SlideShare una empresa de Scribd logo
(Reverte Coma José Manuel, 
Paleopatologia (1)
(Reverte Coma José Manuel, 
Paleopatologia (1)
DIVISIÓN DEL ÉBOLA
Ébola Zaire
Ébola Sudán
Ébola Marburg
Ébola Reston
Huésped Natural
Histopatología en humanos 
(McGraw-Hill Interamericana 
Harrison Principios de Medicina 
Interna 18a edición 1050 – 1095)
Histopatología en monos 
(McGraw-Hill Interamericana Harrison 
Principios de Medicina Interna 18a 
edición 1050 – 1095)
Diagnostico
Se deben hacer las siguientes 
pruebas de laboratorio 
Pruebas de detección de antígenos 
Prueba de seroneutralización 
Reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR) 
Aislamiento del virus mediante cultivo celular.
Prueba de 
Detección de Antígenos
Prueba de seroneutralización
Reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa 
inversa (RT-PCR)
Aislamiento del virus mediante cultivo 
celular 
Proceso mediante el que células pueden cultivarse 
en condiciones controladas 
Se usa normalmente en referencia al cultivo de 
células aisladas de eucariotas pluricelulares, 
especialmente células animales
No existe ningún medicamento 
dirigido a combatir el virus del 
Ébola 
Solo se puede realizar 
tratamiento sintomático o 
medidas de apoyo.
Tratamiento Sintomático
Si el paciente tiene manifestaciones hemorrágicas 
es necesario colocar una vía endovenosa y 
mantener un control estricto de sus signos vitales. 
signos vitales como la frecuencia cardiaca, el pulso 
y la presión arterial para determinar cualquier 
estado de shock
ZMapp
Prevención del Ébola
Controlar la 
infección en 
animales
Disminuir el riesgo de la infección 
humana 
Implementar campañas de 
concienciación sobre los distintos 
factores de riesgo y las medidas de 
protección frente a ellos.
Prevenir la infección del 
Ébola en los centros de 
salud
El Ébola es una patología sumamente mortal ya que 
el periodo que transcurre desde el inicio de los 
síntomas hasta la muerte es de 2 a 21 días Se estima 
que la tasa de mortalidad por fallo de múltiples 
órganos y posterior shock hipovolémico va desde un 
50 a un 90%.
Ébola ...
Ébola ...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reto3
Reto3Reto3
Efectos adversos targa
Efectos adversos targaEfectos adversos targa
Efectos adversos targa
Alvaro Vasquez Palomino
 
Déficit de Complemento. Dra. Anete Sevclovic Grumach
Déficit de Complemento. Dra. Anete Sevclovic GrumachDéficit de Complemento. Dra. Anete Sevclovic Grumach
Déficit de Complemento. Dra. Anete Sevclovic Grumach
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Enfermedad por el virus del Ebola
Enfermedad por el virus del EbolaEnfermedad por el virus del Ebola
Enfermedad por el virus del Ebola
Caroline Marques
 
Síndrome antifosfolípidos
Síndrome antifosfolípidosSíndrome antifosfolípidos
Síndrome antifosfolípidos
EstherConcepcion
 
Seminario sobre Ebola
Seminario sobre EbolaSeminario sobre Ebola
Seminario sobre Ebola
Jose Luis Locher
 
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y CITOMETRIA DE FLUJO
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y CITOMETRIA DE FLUJOINMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y CITOMETRIA DE FLUJO
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y CITOMETRIA DE FLUJO
EDGAR MATOS
 
Diagnostico y laboratorio en inmunodeficiencias primarias
Diagnostico y laboratorio en inmunodeficiencias primariasDiagnostico y laboratorio en inmunodeficiencias primarias
Diagnostico y laboratorio en inmunodeficiencias primarias
Carlos Bejar Lozano
 
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulinaIndicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
Juan Carlos Ivancevich
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
Marieta Calderon
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
EnFerMeriithhaa !!!
 
Agammaglobulinemia- IDP
Agammaglobulinemia- IDPAgammaglobulinemia- IDP
Agammaglobulinemia- IDP
Roman Angulo Vigo
 
Inmunodeficiencias (3)
Inmunodeficiencias (3)Inmunodeficiencias (3)
Inmunodeficiencias (3)Jose Ramirez
 
65. sindrome por anticuerpos antifosfolipidos
65. sindrome por anticuerpos antifosfolipidos65. sindrome por anticuerpos antifosfolipidos
65. sindrome por anticuerpos antifosfolipidosxelaleph
 
Serie de Casos de Inmunodeficiencia Primaria en Perú - Hospital Rebagliati : ...
Serie de Casos de Inmunodeficiencia Primaria en Perú - Hospital Rebagliati : ...Serie de Casos de Inmunodeficiencia Primaria en Perú - Hospital Rebagliati : ...
Serie de Casos de Inmunodeficiencia Primaria en Perú - Hospital Rebagliati : ...
Roman Angulo Vigo
 
