SlideShare una empresa de Scribd logo
PROLOGO A LA EDICION JAPONESA
© “LA DECISIÓN”. Eliyahu M. Goldratt. 2008

Todo mi trabajo se basa en la convicción de que los conceptos y métodos utilizados
en las ciencias duras pueden y deben aplicarse a las ciencias sociales. Uno de estos
conceptos, tal como se expuso por primera vez por Sir Isaac Newton, es que la realidad es
armoniosa con ella misma (un concepto que se explica en profundidad en este libro).
Conociendo que la cultura japonesa está sólidamente basada en la importancia de la
armonía - Wa- yo esperaba que, en relación con América y Europa, mi Teoría de las
Restricciones, fuera aceptada más rápidamente en Japón. Para mi deleite esta expectativa
se cumplió, pero también sucedió algo que no esperaba. La retroalimentación recibida de
Japón me obligó a ampliar, de manera espectacular mi comprensión sobre el concepto de la
armonía. Esto me demostró mi grado tan limitado de comprensión de mi propia teoría.
Permítanme aclarar lo anterior con un ejemplo de muchos.
Una de las aplicaciones de la Teoría de las Restricciones que se está extendiendo
rápidamente en el Japón es la aplicación a los entornos de proyectos, denominada
Administración de Proyectos de Cadena Crítica o CCPM. Lo que caracteriza los ambientes de
proyectos, es un alto nivel de incertidumbre. No es de extrañar que el conflicto medular del
ambiente de proyectos sea que, por un lado, para ser confiable el ejecutador (de una tarea)
debe incluir mayor seguridad en sus estimaciones de tiempo, pero por otro lado, para ser
rápido el ejecutador debe incluir menor seguridad en las estimaciones. La aplicación CCPM,
se basa en la constatación de que el ejecutador incluye suficiente seguridad (en realidad,
demasiada seguridad), pero el tiempo de seguridad se desperdicia. El error devastador de
los entornos de proyectos es la práctica común de utilizar las estimaciones de tiempo como
base para juzgar el desempeño. Esta práctica común obliga a la gente a acolchonar cada
estimación de tiempo de la tarea, con abundante seguridad (ver explicación detallada más
abajo), mientras el conocimiento más básico de estadística señala el hecho de que la
seguridad no debe ser insertada a nivel de cada tarea, sino a nivel del proyecto. Para mí,
este aparente desfase entre la lógica y las matemáticas por un lado, y la práctica común en
el otro, no es armonioso.
Por supuesto, la corrección de este elemento fundamental de falta de armonía
conduce a mucho mejor rendimiento, en cualquier entorno de proyectos donde CCPM fue
utilizada. Un aumento dramático en el porcentaje de proyectos completados a tiempo, una
reducción significativa en el tiempo de entrega de los proyectos, una importante reducción
de las horas invertidas en los proyectos y una mejora de la calidad, son testimonios
comunes. El mismo tipo de testimonios proceden de Japón, pero también hay una clara
diferencia de énfasis. Tal vez la mejor manera de mostrar esto, es a través de una cita de la
introducción del segundo libro de CCPM escrito por Yuji Kishira:
1
A pesar de que hay múltiples casos que documentan "varios cientos de millones de
yenes en el aumento de utilidades en unos pocos meses ", muchos de estos no
consideran el dinero mismo como el éxito. De hecho, los comentarios de muchos
lectores se presentan en las siguientes líneas: "Por supuesto que estoy sorprendido y
feliz con el espectacular aumento de las utilidades en tan poco tiempo. Pero mucho
más importante para mí, es el crecimiento personal y profesional de las personas.
Difundiendo ampliamente el trabajo en equipo, incrementándose la motivación a
través de la compañía: ¡siempre he querido que nuestra empresa sea así! "
Cuando desarrolle la solución de CCPM, me concentré en tratar de descifrar la
armonía implícita existente en el ambiente de los proyectos – enfocándome en el supuesto
errado que causó el conflicto medular que destruyó esa armonía. Pero entonces, tal
información me obligó a mirar desde un ángulo diferente. En lugar de buscar la armonía en
la situación, en cierto sentido la misma armonía que uno busca en el arte, empecé a mirar la
armonía entre las personas. Empecé a estudiar que causa relaciones sin armonía entre las
personas y por qué la solución CCPM permite al mismo entorno disfrutar de relaciones
realmente armoniosas.
Una vez que empecé a buscar, fue relativamente fácil de descifrar. Póngase en los
zapatos de una persona que está a cargo de entregar la tarea en un proyecto. Aún en la
industria occidental, el tiempo establecido para completar esta tarea no es dictado desde
arriba, sino que su jefe se acerca a usted y pide su estimación de tiempo. Por supuesto,
siendo experimentado y por tanto, muy consciente de la incertidumbre implicada en hacer
la tarea, usted tiene que considerar que no todo va a ir bien, que se encontrará con algunas
dificultades o incluso, más probablemente, con algunas distracciones. "Depende ..." usted
intenta explicarle a su jefe. Pero tal respuesta no es lo suficientemente buena, su jefe insiste
en una respuesta numérica. Ahora, ¿le daría usted una estimación que tiene un alta
posibilidad de fallar (una posibilidad de digamos, 50 por ciento)? No en la cultura occidental.
Mi impresión es que ser considerado como un empleado confiable, es aún más importante
en la cultura japonesa. Por lo tanto, al estar siendo presionado por un estimado de tiempo
numérico, usted no tendrá más opción que añadirle seguridad a su estimación; para elegir
un número que usted piensa que tiene una posibilidad razonable de cumplir (más de
ochenta o noventa por ciento en función de su personalidad y la cultura de su empresa).
Después de alguna negociación con su jefe usted decide un número (usted es consciente de
la negociación y probablemente tomó esto en consideración cuando hizo su estimado).
Ahora, tome el caso más común, donde las "sorpresas" no fueron demasiado grandes, el
caso que tiene alrededor de un 70% de probabilidad de que ocurra. En este caso, usted será
capaz de terminar considerablemente antes del tiempo estimado (tiempo acolchonado), y el
orgullo de anunciar una terminación temprana de su tarea. Pero, ¿cuál será la repercusión la
próxima vez que se exija una estimación de usted? ¿No será más prudente invertir más
tiempo para hacer un trabajo minucioso, para asegurarse de que todo está bien revisado?

