SALUD DEL HOMBRE".
Power point clase 2 "BUENA NUTRICIÓN PARA LA SALUD DEL HOMBRE".
 
Nutricion y Dietetica
Nutricion y DieteticaNutricion y Dietetica
Nutricion y Dietetica
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Nutrcion contra la mala alimentacion.
Nutrcion contra la mala alimentacion.Nutrcion contra la mala alimentacion.
Nutrcion contra la mala alimentacion.
 
alimentacion
alimentacion alimentacion
alimentacion
 
Alimentación, Nutrición y Dietética.
Alimentación, Nutrición y Dietética. Alimentación, Nutrición y Dietética.
Alimentación, Nutrición y Dietética.
 
NUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLER
NUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLERNUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLER
NUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLER
 
Ramírez fernández barbela trabajo final
Ramírez fernández barbela trabajo finalRamírez fernández barbela trabajo final
Ramírez fernández barbela trabajo final
 
Generalidades en la Nutrición
Generalidades en la NutriciónGeneralidades en la Nutrición
Generalidades en la Nutrición
 
Producto 16 salud alimentaria
Producto 16 salud alimentariaProducto 16 salud alimentaria
Producto 16 salud alimentaria
 
Que es la nutrición
Que es la nutriciónQue es la nutrición
Que es la nutrición
 
Trabajo de computacion la nutricion cb
Trabajo de computacion la nutricion cbTrabajo de computacion la nutricion cb
Trabajo de computacion la nutricion cb
 
Fundamentos Nutricionales
Fundamentos NutricionalesFundamentos Nutricionales
Fundamentos Nutricionales
 
Terminologia Nutricional
Terminologia NutricionalTerminologia Nutricional
Terminologia Nutricional
 
Exposicion nutricion 2
Exposicion nutricion 2Exposicion nutricion 2
Exposicion nutricion 2
 
La Nutricion
La NutricionLa Nutricion
La Nutricion
 
Nutrición en el ser humano
Nutrición en el ser humano Nutrición en el ser humano
Nutrición en el ser humano
 

Similar a Bioquimica semana 1 2

Mapa-conceptual.pptx
Mapa-conceptual.pptxMapa-conceptual.pptx
Mapa-conceptual.pptx
Yossy C.F
 
La alimentación micaela
La alimentación micaelaLa alimentación micaela
La alimentación micaelayesileo
 
La alimentación micaela
La alimentación micaelaLa alimentación micaela
La alimentación micaela
yesileo
 
Trabajo de pyp
Trabajo de pypTrabajo de pyp
Trabajo de pypAura Diaz
 
COCEPTOS BASICOS DE NUTRICION.pptx
COCEPTOS BASICOS DE NUTRICION.pptxCOCEPTOS BASICOS DE NUTRICION.pptx
COCEPTOS BASICOS DE NUTRICION.pptx
JhonnyCabanillasIdro
 
Conceptos básicos de nutrición.pdf
Conceptos básicos de nutrición.pdfConceptos básicos de nutrición.pdf
Conceptos básicos de nutrición.pdf
StefanyQuispe10
 
Mitos y verdades sobre la dieta y la nutricion
Mitos y verdades sobre la dieta y la nutricionMitos y verdades sobre la dieta y la nutricion
Mitos y verdades sobre la dieta y la nutricion
MELANIE SARMIENTO
 
Nutrición y Nutrientes
Nutrición y NutrientesNutrición y Nutrientes
Nutrición y Nutrientes
William Pereda
 
la nutricion
la nutricion la nutricion
la nutricion
RosaluzQuispeHuillca
 
la nutricion
la nutricion  la nutricion
la nutricion
RosaluzQuispeHuillca
 
la nutricion
la nutricion   la nutricion
la nutricion
RosaluzQuispeHuillca
 
la nutricion ofimatica.pptx
la nutricion   ofimatica.pptxla nutricion   ofimatica.pptx
la nutricion ofimatica.pptx
MerlyyoselynAlZamora
 
la nutricion ofimatica.pptx
la nutricion   ofimatica.pptxla nutricion   ofimatica.pptx
la nutricion ofimatica.pptx
mariluzchavezcayllah1
 
