SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma del Estado de México
                                      Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl                           N° 6
                                         Licenciatura en Educación para la Salud
                                                  Gestión Comunitaria II            Horario: 12:30 am-1:10pm
                                                 6to Semestre Matutino              am
                                                                                       Fecha: Abril 11, 2013.

                                                                 Lugar: Aula del 2°C de la Esc. Sec. Benjamín
                                                                 Hernández


                                         Primera sesión “Presentación”
Coordinador: Prof. Carlos Anaya Hernández                Participantes: Antonio Almendariz Díaz, Ana Cristina Botello
                                                         Duran, Mitzy Nayeli Flores Huerta, Karla Ruíz Marínez y Sandra
               Adriana Ivett Macias                      Victoriano Huerta

Objetivo: Presentar a los alumnos el programa de intervención y al mismo tiempo Identificar los
conocimientos que tiene acerca salud, adicciones, la autoestima y de esta manera reforzarlos.


Orden del día:
      Presentación
      Dinámica “Bingo de los nombres”
      Explicar la forma de trabajo durante las sesión

Descripción de la sesión:
El día jueves 11 de abril de 2013 nos presentamos a la Escuela Secundaria “Benjamín Hernández, el
profesor Carlos nos acompañó al salón del grupo de 2° C, la profesora de clase tardo en salir y la
orientadora tardó en entrar al salón después del toque de cambio de clase y no podíamos entrar porque la
subdirectora nos pidió que hasta que llegará la orientadora podíamos, el grupo mostró efusividad al vernos
afuera de su salón y era necesario que alguien los controlará.
Cristina nos fue presentando a cada uno de los integrantes de nuestro equipo y pidiéndoles de favor que
guardaran silencio para empezar la actividad y pusieran atención. Con ello se les pidió a los alumnos
guardaran todas sus cosas y alinearan sus bancas (Foto 1) y se continuo con una actividad de estiramiento
para los alumnos y se desestresarán un poco y que prestaran más atención, porque era la última hora.
Después les entregamos un gafete en blanco en el que se les pidió pusieran su nombre, en la forma que
como les gusta les llamaran (Foto 2), después de que acabaran de poner su nombre nos entregaron de
nuevo los gafetes para poder empezar el juego del “Bingo de los nombres”

Esto consistió en que sacaran una hoja de su libreta donde tendrían que hacer cinco filas con nueve
nombres de cada uno de sus compañeros de clase siendo un total de cuarenta y cinco nombres
equivalentes al total de sus compañeros que se encuentran en ese grupo. Esto les costó trabajo a algunos
pues algunos no ubican a todos sus compañeros. (Foto 3 y 4)

Después con los gafetes que ellos nos habían entregado se mencionaron sus nombres de cada uno, en voz
alta y para esto tendrían que guardar silencio y estar atentos a los nombres que se indicaban (Foto 5), con
la finalidad que al momento en que acabaran de completar la fila una de las filas dirían la palabra “bingo”
para saber que terminaron la fila. Y a esos alumnos hacerles algunas preguntas.
Universidad Autónoma del Estado de México
                                 Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl
                                    Licenciatura en Educación para la Salud
                                             Gestión Comunitaria II
                                            6to Semestre Matutino



Después enumeramos a los alumnos que fueron los últimos en hacer “Bingo”, fueron 19 alumnos a los
que se les haría una pregunta (Foto 6 y 7), al azar y con estas preguntas nos dimos cuenta que si tienen
conocimiento o alguna idea de lo que es salud, los daños de las drogas, tipos de problemática que tienen
los adolescentes, la actividad física y que la pereza es el principal motivo para llevarla a cabo, así como lo
que ayuda a los adolescentes a salir delante de los problemas con los que se pueden encontrar. Y esto
nos ayuda para retomar sus concepto y hacerlos más explícitos en las sesiones siguientes y que puedan
relacionarlo con aspectos de su vida cotidiana, no sólo dentro de la escuela. A la hora en que los alumnos
contestaban los compañeros hacían burlas por lo que decían y se les pidió respeto por la opinión de cada
compañero, y que pusieran a tención a lo que contestaban porque podría ser de ayuda para todos. Y para
finalizar les pedimos se dieran un abrazo con el compañero de atrás.




Video de la sesión


Observaciones
La clase no se empezó en punto porque no podíamos entrar hasta que llegará la orientadora.
Los alumnos demostraron interés sobre lo expuesto del tema y la realización de la actividad, en esta
sesión y el grupo se mostró menos inquieto y en momentos reflejaron una actitud más platicadora entre
ellos solo un pequeño grupito que fue identificado por nosotros.

