SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

  FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

          QUIMICA CLINICA

     BEATRIZ PORTILLO ARROLLO

               7 B




                         Efrain Eversaid Villarreal vega
                      Brenda Berenice Vásquez Arzaga
Proteina Plasmaticas
 Desempeñan una funcion fisiologica importante.


 Son las que se analizan con mayor frecuencia


 Se han identificado mas de 500 proteinas plasmaticas
Prealbumina (transtirretina)
 Se llama asi porque migra delante de la albumina en la
  electroforesis usual de proteinas sericas o plasmaticas
 La prealbumina es capaz de ligar hormonas tiroideas
  como la tiroxina y triyodotironina para transportarlas
 Es sintetizada por el higado principalmente
Niveles Bajos
 Son causados por:


 Daño hepatico
 Respuesta inflamatoria aguda
 Necrosis tisular
 Los niveles bajos tambien son un marcador del estado
 nutricional proteinico deficiente

 Ocaciona disminucion de proteinas que se originan en
 el higado (prealbumina, albumina, globulinas
 beta, transferrina y complemente C3)
Niveles altos
 Solo cuando los pacientes reciben esteroides
 Son alcoholicos
 Insuficiencia renal cronica
Albumina
 Proteina con mayor concentracion en suero


 Se sintetiza en higado


 Principales funciones:
         El 80% de la presion osmotica intravascular se debe a la alta
          concentracion de Albumina
          Se une con varias sustancias en sangre
Niveles bajos
 Fuente inadecuada de aminoacidos
 Hepatopatia (incapacidad de hepatocitos para
  sintetizar albumina)
 Perdida gastrointestinal
 Mayor perdida en la orina en enfermedad renal
 Analbuminemia (Ausencia de albumina serica)


 Bisalbuminemia (la presencia de albumina pero con
 caracteristicas moleculares inusuales)

 Tambien hay incremento de albumina pero solo se
 observa en deshidratacion.
Niveles de referencia

     Nacimiento 39g/L
  9 meses de edad 28.4g/L
    Adultos 35 – 55 g/L
Globulinas
 Se produce principalmente en el higado apartir d los
  aminoacidos por lo cual es un grupo de proteinas
  solubles en agua que se encuantran en animales y
  vegetales.
 Se distinguen alfa,beta y gamma.
 Componenete importante para la sangre especifica del
  plasma
 Regulan pH sanguineo
 Defiende al organismo de las infecciones
 Forman anticuerpos y regulan la actividad y
 funcionamiento de celulas.
tipos
 Seroglobulina: proteína del suero sanguineo.
 Lactoglobulina: globulinas de la leche.
 Ovoglobulinas: proteína de la clara de huevo
 Legumina: proteína obtenida de las semillas de las
  leguminosas.
 Fibrinogeno:proteína en el plasma sanguineo.
 Por medio de la electroforesis se clasifican como
 reactivos de fase aguda,esto quiere decir que
 aumentara o disminuira consentracion en plasma en
 procesos inflamatorios o infecciosos.
Globulina alfa 1

 Antiripsina alfa 1
 Alfa 1 glicoproteina acida
Antitripsina alfa 1
 Su funcion principalmente es neutralizar enzimas
 parecidas a la tripsina, que pueden causar daño
 hidrolitico a la proteina estructural.

 El deficit de esta es por causa de una enfermedad
 pulmonar enfisematosa, degenerativa, grave. Al igual
 que la cirrosis hepatica.
Glucoproteina acida alfa 1
 La concentracion incrementada por esta proteina se
 debe a cancer, neumonia, artritis reumatoide y otras
 enfermedades relacionadas por proliferacion de
 celulas.
Fetoproteina alfa 1

 La funcion fisiologica de esta no se a definido
  completamente, pero se dice que la proteina protege al
  feto de un ataque inmunolitico por su madre.
Globulina alfa 2
   Macroglobulina
   Haptoglobulina
    Ceruplasmina
    Eritropoyetina
Macroglobulina
 Neutraliza enzimas proteoliticas
Haptoglobulina:
 Se encarga de fijar la hemoglobulina plasmatica de los
 eritocitos y la transporta al higado para que nose
 excrete por la orina
Ceruplasmina

 Transporta y fija el 90 % del cobre serico.
Eritropoyetina

 Sintetizada en el riñon responsable de la formacion de
 eritrocitos y plaquetas.
Globulinas beta:

 Hemopexina
 transferrina
Hemopexina
 Fija y transporta el grupo hemo hacia el higado.
Transferrina
 Las funciones principales son:
 El transporte de hierro
 Y la prevencion de perdida de este por el riñon
 Tambien lleva hierro a celulas, como medula osea que
 sintetiza hemoglobina.
Globulinas gamma:

 Inmunoglobulina M
 Inmunoglobulina E
 Inmunoglobulina G
 Inmunoglobulina M :Anticuerpo que genera el cuerpo
  para combatir una infeccion
 Inmunoglobulina E:Se le asocia con las reacciones
  alergicas.
 Inmunoglobulina G:Brinda proteccion contra
  bacterias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proteínas plasmaticas
Proteínas plasmaticasProteínas plasmaticas
Proteínas plasmaticasIsamar Gomez
 
Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .Reina Hadas
 
Hemoglobinopatias y talasemias
Hemoglobinopatias y talasemiasHemoglobinopatias y talasemias
Hemoglobinopatias y talasemias
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Eritropoyesis
EritropoyesisEritropoyesis
Eritropoyesisnathytap
 
Creatinina
CreatininaCreatinina
Creatinina
Noemi Cruz Eguia
 
Proteinograma
ProteinogramaProteinograma
Proteinograma
fpsanidad
 
Ego examen general de orina
Ego examen general de orinaEgo examen general de orina
Ego examen general de orinaMichelle Quezada
 
Proyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACH
Proyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACHProyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACH
Proyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACH
Saraí Orozco
 
Ciclo Vital de los Glóbulos Rojos
Ciclo Vital de los Glóbulos RojosCiclo Vital de los Glóbulos Rojos
Ciclo Vital de los Glóbulos Rojos
leonela Rodriguez
 
Eritrocitos globulos-rojos
Eritrocitos globulos-rojosEritrocitos globulos-rojos
Metabolismo de las porfirinas
Metabolismo de las porfirinasMetabolismo de las porfirinas
Metabolismo de las porfirinasCristian Lara
 
Urea y creatinina
Urea y creatinina Urea y creatinina
Urea y creatinina
Jaqueline Sierra
 
Factor 1- Fibrinogeno
Factor 1- Fibrinogeno Factor 1- Fibrinogeno
Factor 1- Fibrinogeno
Burdach Friedrich
 
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la ureaAminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la ureaBárbara Soto Dávila
 
Estructura de la insulina
Estructura de la insulina Estructura de la insulina
Estructura de la insulina
Merylin Rafael
 

La actualidad más candente (20)

Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
Proteínas plasmaticas
Proteínas plasmaticasProteínas plasmaticas
Proteínas plasmaticas
 
Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Hemoglobinopatias y talasemias
Hemoglobinopatias y talasemiasHemoglobinopatias y talasemias
Hemoglobinopatias y talasemias
 
Eritropoyesis
EritropoyesisEritropoyesis
Eritropoyesis
 
Creatinina
CreatininaCreatinina
Creatinina
 
Sintesis de la hemoglobina
Sintesis de la hemoglobinaSintesis de la hemoglobina
Sintesis de la hemoglobina
 
Proteinograma
ProteinogramaProteinograma
Proteinograma
 
Ego examen general de orina
Ego examen general de orinaEgo examen general de orina
Ego examen general de orina
 
Proyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACH
Proyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACHProyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACH
Proyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACH
 
Ciclo Vital de los Glóbulos Rojos
Ciclo Vital de los Glóbulos RojosCiclo Vital de los Glóbulos Rojos
Ciclo Vital de los Glóbulos Rojos
 
Eritrocitos globulos-rojos
Eritrocitos globulos-rojosEritrocitos globulos-rojos
Eritrocitos globulos-rojos
 
Metabolismo de las porfirinas
Metabolismo de las porfirinasMetabolismo de las porfirinas
Metabolismo de las porfirinas
 
Urea y creatinina
Urea y creatinina Urea y creatinina
Urea y creatinina
 
Efectos de la insulina sobre el metabolismo de
Efectos de la insulina sobre el metabolismo deEfectos de la insulina sobre el metabolismo de
Efectos de la insulina sobre el metabolismo de
 
Factor 1- Fibrinogeno
Factor 1- Fibrinogeno Factor 1- Fibrinogeno
Factor 1- Fibrinogeno
 
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la ureaAminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
 
Estructura de la insulina
Estructura de la insulina Estructura de la insulina
Estructura de la insulina
 
Amilasa y lipasa
Amilasa y lipasaAmilasa y lipasa
Amilasa y lipasa
 

Similar a Brenda(1)

