SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PIIISA 2015-2016
Biofertilizantes
con sabor a aceite
de oliva
22 de diciembre de 2015
1) ¿Qué es el compostaje?
2) ¿Qué son las bacterias PGPRs?
3) ¿Qué es la fijación biológica de nitrógeno?
4) ¿Qué hemos hecho?
5) ¿Qué vamos a hacer?
Plan de trabajo
En el laboratorio
En vuestra casa
1) ¿Qué es el compostaje?
“La adaptación, en condiciones
controladas, del proceso
natural de descomposición
de la materia orgánica “
- Sencillo y tecnológicamente
asequible
- Proceso microbiológico
- Temperatura, factor selectivo de
microorganismos (eliminación
de patógenos)
- Aeróbico (proceso bioxidativo)
- Liberación de vapor de agua
CO2
y nutrientes
- Producto estable con características
húmicas llamado COMPOST
Inicio del compostaje
8 semanas
Maduro
8
Proceso de compostaje
Compostaje de “alperujo“ como modelo de estudio
- Pilas de 10.000 kg, alperujo y estiércol de oveja (1:1, v/v)
- Pilas estáticas y volteos mecánicos (7 volteos, más frecuentes durante la fase bioxidativa)
- Humedad entorno a 40-60%
9
2) ¿Qué son las bacterias
PGPRs?
3) ¿Qué es la fijación
biológica de nitrógeno?
Fertilizantes sintéticos:
Riesgos para la salud humana, animal y
ambiental (eutrofización, emisión de
gases de efecto invernadero,
contaminación de acuíferos, etc.)
Elevados costes
Alternativa:
Biofertilizantes microbianos
Las rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal, PGPR (del inglés
Plant Growth Promoting Rhizobateria) desempeñan funciones claves para la
planta de forma directa o indirecta:
PGPR
Fitoestimulación
Aumento de la
biodisponibilidadde
diferentes elementos
minerales
Biocontrol
78 %
Simbiosis con plantas leguminosas
formando nódulos
(orgánulo especializado)
Vida libre
Medio de cultivo sin nitrógeno!!
Medio de cultivo sin nitrógeno!!
Si fijan N2
crecerán bacterias...
4) ¿Qué hemos hecho?
1) Hemos hecho una extracción de microorganismos de diferentes
fases del compost.
2) Hemos inoculado botes con medio específico para cultivar
microorganismos fijadores de nitrógeno.
5) ¿Qué vamos a hacer?
02 de marzo de 2016.
Fin experimentación
04 de abril de 2016.
Elaboración del trabajo y
discusión de los resultados
27 de abril de 2016.
Congreso en Málaga (¿?)
22 de abril de 2016.
Poster y contribución
hechos (English)
4-5 de mayo de 2016.
Congreso EEZ
Exposición oral
18 de mayo de 2016.
Congreso PIIISA
Laboratorio:
Inoculación placas petri con medio Burk con extracción de
compost maduros
Inoculación con compost de plantas de judía y soja
En casa:
Incubar las placas y echar fotos cada semana.
Cultivar macetas con y sin inocular con compost

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unesco 2021 compostaje residuos agroindustriales 2
Unesco 2021 compostaje residuos agroindustriales 2Unesco 2021 compostaje residuos agroindustriales 2
Unesco 2021 compostaje residuos agroindustriales 2
Germán Tortosa
 
Conceptos teórico prácticos para hacer té de composts seae junio 2017
Conceptos teórico prácticos para hacer té de composts seae junio 2017Conceptos teórico prácticos para hacer té de composts seae junio 2017
Conceptos teórico prácticos para hacer té de composts seae junio 2017
Germán Tortosa
 
La ciencia del compostaje a pequeña escala
La ciencia del compostaje a pequeña escalaLa ciencia del compostaje a pequeña escala
La ciencia del compostaje a pequeña escala
Germán Tortosa
 
3 té de compost
3  té de compost3  té de compost
3 té de compost
Germán Tortosa
 
Unesco 2018 compostaje residuos agroindustriales 1
Unesco 2018 compostaje residuos agroindustriales 1Unesco 2018 compostaje residuos agroindustriales 1
Unesco 2018 compostaje residuos agroindustriales 1
Germán Tortosa
 
Manual de compostaje del agricultor
Manual de compostaje del agricultorManual de compostaje del agricultor
Manual de compostaje del agricultor
Pilar Roman
 
