SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Santo Domingo
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Medicina
Traumatología y Ortopedia
Dra.Mesa
Osteomielitis
Inflamación del hueso producida por agente infeccioso,
que puede permanecer localizado o extenderse, infectar
la medula ósea, la cortical, periostio o los tejidos blandos
circundantes.
Cuadro inflamatorio del hueso que denota infección
piógena, salvo se demuestre lo contrario.
Historia
 En momias egipcias de
mas de 4000 años se han
observado lesiones
osteomeliticas.
 Hipócrates fue el
primero en describir las
lesiones asociadas a la
Osteomielitis.
 En 1844, Nelaton fue el
primero en usar el
termino Osteomielitis.
Epidemiologia  La mortalidad a
principios del siglo
pasado era de
aproximadamente un
20%.
 Puede presentarse a
cualquier edad.
 Se estima que el 50% de
los casos aparece en
menores de 5 años.
 Es más frecuente en
niños que en niñas, con
una relación 2:1
Localizacion
de la
Osteomielitis
Femur 40%
Tibia 29%
Perone 14%
Radio 11%
Cubito 11%
Humero 3%
Pelvis 3%
Etiología y
Fisiopatogenia
Etiología
 Existen múltiples microorganismos causantes de
osteomielitis, los más comunes son:
- Staphylococcus aureus
- Haemophylus influenzae en pacientes de 6
meses a 4 años
- Pseudomona aeruginosa en usuarios de
heroína
- Streptococcus B en niños sanos de 2 a 4
semanas
- Salmonella en pacientes con
hemoglobinopatías
Fisiopatogenia
 El hueso puede infectarse con facilidad, dependiendo
del microorganismo. Ocurren los siguientes procesos
durante la infección ósea:
- Reacción inflamatoria
- Necrosis de tejido óseo
- Formación de absceso
- Aumento de la presión del canal medular
Agente
infeccioso
Hematógena Directa
Bacteriemi
a foco
infeccioso
Herida
infectada
Metáfisis
Compromiso
vascular
Necrosis
ósea
vascular
Edema
Citocinas
Detritus
Leucocitos
Tensión O2
Presión
local
CLASIFICACION Y
FACTORES
PREDISPONENTES
Clasificación
Según el tiempo de duración puede ser:
 Aguda < 2 semanas
 Subaguda 2-4 semanas
 Crónica > 4 semanas
Basada en el mecanismo de producción:
 Exógena
 Hematógena
Basada en el tipo de respuesta a la
enfermedad:
 Piógena
 No piógena
Factores Predisponentes
Sistémicos:
● Desnutrición
● Daño hepático o renal
● Alcoholismo
● Inmunosupresión
● Cáncer
● Diabetes Mellitus
● Edades extremas
● Uso crónico de corticoides
● Tabaquismo
● Drogas intravenosas
Locales:
● Linfedema
● Enfermedad arterial
oclusiva
● Traumatismos y cirugías
Primeros mese de vida.
Es de origen bacteriano.
Es una inflamación del maxilar
superior por vía hematógena que
produce secuestros y perdida de
gérmenes dentarios.
 Afebril, rechaza el
alimento, no aumenta
de peso.
 Por lo general no
tiene una repuesta
sistémica.
Es un tipo mas frecuente
Se presenta habitualmente en
niños y en varones
Presencia de un Foco
primario distante
Se presenta mas frecuente en
el extremo inferior del fémur y
superior de la tibia.
Rasgos Clínicos
 Fiebre alta y pulso acelerado
 Vómitos y postración
 Tumefacción y edema periorbitario
 Abscesos superiosticos en mucosa alveolar y
paladar
 Trayectos fistulosos
Diagnóstico
 Esencial: identificar al microorganismo causal
para correcto diagnóstico y tratamiento.
Muestra de biopsia quirúrgica
Punción-biopsia del tejido afectado
Hemocultivos
TOMA DE MUESTRA
Exámen directo: GRAM, Z-N,GROCOTT
CULTIVO: En medios convencionales y especiales
