SlideShare una empresa de Scribd logo
Una voz con profesionalismo distintivo…
Historia del Profesional Administrativo
Por: Jaileen L. Carrión
Eldíadelprofesionalad-
ministrativosecelebrala
últimasemanacompleta
delmesdeabril,desdeel
año1952.Tratadeuna
festividadnooficial,que
comenzóenlosEstadosUnidosyseestáextendiendo
progresivamenteportodoelmundo.Inicialmenteera
unacelebraciónparasecretarias,debidoalasdiversases-
pecializacionesdelosauxiliaresenadministración,yque
la“secretaria”sehaconvertidoenunequipocompleto
deprofesionalesadministrativos,enlaactualidadpueden
unirseaestafestividadtantolassecretarias,comotodos
losotrosauxiliaresadministrativos,recepcionistas,gesto-
resdearchivo,auxiliaresdecuentas,asistentespersonales,
entreotros.
HarryF.Klemfuss,unpublicistadeNuevaYork,fueelque
creódichafestividaden1952,trabajandoconjuntamente
conlaAsociaciónNacionaldeSecretariasdelosEstados
Unidos,conocidacomolaIAAP.Elobjetivoinicialdeesta
festividadfuepromocionallascarrerasprofesionalesen
losámbitosdesoporteadministrativoysecretariado.
Inicialmentesecelebróel4dejuniode1952,conside-
randotodalasemanacircundantecomo“lasemanana-
cionaldelasecretaria”queabarcodesdeel1al7dejunio
de1952.En1955secambióalaúltimasemanacompleta
delmesdeabril,locualcontinúaenvigencia.Finalmente
en2000secambióporelnombrededía/semanadel
profesionaladministrativo”,debidoalaexpansiónderes-
ponsabilidadesyelamplioespectrodetítulosdetrabajo
delpersonaldesoporteadministrativo.

Primera Edición Mayo 2016
Junta Editora:
Srta. Jaileen L. Carrión Andújar
Srta. Shakira Osoria Figueroa
Srta. María I. Pérez Rivera
2
Preparación Académica Extendida del
Profesional Administrativo
Por: Jaileen L. Carrión
ElProfesionalAdministrativodebe:
 Serhábilenelmanejodelossistemasdein-
formación.
 DominiodelusodelaInternet.
 Dominiodellenguajeycomunicación.
 Conocerunsegundoidioma.
 Técnicasdesolucióndeproblemas.
 Tomadedecisiones
 Trabajarbajopresión.
Supreparaciónacadémicadebeestaracompañada
deuncompromisoconlosvaloreshumanosyconel
esfuerzodedesarrollarcualidadesyhabilidades.Esto
leayudaraaobservar
unbuencomporta-
mientomoralysocial
deunserhumanoin-
tegro.
Elprofesionaladministrativosiemprebebetener el
deseodesuperaciónymejoramientoprofesionallo
ayudaranamantenersealdíaenlaprofesión.
Ademáselperteneceralasdiversasasociaciones
profesionaleslebrindarámayorexposición.

El profesional se rige por un código de ética
Código de Ética del Asistente
Administrativo
Por: María I Pérez
 Respeto por los derechos, la digni-
dad y valor de todas las empresas, el
derecho a la confidencialidad, priva-
cidad de los documentos de la orga-
nización.
 Es responsabilidad de la asistente te-
ner un nivel de competencia en
aquellos servicios y técnicas para las
que está capacitado por su forma-
ción profesional, estar actualizado
permanentemente.
 El asistente administrativo tendrá en
cuenta sus propias creencias, valores,
necesidades que estos tienen en su
mundo laboral.
 El asistente administrativo evitara
comportamientos en su vida que
puedan generar dudas sobre su ho-
nestidad que afecten la imagen de la
profesión.
 El asistente administrativo será res-
ponsable con la sociedad en que tra-
baja y vive.
 El asistente administrativo guardara
cautela con la información que sumi-
nistra; sigilo profesional.

EL PROFESIONAL ADMINISTRATIVO SE DISTINGUE
Profesionales Administrativos
3
Por: Lenis Oropeza, Autora y editora en Etiqueta y Refinamiento Profesional
Editado por: Jaileen L. Carrión
Fuente: seminariosimagen.com
unque se alternen los términos, etiqueta no es sinónimo de protocolo; la primera se refiere a códigos
profesionales o sociales, y el segundo a las normas y códigos empleados en actos públicos y diplo-
máticos de gobernantes, celebraciones eclesiásticas o militares.
La palabra etiqueta se desprende de ética, que a su vez proviene del término griego "ethos" que significa
carácter, modo de ser de una persona. Lo ético/profesional se reconoce como deontología, que se refiere
a la ciencia de los deberes de una profesión determinada. La ética es una actividad intelectual que se
apoya en nuestros valores y forma parte de nuestra personalidad, comportamiento, y la actitud que pro-
yectamos.
La etiqueta moderna fomenta la actitud proactiva, y el tacto y la diplomacia como herramientas para evi-
tar ambientes irritantes, facilitar la comunicación interna, agilizar el trabajo y obtener los resultados
deseados. A nivel profesional las violaciones a las normas de etiqueta, si son severas, pudiesen causar ma-
lestar interno, desgracia pública, herir sentimientos individuales o colectivos y crear un ambiente laboral
denso e incómodo.
Integrar la etiqueta con parámetros de conducta que desarrollen un equipo de trabajo engranado y enfo-
cado, en un ambiente de respeto y ameno compañerismo, ha mayores en la sociedad profesional edu-
cada, ha demostrado ser una política menor valiosa para empresas y líderes exitosos.
A continuación compartimos diez reglas sugeridas para que la actitud proactiva, el tacto y la diplomacia le
ayuden a obtener los resultados deseados en su desarrollo profesional:
 Cultive la sana camaradería y el buen humor.
 Sea una persona disciplinada, organizada, puntual y ética.
 Deje a un lado el ego profesional. Evite hablar demasiado de su persona y enfóquese en sus labo-
res.
 Si se equivoca, es más digno aceptarlo con humildad, que ponerse a la defensiva.
 No se auto irrite, ni se sobrecargue.
 Desarrolle flexibilidad y agilidad profesional, hay ocasiones que ameritan alterar la estructura y po-
ner en práctica el sentido común.
 Intente mantener al margen su vida personal.
 Cultive la eficacia y el esmero.
 Respete las pertenencias y privacidad de sus compañeros y subalternos.
 Vístase con pulcritud y elegancia, recuerde que es representante de la empresa.