Cultivos orgánicos
Cultivos orgánicosCultivos orgánicos
Cultivos orgánicos
organicos
 
Formacion diputacion compostaje
Formacion diputacion compostajeFormacion diputacion compostaje
Formacion diputacion compostaje
Germán Tortosa
 
Ficha compostaje cc(1)
Ficha compostaje cc(1)Ficha compostaje cc(1)
Ficha compostaje cc(1)
Germán Tortosa
 
GuíA De Lombricultura 1
GuíA De Lombricultura 1GuíA De Lombricultura 1
GuíA De Lombricultura 1
analucha
 
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológicaAgricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Dai Ana
 
Agricultura orgánica sostenible
Agricultura orgánica sostenibleAgricultura orgánica sostenible
Agricultura orgánica sostenible
Jorge Enrique Trejo
 
La fertilidad en el suelo
La fertilidad en el sueloLa fertilidad en el suelo
La fertilidad en el suelo
Medio Rural de Tenerife
 
El compostaje como opción para reducir residuos orgánicos
El compostaje como opción para reducir residuos orgánicosEl compostaje como opción para reducir residuos orgánicos
El compostaje como opción para reducir residuos orgánicos
Medio Rural de Tenerife
 
Manual de _bioles_rina
Manual de _bioles_rinaManual de _bioles_rina
Manual de _bioles_rina
José Daniel Rojas Alba
 
01 manual para elaborar compost
01 manual para elaborar compost01 manual para elaborar compost
01 manual para elaborar compost
dsoul
 
Presentación María Martínez
Presentación María MartínezPresentación María Martínez
Presentación María Martínez
INACAP
 
Manual de lombricultura chile
Manual de lombricultura chileManual de lombricultura chile
Manual de lombricultura chile
Jorge Enrique Trejo
 
CompostajecomovíAdetratamientodersu
CompostajecomovíAdetratamientodersuCompostajecomovíAdetratamientodersu
CompostajecomovíAdetratamientodersu
Gonzalo Moreno
 
TECNOLOGIA NUTRABIOTICA NATURAL ASNE 2012 ed. 03
TECNOLOGIA NUTRABIOTICA NATURAL ASNE 2012 ed. 03TECNOLOGIA NUTRABIOTICA NATURAL ASNE 2012 ed. 03
TECNOLOGIA NUTRABIOTICA NATURAL ASNE 2012 ed. 03
Luis Miguel Alonso Cervantes
 

La actualidad más candente (20)

Unesco 2021 compostaje residuos agroindustriales 2
Unesco 2021 compostaje residuos agroindustriales 2Unesco 2021 compostaje residuos agroindustriales 2
Unesco 2021 compostaje residuos agroindustriales 2
 
Conceptos teórico prácticos para hacer té de composts seae junio 2017
Conceptos teórico prácticos para hacer té de composts seae junio 2017Conceptos teórico prácticos para hacer té de composts seae junio 2017
Conceptos teórico prácticos para hacer té de composts seae junio 2017
 
La ciencia del compostaje a pequeña escala
La ciencia del compostaje a pequeña escalaLa ciencia del compostaje a pequeña escala
La ciencia del compostaje a pequeña escala
 
3 té de compost
3  té de compost3  té de compost
3 té de compost
 
Unesco 2018 compostaje residuos agroindustriales 1
Unesco 2018 compostaje residuos agroindustriales 1Unesco 2018 compostaje residuos agroindustriales 1
Unesco 2018 compostaje residuos agroindustriales 1
 
Manual de compostaje del agricultor
Manual de compostaje del agricultorManual de compostaje del agricultor
Manual de compostaje del agricultor
 
Cultivos orgánicos
Cultivos orgánicosCultivos orgánicos
Cultivos orgánicos
 
Formacion diputacion compostaje
Formacion diputacion compostajeFormacion diputacion compostaje
Formacion diputacion compostaje
 
Ficha compostaje cc(1)
Ficha compostaje cc(1)Ficha compostaje cc(1)
Ficha compostaje cc(1)
 
GuíA De Lombricultura 1
GuíA De Lombricultura 1GuíA De Lombricultura 1
GuíA De Lombricultura 1
 
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológicaAgricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
 
