SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
        FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
          DR. MANUEL VELASCO SUAREZ
             EXTENSIÓN TAPACHULA



BRONQUIOS INTRAPULMONARES Y SEGMENTACION
            BRONCOPULMONAR


                               NEUMOLOGIA
                                   Dr.



             LUIS ENRIQUE PEREZ CASTAÑEDA
                          7°
                                       01/02/2013
BRONQUIOS

 Se denomina bronquios principales a los
que proceden de la división traqueal;
lobares a los destinados a cada uno de
los lóbulos pulmonares, y segmentarios a
los que van a los segmentos de los
lóbulos. Después siguen otras
subdivisiones hasta llegar a los
bronquiolos.

Poseen una pared cartilaginosa
discontinua, una mucosa y entre ambas
(en los bronquios de pequeño calibre)
una capa muscular que permite graduar
la amplitud del diámetro bronquial.
BRONQUIOS

 Bronquios primarios, principales, de
  primer orden o extrapulmonares.

    Concepto: Son las vías respiratorias
inferiores que se originan de la bifurcación
 de la tráquea y forman parte del conjunto
   de elementos que entran o salen del
     pulmón correspondiente (pedículo
  pulmonar) y que se hallan cubiertas por
   tejido conectivo y la pleura pedicular.

 Límites: se extienden desde la tráquea
 hasta el sitio de origen de los bronquios
          secundarios o lobares.
BRONQUIOS LOBARES

El bronquio principal derecho se divide en los llamados bronquios
lobares (son tres: superior, medio e inferior). El bronquio principal
izquierdo se divide a su vez en bronquios lobares (son dos: superior
e inferior).


Los bronquios lobares derecho e izquierdo se subdividen a su vez en
bronquios segmentarios o terciarios por cada lado.
Lóbulo superior derecho
o medio
Lóbulo inferior derecho
Lóbulo superior izquierdo
Lóbulo inferior izquierdo
BRONQUIOS SEGMENTARIOS
Son ramificaciones de los bronquios lobulares.
El hombre tiene 18 bronquios segmentarios que estos se ramifican
en bronquiolos.
Si los bronquios segmentarios ya no se puede subdividir se le llama
bronquiolo terminal.
1
    1
                2
2       3
3
5
4   5   4
6
    6




9   10    7       10
      7       8        9
8
1+2
1+2
                3
3

            4

    4           5

        5
6
  6




               7+8   10
      10
           9              9
7+8
BRONQUIOLOS
Cuando los bronquios alcanzan un tamaño muy pequeño y no tienen
cartílago en la pared se denomina bronquiolos

Estos a su vez continúan subdividiéndose, disminuyendo su
diámetro, aumentando su número y adelgazando el grosor de su
pared.

En nuestros pulmones tenemos alrededor de 750.000.000


El epitelio de los bronquiolos presenta regiones especializadas
denominadas cuerpos neuroepiteliales, cada uno de ello esta
constituido por 80-100 células que contienen gránulos de secreción
y reciben terminaciones nerviosas colinérgicas
BRONQUIOLO RESPIRATORIO

El bronquiolo respiratorio es un
tubo corto

Revestido por el epitelio simple que
varía del columnar bajo a cuboide,
pudiendo presentar cilios en la
porción inicial



De los bronquiolos respiratorios, se
desprenden unos conductos largos y
tortuosos que se conocen con el
nombre de conductos alveolares.
ALVEOLOS

El conducto alveolar termina en un alvéolo
sencillo o en sacos alveolares formados por
diversos alvéolos.




En la superficie de los alvéolos
se permite la difusión de los
gases ingresando Oxígeno hacia
el interior del cuerpo y retirando
CO2 producto del metabolismo
corporal.
ALVEOLOS
-
    MACRÓFAGOS ALVEOLARES
    patrullan el epitelio respiratorio
    eliminando, por fagocitosis,
    cualquier partícula.