A
EL PROFESIONAL ADMINISTRATIVO SE DISTINGUE
4
ARMA - Asociación Internacional de Administrador de Documentos
Por: María I. Pérez
Asociación profesional sin fines de lucro que rige con autoridad en la información
como un activo estratégico. La asociación fue establecida en 1955. Los miembros
incluyen registros y gestores de información, profesionales de la gestión de la in-
formación, archiveros, bibliotecarios, especialistas en imágenes corporativas, pro-
fesionales del derecho, los administradores de TI, consultores y educadores, todos los cuales tra-
bajan en una amplia variedad de industrias, incluyendo gobierno, legal, salud, servicios financie-
ros, y el petróleo en los Estados Unidos, Canadá, y otros más de 30 países de todo el mundo.
Para ser miembro de la Asociación necesitas pagar una membresía de entre $95 a $175 anual. El
registro por internet es gratis.

CAP- Certified Administrative
Professional
Por: María I. Pérez
CertificaciónparaSiste-
masdeOficinasyTec-
nología,Administra-
cióndeOficinas,Ge-
renciayAdministración
Organizacionalquecu-
breplanificaciónorga-
nizacional,administra-
ciónavanzada,destrezasdeequipoycomunicaciónavan-
zada. Serequierebachilleratoydosañosdeexperienciaad-
ministrativa.Losquenotienengradouniversitarionecesitan
cuatroañosdeexperiencia.
Costo:SieressociosdeIAAPseria$50lacuotay$210porel
examen.Losnosociosdeberánpagar$85más$300porel
examen.

CADA-CertificadodeAdministradorde
DocumentosyArchivosenlaUIPR
Por: María I. Pérez
stecertificadopreparaalosestudiantesparadesem-
peñarsecomoadministradoresdedocumentos(re-
cordsmanagers)enorganizacionespúblicasopriva-
das,ocomoarchivistasenarchivoshistóricos.Elestudiante
serácapazdeplanificar,organizaryevaluarlosaspectosfun-
damentalesdeltrabajoconlosdocumentosenunarchivo
administrativoohistórico.Asímismo,utilizarálastecnologías
paracrearproductosyserviciosconvaloragregado,queen-
riquezcanlaexperienciadelusuarioygaranticenunacceso
eficientealainformaciónconpropósitosdedivulgaciónoin-
vestigación.
Requisitos:Tener3.00puntosomásdepromediogeneral,
unbachilleratoycursodeHistoriadePuertoRicoeHistoria
deEstadosUnidos.

E
ASOCIACIONES Y CERTIFICACIONES
5
Por: Shakira Osoria
a IAAP Certificado Administrativo Profesional (CAP) es una certificación profesional orientada a la ofi-
cina y administrativos profesionales. Es la única certificación profesional reconocida en la profesión
administrativa que abarca todas las áreas de un entorno de oficina.
La Gestión de la organización IAAP (OM) es una credencial específica que se puede obtener además de
una certificación de la PAC. El examen OM se centra en el aumento de los conocimientos, habilidades y
capacidades en la profesión administrativa.
Esto es lo que la certificación CAP IAAP puede hacer por usted:
 Mejorar su cualificación profesional
 Fomentar la confianza personal y profesional de gran valor
 Abrir nuevas puertas en el mercado laboral
 Avanzar en su carrera al siguiente nivel
 Permitir que usted se convierte en el "go-to" de recursos en su oficina
 Darle el potencial de ganar un salario más alto, recibir una promoción o un bono
Código de Conducta IAAP
El Código de Conducta encarna los valores fundamentales que se aspira de IAAP. Los valores centrales
describen la conducta que los individuos se esfuerzan por mantener como miembros de la IAAP.
Entre los valores fundamentales del Código de conducta están:
 Integridad: demostrada por la honestidad, la responsabilidad y el comportamiento ético consis-
tente con un permanente respeto a la dignidad y el valor de los individuos.
 Transparencia: demostrada a través de escuchar, comprender y responder a miembro de los gru-
pos de interés y la retroalimentación.
 Excelencia: demostrada por los recursos de calidad que apoyen el crecimiento y desarrollo del in-
dividuo y de la profesión.
 Colaboración: demostrada por una cultura inclusiva que aprecia el valor de las diversas perspecti-
vas, el poder de la visión común, y la igualdad entre pares.

L
CERTIFICACIÓN IAAP
Unpoco dehumor:
-Jaimito ¿Cómo se dice perro en inglés?
- Muy sencillo profesora, se dice dog.
-Muy bien, ¿y veterinario?
-Más fácil todavía: Dog Tor.
En la escuela:
-Niños, copien la tarea.
Pepito dice:
-No profe, súbala al Facebook y nos eti-
queta.