Nuevos fármacos en el tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis C
Nuevos fármacos en el tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis CNuevos fármacos en el tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis C
Nuevos fármacos en el tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis C
UGC Farmacia Granada
 
Caso clínico tuberculosis
Caso clínico tuberculosis Caso clínico tuberculosis
Caso clínico tuberculosis
marian ose
 

La actualidad más candente (20)

Reto3
Reto3Reto3
Reto3
 
Efectos adversos targa
Efectos adversos targaEfectos adversos targa
Efectos adversos targa
 
Tratamiento del VIH
Tratamiento del VIHTratamiento del VIH
Tratamiento del VIH
 
Déficit de Complemento. Dra. Anete Sevclovic Grumach
Déficit de Complemento. Dra. Anete Sevclovic GrumachDéficit de Complemento. Dra. Anete Sevclovic Grumach
Déficit de Complemento. Dra. Anete Sevclovic Grumach
 
Enfermedad por el virus del Ebola
Enfermedad por el virus del EbolaEnfermedad por el virus del Ebola
Enfermedad por el virus del Ebola
 
Síndrome antifosfolípidos
Síndrome antifosfolípidosSíndrome antifosfolípidos
Síndrome antifosfolípidos
 
Seminario sobre Ebola
Seminario sobre EbolaSeminario sobre Ebola
Seminario sobre Ebola
 
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y CITOMETRIA DE FLUJO
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y CITOMETRIA DE FLUJOINMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y CITOMETRIA DE FLUJO
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y CITOMETRIA DE FLUJO
 
Diagnostico y laboratorio en inmunodeficiencias primarias
Diagnostico y laboratorio en inmunodeficiencias primariasDiagnostico y laboratorio en inmunodeficiencias primarias
Diagnostico y laboratorio en inmunodeficiencias primarias
 
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulinaIndicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
 
Hiv perinatal
Hiv perinatalHiv perinatal
Hiv perinatal
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Agammaglobulinemia- IDP
Agammaglobulinemia- IDPAgammaglobulinemia- IDP
Agammaglobulinemia- IDP
 
Inmunodeficiencias (3)
Inmunodeficiencias (3)Inmunodeficiencias (3)
Inmunodeficiencias (3)
 
65. sindrome por anticuerpos antifosfolipidos
65. sindrome por anticuerpos antifosfolipidos65. sindrome por anticuerpos antifosfolipidos
65. sindrome por anticuerpos antifosfolipidos
 
Serie de Casos de Inmunodeficiencia Primaria en Perú - Hospital Rebagliati : ...
Serie de Casos de Inmunodeficiencia Primaria en Perú - Hospital Rebagliati : ...Serie de Casos de Inmunodeficiencia Primaria en Perú - Hospital Rebagliati : ...
Serie de Casos de Inmunodeficiencia Primaria en Perú - Hospital Rebagliati : ...
 
Nuevos fármacos en el tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis C
Nuevos fármacos en el tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis CNuevos fármacos en el tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis C
Nuevos fármacos en el tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis C
 
Caso clínico tuberculosis
Caso clínico tuberculosis Caso clínico tuberculosis
Caso clínico tuberculosis
 
Vih Sida
Vih SidaVih Sida
Vih Sida
 

Similar a Ébola ...

Ebola
EbolaEbola
Diapositivas dhtic
Diapositivas dhticDiapositivas dhtic
Diapositivas dhtic
Patricia Leon Rangel
 
Dengue infectologia
Dengue infectologiaDengue infectologia
Dengue infectologia
rafael martinez torres
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
abril0214
 
Enfermedad por el Virus del Ebola
Enfermedad por el Virus del EbolaEnfermedad por el Virus del Ebola
Enfermedad por el Virus del Ebola
Dr Guido Rafael Rua Salas
 
Ébola
ÉbolaÉbola
Ébola
icslajara
 
¿Porqué es tan letal el Virus del Ebola?
¿Porqué es tan letal el Virus del Ebola?¿Porqué es tan letal el Virus del Ebola?
¿Porqué es tan letal el Virus del Ebola?
David Castelo
 
ENCEFALITIS
ENCEFALITIS ENCEFALITIS
ENCEFALITIS
DanielHinojosa28
 
Ebola facultad de medicina de la uleam
Ebola facultad de medicina de la uleamEbola facultad de medicina de la uleam
Ebola facultad de medicina de la uleam
Diego Pincay
 
Presentacion ebola
Presentacion ebolaPresentacion ebola
Presentacion ebola
Percy Puma
 
