SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES CADENA DE FRÍO?
ES EL PROCESO DE
CONSERVACIÓN,
MANIPULACIÓN Y
DISTRIBUCIÓN DE LOS
BIOLÓGICOS.
SU RANGO DE
CONSERVACIÓN
ADECUADO ES ENTRE
 +2 °C a +8 °C
LA CADENA DE FRIO ES EL
PROCESO CON EL QUE SE
MANTIENE LA CAPACIDAD
INMUNIZANTE DE UNA
VACUNA DESDE SU
FABRICACION MEDIANTE
LA CONSERVACION A LA
TEMPERATURA IDONEA
+2 °C a +8 °C
SI ÉSTAS VACUNA SE EXPONEN A TEMPERATURAS
 ALTAS :
POR ENCIMA DE +8°C O
 BAJAS:
POR DEBAJO DE +2°C
• Disminuirá Su Capacidad Inmunológica.
• O Quedará Totalmente Inutilizada (Agua).
• Evitar Problemas De Salud A Las Personas Y
Animales Que Se Les Administren.
• Perdida Económica Y Desprestigio Al
Laboratorio Fabricante
¿CUALES SON LOS EQUIPOS DE
ALMACENAMIENTO FIJOS?
REFRIGERADORAS
CONGELADORES
CAJAS FRÍAS
TERMOS
TERMÓMETROS
PAQUETES FRÍOS
TERMOS
TERMÓMETROS
PAQUETES
FRÍOS
¿CUALES SON LOS EQUIPOS DE
ALMACENAMIENTO PORTATIL ?
 Para evitar la
congelación de la
vacuna, los
paquetes fríos que
se usaran en los
termos deben
contener agua en el
interior.
 Cada vez que abra
un frasco de vacuna
registre la fecha y
hora de apertura.
¿PARA QUE SIRVE LA CADENA DE FRÍO?
¿CADENA DE FRÍO Y VACUNACIÓN SEGURA?
Coloque Las Vacunas En
Envases O Plásticos Para
Evitar Que Se Desprenda La
Etiqueta, Contamine O
Congele.
Mantenga El Termo Siempre
En La Sombra Y En El Lugar
Más Fresco Que Se Pueda.
Terminada La Jornada
Laboral, Debe Vaciar, Lavar
Y Secar El Termo.
DIFERENCIA DE LAS VACUNAS
ANTIRRÁBICAS DE USO ANIMAL
VACUNA ANTIRRÁBICA
RABISIN
LABORATORIO MERIAL
 PARA TODOS LOS ANIMALES
CARNIVOROS Y HERBIVOROS
 VIA DE ADM. S.C. - IM
 DOSIS 1ml
 FRASCO PRESENTACION
10 ML – 25 ML
 CONTRAINDICACIONES:
NO PUEDE SER APLICADA EN
EQUINOS POR VIA
SUBCUATANEA
VACUNAR SOLO A ANIMALES
SANOS
 SE PUEDE UTILIZAR DURANTE
LA PREÑEZ Y LACTANCIA
 CONSERVAR 2º C A - 6 º C
 EDAD DE VACUNACION:
1 - 3 MESE y ANUAL
 PROTEGER DE LA LUZ SOLAR
SOLO DE USO DE MEDICINA
VETERINARIA
VACUNA ANTIRRÁBICA
CEREBRO DE RATON
LACTANTE
CRL
LABORATORIO INLASA
SOLO PARA LAS
SIGUIENTES ESPECIES:
CANINO Y FELINO
VIA DE ADM. S.C.
DOSIS 1ml
FRASCO
10 ML
CONSERVAR 4º C A - 8 º C
EDAD DE VACUNACIÓN:
1 MES - 3 MESES 6 MESES -
ANUAL
PROTEGER DE LA LUZ
SOLAR
SOLO DE USO DE
MEDICINA VETERINARIA
PASOS A SEGUIR DURANTE LA
JORNADA DE VACUNACIÓN
1er.PASO
CARGAR LA JERINGA
CON
1 ML DE VACUNA
IGUAL
A UNA DOSIS
2do.PASO
SUJETAR Y
AMORDAZAR AL
ANIMAL
PASOS A SEGUIR DURANTE LA
JORNADA DE VACUNACIÓN
3 ER. PASO
AGARRAR CON LOS DEDOS, EL
CUERO DEL ANIMAL EN EL
LUGAR
DE APLICACIÓN DE LA VACUNA,
SUJETANDO SIMULTÁNEAMENTE
LAS PATAS POSTERIORES. DE
ACUERDO A EXPERIENCIA LOS
MÉDICOS
VETERINARIOS RECOMIENDAN
VACUNAR ENTRE LAS
PALETILLAS
Y LA REGIÓN POSTERIOR DEL
CUELLO.
4TO. PASO
INTRODUCIR LA AGUJA EN EL
ESPACIO
SUBCUTÁNEO
5to.PASO
Registrar al animal
en la planilla de
vacunación
marcando con una X
6to. PASO
Extender el carnet de
vacunación debidamente
llenado con el nombre del
animal, raza, edad, color,
nombre del dueño y dirección.
El carnet sirve para el registro
de la vacunación
durante tres años, por lo tanto
debe exigirse su presentación
al momento
de la vacunación
PASOS A SEGUIR DURANTE LA
JORNADA DE VACUNACIÓN
7mo. PASO
Registro y conteo de las
especies vacunadas
Total
FELINOS y Caninos
8vo. PASO
Monitoreo, consolidación
de datos para la evaluación
de la jornada de
vacunación
PASOS A SEGUIR DURANTE LA
JORNADA DE VACUNACIÓN
STIKER
GRACIAS…..