Hora de reflexionar:
ENTRETENIMIENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rrhh unidad 13_presentacion
Rrhh unidad 13_presentacionRrhh unidad 13_presentacion
Rrhh unidad 13_presentacion
eduardotic12
 
La ética organizacional
La ética organizacionalLa ética organizacional
La ética organizacional
Dayana Cueva
 
Empresas familiares Lectura 1
Empresas familiares  Lectura 1Empresas familiares  Lectura 1
Empresas familiares Lectura 1
agustinc3333
 
ÉTICA EMPESARIAL 6. La ética como instrumento de gestión
ÉTICA EMPESARIAL 6. La ética como instrumento de gestiónÉTICA EMPESARIAL 6. La ética como instrumento de gestión
ÉTICA EMPESARIAL 6. La ética como instrumento de gestión
asuncionvelilla.blogspot.com
 
Análisis dirección empresas familiares tesis
Análisis dirección empresas familiares tesisAnálisis dirección empresas familiares tesis
Análisis dirección empresas familiares tesis
Félix Montaño
 
Empresa Familiar
Empresa FamiliarEmpresa Familiar
Empresa Familiar
Juan Carlos Fernández
 
Cultura y clima laboral. Marketing empresarial
Cultura y clima laboral. Marketing empresarialCultura y clima laboral. Marketing empresarial
Cultura y clima laboral. Marketing empresarial
Juan Carlos Pinto Bardales
 
3valores UNILLNAOS
3valores UNILLNAOS3valores UNILLNAOS
3valores UNILLNAOS
agilcrhistian
 
Etica y liderazgo en las organizaciones
Etica y liderazgo en las organizacionesEtica y liderazgo en las organizaciones
Etica y liderazgo en las organizaciones
Francis Gallardo
 
Misión, visión, filosofía, ideario y valores de la organización. (1)
Misión, visión, filosofía, ideario y valores de la organización. (1)Misión, visión, filosofía, ideario y valores de la organización. (1)
Misión, visión, filosofía, ideario y valores de la organización. (1)
CECY50
 
Comportamiento no etico en las empresas
Comportamiento no etico en las empresasComportamiento no etico en las empresas
Comportamiento no etico en las empresas
rcantu35
 
Cuestionarios de administracion
Cuestionarios de administracionCuestionarios de administracion
Cuestionarios de administracion
_Tycko13
 
Etica en las organizaciones cap 6 y 7
Etica en las organizaciones cap 6 y 7Etica en las organizaciones cap 6 y 7
Etica en las organizaciones cap 6 y 7
J San Miguel
 
mype familiar
mype familiarmype familiar
mype familiar
Myriam Chavez
 
ÉTICA EMPRESARIAL 2. Un marco ético para la responsabilidad social corporativa
ÉTICA EMPRESARIAL 2. Un marco ético para la responsabilidad social corporativaÉTICA EMPRESARIAL 2. Un marco ético para la responsabilidad social corporativa
ÉTICA EMPRESARIAL 2. Un marco ético para la responsabilidad social corporativa
asuncionvelilla.blogspot.com
 
Introducción al estudio de la empresa familiar
Introducción al estudio de la empresa familiarIntroducción al estudio de la empresa familiar
Introducción al estudio de la empresa familiar
Christian Roberto García
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
Servando Salcido Garza
 
Empresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiar
Empresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiarEmpresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiar
Empresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiar
Edward Martinez Cosme
 
Administracion de recuros humanos
Administracion de recuros humanos Administracion de recuros humanos
Administracion de recuros humanos
Jose Alberto
 
La éTica Empresarial Su Impacto
La éTica Empresarial Su ImpactoLa éTica Empresarial Su Impacto

La actualidad más candente (20)

Rrhh unidad 13_presentacion
Rrhh unidad 13_presentacionRrhh unidad 13_presentacion
Rrhh unidad 13_presentacion
 
La ética organizacional
La ética organizacionalLa ética organizacional
La ética organizacional
 
Empresas familiares Lectura 1
Empresas familiares  Lectura 1Empresas familiares  Lectura 1
Empresas familiares Lectura 1
 
ÉTICA EMPESARIAL 6. La ética como instrumento de gestión
ÉTICA EMPESARIAL 6. La ética como instrumento de gestiónÉTICA EMPESARIAL 6. La ética como instrumento de gestión
ÉTICA EMPESARIAL 6. La ética como instrumento de gestión
 
Análisis dirección empresas familiares tesis
Análisis dirección empresas familiares tesisAnálisis dirección empresas familiares tesis
Análisis dirección empresas familiares tesis
 
Empresa Familiar
Empresa FamiliarEmpresa Familiar
Empresa Familiar
 
Cultura y clima laboral. Marketing empresarial
Cultura y clima laboral. Marketing empresarialCultura y clima laboral. Marketing empresarial
Cultura y clima laboral. Marketing empresarial
 
3valores UNILLNAOS
3valores UNILLNAOS3valores UNILLNAOS
3valores UNILLNAOS
 
Etica y liderazgo en las organizaciones
Etica y liderazgo en las organizacionesEtica y liderazgo en las organizaciones
Etica y liderazgo en las organizaciones
 
Misión, visión, filosofía, ideario y valores de la organización. (1)
Misión, visión, filosofía, ideario y valores de la organización. (1)Misión, visión, filosofía, ideario y valores de la organización. (1)
Misión, visión, filosofía, ideario y valores de la organización. (1)
 
Comportamiento no etico en las empresas
Comportamiento no etico en las empresasComportamiento no etico en las empresas
Comportamiento no etico en las empresas
 
Cuestionarios de administracion
Cuestionarios de administracionCuestionarios de administracion
Cuestionarios de administracion
 