2
En resumen, utilizar todo el tiempo que está disponible, en lugar de apresurarse a cumplir la
entrega antes del tiempo comprometido.
Tome una mirada más global sobre la situación. Con tal comportamiento, ¿qué tipo
de relaciones?, ¿qué tanta confianza mutua, usted espera entre la dirección y sus
empleados directos?
Ahora colóquese usted, por ejemplo, en los zapatos de un jefe de proyecto. Quiere
hacer un buen trabajo, asegurarse de que su proyecto sea terminado a tiempo, dentro del
presupuesto y entregando todo el contenido prometido. Pero, en un entorno de múltiples
proyectos, usted no está a cargo de las personas que realmente hacen el trabajo. También
están trabajando en otros proyectos. La única forma es acercarse a su jefe, un administrador
de recursos y convencerlo de colocar a su gente sobre su proyecto. ¿Cómo va a hacerlo?
Usted debe darle la impresión de que su proyecto es el más urgente o más importante
proyecto. Y tenga en cuenta que todos los demás jefes de proyecto están haciendo lo
mismo. ¿Qué tipo de relaciones, de confianza mutua, espera usted ahora entre los recursos
y los directores de proyectos?
Usted es ahora un alto directivo. En realidad, es su responsabilidad que los proyectos
que su empresa compromete, sean entregados a tiempo. Usted sabe muy bien que los
proyectos tienen una tendencia a atrasarse y, por tanto, usted demanda informes
periódicos de progresos. Sin embargo, debido a la práctica común utilizada para monitorear
el progreso de los proyectos, los problemas reales son enmascarados. Como resultado, la
mayoría de los casos, un proyecto que se informó que se movía en el buen camino, de
repente comienza a caer y se convierte rápidamente en un gran problema. ¿Qué tipo de
relaciones, de confianza mutua, espera usted ahora entre los niveles administrativos medios
y altos?
La solución CCPM, remueve la necesidad de agregar seguridad al nivel de la tarea, al
mismo tiempo provee prioridades claras e información realista de progreso. No es de
extrañar que, en una nación que hace hincapié en la importancia de la armonía, el resultado
inevitable de implementar CCPM, el resultado de la eliminación de los motores que
promueven la discordia, sea un cambio dramático a un entorno en el que florece la armonía
entre todos los empleados.
El énfasis en las relaciones humanas provenientes de Japón, me obligó a darme
cuenta de que revelar la armonía inherente de una situación y remover los conflictos que
previenen que esta prospere, son las claves para alcanzar el más importante aspecto de la
armonía - la armonía entre las personas. Me hice más sensible en aquel aspecto.
Esa sensibilidad agudizada me llevó a una conclusión que, en mi opinión, la mayoría
de los japoneses no estarán de acuerdo. Estoy comenzando a ser, más y más de la opinión,
de que el afán de tener armonía, deseo que separa a Japón de cualquier otro país que
3
conozco, es paradójicamente la principal razón por la que la armonía deseada no siempre se
logra. También es la razón número uno por qué es tan difícil para mí, como extranjero,
entender a las personas Japonesas. Me parece que el afán por la armonía se traduce en un
deseo profundo y un modo de comportamiento que trata de evitar confrontaciones.
La prevención de los enfrentamientos es buena, pero no cuando se hace a expensas
de la solución de los conflictos existentes. Cuando los conflictos no son resueltos, pero en
cambio son empujados bajo la alfombra, ellos no desaparecen. Crecen. Ellos crean más y
más frustración. Y la frustración siempre busca una salida. A veces, una salida drástica.
Si estas especulaciones mías son algo correcto, entonces este libro es
particularmente importante para los japoneses. Este libro no es sobre la gestión de
proyectos, pero uno de las lecciones más importantes del libro, es cómo se prepara a sí
mismo para tratar de manera adecuada los conflictos, sin confrontación y sin reprimir la
existencia de los conflictos.