Más contenido relacionado

Similar a CADENA DE FRÍO 2018.pptx

Tadec
TadecTadec
Manejo higienico alimentos
Manejo higienico alimentosManejo higienico alimentos
Manejo higienico alimentos
CHS Vernet Napoles
 
Precisiones crianza de cuyes
Precisiones crianza de cuyesPrecisiones crianza de cuyes
Precisiones crianza de cuyes
Javier Dante Ramirez
 
Plan de bioseguridad para una ganaderia
Plan de bioseguridad para una ganaderiaPlan de bioseguridad para una ganaderia
Plan de bioseguridad para una ganaderia
MELINYESENIA
 
CADENA DE FRIO
CADENA DE FRIOCADENA DE FRIO
CADENA DE FRIO
Luis Antonio Romero
 
CATALOGO-SOLUCIONES-INTEGRALES-DIGITAL.pdf
CATALOGO-SOLUCIONES-INTEGRALES-DIGITAL.pdfCATALOGO-SOLUCIONES-INTEGRALES-DIGITAL.pdf
CATALOGO-SOLUCIONES-INTEGRALES-DIGITAL.pdf
WILBERGARCIACANDIA1
 
Buenas practicas pecuarias
Buenas practicas pecuariasBuenas practicas pecuarias
Buenas practicas pecuarias
Maria Gabriela Barbecho Rodriguez
 
Buenas practicas pecuarias bovinos
Buenas practicas pecuarias bovinosBuenas practicas pecuarias bovinos
Buenas practicas pecuarias bovinos
JMMC199
 
Buenas practicas pecuarias
Buenas practicas pecuariasBuenas practicas pecuarias
Buenas practicas pecuarias
Maria Gabriela Barbecho Rodriguez
 
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de LojaPlan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
LuisFloresCastillo3
 
BIOSEGURIDAD EN CUYES..ppt
BIOSEGURIDAD EN CUYES..pptBIOSEGURIDAD EN CUYES..ppt
BIOSEGURIDAD EN CUYES..ppt
Nazario Limaypuma
 
Cadena de frio bpa-digemid (3)
Cadena de frio bpa-digemid (3)Cadena de frio bpa-digemid (3)
Cadena de frio bpa-digemid (3)
Martin Cajo
 