Agricultura orgánica sostenible
Agricultura orgánica sostenibleAgricultura orgánica sostenible
Agricultura orgánica sostenible
 
La fertilidad en el suelo
La fertilidad en el sueloLa fertilidad en el suelo
La fertilidad en el suelo
 
El compostaje como opción para reducir residuos orgánicos
El compostaje como opción para reducir residuos orgánicosEl compostaje como opción para reducir residuos orgánicos
El compostaje como opción para reducir residuos orgánicos
 
Manual de _bioles_rina
Manual de _bioles_rinaManual de _bioles_rina
Manual de _bioles_rina
 
01 manual para elaborar compost
01 manual para elaborar compost01 manual para elaborar compost
01 manual para elaborar compost
 
Presentación María Martínez
Presentación María MartínezPresentación María Martínez
Presentación María Martínez
 
Manual de lombricultura chile
Manual de lombricultura chileManual de lombricultura chile
Manual de lombricultura chile
 
CompostajecomovíAdetratamientodersu
CompostajecomovíAdetratamientodersuCompostajecomovíAdetratamientodersu
CompostajecomovíAdetratamientodersu
 
TECNOLOGIA NUTRABIOTICA NATURAL ASNE 2012 ed. 03
TECNOLOGIA NUTRABIOTICA NATURAL ASNE 2012 ed. 03TECNOLOGIA NUTRABIOTICA NATURAL ASNE 2012 ed. 03
TECNOLOGIA NUTRABIOTICA NATURAL ASNE 2012 ed. 03
 

Destacado

Desgranando ciencia 2013 germán tortosa
Desgranando ciencia 2013 germán tortosaDesgranando ciencia 2013 germán tortosa
Desgranando ciencia 2013 germán tortosa
Germán Tortosa
 
Diptico publicitario mgtvro (60 ects)
Diptico publicitario mgtvro (60 ects)Diptico publicitario mgtvro (60 ects)
Diptico publicitario mgtvro (60 ects)
Germán Tortosa
 
Compostaje domestico
Compostaje domesticoCompostaje domestico
Compostaje domestico
Germán Tortosa
 
La revolución de una brizna de paja
La revolución de una brizna de pajaLa revolución de una brizna de paja
La revolución de una brizna de paja
toniboluda
 
Adesva 2015 compost y frutos rojos 1
Adesva 2015 compost y frutos rojos 1Adesva 2015 compost y frutos rojos 1
Adesva 2015 compost y frutos rojos 1
Germán Tortosa
 
Jornada internacional agricultura de conservación
Jornada internacional agricultura de conservaciónJornada internacional agricultura de conservación
Jornada internacional agricultura de conservación
Germán Tortosa
 
Manual práctico de quimiometría 2013
Manual práctico de quimiometría 2013Manual práctico de quimiometría 2013
Manual práctico de quimiometría 2013
Germán Tortosa
 
Unesco 2015 compostaje residuos agroindustriales v1
Unesco 2015 compostaje residuos agroindustriales v1Unesco 2015 compostaje residuos agroindustriales v1
Unesco 2015 compostaje residuos agroindustriales v1
Germán Tortosa
 
Importancia de la materia orgánica en la agricultura. Compostaje como método ...
Importancia de la materia orgánica en la agricultura. Compostaje como método ...Importancia de la materia orgánica en la agricultura. Compostaje como método ...
Importancia de la materia orgánica en la agricultura. Compostaje como método ...
Germán Tortosa
 

Destacado (9)

Desgranando ciencia 2013 germán tortosa
Desgranando ciencia 2013 germán tortosaDesgranando ciencia 2013 germán tortosa
Desgranando ciencia 2013 germán tortosa
 
Diptico publicitario mgtvro (60 ects)
Diptico publicitario mgtvro (60 ects)Diptico publicitario mgtvro (60 ects)
Diptico publicitario mgtvro (60 ects)
 
Compostaje domestico
Compostaje domesticoCompostaje domestico
Compostaje domestico
 
La revolución de una brizna de paja
La revolución de una brizna de pajaLa revolución de una brizna de paja
La revolución de una brizna de paja
 
Adesva 2015 compost y frutos rojos 1
Adesva 2015 compost y frutos rojos 1Adesva 2015 compost y frutos rojos 1
Adesva 2015 compost y frutos rojos 1
 
