SlideShare una empresa de Scribd logo
EL EQUILIBRIO DE LOS CUERPOS
               PRIMERA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO

                               OBJETIVO:

   El alumno podrá encontrar las fuerzas desconocidas
       aplicando la primera condición de equilibrio

Un cuerpo se encuentra en estado de equilibrio traslacional si y sólo si la
   suma vectorial de las fuerzas que actúan sobre él es igual a cero.

 Cuando un cuerpo está en equilibrio, la resultante de todas las fuerzas
que actúan sobre él es cero. En este caso, Rx como Ry debe ser cero; es
          la condición para que un cuerpo esté en equilibrio:




EJEMPLO:

Una pelota de 300N cuelga atada a otras dos cuerdas, como se observa
en la figura. Encuentre las tensiones en las cuerdas A, B Y C.
Solución:




         Al sumar las fuerzas a lo largo del eje X obtenemos :

               Suma deFx = -A cos 60° + B cos 40° = 0



 Al simplificarse por sustitución de funciones trigonométricas conocidas
                                 tenemos:

                       -0.5A + 0.7660B = 0 (1)



Obtenemos una segunda ecuación sumando las fuerzas a lo largo del eje
                     Y, por lo tanto tenemos:

                       Asen600+Bsen400-300=0

                    0.8660A + 0 .6427B = 300N (2)
En las ecuaciones 1 y 2 (recordar matemáticas 1 o consulte ecuaciones
simultaneas en internet con youtube) se resuelven como simultanea A y
   B mediante el proceso de sustitución. Si despejamos A tenemos:

                          A = 0.7660 / 0.5



                            A = 1.532B



        Ahora vamos a sustituir esta igualdad en la ecuación 2

                 0.8660(1.532B) + 0.6427B = 300N



                          Para B tenemos:

                     1.3267B + 0.6427B = 300N



                          1.9694B = 300N

                          B= 300N / 1.9694



                            B= 152.33N



        Para calcular la tensión en A sustituimos B = 152.33 N

                   A = 1.532(152.33N) = 233.3N



La tensión en la cuerda C es 300N , puesto que debe ser igual al peso.
Actividad 1.

  1. Una pelota de 100N suspendida por una cuerda A es tirada hacia
     un lado en forma horizontal mediante otra cuerda B y sostenida de
     tal manera que la cuerda A forma un ángulo de 30° con el poste
     vertical ¿ encuentre las tensiones en las cuerdas A y B.




  2. Una pelota de 250N cuelga atada a otras dos cuerdas, como se observa
     en la figura. Encuentre las tensiones en las cuerdas A, B Y C.
3. Una pelota de 250N suspendida por una cuerda A es tirada hacia
   un lado en forma horizontal mediante otra cuerda B y sostenida de
   tal manera que la cuerda A forma un ángulo de 40° con el poste
   vertical ¿ encuentre las tensiones en las cuerdas A y B.




4. Una pelota de 300N suspendida por una cuerda A es tirada hacia
   un lado en forma horizontal mediante otra cuerda B y sostenida de
   tal manera que la cuerda A forma un ángulo de 45° con el poste
   vertical ¿ encuentre las tensiones en las cuerdas A y B.




5. Calcule las tensiones en las cuerda “A” y “B” del sistema mostrado.
Actividad 2.

Consultar ampliamente la segunda ley de equilibrio de los cuerpos

Actividad 3.

Consultar 5 ejemplos resueltos de la segunda ley de equilibrio de los
cuerpos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de coulomb TE
Ley de coulomb TELey de coulomb TE
Ley de coulomb TE
Tensor
 
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
ESPOL
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
Francisco Corte Perez
 
Campo electrico distrubuciones continuas de carga clase 4
Campo electrico distrubuciones continuas de carga clase 4Campo electrico distrubuciones continuas de carga clase 4
Campo electrico distrubuciones continuas de carga clase 4Tensor
 
158351555 69845740-fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-ley-biot-savart-cam...
158351555 69845740-fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-ley-biot-savart-cam...158351555 69845740-fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-ley-biot-savart-cam...
158351555 69845740-fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-ley-biot-savart-cam...
Saul Antayhua Calderon
 
Ejercicio 2 1 3
Ejercicio 2 1 3Ejercicio 2 1 3
Ejercicio 2 1 3
pablopriegu
 
61752428 levitacion-magnetica-y-sus-aplicaciones
61752428 levitacion-magnetica-y-sus-aplicaciones61752428 levitacion-magnetica-y-sus-aplicaciones
61752428 levitacion-magnetica-y-sus-aplicaciones
miguel puentes
 
Mecanica actividad 2. (3)
Mecanica actividad 2. (3)Mecanica actividad 2. (3)
Mecanica actividad 2. (3)
Gledsi
 