dependiendo del agente sospechado
Diagnóstico
Métodos de
imágenes:
● Radiología
convencional
● Centellograma
con Tecnecio 99
● TAC
● RMN
Radiográficamente
 Agrandamiento de los espacios medulares.
 Conductos osteoliticos rodeando trozos de huesos
muerto o secuestros.
 Grandes áreas radiolúcidas las cuales denotan
destrucción ósea activa.
TRATAMIENTO DE OSTEOMIELITIS
y
OSTEOMIELITIS HEMATÓGENA
SUBAGUDA
Tratamiento
Antibio
terapia
Cirugía
TRATAMIENTO DE OSTEOMIELITIS
Principios de
NADE para el
tratamiento:
OSTEOMIELITIS HEMATOGENA
SUBAGUDA
Fue descrita en 1836 por Si Benjamin Brodi.
En 1893 Garre la describió como
osteomielitis no supurada, esclerosante de
grado mínimo. Es de Apariencia insidiosa, la
infección no se detecta durante 2 o más
semanas. El dolor, signo constante.
Diagnóstico
Es difícil, suele confundirse tumor óseo
primario, se confirma con cultivo de hueso
y se le realiza histología de la pieza ósea.
ABSCESO DE BRODIE
Y
OSTEOMIELITIS CRONICA
Absceso De Brodie
Es una forma localizada de osteomielitis subaguda.
Más frecuente en los huesos largos de las
extremidades inferiores de los adultos jovenes.
Absceso De Brodie
El organismo más frecuentemente aislado es
el Streptococos Aureos 50%.
Se caractetiza por la aparición de una cavidad
necrótica rodeada de tejido de granulación
denso.
Absceso De Brodie
Es un tipo de osteomielitis subaguda que se caracteriza
por un curso insidioso y la ausencia de manifestaciones
sistémicas.
El sintoma principal es el dolor que puede
preceder meses al Dx.
Es un dolor intermitente de larga evolución
generalmente nocturno con sensibilidad local.
Absceso De Brodie
Tratamiento
Desbridamiento quirurgico amplio
6 semanas de antibioterapia
Osteomielitis Crónica
Es aquella en que los sintomas han persistido por
más de 3 semana antes de iniciar el Tx.
La misma es muy dificil de erradicar.
Presenta focos de material purulento.
Pueden producirse exacerbaciones agudas cada
cierto tiempo.
Osteomielitis Crónica
Se caracteriza por tener hueso muerto infectado dentro
de una envoltura de tejido blando comprometido.
Este hueso muerto es lo que se conoce como
secuestro.
El tejido que lo cubre se denomina involucro, el
mismo es avascular.
Osteomielitis Crónica
Osteomielitis Crónica
Osteomielitis Crónica
Osteomielitis Crónica:
Clasificación
Clasificación fisiológica según
Cyerny y Marder:
● Clase A: Respuesta normal a infección y cirugía.
● Clase B: Deficiencias locales, sistémicas o combinadas de la cicatrización.
○ Bl
○ Bs
○ Bls
● Clase C: Resultados del tratamiento son potencialmente mas lesivos que el
proceso patológico actual.
Clasificación
anatómica
según Cyerny
y Marder:
TIPO I: Lesión endoscópica
medular.
TIPO II:
● Osteomielitis superficial o
limitada a la superficie ósea.
TIPO III:
● Infección localizada, con lesión
estable, delimitada.
● Secuestro de todo el espesor
de la cortical.
● Cavitación.
TIPO IV:
● Lesiones difusas,
mecánicamente inestables.
Diagnostico y Tratamiento
de la
Osteomielitis Crónica
Radiografía Fistulografía
Diagnostico
Gammagrafía
Ósea
Implica inyectar una
cantidad muy pequeña de
material radioactivo
dentro de una vena.
La sustancia viaja a
través de la sangre hasta
los huesos y órganos.
Sonografía
TAC RMN
Tratamiento Quirúrgico
osteomielitis 2023.pptx
osteomielitis 2023.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
Clau Mc Clau
 