Jornada internacional agricultura de conservación
Jornada internacional agricultura de conservaciónJornada internacional agricultura de conservación
Jornada internacional agricultura de conservación
 
Manual práctico de quimiometría 2013
Manual práctico de quimiometría 2013Manual práctico de quimiometría 2013
Manual práctico de quimiometría 2013
 
Unesco 2015 compostaje residuos agroindustriales v1
Unesco 2015 compostaje residuos agroindustriales v1Unesco 2015 compostaje residuos agroindustriales v1
Unesco 2015 compostaje residuos agroindustriales v1
 
Importancia de la materia orgánica en la agricultura. Compostaje como método ...
Importancia de la materia orgánica en la agricultura. Compostaje como método ...Importancia de la materia orgánica en la agricultura. Compostaje como método ...
Importancia de la materia orgánica en la agricultura. Compostaje como método ...
 

Similar a Charla 22 12 2015

biodigestor
biodigestorbiodigestor
biodigestor
Denys Flores Apaza
 
Desarrollo de inoculo
Desarrollo de inoculoDesarrollo de inoculo
Desarrollo de inoculo
Anibal Quintana
 
Seminario doctorado temuco
Seminario doctorado temucoSeminario doctorado temuco
Seminario doctorado temuco
Germán Tortosa
 
FUND. DE BIOTECNOLOGÍA-SEMANA 1-E.P. BIOLOGÍA.pptx
FUND. DE BIOTECNOLOGÍA-SEMANA 1-E.P. BIOLOGÍA.pptxFUND. DE BIOTECNOLOGÍA-SEMANA 1-E.P. BIOLOGÍA.pptx
FUND. DE BIOTECNOLOGÍA-SEMANA 1-E.P. BIOLOGÍA.pptx
FelixTarazonaBertha
 
Informe de biodigestor
Informe de biodigestorInforme de biodigestor
Informe de biodigestor
leticiamorales38
 
Biotecnologia (1)
Biotecnologia (1)Biotecnologia (1)
Biotecnologia (1)
Mireya Garcia Rangel
 
Microbiología Métodos de esterilización.
Microbiología Métodos de esterilización.Microbiología Métodos de esterilización.
Microbiología Métodos de esterilización.
EsthefaniaAuquilla1
 
FAGT-FAGT-235_MALLA.pdf
FAGT-FAGT-235_MALLA.pdfFAGT-FAGT-235_MALLA.pdf
FAGT-FAGT-235_MALLA.pdf
RocoEvelyn
 
Proyecto Life+ SAVECROPS
Proyecto Life+ SAVECROPSProyecto Life+ SAVECROPS
Proyecto Life+ SAVECROPS
CTAEX
 
Biotecnologia
Biotecnologia Biotecnologia
Biotecnologia
Mireya Garcia Rangel
 
Biodigestores
Biodigestores Biodigestores
Biodigestores
Haiver Jimenez
 
Practica 1 biotecnologia de procesos
Practica 1 biotecnologia de procesosPractica 1 biotecnologia de procesos
Practica 1 biotecnologia de procesos
Gabbriela Berrelleza
 
Microorganismos y biotecnología
Microorganismos y biotecnologíaMicroorganismos y biotecnología
Microorganismos y biotecnología
Jorge Adlán
 
Informe biol-agricultura-organicaa
Informe biol-agricultura-organicaaInforme biol-agricultura-organicaa
Informe biol-agricultura-organicaa
BryanMatuteRoman
 
Introducción a la Biotecnología: Fundamentos de la Biotecnología Industrial
Introducción a la Biotecnología: Fundamentos de la Biotecnología IndustrialIntroducción a la Biotecnología: Fundamentos de la Biotecnología Industrial
Introducción a la Biotecnología: Fundamentos de la Biotecnología Industrial
Universidad Politecnica de Nicaragua (UPOLI)
 
Clase. ii. biotecnologia
Clase. ii. biotecnologiaClase. ii. biotecnologia
Clase. ii. biotecnologia
javier soto quispe
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
VICTOR HUGO AGUILAR SILVA
 
1. intro. biotec alimentaria online
1. intro. biotec alimentaria online1. intro. biotec alimentaria online
1. intro. biotec alimentaria online
FabisBF
 