Proteínas-totaless (1).pdf
Proteínas-totaless (1).pdfProteínas-totaless (1).pdf
Proteínas-totaless (1).pdf
NataliaChavez37
 
bioquimica-aplicada-proteinas-plasmaticas
bioquimica-aplicada-proteinas-plasmaticasbioquimica-aplicada-proteinas-plasmaticas
bioquimica-aplicada-proteinas-plasmaticas
Efraín A. García
 
Proteínas plasmáticas - 2020.pdf
Proteínas plasmáticas - 2020.pdfProteínas plasmáticas - 2020.pdf
Proteínas plasmáticas - 2020.pdf
GuadalupeJurez12
 
Proteínas plasmáticas evaluacion bioquimica
Proteínas plasmáticas evaluacion bioquimicaProteínas plasmáticas evaluacion bioquimica
Proteínas plasmáticas evaluacion bioquimicaRODRIGO ARGUELLES
 
Albumina informe albúmina
Albumina informe albúminaAlbumina informe albúmina
Albumina informe albúminamigriveros
 
Enzimas de Diagnóstico Clínico
Enzimas de Diagnóstico ClínicoEnzimas de Diagnóstico Clínico
Enzimas de Diagnóstico ClínicoCarlos Luna Macías
 
Proteínas plasmáticas funciones, métodos de estudio, tipos.pdf
Proteínas plasmáticas funciones, métodos de estudio, tipos.pdfProteínas plasmáticas funciones, métodos de estudio, tipos.pdf
Proteínas plasmáticas funciones, métodos de estudio, tipos.pdf
PazCoronel
 
Sistema hepatico melida lizarazo slideshare
Sistema hepatico melida lizarazo slideshareSistema hepatico melida lizarazo slideshare
Sistema hepatico melida lizarazo slideshare
melidaliza
 
Proteinas plasmaticas como las weas
Proteinas plasmaticas como las weasProteinas plasmaticas como las weas
Proteinas plasmaticas como las weasFernanda Bremer
 
Metabolismo de las Proteinas.pdf
Metabolismo de las Proteinas.pdfMetabolismo de las Proteinas.pdf
Metabolismo de las Proteinas.pdf
ShairisMarte
 
perfilhepatico.pptx
perfilhepatico.pptxperfilhepatico.pptx
perfilhepatico.pptx
DanielZambrano83567
 
Metabolismo de las proteinas y la billirrubina
Metabolismo de las proteinas y la billirrubinaMetabolismo de las proteinas y la billirrubina
Metabolismo de las proteinas y la billirrubinaAida Aguilar
 
Proteinas ..
Proteinas ..Proteinas ..
Proteinas ..
Tatyana Gonzalez Rios
 
perfilheptico-131120070500-phferpapp01.pdf
perfilheptico-131120070500-phferpapp01.pdfperfilheptico-131120070500-phferpapp01.pdf
perfilheptico-131120070500-phferpapp01.pdf
JesusSantacruz7
 
Proteinas ii
Proteinas iiProteinas ii
Proteinas iien casa
 
Perfil hepático
Perfil hepáticoPerfil hepático
Perfil hepático
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínaselthymgr
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
maria ely flores
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
PEDRO PUMA
 

Similar a Brenda(1) (20)

Proteínas-totaless (1).pdf
Proteínas-totaless (1).pdfProteínas-totaless (1).pdf
Proteínas-totaless (1).pdf
 
bioquimica-aplicada-proteinas-plasmaticas
bioquimica-aplicada-proteinas-plasmaticasbioquimica-aplicada-proteinas-plasmaticas
bioquimica-aplicada-proteinas-plasmaticas
 
Proteínas plasmáticas - 2020.pdf
Proteínas plasmáticas - 2020.pdfProteínas plasmáticas - 2020.pdf
Proteínas plasmáticas - 2020.pdf
 
Proteínas plasmáticas evaluacion bioquimica
Proteínas plasmáticas evaluacion bioquimicaProteínas plasmáticas evaluacion bioquimica
Proteínas plasmáticas evaluacion bioquimica
 
Albumina informe albúmina
Albumina informe albúminaAlbumina informe albúmina
Albumina informe albúmina
 
Enzimas de Diagnóstico Clínico
Enzimas de Diagnóstico ClínicoEnzimas de Diagnóstico Clínico
Enzimas de Diagnóstico Clínico
 
Perfil hepatico
Perfil hepaticoPerfil hepatico
Perfil hepatico
 
Proteínas plasmáticas funciones, métodos de estudio, tipos.pdf
Proteínas plasmáticas funciones, métodos de estudio, tipos.pdfProteínas plasmáticas funciones, métodos de estudio, tipos.pdf
Proteínas plasmáticas funciones, métodos de estudio, tipos.pdf
 
