SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño del título
Marisol Uribe González
Universidad Pontificia Bolivariana
Facultad de Medicina
Introduction
Facultatively anaerobic, Gram-positive organisms that
grow in a spherical shape grouped in the form of
variable length chains. They are subdivided into groups
by antibodies that recognize surface antigens. The most
important groups of streptococci are A, B, and D
 Group A Streptococcus
 Biological host: Human (no animal or environmental
important reservoir)
 Responsible of: Diseases (such as tonsillitis, impetigo) by
colonizing epithelia of the throat or skin, mainly.
 Invasive systemic fatal infections (necrotizing fasciitis)
Introduction
Order: Lactobacillales
Family: Streptococcaceae
Genus: Streptococcus
Species: S. pyogenes
Characterize in detail S.
pyogenes isolates from animal
clinical specimens.
Objetive
Métodos
*Procedencia: Diferentes granjas comerciales (n = 14) y lugares de toda España durante 2006-2014
Origen e identificación de aislados bacterianos
Muestras Procesamiento en las 24 horas
posteriores al muestreo.
Muestreo En placas de agar de sangre
incubadas a 37 ° C-> 24-48 horas.
La Concentración mínima inhibitoria es la
concentración más baja de un antimicrobiano que
inhibe el crecimiento de un microorganismo después
de su incubación. Es importante en diagnósticos de
laboratorio para confirmar la resistencia de
microorganismos a un agente antimicrobiano
Pruebas de susceptibilidad
a los antimicrobianos
MIC
Determinación de MICs de:
 Clindamicina
 Eritromicina
 Tetraciclina
E-TEST
Agentes evaluados:
 Penicilina
Eritromicina
Vancomicina
Daptomicina
Cloranfenicol
Linezolid
Lincomicina
*Método: Microdilución en caldo Mueller-Hinton en caldo suplementado con 5%
de sangre de caballo lisada.
Tetraciclina
Quinupristina
Tigeciclina
Estreptomicina
Kanamicina
Gentamicina
Pruebas de susceptibilidad
a los antimicrobianos
Fenotipo de resistencia
a macrólidos
*Macrólidos  Antibacterianos
Prueba de difusión de doble disco
Identificación fenotípica bacteriana Se basa en la comparación de las
características observables de bacterias desconocidas (morfología, desarrollo, propiedades
bioquímicas y metabólicas) con aquellas de cultivos tipo.
Fiabilidad Proporción directa al número de características similares.
Esta identificación, por medio del cultivo, permite el aislamiento del microorganismo, en
este caso del estreptococo, su identificación, caracterización y el estudio de sensibilidad a
los antimicrobianos.
 Genes de resistencia a la eritromicina
 Genes de resistencia a tetraciclina tetM y tetO
 Detección de genes de virulencia:
speA, speB, speC, speF, speG, speH, speJ, speM, ssa y smeZ
PCRAmplificación enzimática de un fragmento o secuencia de
ADN. Multiplica el ADN presente en diferentes muestras
biológicas, obteniéndose millones de copias de una
determinada secuencia de ADN
Tras la amplificación se identifican virus o bacterias
causantes de una enfermedad (capacidad de virulencia) y
sirve además para investigación científica sobre el ADN
amplificado, de manera simple y rápida.
Corriente aplicada a través de un
gel que contiene las moléculas de
interés. Con base en su tamaño y
carga, estas se desplazarán por el
gel en diferentes direcciones o a
distintas velocidades, separándose.
Se usa para separar y diferenciar
fragmentos de ADN y otras
macromoléculas, por su peso y
carga.
Resultados
AUTOR QUÉ DIJO SI O NO
Jordan HT et al “Asymptomatic human carriers have a key role in S. pyogenes
transmission”
YES
Rubio López V. et al “S. pyogenes isolates with the mefA/ermB genotype exhibit M phenotype” YES
Szczypa K et al “Most of the S. pyogenes isolates tested (n = 11) exhibited the genotype
emm12-ST36, which has been isolated repeatedly from humans in different
countries “
YES
Sørensen UB et al “Genotypes ST36 and ST63 represent genetic linages with a specific host
tropism, mainly for rabbits, which contributed to their successful
dissemination in these animals, as observed with other streptococci.”
YES
 Isolates of S. pyogenes derived from humans (even asymptomatic)
have the ability to infect animals, so it should be considered by
veterinary microbiologists for a more detailed study.
 Although some genes, such as the erm gene, confer certain
characteristics, in this case resistance to certain macrolides, in the
human species we can see how this can be modified and completely
change its response to these types of antibiotics.
Seminario Biología molecular, Marisol Uribe - UPB

