SlideShare una empresa de Scribd logo
Bloque 2
EL TRIANGULO

      Definición y notación
      Clasificación de los triángulos
      Segmentos y puntos importantes de un triangulo
      Propiedades de un triangulo
      Congruencia de triángulos
      Semejanza de triángulos
      Teorema de Pitágoras



Practica 1
Consultar lo siguiente:

      Triangulo
      Triangulo equilátero
      Triangulo isósceles
      Triangulo escaleno
      Triangulo rectángulo
      Triangulo acutángulo
      Triangulo obtusángulo

                          NOTA: PONER LOS DIBUJOS SEGUN EL CASO
Practica 2
Consultar lo siguiente:

        Altura de un triangulo
        Mediana
        Mediatriz
        Bisectriz
        Ortocentro
        Baricentro
        Circuncentro
        Incentro
        Propiedades de los triángulos

                        NOTA: PONER LOS DIBUJOS SEGUN EL CASO



Problemas resueltos en base a las propiedades de los
triángulos

          1.                                     hallar x y y
                             8x-5


         20x-37       11y                 7x+3




Procedimiento.
20x-37 = 8x-5+7x+3

20x-8x-7x = -5+3+37                 20(7)-37+11y=180

5x = 35                             11y=180+37-140

x=                                   y=
2. hallar x y y

                          50o



         x   5y                    65o




Procedimiento
5y+50+65=180               x+5y=180

5y=180-50-65               x+5(13)=180

Y=                         x=180-65;     x=1150



3. hallar x y y

     x



                  6y       150o


Procedimiento
6y+150=180             x+6y=90

6y=180-150             x+6(5)=90

Y=                     x=90-30; x=600
Practica 3
1. Hallar x y y:


 400

                   X      y




2. Hallar x y y:


                              3x

            300        1350    y


3. Hallar x y y


                                   60O

           20o
            x
                                     y
                                    800




NOTA: Resolver con procedimiento escrito
SEMEJANZA DE TRIANGULOS
    Dos triángulos son semejantes si tienen la misma forma. En tal caso cumplen que:
    1. Los ángulos correspondientes son iguales:

    2. Los segmentos correspondientes son proporcionales




      24
                                             9


              16                                        6



    Se cumple que los lados son proporcionales es decir:




    Si al dividir lado mayor entre lado menor o al contrario respecto al
    lado semejante nos da lo mismo se dice que son semejantes
    Problemas resueltos
    Hallar x:                                    solución:



x
                                      1.5m


             6m                                    2m
Practica 4
Hallar el valor de x:
1
                    x
                                             4


       20                        5



2.

               12
                                             6



        x                            4




3.

                                                 x
                                         2


                             6               4




Nota: separe los triángulos, el mayor (externo) y el menor para
resolverlo
TEOREMA DE PITAGORAS




En un triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma
de los cuadrados de los otros dos lados (llamamos "triángulo rectángulo" a
un triángulo con un ángulo recto)




                           Entonces, el cuadrado de a (a²) más el cuadrado de b (b²) es
                           igual al cuadrado de c (c²):

                                                       a2 + b2 = c2

Veamos si funciona con un ejemplo. Un triángulo de lados "3,4,5" tiene un ángulo
recto, así que la fórmula debería funcionar.


                                     Veamos si las áreas son la misma:

                                                      32 + 42 = 5 2


                                     Calculando obtenemos:

                                                      9 + 16 = 25




                                     ¡sí, funciona!
¿Por qué es útil esto?
Si sabemos las longitudes de dos lados de un triángulo con un ángulo recto, el Teorema de
Pitágoras nos ayuda a encontrar la longitud del tercer lado. (¡Pero recuerda que sólo
funciona en triángulos rectángulos!)

¿Cómo lo uso?
Escríbelo como una ecuación:




                                                       a2 + b2 = c2




               a2 + b2 = c2                   a2 + b2 = c2

               52 + 122 = c2                  92 + b2 = 152

               25 + 144 = 169                 81 + b2 = 225

               c2 = 169                       Resta 81 a ambos lados

               c = √169                       b2 = 144

               c = 13                         b = √144

                                              b = 12
Formulas:




Practica 5
Hallar los lados que faltan



1.               a           c    a=5m; b=4m; c=?