¿Desea Construir una Ventaja Competitiva Decisiva
en unas pocas semanas?
Si encuentra interesante las soluciones de Teoría de Restricciones le sugerimos
que se ponga en contacto con nosotros para planificar una reunión virtual sin
costo y sin ningún compromiso, para realizar una presentación corta de
nuestros servicios.

Contacto:
Email: contacto@estrategiafocalizada.com
Teléfono: 593 72843294
Página web:

www.estrategiafocalizada.com

Página Facebook: Facebook/estrategia-focalizada

4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es la Teoria de Restricciones
Que es la Teoria de RestriccionesQue es la Teoria de Restricciones
Que es la Teoria de Restricciones
Juan Carlos Fernández
 
Gestión eficaz del tiempo
Gestión eficaz del tiempoGestión eficaz del tiempo
Gestión eficaz del tiempo
abraxas69
 
Modelo covey
Modelo coveyModelo covey
Modelo covey
donacianorey
 
50894945 gestion-eficaz-del-tiempo
50894945 gestion-eficaz-del-tiempo50894945 gestion-eficaz-del-tiempo
50894945 gestion-eficaz-del-tiempo
Christian López C.
 
Aplicando Teoria de Restricciones
Aplicando Teoria de RestriccionesAplicando Teoria de Restricciones
Aplicando Teoria de Restricciones
Juan Carlos Fernández
 
Aet principio 1
Aet principio 1Aet principio 1
Aet principio 1
jmsarmientom
 
Administración del tiempo
Administración del tiempo Administración del tiempo
Administración del tiempo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 

La actualidad más candente (7)

Que es la Teoria de Restricciones
Que es la Teoria de RestriccionesQue es la Teoria de Restricciones
Que es la Teoria de Restricciones
 
Gestión eficaz del tiempo
Gestión eficaz del tiempoGestión eficaz del tiempo
Gestión eficaz del tiempo
 
Modelo covey
Modelo coveyModelo covey
Modelo covey
 
50894945 gestion-eficaz-del-tiempo
50894945 gestion-eficaz-del-tiempo50894945 gestion-eficaz-del-tiempo
50894945 gestion-eficaz-del-tiempo
 
Aplicando Teoria de Restricciones
Aplicando Teoria de RestriccionesAplicando Teoria de Restricciones
Aplicando Teoria de Restricciones
 
Aet principio 1
Aet principio 1Aet principio 1
Aet principio 1
 
Administración del tiempo
Administración del tiempo Administración del tiempo
Administración del tiempo
 

Destacado

Resumen contabilidad de gestion TOC
Resumen contabilidad de gestion TOCResumen contabilidad de gestion TOC
Resumen contabilidad de gestion TOC
Estrategia Focalizada
 
5 errores que cometen los gerentes de cadenas de suministro
5 errores que cometen los gerentes de cadenas de suministro5 errores que cometen los gerentes de cadenas de suministro
5 errores que cometen los gerentes de cadenas de suministro
Estrategia Focalizada
 
TOC + Lean + Seis Sigma
TOC + Lean + Seis SigmaTOC + Lean + Seis Sigma
TOC + Lean + Seis Sigma
Estrategia Focalizada
 
La fantasia del valor agregado
La fantasia del valor agregadoLa fantasia del valor agregado
La fantasia del valor agregado
Estrategia Focalizada
 
El poder de la causa y efecto
El poder de la causa y efectoEl poder de la causa y efecto
El poder de la causa y efecto
Estrategia Focalizada
 
Enfocar en restricciones no en costes
Enfocar en restricciones no en costesEnfocar en restricciones no en costes
Enfocar en restricciones no en costes
Estrategia Focalizada
 
Introduccion a Teoria de Restricciones
Introduccion a Teoria de RestriccionesIntroduccion a Teoria de Restricciones
Introduccion a Teoria de Restricciones
Estrategia Focalizada
 