Cadena de frio bpa-digemid
Cadena de frio bpa-digemidCadena de frio bpa-digemid
Cadena de frio bpa-digemid
maria teresa angaspilco lozano
 
CADENA DE FRIO GRUPO CALLEeeeeeeeeeeeeeeRI.pptx
CADENA DE FRIO GRUPO CALLEeeeeeeeeeeeeeeRI.pptxCADENA DE FRIO GRUPO CALLEeeeeeeeeeeeeeeRI.pptx
CADENA DE FRIO GRUPO CALLEeeeeeeeeeeeeeeRI.pptx
VanessaBaudatRios
 
Caso clínico final
Caso clínico finalCaso clínico final
Caso clínico final
Marcos Schiaffino
 
etiqueta_polisulfuro_de_calcio_final__03-12-2020.pdf
etiqueta_polisulfuro_de_calcio_final__03-12-2020.pdfetiqueta_polisulfuro_de_calcio_final__03-12-2020.pdf
etiqueta_polisulfuro_de_calcio_final__03-12-2020.pdf
ssuser6bd4aa
 
Folleto garrapatas y moscas ispah msd antiparasitarios finca productiva
Folleto garrapatas y moscas ispah msd antiparasitarios finca productivaFolleto garrapatas y moscas ispah msd antiparasitarios finca productiva
Folleto garrapatas y moscas ispah msd antiparasitarios finca productiva
MSD Salud Animal
 
Educacion vacunas (1).ppt
Educacion vacunas    (1).pptEducacion vacunas    (1).ppt
Educacion vacunas (1).ppt
CristianArismendizR
 
5. conservación de la carne metodos quimicos
5. conservación de la carne metodos quimicos5. conservación de la carne metodos quimicos
5. conservación de la carne metodos quimicos
Reparacion de Pcs Deseret
 
conservación de la carne metodos quimicos
conservación de la carne metodos quimicosconservación de la carne metodos quimicos
conservación de la carne metodos quimicos
Ivan Jacinto Ramirez Borbor
 

Similar a CADENA DE FRÍO 2018.pptx (20)

Tadec
TadecTadec
Tadec
 
Manejo higienico alimentos
Manejo higienico alimentosManejo higienico alimentos
Manejo higienico alimentos
 
Precisiones crianza de cuyes
Precisiones crianza de cuyesPrecisiones crianza de cuyes
Precisiones crianza de cuyes
 
Plan de bioseguridad para una ganaderia
Plan de bioseguridad para una ganaderiaPlan de bioseguridad para una ganaderia
Plan de bioseguridad para una ganaderia
 
CADENA DE FRIO
CADENA DE FRIOCADENA DE FRIO
CADENA DE FRIO
 
CATALOGO-SOLUCIONES-INTEGRALES-DIGITAL.pdf
CATALOGO-SOLUCIONES-INTEGRALES-DIGITAL.pdfCATALOGO-SOLUCIONES-INTEGRALES-DIGITAL.pdf
CATALOGO-SOLUCIONES-INTEGRALES-DIGITAL.pdf
 
Buenas practicas pecuarias
Buenas practicas pecuariasBuenas practicas pecuarias
Buenas practicas pecuarias
 
Buenas practicas pecuarias bovinos
Buenas practicas pecuarias bovinosBuenas practicas pecuarias bovinos
Buenas practicas pecuarias bovinos
 
Buenas practicas pecuarias
Buenas practicas pecuariasBuenas practicas pecuarias
Buenas practicas pecuarias
 
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de LojaPlan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
 
BIOSEGURIDAD EN CUYES..ppt
BIOSEGURIDAD EN CUYES..pptBIOSEGURIDAD EN CUYES..ppt
BIOSEGURIDAD EN CUYES..ppt
 
Cadena de frio bpa-digemid (3)
Cadena de frio bpa-digemid (3)Cadena de frio bpa-digemid (3)
Cadena de frio bpa-digemid (3)
 
Cadena de frio bpa-digemid
Cadena de frio bpa-digemidCadena de frio bpa-digemid
Cadena de frio bpa-digemid
 