Biodigestores
BiodigestoresBiodigestores
Biodigestores
ccalva
 
4.TheimportanceofmicrobiologicalproductsRicardoYapur_1.pdf
4.TheimportanceofmicrobiologicalproductsRicardoYapur_1.pdf4.TheimportanceofmicrobiologicalproductsRicardoYapur_1.pdf
4.TheimportanceofmicrobiologicalproductsRicardoYapur_1.pdf
JuliaCf1
 

Similar a Charla 22 12 2015 (20)

biodigestor
biodigestorbiodigestor
biodigestor
 
Desarrollo de inoculo
Desarrollo de inoculoDesarrollo de inoculo
Desarrollo de inoculo
 
Seminario doctorado temuco
Seminario doctorado temucoSeminario doctorado temuco
Seminario doctorado temuco
 
FUND. DE BIOTECNOLOGÍA-SEMANA 1-E.P. BIOLOGÍA.pptx
FUND. DE BIOTECNOLOGÍA-SEMANA 1-E.P. BIOLOGÍA.pptxFUND. DE BIOTECNOLOGÍA-SEMANA 1-E.P. BIOLOGÍA.pptx
FUND. DE BIOTECNOLOGÍA-SEMANA 1-E.P. BIOLOGÍA.pptx
 
Informe de biodigestor
Informe de biodigestorInforme de biodigestor
Informe de biodigestor
 
Biotecnologia (1)
Biotecnologia (1)Biotecnologia (1)
Biotecnologia (1)
 
Microbiología Métodos de esterilización.
Microbiología Métodos de esterilización.Microbiología Métodos de esterilización.
Microbiología Métodos de esterilización.
 
FAGT-FAGT-235_MALLA.pdf
FAGT-FAGT-235_MALLA.pdfFAGT-FAGT-235_MALLA.pdf
FAGT-FAGT-235_MALLA.pdf
 
Proyecto Life+ SAVECROPS
Proyecto Life+ SAVECROPSProyecto Life+ SAVECROPS
Proyecto Life+ SAVECROPS
 
Biotecnologia
Biotecnologia Biotecnologia
Biotecnologia
 
Biodigestores
Biodigestores Biodigestores
Biodigestores
 
Practica 1 biotecnologia de procesos
Practica 1 biotecnologia de procesosPractica 1 biotecnologia de procesos
Practica 1 biotecnologia de procesos
 
Microorganismos y biotecnología
Microorganismos y biotecnologíaMicroorganismos y biotecnología
Microorganismos y biotecnología
 
Informe biol-agricultura-organicaa
Informe biol-agricultura-organicaaInforme biol-agricultura-organicaa
Informe biol-agricultura-organicaa
 
Introducción a la Biotecnología: Fundamentos de la Biotecnología Industrial
Introducción a la Biotecnología: Fundamentos de la Biotecnología IndustrialIntroducción a la Biotecnología: Fundamentos de la Biotecnología Industrial
Introducción a la Biotecnología: Fundamentos de la Biotecnología Industrial
 
Clase. ii. biotecnologia
Clase. ii. biotecnologiaClase. ii. biotecnologia
Clase. ii. biotecnologia
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
 
1. intro. biotec alimentaria online
1. intro. biotec alimentaria online1. intro. biotec alimentaria online
1. intro. biotec alimentaria online
 
Biodigestores
BiodigestoresBiodigestores
Biodigestores
 
4.TheimportanceofmicrobiologicalproductsRicardoYapur_1.pdf
4.TheimportanceofmicrobiologicalproductsRicardoYapur_1.pdf4.TheimportanceofmicrobiologicalproductsRicardoYapur_1.pdf
4.TheimportanceofmicrobiologicalproductsRicardoYapur_1.pdf
 

Más de Germán Tortosa

Tortosa et al. 2º Simposio Internacional Composta.pdf
Tortosa et al. 2º Simposio Internacional Composta.pdfTortosa et al. 2º Simposio Internacional Composta.pdf
Tortosa et al. 2º Simposio Internacional Composta.pdf
Germán Tortosa
 
Clase sobre Compostaje Residuos Agroindustriales (05 de marzo de 2024)
Clase sobre Compostaje Residuos Agroindustriales (05 de marzo de 2024)Clase sobre Compostaje Residuos Agroindustriales (05 de marzo de 2024)
Clase sobre Compostaje Residuos Agroindustriales (05 de marzo de 2024)
Germán Tortosa
 