Y pusieron empeño de su parte al hacer la actividad sin ninguna queja al contrario preguntaban sobre
sus dudas que tienen a respecto.

Al final de la sesión se acercaron 2 alumnas a preguntar sobre que es la Licenciatura en Educación para
la Salud, y les dijimos que en la sesión siguiente les explicaríamos no sólo a ellas sino a todos.

La orientadora estuvo presente en algunos momentos de la sesión.




                                                                               Firma del responsable
                                                                                     (Nombre)

Más contenido relacionado

Destacado

【禪之藝公益講座】四月打氣法--『通頸椎養眼睛』
【禪之藝公益講座】四月打氣法--『通頸椎養眼睛』【禪之藝公益講座】四月打氣法--『通頸椎養眼睛』
【禪之藝公益講座】四月打氣法--『通頸椎養眼睛』Mars Guo
 
MY BIOGRAPHY ESTEFANIA CALISPA
MY BIOGRAPHY ESTEFANIA CALISPAMY BIOGRAPHY ESTEFANIA CALISPA
MY BIOGRAPHY ESTEFANIA CALISPAA Kalispa
 
M.diario verificar los frenos teoria
M.diario verificar los frenos teoriaM.diario verificar los frenos teoria
M.diario verificar los frenos teoriaPedro Francés
 
Feliz aniversário sônia 2012
Feliz aniversário sônia 2012Feliz aniversário sônia 2012
Feliz aniversário sônia 2012Luzia Gabriele
 
Girl Power Tracy Grondine
Girl Power Tracy GrondineGirl Power Tracy Grondine
Girl Power Tracy GrondineTracy Grondine
 
PHI KAPPA PHI HONOR SOCIETY CERTIFICATE
PHI KAPPA PHI HONOR SOCIETY CERTIFICATEPHI KAPPA PHI HONOR SOCIETY CERTIFICATE
PHI KAPPA PHI HONOR SOCIETY CERTIFICATEWilliam Briscoe
 
Aucfan Presentation @Redherring Asia 2014 Presentation
Aucfan Presentation @Redherring Asia 2014 PresentationAucfan Presentation @Redherring Asia 2014 Presentation
Aucfan Presentation @Redherring Asia 2014 PresentationYuma Ichiba
 

Destacado (17)

DIGITAL COMPRESSING OF A BPCM SIGNAL ACCORDING TO BARKER CODE USING FPGA
DIGITAL COMPRESSING OF A BPCM SIGNAL ACCORDING TO BARKER CODE USING FPGADIGITAL COMPRESSING OF A BPCM SIGNAL ACCORDING TO BARKER CODE USING FPGA
DIGITAL COMPRESSING OF A BPCM SIGNAL ACCORDING TO BARKER CODE USING FPGA
 
【禪之藝公益講座】四月打氣法--『通頸椎養眼睛』
【禪之藝公益講座】四月打氣法--『通頸椎養眼睛』【禪之藝公益講座】四月打氣法--『通頸椎養眼睛』
【禪之藝公益講座】四月打氣法--『通頸椎養眼睛』
 
MY BIOGRAPHY ESTEFANIA CALISPA
MY BIOGRAPHY ESTEFANIA CALISPAMY BIOGRAPHY ESTEFANIA CALISPA
MY BIOGRAPHY ESTEFANIA CALISPA
 
A181
A181A181
A181
 
Apramycin sulfate 65710-07-8-api-manufacturer-suppliers
Apramycin sulfate 65710-07-8-api-manufacturer-suppliersApramycin sulfate 65710-07-8-api-manufacturer-suppliers
Apramycin sulfate 65710-07-8-api-manufacturer-suppliers
 
Apixaban 503612-47-3-api-manufacturer-suppliers
Apixaban 503612-47-3-api-manufacturer-suppliersApixaban 503612-47-3-api-manufacturer-suppliers
Apixaban 503612-47-3-api-manufacturer-suppliers
 
M.diario verificar los frenos teoria
M.diario verificar los frenos teoriaM.diario verificar los frenos teoria
M.diario verificar los frenos teoria
 
Home of Champions Orphan
Home of Champions OrphanHome of Champions Orphan
Home of Champions Orphan
 
Feliz aniversário sônia 2012
Feliz aniversário sônia 2012Feliz aniversário sônia 2012
Feliz aniversário sônia 2012
 
Girl Power Tracy Grondine
Girl Power Tracy GrondineGirl Power Tracy Grondine
Girl Power Tracy Grondine
 