-   CÉLULAS SEPTALES
    conocidas como células tipo II,
    se encuentran a través del
    epitelio y producen surfactante.

-   SURFACTANTE – FORMA
    una capa fina sobre una capa
    de agua que rodea la superficie
    alveolar. Reduce la tensión
    superficial del tejido y mantiene
    los alveolos abiertos.

-   MEMBRANA
    respiratoria – área en el alveolo
    donde ocurre el intercambio de
    gases.
Bronquios intrapulmonares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tráquea y bronquios
Tráquea y bronquiosTráquea y bronquios
Tráquea y bronquios
Carlos Andrés García
 
Anatomía de Pulmones
Anatomía de PulmonesAnatomía de Pulmones
Anatomía de Pulmones
Paúl Erick Alanís Solís
 
Irrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del TóraxIrrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del Tórax
MZ_ ANV11L
 
Pleuras y pulmones
Pleuras y pulmonesPleuras y pulmones
Pleuras y pulmones
Camilo A. Tene C.
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
Sidenei Fonseca
 
Anatomía de la Tráquea y los Púlmones
Anatomía de la Tráquea y los PúlmonesAnatomía de la Tráquea y los Púlmones
Anatomía de la Tráquea y los Púlmones
MZ_ ANV11L
 
Neumocitos
NeumocitosNeumocitos
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
Tomás Calderón
 
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol BronquialAnatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
BB Pin
 
Amigdalas
AmigdalasAmigdalas
Amigdalas
bmosquerap10
 
pulmón, Bronquios.(diferencias,estructura, hilio pulmonar, histología del bro...
pulmón, Bronquios.(diferencias,estructura, hilio pulmonar, histología del bro...pulmón, Bronquios.(diferencias,estructura, hilio pulmonar, histología del bro...
pulmón, Bronquios.(diferencias,estructura, hilio pulmonar, histología del bro...
agomeza10
 
Pleura
PleuraPleura
Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio
Sandra Gallardo
 
Anatomia del corazón
Anatomia del corazónAnatomia del corazón
Anatomia del corazón
farmacologiabasicafucs
 
Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos)
Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos) Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos)
Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos)
Gladys Torres
 
Bronquiolo
BronquioloBronquiolo
Bronquiolo
kalvinchibulo
 
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
Histologia estomago,duodeno y yeyunoHistologia estomago,duodeno y yeyuno
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
Lolita Velher
 
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGOHISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
Jedo0
 
Fibras de purkinje
Fibras de purkinjeFibras de purkinje
Fibras de purkinje
daived27
 

La actualidad más candente (20)

Tráquea y bronquios
Tráquea y bronquiosTráquea y bronquios
Tráquea y bronquios
 
Anatomía de Pulmones
Anatomía de PulmonesAnatomía de Pulmones
Anatomía de Pulmones
 
Irrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del TóraxIrrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del Tórax
 
Pleuras y pulmones
Pleuras y pulmonesPleuras y pulmones
Pleuras y pulmones
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
 
Anatomía de la Tráquea y los Púlmones
Anatomía de la Tráquea y los PúlmonesAnatomía de la Tráquea y los Púlmones
Anatomía de la Tráquea y los Púlmones
 
Neumocitos
NeumocitosNeumocitos
Neumocitos
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol BronquialAnatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
 
Histologia Bazo
Histologia   BazoHistologia   Bazo
Histologia Bazo
 
Amigdalas
AmigdalasAmigdalas
Amigdalas
 
pulmón, Bronquios.(diferencias,estructura, hilio pulmonar, histología del bro...
pulmón, Bronquios.(diferencias,estructura, hilio pulmonar, histología del bro...pulmón, Bronquios.(diferencias,estructura, hilio pulmonar, histología del bro...
pulmón, Bronquios.(diferencias,estructura, hilio pulmonar, histología del bro...
 