artrosis
artrosisartrosis
artrosis
Alberto881206
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
Lidia Alejo
 
Osteomielitis CróNica
Osteomielitis CróNicaOsteomielitis CróNica
Osteomielitis CróNica
Ricardo Giancarlo Vásquez Blondet
 
Sinovitis villonodular
Sinovitis villonodularSinovitis villonodular
Sinovitis villonodular
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Espondilodiscitis
EspondilodiscitisEspondilodiscitis
Espondilodiscitis
Daniel Saenz
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Consolidación fracturas
Consolidación fracturasConsolidación fracturas
Consolidación fracturas
Makenai Dai Chie
 
Artrosis de cadera
Artrosis de caderaArtrosis de cadera
Artrosis de cadera
La salud que queremos
 
Enfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades ReumatológicasEnfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades Reumatológicas
Alonso Custodio
 
Osteocondritis
OsteocondritisOsteocondritis
Osteocondritis
Giancarlo Toledo
 
Osteocondritis
OsteocondritisOsteocondritis
Osteocondritis
Frida Lameiro
 
Expo tumores
Expo tumoresExpo tumores
Expo tumores
Paul Guijarro
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
Dravaldespino
 
O S T E O O M I E L I T I S
O S T E O O M I E L I T I SO S T E O O M I E L I T I S
O S T E O O M I E L I T I S
Ediovely Rojas
 
Fracturas diafisiarias de la tibia pptx
Fracturas diafisiarias de la tibia pptxFracturas diafisiarias de la tibia pptx
La fisiopatología de la artrosis
La fisiopatología de la artrosisLa fisiopatología de la artrosis
La fisiopatología de la artrosis
Arthrolink des Laboratoires Expanscience
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
xiomaranietosilva
 
Patología de rodilla: Meniscos y Ligamentos.
Patología de rodilla: Meniscos y Ligamentos.Patología de rodilla: Meniscos y Ligamentos.
Patología de rodilla: Meniscos y Ligamentos.
Marco Castillo
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
liz
 

La actualidad más candente (20)

Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
artrosis
artrosisartrosis
artrosis
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Osteomielitis CróNica
Osteomielitis CróNicaOsteomielitis CróNica
Osteomielitis CróNica
 
Sinovitis villonodular
Sinovitis villonodularSinovitis villonodular
Sinovitis villonodular
 
Espondilodiscitis
EspondilodiscitisEspondilodiscitis
Espondilodiscitis
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Consolidación fracturas
Consolidación fracturasConsolidación fracturas
Consolidación fracturas
 
Artrosis de cadera
Artrosis de caderaArtrosis de cadera
Artrosis de cadera
 
Enfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades ReumatológicasEnfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades Reumatológicas
 
Osteocondritis
OsteocondritisOsteocondritis
Osteocondritis
 
Osteocondritis
OsteocondritisOsteocondritis
Osteocondritis
 
Expo tumores
Expo tumoresExpo tumores
Expo tumores
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
O S T E O O M I E L I T I S
O S T E O O M I E L I T I SO S T E O O M I E L I T I S
O S T E O O M I E L I T I S
 
Fracturas diafisiarias de la tibia pptx
Fracturas diafisiarias de la tibia pptxFracturas diafisiarias de la tibia pptx
Fracturas diafisiarias de la tibia pptx
 
La fisiopatología de la artrosis
La fisiopatología de la artrosisLa fisiopatología de la artrosis
La fisiopatología de la artrosis
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Patología de rodilla: Meniscos y Ligamentos.
Patología de rodilla: Meniscos y Ligamentos.Patología de rodilla: Meniscos y Ligamentos.
Patología de rodilla: Meniscos y Ligamentos.
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
 

Similar a osteomielitis 2023.pptx

Osteomielitis Tucienciamedic
Osteomielitis TucienciamedicOsteomielitis Tucienciamedic
Osteomielitis Tucienciamedic
tucienciamedic tucienciamedic
 
Infeccion ok
Infeccion okInfeccion ok
Infeccion ok
jdelvallea
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
osteomielitis. tema de medicina interna.pptx
osteomielitis. tema de medicina interna.pptxosteomielitis. tema de medicina interna.pptx
osteomielitis. tema de medicina interna.pptx
di3p3rez
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
Luis Jimenez P
 
Osteomielitis 1
Osteomielitis 1Osteomielitis 1
Osteomielitis 1
Gabriela Campagnani
 
Osteomielitis
Osteomielitis Osteomielitis
Osteomielitis
Desirée Rodríguez
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
Andrea Urbano
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
Martin Gracia
 
Tuberculosis Osteoarticular
Tuberculosis OsteoarticularTuberculosis Osteoarticular
Tuberculosis Osteoarticular
Enzo Olivera Laureano
 
Osteomielitis.pptx
Osteomielitis.pptxOsteomielitis.pptx
Osteomielitis.pptx
JesusBerumen6
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
Bairon Rodríguez
 