Tips de Alimentacion Balanceada.pptx
Tips de Alimentacion Balanceada.pptxTips de Alimentacion Balanceada.pptx
Tips de Alimentacion Balanceada.pptx
hsolanilla
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
Friné Angel
 
DIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptx
DIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptxDIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptx
DIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptx
LuzMariaVelandia
 
Alimentación balanceada.
Alimentación balanceada.Alimentación balanceada.
Alimentación balanceada.
Wilnelly Espinoza
 

Similar a Bioquimica semana 1 2 (20)

Mapa-conceptual.pptx
Mapa-conceptual.pptxMapa-conceptual.pptx
Mapa-conceptual.pptx
 
La alimentación micaela
La alimentación micaelaLa alimentación micaela
La alimentación micaela
 
La alimentación micaela
La alimentación micaelaLa alimentación micaela
La alimentación micaela
 
Trabajo de pyp
Trabajo de pypTrabajo de pyp
Trabajo de pyp
 
COCEPTOS BASICOS DE NUTRICION.pptx
COCEPTOS BASICOS DE NUTRICION.pptxCOCEPTOS BASICOS DE NUTRICION.pptx
COCEPTOS BASICOS DE NUTRICION.pptx
 
Nutrición en el ser humano pptxx
Nutrición en el ser humano pptxxNutrición en el ser humano pptxx
Nutrición en el ser humano pptxx
 
Conceptos básicos de nutrición.pdf
Conceptos básicos de nutrición.pdfConceptos básicos de nutrición.pdf
Conceptos básicos de nutrición.pdf
 
Mitos y verdades sobre la dieta y la nutricion
Mitos y verdades sobre la dieta y la nutricionMitos y verdades sobre la dieta y la nutricion
Mitos y verdades sobre la dieta y la nutricion
 
Nutrición y Nutrientes
Nutrición y NutrientesNutrición y Nutrientes
Nutrición y Nutrientes
 
la nutricion
la nutricion la nutricion
la nutricion
 
la nutricion
la nutricion  la nutricion
la nutricion
 
la nutricion
la nutricion   la nutricion
la nutricion
 
la nutricion ofimatica.pptx
la nutricion   ofimatica.pptxla nutricion   ofimatica.pptx
la nutricion ofimatica.pptx
 
la nutricion ofimatica.pptx
la nutricion   ofimatica.pptxla nutricion   ofimatica.pptx
la nutricion ofimatica.pptx
 
Tips de Alimentacion Balanceada.pptx
Tips de Alimentacion Balanceada.pptxTips de Alimentacion Balanceada.pptx
Tips de Alimentacion Balanceada.pptx
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Nutrición el trabajo
Nutrición el trabajoNutrición el trabajo
Nutrición el trabajo
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
DIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptx
DIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptxDIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptx
DIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptx
 
Alimentación balanceada.
Alimentación balanceada.Alimentación balanceada.
Alimentación balanceada.
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Bioquimica semana 1 2