Tythyj
TythyjTythyj
Tythyj
 
Sanjeev Nagasampagi
Sanjeev NagasampagiSanjeev Nagasampagi
Sanjeev Nagasampagi
 
Zeus y afrodita
Zeus y afroditaZeus y afrodita
Zeus y afrodita
 
Surpresa Fernando
Surpresa FernandoSurpresa Fernando
Surpresa Fernando
 
PHI KAPPA PHI HONOR SOCIETY CERTIFICATE
PHI KAPPA PHI HONOR SOCIETY CERTIFICATEPHI KAPPA PHI HONOR SOCIETY CERTIFICATE
PHI KAPPA PHI HONOR SOCIETY CERTIFICATE
 
Taller de repaso
Taller de repasoTaller de repaso
Taller de repaso
 
Aucfan Presentation @Redherring Asia 2014 Presentation
Aucfan Presentation @Redherring Asia 2014 PresentationAucfan Presentation @Redherring Asia 2014 Presentation
Aucfan Presentation @Redherring Asia 2014 Presentation
 

Similar a Bitacora 6: Sesión 1"Presentación" (20)

Bitácora+..7
Bitácora+..7Bitácora+..7
Bitácora+..7
 
Bitacora 7 sesion 2
Bitacora 7 sesion 2Bitacora 7 sesion 2
Bitacora 7 sesion 2
 
Bitacora 6
Bitacora 6Bitacora 6
Bitacora 6
 
Bitácora 9
Bitácora 9 Bitácora 9
Bitácora 9
 
Bitacora 8 sesión 3
Bitacora 8 sesión 3Bitacora 8 sesión 3
Bitacora 8 sesión 3
 
Bitacora 8
Bitacora 8Bitacora 8
Bitacora 8
 
Bitácora 10
Bitácora 10Bitácora 10
Bitácora 10
 
Bitacora 8
Bitacora 8Bitacora 8
Bitacora 8
 
Bitacora 12 gestion
Bitacora 12 gestionBitacora 12 gestion
Bitacora 12 gestion
 
El sentido de ser maestro
El sentido de ser maestroEl sentido de ser maestro
El sentido de ser maestro
 
Bitácora+9..
Bitácora+9..Bitácora+9..
Bitácora+9..
 
Sesion de tutoría
Sesion de tutoríaSesion de tutoría
Sesion de tutoría
 
Bitacora 8
Bitacora 8Bitacora 8
Bitacora 8
 
Bitacora 10
Bitacora 10 Bitacora 10
Bitacora 10
 
Bitacora 3
Bitacora 3Bitacora 3
Bitacora 3
 
Bitacora 11
Bitacora 11Bitacora 11
Bitacora 11
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Bitacora 3 aplicacion del cuestiornario
Bitacora  3  aplicacion del cuestiornario Bitacora  3  aplicacion del cuestiornario
Bitacora 3 aplicacion del cuestiornario
 
Bitacora 8 gestion
Bitacora 8 gestionBitacora 8 gestion
Bitacora 8 gestion
 
Bitacora 7 new
Bitacora 7 newBitacora 7 new
Bitacora 7 new
 

Más de Tristy Aligry Botello

5 protección y promoción de la salud
5 protección y promoción de la salud5 protección y promoción de la salud
5 protección y promoción de la saludTristy Aligry Botello
 
4 modelo operativo de promoción de la salud
4 modelo operativo de promoción de la salud4 modelo operativo de promoción de la salud
4 modelo operativo de promoción de la saludTristy Aligry Botello
 
3 experiencias municipales feria de salud
3 experiencias municipales feria de salud3 experiencias municipales feria de salud
3 experiencias municipales feria de saludTristy Aligry Botello
 
2 feria de la_actividad_fisica_para_vivir_mejor
2 feria de la_actividad_fisica_para_vivir_mejor2 feria de la_actividad_fisica_para_vivir_mejor
2 feria de la_actividad_fisica_para_vivir_mejorTristy Aligry Botello
 
1 manual para organizadores de ferias
1 manual para organizadores de ferias1 manual para organizadores de ferias
1 manual para organizadores de feriasTristy Aligry Botello
 
Espinoza barozet-mendez-estratificación-lavboratorio caso de chile
Espinoza barozet-mendez-estratificación-lavboratorio caso de chileEspinoza barozet-mendez-estratificación-lavboratorio caso de chile
Espinoza barozet-mendez-estratificación-lavboratorio caso de chileTristy Aligry Botello
 
Guía para la reflexivilidad y el autocuidado
Guía para la reflexivilidad y el autocuidadoGuía para la reflexivilidad y el autocuidado
Guía para la reflexivilidad y el autocuidadoTristy Aligry Botello
 