Primera sesión del proyecto de ciencia ciudadana BICHOCOMPO
Primera sesión del proyecto de ciencia ciudadana BICHOCOMPOPrimera sesión del proyecto de ciencia ciudadana BICHOCOMPO
Primera sesión del proyecto de ciencia ciudadana BICHOCOMPO
Germán Tortosa
 
Presentación del marco terórico del proyecto ENERGYCOMPO II.pdf
Presentación del marco terórico del proyecto ENERGYCOMPO II.pdfPresentación del marco terórico del proyecto ENERGYCOMPO II.pdf
Presentación del marco terórico del proyecto ENERGYCOMPO II.pdf
Germán Tortosa
 
Presentación BICHOCOMPO.pdf
Presentación BICHOCOMPO.pdfPresentación BICHOCOMPO.pdf
Presentación BICHOCOMPO.pdf
Germán Tortosa
 
Presentación ENERGYCOMPO II.pdf
Presentación ENERGYCOMPO II.pdfPresentación ENERGYCOMPO II.pdf
Presentación ENERGYCOMPO II.pdf
Germán Tortosa
 
Tortosa G. Tomates Huevo de Toro_v3.pptx
Tortosa G. Tomates Huevo de Toro_v3.pptxTortosa G. Tomates Huevo de Toro_v3.pptx
Tortosa G. Tomates Huevo de Toro_v3.pptx
Germán Tortosa
 
Presentacion proyecto ENERGYCOMPO.pdf
Presentacion proyecto ENERGYCOMPO.pdfPresentacion proyecto ENERGYCOMPO.pdf
Presentacion proyecto ENERGYCOMPO.pdf
Germán Tortosa
 
Propuestas didácticas en el compostador
Propuestas didácticas en el compostadorPropuestas didácticas en el compostador
Propuestas didácticas en el compostador
Germán Tortosa
 
proyecto-RETACOMPO-EEZ.pdf
proyecto-RETACOMPO-EEZ.pdfproyecto-RETACOMPO-EEZ.pdf
proyecto-RETACOMPO-EEZ.pdf
Germán Tortosa
 
Tortosa Desgranando Ciencia VIII 2022 v2.pdf
Tortosa Desgranando Ciencia VIII 2022 v2.pdfTortosa Desgranando Ciencia VIII 2022 v2.pdf
Tortosa Desgranando Ciencia VIII 2022 v2.pdf
Germán Tortosa
 
Charla CERES, 13 06 22.pdf
Charla CERES, 13 06 22.pdfCharla CERES, 13 06 22.pdf
Charla CERES, 13 06 22.pdf
Germán Tortosa
 
Caos ii sesion_inicial
Caos ii sesion_inicialCaos ii sesion_inicial
Caos ii sesion_inicial
Germán Tortosa
 
Proyecto Caos. Sesión primera (enero de 2021)
Proyecto Caos. Sesión primera (enero de 2021)Proyecto Caos. Sesión primera (enero de 2021)
Proyecto Caos. Sesión primera (enero de 2021)
Germán Tortosa
 
Sesión inicial proyecto CAOS "Materia orgánica y suelos"
Sesión inicial proyecto CAOS "Materia orgánica y suelos"Sesión inicial proyecto CAOS "Materia orgánica y suelos"
Sesión inicial proyecto CAOS "Materia orgánica y suelos"
Germán Tortosa
 
Presentation of the Fertiliser Product Regulation and the challenges of imple...
Presentation of the Fertiliser Product Regulation and the challenges of imple...Presentation of the Fertiliser Product Regulation and the challenges of imple...
Presentation of the Fertiliser Product Regulation and the challenges of imple...
Germán Tortosa
 
Temuco 2019 abonos organicos y compostaje
Temuco 2019 abonos organicos y compostajeTemuco 2019 abonos organicos y compostaje
Temuco 2019 abonos organicos y compostaje
Germán Tortosa
 
Unesco 2019 compostaje residuos agroindustriales 2
Unesco 2019 compostaje residuos agroindustriales 2Unesco 2019 compostaje residuos agroindustriales 2
Unesco 2019 compostaje residuos agroindustriales 2
Germán Tortosa
 
Charla composta en red, madrid oct. 2018 v3
Charla composta en red, madrid oct. 2018 v3Charla composta en red, madrid oct. 2018 v3
Charla composta en red, madrid oct. 2018 v3
Germán Tortosa
 
