SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la biotecnología?
Ing. Gilberto Gómez García
Sábado 9 de Marzo del 2013. Cd. Obregón Sonora
Introducción
● El término "biotecnología" es relativamente
nuevo para el público amplio. Pero, la
biotecnología está presente en la vida cotidiana
más de lo que la gente se imagina.
●De hecho, la biotecnología es una actividad
antigua, que comenzó hace miles de años
cuando el hombre descubrió que al fermentar las
uvas se obtenía un producto como el vino.
Definición
● Utilización de organismos vivos o partes de sus
células para la obtención de un bien o servicio.
● Conjunto de técnicas aplicadas a la obtención de
productos mediante la actividad metabólica de
organismos vivos (DMLEV,2007).
●Cualquier aplicación tecnológica que utilice sistemas
biológicos, organismos vivos o derivados de los mismos
para generar o modificar productos o procesos para
uso específico (CDB,2012).
El método científico
Etapas de la biotecnología
Importancia de la estadística
● Análisis de varianza.
● Pruebas de comparación de medias: LSD y
Tukey.
● Superficie de respuesta.
● Nivel de confiabilidad: 95%.
Paquetes estadísticos
Campos de acción de la
biotecnología
● d
Biotecnología
genética
Biotecnología
vegetal
Biotecnología
ambiental
Microbiología
industrial
Ciencia que comprende una amplia gama de actividades multidisciplinarias, como las
técnicas de ADN recombinante, clonación, genética y microbiología para la producción
de alimentos o antibióticos (Ratledge y Kristiansen,2002)
Biotecnología vegetal
Agricultura orgánica
● Uso de microorganismos benéficos.
● Mejoradores de suelo.
● Mayor rendimiento.
● Control biológico.
● Productos inocuos.
● Sin plaguicidas.
Micropropagación invitro
● Clonación de plantas.
● Propagación invitro de especies
de interés comercial u ornato.
● Regeneración de plantas completas y obtener miles
de copias idénticas de un árbol con excelentes
características, de manera controlada, eficiente y
ocupando menos espacio.
Fuente:Aitanaforestal,2012.
Fuente:Aitanaforestal,2012.
Plantas transgénicas
● Resistencia a insectos.
● Resistencia a salinidad.
● Resistencia a sequias.
● Resistencia a herbicidas.
● Características visuales especiales.
Biotecnología genética
● Fármacos, como insulina y la hormona del
crecimiento.
● Obtención de anticuerpos.
● Vacunas, como la del hepatitis.
Fuente:Lodish,et al2006.
Biotecnología Ambiental
Remoción de contaminantes
● Fitorremediación.
● Tratamiento de aguas residuales.
● Utilización de microorganismos para remoción de
contaminantes.
Biotecnología industrial
● Producción de vitaminas y aminoácidos.
● Enzimas.
● Vinagre.
● Antibióticos.
● Acido cítrico.
● Bebidas alcohólicas.
Fuente:Madigan, et al.2009
Conclusiones
● La presencia de la biotecnología esta a la orden del día.
Una gran variedad de productos son resultado de esta;
nuestras vidas se ven beneficiadas por estos.
● Los grandes avances tecnológicos desde el descubrimiento
del ADN por Whatson y Crick , revolucionaron la
tecnologías emergentes y a su vez se atacaron de manera
mas especifica problemas que afectaban a la humanidad.
Gracias!
Bibliografía
● DMLEV.2007.Diccionario Manual de la Lengua Española Vox.Larousse Editorial, S.L.
● CDB. Año de consulta 2012. http://www.un.org/es/
● Ratledge C and Kristiansen B.2002.Basic bitechnology.Second edition.Cambrigde
University Press.569.
● Madigan M T, Martinko J M, Dunlap P V, Clark D P.2009.Brock:Biologia de los
microorganismos.Pearson Addison Wesley.1259p.
● Lodish, Berk, Matsudaira, Kaiser, Krieger, Scott,Zipursky y Darnell.Biologia celular y
molecular.Editorial medica panamericana.973p.
● Aitanaforestal.Año de consulta 2012. http://www.aitanaforestal.com/empresa.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

La biotecnología y sus áreas
La biotecnología y sus áreasLa biotecnología y sus áreas
La biotecnología y sus áreas
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia
Biotecnologia Biotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnología en la industria y agricultura presentacion
Biotecnología en la industria y agricultura presentacionBiotecnología en la industria y agricultura presentacion
Biotecnología en la industria y agricultura presentacion
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Biotecnologia en la agricultura
Biotecnologia en la agriculturaBiotecnologia en la agricultura
Biotecnologia en la agricultura
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
 