Presentación para prevenir riesgos de aacidnetes en el trabajo
Presentación para prevenir riesgos de aacidnetes en el trabajoPresentación para prevenir riesgos de aacidnetes en el trabajo
Presentación para prevenir riesgos de aacidnetes en el trabajoTristy Aligry Botello
 
Higiene ocupacional en américa latina ops 2001
Higiene ocupacional en américa latina  ops 2001Higiene ocupacional en américa latina  ops 2001
Higiene ocupacional en américa latina ops 2001Tristy Aligry Botello
 
Exposicion de derechos humanos estado social y estado bienestar
Exposicion de derechos humanos estado social y estado bienestarExposicion de derechos humanos estado social y estado bienestar
Exposicion de derechos humanos estado social y estado bienestarTristy Aligry Botello
 
Cuestionario/instrumento práctica comunitaria
Cuestionario/instrumento práctica comunitariaCuestionario/instrumento práctica comunitaria
Cuestionario/instrumento práctica comunitariaTristy Aligry Botello
 
Lineamientos del equipo 1 de gestión
Lineamientos del equipo 1 de gestiónLineamientos del equipo 1 de gestión
Lineamientos del equipo 1 de gestiónTristy Aligry Botello
 

Más de Tristy Aligry Botello (19)

5 protección y promoción de la salud
5 protección y promoción de la salud5 protección y promoción de la salud
5 protección y promoción de la salud
 
4 modelo operativo de promoción de la salud
4 modelo operativo de promoción de la salud4 modelo operativo de promoción de la salud
4 modelo operativo de promoción de la salud
 
3 experiencias municipales feria de salud
3 experiencias municipales feria de salud3 experiencias municipales feria de salud
3 experiencias municipales feria de salud
 
2 feria de la_actividad_fisica_para_vivir_mejor
2 feria de la_actividad_fisica_para_vivir_mejor2 feria de la_actividad_fisica_para_vivir_mejor
2 feria de la_actividad_fisica_para_vivir_mejor
 
1 manual para organizadores de ferias
1 manual para organizadores de ferias1 manual para organizadores de ferias
1 manual para organizadores de ferias
 
Caso chile
Caso chileCaso chile
Caso chile
 
Espinoza barozet-mendez-estratificación-lavboratorio caso de chile
Espinoza barozet-mendez-estratificación-lavboratorio caso de chileEspinoza barozet-mendez-estratificación-lavboratorio caso de chile
Espinoza barozet-mendez-estratificación-lavboratorio caso de chile
 
Guía para la reflexivilidad y el autocuidado
Guía para la reflexivilidad y el autocuidadoGuía para la reflexivilidad y el autocuidado
Guía para la reflexivilidad y el autocuidado
 
Presentación para prevenir riesgos de aacidnetes en el trabajo
Presentación para prevenir riesgos de aacidnetes en el trabajoPresentación para prevenir riesgos de aacidnetes en el trabajo
Presentación para prevenir riesgos de aacidnetes en el trabajo
 
Manual stop al estres
Manual stop al estresManual stop al estres
Manual stop al estres
 
Higiene ocupacional en américa latina ops 2001
Higiene ocupacional en américa latina  ops 2001Higiene ocupacional en américa latina  ops 2001
Higiene ocupacional en américa latina ops 2001
 
Bitácora 11 final
Bitácora 11 finalBitácora 11 final
Bitácora 11 final
 
Exposicion de derechos humanos estado social y estado bienestar
Exposicion de derechos humanos estado social y estado bienestarExposicion de derechos humanos estado social y estado bienestar
Exposicion de derechos humanos estado social y estado bienestar
 
Bitacora 4 y 5 gestion
Bitacora 4 y 5 gestionBitacora 4 y 5 gestion
Bitacora 4 y 5 gestion
 
Cuestionario/instrumento práctica comunitaria
Cuestionario/instrumento práctica comunitariaCuestionario/instrumento práctica comunitaria
Cuestionario/instrumento práctica comunitaria
 
Lineamientos del equipo 1 de gestión
Lineamientos del equipo 1 de gestiónLineamientos del equipo 1 de gestión
Lineamientos del equipo 1 de gestión
 
Carta de asentimiento
Carta de asentimiento Carta de asentimiento
Carta de asentimiento
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Carta de presentación
Carta de presentación Carta de presentación
Carta de presentación
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Bitacora 6: Sesión 1"Presentación"