CADENA DE FRIO GRUPO CALLEeeeeeeeeeeeeeeRI.pptx
CADENA DE FRIO GRUPO CALLEeeeeeeeeeeeeeeRI.pptxCADENA DE FRIO GRUPO CALLEeeeeeeeeeeeeeeRI.pptx
CADENA DE FRIO GRUPO CALLEeeeeeeeeeeeeeeRI.pptx
 
Caso clínico final
Caso clínico finalCaso clínico final
Caso clínico final
 
etiqueta_polisulfuro_de_calcio_final__03-12-2020.pdf
etiqueta_polisulfuro_de_calcio_final__03-12-2020.pdfetiqueta_polisulfuro_de_calcio_final__03-12-2020.pdf
etiqueta_polisulfuro_de_calcio_final__03-12-2020.pdf
 
Folleto garrapatas y moscas ispah msd antiparasitarios finca productiva
Folleto garrapatas y moscas ispah msd antiparasitarios finca productivaFolleto garrapatas y moscas ispah msd antiparasitarios finca productiva
Folleto garrapatas y moscas ispah msd antiparasitarios finca productiva
 
Educacion vacunas (1).ppt
Educacion vacunas    (1).pptEducacion vacunas    (1).ppt
Educacion vacunas (1).ppt
 
5. conservación de la carne metodos quimicos
5. conservación de la carne metodos quimicos5. conservación de la carne metodos quimicos
5. conservación de la carne metodos quimicos
 
conservación de la carne metodos quimicos
conservación de la carne metodos quimicosconservación de la carne metodos quimicos
conservación de la carne metodos quimicos
 

Más de Diego Alejandro Novo Gil

CICATRIZACION STEPHANIE Carrera de mediina.pptx
CICATRIZACION STEPHANIE Carrera de mediina.pptxCICATRIZACION STEPHANIE Carrera de mediina.pptx
CICATRIZACION STEPHANIE Carrera de mediina.pptx
Diego Alejandro Novo Gil
 
roturadetendon de aquiles diego novo.pptx
roturadetendon de aquiles diego novo.pptxroturadetendon de aquiles diego novo.pptx
roturadetendon de aquiles diego novo.pptx
Diego Alejandro Novo Gil
 
Artritis Septica- hospital presidente German Bushc
Artritis Septica- hospital presidente German BushcArtritis Septica- hospital presidente German Bushc
Artritis Septica- hospital presidente German Bushc
Diego Alejandro Novo Gil
 
DR. DIEGO NOVO -REPTURA DE TENDON DE AQUILES.pptx
DR. DIEGO NOVO -REPTURA DE TENDON DE AQUILES.pptxDR. DIEGO NOVO -REPTURA DE TENDON DE AQUILES.pptx
DR. DIEGO NOVO -REPTURA DE TENDON DE AQUILES.pptx
Diego Alejandro Novo Gil
 
clavo endomedular para fracturas diafisiarias de humero.pptx
clavo endomedular para fracturas diafisiarias de humero.pptxclavo endomedular para fracturas diafisiarias de humero.pptx
clavo endomedular para fracturas diafisiarias de humero.pptx
Diego Alejandro Novo Gil
 
DENGUE CAMPAÑA.pptx
DENGUE CAMPAÑA.pptxDENGUE CAMPAÑA.pptx
DENGUE CAMPAÑA.pptx
Diego Alejandro Novo Gil
 
REFERENCAS Y CONTRAREFERENCIAS DR NOVO.pptx
REFERENCAS Y CONTRAREFERENCIAS DR NOVO.pptxREFERENCAS Y CONTRAREFERENCIAS DR NOVO.pptx
REFERENCAS Y CONTRAREFERENCIAS DR NOVO.pptx
Diego Alejandro Novo Gil
 
osteomielitis 2023.pptx
osteomielitis 2023.pptxosteomielitis 2023.pptx
osteomielitis 2023.pptx
Diego Alejandro Novo Gil
 