Biotecnologia 5to c
Biotecnologia  5to cBiotecnologia  5to c
Biotecnologia 5to c
 
Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)
Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)
Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)
 
La biotecnologia
La biotecnologiaLa biotecnologia
La biotecnologia
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Proyecto biorreactores algas
Proyecto biorreactores algasProyecto biorreactores algas
Proyecto biorreactores algas
 

Similar a Biotecnologia (1)

Similar a Biotecnologia (1) (20)

Biotecnologia aplicada a microorganismos
Biotecnologia aplicada a microorganismosBiotecnologia aplicada a microorganismos
Biotecnologia aplicada a microorganismos
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Ismael y francisco la biotecnología
Ismael  y francisco la biotecnologíaIsmael  y francisco la biotecnología
Ismael y francisco la biotecnología
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
BIOTECNOLOGIA.pptx
BIOTECNOLOGIA.pptxBIOTECNOLOGIA.pptx
BIOTECNOLOGIA.pptx
 
Biotecnologia 1.pptx
Biotecnologia 1.pptxBiotecnologia 1.pptx
Biotecnologia 1.pptx
 
Bio informatica
Bio informaticaBio informatica
Bio informatica
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
La Biotecnología
La Biotecnología La Biotecnología
La Biotecnología
 
Los Colores De La Biotecnología
Los Colores De La Biotecnología Los Colores De La Biotecnología
Los Colores De La Biotecnología
 
La biotecnologia
La biotecnologiaLa biotecnologia
La biotecnologia
 
Informatica biotecnologia
Informatica biotecnologiaInformatica biotecnologia
Informatica biotecnologia
 
BIOTECNOLOGÍA y sus aplicaciones (1).ppt
BIOTECNOLOGÍA y sus aplicaciones (1).pptBIOTECNOLOGÍA y sus aplicaciones (1).ppt
BIOTECNOLOGÍA y sus aplicaciones (1).ppt
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 

Más de Mireya Garcia Rangel

Presentacion de organismos rectores 1
Presentacion de organismos rectores 1Presentacion de organismos rectores 1
Presentacion de organismos rectores 1Mireya Garcia Rangel
 
Análisis Curricular Ingeniería en Computación FI UNAM
Análisis Curricular Ingeniería en Computación FI UNAMAnálisis Curricular Ingeniería en Computación FI UNAM
Análisis Curricular Ingeniería en Computación FI UNAMMireya Garcia Rangel
 
Ana acosta taller de investigación
Ana acosta taller de investigaciónAna acosta taller de investigación
Ana acosta taller de investigaciónMireya Garcia Rangel
 
Investigación, ciencia y método científico.
Investigación, ciencia y método científico.Investigación, ciencia y método científico.
Investigación, ciencia y método científico.Mireya Garcia Rangel
 

Más de Mireya Garcia Rangel (20)

Red historia de_tuxtepec
Red historia de_tuxtepecRed historia de_tuxtepec
Red historia de_tuxtepec
 
Somece2015 v quijada-mrangel
Somece2015 v quijada-mrangelSomece2015 v quijada-mrangel
Somece2015 v quijada-mrangel
 
Evaluacion curricular2
Evaluacion curricular2Evaluacion curricular2
Evaluacion curricular2
 
Presentacion de organismos rectores 1
Presentacion de organismos rectores 1Presentacion de organismos rectores 1
Presentacion de organismos rectores 1
 
Análisis Curricular Ingeniería en Computación FI UNAM
Análisis Curricular Ingeniería en Computación FI UNAMAnálisis Curricular Ingeniería en Computación FI UNAM
Análisis Curricular Ingeniería en Computación FI UNAM
 
Ana acosta taller de investigación
Ana acosta taller de investigaciónAna acosta taller de investigación
Ana acosta taller de investigación
 
Investigación, ciencia y método científico.
Investigación, ciencia y método científico.Investigación, ciencia y método científico.
Investigación, ciencia y método científico.
 
Tesis y proyecto aplicativo
Tesis y proyecto aplicativoTesis y proyecto aplicativo
Tesis y proyecto aplicativo
 
Tesis y proyecto aplicativo
Tesis y proyecto aplicativoTesis y proyecto aplicativo
Tesis y proyecto aplicativo
 
Organismos Acreditadores
Organismos AcreditadoresOrganismos Acreditadores
Organismos Acreditadores
 
Organismos Acreditadores
Organismos Acreditadores Organismos Acreditadores
Organismos Acreditadores
 
Evaluación del Currículum
Evaluación del CurrículumEvaluación del Currículum
Evaluación del Currículum
 
Evaluación del Currículum
Evaluación del CurrículumEvaluación del Currículum
Evaluación del Currículum
 
Programas de Unidades Educativas
Programas de Unidades EducativasProgramas de Unidades Educativas
Programas de Unidades Educativas
 