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrada 5
Entrada 5Entrada 5
Entrada 5
Dan Froimovich
 
Genetica bacteriana
Genetica bacterianaGenetica bacteriana
Genetica bacteriana
Camilo Beleño
 
Seminario Biología molecular
Seminario Biología molecular Seminario Biología molecular
Seminario Biología molecular
Juli Ahumada D
 
1 conceptos generales
1 conceptos generales1 conceptos generales
1 conceptos generales
John Ortiz Rodriguez
 
Adn y experimentos
Adn y experimentosAdn y experimentos
Vectores[1]
Vectores[1]Vectores[1]
Vectores[1]
Pashmina19
 
El experimento de griffith
El experimento de griffith El experimento de griffith
El experimento de griffith
alivp12
 
Procesos de especiación inducidos por infecciones bacterianas
Procesos de especiación inducidos por infecciones bacterianasProcesos de especiación inducidos por infecciones bacterianas
Procesos de especiación inducidos por infecciones bacterianas
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
Jorge Galíndez
 
Bacteriófagos
BacteriófagosBacteriófagos
Bacteriófagos
Virgi Gutierrez Martinez
 
Experimentos del adn
Experimentos del adnExperimentos del adn
Experimentos del adn
Ivan Diaz
 
Bacteriofagos
BacteriofagosBacteriofagos
Bacteriofagos
EL_ENEMIGO .
 
Aislamiento de bacteriofagos de fuentes naturales
Aislamiento de bacteriofagos de fuentes naturales  Aislamiento de bacteriofagos de fuentes naturales
Aislamiento de bacteriofagos de fuentes naturales
IPN
 
p5 aislamiento de bacteriofagos de fuentes naturales
p5 aislamiento de bacteriofagos de fuentes naturalesp5 aislamiento de bacteriofagos de fuentes naturales
p5 aislamiento de bacteriofagos de fuentes naturales
IPN
 
Cienciasaños20 experimento griffith
Cienciasaños20 experimento griffithCienciasaños20 experimento griffith
Cienciasaños20 experimento griffith
VidalBanez
 
Genetic characterization of german mycobacterium avium strains
Genetic characterization of german mycobacterium avium strainsGenetic characterization of german mycobacterium avium strains
Genetic characterization of german mycobacterium avium strains
Andrea López
 
Generalidades celula
Generalidades celulaGeneralidades celula
Generalidades celula
enfermeros
 
Escorpionismo por estado
Escorpionismo por estadoEscorpionismo por estado
Escorpionismo por estado
Angela Sutraban
 

La actualidad más candente (18)

Entrada 5
Entrada 5Entrada 5
Entrada 5
 
Genetica bacteriana
Genetica bacterianaGenetica bacteriana
Genetica bacteriana
 
Seminario Biología molecular
Seminario Biología molecular Seminario Biología molecular
Seminario Biología molecular
 
1 conceptos generales
1 conceptos generales1 conceptos generales
1 conceptos generales
 
Adn y experimentos
Adn y experimentosAdn y experimentos
Adn y experimentos
 
Vectores[1]
Vectores[1]Vectores[1]
Vectores[1]
 
El experimento de griffith
El experimento de griffith El experimento de griffith
El experimento de griffith
 
Procesos de especiación inducidos por infecciones bacterianas
Procesos de especiación inducidos por infecciones bacterianasProcesos de especiación inducidos por infecciones bacterianas
Procesos de especiación inducidos por infecciones bacterianas
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
 
Bacteriófagos
BacteriófagosBacteriófagos
Bacteriófagos
 
Experimentos del adn
Experimentos del adnExperimentos del adn
Experimentos del adn
 