Etica en las organizaciones cap 6 y 7
Etica en las organizaciones cap 6 y 7Etica en las organizaciones cap 6 y 7
Etica en las organizaciones cap 6 y 7
 
mype familiar
mype familiarmype familiar
mype familiar
 
ÉTICA EMPRESARIAL 2. Un marco ético para la responsabilidad social corporativa
ÉTICA EMPRESARIAL 2. Un marco ético para la responsabilidad social corporativaÉTICA EMPRESARIAL 2. Un marco ético para la responsabilidad social corporativa
ÉTICA EMPRESARIAL 2. Un marco ético para la responsabilidad social corporativa
 
Introducción al estudio de la empresa familiar
Introducción al estudio de la empresa familiarIntroducción al estudio de la empresa familiar
Introducción al estudio de la empresa familiar
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
 
Empresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiar
Empresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiarEmpresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiar
Empresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiar
 
Administracion de recuros humanos
Administracion de recuros humanos Administracion de recuros humanos
Administracion de recuros humanos
 
La éTica Empresarial Su Impacto
La éTica Empresarial Su ImpactoLa éTica Empresarial Su Impacto
La éTica Empresarial Su Impacto
 

Destacado

Acta de la Asociación de Comunicación Tele-Radial
Acta de la Asociación de Comunicación Tele-RadialActa de la Asociación de Comunicación Tele-Radial
Acta de la Asociación de Comunicación Tele-Radial
Maria Perez
 
¿Cómo aprender de la fuerza laboral en 2016?
¿Cómo aprender de la fuerza laboral en 2016?¿Cómo aprender de la fuerza laboral en 2016?
¿Cómo aprender de la fuerza laboral en 2016?
Maria Perez
 
Propuesta SOFI 4218
Propuesta SOFI 4218Propuesta SOFI 4218
Propuesta SOFI 4218
Maria Perez
 
Propuesta Producción- Clase Documentales
Propuesta Producción- Clase DocumentalesPropuesta Producción- Clase Documentales
Propuesta Producción- Clase Documentales
Maria Perez
 
Itinerario Carlota Alfaro SOFI4401
Itinerario Carlota Alfaro SOFI4401Itinerario Carlota Alfaro SOFI4401
Itinerario Carlota Alfaro SOFI4401
Maria Perez
 
Rundown de Programa de TV- Clase Taller Avanzado
Rundown de Programa de TV- Clase Taller AvanzadoRundown de Programa de TV- Clase Taller Avanzado
Rundown de Programa de TV- Clase Taller Avanzado
Maria Perez
 
Propuesta Radio- Clase de Taller Avanzado
Propuesta Radio- Clase de Taller AvanzadoPropuesta Radio- Clase de Taller Avanzado
Propuesta Radio- Clase de Taller Avanzado
Maria Perez
 
Evento Convención SOFI 3425
Evento Convención SOFI 3425Evento Convención SOFI 3425
Evento Convención SOFI 3425
Maria Perez
 
Evaluación del superfisor del Centro de Internado
Evaluación del superfisor del Centro de InternadoEvaluación del superfisor del Centro de Internado
Evaluación del superfisor del Centro de Internado
Maria Perez
 
Carta de Recomendación- Prof. José Fonseca
Carta de Recomendación- Prof. José FonsecaCarta de Recomendación- Prof. José Fonseca
Carta de Recomendación- Prof. José Fonseca
Maria Perez
 
Trabajo de Investigación- SOFI 4417
Trabajo de Investigación- SOFI 4417Trabajo de Investigación- SOFI 4417
Trabajo de Investigación- SOFI 4417
Maria Perez
 
Crisis de Salud Mental en PR SOFI3407
Crisis de Salud Mental en PR SOFI3407Crisis de Salud Mental en PR SOFI3407
Crisis de Salud Mental en PR SOFI3407
Maria Perez
 

Destacado (12)

Acta de la Asociación de Comunicación Tele-Radial
Acta de la Asociación de Comunicación Tele-RadialActa de la Asociación de Comunicación Tele-Radial
Acta de la Asociación de Comunicación Tele-Radial
 
¿Cómo aprender de la fuerza laboral en 2016?
¿Cómo aprender de la fuerza laboral en 2016?¿Cómo aprender de la fuerza laboral en 2016?
¿Cómo aprender de la fuerza laboral en 2016?
 
Propuesta SOFI 4218
Propuesta SOFI 4218Propuesta SOFI 4218
Propuesta SOFI 4218
 
Propuesta Producción- Clase Documentales
Propuesta Producción- Clase DocumentalesPropuesta Producción- Clase Documentales
Propuesta Producción- Clase Documentales
 
Itinerario Carlota Alfaro SOFI4401
Itinerario Carlota Alfaro SOFI4401Itinerario Carlota Alfaro SOFI4401
Itinerario Carlota Alfaro SOFI4401
 
Rundown de Programa de TV- Clase Taller Avanzado
Rundown de Programa de TV- Clase Taller AvanzadoRundown de Programa de TV- Clase Taller Avanzado
Rundown de Programa de TV- Clase Taller Avanzado
 
Propuesta Radio- Clase de Taller Avanzado
Propuesta Radio- Clase de Taller AvanzadoPropuesta Radio- Clase de Taller Avanzado
Propuesta Radio- Clase de Taller Avanzado
 
Evento Convención SOFI 3425
Evento Convención SOFI 3425Evento Convención SOFI 3425
Evento Convención SOFI 3425
 
Evaluación del superfisor del Centro de Internado
Evaluación del superfisor del Centro de InternadoEvaluación del superfisor del Centro de Internado
Evaluación del superfisor del Centro de Internado
 
Carta de Recomendación- Prof. José Fonseca
Carta de Recomendación- Prof. José FonsecaCarta de Recomendación- Prof. José Fonseca
Carta de Recomendación- Prof. José Fonseca
 
