SlideShare una empresa de Scribd logo
CADENA DE VALOR
Organización del Trabajo
C. Felipe Saldarriaga B.
Seccional Palmira
Resolución MEN No. 2585
4 de Octubre de 2000
Vigilada Mineducación
CADENA DE VALOR
Modelo Teórico que permite describir y
esquematizar el desarrollo de las
actividades de una organización productiva
generando valor.
Escrito por Michael Porter, Competitive
Advantage: Creating and Sustaining
Superior Performance, 1985
ESTRUCTURA
• Abastecimiento: almacenaje y acumulación
de artículos de mercadería, insumos,
materiales, etc.
• Desarrollo de tecnología, investigación y
desarrollo: generadores de costos y valor.
• Dirección de recursos humanos: búsqueda,
contratación y motivación del personal.
• Infraestructura de la organización:
actividades que prestan apoyo a toda la
empresa, como la planificación, contabilidad
y las finanzas.
• Actividades directas: crean valor por sí
mismas.
• Actividades indirectas: permiten que las
actividades directas que se ejecuten sin
problemas.
• Actividades de aseguramiento de la
calidad: aseguran que las actividades
directas e indirectas cumplan con los
estándares necesarios.
VENTAJA COMPETITIVA
• Al hablar de ventaja competitiva, se hace referencia a dos
conceptos fundamentales:
• Para que un sector genere utilidad, es indispensable que las
necesidades por parte de los compradores se encuentren
cubiertas; por lo que la empresa debe establecer elementos
que generen un mayor diferenciamiento que la competencia.
Existen tres estrategias genéricas para lograrlo:
 Liderazgo en costos: Lograr poseer el producto con el precio más
bajo dentro del sector.
 Diferenciación: El producto ofrece un valor agregado por encima
del resto.
 Enfoque: Selección del mercado meta y énfasis en satisfacer al
sector.
VALUE STREAM MAPPING (VSM)
Mapa del flujo de valor
Herramienta utilizada en Lean manufacturing para
analizar los flujos de materiales e información que
se requieren para poner a disposición del cliente
un producto o servicio.
VALUE STREAM MAPPING
Elaboración:
1. Identificar el producto o servicio.
2. Dibujar el mapa de flujo de valor tal como está el
proceso, mostrando cada una de las etapas, las
esperas y la información que se requieren para
entregar el producto o servicio.
3. Identificar sobre el mapa los desperdicios que se
encuentran (aquello que no aporta valor para el
cliente). Para ello suelen buscarse los 7
desperdicios según el lean: sobreproducción,
tiempo de espera, transportes innecesarios, exceso
de procesado, inventario, movimientos
innecesarios y defectos.
VALUE STREAM MAPPING
Elaboración:
3. Dibujar el mapa de estado futuro, es decir,
el mapa como queda una vez eliminados
los desperdicios.
4. Implementar un plan de acciones de
mejora (eventos kaizen) para llegar al mapa
de estado futuro.
• El Takt Time (TT), se calcula dividiendo el tiempo de
apertura menos los tiempos bajos por día entre la
cantidad de piezas a producir por día.
• El Contenido de trabajo (WC), es el tiempo en el cual
se le agrega valor al producto.
• El Lead Time (LT) es la suma de todos los tiempos
muertos.
• La cantidad de operarios requeridos se calcula
dividiendo el contenido de trabajo (WC) entre el Tack
time (TT).
• OEE (Overall Equipment Effectiveness) Indicadores
Generales de rendimiento y/ productividad de los
equipos de ese proceso.
Actual
Proyección

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la logística
Historia de la logística  Historia de la logística
Historia de la logística mayfre310
 
Canales y Redes de Distribución
Canales y Redes de DistribuciónCanales y Redes de Distribución
Canales y Redes de Distribución
Tecnológico Sudamericano
 
Presentacion sistema de produccion
Presentacion sistema de produccionPresentacion sistema de produccion
Presentacion sistema de produccion
Alexs0706
 
Producción layout
Producción layoutProducción layout
Producción layoutMayra
 
Casos de exito wallmart
Casos de exito wallmartCasos de exito wallmart
Casos de exito wallmart
Claudio Gutiérrez
 