La gestion de los niveles de inventario
La gestion de los niveles de inventarioLa gestion de los niveles de inventario
La gestion de los niveles de inventario
Estrategia Focalizada
 
Eliyahu Goldratt
Eliyahu GoldrattEliyahu Goldratt
Eliyahu Goldratt
Estrategia Focalizada
 
Gerencia de la Cadena de Suministro
Gerencia de la Cadena de SuministroGerencia de la Cadena de Suministro
Gerencia de la Cadena de Suministro
Estrategia Focalizada
 
Necesario pero no suficiente
Necesario pero no suficienteNecesario pero no suficiente
Necesario pero no suficiente
Estrategia Focalizada
 
Resumen de "La Meta" por capítulos completo
Resumen de "La Meta" por capítulos completoResumen de "La Meta" por capítulos completo
Resumen de "La Meta" por capítulos completo
Estrategia Focalizada
 
Soluciones Informaticas TOC
Soluciones Informaticas TOCSoluciones Informaticas TOC
Soluciones Informaticas TOC
Estrategia Focalizada
 
Auge y caida de la contabilidad de costos
Auge y caida de la contabilidad de costosAuge y caida de la contabilidad de costos
Auge y caida de la contabilidad de costos
Estrategia Focalizada
 
Programa de Formación en Teoría de Restricciones (TOC)
Programa de Formación en Teoría de Restricciones (TOC)Programa de Formación en Teoría de Restricciones (TOC)
Programa de Formación en Teoría de Restricciones (TOC)
Estrategia Focalizada
 
Capacitacion Empresarial TOC
Capacitacion Empresarial TOCCapacitacion Empresarial TOC
Capacitacion Empresarial TOC
Estrategia Focalizada
 

Destacado (16)

Resumen contabilidad de gestion TOC
Resumen contabilidad de gestion TOCResumen contabilidad de gestion TOC
Resumen contabilidad de gestion TOC
 
5 errores que cometen los gerentes de cadenas de suministro
5 errores que cometen los gerentes de cadenas de suministro5 errores que cometen los gerentes de cadenas de suministro
5 errores que cometen los gerentes de cadenas de suministro
 
TOC + Lean + Seis Sigma
TOC + Lean + Seis SigmaTOC + Lean + Seis Sigma
TOC + Lean + Seis Sigma
 
La fantasia del valor agregado
La fantasia del valor agregadoLa fantasia del valor agregado
La fantasia del valor agregado
 
El poder de la causa y efecto
El poder de la causa y efectoEl poder de la causa y efecto
El poder de la causa y efecto
 
Enfocar en restricciones no en costes
Enfocar en restricciones no en costesEnfocar en restricciones no en costes
Enfocar en restricciones no en costes
 
Introduccion a Teoria de Restricciones
Introduccion a Teoria de RestriccionesIntroduccion a Teoria de Restricciones
Introduccion a Teoria de Restricciones
 
La gestion de los niveles de inventario
La gestion de los niveles de inventarioLa gestion de los niveles de inventario
La gestion de los niveles de inventario
 
Eliyahu Goldratt
Eliyahu GoldrattEliyahu Goldratt
Eliyahu Goldratt
 
Gerencia de la Cadena de Suministro
Gerencia de la Cadena de SuministroGerencia de la Cadena de Suministro
Gerencia de la Cadena de Suministro
 
Necesario pero no suficiente
Necesario pero no suficienteNecesario pero no suficiente
Necesario pero no suficiente
 
Resumen de "La Meta" por capítulos completo
Resumen de "La Meta" por capítulos completoResumen de "La Meta" por capítulos completo
Resumen de "La Meta" por capítulos completo
 
Soluciones Informaticas TOC
Soluciones Informaticas TOCSoluciones Informaticas TOC
Soluciones Informaticas TOC
 
Auge y caida de la contabilidad de costos
Auge y caida de la contabilidad de costosAuge y caida de la contabilidad de costos
Auge y caida de la contabilidad de costos
 
Programa de Formación en Teoría de Restricciones (TOC)
Programa de Formación en Teoría de Restricciones (TOC)Programa de Formación en Teoría de Restricciones (TOC)
Programa de Formación en Teoría de Restricciones (TOC)
 
Capacitacion Empresarial TOC
Capacitacion Empresarial TOCCapacitacion Empresarial TOC
Capacitacion Empresarial TOC
 

Similar a Breve analisis del entorno de proyectos

Prosperando con visión - Jim selman
Prosperando con visión - Jim selmanProsperando con visión - Jim selman
Prosperando con visión - Jim selman
Jose Luis Arnedo
 
GDES News - Número 21 - Mayo 2016
GDES News - Número 21 - Mayo 2016GDES News - Número 21 - Mayo 2016
GDES News - Número 21 - Mayo 2016
Francisco González Delgado
 