Sistema hepatico melida lizarazo slideshare
Sistema hepatico melida lizarazo slideshareSistema hepatico melida lizarazo slideshare
Sistema hepatico melida lizarazo slideshare
 
Proteinas plasmaticas como las weas
Proteinas plasmaticas como las weasProteinas plasmaticas como las weas
Proteinas plasmaticas como las weas
 
Metabolismo de las Proteinas.pdf
Metabolismo de las Proteinas.pdfMetabolismo de las Proteinas.pdf
Metabolismo de las Proteinas.pdf
 
perfilhepatico.pptx
perfilhepatico.pptxperfilhepatico.pptx
perfilhepatico.pptx
 
Metabolismo de las proteinas y la billirrubina
Metabolismo de las proteinas y la billirrubinaMetabolismo de las proteinas y la billirrubina
Metabolismo de las proteinas y la billirrubina
 
Proteinas ..
Proteinas ..Proteinas ..
Proteinas ..
 
perfilheptico-131120070500-phferpapp01.pdf
perfilheptico-131120070500-phferpapp01.pdfperfilheptico-131120070500-phferpapp01.pdf
perfilheptico-131120070500-phferpapp01.pdf
 
Proteinas ii
Proteinas iiProteinas ii
Proteinas ii
 
Perfil hepático
Perfil hepáticoPerfil hepático
Perfil hepático
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 

Más de Michelle Quezada

Antifungicos,
Antifungicos, Antifungicos,
Antifungicos,
Michelle Quezada
 
3 y 4.piedra blanca y negra
3 y 4.piedra blanca y negra3 y 4.piedra blanca y negra
3 y 4.piedra blanca y negraMichelle Quezada
 
10.blastomicosis
10.blastomicosis10.blastomicosis
10.blastomicosis
Michelle Quezada
 
7.micetoma
7.micetoma7.micetoma
7.micetoma
Michelle Quezada
 

Más de Michelle Quezada (20)

Antifungicos,
Antifungicos, Antifungicos,
Antifungicos,
 
antimocoticos
antimocoticosantimocoticos
antimocoticos
 
12.paracoccidiodomicosis
12.paracoccidiodomicosis12.paracoccidiodomicosis
12.paracoccidiodomicosis
 
8.cromoblastomicosis
8.cromoblastomicosis8.cromoblastomicosis
8.cromoblastomicosis
 
3 y 4.piedra blanca y negra
3 y 4.piedra blanca y negra3 y 4.piedra blanca y negra
3 y 4.piedra blanca y negra
 
16.feohifomicosis
16.feohifomicosis16.feohifomicosis
16.feohifomicosis
 
14.geotricosis
14.geotricosis14.geotricosis
14.geotricosis
 
13.criptococosis
13.criptococosis13.criptococosis
13.criptococosis
 
11.coccidiodomicosis
11.coccidiodomicosis11.coccidiodomicosis
11.coccidiodomicosis
 
10.blastomicosis
10.blastomicosis10.blastomicosis
10.blastomicosis
 
9.histoplasmosis
9.histoplasmosis9.histoplasmosis
9.histoplasmosis
 
7.micetoma
7.micetoma7.micetoma
7.micetoma
 
6.esporotricosis
6.esporotricosis6.esporotricosis
6.esporotricosis
 
5.pitiriasis versicolor
5.pitiriasis versicolor5.pitiriasis versicolor
5.pitiriasis versicolor
 
2.tiña negra.pptx
2.tiña negra.pptx2.tiña negra.pptx
2.tiña negra.pptx
 
Tema 6 6.1.5
Tema 6 6.1.5Tema 6 6.1.5
Tema 6 6.1.5
 
Tema 6.2.3
Tema 6.2.3Tema 6.2.3
Tema 6.2.3
 
Genética humana 2
Genética humana 2Genética humana 2
Genética humana 2
 
Expocicion
ExpocicionExpocicion
Expocicion
 
Expo de gentica
Expo de genticaExpo de gentica
Expo de gentica
 

Brenda(1)