Ostiomelitis y artritis septica
Ostiomelitis y artritis septicaOstiomelitis y artritis septica
Ostiomelitis y artritis septica
Klip Ventas
 
Osteomielitis hematógena aguda y en adultos
Osteomielitis hematógena aguda y en adultosOsteomielitis hematógena aguda y en adultos
Osteomielitis hematógena aguda y en adultos
Juanjo Targa
 
Patología ósea
Patología óseaPatología ósea
Patología ósea
kamikase47
 
Osteomielitis
Osteomielitis Osteomielitis
Osteomielitis
Cassy Sc
 
Osteomelitis f.sanchez. (2)
Osteomelitis f.sanchez. (2)Osteomelitis f.sanchez. (2)
Osteomelitis f.sanchez. (2)
Franklin Sanchez Calderon
 
DEFINICION Y MANEJO DE OSTEOMIELITIS LIZZY.pptx
DEFINICION Y MANEJO DE OSTEOMIELITIS  LIZZY.pptxDEFINICION Y MANEJO DE OSTEOMIELITIS  LIZZY.pptx
DEFINICION Y MANEJO DE OSTEOMIELITIS LIZZY.pptx
emilixvar
 
Osteomielitis Oral
Osteomielitis OralOsteomielitis Oral
Osteomielitis Oral
Desirée Rodríguez
 
Osteomielitis y artritis septica
Osteomielitis y artritis septicaOsteomielitis y artritis septica

Similar a osteomielitis 2023.pptx (20)

Osteomielitis Tucienciamedic
Osteomielitis TucienciamedicOsteomielitis Tucienciamedic
Osteomielitis Tucienciamedic
 
Infeccion ok
Infeccion okInfeccion ok
Infeccion ok
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
osteomielitis. tema de medicina interna.pptx
osteomielitis. tema de medicina interna.pptxosteomielitis. tema de medicina interna.pptx
osteomielitis. tema de medicina interna.pptx
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Osteomielitis 1
Osteomielitis 1Osteomielitis 1
Osteomielitis 1
 
Osteomielitis
Osteomielitis Osteomielitis
Osteomielitis
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Tuberculosis Osteoarticular
Tuberculosis OsteoarticularTuberculosis Osteoarticular
Tuberculosis Osteoarticular
 
Osteomielitis.pptx
Osteomielitis.pptxOsteomielitis.pptx
Osteomielitis.pptx
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Ostiomelitis y artritis septica
Ostiomelitis y artritis septicaOstiomelitis y artritis septica
Ostiomelitis y artritis septica
 
Osteomielitis hematógena aguda y en adultos
Osteomielitis hematógena aguda y en adultosOsteomielitis hematógena aguda y en adultos
Osteomielitis hematógena aguda y en adultos
 
Patología ósea
Patología óseaPatología ósea
Patología ósea
 
Osteomielitis
Osteomielitis Osteomielitis
Osteomielitis
 
Osteomelitis f.sanchez. (2)
Osteomelitis f.sanchez. (2)Osteomelitis f.sanchez. (2)
Osteomelitis f.sanchez. (2)
 
DEFINICION Y MANEJO DE OSTEOMIELITIS LIZZY.pptx
DEFINICION Y MANEJO DE OSTEOMIELITIS  LIZZY.pptxDEFINICION Y MANEJO DE OSTEOMIELITIS  LIZZY.pptx
DEFINICION Y MANEJO DE OSTEOMIELITIS LIZZY.pptx
 
Osteomielitis Oral
Osteomielitis OralOsteomielitis Oral
Osteomielitis Oral
 
Osteomielitis y artritis septica
Osteomielitis y artritis septicaOsteomielitis y artritis septica
Osteomielitis y artritis septica
 

Más de Diego Alejandro Novo Gil

CICATRIZACION STEPHANIE Carrera de mediina.pptx
CICATRIZACION STEPHANIE Carrera de mediina.pptxCICATRIZACION STEPHANIE Carrera de mediina.pptx
CICATRIZACION STEPHANIE Carrera de mediina.pptx
Diego Alejandro Novo Gil
 
roturadetendon de aquiles diego novo.pptx
roturadetendon de aquiles diego novo.pptxroturadetendon de aquiles diego novo.pptx
roturadetendon de aquiles diego novo.pptx
Diego Alejandro Novo Gil
 