Bioseguridad HOSPITALARIA.pptx
Bioseguridad HOSPITALARIA.pptxBioseguridad HOSPITALARIA.pptx
Bioseguridad HOSPITALARIA.pptx
Diego Alejandro Novo Gil
 

Más de Diego Alejandro Novo Gil (9)

CICATRIZACION STEPHANIE Carrera de mediina.pptx
CICATRIZACION STEPHANIE Carrera de mediina.pptxCICATRIZACION STEPHANIE Carrera de mediina.pptx
CICATRIZACION STEPHANIE Carrera de mediina.pptx
 
roturadetendon de aquiles diego novo.pptx
roturadetendon de aquiles diego novo.pptxroturadetendon de aquiles diego novo.pptx
roturadetendon de aquiles diego novo.pptx
 
Artritis Septica- hospital presidente German Bushc
Artritis Septica- hospital presidente German BushcArtritis Septica- hospital presidente German Bushc
Artritis Septica- hospital presidente German Bushc
 
DR. DIEGO NOVO -REPTURA DE TENDON DE AQUILES.pptx
DR. DIEGO NOVO -REPTURA DE TENDON DE AQUILES.pptxDR. DIEGO NOVO -REPTURA DE TENDON DE AQUILES.pptx
DR. DIEGO NOVO -REPTURA DE TENDON DE AQUILES.pptx
 
clavo endomedular para fracturas diafisiarias de humero.pptx
clavo endomedular para fracturas diafisiarias de humero.pptxclavo endomedular para fracturas diafisiarias de humero.pptx
clavo endomedular para fracturas diafisiarias de humero.pptx
 
DENGUE CAMPAÑA.pptx
DENGUE CAMPAÑA.pptxDENGUE CAMPAÑA.pptx
DENGUE CAMPAÑA.pptx
 
REFERENCAS Y CONTRAREFERENCIAS DR NOVO.pptx
REFERENCAS Y CONTRAREFERENCIAS DR NOVO.pptxREFERENCAS Y CONTRAREFERENCIAS DR NOVO.pptx
REFERENCAS Y CONTRAREFERENCIAS DR NOVO.pptx
 
osteomielitis 2023.pptx
osteomielitis 2023.pptxosteomielitis 2023.pptx
osteomielitis 2023.pptx
 
Bioseguridad HOSPITALARIA.pptx
Bioseguridad HOSPITALARIA.pptxBioseguridad HOSPITALARIA.pptx
Bioseguridad HOSPITALARIA.pptx
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