Trabajo de Investigación- SOFI 4417
Trabajo de Investigación- SOFI 4417Trabajo de Investigación- SOFI 4417
Trabajo de Investigación- SOFI 4417
 
Crisis de Salud Mental en PR SOFI3407
Crisis de Salud Mental en PR SOFI3407Crisis de Salud Mental en PR SOFI3407
Crisis de Salud Mental en PR SOFI3407
 

Similar a Boletín SOFI 3425

Tema 4.- Cultura corporativa: Comunicacion e imagen de marca.pdf
Tema 4.- Cultura corporativa: Comunicacion e imagen de marca.pdfTema 4.- Cultura corporativa: Comunicacion e imagen de marca.pdf
Tema 4.- Cultura corporativa: Comunicacion e imagen de marca.pdf
Daniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Jaime Lastra
 
LEGLAB - S8 J.H.
LEGLAB - S8 J.H. LEGLAB - S8 J.H.
LEGLAB - S8 J.H.
DiplomadosESEP
 
Liderazgo etico
Liderazgo eticoLiderazgo etico
Liderazgo etico
faustinopadron19
 
Codigo de etica avante seminar mirna clara rosy
Codigo de etica avante seminar  mirna clara rosyCodigo de etica avante seminar  mirna clara rosy
Codigo de etica avante seminar mirna clara rosy
ROSAURA PINEDA
 
CULTURA CORPORATIVA
CULTURA CORPORATIVACULTURA CORPORATIVA
CULTURA CORPORATIVA
Prof. Rosarmy Garcia
 
Cultura empresarial Reglas escritas y no escritas..pptx
Cultura empresarial Reglas escritas y no escritas..pptxCultura empresarial Reglas escritas y no escritas..pptx
Cultura empresarial Reglas escritas y no escritas..pptx
FranciscoLopez407612
 
E:\Mis Documentos\La Base De La Etica Son Los Conceptos
E:\Mis Documentos\La Base De La Etica Son Los ConceptosE:\Mis Documentos\La Base De La Etica Son Los Conceptos
E:\Mis Documentos\La Base De La Etica Son Los Conceptos
Edwin Romero García
 
2.- Gestión del Talento Humano.pdf
2.- Gestión del Talento Humano.pdf2.- Gestión del Talento Humano.pdf
2.- Gestión del Talento Humano.pdf
NilaVargas1
 
2.- Gestión del Talento Humano.pdf
2.- Gestión del Talento Humano.pdf2.- Gestión del Talento Humano.pdf
2.- Gestión del Talento Humano.pdf
NilaVargas1
 
Administración de la cultura cap.4
Administración de la cultura cap.4Administración de la cultura cap.4
Administración de la cultura cap.4
Brigiitte Gutii
 
Etica Profesional del Talento Humano
Etica Profesional del Talento HumanoEtica Profesional del Talento Humano
Etica Profesional del Talento Humano
Atef Alín Akram Adel
 
Exámen.cultura empresarial. (rubén montoya marcos).
Exámen.cultura empresarial. (rubén montoya marcos).Exámen.cultura empresarial. (rubén montoya marcos).
Exámen.cultura empresarial. (rubén montoya marcos).
rubencin21
 
Cómo desarrollar el potencial individual en una firma
Cómo desarrollar el potencial individual en una firmaCómo desarrollar el potencial individual en una firma
Cómo desarrollar el potencial individual en una firma
CPA Ferrere
 
Comportamiento_organizacional
Comportamiento_organizacionalComportamiento_organizacional
Comportamiento_organizacional
byrdcoaquira
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
SPSU-759_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL.docx
SPSU-759_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL.docxSPSU-759_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL.docx
SPSU-759_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL.docx
MORILLOROJASFRANKLIN
 
Taller fuente de ventajas competitivas once
Taller fuente de ventajas competitivas onceTaller fuente de ventajas competitivas once
Taller fuente de ventajas competitivas once
Catalina Valencia Marín
 
cultura organizacional
cultura organizacionalcultura organizacional
cultura organizacional
dianabeatrizsilvacadenillas
 
Etica moral en una organizacion ejercicio legal de la ing
Etica moral en una organizacion ejercicio legal de la ingEtica moral en una organizacion ejercicio legal de la ing
Etica moral en una organizacion ejercicio legal de la ing
m19_2015
 

Similar a Boletín SOFI 3425 (20)

Tema 4.- Cultura corporativa: Comunicacion e imagen de marca.pdf
Tema 4.- Cultura corporativa: Comunicacion e imagen de marca.pdfTema 4.- Cultura corporativa: Comunicacion e imagen de marca.pdf
Tema 4.- Cultura corporativa: Comunicacion e imagen de marca.pdf
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
LEGLAB - S8 J.H.
LEGLAB - S8 J.H. LEGLAB - S8 J.H.
LEGLAB - S8 J.H.
 