Programas de Unidades Educativas
Programas de Unidades EducativasProgramas de Unidades Educativas
Programas de Unidades Educativas
 
Plan de Estudios
Plan de Estudios Plan de Estudios
Plan de Estudios
 
Plan de Estudios
Plan de EstudiosPlan de Estudios
Plan de Estudios
 
Estructura Curricular
Estructura Curricular Estructura Curricular
Estructura Curricular
 
Estructura Curricular
Estructura CurricularEstructura Curricular
Estructura Curricular
 
Objetivos o Propósitos
Objetivos o Propósitos Objetivos o Propósitos
Objetivos o Propósitos
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Biotecnologia (1)

  • 1. ¿Qué es la biotecnología? Ing. Gilberto Gómez García Sábado 9 de Marzo del 2013. Cd. Obregón Sonora
  • 2. Introducción ● El término "biotecnología" es relativamente nuevo para el público amplio. Pero, la biotecnología está presente en la vida cotidiana más de lo que la gente se imagina. ●De hecho, la biotecnología es una actividad antigua, que comenzó hace miles de años cuando el hombre descubrió que al fermentar las uvas se obtenía un producto como el vino.
  • 3. Definición ● Utilización de organismos vivos o partes de sus células para la obtención de un bien o servicio. ● Conjunto de técnicas aplicadas a la obtención de productos mediante la actividad metabólica de organismos vivos (DMLEV,2007). ●Cualquier aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos, organismos vivos o derivados de los mismos para generar o modificar productos o procesos para uso específico (CDB,2012).
  • 5. Etapas de la biotecnología
  • 6. Importancia de la estadística ● Análisis de varianza. ● Pruebas de comparación de medias: LSD y Tukey. ● Superficie de respuesta. ● Nivel de confiabilidad: 95%.
  • 8. Campos de acción de la biotecnología ● d Biotecnología genética Biotecnología vegetal Biotecnología ambiental Microbiología industrial Ciencia que comprende una amplia gama de actividades multidisciplinarias, como las técnicas de ADN recombinante, clonación, genética y microbiología para la producción de alimentos o antibióticos (Ratledge y Kristiansen,2002)
  • 10. Agricultura orgánica ● Uso de microorganismos benéficos. ● Mejoradores de suelo. ● Mayor rendimiento. ● Control biológico. ● Productos inocuos. ● Sin plaguicidas.
  • 11. Micropropagación invitro ● Clonación de plantas. ● Propagación invitro de especies de interés comercial u ornato. ● Regeneración de plantas completas y obtener miles de copias idénticas de un árbol con excelentes características, de manera controlada, eficiente y ocupando menos espacio. Fuente:Aitanaforestal,2012.
  • 13. Plantas transgénicas ● Resistencia a insectos. ● Resistencia a salinidad. ● Resistencia a sequias. ● Resistencia a herbicidas. ● Características visuales especiales.
  • 14.
  • 16. ● Fármacos, como insulina y la hormona del crecimiento. ● Obtención de anticuerpos. ● Vacunas, como la del hepatitis. Fuente:Lodish,et al2006.
  • 17.
  • 19. Remoción de contaminantes ● Fitorremediación. ● Tratamiento de aguas residuales. ● Utilización de microorganismos para remoción de contaminantes.
  • 21. ● Producción de vitaminas y aminoácidos. ● Enzimas. ● Vinagre. ● Antibióticos. ● Acido cítrico. ● Bebidas alcohólicas. Fuente:Madigan, et al.2009
  • 22. Conclusiones ● La presencia de la biotecnología esta a la orden del día. Una gran variedad de productos son resultado de esta; nuestras vidas se ven beneficiadas por estos. ● Los grandes avances tecnológicos desde el descubrimiento del ADN por Whatson y Crick , revolucionaron la tecnologías emergentes y a su vez se atacaron de manera mas especifica problemas que afectaban a la humanidad.
  • 24.
  • 25. Bibliografía ● DMLEV.2007.Diccionario Manual de la Lengua Española Vox.Larousse Editorial, S.L. ● CDB. Año de consulta 2012. http://www.un.org/es/ ● Ratledge C and Kristiansen B.2002.Basic bitechnology.Second edition.Cambrigde University Press.569. ● Madigan M T, Martinko J M, Dunlap P V, Clark D P.2009.Brock:Biologia de los microorganismos.Pearson Addison Wesley.1259p. ● Lodish, Berk, Matsudaira, Kaiser, Krieger, Scott,Zipursky y Darnell.Biologia celular y molecular.Editorial medica panamericana.973p. ● Aitanaforestal.Año de consulta 2012. http://www.aitanaforestal.com/empresa.html