HACIA UN NUEVO PARADIGMA ESTRATÉGICO
HACIA UN NUEVO PARADIGMA ESTRATÉGICOHACIA UN NUEVO PARADIGMA ESTRATÉGICO
HACIA UN NUEVO PARADIGMA ESTRATÉGICO
Alfonso Vargas-Sánchez
 
Final
FinalFinal
Calidad, productividad y competitividad grupo# 2
Calidad, productividad y competitividad  grupo# 2Calidad, productividad y competitividad  grupo# 2
Calidad, productividad y competitividad grupo# 2
Universidad Nor-Oriental Privada "Gran Mariscal de Ayacucho"
 
ELS2014. El estado del emprendimiento Lean en España. Edición ampliada de 2014.
ELS2014. El estado del emprendimiento Lean en España. Edición ampliada de 2014. ELS2014. El estado del emprendimiento Lean en España. Edición ampliada de 2014.
ELS2014. El estado del emprendimiento Lean en España. Edición ampliada de 2014.
José Manuel Arroyo Quero
 
Whitepaper+ +requerimientos+&+historias+de+usuario
Whitepaper+ +requerimientos+&+historias+de+usuarioWhitepaper+ +requerimientos+&+historias+de+usuario
Whitepaper+ +requerimientos+&+historias+de+usuario
LIBARDOALBERTOGMEZJA
 
Presentacion scrum
Presentacion scrumPresentacion scrum
Presentacion scrum
Karina Ramos
 
Taller pelicula
Taller peliculaTaller pelicula
Taller pelicula
ValeriaJimnezEscorci
 
Mooc metodologias agiles_m1
Mooc metodologias agiles_m1Mooc metodologias agiles_m1
Mooc metodologias agiles_m1
LUZKARIMETORRESLOZAD
 
THE SECRET POWERS OF TIME
THE SECRET POWERS OF TIMETHE SECRET POWERS OF TIME
THE SECRET POWERS OF TIME
Alejandro Guzmán
 
THE SECRET POWERS OF TIME
THE SECRET POWERS OF TIMETHE SECRET POWERS OF TIME
THE SECRET POWERS OF TIME
Alejandro Guzmán
 
Estrategia en Acción: Participar en la reflexión
Estrategia en Acción: Participar en la reflexión Estrategia en Acción: Participar en la reflexión
Estrategia en Acción: Participar en la reflexión
Amaia Leunda
 
GDES News - Número 36 - Abril 2022
GDES News - Número 36 - Abril 2022GDES News - Número 36 - Abril 2022
GDES News - Número 36 - Abril 2022
Francisco González Delgado
 
03 . pequeña y mediana empresa hacer historia o ser historia una cuestion de ...
03 . pequeña y mediana empresa hacer historia o ser historia una cuestion de ...03 . pequeña y mediana empresa hacer historia o ser historia una cuestion de ...
03 . pequeña y mediana empresa hacer historia o ser historia una cuestion de ...
Juan Carlos Valda
 
3.- PENSAMIENTO FORMAL----------------------.ppt
3.- PENSAMIENTO FORMAL----------------------.ppt3.- PENSAMIENTO FORMAL----------------------.ppt
3.- PENSAMIENTO FORMAL----------------------.ppt
IsraelMejiaRod
 
Método de Cadena Crítica-G9 Abril 2015
Método de Cadena Crítica-G9 Abril 2015Método de Cadena Crítica-G9 Abril 2015
Método de Cadena Crítica-G9 Abril 2015
NattiRuiz
 
Manual de trabajo remoto: ¿Cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía?
Manual de trabajo remoto: ¿Cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía?Manual de trabajo remoto: ¿Cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía?
Manual de trabajo remoto: ¿Cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía?
Daniel Halpern
 
Los nuevos paradigmas del conocimiento y el desarrollo humano
Los nuevos paradigmas del conocimiento y el desarrollo humanoLos nuevos paradigmas del conocimiento y el desarrollo humano
Los nuevos paradigmas del conocimiento y el desarrollo humano
Carlos Casas
 
Análisis THE SECRET POWERS OF TIME
Análisis THE SECRET POWERS OF TIMEAnálisis THE SECRET POWERS OF TIME
Análisis THE SECRET POWERS OF TIME
Alejandro Guzmán
 

Similar a Breve analisis del entorno de proyectos (20)

Prosperando con visión - Jim selman
Prosperando con visión - Jim selmanProsperando con visión - Jim selman
Prosperando con visión - Jim selman
 
GDES News - Número 21 - Mayo 2016
GDES News - Número 21 - Mayo 2016GDES News - Número 21 - Mayo 2016
GDES News - Número 21 - Mayo 2016
 