Liderazgo etico
Liderazgo eticoLiderazgo etico
Liderazgo etico
 
Codigo de etica avante seminar mirna clara rosy
Codigo de etica avante seminar  mirna clara rosyCodigo de etica avante seminar  mirna clara rosy
Codigo de etica avante seminar mirna clara rosy
 
CULTURA CORPORATIVA
CULTURA CORPORATIVACULTURA CORPORATIVA
CULTURA CORPORATIVA
 
Cultura empresarial Reglas escritas y no escritas..pptx
Cultura empresarial Reglas escritas y no escritas..pptxCultura empresarial Reglas escritas y no escritas..pptx
Cultura empresarial Reglas escritas y no escritas..pptx
 
E:\Mis Documentos\La Base De La Etica Son Los Conceptos
E:\Mis Documentos\La Base De La Etica Son Los ConceptosE:\Mis Documentos\La Base De La Etica Son Los Conceptos
E:\Mis Documentos\La Base De La Etica Son Los Conceptos
 
2.- Gestión del Talento Humano.pdf
2.- Gestión del Talento Humano.pdf2.- Gestión del Talento Humano.pdf
2.- Gestión del Talento Humano.pdf
 
2.- Gestión del Talento Humano.pdf
2.- Gestión del Talento Humano.pdf2.- Gestión del Talento Humano.pdf
2.- Gestión del Talento Humano.pdf
 
Administración de la cultura cap.4
Administración de la cultura cap.4Administración de la cultura cap.4
Administración de la cultura cap.4
 
Etica Profesional del Talento Humano
Etica Profesional del Talento HumanoEtica Profesional del Talento Humano
Etica Profesional del Talento Humano
 
Exámen.cultura empresarial. (rubén montoya marcos).
Exámen.cultura empresarial. (rubén montoya marcos).Exámen.cultura empresarial. (rubén montoya marcos).
Exámen.cultura empresarial. (rubén montoya marcos).
 
Cómo desarrollar el potencial individual en una firma
Cómo desarrollar el potencial individual en una firmaCómo desarrollar el potencial individual en una firma
Cómo desarrollar el potencial individual en una firma
 
Comportamiento_organizacional
Comportamiento_organizacionalComportamiento_organizacional
Comportamiento_organizacional
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
SPSU-759_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL.docx
SPSU-759_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL.docxSPSU-759_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL.docx
SPSU-759_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL.docx
 
Taller fuente de ventajas competitivas once
Taller fuente de ventajas competitivas onceTaller fuente de ventajas competitivas once
Taller fuente de ventajas competitivas once
 
cultura organizacional
cultura organizacionalcultura organizacional
cultura organizacional
 
Etica moral en una organizacion ejercicio legal de la ing
Etica moral en una organizacion ejercicio legal de la ingEtica moral en una organizacion ejercicio legal de la ing
Etica moral en una organizacion ejercicio legal de la ing
 

Más de Maria Perez

Workforce 2020
Workforce 2020Workforce 2020
Workforce 2020
Maria Perez
 
Planilla CAP & Planilla cursos UPRA SOFI 4437
Planilla CAP & Planilla cursos UPRA SOFI 4437Planilla CAP & Planilla cursos UPRA SOFI 4437
Planilla CAP & Planilla cursos UPRA SOFI 4437
Maria Perez
 
Tabulaciones del Taller. SOFI 3236.
Tabulaciones del Taller. SOFI 3236.Tabulaciones del Taller. SOFI 3236.
Tabulaciones del Taller. SOFI 3236.
Maria Perez
 
Presentación Taller SOFI 3236
Presentación Taller  SOFI 3236Presentación Taller  SOFI 3236
Presentación Taller SOFI 3236
Maria Perez
 
Certificado: Propuesta para la Compra de Equipo Mobiliario y Materiales: ABBIVE
Certificado: Propuesta para la Compra de Equipo Mobiliario y Materiales: ABBIVECertificado: Propuesta para la Compra de Equipo Mobiliario y Materiales: ABBIVE
Certificado: Propuesta para la Compra de Equipo Mobiliario y Materiales: ABBIVE
Maria Perez
 
Resumé Electrónico
Resumé ElectrónicoResumé Electrónico
Resumé Electrónico
Maria Perez
 
Carta de Recomendacion- Prof. Vanessa Vélez
Carta de Recomendacion- Prof. Vanessa VélezCarta de Recomendacion- Prof. Vanessa Vélez
Carta de Recomendacion- Prof. Vanessa Vélez
Maria Perez
 
Fotografía y Guerra Civil Española: del Instante a la Historia
Fotografía y Guerra Civil Española: del Instante a la HistoriaFotografía y Guerra Civil Española: del Instante a la Historia
Fotografía y Guerra Civil Española: del Instante a la Historia
Maria Perez
 
Televisión y producción de interacciones comunicativas
Televisión y producción de interacciones comunicativasTelevisión y producción de interacciones comunicativas
Televisión y producción de interacciones comunicativas
Maria Perez
 

Más de Maria Perez (9)

Workforce 2020
Workforce 2020Workforce 2020
Workforce 2020
 
Planilla CAP & Planilla cursos UPRA SOFI 4437
Planilla CAP & Planilla cursos UPRA SOFI 4437Planilla CAP & Planilla cursos UPRA SOFI 4437
Planilla CAP & Planilla cursos UPRA SOFI 4437
 
Tabulaciones del Taller. SOFI 3236.
Tabulaciones del Taller. SOFI 3236.Tabulaciones del Taller. SOFI 3236.
Tabulaciones del Taller. SOFI 3236.
 
Presentación Taller SOFI 3236
Presentación Taller  SOFI 3236Presentación Taller  SOFI 3236
Presentación Taller SOFI 3236
 
Certificado: Propuesta para la Compra de Equipo Mobiliario y Materiales: ABBIVE
Certificado: Propuesta para la Compra de Equipo Mobiliario y Materiales: ABBIVECertificado: Propuesta para la Compra de Equipo Mobiliario y Materiales: ABBIVE
Certificado: Propuesta para la Compra de Equipo Mobiliario y Materiales: ABBIVE
 
Resumé Electrónico
Resumé ElectrónicoResumé Electrónico
Resumé Electrónico
 
Carta de Recomendacion- Prof. Vanessa Vélez
Carta de Recomendacion- Prof. Vanessa VélezCarta de Recomendacion- Prof. Vanessa Vélez
Carta de Recomendacion- Prof. Vanessa Vélez
 