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS QUIMICA CLINICA BEATRIZ PORTILLO ARROLLO 7 B Efrain Eversaid Villarreal vega Brenda Berenice Vásquez Arzaga
  • 2. Proteina Plasmaticas  Desempeñan una funcion fisiologica importante.  Son las que se analizan con mayor frecuencia  Se han identificado mas de 500 proteinas plasmaticas
  • 3. Prealbumina (transtirretina)  Se llama asi porque migra delante de la albumina en la electroforesis usual de proteinas sericas o plasmaticas  La prealbumina es capaz de ligar hormonas tiroideas como la tiroxina y triyodotironina para transportarlas  Es sintetizada por el higado principalmente
  • 4. Niveles Bajos  Son causados por:  Daño hepatico  Respuesta inflamatoria aguda  Necrosis tisular
  • 5.  Los niveles bajos tambien son un marcador del estado nutricional proteinico deficiente  Ocaciona disminucion de proteinas que se originan en el higado (prealbumina, albumina, globulinas beta, transferrina y complemente C3)
  • 6. Niveles altos  Solo cuando los pacientes reciben esteroides  Son alcoholicos  Insuficiencia renal cronica
  • 7. Albumina  Proteina con mayor concentracion en suero  Se sintetiza en higado  Principales funciones:  El 80% de la presion osmotica intravascular se debe a la alta concentracion de Albumina  Se une con varias sustancias en sangre
  • 8. Niveles bajos  Fuente inadecuada de aminoacidos  Hepatopatia (incapacidad de hepatocitos para sintetizar albumina)  Perdida gastrointestinal  Mayor perdida en la orina en enfermedad renal
  • 9.  Analbuminemia (Ausencia de albumina serica)  Bisalbuminemia (la presencia de albumina pero con caracteristicas moleculares inusuales)  Tambien hay incremento de albumina pero solo se observa en deshidratacion.
  • 10. Niveles de referencia  Nacimiento 39g/L  9 meses de edad 28.4g/L  Adultos 35 – 55 g/L
  • 11. Globulinas  Se produce principalmente en el higado apartir d los aminoacidos por lo cual es un grupo de proteinas solubles en agua que se encuantran en animales y vegetales.  Se distinguen alfa,beta y gamma.  Componenete importante para la sangre especifica del plasma
  • 12.  Regulan pH sanguineo  Defiende al organismo de las infecciones  Forman anticuerpos y regulan la actividad y funcionamiento de celulas.
  • 13. tipos  Seroglobulina: proteína del suero sanguineo.  Lactoglobulina: globulinas de la leche.  Ovoglobulinas: proteína de la clara de huevo  Legumina: proteína obtenida de las semillas de las leguminosas.  Fibrinogeno:proteína en el plasma sanguineo.
  • 14.  Por medio de la electroforesis se clasifican como reactivos de fase aguda,esto quiere decir que aumentara o disminuira consentracion en plasma en procesos inflamatorios o infecciosos.
  • 15. Globulina alfa 1  Antiripsina alfa 1  Alfa 1 glicoproteina acida
  • 16. Antitripsina alfa 1  Su funcion principalmente es neutralizar enzimas parecidas a la tripsina, que pueden causar daño hidrolitico a la proteina estructural.  El deficit de esta es por causa de una enfermedad pulmonar enfisematosa, degenerativa, grave. Al igual que la cirrosis hepatica.
  • 17. Glucoproteina acida alfa 1  La concentracion incrementada por esta proteina se debe a cancer, neumonia, artritis reumatoide y otras enfermedades relacionadas por proliferacion de celulas.
  • 18. Fetoproteina alfa 1  La funcion fisiologica de esta no se a definido completamente, pero se dice que la proteina protege al feto de un ataque inmunolitico por su madre.
  • 19. Globulina alfa 2  Macroglobulina  Haptoglobulina  Ceruplasmina  Eritropoyetina
  • 21. Haptoglobulina:  Se encarga de fijar la hemoglobulina plasmatica de los eritocitos y la transporta al higado para que nose excrete por la orina
  • 22. Ceruplasmina  Transporta y fija el 90 % del cobre serico.
  • 23. Eritropoyetina  Sintetizada en el riñon responsable de la formacion de eritrocitos y plaquetas.
  • 25. Hemopexina  Fija y transporta el grupo hemo hacia el higado.
  • 26. Transferrina  Las funciones principales son: El transporte de hierro Y la prevencion de perdida de este por el riñon Tambien lleva hierro a celulas, como medula osea que sintetiza hemoglobina.
  • 27. Globulinas gamma:  Inmunoglobulina M  Inmunoglobulina E  Inmunoglobulina G
  • 28.  Inmunoglobulina M :Anticuerpo que genera el cuerpo para combatir una infeccion  Inmunoglobulina E:Se le asocia con las reacciones alergicas.  Inmunoglobulina G:Brinda proteccion contra bacterias.