Pleura
PleuraPleura
Pleura
 
Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio
 
Anatomia del corazón
Anatomia del corazónAnatomia del corazón
Anatomia del corazón
 
Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos)
Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos) Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos)
Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos)
 
Bronquiolo
BronquioloBronquiolo
Bronquiolo
 
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
Histologia estomago,duodeno y yeyunoHistologia estomago,duodeno y yeyuno
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
 
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGOHISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
 
Fibras de purkinje
Fibras de purkinjeFibras de purkinje
Fibras de purkinje
 

Similar a Bronquios intrapulmonares

árbol bronquial
 árbol bronquial  árbol bronquial
árbol bronquial
jesusarriagaramirez
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorioCarmen
 
arbol Traqueo braquial
arbol Traqueo braquialarbol Traqueo braquial
arbol Traqueo braquialJorssh Kstro
 
arbol traqueo-bronquial
arbol traqueo-bronquialarbol traqueo-bronquial
arbol traqueo-bronquial
Jorssh Kstro
 
Vías respiratorias inferiores.pdf
Vías respiratorias inferiores.pdfVías respiratorias inferiores.pdf
Vías respiratorias inferiores.pdf
MarisolTorres772655
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
hectormarshall90
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato RespiratorioIgnasi.Pilar
 
Anatomía, fisiología y patología respiratoria
Anatomía, fisiología y patología respiratoriaAnatomía, fisiología y patología respiratoria
Anatomía, fisiología y patología respiratoriaRogelio Flores Valencia
 
Anatomia y fisiologia de los bronquios.pdf
Anatomia y fisiologia de los bronquios.pdfAnatomia y fisiologia de los bronquios.pdf
Anatomia y fisiologia de los bronquios.pdf
DonovanPadilla
 
TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR- GRUPO 2.pdf
TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR- GRUPO 2.pdfTRACTO RESPIRATORIO INFERIOR- GRUPO 2.pdf
TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR- GRUPO 2.pdf
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
SISTEMA RESPIRATORIA HISTOLOGIA
SISTEMA RESPIRATORIA HISTOLOGIASISTEMA RESPIRATORIA HISTOLOGIA
SISTEMA RESPIRATORIA HISTOLOGIA
Student
 
Dx. limpieza ineficaz de vias aereas
Dx. limpieza ineficaz de vias aereasDx. limpieza ineficaz de vias aereas
Dx. limpieza ineficaz de vias aereasDylan Alejandro
 
AnatomíA, Patologia Respiratorio
AnatomíA, Patologia RespiratorioAnatomíA, Patologia Respiratorio
AnatomíA, Patologia Respiratorio
lachikpr
 
Anatomía fisiología-y-patología-respiratoria
Anatomía fisiología-y-patología-respiratoriaAnatomía fisiología-y-patología-respiratoria
Anatomía fisiología-y-patología-respiratoria
Jorge Justavino Verdezoto
 
ÁRBOL BRONQUIAL.pdf
ÁRBOL BRONQUIAL.pdfÁRBOL BRONQUIAL.pdf
ÁRBOL BRONQUIAL.pdf
SamuelDelgado61
 
Bronquios primarios
Bronquios primariosBronquios primarios
Bronquios primarios
Liz Aidiana Jimenez
 
Anatomia basica del s respiratorio
Anatomia basica del s respiratorioAnatomia basica del s respiratorio
Anatomia basica del s respiratorio
Clary Vegazo
 
Sistema respiratorio n° 8
Sistema respiratorio n° 8Sistema respiratorio n° 8
Sistema respiratorio n° 8
saida rios montalvo
 
4. Sistema Respiratorio - Profesorado de Educación Física - Quitilipi
4.  Sistema Respiratorio - Profesorado de Educación Física - Quitilipi4.  Sistema Respiratorio - Profesorado de Educación Física - Quitilipi
4. Sistema Respiratorio - Profesorado de Educación Física - Quitilipi
Daniel Rubén Ruiz
 