HACIA UN NUEVO PARADIGMA ESTRATÉGICO
HACIA UN NUEVO PARADIGMA ESTRATÉGICOHACIA UN NUEVO PARADIGMA ESTRATÉGICO
HACIA UN NUEVO PARADIGMA ESTRATÉGICO
 
Final
FinalFinal
Final
 
Calidad, productividad y competitividad grupo# 2
Calidad, productividad y competitividad  grupo# 2Calidad, productividad y competitividad  grupo# 2
Calidad, productividad y competitividad grupo# 2
 
ELS2014. El estado del emprendimiento Lean en España. Edición ampliada de 2014.
ELS2014. El estado del emprendimiento Lean en España. Edición ampliada de 2014. ELS2014. El estado del emprendimiento Lean en España. Edición ampliada de 2014.
ELS2014. El estado del emprendimiento Lean en España. Edición ampliada de 2014.
 
Whitepaper+ +requerimientos+&+historias+de+usuario
Whitepaper+ +requerimientos+&+historias+de+usuarioWhitepaper+ +requerimientos+&+historias+de+usuario
Whitepaper+ +requerimientos+&+historias+de+usuario
 
Presentacion scrum
Presentacion scrumPresentacion scrum
Presentacion scrum
 
Taller pelicula
Taller peliculaTaller pelicula
Taller pelicula
 
Mooc metodologias agiles_m1
Mooc metodologias agiles_m1Mooc metodologias agiles_m1
Mooc metodologias agiles_m1
 
THE SECRET POWERS OF TIME
THE SECRET POWERS OF TIMETHE SECRET POWERS OF TIME
THE SECRET POWERS OF TIME
 
THE SECRET POWERS OF TIME
THE SECRET POWERS OF TIMETHE SECRET POWERS OF TIME
THE SECRET POWERS OF TIME
 
Estrategia en Acción: Participar en la reflexión
Estrategia en Acción: Participar en la reflexión Estrategia en Acción: Participar en la reflexión
Estrategia en Acción: Participar en la reflexión
 
GDES News - Número 36 - Abril 2022
GDES News - Número 36 - Abril 2022GDES News - Número 36 - Abril 2022
GDES News - Número 36 - Abril 2022
 
03 . pequeña y mediana empresa hacer historia o ser historia una cuestion de ...
03 . pequeña y mediana empresa hacer historia o ser historia una cuestion de ...03 . pequeña y mediana empresa hacer historia o ser historia una cuestion de ...
03 . pequeña y mediana empresa hacer historia o ser historia una cuestion de ...
 
3.- PENSAMIENTO FORMAL----------------------.ppt
3.- PENSAMIENTO FORMAL----------------------.ppt3.- PENSAMIENTO FORMAL----------------------.ppt
3.- PENSAMIENTO FORMAL----------------------.ppt
 
Método de Cadena Crítica-G9 Abril 2015
Método de Cadena Crítica-G9 Abril 2015Método de Cadena Crítica-G9 Abril 2015
Método de Cadena Crítica-G9 Abril 2015
 
Manual de trabajo remoto: ¿Cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía?
Manual de trabajo remoto: ¿Cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía?Manual de trabajo remoto: ¿Cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía?
Manual de trabajo remoto: ¿Cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía?
 
Los nuevos paradigmas del conocimiento y el desarrollo humano
Los nuevos paradigmas del conocimiento y el desarrollo humanoLos nuevos paradigmas del conocimiento y el desarrollo humano
Los nuevos paradigmas del conocimiento y el desarrollo humano
 
Análisis THE SECRET POWERS OF TIME
Análisis THE SECRET POWERS OF TIMEAnálisis THE SECRET POWERS OF TIME
Análisis THE SECRET POWERS OF TIME
 

Último

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Breve analisis del entorno de proyectos