Bacteriofagos
BacteriofagosBacteriofagos
Bacteriofagos
 
Aislamiento de bacteriofagos de fuentes naturales
Aislamiento de bacteriofagos de fuentes naturales  Aislamiento de bacteriofagos de fuentes naturales
Aislamiento de bacteriofagos de fuentes naturales
 
p5 aislamiento de bacteriofagos de fuentes naturales
p5 aislamiento de bacteriofagos de fuentes naturalesp5 aislamiento de bacteriofagos de fuentes naturales
p5 aislamiento de bacteriofagos de fuentes naturales
 
Cienciasaños20 experimento griffith
Cienciasaños20 experimento griffithCienciasaños20 experimento griffith
Cienciasaños20 experimento griffith
 
Genetic characterization of german mycobacterium avium strains
Genetic characterization of german mycobacterium avium strainsGenetic characterization of german mycobacterium avium strains
Genetic characterization of german mycobacterium avium strains
 
Generalidades celula
Generalidades celulaGeneralidades celula
Generalidades celula
 
Escorpionismo por estado
Escorpionismo por estadoEscorpionismo por estado
Escorpionismo por estado
 

Similar a Seminario Biología molecular, Marisol Uribe - UPB

DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO: MÉTODOS DIRECTOS E INDIRECTOS
DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO: MÉTODOS DIRECTOS E INDIRECTOSDIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO: MÉTODOS DIRECTOS E INDIRECTOS
DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO: MÉTODOS DIRECTOS E INDIRECTOS
GabrielaJaramillo73
 
PresentaciòN GenèTica ToxicolòGica
PresentaciòN GenèTica ToxicolòGicaPresentaciòN GenèTica ToxicolòGica
PresentaciòN GenèTica ToxicolòGica
LucianaGP
 
MM. Enterobacterias I - 2023.pptx
MM. Enterobacterias I - 2023.pptxMM. Enterobacterias I - 2023.pptx
MM. Enterobacterias I - 2023.pptx
santirojas2001
 
Examen parasitológico seriado de deposiciones
Examen parasitológico seriado de deposicionesExamen parasitológico seriado de deposiciones
Examen parasitológico seriado de deposiciones
degarden
 
Investigación de genes asociados a resistencia a antibióticos en patotipos de...
Investigación de genes asociados a resistencia a antibióticos en patotipos de...Investigación de genes asociados a resistencia a antibióticos en patotipos de...
Investigación de genes asociados a resistencia a antibióticos en patotipos de...
Alejandro Pérez Riquelme
 
Seminario biologia molecular
Seminario biologia molecularSeminario biologia molecular
Seminario biologia molecular
jeroescobar
 
Complejo Entamoeba
Complejo EntamoebaComplejo Entamoeba
Complejo Entamoeba
Universidad de Santander
 
ENTEROBACTERIACEAE.pptx
ENTEROBACTERIACEAE.pptxENTEROBACTERIACEAE.pptx
ENTEROBACTERIACEAE.pptx
RosannaCarmona3
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
patricio pinguil
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
patricio pinguil
 
articulo
articuloarticulo
articulo
Daniel Osorio
 
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y EnterobacteriasCurso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
Antonio E. Serrano
 
Biomedicina, las ciencias ómicas, terapia génica, fármacos, tratamientos biot...
Biomedicina, las ciencias ómicas, terapia génica, fármacos, tratamientos biot...Biomedicina, las ciencias ómicas, terapia génica, fármacos, tratamientos biot...
Biomedicina, las ciencias ómicas, terapia génica, fármacos, tratamientos biot...
serenaeguizabal
 
Biomedicina, las ciencias ómicas, terapia génica, fármacos, tratamientos biot...
Biomedicina, las ciencias ómicas, terapia génica, fármacos, tratamientos biot...Biomedicina, las ciencias ómicas, terapia génica, fármacos, tratamientos biot...
Biomedicina, las ciencias ómicas, terapia génica, fármacos, tratamientos biot...
serenaeguizabal
 
UT 16
UT 16UT 16
Seminario biomol
Seminario biomolSeminario biomol
Seminario biomol
JuanaOssa1
 