Similar a Bronquios intrapulmonares (20)

árbol bronquial
 árbol bronquial  árbol bronquial
árbol bronquial
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
arbol Traqueo braquial
arbol Traqueo braquialarbol Traqueo braquial
arbol Traqueo braquial
 
arbol traqueo-bronquial
arbol traqueo-bronquialarbol traqueo-bronquial
arbol traqueo-bronquial
 
Vías respiratorias inferiores.pdf
Vías respiratorias inferiores.pdfVías respiratorias inferiores.pdf
Vías respiratorias inferiores.pdf
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
Anatomía, fisiología y patología respiratoria
Anatomía, fisiología y patología respiratoriaAnatomía, fisiología y patología respiratoria
Anatomía, fisiología y patología respiratoria
 
Anatomia y fisiologia de los bronquios.pdf
Anatomia y fisiologia de los bronquios.pdfAnatomia y fisiologia de los bronquios.pdf
Anatomia y fisiologia de los bronquios.pdf
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR- GRUPO 2.pdf
TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR- GRUPO 2.pdfTRACTO RESPIRATORIO INFERIOR- GRUPO 2.pdf
TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR- GRUPO 2.pdf
 
SISTEMA RESPIRATORIA HISTOLOGIA
SISTEMA RESPIRATORIA HISTOLOGIASISTEMA RESPIRATORIA HISTOLOGIA
SISTEMA RESPIRATORIA HISTOLOGIA
 
Dx. limpieza ineficaz de vias aereas
Dx. limpieza ineficaz de vias aereasDx. limpieza ineficaz de vias aereas
Dx. limpieza ineficaz de vias aereas
 
AnatomíA, Patologia Respiratorio
AnatomíA, Patologia RespiratorioAnatomíA, Patologia Respiratorio
AnatomíA, Patologia Respiratorio
 
Anatomía fisiología-y-patología-respiratoria
Anatomía fisiología-y-patología-respiratoriaAnatomía fisiología-y-patología-respiratoria
Anatomía fisiología-y-patología-respiratoria
 
ÁRBOL BRONQUIAL.pdf
ÁRBOL BRONQUIAL.pdfÁRBOL BRONQUIAL.pdf
ÁRBOL BRONQUIAL.pdf
 
Bronquios primarios
Bronquios primariosBronquios primarios
Bronquios primarios
 
Anatomia basica del s respiratorio
Anatomia basica del s respiratorioAnatomia basica del s respiratorio
Anatomia basica del s respiratorio
 
Sistema respiratorio n° 8
Sistema respiratorio n° 8Sistema respiratorio n° 8
Sistema respiratorio n° 8
 
4. Sistema Respiratorio - Profesorado de Educación Física - Quitilipi
4.  Sistema Respiratorio - Profesorado de Educación Física - Quitilipi4.  Sistema Respiratorio - Profesorado de Educación Física - Quitilipi
4. Sistema Respiratorio - Profesorado de Educación Física - Quitilipi
 

Más de Home

Cancer Prostata - CaP
Cancer Prostata - CaPCancer Prostata - CaP
Cancer Prostata - CaP
Home
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
Home
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
Home
 
18. sx. ojo rojo.
18.  sx. ojo rojo. 18.  sx. ojo rojo.
18. sx. ojo rojo.
Home
 
Malformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectalesMalformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectales
Home
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
Home
 

Más de Home (6)

Cancer Prostata - CaP
Cancer Prostata - CaPCancer Prostata - CaP
Cancer Prostata - CaP
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
18. sx. ojo rojo.
18.  sx. ojo rojo. 18.  sx. ojo rojo.
18. sx. ojo rojo.
 
Malformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectalesMalformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectales
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 

Último

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 

Último (20)

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 

Bronquios intrapulmonares

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DR. MANUEL VELASCO SUAREZ EXTENSIÓN TAPACHULA BRONQUIOS INTRAPULMONARES Y SEGMENTACION BRONCOPULMONAR NEUMOLOGIA Dr. LUIS ENRIQUE PEREZ CASTAÑEDA 7° 01/02/2013
  • 2. BRONQUIOS Se denomina bronquios principales a los que proceden de la división traqueal; lobares a los destinados a cada uno de los lóbulos pulmonares, y segmentarios a los que van a los segmentos de los lóbulos. Después siguen otras subdivisiones hasta llegar a los bronquiolos. Poseen una pared cartilaginosa discontinua, una mucosa y entre ambas (en los bronquios de pequeño calibre) una capa muscular que permite graduar la amplitud del diámetro bronquial.
  • 3. BRONQUIOS Bronquios primarios, principales, de primer orden o extrapulmonares. Concepto: Son las vías respiratorias inferiores que se originan de la bifurcación de la tráquea y forman parte del conjunto de elementos que entran o salen del pulmón correspondiente (pedículo pulmonar) y que se hallan cubiertas por tejido conectivo y la pleura pedicular. Límites: se extienden desde la tráquea hasta el sitio de origen de los bronquios secundarios o lobares.
  • 4.
  • 5. BRONQUIOS LOBARES El bronquio principal derecho se divide en los llamados bronquios lobares (son tres: superior, medio e inferior). El bronquio principal izquierdo se divide a su vez en bronquios lobares (son dos: superior e inferior). Los bronquios lobares derecho e izquierdo se subdividen a su vez en bronquios segmentarios o terciarios por cada lado.
  • 11. BRONQUIOS SEGMENTARIOS Son ramificaciones de los bronquios lobulares. El hombre tiene 18 bronquios segmentarios que estos se ramifican en bronquiolos. Si los bronquios segmentarios ya no se puede subdividir se le llama bronquiolo terminal.
  • 12.
  • 13. 1 1 2 2 3 3
  • 14. 5 4 5 4
  • 15. 6 6 9 10 7 10 7 8 9 8
  • 16. 1+2 1+2 3 3 4 4 5 5
  • 17. 6 6 7+8 10 10 9 9 7+8
  • 18. BRONQUIOLOS Cuando los bronquios alcanzan un tamaño muy pequeño y no tienen cartílago en la pared se denomina bronquiolos Estos a su vez continúan subdividiéndose, disminuyendo su diámetro, aumentando su número y adelgazando el grosor de su pared. En nuestros pulmones tenemos alrededor de 750.000.000 El epitelio de los bronquiolos presenta regiones especializadas denominadas cuerpos neuroepiteliales, cada uno de ello esta constituido por 80-100 células que contienen gránulos de secreción y reciben terminaciones nerviosas colinérgicas
  • 19. BRONQUIOLO RESPIRATORIO El bronquiolo respiratorio es un tubo corto Revestido por el epitelio simple que varía del columnar bajo a cuboide, pudiendo presentar cilios en la porción inicial De los bronquiolos respiratorios, se desprenden unos conductos largos y tortuosos que se conocen con el nombre de conductos alveolares.
  • 20. ALVEOLOS El conducto alveolar termina en un alvéolo sencillo o en sacos alveolares formados por diversos alvéolos. En la superficie de los alvéolos se permite la difusión de los gases ingresando Oxígeno hacia el interior del cuerpo y retirando CO2 producto del metabolismo corporal.
  • 21. ALVEOLOS - MACRÓFAGOS ALVEOLARES patrullan el epitelio respiratorio eliminando, por fagocitosis, cualquier partícula. - CÉLULAS SEPTALES conocidas como células tipo II, se encuentran a través del epitelio y producen surfactante. - SURFACTANTE – FORMA una capa fina sobre una capa de agua que rodea la superficie alveolar. Reduce la tensión superficial del tejido y mantiene los alveolos abiertos. - MEMBRANA respiratoria – área en el alveolo donde ocurre el intercambio de gases.