  • 1. Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl N° 6 Licenciatura en Educación para la Salud Gestión Comunitaria II Horario: 12:30 am-1:10pm 6to Semestre Matutino am Fecha: Abril 11, 2013. Lugar: Aula del 2°C de la Esc. Sec. Benjamín Hernández Primera sesión “Presentación” Coordinador: Prof. Carlos Anaya Hernández Participantes: Antonio Almendariz Díaz, Ana Cristina Botello Duran, Mitzy Nayeli Flores Huerta, Karla Ruíz Marínez y Sandra Adriana Ivett Macias Victoriano Huerta Objetivo: Presentar a los alumnos el programa de intervención y al mismo tiempo Identificar los conocimientos que tiene acerca salud, adicciones, la autoestima y de esta manera reforzarlos. Orden del día: Presentación Dinámica “Bingo de los nombres” Explicar la forma de trabajo durante las sesión Descripción de la sesión: El día jueves 11 de abril de 2013 nos presentamos a la Escuela Secundaria “Benjamín Hernández, el profesor Carlos nos acompañó al salón del grupo de 2° C, la profesora de clase tardo en salir y la orientadora tardó en entrar al salón después del toque de cambio de clase y no podíamos entrar porque la subdirectora nos pidió que hasta que llegará la orientadora podíamos, el grupo mostró efusividad al vernos afuera de su salón y era necesario que alguien los controlará. Cristina nos fue presentando a cada uno de los integrantes de nuestro equipo y pidiéndoles de favor que guardaran silencio para empezar la actividad y pusieran atención. Con ello se les pidió a los alumnos guardaran todas sus cosas y alinearan sus bancas (Foto 1) y se continuo con una actividad de estiramiento para los alumnos y se desestresarán un poco y que prestaran más atención, porque era la última hora. Después les entregamos un gafete en blanco en el que se les pidió pusieran su nombre, en la forma que como les gusta les llamaran (Foto 2), después de que acabaran de poner su nombre nos entregaron de nuevo los gafetes para poder empezar el juego del “Bingo de los nombres” Esto consistió en que sacaran una hoja de su libreta donde tendrían que hacer cinco filas con nueve nombres de cada uno de sus compañeros de clase siendo un total de cuarenta y cinco nombres equivalentes al total de sus compañeros que se encuentran en ese grupo. Esto les costó trabajo a algunos pues algunos no ubican a todos sus compañeros. (Foto 3 y 4) Después con los gafetes que ellos nos habían entregado se mencionaron sus nombres de cada uno, en voz alta y para esto tendrían que guardar silencio y estar atentos a los nombres que se indicaban (Foto 5), con la finalidad que al momento en que acabaran de completar la fila una de las filas dirían la palabra “bingo” para saber que terminaron la fila. Y a esos alumnos hacerles algunas preguntas.
  • 2. Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl Licenciatura en Educación para la Salud Gestión Comunitaria II 6to Semestre Matutino Después enumeramos a los alumnos que fueron los últimos en hacer “Bingo”, fueron 19 alumnos a los que se les haría una pregunta (Foto 6 y 7), al azar y con estas preguntas nos dimos cuenta que si tienen conocimiento o alguna idea de lo que es salud, los daños de las drogas, tipos de problemática que tienen los adolescentes, la actividad física y que la pereza es el principal motivo para llevarla a cabo, así como lo que ayuda a los adolescentes a salir delante de los problemas con los que se pueden encontrar. Y esto nos ayuda para retomar sus concepto y hacerlos más explícitos en las sesiones siguientes y que puedan relacionarlo con aspectos de su vida cotidiana, no sólo dentro de la escuela. A la hora en que los alumnos contestaban los compañeros hacían burlas por lo que decían y se les pidió respeto por la opinión de cada compañero, y que pusieran a tención a lo que contestaban porque podría ser de ayuda para todos. Y para finalizar les pedimos se dieran un abrazo con el compañero de atrás. Video de la sesión Observaciones La clase no se empezó en punto porque no podíamos entrar hasta que llegará la orientadora. Los alumnos demostraron interés sobre lo expuesto del tema y la realización de la actividad, en esta sesión y el grupo se mostró menos inquieto y en momentos reflejaron una actitud más platicadora entre ellos solo un pequeño grupito que fue identificado por nosotros. Y pusieron empeño de su parte al hacer la actividad sin ninguna queja al contrario preguntaban sobre sus dudas que tienen a respecto. Al final de la sesión se acercaron 2 alumnas a preguntar sobre que es la Licenciatura en Educación para la Salud, y les dijimos que en la sesión siguiente les explicaríamos no sólo a ellas sino a todos. La orientadora estuvo presente en algunos momentos de la sesión. Firma del responsable (Nombre)