DETERMINACIÓN DE LA CARGA ESPECIFICA DEL ELECTRON.
DETERMINACIÓN DE LA CARGA ESPECIFICA DEL ELECTRON.DETERMINACIÓN DE LA CARGA ESPECIFICA DEL ELECTRON.
DETERMINACIÓN DE LA CARGA ESPECIFICA DEL ELECTRON.Marx Simpson
 
Solucionario fisica sears vol 2
Solucionario fisica sears vol 2Solucionario fisica sears vol 2
Solucionario fisica sears vol 2Karl Krieger
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6CUN
 
Ejercicio 4.29-t
Ejercicio 4.29-tEjercicio 4.29-t
Ejercicio 4.29-tMiguel Pla
 
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIOPROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIOTorimat Cordova
 
Grupo 1 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 1 trabajo y energia-ejerciciosGrupo 1 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 1 trabajo y energia-ejerciciosetubay
 
Preguntas tipo ICFES de Física
Preguntas tipo ICFES de Física Preguntas tipo ICFES de Física
Preguntas tipo ICFES de Física Geraldine Ospina
 
Fuerza Magnética Sobre una Carga Electrica en Movimiento
Fuerza Magnética Sobre una Carga Electrica en MovimientoFuerza Magnética Sobre una Carga Electrica en Movimiento
Fuerza Magnética Sobre una Carga Electrica en MovimientoCloud Rodriguez
 
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_solUpch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Yuri Milachay
 
1479755251 512 _ondas%252_b1
1479755251 512 _ondas%252_b11479755251 512 _ondas%252_b1
1479755251 512 _ondas%252_b1
daniela hidalgo
 
Fisica superior 3° bloque 1
Fisica superior 3°   bloque 1Fisica superior 3°   bloque 1
Fisica superior 3° bloque 1
Victor Hugo Caiza
 
Blog 1 plano y espacio
Blog 1 plano y espacioBlog 1 plano y espacio
Blog 1 plano y espacioKotelo AR
 

La actualidad más candente (20)

Ley de coulomb TE
Ley de coulomb TELey de coulomb TE
Ley de coulomb TE
 
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Campo electrico distrubuciones continuas de carga clase 4
Campo electrico distrubuciones continuas de carga clase 4Campo electrico distrubuciones continuas de carga clase 4
Campo electrico distrubuciones continuas de carga clase 4
 
158351555 69845740-fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-ley-biot-savart-cam...
158351555 69845740-fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-ley-biot-savart-cam...158351555 69845740-fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-ley-biot-savart-cam...
158351555 69845740-fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-ley-biot-savart-cam...
 
Ejercicio 2 1 3
Ejercicio 2 1 3Ejercicio 2 1 3
Ejercicio 2 1 3
 
61752428 levitacion-magnetica-y-sus-aplicaciones
61752428 levitacion-magnetica-y-sus-aplicaciones61752428 levitacion-magnetica-y-sus-aplicaciones
61752428 levitacion-magnetica-y-sus-aplicaciones
 
Mecanica actividad 2. (3)
Mecanica actividad 2. (3)Mecanica actividad 2. (3)
Mecanica actividad 2. (3)
 
DETERMINACIÓN DE LA CARGA ESPECIFICA DEL ELECTRON.
DETERMINACIÓN DE LA CARGA ESPECIFICA DEL ELECTRON.DETERMINACIÓN DE LA CARGA ESPECIFICA DEL ELECTRON.
DETERMINACIÓN DE LA CARGA ESPECIFICA DEL ELECTRON.
 
Solucionario fisica sears vol 2
Solucionario fisica sears vol 2Solucionario fisica sears vol 2
Solucionario fisica sears vol 2
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Ejercicio 4.29-t
Ejercicio 4.29-tEjercicio 4.29-t
Ejercicio 4.29-t
 
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIOPROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
 
Grupo 1 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 1 trabajo y energia-ejerciciosGrupo 1 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 1 trabajo y energia-ejercicios
 
Preguntas tipo ICFES de Física
Preguntas tipo ICFES de Física Preguntas tipo ICFES de Física
Preguntas tipo ICFES de Física
 
Fuerza Magnética Sobre una Carga Electrica en Movimiento
Fuerza Magnética Sobre una Carga Electrica en MovimientoFuerza Magnética Sobre una Carga Electrica en Movimiento
Fuerza Magnética Sobre una Carga Electrica en Movimiento
 
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_solUpch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
 
1479755251 512 _ondas%252_b1
1479755251 512 _ondas%252_b11479755251 512 _ondas%252_b1
1479755251 512 _ondas%252_b1
 
Fisica superior 3° bloque 1
Fisica superior 3°   bloque 1Fisica superior 3°   bloque 1
Fisica superior 3° bloque 1
 