1 EBOLA RESUMEN CURSOM HABANA 2014(1).pptx
1 EBOLA RESUMEN CURSOM HABANA 2014(1).pptx1 EBOLA RESUMEN CURSOM HABANA 2014(1).pptx
1 EBOLA RESUMEN CURSOM HABANA 2014(1).pptx
RobertojesusPerezdel1
 
Meningitis y absceso cerebral
Meningitis y absceso cerebral Meningitis y absceso cerebral
Meningitis y absceso cerebral
eddynoy velasquez
 
DENGUE 2013-2.pptx
DENGUE 2013-2.pptxDENGUE 2013-2.pptx
DENGUE 2013-2.pptx
AnaPaolaLopez4
 
Ébola
ÉbolaÉbola
Ébola
seggal
 
ESCLEROSIS MÚLTIPLE - 2011
ESCLEROSIS MÚLTIPLE - 2011ESCLEROSIS MÚLTIPLE - 2011
ESCLEROSIS MÚLTIPLE - 2011DOCENCIA
 
SNI.ppt
SNI.pptSNI.ppt

Similar a Ébola ... (20)

Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Diapositivas dhtic
Diapositivas dhticDiapositivas dhtic
Diapositivas dhtic
 
Dengue infectologia
Dengue infectologiaDengue infectologia
Dengue infectologia
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Enfermedad por el Virus del Ebola
Enfermedad por el Virus del EbolaEnfermedad por el Virus del Ebola
Enfermedad por el Virus del Ebola
 
Ébola
ÉbolaÉbola
Ébola
 
¿Porqué es tan letal el Virus del Ebola?
¿Porqué es tan letal el Virus del Ebola?¿Porqué es tan letal el Virus del Ebola?
¿Porqué es tan letal el Virus del Ebola?
 
ENCEFALITIS
ENCEFALITIS ENCEFALITIS
ENCEFALITIS
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Ebola facultad de medicina de la uleam
Ebola facultad de medicina de la uleamEbola facultad de medicina de la uleam
Ebola facultad de medicina de la uleam
 
Presentacion ebola
Presentacion ebolaPresentacion ebola
Presentacion ebola
 
1 EBOLA RESUMEN CURSOM HABANA 2014(1).pptx
1 EBOLA RESUMEN CURSOM HABANA 2014(1).pptx1 EBOLA RESUMEN CURSOM HABANA 2014(1).pptx
1 EBOLA RESUMEN CURSOM HABANA 2014(1).pptx
 
Dengue/paludismo
Dengue/paludismoDengue/paludismo
Dengue/paludismo
 
Meningitis y absceso cerebral
Meningitis y absceso cerebral Meningitis y absceso cerebral
Meningitis y absceso cerebral
 
DENGUE 2013-2.pptx
DENGUE 2013-2.pptxDENGUE 2013-2.pptx
DENGUE 2013-2.pptx
 
Ébola
ÉbolaÉbola
Ébola
 
ESCLEROSIS MÚLTIPLE - 2011
ESCLEROSIS MÚLTIPLE - 2011ESCLEROSIS MÚLTIPLE - 2011
ESCLEROSIS MÚLTIPLE - 2011
 
SNI.ppt
SNI.pptSNI.ppt
SNI.ppt
 

Más de jenny vazquez

Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
jenny vazquez
 
¿Qué es el Machismo? y sus derivados.
¿Qué es el Machismo? y sus derivados. ¿Qué es el Machismo? y sus derivados.
¿Qué es el Machismo? y sus derivados.
jenny vazquez
 
Teorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américaTeorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américa
jenny vazquez
 
Protocolo de cartagena
Protocolo de cartagenaProtocolo de cartagena
Protocolo de cartagena
jenny vazquez
 
El proceso de conquista de méxico
El proceso de conquista de méxicoEl proceso de conquista de méxico
El proceso de conquista de méxico
jenny vazquez
 
Reporte sobre histologia cardiaca
Reporte sobre histologia cardiacaReporte sobre histologia cardiaca
Reporte sobre histologia cardiaca
jenny vazquez
 

Más de jenny vazquez (6)

Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
¿Qué es el Machismo? y sus derivados.
¿Qué es el Machismo? y sus derivados. ¿Qué es el Machismo? y sus derivados.
¿Qué es el Machismo? y sus derivados.
 
Teorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américaTeorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américa
 
Protocolo de cartagena
Protocolo de cartagenaProtocolo de cartagena
Protocolo de cartagena
 
El proceso de conquista de méxico
El proceso de conquista de méxicoEl proceso de conquista de méxico
El proceso de conquista de méxico
 
Reporte sobre histologia cardiaca
Reporte sobre histologia cardiacaReporte sobre histologia cardiaca
Reporte sobre histologia cardiaca
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 

Ébola ...