Métodos cualitativos y cuantitativos
Métodos cualitativos y cuantitativosMétodos cualitativos y cuantitativos
Métodos cualitativos y cuantitativos
MARKETING 2019
 
Actividades de la cadena de valor de porter
Actividades de la cadena de valor de porterActividades de la cadena de valor de porter
Actividades de la cadena de valor de porter
diego martinez
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
ucontinental
 
Resumen del artículo "Costos impulsados por inventarios"
Resumen del artículo "Costos impulsados por inventarios"Resumen del artículo "Costos impulsados por inventarios"
Resumen del artículo "Costos impulsados por inventarios"Omar Vargas
 
Estrategia Competitiva
Estrategia CompetitivaEstrategia Competitiva
Estrategia Competitiva
Juan Carlos Fernandez
 
EL COEFICIENTE DE ELASTICIDAD
EL COEFICIENTE DE ELASTICIDADEL COEFICIENTE DE ELASTICIDAD
Resumen
ResumenResumen
Resumen
idali94
 
Capacidad, localización y distribución en planta
Capacidad, localización y distribución en plantaCapacidad, localización y distribución en planta
Capacidad, localización y distribución en planta
Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha
 
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega  4Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega  4
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
Juan Manuel Carrión Delgado
 
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
Inocente López de los Santos
 
PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES
PROGRAMACIÓN DE OPERACIONESPROGRAMACIÓN DE OPERACIONES
PROGRAMACIÓN DE OPERACIONESdaalsi
 
Isocuantas e isocostos
Isocuantas e isocostosIsocuantas e isocostos
Isocuantas e isocostos
Florencia Granato
 
Teoría de mercados
Teoría de mercadosTeoría de mercados
Teoría de mercados
Fernanda Paz Barragán
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
Juan Carlos Fernández
 
5s aplicada a una pizzeria
5s aplicada a una pizzeria5s aplicada a una pizzeria
5s aplicada a una pizzeria
Diego E. Corvera
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la logística
Historia de la logística  Historia de la logística
Historia de la logística
 
Canales y Redes de Distribución
Canales y Redes de DistribuciónCanales y Redes de Distribución
Canales y Redes de Distribución
 
Presentacion sistema de produccion
Presentacion sistema de produccionPresentacion sistema de produccion
Presentacion sistema de produccion
 
Producción layout
Producción layoutProducción layout
Producción layout
 
Casos de exito wallmart
Casos de exito wallmartCasos de exito wallmart
Casos de exito wallmart
 
Métodos cualitativos y cuantitativos
Métodos cualitativos y cuantitativosMétodos cualitativos y cuantitativos
Métodos cualitativos y cuantitativos
 
Actividades de la cadena de valor de porter
Actividades de la cadena de valor de porterActividades de la cadena de valor de porter
Actividades de la cadena de valor de porter
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
 
Resumen del artículo "Costos impulsados por inventarios"
Resumen del artículo "Costos impulsados por inventarios"Resumen del artículo "Costos impulsados por inventarios"
Resumen del artículo "Costos impulsados por inventarios"
 
Estrategia Competitiva
Estrategia CompetitivaEstrategia Competitiva
Estrategia Competitiva
 
EL COEFICIENTE DE ELASTICIDAD
EL COEFICIENTE DE ELASTICIDADEL COEFICIENTE DE ELASTICIDAD
EL COEFICIENTE DE ELASTICIDAD
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Capacidad, localización y distribución en planta
Capacidad, localización y distribución en plantaCapacidad, localización y distribución en planta
Capacidad, localización y distribución en planta
 
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega  4Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega  4
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
 
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
 
PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES
PROGRAMACIÓN DE OPERACIONESPROGRAMACIÓN DE OPERACIONES
PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES
 
Isocuantas e isocostos
Isocuantas e isocostosIsocuantas e isocostos
Isocuantas e isocostos
 
Teoría de mercados
Teoría de mercadosTeoría de mercados
Teoría de mercados
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
 