Seminario Biologia Molecular
Seminario Biologia MolecularSeminario Biologia Molecular
Seminario Biologia Molecular
Alejandro Rodriguez
 
Streptococcus microbiología II
Streptococcus microbiología IIStreptococcus microbiología II
Streptococcus microbiología II
Dani Fulanitha
 
Seminario Biologia Molecular.pdf
Seminario Biologia Molecular.pdfSeminario Biologia Molecular.pdf
Seminario Biologia Molecular.pdf
ValentinaCastroVelsq
 
Seminario biologia molecular
Seminario biologia molecular Seminario biologia molecular
Seminario biologia molecular
Valentina Palacio Cabrera
 

Similar a Seminario Biología molecular, Marisol Uribe - UPB (20)

DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO: MÉTODOS DIRECTOS E INDIRECTOS
DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO: MÉTODOS DIRECTOS E INDIRECTOSDIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO: MÉTODOS DIRECTOS E INDIRECTOS
DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO: MÉTODOS DIRECTOS E INDIRECTOS
 
PresentaciòN GenèTica ToxicolòGica
PresentaciòN GenèTica ToxicolòGicaPresentaciòN GenèTica ToxicolòGica
PresentaciòN GenèTica ToxicolòGica
 
MM. Enterobacterias I - 2023.pptx
MM. Enterobacterias I - 2023.pptxMM. Enterobacterias I - 2023.pptx
MM. Enterobacterias I - 2023.pptx
 
Examen parasitológico seriado de deposiciones
Examen parasitológico seriado de deposicionesExamen parasitológico seriado de deposiciones
Examen parasitológico seriado de deposiciones
 
Investigación de genes asociados a resistencia a antibióticos en patotipos de...
Investigación de genes asociados a resistencia a antibióticos en patotipos de...Investigación de genes asociados a resistencia a antibióticos en patotipos de...
Investigación de genes asociados a resistencia a antibióticos en patotipos de...
 
Seminario biologia molecular
Seminario biologia molecularSeminario biologia molecular
Seminario biologia molecular
 
Complejo Entamoeba
Complejo EntamoebaComplejo Entamoeba
Complejo Entamoeba
 
ENTEROBACTERIACEAE.pptx
ENTEROBACTERIACEAE.pptxENTEROBACTERIACEAE.pptx
ENTEROBACTERIACEAE.pptx
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
 
articulo
articuloarticulo
articulo
 
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y EnterobacteriasCurso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
 
Biomedicina, las ciencias ómicas, terapia génica, fármacos, tratamientos biot...
Biomedicina, las ciencias ómicas, terapia génica, fármacos, tratamientos biot...Biomedicina, las ciencias ómicas, terapia génica, fármacos, tratamientos biot...
Biomedicina, las ciencias ómicas, terapia génica, fármacos, tratamientos biot...
 
Biomedicina, las ciencias ómicas, terapia génica, fármacos, tratamientos biot...
Biomedicina, las ciencias ómicas, terapia génica, fármacos, tratamientos biot...Biomedicina, las ciencias ómicas, terapia génica, fármacos, tratamientos biot...
Biomedicina, las ciencias ómicas, terapia génica, fármacos, tratamientos biot...
 
UT 16
UT 16UT 16
UT 16
 
Seminario biomol
Seminario biomolSeminario biomol
Seminario biomol
 
Seminario Biologia Molecular
Seminario Biologia MolecularSeminario Biologia Molecular
Seminario Biologia Molecular
 
Streptococcus microbiología II
Streptococcus microbiología IIStreptococcus microbiología II
Streptococcus microbiología II
 
Seminario Biologia Molecular.pdf
Seminario Biologia Molecular.pdfSeminario Biologia Molecular.pdf
Seminario Biologia Molecular.pdf
 
Seminario biologia molecular
Seminario biologia molecular Seminario biologia molecular
Seminario biologia molecular
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