  • 1. NUTRICIÓN HUMANA NUTRICION GENERAL Y EN EL CAMPO ESTOMATOLOGICO
  • 2. El ser humano es omnívoro •Se alimenta de productos de origen animal, vegetal y mineral. Tiene •Piezas dentarias especializadas. •Un intestino sumamente largo y jugos gástricos capaces de metabolizar gran cantidad de nutrientes. El ser humano puede seleccionar sus propios platos, lo que determina los hábitos alimentarios de las distintas poblaciones humanas, que varían en función de las distintas zonas o regiones.
  • 3. DEFINICION DE NUTRICIÓN Según OMS:  La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo. Una buena nutrición (Dieta suficiente, equilibrada, combinada con actividad física) es un elemento fundamental para la buena salud.
  • 4. DEFINICION MALNUTRICIÓN  Los métodos defectuosos de alimentación (como el hecho de amamantar defectuosamente, elegir alimentos inadecuados o no asegurarse de que el niño haya comido lo suficiente), contribuyen a la malnutrición.  Los alimentos terapéuticos han revolucionado el tratamiento de la malnutrición grave.
  • 5. DEFINICIÓN DESNUTRICIÓN  La desnutrición infantil detiene el crecimiento del cerebro que impide que se desarrolle normalmente dejando secuelas irreversibles en la capacidad intelectual de los niños.
  • 6. ALIMENTACION  La alimentación es una acción voluntaria y consciente, que consiste en proporcionar al cuerpo esa serie de productos nutritivos que contenidos en los alimentos, son necesarios para la nutrición.  La alimentación es la forma y manera de proporcionar al organismo los alimentos que le son indispensables. •Calmar el hambre y el apetito. •Proporcionar al organismo los nutrientes necesarios para satisfacer sus necesidades. •Mantener la salud del organismo. •La alimentación también incluye una fuente de placer, tiene un componente cultural. La alimentación cumple funciones:
  • 7. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTABLECIMIENTO LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS
  • 8. RELACIÓN ENTRE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN La nutrición depende de la forma en que se produzca la alimentación. La alimentación es voluntaria y consciente Se puede enseñar y educar a las personas para optimizar la alimentación en su relación directa con la nutrición, ya que donde termina la alimentación comienza la nutrición.
  • 9. DEFINICIÓN DE DIETA  Conjunto de combinaciones de alimentos adecuadas para proporcionar una nutrición correcta en las circunstancias concretas en que se encuentre el individuo Es la técnica que permite: Utilizar los alimentos de forma adecuada Para proponer formas de alimentación que deben ser Equilibradas, variadas y si es posible, adecuadas a los hábitos alimentarios de la comunidad
  • 10. NECESIDADES DEL CUERPO HUMANO  Del consumo equilibrado de los nutrientes básicos que contienen los alimentos depende especialmente el buen funcionamiento del cuerpo humano.  Los grupos de nutrientes básicos que necesita el ser humano son: agua, proteínas, grasas, hidratos de carbono, vitaminas.
  • 11. CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS  De acuerdo a su composición química INORGANICOS: No aportan energía, son el agua, minerales y oligoelementos. ORGÁNICOS: Los principios inmediatos, que son los hidratos de carbono, grasas, proteínas y vitaminas.
  • 12.
  • 13. VITAMINAS  Son esenciales en el metabolismo y necesarias para el crecimiento y el buen funcionamiento del cuerpo.  Cada vitamina tiene una función especifica sobre el cuerpo.  Son sustancias indispensables en nuestra nutrición.
  • 14. GRASAS  Los ácidos grasos esenciales son aquellos que el organismo no puede fabricar por si solo y que tienen que ser ingeridos a través de alimentos o de complementos.  Los ácidos grasos no esenciales son aquellos que el organismo puede sintetizar a partir de otros nutrientes.
  • 15.
  • 16.
  • 17. AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS  Los aminoácidos son las unidades esenciales que constituyen las moléculas denominadas proteínas. •Isoleucina •Leucina •Lisina •Metionina •Fenilalanina •Triptófano •Treonina •Vallina Aminoácidos esenciales
  • 18.
  • 19.
  • 20. HIDRATOS DE CARBONO  Los hidratos de carbono están considerados como la forma biológica primaria de almacenamiento de energía y constituyen uno de los principales grupos químicos que forman parte de la materia orgánica.  Se dividen en simples y complejos.
  • 21.
  • 22. MINERALES  Son componentes químicos e inorgánicos de alimentación, aquellos que se encuentran en la naturaleza.  Son necesarios para la elaboración de tejidos, síntesis de hormonas y reacciones químicas.
  • 23.
  • 25. EVALUACION DE SIGNOS CLINICOS PARA PROFESIONALES DE LA SALUD