5s aplicada a una pizzeria
5s aplicada a una pizzeria5s aplicada a una pizzeria
5s aplicada a una pizzeria
 

Similar a Cadena de valor

Value stream mapping (vsm) 2020
Value stream mapping (vsm) 2020Value stream mapping (vsm) 2020
Value stream mapping (vsm) 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Cadena de valor y abastecimiento
Cadena de valor y abastecimientoCadena de valor y abastecimiento
Cadena de valor y abastecimiento
César Enrique Rivera Méndez
 
DIAPOSITIVA FINAL EXAMEN DE GRADO ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION.pptx
DIAPOSITIVA FINAL EXAMEN DE GRADO ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION.pptxDIAPOSITIVA FINAL EXAMEN DE GRADO ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION.pptx
DIAPOSITIVA FINAL EXAMEN DE GRADO ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION.pptx
Wendy Ķit
 
Modulo 5.pdf
Modulo 5.pdfModulo 5.pdf
Modulo 5.pdf
RhonarJRetoRamos
 
Semana 10
Semana 10Semana 10
Semana 10
karmenalcorta
 
Value Stream Mapping, qué es y como implementarlo
Value Stream Mapping, qué es y como implementarloValue Stream Mapping, qué es y como implementarlo
Value Stream Mapping, qué es y como implementarlo
ssuser219ab2
 
Mapeo del valor
Mapeo del valorMapeo del valor
Mapeo del valor
Jesus Sanchez
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
Pedro López Eiroá
 
Taller - Desarrollando un Value Stream mapping
Taller - Desarrollando un Value Stream mappingTaller - Desarrollando un Value Stream mapping
Taller - Desarrollando un Value Stream mapping
Leonel Antonio Arévalo Valladares
 
Lean manufacturing 1 v 2020
Lean manufacturing  1 v 2020Lean manufacturing  1 v 2020
Lean manufacturing 1 v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
Pedro López Eiroá
 
LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES
LA IMPORTANCIA DE LOS VALORESLA IMPORTANCIA DE LOS VALORES
LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES
Yessenia Galeano
 
Lean manufacturing 1
Lean manufacturing  1Lean manufacturing  1
Lean manufacturing 1
Primala Sistema de Gestion
 
Manual del proyecto
Manual del proyectoManual del proyecto
Manual del proyecto
maiko0l ordoñez
 

Similar a Cadena de valor (20)

Value stream mapping (vsm) 2020
Value stream mapping (vsm) 2020Value stream mapping (vsm) 2020
Value stream mapping (vsm) 2020
 
Cadena de valor y abastecimiento
Cadena de valor y abastecimientoCadena de valor y abastecimiento
Cadena de valor y abastecimiento
 
DIAPOSITIVA FINAL EXAMEN DE GRADO ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION.pptx
DIAPOSITIVA FINAL EXAMEN DE GRADO ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION.pptxDIAPOSITIVA FINAL EXAMEN DE GRADO ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION.pptx
DIAPOSITIVA FINAL EXAMEN DE GRADO ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION.pptx
 
Modulo 5.pdf
Modulo 5.pdfModulo 5.pdf
Modulo 5.pdf
 
Semana 10
Semana 10Semana 10
Semana 10
 
cadena de valor
cadena de valorcadena de valor
cadena de valor
 
Sga 1.2 cadena de valor
Sga  1.2 cadena de valorSga  1.2 cadena de valor
Sga 1.2 cadena de valor
 
Value Stream Mapping, qué es y como implementarlo
Value Stream Mapping, qué es y como implementarloValue Stream Mapping, qué es y como implementarlo
Value Stream Mapping, qué es y como implementarlo
 
Mapeo del valor
Mapeo del valorMapeo del valor
Mapeo del valor
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
 
Taller - Desarrollando un Value Stream mapping
Taller - Desarrollando un Value Stream mappingTaller - Desarrollando un Value Stream mapping
Taller - Desarrollando un Value Stream mapping
 
Lean manufacturing 1 v 2020
Lean manufacturing  1 v 2020Lean manufacturing  1 v 2020
Lean manufacturing 1 v 2020
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES
LA IMPORTANCIA DE LOS VALORESLA IMPORTANCIA DE LOS VALORES
LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES
 