Blog 1 plano y espacio
Blog 1 plano y espacioBlog 1 plano y espacio
Blog 1 plano y espacio
 

Similar a Bloque 1

Equilibrio de partículas
Equilibrio de partículas Equilibrio de partículas
Equilibrio de partículas
leonardolozano44
 
condiciones de equilibrio primera ley de newton
condiciones de equilibrio primera ley de newtoncondiciones de equilibrio primera ley de newton
condiciones de equilibrio primera ley de newton
Carlos Saldaña
 
Condicion de equilibrio
Condicion de equilibrioCondicion de equilibrio
Condicion de equilibrio
leydy blas navarro
 
Bermeo 5 b 3
Bermeo 5 b 3Bermeo 5 b 3
Bermeo 5 b 3
Gabriel Bermeo Sarcos
 
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
Victor Hugo Caiza
 
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
Kotelo AR
 
Meca1 equilibrio de cuerpos rigido sfin
Meca1 equilibrio de cuerpos rigido sfinMeca1 equilibrio de cuerpos rigido sfin
Meca1 equilibrio de cuerpos rigido sfin
Cesar García Najera
 
Fuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particulaFuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particulaMichael Valarezo
 
Fuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particulaFuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particulaJesus Varela
 
Meca1 armadura sfinal
Meca1 armadura sfinalMeca1 armadura sfinal
Meca1 armadura sfinal
Cesar García Najera
 
Estatica equilibrio y condicion de equilibrio
Estatica   equilibrio y condicion de equilibrioEstatica   equilibrio y condicion de equilibrio
Estatica equilibrio y condicion de equilibriocjta1026
 
Estatica.problemas(presentación)2
Estatica.problemas(presentación)2Estatica.problemas(presentación)2
Estatica.problemas(presentación)2
profesorafisica
 
239983359 ejercicios-resueltos-de-bio
239983359 ejercicios-resueltos-de-bio239983359 ejercicios-resueltos-de-bio
239983359 ejercicios-resueltos-de-bio
guizelly ol za
 
Ejercicio 2 2 3
Ejercicio 2 2 3Ejercicio 2 2 3
Ejercicio 2 2 3
pablopriegu
 
875 problemas de mecánica[1]
875 problemas de mecánica[1]875 problemas de mecánica[1]
875 problemas de mecánica[1]
axelpues
 
1 Condiciones para el equilibrio de un cuerpo rígido 1 (1).pdf
1 Condiciones para el equilibrio de un cuerpo rígido 1 (1).pdf1 Condiciones para el equilibrio de un cuerpo rígido 1 (1).pdf
1 Condiciones para el equilibrio de un cuerpo rígido 1 (1).pdf
JandryMiguelZhanayOb
 
Estática - Equilibrio
Estática - EquilibrioEstática - Equilibrio
Estática - Equilibrio
hujiol
 
Meca1 estatica de una particula
Meca1 estatica de una particulaMeca1 estatica de una particula
Meca1 estatica de una particula
Cesar García Najera
 
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013Paul Rivas Ozejo
 

Similar a Bloque 1 (20)

Equilibrio de partículas
Equilibrio de partículas Equilibrio de partículas
Equilibrio de partículas
 
condiciones de equilibrio primera ley de newton
condiciones de equilibrio primera ley de newtoncondiciones de equilibrio primera ley de newton
condiciones de equilibrio primera ley de newton
 
Condicion de equilibrio
Condicion de equilibrioCondicion de equilibrio
Condicion de equilibrio
 
Bermeo 5 b 3
Bermeo 5 b 3Bermeo 5 b 3
Bermeo 5 b 3
 
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
 
Equilibrio 2 D
Equilibrio 2 DEquilibrio 2 D
Equilibrio 2 D
 
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
 
Meca1 equilibrio de cuerpos rigido sfin
Meca1 equilibrio de cuerpos rigido sfinMeca1 equilibrio de cuerpos rigido sfin
Meca1 equilibrio de cuerpos rigido sfin
 
Fuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particulaFuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particula
 
Fuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particulaFuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particula
 
Meca1 armadura sfinal
Meca1 armadura sfinalMeca1 armadura sfinal
Meca1 armadura sfinal
 
Estatica equilibrio y condicion de equilibrio
Estatica   equilibrio y condicion de equilibrioEstatica   equilibrio y condicion de equilibrio
Estatica equilibrio y condicion de equilibrio
 
Estatica.problemas(presentación)2
Estatica.problemas(presentación)2Estatica.problemas(presentación)2
Estatica.problemas(presentación)2
 
239983359 ejercicios-resueltos-de-bio
239983359 ejercicios-resueltos-de-bio239983359 ejercicios-resueltos-de-bio
239983359 ejercicios-resueltos-de-bio
 