Charla peru, julio de 2018, compostaje y obtencion de abonos organicos y biol...
Charla peru, julio de 2018, compostaje y obtencion de abonos organicos y biol...Charla peru, julio de 2018, compostaje y obtencion de abonos organicos y biol...
Charla peru, julio de 2018, compostaje y obtencion de abonos organicos y biol...
Germán Tortosa
 

Más de Germán Tortosa (20)

Tortosa et al. 2º Simposio Internacional Composta.pdf
Tortosa et al. 2º Simposio Internacional Composta.pdfTortosa et al. 2º Simposio Internacional Composta.pdf
Tortosa et al. 2º Simposio Internacional Composta.pdf
 
Clase sobre Compostaje Residuos Agroindustriales (05 de marzo de 2024)
Clase sobre Compostaje Residuos Agroindustriales (05 de marzo de 2024)Clase sobre Compostaje Residuos Agroindustriales (05 de marzo de 2024)
Clase sobre Compostaje Residuos Agroindustriales (05 de marzo de 2024)
 
Primera sesión del proyecto de ciencia ciudadana BICHOCOMPO
Primera sesión del proyecto de ciencia ciudadana BICHOCOMPOPrimera sesión del proyecto de ciencia ciudadana BICHOCOMPO
Primera sesión del proyecto de ciencia ciudadana BICHOCOMPO
 
Presentación del marco terórico del proyecto ENERGYCOMPO II.pdf
Presentación del marco terórico del proyecto ENERGYCOMPO II.pdfPresentación del marco terórico del proyecto ENERGYCOMPO II.pdf
Presentación del marco terórico del proyecto ENERGYCOMPO II.pdf
 
Presentación BICHOCOMPO.pdf
Presentación BICHOCOMPO.pdfPresentación BICHOCOMPO.pdf
Presentación BICHOCOMPO.pdf
 
Presentación ENERGYCOMPO II.pdf
Presentación ENERGYCOMPO II.pdfPresentación ENERGYCOMPO II.pdf
Presentación ENERGYCOMPO II.pdf
 
Tortosa G. Tomates Huevo de Toro_v3.pptx
Tortosa G. Tomates Huevo de Toro_v3.pptxTortosa G. Tomates Huevo de Toro_v3.pptx
Tortosa G. Tomates Huevo de Toro_v3.pptx
 
Presentacion proyecto ENERGYCOMPO.pdf
Presentacion proyecto ENERGYCOMPO.pdfPresentacion proyecto ENERGYCOMPO.pdf
Presentacion proyecto ENERGYCOMPO.pdf
 
Propuestas didácticas en el compostador
Propuestas didácticas en el compostadorPropuestas didácticas en el compostador
Propuestas didácticas en el compostador
 
proyecto-RETACOMPO-EEZ.pdf
proyecto-RETACOMPO-EEZ.pdfproyecto-RETACOMPO-EEZ.pdf
proyecto-RETACOMPO-EEZ.pdf
 
Tortosa Desgranando Ciencia VIII 2022 v2.pdf
Tortosa Desgranando Ciencia VIII 2022 v2.pdfTortosa Desgranando Ciencia VIII 2022 v2.pdf
Tortosa Desgranando Ciencia VIII 2022 v2.pdf
 
Charla CERES, 13 06 22.pdf
Charla CERES, 13 06 22.pdfCharla CERES, 13 06 22.pdf
Charla CERES, 13 06 22.pdf
 
Caos ii sesion_inicial
Caos ii sesion_inicialCaos ii sesion_inicial
Caos ii sesion_inicial
 
Proyecto Caos. Sesión primera (enero de 2021)
Proyecto Caos. Sesión primera (enero de 2021)Proyecto Caos. Sesión primera (enero de 2021)
Proyecto Caos. Sesión primera (enero de 2021)
 
Sesión inicial proyecto CAOS "Materia orgánica y suelos"
Sesión inicial proyecto CAOS "Materia orgánica y suelos"Sesión inicial proyecto CAOS "Materia orgánica y suelos"
Sesión inicial proyecto CAOS "Materia orgánica y suelos"
 
Presentation of the Fertiliser Product Regulation and the challenges of imple...
Presentation of the Fertiliser Product Regulation and the challenges of imple...Presentation of the Fertiliser Product Regulation and the challenges of imple...
Presentation of the Fertiliser Product Regulation and the challenges of imple...
 