CADENA DE FRÍO 2018.pptx

  • 1.
  • 2. ¿QUE ES CADENA DE FRÍO? ES EL PROCESO DE CONSERVACIÓN, MANIPULACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS BIOLÓGICOS. SU RANGO DE CONSERVACIÓN ADECUADO ES ENTRE  +2 °C a +8 °C LA CADENA DE FRIO ES EL PROCESO CON EL QUE SE MANTIENE LA CAPACIDAD INMUNIZANTE DE UNA VACUNA DESDE SU FABRICACION MEDIANTE LA CONSERVACION A LA TEMPERATURA IDONEA +2 °C a +8 °C
  • 3. SI ÉSTAS VACUNA SE EXPONEN A TEMPERATURAS  ALTAS : POR ENCIMA DE +8°C O  BAJAS: POR DEBAJO DE +2°C • Disminuirá Su Capacidad Inmunológica. • O Quedará Totalmente Inutilizada (Agua). • Evitar Problemas De Salud A Las Personas Y Animales Que Se Les Administren. • Perdida Económica Y Desprestigio Al Laboratorio Fabricante
  • 4. ¿CUALES SON LOS EQUIPOS DE ALMACENAMIENTO FIJOS? REFRIGERADORAS CONGELADORES CAJAS FRÍAS TERMOS TERMÓMETROS PAQUETES FRÍOS
  • 5. TERMOS TERMÓMETROS PAQUETES FRÍOS ¿CUALES SON LOS EQUIPOS DE ALMACENAMIENTO PORTATIL ?
  • 6.  Para evitar la congelación de la vacuna, los paquetes fríos que se usaran en los termos deben contener agua en el interior.  Cada vez que abra un frasco de vacuna registre la fecha y hora de apertura. ¿PARA QUE SIRVE LA CADENA DE FRÍO?
  • 7. ¿CADENA DE FRÍO Y VACUNACIÓN SEGURA? Coloque Las Vacunas En Envases O Plásticos Para Evitar Que Se Desprenda La Etiqueta, Contamine O Congele. Mantenga El Termo Siempre En La Sombra Y En El Lugar Más Fresco Que Se Pueda. Terminada La Jornada Laboral, Debe Vaciar, Lavar Y Secar El Termo.
  • 8. DIFERENCIA DE LAS VACUNAS ANTIRRÁBICAS DE USO ANIMAL VACUNA ANTIRRÁBICA RABISIN LABORATORIO MERIAL  PARA TODOS LOS ANIMALES CARNIVOROS Y HERBIVOROS  VIA DE ADM. S.C. - IM  DOSIS 1ml  FRASCO PRESENTACION 10 ML – 25 ML  CONTRAINDICACIONES: NO PUEDE SER APLICADA EN EQUINOS POR VIA SUBCUATANEA VACUNAR SOLO A ANIMALES SANOS  SE PUEDE UTILIZAR DURANTE LA PREÑEZ Y LACTANCIA  CONSERVAR 2º C A - 6 º C  EDAD DE VACUNACION: 1 - 3 MESE y ANUAL  PROTEGER DE LA LUZ SOLAR SOLO DE USO DE MEDICINA VETERINARIA VACUNA ANTIRRÁBICA CEREBRO DE RATON LACTANTE CRL LABORATORIO INLASA SOLO PARA LAS SIGUIENTES ESPECIES: CANINO Y FELINO VIA DE ADM. S.C. DOSIS 1ml FRASCO 10 ML CONSERVAR 4º C A - 8 º C EDAD DE VACUNACIÓN: 1 MES - 3 MESES 6 MESES - ANUAL PROTEGER DE LA LUZ SOLAR SOLO DE USO DE MEDICINA VETERINARIA
  • 9. PASOS A SEGUIR DURANTE LA JORNADA DE VACUNACIÓN 1er.PASO CARGAR LA JERINGA CON 1 ML DE VACUNA IGUAL A UNA DOSIS 2do.PASO SUJETAR Y AMORDAZAR AL ANIMAL
  • 10. PASOS A SEGUIR DURANTE LA JORNADA DE VACUNACIÓN 3 ER. PASO AGARRAR CON LOS DEDOS, EL CUERO DEL ANIMAL EN EL LUGAR DE APLICACIÓN DE LA VACUNA, SUJETANDO SIMULTÁNEAMENTE LAS PATAS POSTERIORES. DE ACUERDO A EXPERIENCIA LOS MÉDICOS VETERINARIOS RECOMIENDAN VACUNAR ENTRE LAS PALETILLAS Y LA REGIÓN POSTERIOR DEL CUELLO. 4TO. PASO INTRODUCIR LA AGUJA EN EL ESPACIO SUBCUTÁNEO
  • 11. 5to.PASO Registrar al animal en la planilla de vacunación marcando con una X 6to. PASO Extender el carnet de vacunación debidamente llenado con el nombre del animal, raza, edad, color, nombre del dueño y dirección. El carnet sirve para el registro de la vacunación durante tres años, por lo tanto debe exigirse su presentación al momento de la vacunación PASOS A SEGUIR DURANTE LA JORNADA DE VACUNACIÓN
  • 12. 7mo. PASO Registro y conteo de las especies vacunadas Total FELINOS y Caninos 8vo. PASO Monitoreo, consolidación de datos para la evaluación de la jornada de vacunación PASOS A SEGUIR DURANTE LA JORNADA DE VACUNACIÓN