  • 1. PROLOGO A LA EDICION JAPONESA © “LA DECISIÓN”. Eliyahu M. Goldratt. 2008 Todo mi trabajo se basa en la convicción de que los conceptos y métodos utilizados en las ciencias duras pueden y deben aplicarse a las ciencias sociales. Uno de estos conceptos, tal como se expuso por primera vez por Sir Isaac Newton, es que la realidad es armoniosa con ella misma (un concepto que se explica en profundidad en este libro). Conociendo que la cultura japonesa está sólidamente basada en la importancia de la armonía - Wa- yo esperaba que, en relación con América y Europa, mi Teoría de las Restricciones, fuera aceptada más rápidamente en Japón. Para mi deleite esta expectativa se cumplió, pero también sucedió algo que no esperaba. La retroalimentación recibida de Japón me obligó a ampliar, de manera espectacular mi comprensión sobre el concepto de la armonía. Esto me demostró mi grado tan limitado de comprensión de mi propia teoría. Permítanme aclarar lo anterior con un ejemplo de muchos. Una de las aplicaciones de la Teoría de las Restricciones que se está extendiendo rápidamente en el Japón es la aplicación a los entornos de proyectos, denominada Administración de Proyectos de Cadena Crítica o CCPM. Lo que caracteriza los ambientes de proyectos, es un alto nivel de incertidumbre. No es de extrañar que el conflicto medular del ambiente de proyectos sea que, por un lado, para ser confiable el ejecutador (de una tarea) debe incluir mayor seguridad en sus estimaciones de tiempo, pero por otro lado, para ser rápido el ejecutador debe incluir menor seguridad en las estimaciones. La aplicación CCPM, se basa en la constatación de que el ejecutador incluye suficiente seguridad (en realidad, demasiada seguridad), pero el tiempo de seguridad se desperdicia. El error devastador de los entornos de proyectos es la práctica común de utilizar las estimaciones de tiempo como base para juzgar el desempeño. Esta práctica común obliga a la gente a acolchonar cada estimación de tiempo de la tarea, con abundante seguridad (ver explicación detallada más abajo), mientras el conocimiento más básico de estadística señala el hecho de que la seguridad no debe ser insertada a nivel de cada tarea, sino a nivel del proyecto. Para mí, este aparente desfase entre la lógica y las matemáticas por un lado, y la práctica común en el otro, no es armonioso. Por supuesto, la corrección de este elemento fundamental de falta de armonía conduce a mucho mejor rendimiento, en cualquier entorno de proyectos donde CCPM fue utilizada. Un aumento dramático en el porcentaje de proyectos completados a tiempo, una reducción significativa en el tiempo de entrega de los proyectos, una importante reducción de las horas invertidas en los proyectos y una mejora de la calidad, son testimonios comunes. El mismo tipo de testimonios proceden de Japón, pero también hay una clara diferencia de énfasis. Tal vez la mejor manera de mostrar esto, es a través de una cita de la introducción del segundo libro de CCPM escrito por Yuji Kishira: 1
  • 2. A pesar de que hay múltiples casos que documentan "varios cientos de millones de yenes en el aumento de utilidades en unos pocos meses ", muchos de estos no consideran el dinero mismo como el éxito. De hecho, los comentarios de muchos lectores se presentan en las siguientes líneas: "Por supuesto que estoy sorprendido y feliz con el espectacular aumento de las utilidades en tan poco tiempo. Pero mucho más importante para mí, es el crecimiento personal y profesional de las personas. Difundiendo ampliamente el trabajo en equipo, incrementándose la motivación a través de la compañía: ¡siempre he querido que nuestra empresa sea así! " Cuando desarrolle la solución de CCPM, me concentré en tratar de descifrar la armonía implícita existente en el ambiente de los proyectos – enfocándome en el supuesto errado que causó el conflicto medular que destruyó esa armonía. Pero entonces, tal información me obligó a mirar desde un ángulo diferente. En lugar de buscar la armonía en la situación, en cierto sentido la misma armonía que uno busca en el arte, empecé a mirar la armonía entre las personas. Empecé a estudiar que causa relaciones sin armonía entre las personas y por qué la solución CCPM permite al mismo entorno disfrutar de relaciones realmente armoniosas. Una vez que empecé a buscar, fue relativamente fácil de descifrar. Póngase en los zapatos de una persona que está a cargo de entregar la tarea en un proyecto. Aún en la industria occidental, el tiempo establecido para completar esta tarea no es dictado desde arriba, sino que su jefe se acerca a usted y pide su estimación de tiempo. Por supuesto, siendo experimentado y por tanto, muy consciente de la incertidumbre implicada en hacer la tarea, usted tiene que considerar que no todo va a ir bien, que se encontrará con algunas dificultades o incluso, más probablemente, con algunas distracciones. "Depende ..." usted intenta explicarle a su jefe. Pero tal respuesta no es lo suficientemente buena, su jefe insiste en una respuesta numérica. Ahora, ¿le daría usted una estimación que tiene un alta posibilidad de fallar (una posibilidad de digamos, 50 por ciento)? No en la cultura occidental. Mi impresión es que ser considerado como un empleado confiable, es aún más importante en la cultura japonesa. Por lo tanto, al estar siendo presionado por un estimado de tiempo numérico, usted no