                         b




2.   a               c              a=3mm; c=4mm; b=?


             b




3.       a               c       b=2cm; c=6cm; a=?


                     b
4.   Un a escal era de 10 m de l on gi tu d est á apoyada sobre l a pared.
E l pi e de l a escal era di st a 6 m de l a pared. ¿Qu é al t u ra alcan za l a
es cal era sobre l a pa red?
Bloque 2
Bloque 2
Bloque 2
Bloque 2
Bloque 2
Bloque 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
Nestor Henry Poma Clemente
 
Trigonometría: Fórmulas (Identidades, Teoremas, Razones y más)
Trigonometría: Fórmulas (Identidades, Teoremas, Razones y más)Trigonometría: Fórmulas (Identidades, Teoremas, Razones y más)
Trigonometría: Fórmulas (Identidades, Teoremas, Razones y más)
Great Ayuda
 
Valores trigonométricos exactos (senos y cosenos)
Valores trigonométricos exactos (senos y cosenos)Valores trigonométricos exactos (senos y cosenos)
Valores trigonométricos exactos (senos y cosenos)
Gabriel_Chie
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometriasitayanis
 
Thales blog02
Thales blog02Thales blog02
Thales blog02
Marta Martín
 
Funciones trigonomrtricas..
Funciones trigonomrtricas..Funciones trigonomrtricas..
Funciones trigonomrtricas..Luis Elias
 
SUCESIONES, SUMATORIA, PROGRESIONES ARITMETICA Y GEOMÉTRICA
SUCESIONES, SUMATORIA, PROGRESIONES ARITMETICA  Y GEOMÉTRICA SUCESIONES, SUMATORIA, PROGRESIONES ARITMETICA  Y GEOMÉTRICA
SUCESIONES, SUMATORIA, PROGRESIONES ARITMETICA Y GEOMÉTRICA
margrelys melendez
 
Ejercicios de trigonometría
Ejercicios de trigonometríaEjercicios de trigonometría
Ejercicios de trigonometría
Alemaiza
 
2 presencial-mat_l_21-08-10_iad_2011_alumnos
2  presencial-mat_l_21-08-10_iad_2011_alumnos2  presencial-mat_l_21-08-10_iad_2011_alumnos
2 presencial-mat_l_21-08-10_iad_2011_alumnos
Pablin Pablon
 
Angulo en posicion normal
Angulo en posicion normalAngulo en posicion normal
Angulo en posicion normal
PASENCIOS
 
PRE CALCULO N°12 ESAN
PRE CALCULO N°12 ESANPRE CALCULO N°12 ESAN
PRE CALCULO N°12 ESAN
CESAR TORRES DIAZ
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricas
jpgv84
 
Progresiones Aritmeticas Geometricas Ejercicios de Pruebas desarrollados por ...
Progresiones Aritmeticas Geometricas Ejercicios de Pruebas desarrollados por ...Progresiones Aritmeticas Geometricas Ejercicios de Pruebas desarrollados por ...
Progresiones Aritmeticas Geometricas Ejercicios de Pruebas desarrollados por ...
Cristian Astudillo Baeza
 
C:\Fakepath\Progresiones Aritmeticas
C:\Fakepath\Progresiones AritmeticasC:\Fakepath\Progresiones Aritmeticas
C:\Fakepath\Progresiones AritmeticasEnalop
 
Inecuaciones trigonometricas
Inecuaciones trigonometricasInecuaciones trigonometricas
Inecuaciones trigonometricas
Universidad Nacional de Cajamarca-Perú
 
PRE CALCULO N°1 ESAN
PRE CALCULO N°1 ESANPRE CALCULO N°1 ESAN
PRE CALCULO N°1 ESAN
CESAR TORRES DIAZ
 
Figurasplamas blog01
Figurasplamas blog01Figurasplamas blog01
Figurasplamas blog01
Marta Martín
 

La actualidad más candente (20)

Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
 
Trigonometría: Fórmulas (Identidades, Teoremas, Razones y más)
Trigonometría: Fórmulas (Identidades, Teoremas, Razones y más)Trigonometría: Fórmulas (Identidades, Teoremas, Razones y más)
Trigonometría: Fórmulas (Identidades, Teoremas, Razones y más)
 
Valores trigonométricos exactos (senos y cosenos)
Valores trigonométricos exactos (senos y cosenos)Valores trigonométricos exactos (senos y cosenos)
Valores trigonométricos exactos (senos y cosenos)
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Thales blog02
Thales blog02Thales blog02
Thales blog02
 
Funciones trigonomrtricas..
Funciones trigonomrtricas..Funciones trigonomrtricas..
Funciones trigonomrtricas..
 