Fotografía y Guerra Civil Española: del Instante a la Historia
Fotografía y Guerra Civil Española: del Instante a la HistoriaFotografía y Guerra Civil Española: del Instante a la Historia
Fotografía y Guerra Civil Española: del Instante a la Historia
 
Televisión y producción de interacciones comunicativas
Televisión y producción de interacciones comunicativasTelevisión y producción de interacciones comunicativas
Televisión y producción de interacciones comunicativas
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Boletín SOFI 3425

  • 1. Una voz con profesionalismo distintivo… Historia del Profesional Administrativo Por: Jaileen L. Carrión Eldíadelprofesionalad- ministrativosecelebrala últimasemanacompleta delmesdeabril,desdeel año1952.Tratadeuna festividadnooficial,que comenzóenlosEstadosUnidosyseestáextendiendo progresivamenteportodoelmundo.Inicialmenteera unacelebraciónparasecretarias,debidoalasdiversases- pecializacionesdelosauxiliaresenadministración,yque la“secretaria”sehaconvertidoenunequipocompleto deprofesionalesadministrativos,enlaactualidadpueden unirseaestafestividadtantolassecretarias,comotodos losotrosauxiliaresadministrativos,recepcionistas,gesto- resdearchivo,auxiliaresdecuentas,asistentespersonales, entreotros. HarryF.Klemfuss,unpublicistadeNuevaYork,fueelque creódichafestividaden1952,trabajandoconjuntamente conlaAsociaciónNacionaldeSecretariasdelosEstados Unidos,conocidacomolaIAAP.Elobjetivoinicialdeesta festividadfuepromocionallascarrerasprofesionalesen losámbitosdesoporteadministrativoysecretariado. Inicialmentesecelebróel4dejuniode1952,conside- randotodalasemanacircundantecomo“lasemanana- cionaldelasecretaria”queabarcodesdeel1al7dejunio de1952.En1955secambióalaúltimasemanacompleta delmesdeabril,locualcontinúaenvigencia.Finalmente en2000secambióporelnombrededía/semanadel profesionaladministrativo”,debidoalaexpansiónderes- ponsabilidadesyelamplioespectrodetítulosdetrabajo delpersonaldesoporteadministrativo.  Primera Edición Mayo 2016 Junta Editora: Srta. Jaileen L. Carrión Andújar Srta. Shakira Osoria Figueroa Srta. María I. Pérez Rivera
  • 2. 2 Preparación Académica Extendida del Profesional Administrativo Por: Jaileen L. Carrión ElProfesionalAdministrativodebe:  Serhábilenelmanejodelossistemasdein- formación.  DominiodelusodelaInternet.  Dominiodellenguajeycomunicación.  Conocerunsegundoidioma.  Técnicasdesolucióndeproblemas.  Tomadedecisiones  Trabajarbajopresión. Supreparaciónacadémicadebeestaracompañada deuncompromisoconlosvaloreshumanosyconel esfuerzodedesarrollarcualidadesyhabilidades.Esto leayudaraaobservar unbuencomporta- mientomoralysocial deunserhumanoin- tegro. Elprofesionaladministrativosiemprebebetener el deseodesuperaciónymejoramientoprofesionallo ayudaranamantenersealdíaenlaprofesión. Ademáselperteneceralasdiversasasociaciones profesionaleslebrindarámayorexposición.  El profesional se rige por un código de ética Código de Ética del Asistente Administrativo Por: María I Pérez  Respeto por los derechos, la digni- dad y valor de todas las empresas, el derecho a la confidencialidad, priva- cidad de los documentos de la orga- nización.  Es responsabilidad de la asistente te- ner un nivel de competencia en aquellos servicios y técnicas para las que está capacitado por su forma- ción profesional, estar actualizado permanentemente.  El asistente administrativo tendrá en cuenta sus propias creencias, valores, necesidades que estos tienen en su mundo laboral.  El asistente administrativo evitara comportamientos en su vida que puedan generar dudas sobre su ho- nestidad que afecten la imagen de la profesión.  El asistente administrativo será res- ponsable con la sociedad en que tra- baja y vive.  El asistente administrativo guardara cautela con la información que sumi- nistra; sigilo profesional.  EL PROFESIONAL ADMINISTRATIVO SE DISTINGUE Profesionales Administrativos
  • 3. 3 Por: Lenis Oropeza, Autora y editora en Etiqueta y Refinamiento Profesional Editado por: Jaileen L. Carrión Fuente: seminariosimagen.com unque se alternen los términos, etiqueta no es sinónimo de protocolo; la primera se refiere a códigos profesionales o sociales, y el segundo a las normas y códigos empleados en actos públicos y diplo- máticos de gobernantes, celebraciones eclesiásticas o militares. La palabra etiqueta se desprende de ética, que a su vez proviene del término griego "ethos" que significa carácter, modo de ser de una persona. Lo ético/profesional se reconoce como deontología, que se refiere a la ciencia de los deberes de una profesión determinada. La ética es una actividad intelectual que se apoya en nuestros valores y forma parte de nuestra personalidad, comportamiento, y la actitud que pro- yectamos. La etiqueta moderna fomenta la actitud proactiva, y el tacto y la diplomacia como herramientas para evi- tar ambientes irritantes, facilitar la comunicación interna, agilizar el trabajo y obtener los resultados deseados. A nivel profesional las violaciones a las normas de etiqueta, si son severas, pudiesen causar ma- lestar interno, desgracia pública, herir sentimientos individuales o colectivos y crear un ambiente laboral denso e incómodo. Integrar la etiqueta con parámetros de conducta que desarrollen un equipo de trabajo engranado y enfo- cado, en un ambiente de respeto y ameno compañerismo, ha mayores en la sociedad profesional edu- cada, ha demostrado ser una política menor valiosa para empresas y líderes exitosos. A continuación compartimos diez reglas sugeridas para que la actitud proactiva, el tacto y la diplomacia le ayuden a obtener los resultados deseados en su desarrollo profesional:  Cultive la sana camaradería y el buen humor.  