tendrá más opción que añadirle seguridad a su estimación; para elegir un número que usted piensa que tiene una posibilidad razonable de cumplir (más de ochenta o noventa por ciento en función de su personalidad y la cultura de su empresa). Después de alguna negociación con su jefe usted decide un número (usted es consciente de la negociación y probablemente tomó esto en consideración cuando hizo su estimado). Ahora, tome el caso más común, donde las "sorpresas" no fueron demasiado grandes, el caso que tiene alrededor de un 70% de probabilidad de que ocurra. En este caso, usted será capaz de terminar considerablemente antes del tiempo estimado (tiempo acolchonado), y el orgullo de anunciar una terminación temprana de su tarea. Pero, ¿cuál será la repercusión la próxima vez que se exija una estimación de usted? ¿No será más prudente invertir más tiempo para hacer un trabajo minucioso, para asegurarse de que todo está bien revisado? 2
  • 3. En resumen, utilizar todo el tiempo que está disponible, en lugar de apresurarse a cumplir la entrega antes del tiempo comprometido. Tome una mirada más global sobre la situación. Con tal comportamiento, ¿qué tipo de relaciones?, ¿qué tanta confianza mutua, usted espera entre la dirección y sus empleados directos? Ahora colóquese usted, por ejemplo, en los zapatos de un jefe de proyecto. Quiere hacer un buen trabajo, asegurarse de que su proyecto sea terminado a tiempo, dentro del presupuesto y entregando todo el contenido prometido. Pero, en un entorno de múltiples proyectos, usted no está a cargo de las personas que realmente hacen el trabajo. También están trabajando en otros proyectos. La única forma es acercarse a su jefe, un administrador de recursos y convencerlo de colocar a su gente sobre su proyecto. ¿Cómo va a hacerlo? Usted debe darle la impresión de que su proyecto es el más urgente o más importante proyecto. Y tenga en cuenta que todos los demás jefes de proyecto están haciendo lo mismo. ¿Qué tipo de relaciones, de confianza mutua, espera usted ahora entre los recursos y los directores de proyectos? Usted es ahora un alto directivo. En realidad, es su responsabilidad que los proyectos que su empresa compromete, sean entregados a tiempo. Usted sabe muy bien que los proyectos tienen una tendencia a atrasarse y, por tanto, usted demanda informes periódicos de progresos. Sin embargo, debido a la práctica común utilizada para monitorear el progreso de los proyectos, los problemas reales son enmascarados. Como resultado, la mayoría de los casos, un proyecto que se informó que se movía en el buen camino, de repente comienza a caer y se convierte rápidamente en un gran problema. ¿Qué tipo de relaciones, de confianza mutua, espera usted ahora entre los niveles administrativos medios y altos? La solución CCPM, remueve la necesidad de agregar seguridad al nivel de la tarea, al mismo tiempo provee prioridades claras e información realista de progreso. No es de extrañar que, en una nación que hace hincapié en la importancia de la armonía, el resultado inevitable de implementar CCPM, el resultado de la eliminación de los motores que promueven la discordia, sea un cambio dramático a un entorno en el que florece la armonía entre todos los empleados. El énfasis en las relaciones humanas provenientes de Japón, me obligó a darme cuenta de que revelar la armonía inherente de una situación y remover los conflictos que previenen que esta prospere, son las claves para alcanzar el más importante aspecto de la armonía - la armonía entre las personas. Me hice más sensible en aquel aspecto. Esa sensibilidad agudizada me llevó a una conclusión que, en mi opinión, la mayoría de los japoneses no estarán de acuerdo. Estoy comenzando a ser, más y más de la opinión, de que el afán de tener armonía, deseo que separa a Japón de cualquier otro país que 3
  • 4. conozco, es paradójicamente la principal razón por la que la armonía deseada no siempre se logra. También es la razón número uno por qué es tan difícil para mí, como extranjero, entender a las personas Japonesas. Me parece que el afán por la armonía se traduce en un deseo profundo y un modo de comportamiento que trata de evitar confrontaciones. La prevención de los enfrentamientos es buena, pero no cuando se hace a expensas de la solución de los conflictos existentes. Cuando los conflictos no son resueltos, pero en cambio son empujados bajo la alfombra, ellos no desaparecen. Crecen. Ellos crean más y más frustración. Y la frustración siempre busca una salida. A veces, una salida drástica. Si estas especulaciones mías son algo correcto, entonces este libro es particularmente importante para los japoneses. Este libro no es sobre la gestión de proyectos, pero uno de las lecciones más importantes del libro, es cómo se prepara a sí mismo para tratar de manera adecuada los conflictos, sin confrontación y sin reprimir la existencia de los conflictos. ¿Desea Construir una Ventaja Competitiva Decisiva en unas pocas semanas? Si encuentra interesante las soluciones de Teoría de Restricciones le sugerimos que se ponga en contacto con nosotros para planificar una reunión virtual sin costo y sin ningún compromiso, para realizar una presentación corta de nuestros servicios. Contacto: Email: contacto@estrategiafocalizada.com Teléfono: 593 72843294 Página web: www.estrategiafocalizada.com Página Facebook: Facebook/estrategia-focalizada 4