SUCESIONES, SUMATORIA, PROGRESIONES ARITMETICA Y GEOMÉTRICA
SUCESIONES, SUMATORIA, PROGRESIONES ARITMETICA  Y GEOMÉTRICA SUCESIONES, SUMATORIA, PROGRESIONES ARITMETICA  Y GEOMÉTRICA
SUCESIONES, SUMATORIA, PROGRESIONES ARITMETICA Y GEOMÉTRICA
 
División Algebraica
División AlgebraicaDivisión Algebraica
División Algebraica
 
Ejercicios de trigonometría
Ejercicios de trigonometríaEjercicios de trigonometría
Ejercicios de trigonometría
 
2 presencial-mat_l_21-08-10_iad_2011_alumnos
2  presencial-mat_l_21-08-10_iad_2011_alumnos2  presencial-mat_l_21-08-10_iad_2011_alumnos
2 presencial-mat_l_21-08-10_iad_2011_alumnos
 
Angulo en posicion normal
Angulo en posicion normalAngulo en posicion normal
Angulo en posicion normal
 
PRE CALCULO N°12 ESAN
PRE CALCULO N°12 ESANPRE CALCULO N°12 ESAN
PRE CALCULO N°12 ESAN
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricas
 
Progresiones Aritmeticas Geometricas Ejercicios de Pruebas desarrollados por ...
Progresiones Aritmeticas Geometricas Ejercicios de Pruebas desarrollados por ...Progresiones Aritmeticas Geometricas Ejercicios de Pruebas desarrollados por ...
Progresiones Aritmeticas Geometricas Ejercicios de Pruebas desarrollados por ...
 
C:\Fakepath\Progresiones Aritmeticas
C:\Fakepath\Progresiones AritmeticasC:\Fakepath\Progresiones Aritmeticas
C:\Fakepath\Progresiones Aritmeticas
 
Inecuaciones trigonometricas
Inecuaciones trigonometricasInecuaciones trigonometricas
Inecuaciones trigonometricas
 
PRE CALCULO N°1 ESAN
PRE CALCULO N°1 ESANPRE CALCULO N°1 ESAN
PRE CALCULO N°1 ESAN
 
T Pitagoras
T PitagorasT Pitagoras
T Pitagoras
 
Figurasplamas blog01
Figurasplamas blog01Figurasplamas blog01
Figurasplamas blog01
 
Ejercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometriaEjercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometria
 

Similar a Bloque 2

Semejanza
SemejanzaSemejanza
Historias de triángulos
Historias de triángulosHistorias de triángulos
Historias de triángulos
profsuhernandez
 
Historias de triángulos
Historias de triángulosHistorias de triángulos
Historias de triángulosprofsuhernandez
 
Proporcionalidad directa
Proporcionalidad directaProporcionalidad directa
Proporcionalidad directa
miguelpuerto
 
Ecuaciones taller
Ecuaciones tallerEcuaciones taller
Ecuaciones tallerracevedo5
 
3eso6ecuaciones1grado
3eso6ecuaciones1grado3eso6ecuaciones1grado
3eso6ecuaciones1gradopeper00
 
Enlace 2do Primera Parte
Enlace 2do Primera ParteEnlace 2do Primera Parte
Enlace 2do Primera Parte
almarlr
 
MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1
JoseFernandez774935
 
U7 t2-ecuaciones-cuadraticas
U7 t2-ecuaciones-cuadraticasU7 t2-ecuaciones-cuadraticas
U7 t2-ecuaciones-cuadraticas
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágorasestrellita84
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágorasestrellita84
 
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestreCuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
José Ramos Ponce
 
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestreCuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
Javi Ponce
 

Similar a Bloque 2 (20)

Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Semejanza
SemejanzaSemejanza
Semejanza
 
Historias de triángulos
Historias de triángulosHistorias de triángulos
Historias de triángulos
 
Historias de triángulos
Historias de triángulosHistorias de triángulos
Historias de triángulos
 
Proporcionalidad directa
Proporcionalidad directaProporcionalidad directa
Proporcionalidad directa
 
Ecuaciones taller
Ecuaciones tallerEcuaciones taller
Ecuaciones taller
 
3eso6ecuaciones1grado
3eso6ecuaciones1grado3eso6ecuaciones1grado
3eso6ecuaciones1grado
 
Enlace 2do Primera Parte
Enlace 2do Primera ParteEnlace 2do Primera Parte
Enlace 2do Primera Parte
 
MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1
 
Cedart trabajo final
Cedart trabajo finalCedart trabajo final
Cedart trabajo final
 
Cedart trabajo final
Cedart trabajo finalCedart trabajo final
Cedart trabajo final
 
U7 t2-ecuaciones-cuadraticas
U7 t2-ecuaciones-cuadraticasU7 t2-ecuaciones-cuadraticas
U7 t2-ecuaciones-cuadraticas
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Probl geom con_ecuac_soluc
Probl geom con_ecuac_solucProbl geom con_ecuac_soluc
Probl geom con_ecuac_soluc
 
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestreCuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
 
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestreCuadernillo de actividades segundo bimestre
Cuadernillo de actividades segundo bimestre
 
En álgebra
En álgebraEn álgebra
En álgebra
 
En álgebra
En álgebraEn álgebra
En álgebra
 
Matematicas iii
Matematicas iiiMatematicas iii
Matematicas iii
 

Más de Blas Esparza Martinez (20)

Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Bloque 3 fisica 2
Bloque 3 fisica 2Bloque 3 fisica 2
Bloque 3 fisica 2
 
Bloque 3 fisica 2
Bloque 3 fisica 2Bloque 3 fisica 2
Bloque 3 fisica 2
 
Bloque 2 calculo
Bloque 2 calculoBloque 2 calculo
Bloque 2 calculo
 
Bloque 2 calculo
Bloque 2 calculoBloque 2 calculo
Bloque 2 calculo
 
Bloque 2 calculo
Bloque 2 calculoBloque 2 calculo
Bloque 2 calculo
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 

Bloque 2

  • 1. Bloque 2 EL TRIANGULO Definición y notación Clasificación de los triángulos Segmentos y puntos importantes de un triangulo Propiedades de un triangulo Congruencia de triángulos Semejanza de triángulos Teorema de Pitágoras Practica 1 Consultar lo siguiente: Triangulo Triangulo equilátero Triangulo isósceles Triangulo escaleno Triangulo rectángulo Triangulo acutángulo Triangulo obtusángulo NOTA: PONER LOS DIBUJOS SEGUN EL CASO
  • 2. Practica 2 Consultar lo siguiente:  Altura de un triangulo  Mediana  Mediatriz  Bisectriz  Ortocentro  Baricentro  Circuncentro  Incentro  Propiedades de los triángulos NOTA: PONER LOS DIBUJOS SEGUN EL CASO Problemas resueltos en base a las propiedades de los triángulos 1. hallar x y y 8x-5 20x-37 11y 7x+3 Procedimiento. 20x-37 = 8x-5+7x+3 20x-8x-7x = -5+3+37 20(7)-37+11y=180 5x = 35 11y=180+37-140 x= y=
  • 3. 2. hallar x y y 50o x 5y 65o Procedimiento 5y+50+65=180 x+5y=180 5y=180-50-65 x+5(13)=180 Y= x=180-65; x=1150 3. hallar x y y x 6y 150o Procedimiento 6y+150=180 x+6y=90 6y=180-150 x+6(5)=90 Y= x=90-30; x=600
  • 4. Practica 3 1. Hallar x y y: 400 X y 2. Hallar x y y: 3x 300 1350 y 3. Hallar x y y 60O 20o x y 800 NOTA: Resolver con procedimiento escrito
  • 5. SEMEJANZA DE TRIANGULOS Dos triángulos son semejantes si tienen la misma forma. En tal caso cumplen que: 1. Los ángulos correspondientes son iguales: 2. Los segmentos correspondientes son proporcionales 24 9 16 6 Se cumple que los lados son proporcionales es decir: Si al dividir lado mayor entre lado menor o al contrario respecto al lado semejante nos da lo mismo se dice que son semejantes Problemas resueltos Hallar x: solución: x 1.5m 6m 2m
  • 6. Practica 4 Hallar el valor de x: 1 x 4 20 5 2. 12 6 x 4 3. x 2 6 4 Nota: separe los triángulos, el mayor (externo) y el menor para resolverlo
  • 7. TEOREMA DE PITAGORAS En un triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los otros dos lados (llamamos "triángulo rectángulo" a un triángulo con un ángulo recto) Entonces, el cuadrado de a (a²) más el cuadrado de b (b²) es igual al cuadrado de c (c²): a2 + b2 = c2 Veamos si funciona con un ejemplo. Un triángulo de lados "3,4,5" tiene un ángulo recto, así que la fórmula debería funcionar. Veamos si las áreas son la misma: 32 + 42 = 5 2 Calculando obtenemos: 9 + 16 = 25 ¡sí, funciona!
  • 8. ¿Por qué es útil esto? Si sabemos las longitudes de dos lados de un triángulo con un ángulo recto, el Teorema de Pitágoras nos ayuda a encontrar la longitud del tercer lado. (¡Pero recuerda que sólo funciona en triángulos rectángulos!) ¿Cómo lo uso? Escríbelo como una ecuación: a2 + b2 = c2 a2 + b2 = c2 a2 + b2 = c2 52 + 122 = c2 92 + b2 = 152 25 + 144 = 169 81 + b2 = 225 c2 = 169 Resta 81 a ambos lados c = √169 b2 = 144 c = 13 b = √144 b = 12
  • 9. Formulas: Practica 5 Hallar los lados que faltan 1. a c a=5m; b=4m; c=? b 2. a c a=3mm; c=4mm; b=? b 3. a c b=2cm; c=6cm; a=? b
  • 10. 4. Un a escal era de 10 m de l on gi tu d est á apoyada sobre l a pared. E l pi e de l a escal era di st a 6 m de l a pared. ¿Qu é al t u ra alcan za l a es cal era sobre l a pa red?