Seminario Biología molecular, Marisol Uribe - UPB

  • 1. Diseño del título Marisol Uribe González Universidad Pontificia Bolivariana Facultad de Medicina
  • 2. Introduction Facultatively anaerobic, Gram-positive organisms that grow in a spherical shape grouped in the form of variable length chains. They are subdivided into groups by antibodies that recognize surface antigens. The most important groups of streptococci are A, B, and D
  • 3.  Group A Streptococcus  Biological host: Human (no animal or environmental important reservoir)  Responsible of: Diseases (such as tonsillitis, impetigo) by colonizing epithelia of the throat or skin, mainly.  Invasive systemic fatal infections (necrotizing fasciitis) Introduction Order: Lactobacillales Family: Streptococcaceae Genus: Streptococcus Species: S. pyogenes
  • 4. Characterize in detail S. pyogenes isolates from animal clinical specimens. Objetive
  • 5. Métodos *Procedencia: Diferentes granjas comerciales (n = 14) y lugares de toda España durante 2006-2014 Origen e identificación de aislados bacterianos Muestras Procesamiento en las 24 horas posteriores al muestreo. Muestreo En placas de agar de sangre incubadas a 37 ° C-> 24-48 horas.
  • 6. La Concentración mínima inhibitoria es la concentración más baja de un antimicrobiano que inhibe el crecimiento de un microorganismo después de su incubación. Es importante en diagnósticos de laboratorio para confirmar la resistencia de microorganismos a un agente antimicrobiano Pruebas de susceptibilidad a los antimicrobianos MIC Determinación de MICs de:  Clindamicina  Eritromicina  Tetraciclina E-TEST
  • 7. Agentes evaluados:  Penicilina Eritromicina Vancomicina Daptomicina Cloranfenicol Linezolid Lincomicina *Método: Microdilución en caldo Mueller-Hinton en caldo suplementado con 5% de sangre de caballo lisada. Tetraciclina Quinupristina Tigeciclina Estreptomicina Kanamicina Gentamicina Pruebas de susceptibilidad a los antimicrobianos
  • 8. Fenotipo de resistencia a macrólidos *Macrólidos  Antibacterianos Prueba de difusión de doble disco Identificación fenotípica bacteriana Se basa en la comparación de las características observables de bacterias desconocidas (morfología, desarrollo, propiedades bioquímicas y metabólicas) con aquellas de cultivos tipo. Fiabilidad Proporción directa al número de características similares. Esta identificación, por medio del cultivo, permite el aislamiento del microorganismo, en este caso del estreptococo, su identificación, caracterización y el estudio de sensibilidad a los antimicrobianos.
  • 9.  Genes de resistencia a la eritromicina  Genes de resistencia a tetraciclina tetM y tetO  Detección de genes de virulencia: speA, speB, speC, speF, speG, speH, speJ, speM, ssa y smeZ PCRAmplificación enzimática de un fragmento o secuencia de ADN. Multiplica el ADN presente en diferentes muestras biológicas, obteniéndose millones de copias de una determinada secuencia de ADN Tras la amplificación se identifican virus o bacterias causantes de una enfermedad (capacidad de virulencia) y sirve además para investigación científica sobre el ADN amplificado, de manera simple y rápida.
  • 10. Corriente aplicada a través de un gel que contiene las moléculas de interés. Con base en su tamaño y carga, estas se desplazarán por el gel en diferentes direcciones o a distintas velocidades, separándose. Se usa para separar y diferenciar fragmentos de ADN y otras macromoléculas, por su peso y carga.
  • 12.
  • 13. AUTOR QUÉ DIJO SI O NO Jordan HT et al “Asymptomatic human carriers have a key role in S. pyogenes transmission” YES Rubio López V. et al “S. pyogenes isolates with the mefA/ermB genotype exhibit M phenotype” YES Szczypa K et al “Most of the S. pyogenes isolates tested (n = 11) exhibited the genotype emm12-ST36, which has been isolated repeatedly from humans in different countries “ YES Sørensen UB et al “Genotypes ST36 and ST63 represent genetic linages with a specific host tropism, mainly for rabbits, which contributed to their successful dissemination in these animals, as observed with other streptococci.” YES
  • 14.  Isolates of S. pyogenes derived from humans (even asymptomatic) have the ability to infect animals, so it should be considered by veterinary microbiologists for a more detailed study.  Although some genes, such as the erm gene, confer certain characteristics, in this case resistance to certain macrolides, in the human species we can see how this can be modified and completely change its response to these types of antibiotics.