Artritis Septica- hospital presidente German Bushc
Artritis Septica- hospital presidente German BushcArtritis Septica- hospital presidente German Bushc
Artritis Septica- hospital presidente German Bushc
Diego Alejandro Novo Gil
 
DR. DIEGO NOVO -REPTURA DE TENDON DE AQUILES.pptx
DR. DIEGO NOVO -REPTURA DE TENDON DE AQUILES.pptxDR. DIEGO NOVO -REPTURA DE TENDON DE AQUILES.pptx
DR. DIEGO NOVO -REPTURA DE TENDON DE AQUILES.pptx
Diego Alejandro Novo Gil
 
clavo endomedular para fracturas diafisiarias de humero.pptx
clavo endomedular para fracturas diafisiarias de humero.pptxclavo endomedular para fracturas diafisiarias de humero.pptx
clavo endomedular para fracturas diafisiarias de humero.pptx
Diego Alejandro Novo Gil
 
DENGUE CAMPAÑA.pptx
DENGUE CAMPAÑA.pptxDENGUE CAMPAÑA.pptx
DENGUE CAMPAÑA.pptx
Diego Alejandro Novo Gil
 
REFERENCAS Y CONTRAREFERENCIAS DR NOVO.pptx
REFERENCAS Y CONTRAREFERENCIAS DR NOVO.pptxREFERENCAS Y CONTRAREFERENCIAS DR NOVO.pptx
REFERENCAS Y CONTRAREFERENCIAS DR NOVO.pptx
Diego Alejandro Novo Gil
 
CADENA DE FRÍO 2018.pptx
CADENA DE FRÍO 2018.pptxCADENA DE FRÍO 2018.pptx
CADENA DE FRÍO 2018.pptx
Diego Alejandro Novo Gil
 
Bioseguridad HOSPITALARIA.pptx
Bioseguridad HOSPITALARIA.pptxBioseguridad HOSPITALARIA.pptx
Bioseguridad HOSPITALARIA.pptx
Diego Alejandro Novo Gil
 

Más de Diego Alejandro Novo Gil (9)

CICATRIZACION STEPHANIE Carrera de mediina.pptx
CICATRIZACION STEPHANIE Carrera de mediina.pptxCICATRIZACION STEPHANIE Carrera de mediina.pptx
CICATRIZACION STEPHANIE Carrera de mediina.pptx
 
roturadetendon de aquiles diego novo.pptx
roturadetendon de aquiles diego novo.pptxroturadetendon de aquiles diego novo.pptx
roturadetendon de aquiles diego novo.pptx
 
Artritis Septica- hospital presidente German Bushc
Artritis Septica- hospital presidente German BushcArtritis Septica- hospital presidente German Bushc
Artritis Septica- hospital presidente German Bushc
 
DR. DIEGO NOVO -REPTURA DE TENDON DE AQUILES.pptx
DR. DIEGO NOVO -REPTURA DE TENDON DE AQUILES.pptxDR. DIEGO NOVO -REPTURA DE TENDON DE AQUILES.pptx
DR. DIEGO NOVO -REPTURA DE TENDON DE AQUILES.pptx
 
clavo endomedular para fracturas diafisiarias de humero.pptx
clavo endomedular para fracturas diafisiarias de humero.pptxclavo endomedular para fracturas diafisiarias de humero.pptx
clavo endomedular para fracturas diafisiarias de humero.pptx
 
DENGUE CAMPAÑA.pptx
DENGUE CAMPAÑA.pptxDENGUE CAMPAÑA.pptx
DENGUE CAMPAÑA.pptx
 
REFERENCAS Y CONTRAREFERENCIAS DR NOVO.pptx
REFERENCAS Y CONTRAREFERENCIAS DR NOVO.pptxREFERENCAS Y CONTRAREFERENCIAS DR NOVO.pptx
REFERENCAS Y CONTRAREFERENCIAS DR NOVO.pptx
 
CADENA DE FRÍO 2018.pptx
CADENA DE FRÍO 2018.pptxCADENA DE FRÍO 2018.pptx
CADENA DE FRÍO 2018.pptx
 
Bioseguridad HOSPITALARIA.pptx
Bioseguridad HOSPITALARIA.pptxBioseguridad HOSPITALARIA.pptx
Bioseguridad HOSPITALARIA.pptx
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 

Último (20)

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 

osteomielitis 2023.pptx