Valores yessenia
Valores yesseniaValores yessenia
Valores yessenia
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturing
 
Lean manufacturing 1
Lean manufacturing  1Lean manufacturing  1
Lean manufacturing 1
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Manual del proyecto
Manual del proyectoManual del proyecto
Manual del proyecto
 

Más de Carlos Felipe Saldarriaga Bejarano

Clase 2 estudio trabajo 2018
Clase 2 estudio trabajo 2018Clase 2 estudio trabajo 2018
Clase 2 estudio trabajo 2018
Carlos Felipe Saldarriaga Bejarano
 
Diagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquinaDiagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquina
Carlos Felipe Saldarriaga Bejarano
 
Estudio de tiempos: Ritmo de Producción
Estudio de tiempos: Ritmo de ProducciónEstudio de tiempos: Ritmo de Producción
Estudio de tiempos: Ritmo de Producción
Carlos Felipe Saldarriaga Bejarano
 
Estudio de tiempos: Suplementos y mejoramiento del desempeño
Estudio de tiempos: Suplementos y mejoramiento del desempeñoEstudio de tiempos: Suplementos y mejoramiento del desempeño
Estudio de tiempos: Suplementos y mejoramiento del desempeño
Carlos Felipe Saldarriaga Bejarano
 
Distribución en planta basada en sistemas de producción
Distribución en planta basada en sistemas de producciónDistribución en planta basada en sistemas de producción
Distribución en planta basada en sistemas de producción
Carlos Felipe Saldarriaga Bejarano
 
Balanceo de módulos
Balanceo de módulosBalanceo de módulos
Estudio de tiempos 2 tiempos normales y estándar
Estudio de tiempos 2 tiempos normales y estándarEstudio de tiempos 2 tiempos normales y estándar
Estudio de tiempos 2 tiempos normales y estándar
Carlos Felipe Saldarriaga Bejarano
 
Estudio de tiempos 1
Estudio de tiempos 1Estudio de tiempos 1
Clase 3 y 4 División del Trabajo
Clase 3 y 4 División del TrabajoClase 3 y 4 División del Trabajo
Clase 3 y 4 División del Trabajo
Carlos Felipe Saldarriaga Bejarano
 
Clase 2 Estudio del trabajo
Clase 2 Estudio del trabajoClase 2 Estudio del trabajo
Clase 2 Estudio del trabajo
Carlos Felipe Saldarriaga Bejarano
 
Clase 1 introducción Organización del Trabajo
Clase 1 introducción Organización del TrabajoClase 1 introducción Organización del Trabajo
Clase 1 introducción Organización del Trabajo
Carlos Felipe Saldarriaga Bejarano
 

Más de Carlos Felipe Saldarriaga Bejarano (11)

Clase 2 estudio trabajo 2018
Clase 2 estudio trabajo 2018Clase 2 estudio trabajo 2018
Clase 2 estudio trabajo 2018
 
Diagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquinaDiagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquina
 
Estudio de tiempos: Ritmo de Producción
Estudio de tiempos: Ritmo de ProducciónEstudio de tiempos: Ritmo de Producción
Estudio de tiempos: Ritmo de Producción
 
Estudio de tiempos: Suplementos y mejoramiento del desempeño
Estudio de tiempos: Suplementos y mejoramiento del desempeñoEstudio de tiempos: Suplementos y mejoramiento del desempeño
Estudio de tiempos: Suplementos y mejoramiento del desempeño
 
Distribución en planta basada en sistemas de producción
Distribución en planta basada en sistemas de producciónDistribución en planta basada en sistemas de producción
Distribución en planta basada en sistemas de producción
 
Balanceo de módulos
Balanceo de módulosBalanceo de módulos
Balanceo de módulos
 
Estudio de tiempos 2 tiempos normales y estándar
Estudio de tiempos 2 tiempos normales y estándarEstudio de tiempos 2 tiempos normales y estándar
Estudio de tiempos 2 tiempos normales y estándar
 