Temuco 2019 abonos organicos y compostaje
Temuco 2019 abonos organicos y compostajeTemuco 2019 abonos organicos y compostaje
Temuco 2019 abonos organicos y compostaje
 
Unesco 2019 compostaje residuos agroindustriales 2
Unesco 2019 compostaje residuos agroindustriales 2Unesco 2019 compostaje residuos agroindustriales 2
Unesco 2019 compostaje residuos agroindustriales 2
 
Charla composta en red, madrid oct. 2018 v3
Charla composta en red, madrid oct. 2018 v3Charla composta en red, madrid oct. 2018 v3
Charla composta en red, madrid oct. 2018 v3
 
Charla peru, julio de 2018, compostaje y obtencion de abonos organicos y biol...
Charla peru, julio de 2018, compostaje y obtencion de abonos organicos y biol...Charla peru, julio de 2018, compostaje y obtencion de abonos organicos y biol...
Charla peru, julio de 2018, compostaje y obtencion de abonos organicos y biol...
 

Último

DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 

Último (20)

DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 

Charla 22 12 2015

  • 1. 1 PIIISA 2015-2016 Biofertilizantes con sabor a aceite de oliva 22 de diciembre de 2015
  • 2. 1) ¿Qué es el compostaje? 2) ¿Qué son las bacterias PGPRs? 3) ¿Qué es la fijación biológica de nitrógeno? 4) ¿Qué hemos hecho? 5) ¿Qué vamos a hacer? Plan de trabajo En el laboratorio En vuestra casa
  • 3. 1) ¿Qué es el compostaje?
  • 4. “La adaptación, en condiciones controladas, del proceso natural de descomposición de la materia orgánica “ - Sencillo y tecnológicamente asequible - Proceso microbiológico - Temperatura, factor selectivo de microorganismos (eliminación de patógenos) - Aeróbico (proceso bioxidativo) - Liberación de vapor de agua CO2 y nutrientes - Producto estable con características húmicas llamado COMPOST Inicio del compostaje 8 semanas Maduro
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. 8 Proceso de compostaje Compostaje de “alperujo“ como modelo de estudio - Pilas de 10.000 kg, alperujo y estiércol de oveja (1:1, v/v) - Pilas estáticas y volteos mecánicos (7 volteos, más frecuentes durante la fase bioxidativa) - Humedad entorno a 40-60%
  • 9. 9
  • 10. 2) ¿Qué son las bacterias PGPRs? 3) ¿Qué es la fijación biológica de nitrógeno?
  • 11.
  • 12. Fertilizantes sintéticos: Riesgos para la salud humana, animal y ambiental (eutrofización, emisión de gases de efecto invernadero, contaminación de acuíferos, etc.) Elevados costes Alternativa: Biofertilizantes microbianos
  • 13. Las rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal, PGPR (del inglés Plant Growth Promoting Rhizobateria) desempeñan funciones claves para la planta de forma directa o indirecta: PGPR Fitoestimulación Aumento de la biodisponibilidadde diferentes elementos minerales Biocontrol
  • 14.
  • 15. 78 % Simbiosis con plantas leguminosas formando nódulos (orgánulo especializado) Vida libre
  • 16.
  • 17.
  • 18. Medio de cultivo sin nitrógeno!! Medio de cultivo sin nitrógeno!! Si fijan N2 crecerán bacterias...
  • 19. 4) ¿Qué hemos hecho?
  • 20. 1) Hemos hecho una extracción de microorganismos de diferentes fases del compost. 2) Hemos inoculado botes con medio específico para cultivar microorganismos fijadores de nitrógeno.
  • 21. 5) ¿Qué vamos a hacer?
  • 22. 02 de marzo de 2016. Fin experimentación 04 de abril de 2016. Elaboración del trabajo y discusión de los resultados 27 de abril de 2016. Congreso en Málaga (¿?) 22 de abril de 2016. Poster y contribución hechos (English) 4-5 de mayo de 2016. Congreso EEZ Exposición oral 18 de mayo de 2016. Congreso PIIISA
  • 23. Laboratorio: Inoculación placas petri con medio Burk con extracción de compost maduros Inoculación con compost de plantas de judía y soja
  • 24. En casa: Incubar las placas y echar fotos cada semana. Cultivar macetas con y sin inocular con compost