Sea una persona disciplinada, organizada, puntual y ética.  Deje a un lado el ego profesional. Evite hablar demasiado de su persona y enfóquese en sus labo- res.  Si se equivoca, es más digno aceptarlo con humildad, que ponerse a la defensiva.  No se auto irrite, ni se sobrecargue.  Desarrolle flexibilidad y agilidad profesional, hay ocasiones que ameritan alterar la estructura y po- ner en práctica el sentido común.  Intente mantener al margen su vida personal.  Cultive la eficacia y el esmero.  Respete las pertenencias y privacidad de sus compañeros y subalternos.  Vístase con pulcritud y elegancia, recuerde que es representante de la empresa.  A EL PROFESIONAL ADMINISTRATIVO SE DISTINGUE
  • 4. 4 ARMA - Asociación Internacional de Administrador de Documentos Por: María I. Pérez Asociación profesional sin fines de lucro que rige con autoridad en la información como un activo estratégico. La asociación fue establecida en 1955. Los miembros incluyen registros y gestores de información, profesionales de la gestión de la in- formación, archiveros, bibliotecarios, especialistas en imágenes corporativas, pro- fesionales del derecho, los administradores de TI, consultores y educadores, todos los cuales tra- bajan en una amplia variedad de industrias, incluyendo gobierno, legal, salud, servicios financie- ros, y el petróleo en los Estados Unidos, Canadá, y otros más de 30 países de todo el mundo. Para ser miembro de la Asociación necesitas pagar una membresía de entre $95 a $175 anual. El registro por internet es gratis.  CAP- Certified Administrative Professional Por: María I. Pérez CertificaciónparaSiste- masdeOficinasyTec- nología,Administra- cióndeOficinas,Ge- renciayAdministración Organizacionalquecu- breplanificaciónorga- nizacional,administra- ciónavanzada,destrezasdeequipoycomunicaciónavan- zada. Serequierebachilleratoydosañosdeexperienciaad- ministrativa.Losquenotienengradouniversitarionecesitan cuatroañosdeexperiencia. Costo:SieressociosdeIAAPseria$50lacuotay$210porel examen.Losnosociosdeberánpagar$85más$300porel examen.  CADA-CertificadodeAdministradorde DocumentosyArchivosenlaUIPR Por: María I. Pérez stecertificadopreparaalosestudiantesparadesem- peñarsecomoadministradoresdedocumentos(re- cordsmanagers)enorganizacionespúblicasopriva- das,ocomoarchivistasenarchivoshistóricos.Elestudiante serácapazdeplanificar,organizaryevaluarlosaspectosfun- damentalesdeltrabajoconlosdocumentosenunarchivo administrativoohistórico.Asímismo,utilizarálastecnologías paracrearproductosyserviciosconvaloragregado,queen- riquezcanlaexperienciadelusuarioygaranticenunacceso eficientealainformaciónconpropósitosdedivulgaciónoin- vestigación. Requisitos:Tener3.00puntosomásdepromediogeneral, unbachilleratoycursodeHistoriadePuertoRicoeHistoria deEstadosUnidos.  E ASOCIACIONES Y CERTIFICACIONES
  • 5. 5 Por: Shakira Osoria a IAAP Certificado Administrativo Profesional (CAP) es una certificación profesional orientada a la ofi- cina y administrativos profesionales. Es la única certificación profesional reconocida en la profesión administrativa que abarca todas las áreas de un entorno de oficina. La Gestión de la organización IAAP (OM) es una credencial específica que se puede obtener además de una certificación de la PAC. El examen OM se centra en el aumento de los conocimientos, habilidades y capacidades en la profesión administrativa. Esto es lo que la certificación CAP IAAP puede hacer por usted:  Mejorar su cualificación profesional  Fomentar la confianza personal y profesional de gran valor  Abrir nuevas puertas en el mercado laboral  Avanzar en su carrera al siguiente nivel  Permitir que usted se convierte en el "go-to" de recursos en su oficina  Darle el potencial de ganar un salario más alto, recibir una promoción o un bono Código de Conducta IAAP El Código de Conducta encarna los valores fundamentales que se aspira de IAAP. Los valores centrales describen la conducta que los individuos se esfuerzan por mantener como miembros de la IAAP. Entre los valores fundamentales del Código de conducta están:  Integridad: demostrada por la honestidad, la responsabilidad y el comportamiento ético consis- tente con un permanente respeto a la dignidad y el valor de los individuos.  Transparencia: demostrada a través de escuchar, comprender y responder a miembro de los gru- pos de interés y la retroalimentación.  Excelencia: demostrada por los recursos de calidad que apoyen el crecimiento y desarrollo del in- dividuo y de la profesión.  Colaboración: demostrada por una cultura inclusiva que aprecia el valor de las diversas perspecti- vas, el poder de la visión común, y la igualdad entre pares.  L CERTIFICACIÓN IAAP
  • 6. Unpoco dehumor: -Jaimito ¿Cómo se dice perro en inglés? - Muy sencillo profesora, se dice dog. -Muy bien, ¿y veterinario? -Más fácil todavía: Dog Tor. En la escuela: -Niños, copien la tarea. Pepito dice: -No profe, súbala al Facebook y nos eti- queta.  Hora de reflexionar: ENTRETENIMIENTO