Estudio de tiempos 1
Estudio de tiempos 1Estudio de tiempos 1
Estudio de tiempos 1
 
Clase 3 y 4 División del Trabajo
Clase 3 y 4 División del TrabajoClase 3 y 4 División del Trabajo
Clase 3 y 4 División del Trabajo
 
Clase 2 Estudio del trabajo
Clase 2 Estudio del trabajoClase 2 Estudio del trabajo
Clase 2 Estudio del trabajo
 
Clase 1 introducción Organización del Trabajo
Clase 1 introducción Organización del TrabajoClase 1 introducción Organización del Trabajo
Clase 1 introducción Organización del Trabajo
 

Último

Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 

Último (20)

Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 

Cadena de valor

  • 1. CADENA DE VALOR Organización del Trabajo C. Felipe Saldarriaga B. Seccional Palmira Resolución MEN No. 2585 4 de Octubre de 2000 Vigilada Mineducación
  • 2. CADENA DE VALOR Modelo Teórico que permite describir y esquematizar el desarrollo de las actividades de una organización productiva generando valor. Escrito por Michael Porter, Competitive Advantage: Creating and Sustaining Superior Performance, 1985
  • 4. • Abastecimiento: almacenaje y acumulación de artículos de mercadería, insumos, materiales, etc. • Desarrollo de tecnología, investigación y desarrollo: generadores de costos y valor. • Dirección de recursos humanos: búsqueda, contratación y motivación del personal. • Infraestructura de la organización: actividades que prestan apoyo a toda la empresa, como la planificación, contabilidad y las finanzas.
  • 5. • Actividades directas: crean valor por sí mismas. • Actividades indirectas: permiten que las actividades directas que se ejecuten sin problemas. • Actividades de aseguramiento de la calidad: aseguran que las actividades directas e indirectas cumplan con los estándares necesarios.
  • 6. VENTAJA COMPETITIVA • Al hablar de ventaja competitiva, se hace referencia a dos conceptos fundamentales: • Para que un sector genere utilidad, es indispensable que las necesidades por parte de los compradores se encuentren cubiertas; por lo que la empresa debe establecer elementos que generen un mayor diferenciamiento que la competencia. Existen tres estrategias genéricas para lograrlo:  Liderazgo en costos: Lograr poseer el producto con el precio más bajo dentro del sector.  Diferenciación: El producto ofrece un valor agregado por encima del resto.  Enfoque: Selección del mercado meta y énfasis en satisfacer al sector.
  • 7.
  • 8.
  • 9. VALUE STREAM MAPPING (VSM) Mapa del flujo de valor Herramienta utilizada en Lean manufacturing para analizar los flujos de materiales e información que se requieren para poner a disposición del cliente un producto o servicio.
  • 10. VALUE STREAM MAPPING Elaboración: 1. Identificar el producto o servicio. 2. Dibujar el mapa de flujo de valor tal como está el proceso, mostrando cada una de las etapas, las esperas y la información que se requieren para entregar el producto o servicio. 3. Identificar sobre el mapa los desperdicios que se encuentran (aquello que no aporta valor para el cliente). Para ello suelen buscarse los 7 desperdicios según el lean: sobreproducción, tiempo de espera, transportes innecesarios, exceso de procesado, inventario, movimientos innecesarios y defectos.
  • 11. VALUE STREAM MAPPING Elaboración: 3. Dibujar el mapa de estado futuro, es decir, el mapa como queda una vez eliminados los desperdicios. 4. Implementar un plan de acciones de mejora (eventos kaizen) para llegar al mapa de estado futuro.
  • 12. • El Takt Time (TT), se calcula dividiendo el tiempo de apertura menos los tiempos bajos por día entre la cantidad de piezas a producir por día. • El Contenido de trabajo (WC), es el tiempo en el cual se le agrega valor al producto. • El Lead Time (LT) es la suma de todos los tiempos muertos. • La cantidad de operarios requeridos se calcula dividiendo el contenido de trabajo (WC) entre el Tack time (TT). • OEE (Overall Equipment Effectiveness) Indicadores Generales de rendimiento y/ productividad de los equipos de ese proceso.