Ejercicio 2 2 3
Ejercicio 2 2 3Ejercicio 2 2 3
Ejercicio 2 2 3
 
875 problemas de mecánica[1]
875 problemas de mecánica[1]875 problemas de mecánica[1]
875 problemas de mecánica[1]
 
1 Condiciones para el equilibrio de un cuerpo rígido 1 (1).pdf
1 Condiciones para el equilibrio de un cuerpo rígido 1 (1).pdf1 Condiciones para el equilibrio de un cuerpo rígido 1 (1).pdf
1 Condiciones para el equilibrio de un cuerpo rígido 1 (1).pdf
 
Estática - Equilibrio
Estática - EquilibrioEstática - Equilibrio
Estática - Equilibrio
 
Meca1 estatica de una particula
Meca1 estatica de una particulaMeca1 estatica de una particula
Meca1 estatica de una particula
 
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
 

Más de Blas Esparza Martinez (20)

Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Bloque 3 fisica 2
Bloque 3 fisica 2Bloque 3 fisica 2
Bloque 3 fisica 2
 
Bloque 3 fisica 2
Bloque 3 fisica 2Bloque 3 fisica 2
Bloque 3 fisica 2
 
Bloque 2 calculo
Bloque 2 calculoBloque 2 calculo
Bloque 2 calculo
 
Bloque 2 calculo
Bloque 2 calculoBloque 2 calculo
Bloque 2 calculo
 
Bloque 2 calculo
Bloque 2 calculoBloque 2 calculo
Bloque 2 calculo
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 

Bloque 1

  • 1. EL EQUILIBRIO DE LOS CUERPOS PRIMERA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO OBJETIVO: El alumno podrá encontrar las fuerzas desconocidas aplicando la primera condición de equilibrio Un cuerpo se encuentra en estado de equilibrio traslacional si y sólo si la suma vectorial de las fuerzas que actúan sobre él es igual a cero. Cuando un cuerpo está en equilibrio, la resultante de todas las fuerzas que actúan sobre él es cero. En este caso, Rx como Ry debe ser cero; es la condición para que un cuerpo esté en equilibrio: EJEMPLO: Una pelota de 300N cuelga atada a otras dos cuerdas, como se observa en la figura. Encuentre las tensiones en las cuerdas A, B Y C.
  • 2. Solución: Al sumar las fuerzas a lo largo del eje X obtenemos : Suma deFx = -A cos 60° + B cos 40° = 0 Al simplificarse por sustitución de funciones trigonométricas conocidas tenemos: -0.5A + 0.7660B = 0 (1) Obtenemos una segunda ecuación sumando las fuerzas a lo largo del eje Y, por lo tanto tenemos: Asen600+Bsen400-300=0 0.8660A + 0 .6427B = 300N (2)
  • 3. En las ecuaciones 1 y 2 (recordar matemáticas 1 o consulte ecuaciones simultaneas en internet con youtube) se resuelven como simultanea A y B mediante el proceso de sustitución. Si despejamos A tenemos: A = 0.7660 / 0.5 A = 1.532B Ahora vamos a sustituir esta igualdad en la ecuación 2 0.8660(1.532B) + 0.6427B = 300N Para B tenemos: 1.3267B + 0.6427B = 300N 1.9694B = 300N B= 300N / 1.9694 B= 152.33N Para calcular la tensión en A sustituimos B = 152.33 N A = 1.532(152.33N) = 233.3N La tensión en la cuerda C es 300N , puesto que debe ser igual al peso.
  • 4. Actividad 1. 1. Una pelota de 100N suspendida por una cuerda A es tirada hacia un lado en forma horizontal mediante otra cuerda B y sostenida de tal manera que la cuerda A forma un ángulo de 30° con el poste vertical ¿ encuentre las tensiones en las cuerdas A y B. 2. Una pelota de 250N cuelga atada a otras dos cuerdas, como se observa en la figura. Encuentre las tensiones en las cuerdas A, B Y C.
  • 5. 3. Una pelota de 250N suspendida por una cuerda A es tirada hacia un lado en forma horizontal mediante otra cuerda B y sostenida de tal manera que la cuerda A forma un ángulo de 40° con el poste vertical ¿ encuentre las tensiones en las cuerdas A y B. 4. Una pelota de 300N suspendida por una cuerda A es tirada hacia un lado en forma horizontal mediante otra cuerda B y sostenida de tal manera que la cuerda A forma un ángulo de 45° con el poste vertical ¿ encuentre las tensiones en las cuerdas A y B. 5. Calcule las tensiones en las cuerda “A” y “B” del sistema mostrado.
  • 6. Actividad 2. Consultar ampliamente la segunda ley de equilibrio de los cuerpos Actividad 3. Consultar 5 ejemplos resueltos de la segunda ley de equilibrio de los cuerpos.